Results for 'Cris ma'

1000+ found
Order:
  1. Relations and Uncertainty.Cris ma - 2013 - Philosophy of Education 69:400-402.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    Notas y ensayos críticos sobre la historia del pensamiento español y otros escritos.González Márquez & Juan Antonio - 2003 - Huelva: Diputación Provincial, Servicio de Publicaciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Presupuestos metafísicos de la crítica de la razón pura: una interpretación de la actividad trascendental del ánimo en la deducción trascendental (A).Carlos Másmela - 1996 - Medellín, Colombia: Editorial Universidad de Antioquia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    Estado, política y democracia: reflexiones desde el pensamiento crítico de Marx, a 200 años de su natalicio.Elizabeth Amador Márquez & Rubén Ibarra Reyes (eds.) - 2019 - Zacatecas, Zacatecas, México: Universidad Autónoma de Zacatecas.
  5.  7
    ¡Qué haríamos sin ética!: reflexiones críticas.José Ma Aguirre - 2021 - Barcelona: Anthropos. Edited by José Ma Aguirre.
    Filosofía, praxis y emancipación -- Ética y alteridad -- Una ética con fundamento -- Por una ética emancipadora -- Ética y justicia -- Ética y pluralismo moral -- Ética y economía.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  31
    La mitad del mundo: ética y crítica feminista.López de la Vieja & Ma Teresa - 2004 - [Salamanca]: Ediciones Universidad de Salamanca.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  7. Secció́n 2. Lo literario y lo público : matrices, escalas, intervenciones. Retórica y poética : direcciones epistemológicas y actualizaciones mediáticas en la cultura contemporánea.Ma Ángeles Rodríguez Fontela - 2020 - In Anxo Abuín González, Arturo Casas & Fernando Cabo Aseguinolaza (eds.), Textualidades (inter)literarias: lugares de lectura y nuevas perspectivas teórico-críticas. Frankfurt am Main: Vervuert.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El estándar más allá de duda razonable en el proceso penal: algunas consideraciones críticas.Miguel Ángel Muñoz García - 2020 - In Jordi Ferrer Beltrán & Carmen Vázquez Rojas (eds.), Del derecho al razonamiento probatorio. Madrid: Marcial Pons.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Uso crítico de la teoría: en torno a las funciones analíticas de la totalidad.Hugo Zemelman - 1987 - México, D.F.: Colegio de México.
    El texto pretende un desarrollo espistemológico basado en la apropiación crítica de del marxismo de la "introducción" de 1857, y de algunos autores que, más tarde, han llevado a cabo profundizaciones metodológicas y espistemológicas, como Galvano della Volpe, Karel Kosik y Erns Bloch, entre otros. Este libro constituye una reflexión epismológica en torno al concepto de razón crítica; busca transformarlo en el núcleo de una metodología dinámica que sea capaz de aprehender la realidad social, heterogénea y en constante movimiento.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    Crítica y metafísica: homenaje a Mario Caimi.Mario P. M. Caimi & Claudia Jáuregui (eds.) - 2015 - Hildesheim: Georg Olms Verlag.
    Crítica y metafísica es una compilación de artículos sobre la filosofía de Immanuel Kant, reunidos para rendir homenaje a la trayectoria de Mario Caimi en el ámbito de los estudios kantianos. Los trabajos que integran este volumen han sido elaborados por algunos de los especialistas más destacados, provenientes de distintos lugares del mundo, y abordan diversos aspectos del pensamiento de Kant. Mario Caimi (* 1947) ha sido profesor titular de filosofía moderna en la Universidad de Buenos Aires, y se desempeña (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Schenberg: crítica e criação.Alecsandra Matias de Oliveira - 2011 - São Paulo, SP: Edusp.
    Esta obra apresenta um estudo sobre o trabalho como crítico de arte de Mario Schenberg, destacando sua atitude como mediador e comunicador da relação artista-obra-público. Utiliza como ponto de partida o pensamento estético e científico do crítico de arte, mas sem dispensar elementos biográficos, analisa sua produção ligada à crítica de arte, lançando mão do seu pensamento científico e de sua conceituação política apenas como suporte acessório. Para examinar como se deu a inserção do físico Schenberg no cenário da crítica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Leibniz: crítica de la razón simbólica.Bernardino Orio de Miguel - 2011 - Granada: Editorial Comares.
