Results for 'Javier Cañavate'

987 found
Order:
  1. Freedom, immigration, and adequate options.Javier S. Hidalgo - 2012 - Critical Review of International Social and Political Philosophy (2):1-23.
  2. An Argument for Guest Worker Programs.Javier Hidalgo - 2010 - Public Affairs Quarterly 24 (1):21-38.
    Several noted economists and prominent international organizations have recently advocated for the implementation of guest worker programs in developed states. Their primary argument is that guest worker programs would serve as a powerful mechanism for reducing global poverty and inequality. For example, economist Dani Rodrik estimates that guest worker programs in wealthy states would generate $200 billion or more annually for poor countries. According to Rodrik, liberalizing the temporary movement of workers would “produce the largest possible gains for the world (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  3. El homicidio piadoso.Javier Valenzuela Madrid - 1953 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Why Restrictions on the Immigration of Health Workers Are Unjust.Javier Hidalgo - 2012 - Developing World Bioethics 12 (3):117-126.
    Some bioethicists and political philosophers argue that rich states should restrict the immigration of health workers from poor countries in order to prevent harm to people in these countries. In this essay, I argue that restrictions on the immigration of health workers are unjust, even if this immigration results in bad health outcomes for people in poor countries. I contend that negative duties to refrain from interfering with the occupational liberties of health workers outweighs rich states' positive duties to prevent (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Bulletin d'épigraphie sémitique (1964-1980)Bulletin d'epigraphie semitique.S. A. K. & Javier Teixidor - 1990 - Journal of the American Oriental Society 110 (1):162.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    Reseña Para hacerte saber mil cosas nuevas.Javier Zapata Clavería - 2019 - Endoxa 44:217.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  65
    ‘I Can’ vs. ‘I Want’: What’s Missing from Gallagher’s Picture of Non-reductive Cognitive Science.Javier Sánchez-Cañizares, Miguel García-Valdecasas & Nathaniel F. Barrett - 2018 - Australasian Philosophical Review 2 (2):209-213.
    We support the development of non-reductive cognitive science and the naturalization of phenomenology for this purpose, and we agree that the ‘relational turn’ defended by Gallagher is a necessary step in this direction. However, we believe that certain aspects of his relational concept of nature need clarification. In particular, Gallagher does not say whether or how teleology, affect, and other value-related properties of life and mind can be naturalized within this framework. In this paper, we argue that (1) given the (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  29
    Defending the active recruitment of health workers: a response to commentators.Javier S. Hidalgo - 2013 - Journal of Medical Ethics 39 (10):618-620.
    I am very grateful to the five commentators for taking the time to respond to my article ‘The Active Recruitment of Health Workers: A Defense’.1 I have learned a great deal from each of their commentaries, and I am sorry to say that I will be unable to address all their important comments and criticisms in detail. In this response, I will focus on replying to the commentators’ major objections.In my paper, I suggested that the emigration of health workers from (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9.  47
    Jürgen Habermas Y la religión en la esfera pública.Javier Aguirre - 2012 - Ideas Y Valores 61 (148):59-78.
    Se examinan las dificultades que tiene la propuesta de Jürgen Habermas sobre el papel de la religión en la esfera pública, para dilucidar y analizar sus presupuestos filosóficos. Una vez presentada la propuesta habermasiana, se presentan cinco objeciones, tomando como base el debate sobre los matrim..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  8
    Qué es leer?: la invención del texto en filosofía.Francisco Javier Vidarte - 2006 - Valencia: Tirant lo Blanch.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. La pasión como revelación Del mundo.José Javier Villarreal - 2005 - Humanitas 32:263.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Natural language conditionals.Javier Vilanova Arias - 1998 - Logica Trianguli 2:135-154.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  38
    A systematic archival inquiry on Juan Huarte de San Juan (1529–88).Javier Virués-Ortega, Gualberto Buela-Casal, María Teresa Carrasco-Lazareno, Pamela D. Rivero-Dávila & Raúl Quevedo-Blasco - 2011 - History of the Human Sciences 24 (5):0952695111410929.
    Juan Huarte de San Juan (1529–88) was a physician of the Spanish Renaissance. He wrote the Examen de Ingenios para las Ciencias, translated as The Trial of Men’s Wits (1989[1575–94]), a book that has been acknowledged as a precursor of educational psychology, organizational psychology, behaviorism, neuropsychology and psychiatry. Huarte suggested that before beginning a course of study, students’ intellectual capabilities (i.e. ingenio) should be matched up with the professional studies that best suit their aptitudes. His book had a great impact (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  32
    ¿Es compatible el compatibilismo con la existencia de correlaciones cuánticas del tipo EPR?Javier Sánchez-Cañizares - 2017 - Pensamiento 73 (276):599-602.
