Results for 'Ética de poblaciones'

1000+ found
Order:
  1. Secci ón investigativa.En Situación de Discapacidad de Población & En Los Programas - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Bioética y género: análisis desde la vulnerabilidad humana.María Elizabeth De los Ríos - 2019 - Medicina y Ética 30 (4):1317-1336.
    El artículo aborda la relación entre la bioética y la ideología de género a partir de la noción de vulnerabilidad. Así, se afirma que la segunda pone a la persona en una situación de mayor vulnerabilidad al carecer de un fundamento ontológico que la sostenga y, por ende, pudieran desprenderse, de esto, prácticas poco éticas para con quienes se engloban dentro de alguno de los grupos residuales de la misma. Se parte, por tanto, del origen de la ideología de género (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  18
    Conocimiento y percepción de la eutanasia en estudiantes y profesionales de medicina.Rosolina D.´Amico López, Ginno Alessandro de Benedictis Serrano, Hadvy Humberto Coiran Mendoza & Joaquín Fernando Castro Álvarez - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):677-712.
    Antecedente. Se considera «eutanasia» al acto de acabar con la vida del paciente a petición expresa de él, para terminar el sufrimiento propio de alguna enfermedad sin perspectiva de cura. Objetivo. Evaluar los conocimientos y la percepción sobre la eutanasia en estudiantes y profesionales de medicina, demostrando los conocimientos y clasificando la percepción sobre la eutanasia. Metodología. Estudio clínico-epidemiológico, observacional, cualitativo-cuantitativo, de corte transversal y con muestreo no probabilístico por conveniencia, en los estudiantes y profesionales de medicina de un hospital (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    Educación médica y derechos humanos en las unidades médicas de México: hacia un nuevo horizonte ético.Francisco Domingo Vázquez Martínez, María de Lourdes Mota Morales & Vianey Guadalupe Argüelles-Nava - 2024 - Medicina y Ética 35 (1):108-169.
    Este trabajo trata de la importancia que tienen los estudiantes de medicina para responder a las demandas de atención médica en México; alude al proceso histórico que determina esta situación y la construcción de la categoría “médicos en formación”; refiere las condiciones laborales, educativas y de salud de los estudiantes de medicina en las unidades médicas, y su impacto sobre la calidad de la atención médica. Desde la perspectiva ética y de los derechos humanos se plantea que los programas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Ética de la responsabilidad como espejo donde se descifra la civilización tecnológica.Jesus Enrrique Caldera Ynfante - 2021 - In Innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Jurídicas, Económicas y Empresariales. Madrid: Dykinson. pp. 193-205.
    La presente investigación se esfuerza en mostrar la impronta del pensador Hans Jonas en relación con la ética de la responsabilidad como el espejo privilegiado donde se descifra la civilización tecnológica. Cuando hablamos de ética en el mundo digital, nos acomete la reflexión filosófica jurídica y política donde se esgrime la revitalización de los valores y el espíritu de responsabilidad como exigente en este mundo, ya Max Weber dejaba las pautas sobre la ética de la responsabilidad atenta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    La dimensión ética de la Investigación educativa.Cristian Candia Baeza - 2020 - Revista Ethika+ 1:46-69.
    En el ámbito de las investigaciones educativas se da una convergencia de estudios de diferentes aspectos de la realidad social. Cuando consideramos los principios filosóficos que fundamentan la ética de las investigaciones educativas se puede afirmar que la orientación de estas es, por una parte, la orientación del saber hacia un fin bueno, y por otra, asegurar un conocimiento científico. En ambos casos, lo que está en juego es la relación del investigador educativo con la población en estudio. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    La permisibilidad ética de las tecnologías de biomejora moral.Aníbal Monasterio Astobiza - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):407-423.
    Los recientes avances en neurociencia, y en las ciencias de la vida en general, han hecho posible no solo tratar y restaurar las funciones dañadas, sino la posibilidad de algún día mejorar las funciones en la población saludable. Las amplias aplicaciones de la biotecnología y medicación farmacológica se dirigen a los mecanismos próximos que se consideran deficitarios en los pacientes. Recientemente, se ha mostrado como algunas de estas medicaciones pueden afectar comportamientos complejos humanos, como la moral en personas saludables, lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Reensamblando ontologías en tensión: sincretismo y anti-sincretismo en los encuentros entre el catolicismo y la kultura en Timor-Leste.Alberto Fidalgo-Castro & Enrique Alonso-Población - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e83382.