    El último, quizás, de los Antiguos y uno de los primeros entre los Modernos, Leibniz (1646-1716) concibió arriesgadamente el universo, y la ciencia que lo describe, como una explanada infinita, aquella ciudad simbólica, llena de calles y de plazas, desde las que se puede salir y a las que se puede acceder desde cualquier rincón, una ciudad bulliciosa, poliédrica, poblada de vibraciones, resonancias y ecos producidos por sujetos únicos, irrepetibles e inviolables. Para ello, formuló técnicamente la imposible noción de lo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  5
    Transestética de los residuos (Crítica de la sensación pura).Félix Duque - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):53-90.
    El artículo pretende contribuir al esclarecimiento del sentido del arte de las últimas décadas mediante la crítica de la sensación pura de la Estética tradicional. La tradición occidental ha pasado por alto -durante mucho tiempo- el componente "residual" de la vida humana, debido al temor que suscita la constatación del carácter finito y dependiente de la existencia, así como también a la dificultad que surge cuando se intenta hacerlo objeto de reflexión. Esto último se justifica en parte porque lo "residual" (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  2
    Crítica de la pasión pura: ensayos.Jorge Majfud - 2007 - [Tegueste Tenerife]: Ediciones del Baile del Sol.
    Crítica de la pasión pura fue escrito en su gran mayoría en Mozambique en 1997 y publicado por primera vez al año siguiente, en Uruguay. Está compuesto de 358 “compactos”, cada uno de los cuales pretende ser una unidad en sí misma. No obstante, este conjunto de ensayos gira entorno a pocos temas básicos: la formación de la ética y la moral a partir de los miedos y las angustias persistentes en la historia —la renuncia—; las formas de comprender y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Modernidad y cultura crítica.Nicolás A. Casullo - 1998 - Buenos Aires: Paidós.
    La problematica de una critica genuina sobre nuestro presente exige reflexionar acerca de las herencias y las condiciones actuales de la propia critica. Un camino que Nicolas Casullo emprende interpelando la saga mas consecuente y fecunda que contuvo la historia moderna en terminos de disconformidad con lo dado y cuestionamiento a sus presupuestos y logicas. Desde Rousseau y Voltaire, Marx y Nietzxhe, Weber y Lukacs, Canetti y Kraus, recuperando los planteos de Adorno y Benjamin y el debate entre izquierdas y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  4
    El único compromiso político de la Teoría crítica es con la emancipación.Stefan Gandler - 2024 - Revista de Filosofía (México) 56 (156):112-128.
    Este artículo trata acerca del compromiso político de los autores de la Teoría crítica. Muchas veces se les ha reclamado (todavía sucede en las discusiones presentes) no haber sido más cercanos a algún grupo político, a algún gobierno de izquierda, algún partido o sindicato. En el contexto de esa crítica, esbozo estas reflexiones para demostrar que su compromiso con la emancipación humana sólo pudo ser tan incondicional por la distancia que mantuvieron con las organizaciones de izquierda existentes en su tiempo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    Michel Foucault: crítico-esteta-cínico mitigado.Jorge Alberto Rocha - 2014 - Campina Grande, PB: EDUEPB.
    A partir de uma sugestão de Gilles Deleuze e Félix Guattari – a de que todos os filósofos ocidentais terminaram construindo, no interregno do seu pensamento, personagens conceituais, uma espécie de assinatura do filósofo – este livro objetiva identificar esse traço a partir da obra de Michel Foucault. A tese em questão é que este autor não se enquadra em uma imagem única, como a do Juiz em Kant, ou a do sedutor em Kierkegaard, mas em uma imagem híbrida e (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  29
    Introducción a la fenomenología, seguida de, La crítica del psicologismo en Husserl.José Gaos - 1960 - Madrid: Ediciones Encuentro.