    El compatibilismo afirma que el libre albedrío es compatible con el determinismo. Para el «compatibilismo de las bifurcaciones» pertenece a la esencia de la libertad «poder actuar de otra manera», mientras que para el «compatibilismo de la fontalidad» resulta decisiva la ultimidad del agente como fuente de control. Ahora bien, dadas dos partículas con entrelazamiento EPR, la medición de una variable en una de ellas determina instantáneamente el valor de dicha variable en la otra. Experimentos recientes hacen finalmente insostenibles explicaciones (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Martínez, Francisco J.(ed.):" Spinoza en su siglo.".Javier Peña - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):387-390.
  16.  50
    ¿Cómo se comparan mundos? Una noción intuitiva de parecido para la semántica mundiposibilística.Javier Vilanova Arias - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15 (1):77-100.
    Tras una breve presentación / explicación de la noción de similaridad intermundana que se utiliza en lógica condicional, se explican cuatro nociones intuitivas, pre-teóricas, de similaridad, así como las implicaciones formales que posee su adopción como correlato informal para la noción técnica de similaridad entre mundos: parecido entre objetos, magnitud del cambio, semejanza estructural, y probabilidad / posibilidad de eventos. Por ultimo, se retoman dos problemas tradicionales de la lógica condicional a la luz de los conceptos recién definidos: la asunción (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La reforma litùrgica del Vaticano II: tensiones y perspectivas pastorales.Javier Carballo - 2005 - Ciencia Tomista 132 (3):633-654.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  31
    La noción de “hybris” en el Critias de Platón.Javier Picón Casas - 2008 - Areté. Revista de Filosofía 20 (1):75-110.
    Se justifican tres tesis. Primera, el sentido mítico-religioso tradicional de la justicia como castigo de la [palabra en griego] quedó desacreditado durante la Guerra del Peloponeso, como bien lo muestra Tucídides. Segunda, en tiempos de Aristóteles, tal sentido ya habría desaparecido en favor de un nuevo paradigma basado en el concepto de [palabra en griego]. Tercera, la obra de Platón constituye uno de los últimos intentosde recuperar ese sentido mítico-religioso tradicional tratando de interpretar la Guerra del Peloponeso a través del (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. ¿Quién se ha llevado mi tiempo?Javier Martínez Cortés - 2005 - Critica 55 (927):75-78.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  35
    Sobre la expresión: ensayo sobre las categorías de la noche y del anochecer.Javier Cumpa - 2013 - Kriterion: Journal of Philosophy 54 (127):227-245.
    En 1931, Rudolf Carnap publicó un artículo titulado "Die Überwindung der Metaphysik durch logische Analyse der Sprache" donde calificaba algunas expresiones de la conferencia de Martin Heidegger, "Was ist Metaphysik?", como 'sinsentidos'. Distinguía así entre expresiones (enunciados) 'con' y 'sin' sentido. Denunció que las que violaran el criterio empirista de significado serían del segundo tipo: 'pseudo-expresiones'. Sin embargo, Carnap reconocía desconocer la fuente exacta de los sinsentidos al comentar que expresaban algo, pero 'como lo hace un artista'. En 1936, Heidegger (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    El control de los vectores de la leishmaniosis canina. Algunas reflexiones para mejorar la lucha rente a los flebotomos.Javier Lucientes Curdi & Juan Antonio Castillo Hernández - 2012 - Argos: Informativo Veterinario 140:14-16.
    El correcto mantenimiento de las zonas donde se alojan los perros y el uso de repelentes es fundamental para la prevención de la transmisión de esta enfermedad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  53
    La teoría estética en Heidegger.Javier Domínguez - 1991 - Areté. Revista de Filosofía 3 (2):183-205.
    El interés del artículo se centra en el carácte rpolémico de las tesis filosóficas de Heideggersobre el arte, frente a las teorías de la tradicióny las de su momento. Heidegger critica la postura estética que reduce el acontecimiento de verdadque es la experiencia de la obra de arte, aefectismo vivencial que el artista comunica yel receptor reproduce, y la versión positivistaque se coloca ante la obra como una cosa a laque se le adscriben atributos puramente subjetivos.Contra ello propone involucrar la (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. La cuarta generación de derechos humanos en las redes digitales: segundos pensamientos.Javier Bustamante Donas - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 85:80-89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Las claves del éxito de Finlandia en PISA: calidad y equidad.Javier Melgarejo Draper - 2008 - Critica 58 (956):48-52.