    El objetivo de este artículo es explorar las relaciones entre la religión católica y la kultura en Timor-Leste desde una perspectiva histórica y antropológica. Pretendemos mostrar que la relación entre ambas se produce mediante una tensa coexistencia y que no se trata apenas de un sincretismo, resultado de la mezcla de elementos tomados de ambas. Para ello veremos cómo ambos regímenes de creencias se apropian de conceptos ajenos a su liturgia y los resignifican representándolos desde sus propios principios cosmovisvos. Veremos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  1
    La ética de la “virtud” en la obra de José Ortega y Gasset. Contribución del filósofo español a una tradición con dos grandes momentos: el kantiano y el aristotélico.Alejandro De Haro Honrubia - 2024 - Ideas Y Valores 72 (183).
    Este trabajo de investigación versa sobre la ética de la virtud en la obra de José Ortega y Gasset, mostrando su contribución a una tradición con dos grandes momentos: el kantiano y el aristotélico. En sus inicios, Ortega refiere las virtudes al campo de la ciencia y de la moral —la moral como ciencia dirá Ortega en referencia a Kant—, aunque también al campo de la política rescatando la idea aristotélica de comunidad. En un segundo periodo de su pensamiento, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Ética en investigaciones con seres humanos vulnerables en el marco de la Bioética. ¿Conocimientos para quién?Cintia Rodríguez Garat - 2022 - Divulgatio. Perfiles Académicos de Posgrado 7 (19):99-116.
    En este ensayo nos proponemos realizar algunas consideraciones argumentativas breves sobre la ética en investigaciones con seres humanos vulnerables. Para ello, examinaremos el conocido caso de Tuskegee (Alabama), ocurrido entre los años 1932-1972, en el que 600 personas afroamericanas fueron inoculadas con sífilis sin su consentimiento. Luego, desde una postura crítica, abordaremos el caso desde tres perspectivas bioéticas. En primer lugar, lo analizaremos desde el plano jurídico-normativo, luego desde el principialismo formulado por Tom Beauchamp y James Childress, y finalmente, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Desafíos bioéticos de las políticas públicas ante el envejecimiento poblacional en Latinoamérica.Juan Manuel Palomares Cantero - 2024 - Medicina y Ética 35 (2):374-428.
    El artículo aborda el envejecimiento poblacional y la eutanasia desde una perspectiva ética basada en los principios de la bioética personalista ontológicamente fundamentada. Se resaltan los principios de la dignidad de la persona, el respeto a la vida física, la solidaridad, la subsidiariedad, la justicia y el bien común y se muestra cómo se aplican en ambos contextos. Se enfatiza la importancia de un diálogo honesto sobre la eutanasia, evitando la manipulación del lenguaje. Se destaca que cualquier discusión sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Participación de menores en los ensayos clínicos: cuestiones éticas y jurídicas.Vicente Bellver Capella - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:63-85.
    Los ensayos clínicos son imprescindibles para disponer de medicamentos que ayuden a nuestra curación. En muchos casos es imprescindible llevarlos a cabo con menores para lograr medicamentos seguros y ef icaces para ese grupo de población. Existen muchas normas que regulan la participación de los menores en esos ensayos, tratando de conciliar la necesidad de investigar con la proteger el bienestar de los niños. Este trabajo trata de ofrecer una interpretación coherente de la confusa regulación española sobre la materia. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    A ética de Paul Ricoeur: a articulaç'o entre o teleologismo e o deontologismo.José Enrique Silveira de Brito - 2008 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 35:453-474.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  40
    Los Derechos de la Infancia y El Papel de Las Familias En Su Protección: Perspectiva Ética y Jurídica.Olaya Fernández Guerrero, María Isabel Martínez López, Remedios Álvarez Terán, Noelia Barbed Castrejón & Iratxe Suberviola Ovejas - 2023 - Childhood and Philosophy 19:01-24.
    Los derechos de la infancia son de formulación reciente, y hasta el siglo XX no surgen los primeros intentos de reconocerlos y regularlos. Además de revisar los textos jurídicos que formulan y protegen esos derechos a nivel mundial, este estudio promueve una lectura filosófica de los derechos de la infancia y del papel de las familias con respecto a esos derechos. La ética del cuidado proporciona un marco de reflexión muy oportuno para plantear la responsabilidad ética que las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Ética demonstrada à maneira dos geómetras Vol. I: Parte I — De Deus.Bento de Espinosa, Joaquim de Carvalho, Spinoza & C. de Deugd - 1968 - Revista Portuguesa de Filosofia 24 (2):239-240.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Universalismo y particularismo en la ética de Kant.Julio de Zan - 2005 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 32:155-172.