    Este libro publicado como tal por primera vez en España, reúne dos escritos de juventud de uno de los más fecundos pensadores y traductores de filosofía al español del siglo XX. Estos dos ensayos no son sólo monumentos documentales del momento más esplendoroso de la filosofía académica en la universidad española, ni pertenecen sólo a la brillante historia de la difusión temprana de la fenomenología en España, sino que exponen con indudable originalidad la filosofía fenomenológica de su autor. El trabajo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Sísifo y la ciencia social: variaciones críticas de la antropología.José Antonio González Alcantud - 2008 - Rubí: Anthropos.
    Mientras que las ciencias físicas han desvelado en la modernidad gran número de problemas, las ciencias sociales y humanas siguen enfrentándose al "monstruo de lo social"; sin lograr resolver los enigmas que suscita la vida colectiva. Los conflictos sociales, políticos y culturales no sólo no han sido paliados sino que a veces se han vuelto aún más opacos. Esta paradoja que conduce al desaliento, interroga directamente a disciplinas como la antropología social y cultural. La antropología crítica como saber en permanente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Teoría postmetafísica del conocimiento: crítica de la filosofía de la conciencia desde la epistemología de Habermas.López Molina & M. Antonio - 2012 - Madrid: Escolar y Mayo Editores.
    En su Teoría postmetafísica del conocimiento, Antonio M. López Molina muestra detallada y rigurosamente que el vaciamiento sustantivo de la razón y, junto con él, el desmoronamiento de la vieja pretensión filosófica de acceder de manera privilegiada a la verdad (como al Bien o a Dios), no comportan su definitiva quiebra, sino más bien la urgencia de reelaborarla en términos falibilistas y procedimentales; con tal fin –y, a su vez, para asignarle a la filosofía el papel que le ha de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  25
    Mi herida existía antes que yo: feminismo y crítica de la diferencia sexual.Laura Llevadot - 2022 - Barcelona: Tusquets Editores.
    Este ensayo analiza los riesgos y encrucijadas a que se enfrentan los distintos discursos feministas de un tiempo a esta parte. Es difícil sustraerse tanto a la tentación del victimismo como a la de una historia monumentalista de grandes heroínas, y también resulta complicado evitar pensar en una esencia femenina constituida y atravesada por unos «patrones de dominación», en palabras de Simone de Beauvoir. Más allá de códigos, prejuicios y dogmas, el libro de Laura Llevadot establece un ilustrador mapa del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    La determinación de la humanitas del hombre en la "Crítica del juicio" y el humanismo clásico: elementos para la reconstrucción de una tradición desplazada.Guillermo Villaverde López & Sara Barquinero del Toro (eds.) - 2018 - Madrid: Guillermo Escolar Editor.
    Los trabajos que se presentan en este volumen son un intento de replantear la problemática noción de humanismo en un mundo deshumanizado. El hilo conductor de sus planteamientos no es la oposición humanismo-antihumanismo, o naturaleza-técnica, sino la sospecha de que por debajo o por detrás de la tradición dominante del humanismo moderno puede localizarse una tradición diferente de reflexión sobre la humanitas del hombre.De este modo, el libro pretende rastrear en la historia del pensamiento una forma distinta de humanismo, aquella (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El oficio de la mirada: la crítica y sus dilemas en la era poscine.Christian León - 2021 - Quito, Ecuador: Editorial El Conejo.
    Clásicos y modernos -- Convenciones y mixturas -- Cine independiente -- El nuevo canon -- Cine latinoamericano -- Cine ecuatoriano -- Temas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Perdidos en el espacio : los estudios literarios más allá del giro espacial: textos, lugares, ficción y mundo.Fernando Cabo Aseguinolaza - 2020 - In Anxo Abuín González, Arturo Casas & Fernando Cabo Aseguinolaza (eds.), Textualidades (inter)literarias: lugares de lectura y nuevas perspectivas teórico-críticas. Frankfurt am Main: Vervuert.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Secció́n 3. La realidad aumentada : nuevas prácticas pedagógicas y experiencia virtual. Conectados pero solos : la narrativa más allá de las pantallas : Educomunicación 3.0. [REVIEW]María Teresa Vilariño Picos - 2020 - In Anxo Abuín González, Arturo Casas & Fernando Cabo Aseguinolaza (eds.), Textualidades (inter)literarias: lugares de lectura y nuevas perspectivas teórico-críticas. Frankfurt am Main: Vervuert.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Foucault y Spinoza contra el neoliberalismo. Crítica, ética y reforma del entendimiento.Roque Farrán - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 97:139-170.