    Existen numerosas evidencias científicas de que el sistema educativo finlandés produce un nivel de fracaso escolar muy bajo, con porcentajes de graducación en Eduación Secundaria Obligatoria cercanos al 94% de las promociones, y con un nivel de repetición muy bajo (sobre el 1%). ¿Qué variables pueden explicar el excelente rendimiento de los alumnos finlandeses? ¿existe alguna variable que haga el caso finlandés especial?
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Spinoza's words about Jewish identity: some remarks on Studia Spinozana 13.Javier Espinosa - 2008 - Studia Spinozana: An International and Interdisciplinary Series 16:205-220.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Coloquio internacional sobre Leibniz en Chantilly (Francia).Javier Echeverría Ezponda - 1976 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 11:165-168.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La imposible hospitalidad: los bárbaros en la literatura occidental.Javier Ferreyra - 2006 - In Carlos Balzi & César Marchesino (eds.), Hostilidad/hospitalidad. [Córdoba, Argentina]: Universidad Nacional de Córdoba, Area de Filosofía del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Política y verdad.Javier Franzé & Joaquín Abellán (eds.) - 2011 - Pozuelo de Alarcón, Madrid: Plaza y Valdés Editores.
    ¿Cuál es la relación entre política y verdad? ¿Es la verdad la realización de la política o más bien su negación? ¿La política sólo puede aspirar a tener un contenido ético si persigue y proclama la verdad? ¿Si no existe tal cosa como la Verdad, la política es entonces una pura lucha egoísta por el poder? ¿O cabe pensar que la inexistencia de la Verdad es el requisito de la democracia, el pluralismo y el carácter creativo e imaginativo de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Compasión y solidaridad política, sentimientos morales propios para superar una época en estado de indigencia: perspectiva vista desde Max Horkheimer.Javier Roberto Suárez González - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 11:144-169.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  61
    El arte como lenguaje.Javier Domínguez Hemández - 1991 - Areté. Revista de Filosofía 3 (1):4-22.
    El arte como lenguaje es una concepcióncompartida hoy por la Estética, tanto en susteorías filosóficas como científicas. El presente artículo se restringe a las consideraciones filosóficas,y en especial, a las de la teoríahermenéutica de Gadamer. El arte como lenguaje,o como fenómeno hermenéutico, es unatesis contra la idea del arte corno fenómenoestético puro y enfatiza por lo tanto el elementode comprensión y de mediación de sentido,contra el desmedido énfasis en el gusto, lavivencia y la expresividad, propio de la conciencia estética.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    La autonomía del arte y sus realidades. Purismo estético moderno y pluralismo artístico contemporáneo.Javier Domínguez Hernández - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:87-100.
    La autonomía del arte ha sido un concepto siempre discutido. En el caso de la concepción moderna del arte, la autonomía se confundió en algunos casos con la soberanía de un concepto determinado del arte, excluyente de otros. Esta concepción se radicalizó a tal punto, que su crisis en los años ochenta dio origen a consignas como "La muerte del arte", paradójicamente, cuando el arte en sus diferentes formas mostraba una gran vitalidad. Estas contradicciones han servido para elaborar la distinción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  34
    Posiciones filosóficas de Hegel y Danto sobre el "fin del arte".Javier Domínguez Hernández - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 13:71-88.
    Ambas posiciones son filosóficas y no sólo historiográficas: en Hegel, para comprender el arte en la modernidad; en Danto, en la posmodernidad. El "fin del arte" no significa para Hegel el acabamiento, sino un cambio fundamental de función dentro de las figuras de la verdad que el arte en la época moderna tiene que compartir con la religión y la filosofia. La forma absoluta de representar la verdad, forma clásica, cede a la forma romántica. El "fin del arte" en Danto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Racionalidad hermenéutica. Retórica, ethos y logos en el espíritu de la Ilustración.Javier Domínguez Hernández - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 12:93-106.