    This article raises the issue of the foundation of ethics in the situation of the pluralism of modern and contemporary society. Then , two types of answers to these problems are analyzed: comunitarism as the identitary ethics of an 'ourselves', and contractualism as the ethics of the partners' interests, which present themselves as rival theories in opposition to the universalism of kantian morality. It is however shown , how Kant himself had already worked at different levels of human integration with (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    El deseo de razón y la alteridad constitutiva Apuntes sobre el ser humano en la Ética de Spinoza.Raúl de Pablos Escalante - 2018 - Co-herencia 15 (58):245-269.
    En este trabajo centrado en la Ética se resaltará la dimensión de alteridad de la esencia del ser humano y, por lo tanto, en el caso de Spinoza, de la noción de deseo. A partir de esta alteridad constitutiva, el modo dicotómico de pensar lo social y lo individual es reconsiderado mediante un deseo que, sin dejar de ser singular, es y persevera en relación con los demás. Con el fin de no reducir la noción de deseo a una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19.  17
    Una defensa ética de lo teatral. Rousseau o el sobrino de Rameau.Guillermo De Eugenio Pérez - 2013 - Isegoría 48:269-284.
    En este trabajo se discuten dos modelos opuestos de construcción de la identidad a partir de la contraposición que hace el filósofo Bernard Williams de las figuras de Rousseau y el sobrino de Rameau de Diderot. Frente a la concepción representacional de la identidad como copia o proyección de un ser interior, se propone una noción performativa de la personalidad basada en la espontaneidad y la multiplicidad como fuentes del sujeto contemporáneo. En el trasfondo de esta reflexión se encuentra la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  23
    Plataforma ética de la asociación de comerciantes e industriales del municipio Valera, Estado Trujillo (Ethical platform of the association of retailers and industrialists of Valera municipality, Trujillo State).Oswaldo Bastidas, Thais Valero, María de Egañez, Elsy Godoy & Fidel Moreno - 2008 - Daena 3 (2):12-21.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  23
    La Huelga de hambre Mapuche y La Ley Antiterrorista en Chile. Los Síntomas de un Estado y sus Dimensiones contra-éticas.Dasten Julián - 2013 - International Journal of Žižek Studies 7 (4).
    Entre los meses de julio y octubre de 2010 se llevó a cabo una huelga de hambre de 38 comuneros mapuches, presos en distintas cárceles de Chile, debido a una serie de incidentes y conflictos con el Estado, los cuales han sido catalogados por las autoridades como >. Este hecho visibilizó un conflicto entre el Estado y el pueblo mapuche, a partir de la violencia de estado ejercida en sus formas de control, represión y castigo hacia un sector de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. LOS DESAFÍOS DE LA ÉTICA AMBIENTAL.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín Rodríguez-Ovelleiro - 2004 - In ¿Qué Cultura? V Congreso Católicos y Vida Pública, tomo II. Madrid, Spain: Fundación Santa María. pp. 955-968.
    En 1968 Raquel Carson comenzaba una revolución en el pensamiento, quizá una de las de mayor peso en la actualidad. En su libro "La primavera silenciosa" acusaba del deterioro ambiental al poder ilimitado del ser humano. La creencia surgida en la modernidad de que todo lo que el hombre decidía era en sí mismo lo mejor por haber sido fruto de una voluntad libérrima, daba primacía y legitimidad absoluta a su acción sobre la naturaleza. Surgieron con gran fuerza numerosos grupos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Ética de la alteridad para la Sociedad del Conocimiento: Los desafíos de la educación: The "Otherness" Ethics for a Society of Knowledge: The Challenge of Education.M. C. De Ita Rubio - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:91-102.
    El texto presenta algunas consideraciones acerca de las principales relaciones que se establecen en el momento presente entre la ética, la política y la educación, tres dimensiones fundamentales e interrelacionados en la existencia humana, analizándolas en su expresión en las circunstancias características de los ámbitos socioeconómico, político y cultural. A partir del análisis de estas interrelaciones, se pretende delinear algunas propuestas para una convivencia armónica y respetuosa entre los seres humanos en el siglo XXI, a través de una formación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    A ética de Paul Ricoeur: a articulaçao entre o teleologismo e o deontologismo.José Henrique Silveira de Brito - 2008 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 35:453-474.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Poblacion estimada y asentamientos amerindios de Panama.F. Guionneau de Sindair - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    O Sentido de Prudência na Ética de Espinosa.Adriana Chimenez Aviles de Lima - 2021 - Perspectivas 6 (1):178-188.