    En este escrito realizo en nombre propio un punto de pasaje y conjunción entre Foucault y Spino-za. Tomo en función de ello a Lacan como “mediador evanescente” y produzco un desplazamiento en el plano teórico habilitado por la urgencia de la coyuntura política, signada esta por el neolibe-ralismo y su posible dislocación, para engarzar el planteo crítico a la ética y a una necesaria refor-ma del entendimiento que active los afectos. Motiva y avala esta composición conceptual un trabajo teórico y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Invoquer le Dieu, accueillir l’étranger.Jacob Rogozinski - 2020 - Alter: revue de phénoménologie 28:245-261.
    Des profondeurs, je crie vers toi, YHVH. / Seigneur, écoute mon appel! / Que ton oreille se fasse attentive au cri de ma prière! Psaume 130 Tu as crié vers Dieu tous les jours de ta vie, et tes jours se sont écoulés. Un autre alors t’a remplacé et il a crié durant ses jours à lui. Toi ici, lui là, un autre ailleurs […]. Il y a donc un homme unique qui dure jusqu’à la fin des temps et ce (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    Paradigmas: ¿prisiones mentales?Daian Tatiana Flórez Quintero - forthcoming - Filosofia Unisinos:1-17.
    Entre las críticas de los más férreos oponentes de la teoría kuhniana de la ciencia sobresale un reparo que fue planteado simultáneamente tanto por Popper, como por su discípulo Watkins. Ambos filósofos sostuvieron que, si nos comprometemos con la tesis que afirma que hay Ciencia Normal, tendríamos que aceptar la consecuencia absurda de que las teorías científicas degeneran en dogmas. En este trabajo mostraré que la tesis de Kuhn no tiene las implicaciones desastrosas atrás señaladas y que Popper -y Watkins- (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  48
    Philosophy of education in a new key: Snapshot 2020 from the United States and Canada.Liz Jackson, Kal Alston, Lauren Bialystok, Larry Blum, Nicholas C. Burbules, Ann Chinnery, David T. Hansen, Kathy Hytten, Cris Mayo, Trevor Norris, Sarah M. Stitzlein, Winston C. Thompson, Leonard Waks, Michael A. Peters & Marek Tesar - 2022 - Educational Philosophy and Theory 54 (8):1130-1146.
    This article shares reflections from members of the community of philosophers of education in the United States and Canada who were invited to express their insights in response to the theme ‘Snaps...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  30.  44
    Philosophers and professors behaving badly: Responses to ‘named or nameless’ by Besley, Jackson & Peters. An EPAT collective writing project.Tina Besley, Liz Jackson, Michael A. Peters, Nesta Devine, Cris Mayo, Georgina Tuari Stewart, E. Jayne White, Barbara Stengel, Gina A. Opiniano, Sean Sturm, Catherine Legg, Marek Tesar & Sonja Arndt - 2023 - Educational Philosophy and Theory 55 (3):272-284.
  31.  16
    Introduction.Paul Standish - 2022 - The Pluralist 17 (1):96-99.
    It Is My Pleasure To Introduce this discussion of Naoko Saito's American Philosophy in Translation. We have contributions from three experts in American philosophy, all of whom have been in conversation with the author for many years: Jim Garrison, Vincent Colapietro, and Steven Fesmire. Prior to their contributions, I would like to set the scene with some brief remarks to introduce the book and to explain something of its background.Over the past two decades, I have worked closely with Saito on (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32.  10
    Merleau-Ponty and the Permanent Dissonance of Being. The Temporal Extensions of the Transcendental Field in Phenomenology of Perception.Keith Whitmoyer - 2012 - Chiasmi International 14:363-381.