    La filosofía de H. G. Gadamer propone un modelo de racionalidad que polemiza con el de la racionalidad científica moderna, pero más por razones ético-políticas que epistemológicas. Su intención es legitimar la Retórica en el marco de la cultura de las ciencias, para recuperar el momento comunicativo y de persuasión de la racionalidad humana, que dicha cultura sacrifica. Para este objetivo, el modelo de la filosofía práctica de Aristóteles aporta una orientación útil.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Un (in)cierto adolescente.Javier Martín Holgado - 2004 - Critica 54 (912):20-25.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  23
    Foundations of a theorem prover for functional and mathematical uses.Javier Leach & Susana Nieva - 1993 - Journal of Applied Non-Classical Logics 3 (1):7-38.
    ABSTRACT A computational logic, PLPR (Predicate Logic using Polymorphism and Recursion) is presented. Actually this logic is the object language of an automated deduction system designed as a tool for proving mathematical theorems as well as specify and verify properties of functional programs. A useful denotationl semantics and two general deduction methods for PLPR are defined. The first one is a tableau algorithm proved to be complete and also used as a guideline for building complete calculi. The second is a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  85
    Roberto Follari: "La democracia liberal es poco democrática".Javier Lorca - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (58):89-92.
    "La democracia neopopulista es incluyente de la plebe, de los de abajo", mientras que, en tiempos de globalización, la democracia liberal tiende a conformar "la fachada gestional de las políticas del gran capital internacional", sostiene Roberto Follari, pensando en el presente latinoamericano. Doct..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Regreso al hogar, de Harold Pinter.Javier López - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (962):98.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. In memoriam Vicente Muñoz Delgado.Javier de Lorenzo Martínez - 1996 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 11 (2):208-209.
  39. José Gallego-Díaz, matemático.Javier de Lorenzo Martínez - 1987 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 3 (1-3):555-563.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Leibniz-L' Höpital y el Cálculo diferencial.Javier de Lorenzo Martínez - 2005 - Estudios Filosóficos 54 (155):59-110.
    El presente artículo es un reconocimiento y un homenaje a L'Höpital, de cuya muerte se ha cumplido recientemente el tercer centenario. En él se estudia la correspondencia L'Höpital-Leibniz para analizar el recientemente creado por Leibiz cálculo diferencial e integral y su ontología subyacente, así como la publicación del primer manual sobre la materia escrito por L'Höpital.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Las barreras arquitectónicas en la ciudad.Javier Méndez - 2007 - Critica 57 (946):28-33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. The cyclic multiverse of Roger Penrose Hawking and Penrose, two alternative models of multi-univrses.Javier Monserrat - 2011 - Pensamiento 67 (254):1147-1156.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  24
    María G. Navarro University of Amsterdam.Javier Muguerza - 2011 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 14:243-250.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  31
    Una mirada atrás y otra adelante (respuesta a Francisco Vázquez).Javier Muguerza - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:105-114.
    La mirada hacia atrás que propicia el libro de Francisco Vázquez “La filosofía española: herederos y pretendientes. Una lectura sociológica (1963-1990)” entraña indudables riesgos, pero ninguno comparable a la desmemoria acerca de lo acontecido, sea para bien o para mal, con nuestra transición filosófica a lo largo de aquellos años; y se trata de una mirada imprescindible si queremos, pese a la insalvable incertidumbre, aprender a mirar hacia adelante.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Telos avanza.Javier Nadal - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad 74:4-5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. De la coacción a la cibermasa: Relaciones de poder en la sociedad moderna.Javier González Panizo - 2011 - A Parte Rei 73:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  25
    Socialismo y republicanismo, desde la fratenidad.Javier Peña - 2005 - Revista Internacional de Filosofía Política 25:158-166.
  48. Algunas consideraciones sobre la "liberalitas" en el "De officiis" de Cicerón.Javier Andreu Pintado - 2001 - Anuario Filosófico 34 (70):541-554.
    The following article studies the liberalitas as the roman virtue that causes the roman elites' munificent behaviour. We study what liberalitas means for Cicero's De Officiis (his best-known philosophical and political work) and compare his idea of this virtue whit others ancient writer's ideas on the same subject. We discover that sometimes the munificent behaviour we know by epigraphical documentation was not liberalis as Cicero wanted to be, and was only the exhibition of elites' pride that doesn't follow the limits (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Terapias no farmacológicas: Una nueva forma de tratar el Alzheimer.Javier Olazarán Rodríguez & Rubén Muñiz Schwochert - 2006 - Critica 56 (932):32-35.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Diálogo y dialéctica: consideraciones en torno al problema de la alteridad en G. W. Hegel.Javier Hernández-Pacheco Sanz - 1983 - Anuario Filosófico 16 (2):23-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 987