    Resumo Palavras-chave: Espinosa. Prudência. Regra prática. Sabedoria teórica. Vulgo. Este artigo propõe-se a analisar o sentido de prudência na Ética de Espinosa. Será examinado o modo como o filósofo apresenta sua noção de prudência ao comunicar suas ideias tanto ao não filósofo como a um leitor mais apto à compreensão da “verdadeira filosofia”. Espinosa escreve, no Tratado Teológico Político, que, para que seja entendido e ensinar qualquer doutrina ao gênero humano, terá de adaptar seus argumentos à compreensão de todos. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Etica: demostrada según el orden geométrico.Benedictus de Spinoza - 1975 - Madrid: Editora Nacional. Edited by Vidal Peña.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Nietzsche: ética y arte de la transfiguración.Raúl Esteban de Pablos Escalante - 2021 - Revista de Filosofía 46 (2):373-385.
    Nietzsche identificó la filosofía como _arte de la transfiguración _en la edición de _La gaya ciencia_ de 1887. Esta expresión tiene un fuerte vínculo con la última obra de Rafael Sanzio, _La trasfigurazione_, comentada en _El nacimiento de la tragedia_, en donde el arte es considerado como transfigurador. Tanto la filosofía como el arte se relacionan con el acto de transfigurar y ambas deben ponerse en relación con la vida; la cual ha de ser transfigurada por el amor.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. Sobre a tarefa da desconstrução e a questão do fundamento negativado: por uma ética da finitude.Thalles Azevedo de Araújo - 2012 - Phainomenon 24 (1):105-124.
    In this paper we shall analyze the possibility of an ethical reading in Heidegger’s fundamental ontology. We shall show in what form the theoretical horizon of Sein und Zeit permits us to think an original Ethics, an Ethics of being-in-the-world the base of which can be no other than human finitude.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Heidegger e a questão da ·ética Entre as duas vias da questão do ser.Alexandre Franco de Sá - 2003 - Phainomenon 5-6 (1):141-166.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    Lançado livro TÉCNICA, MEDICINA E ÉTICA de Hans Jonas.Helder Buenos Aires de Carvalho - 2013 - Cadernos Do Pet Filosofia 4 (8).
    Tradução brasileira de importante obra do filósofo alemão Hans Jonas publicada pela Editora Paulus.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Dos melioristas: ¿decisionismo metodológico o ética de las creencias?Carlos Ortiz de Landázuri - 2001 - Anuario Filosófico 34 (69):75-100.
    The fallibilism of Peirce and Popper admits a process of im-provement, without skepticism or relativism, as the radical post-modernism of some of their followers suggests. However Karl-Otto Apel across their intellectual life have shown that meliorism is very different in both authors: Popper justifies his position by a methodological decisionism, whereas Peirce justifies his approach by a transcendental pragmatic foundation, which is the only valid according to Apel.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    La verdad, el bien y el ser: Un paseo por la ética, de la mano de Veritatis Splendor.Juan Luis Ruiz de la Peña - 1994 - Salmanticensis 41 (1):37-65.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    Metafísica de la desilusión y ética de honradez. En el bicentenario de la muerte de Immanuel Kant.Luis Martínez de Velasco - 2005 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 32:181-194.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  67
    Paulo E a ética da liberdade.Prof Dr Frei Luiz Augusto de Mattos - 2008 - Revista de Teologia 3 (3).
    Frente uma situação sócio-cultural, eclesial e societária onde vive-se a falta de liberdade criativa e de uma ação ousada, alternativa e esperançosa, Paulo parece apontar caminho, à luz do Evangelho da liberdade, para uma experiência nova e prometedora. O que importa é assumir com responsabilidade a Vida e superar toda "escravidão", vale dizer, o que vale é viver em liberdade na experiência do amor diante do império da impotência e da morte. A experiência da fé tem que levar ao agir (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Valores en estudiantes de derecho. Proyección a la ética profesional: desarrollo de valores en universitarios.Elvira Ivone Gonzalez - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):103-117.