    La dissonance permanente de l’être.L’extension du champ transcendental dans Phénoménologie de la perceptionRépondant aux reproches d’idéalisme subjectif qui hantent la Phénoménologie de la perception depuis sa publication, le présent essai affirme que l’intention deMerleau-Ponty dans ce texte n’est pas de soutenir la primauté ontologique de la conscience constituante transcendantale, mais de restaurer une certaine« épaisseur temporelle » (Merleau-Ponty 1945, 459) à la théorie de la genèse du sens. Dans Le champ phénoménal, Le cogito, et finalement dans certaines des réflexions de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  37
    Merleau-Ponty and the Permanent Dissonance of Being. The Temporal Extensions of the Transcendental Field in Phenomenology of Perception.Keith Whitmoyer - 2012 - Chiasmi International 14:363-381.
    La dissonance permanente de l’être.L’extension du champ transcendental dans Phénoménologie de la perceptionRépondant aux reproches d’idéalisme subjectif qui hantent la Phénoménologie de la perception depuis sa publication, le présent essai affirme que l’intention deMerleau-Ponty dans ce texte n’est pas de soutenir la primauté ontologique de la conscience constituante transcendantale, mais de restaurer une certaine« épaisseur temporelle » (Merleau-Ponty 1945, 459) à la théorie de la genèse du sens. Dans Le champ phénoménal, Le cogito, et finalement dans certaines des réflexions de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    El liberalismo en conflicto.Francisco Cortés Rodas - 1993 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 8:9-18.
    El artículo señala las limitaciones de dos tradiciones del liberalismo político en tomo a la cuestión de la justicia distributiva en el contexto latinoamericano. El autor muestra la necesidad de un replanteamiento del concepto de justicia, con el fin de conseguir una base normativa más adecuada para la evaluación y crítica de las formas particulares de distribución actualmente existentes de los bienes sociales.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Grande Sertão: Veredas by João Guimarães Rosa.Felipe W. Martinez, Nancy Fumero & Ben Segal - 2013 - Continent 3 (1):27-43.
    INTRODUCTION BY NANCY FUMERO What is a translation that stalls comprehension? That, when read, parsed, obfuscates comprehension through any language – English, Portuguese. It is inevitable that readers expect fidelity from translations. That language mirror with a sort of precision that enables the reader to become of another location, condition, to grasp in English in a similar vein as readers of Portuguese might from João Guimarães Rosa’s GRANDE SERTÃO: VEREDAS. There is the expectation that translations enable mobility. That what was (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Ateísmo, panteísmo, acosmismo y monoteísmo en la filosofía de Hegel (Comentario de un conocido pasaje sobre Spinoza).Javier Fabo Lanuza - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 101:267-333.
    Ateísmo y panteísmo son sistemáticamente rechazados por Hegel a lo largo de su obra. Testimonio paradigmático de este rechazo es la Anm. del § 573 de la Enz., en la que el filósofo critica duramente el panteísmo, a la vez que se desmarca netamente del ateísmo. Ello no ha impedido que los más afines a su filosofía vieran en su crítica de la religión una declaración de ateísmo, ni tampoco que su idealismo absoluto apareciera a ojos de los más críticos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. The Center Must Not Hold: White Women Philosophers on the Whiteness of Philosophy.George Yancy, Barbara Applebaum, Susan E. Babbitt, Alison Bailey, Berit Brogaard, Lisa Heldke, Sarah Hoagland, Cynthia Kaufman, Crista Lebens, Cris Mayo, Alexis Shotwell, Shannon Sullivan, Lisa Tessman & Audrey Thompson - 2010 - Lexington Books.
    In this collection, white women philosophers engage boldly in critical acts of exploring ways of naming and disrupting whiteness in terms of how it has defined the conceptual field of philosophy. Focuses on the whiteness of the epistemic and value-laden norms within philosophy itself, the text dares to identify the proverbial elephant in the room known as white supremacy and how that supremacy functions as the measure of reason, knowledge, and philosophical intelligibility.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Posmodernidad y educación: ¿Qué está en juego?M. José Olimpo Suárez - 1998 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):158-168.