    La investigación contiene un diseño cuasi experimental, de campo, transversal, comparativo entre diez grupos de estudiantes universitarios en diferentes facultades de derecho, pertenecientes a diez Municipios del Estado de México. Población: 4,896 estudiantes de facultades estatales de derecho de donde se obtuvo una muestra aleatoria de 3,578 estudiantes perteneciente a diez facultades. Material y Procedimiento: Se aplicó: Cuestionario de Valores y antivalores VALANTI y Test de Valores de Allport donde se utilizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov con rectificación Lilliefors para determinar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  27
    Por que uma ética do futuro precisa de uma fundamentação ontológica segundo Hans Jonas.Jelson Roberto de Oliveira - 2012 - Revista de Filosofia Aurora 24 (35):387.
    O objetivo deste artigo é investigar quais são as bases ontológicas da ética do futuro, tendo como leitmotiv o conceito de reciprocidade ou, sendo mais preciso, justamente a sua prescindibilidade no âmbito ético, a qual repercute como necessidade ontológica de fundamentação. Partiremos de uma análise do próprio conceito de “ética do futuro” para, explicitar, na sequência, por que, com Jonas, o futuro se torna objeto ético e como ele exige a prescindibilidade da reciprocidade. A partir daí, pretendemos mostrar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. A felicidade na ética de Kant.Mónica de Freitas & Silva Gutierres - 2006 - Revista Portuguesa de Filosofia 44:553-558.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    Ética de la responsabilidad y racionalidad de la praxis. Schopenhauer en perspectiva.Belisario Prats-Palma, José Vicente Villalobos-Antúnez, Pedro Severino-González & Flavia Sepúlveda De la Jara - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (5):1-11.
    Se aborda el concepto de ética de la responsabilidad desde una doble perspectiva: desde la racionalidad de la praxis que despliega el sujeto visto como individuo, pero también desde la idea de la solidaridad necesaria para conformar una trama filosófica que aborde la ética empresarial en un sentido abarcador. Bajo el concepto de filosofía de la praxis, se interpreta el concepto de conciencia moral para luego abordar el concepto de responsabilidad social como praxis necesarias de la acción. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    O infinito e o aberto: sobre as intuições éticas de Levinas e Bergson.André Brayner de Farias - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (2):15-34.
    Levinas is almost solely studied from the perspective of phenomenology, and this is evidently quite justifiable by the fact that the philosopher claims to be Husserl’s heir, although it is very importante to consider other influences for a deeper understanding of his thought, such as talmudism and Russian literature. But, in general, an important reference remains forgotten that Levinas never fails to mention in his interviews and even in the preface to the German edition (1987) of his important book Totalité (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  47
    Conducta ética de parte de los profesores, estudiantes de pregrado y postgrado: el punto de vista de los pacientes de algunas escuelas odontológicas.Letícia Oliveira Tonin, Letícia Ferreira dos Santos, Cristhiane Leão de Queiroz, Julia Gabriela Dietrichkeit Pereira & Ricardo Henrique Alves da Silva - 2017 - Persona y Bioética 21 (1).
    Introduction: The importance attached to ethical practice and related informed consent varies among health professionals and is further influenced by working environments, level of knowledge, experience and societal values and beliefs. The objective of this study is to evaluate the ethical conduct of professors, undergraduates and graduate students through questionnaires answered by patients. Methods: One hundred twenty patients at the dental clinics of three different dental schools in São Paulo State were interviewed based on objective and discursive questions about signed (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos.Miguel de Unamuno - 1937 - Madrid: Espasa-Calpe.
    En este volumen se presenta completamente editada y anotada por primera vez, con fuentes y variantes, la obra capital de Unamuno, Del sentimiento trágico de la vida (1911-1912). La acompaña un libro inédito, Tratado del amor de Dios (1905-1908), versión primitiva de Del sentimiento trágico, pero tan diferente, que merece considerarse como obra aparte. Unamuno amplía, enriquece y templa el tono de múltiples ideas de la primera obra para redactar la segunda. Porque ahora escribe influido por la encíclica papal antimodernista (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43.  14
    La ética profesional en la formación y en el ejercicio profesional del Contador Público.Jhoansson Víctor Manuel Quilia Valerio, Maribel Rimache Inca & Joel Alberto Alfaro Mendoza - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:88-99.
    La contaduría pública se ha vuelto una profesión importante en la actualidad, dado el cargo de confianza que asumen dentro de una institución al ser los emisores de información financiera relevante para la gerencia o la alta dirección. A su vez, es importante resaltar la gran cantidad de casos relacionados con la pérdida de valores y actos de corrupción que se presentan a diario en los medios de comunicación, la cual refleja la falta de ética de los profesionales a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    La ética del discurso y el concepto kantiano de deberes hacia uno mismo.José Luis López de Lizaga - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 38:103-120.
    Este artículo examina si es posible reconstruir desde la ética discursiva de Habermas y Apel el concepto kantiano de deberes hacia uno mismo. Se intenta mostrar, en primer lugar, que el concepto de deber hacia uno mismo tiene difícil acomodo en la ética del propio Kant, si se interpreta esta ética en un sentido procedimental. A continuación se argumenta que es imposible reconstruir la intuición moral prefilosófica de deber hacia uno mismo desde una ética consecuentemente procedimental, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45.  7
    Principios de ética: en la ciudad sumergida.M. ª Teresa López de la Vieja de la Torre - 2023 - Isegoría 69:e24.
    A partir del comentario hecho por José L. L. Aranguren sobre «puede» y «debe» en ética, aquí se plantea el significado de los principios de ética en la situación de retroceso democrático del siglo XXI. Ha sido analizada por la filosofía y la teoría política recientes. En los años sesenta, las críticas de D. Sternberger al modelo de polis, de política cívica en las obras de H. Arendt, se apoyaban en la imagen de la ciudad hundida. Pero las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Cómo no evitar la conclusión muy repugnante.Mat Rozas - 2024 - Análisis Filosófico 1.
    En ética de poblaciones, se apela a ciertas perspectivas léxicas y de nivel crítico totalistas para evitar la conclusión repugnante. Dado que la conclusión muy repugnante es una condición de adecuación más débil, podría pensarse que estas perspectivas también nos permitirán evitar esta conclusión. En este artículo argumento que no es así. Primero, muestro que estas perspectivas léxicas no evitan la conclusión muy repugnante. Después, muestro que las perspectivas de rango crítico totalistas tampoco la evitan. Finalmente, aclaro qué (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    A Ética da Informação Nos Programas de Pós-Graduação Em Ciência da Informação No Brasil: Uma Análise.Vinícius Cerva de Moraes & Jackson da Silva Medeiros - 2019 - Logeion Filosofia da Informação 6 (1):27-43.
    Objetiva verificar como está caracterizada a Ética da Informação nos Programas de Pós-Graduação em Ciência da Informação no Brasil por meio dos projetos de pesquisa, artigos e disciplinas dos Programas citados que possam estar abordando a área. Desenvolve, a fim de atingir estes objetivos, uma pesquisa básica, quantitativa e descritiva, sob a técnica de Análise de Conteúdo. Infere que há uma disparidade significativa com relação ao tópico da ética profissional do bibliotecário entre os indicadores de pesquisa e produção; (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    teoria do agir comunicativo de Habermas na administração de organizações.Clóvis Ricardo Montenegro de Lima, José Rodolfo Tenório Lima, Lidiane dos Santos Carvalho, Asy Pepe Sanches Neto & Anderson Titonelli - 2022 - Logeion Filosofia da Informação 9:440-462.
    Neste artigo mostra-se os resultados de uma busca em bases de dados internacionais sobre a teoria do agir comunicativo de Habermas na área da Administração de Organizações. A teoria de Habermas foi desenvolvida após a sua guinada linguística, de ruptura com a filosofia da consciência e a metafísica em 1981. Nela os usos da linguagem são modos de expressão e representação, mas também modo de construção de vínculos sociais. A partir desta teoria, Habermas desenvolve a ideia de discurso como agir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  72
    As contribuições de Linda Zagzebski para a epistemologia Das virtudes contempor'nea.Sérgio Luís Barroso de Carvalho - 2013 - Cadernos Do Pet Filosofia 4 (8):27-35.
    Através deste artigo científico pretende-se expor as contribuições de Linda Zagzebski para a teoria da epistemologia das virtudes contemporânea, evidenciando sua inspiração na teoria das virtudes de Aristóteles. A inovação trazida por Zagzebski é a proposta de indistinção entre virtudes morais e virtudes intelectuais. Para a autora, as virtudes intelectuais são um subconjunto das virtudes morais, e assim merecem avaliação conjunta com estas. Por fim, argumenta-se que essa interpretação não implica em um reducionismo das virtudes intelectuais e que pode servir (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Etica profesional.de García Astrada & G. Susana - 1983 - Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, Escuela de Ciencias de la Educación.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000