    El autor interpreta el pragmatismo defendido por R. Rorty como una variante más del cambio cultural denominado "Postmodernidad ", e identifica y comenta algunas afirmaciones rortianas sobre el sentido de la filosofia y el pensamiento crítico que le permitan encarar los temores expresados por J. Searle sobre el posible irracionalismo ofrecido por los posmodernos en el campo de la educación. A fin de establecer un marco conceptual lo suficientemente amplio para desarrollar su tesis, el autor confronta dos de las múltiples (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    Entre-monde arborescent.Eléonore Hellio - 2022 - Multitudes 87 (2):195-198.
    L’écriture n’est pas mon médium privilégié. Ma « médiumnité » suit d’autres logiques, celles du poème vidéosonique dans lequel l’image percute le son et vice-versa à la manière d’un cri ou d’un silence qui peut mener à la stupéfaction. Ici, je livre troubles et fulgurances suite à la disparition d’une personne exceptionnelle, Dominique Malaquais.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    Um horizonte feminino em Arendt.Carolina Giovanetti do Amaral - 2024 - Controvérsia 20 (1):24-33.
    A questão feminina não é um tema visado por Arendt. O paradoxo encontrado por algumas teóricas em relação ao fato desta reconhecer-se enquanto judia, mas não enquanto mulher, faz afastar a essência do pensamento político arendtiano do movimento filosófico do feminismo, acusando Arendt de ceder à hegemonia masculina. Este prisma perde muito ao não reconhecer como sua crítica da modernidade oferece uma base sólida para pensar a mulher contemporaneamente. Sobretudo, tolhe a saída mais digna: a que reconhece o humano. O (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    Collective obituary for Nel Noddings.Liz Jackson, D. C. Phillips, Susan Verducci, Lynda Stone, Barbara Stengel, Lynn Sargent De Jonghe, Cris Mayo, Michael S. Katz & Robert Lake - 2023 - Educational Philosophy and Theory 55 (4):406-417.
    Liz JacksonEducation University of Hong KongNel Noddings is known around the world for her contributions to philosophy and philosophy of education. Her work on caring and relational ethics broke ne...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    Contextualizando el contextualismo. Reflexiones generales sobre el debate entre comunitaristas y liberales.Miguel Giusti Hundskopf - 1994 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 10:33-44.
    El interés del debate es poner al descubierto los límites inmanentes de la civilización liberal como fuente de ideas para la filosofía moral. El derrumbe del socialismo pareció darle la razón al liberalismo, no obstante la crítica continuó, desde su propio terreno, por parte de los comunitaristas. Éstos le critican sus efectos de desintegración social y de encubrimiento ideológico para la cruda realidad que le toca vivir al individuo en la sociedad de mercado. Tres son los puntos criticados: el individualismo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    De las prolongaciones de lo humano: artefactos culturales y protocolos de la experiencia.Luis Miguel Isava - 2022 - Valencia: Pre-Textos.
    ¿Qué es la experiencia? ¿Cómo se constituye? Una aproximación común a estas preguntas supone que el entendimiento es un epifenómeno que emerge de la percepción sensorial. Luis Miguel Isava retoma estas interrogantes y desarrolla una propuesta muy distinta: la experiencia no se produce a partir del percibir, entendido como acto originario y no mediado, sino que tiene lugar a partir de ciertas condiciones de posibilidad de tipo formal. Para Isava este requisito funciona efectivamente como un protocolo: se trata de un (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    El sentido de un final en El sueño de Bruno, de Iris Murdoch.Margot Agami Sobol - 2022 - Revista de Filosofía (México) 54 (153):46-74.
    La trama de la novela El sueño de Bruno apunta a finales o clausuras en poten- cia, situaciones del pasado que no se han resuelto del todo y mantienen a los personajes en una especie de impasse o incapacidad de acción. Revisaremos una parte de la filosofía moral de Iris Murdoch en su texto “La idea de perfección”, segundo apartado de su texto La soberanía del bien, de 1970. Murdoch introduce los conceptos de atención, visión y perfección, para llevar a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Teorías de las relaciones internacionales.Celestino del Arenal & José Antonio Sanahuja (eds.) - 2015 - Madrid: Tecnos.
    En un periodo de profundos cambios en el sistema internacional, es aún más necesario contar con los marcos de análisis e interpretación adecuados para una comprensión adecuada de su alcance y significado. Esta obra pretende ofrecer una aproximación asequible, pero a la vez exigente y rigurosa, a las principales corrientes y debates teóricos de la disciplina de las Relaciones Internacionales, incluyendo tanto las teorías tradicionales, que siguen ejerciendo una notable influencia, como las aproximaciones más críticas y novedosas que han centrado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Interference and Persistence: Dying in Medieval Spanish Literature.Daniel Añua-Tejedor - 2021 - Studium 26:39-65.
    Our current society seems to require a sharp separation between what can be tolerated in public and what must remain hidden. There is explicit and implicit censorship of both the subject of death and of the crying and suffering of surviving relatives and friends. Medieval literature and literary studies, however, show how the experience of dying and its appropriate manifestations of grief seemed to be more integrated into everyday life, as opposed to the apparent “disintegration” of nowadays. It is possible (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    A perspectiva de Darwin sobre as expressões emocionais dos bebês: contribuições para o desenvolvimento de práticas educativa.Renata Adrian Ribeiro Santos Ramos - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):291-314.
    Resumo: Discuto a abordagem de Darwin sobre meios e finalidades de expressões emocionais, com destaque para o choro e sorriso dos bebês; e apresento algumas contribuições, que se depreendem desse conteúdo, para a reflexão das práticas educativas direcionadas à estas crianças que se encontram na primeira etapa da vida. Para tanto, utilizo de descrições e análises apresentadas por Darwin em “A expressão das emoções nos homens e animais”, publicado em 1872 (2009); apresento perspectivas de estudiosos contemporâneos, que tratam das expressões (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Historicismo e naturalismo em Dewey.Edna Magalhães Do Nascimento - 2023 - Cognitio 24 (1):e61844.
    O presente artigo analisa o projeto filosófico de John Dewey (1859-1952) que consta de uma crítica radical à epistemologia tradicional a partir da concepção pragmatista de experiência. O status científico da filosofia, conforme Dewey, não exigirá uma teoria científica passível de prova, mas um programa metafísico construído a partir de lógicas situacionais. O presente artigo apresenta as dimensões históricas e científicas da metafísica empírica de Dewey, argumentando a favor da articulação entre as duas abordagens que configuram o projeto de reconstrução (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    Proyecto político, estado, hegemonía y dominación: un acercamiento conceptual al pensamiento de Álvaro García Linera.Álvaro Pavón González - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 101:151-177.
    Nos proponemos analizar el pensamiento de Álvaro García Linera, uno de los intelectuales más interesantes en lengua española, y que mayor difusión está teniendo en los últimos tiempos. Para ello, tomaremos como punto de referencia cuatro de las ideas centrales dentro de la filosofía del boliviano: proyecto político, estado, hegemonía y dominación (analizando las dos últimas de manera conjunta). Comenzaremos exponiendo las influencias de García Linera, así como las peculiaridades de sus planteamientos, para centrarnos posteriormente en la etapa de su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Realismo, linguagem e processos mentais: uma reconstrução crítica a partir da filosofia de G. Ryle.Léo Peruzzo Júnior - forthcoming - Filosofia Unisinos:1-12.
    Este artigo pretende mostrar que os argumentos sustentados por Ryle podem ser uma postura crítica ao problema do realismo e dos processos mentais: primeiramente, porque o realismo, diferentemente de algumas teorias da mente contemporâneas, separa a vida mental das outras propriedades que compõem o mundo e, posteriormente, porque tal argumento precisaria explicar como tais propriedades podem instanciar um conteúdo que não seria parte de um sistema físico [como o cérebro]. Deste modo, argumenta-se que, a partir de Ryle, a interação dos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000