Results for 'autoridad de la primera persona'

1000+ found
Order:
  1. Externalismo y autoridad de la primera persona: McKinsey vs. Davidson.Marc Jiménez Rolland - 2009 - Euphyía. Revista de Filosofía 3 (4):75-88.
    En décadas recientes se ha considerado que una formulación adecuada del autoconocimiento (AC) debería ser consistente con la tesis del externalismo (E). Michael McKinsey es uno de los personajes que ha enfatizado con mayor ahínco que la conjunción de ambas posturas es inconsistente. En este trabajo defiendo la idea de que las objeciones presentadas por McKinsey no afectan de manera importante la formulación davidsoniana de la autoridad de la primera persona (AC3) en conjunción con (E); señalo, además, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Explicaciones "racionalistas" de la autoridad de la primera persona.Martin Francisco Fricke - 2010 - In Labastida Jaime & Aréchiga Violeta (eds.), Identidad y diferencia. Vol. 3: La filosofía y la ciencia. Siglo XXI and Asociación Filosófica de México. pp. 211-226.
    Conocemos la propia mente mejor que la mente de otras personas. Explicaciones racionalistas dicen que este fenómeno se debe a nuestra racionalidad: Somos capaces de ajustar nuestras creencias e intenciones racionalmente en vista de su coherencia o de nueva evidencia y tal ajuste requiere que conozcamos nuestras creencias e intenciones con la autoridad de la primera persona. Examino pasajes de McGinn, Shoemaker y Burge, criticando el argumento en tres puntos: (1) Es posible pensar racionalmente sin autoconocimiento. (2) (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Davidson y la autoridad de la primera persona [Davidson on First Person Authority].Martin Francisco Fricke - 2007 - Dianoia 52 (58):49-76.
    In this paper, I reconstruct Davidson’s explanation of first person authority and criticize it in three main points: (1) The status of the theory is unclear, given that it is phenomenologically inadequate. (2) The theory explains only that part of the phenomenon of first person authority which is due to the fact that no two speakers speak exactly the same idiolect. But first person authority might be a more far-reaching phenomenon than this. (3) Davidson’s argument depends on the claim that (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Wright y la autoridad de la primera persona: Problemas de teorías constitutivas de la autoridad.Martin Francisco Fricke - 2007 - In Contreras Jorge Martínez & de León Aura Ponce (eds.), El saber filosófico. Vol. 3: Tópicos. Siglo XXI and Asociación Filosófica de México, A.C.. pp. 265-276.
  5. Teorías constitutivas de la autoridad de la primera persona: Wright y Heal.Martín Francisco Fricke - 2008 - Ludus Vitalis 16 (29):73-91.
    Someone who believes “I believe it will rain” can easily be mistaken about the rain. But it does not seem likely, and might even be impossible, that he is wrong about the fact that he believes that it is going to rain. How can we account for this authority about our own beliefs – the phenomenon known as first person authority? In this paper I examine a type of theory proposed, in distinct forms, by Crispin Wright and Jane Heal for (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La condición pública del lenguaje y la autoridad de la primera persona.Mark Rollins - 1989 - Dianoia 35 (35):187.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El conocimiento de la propia mente: Donald Davidson sobre autoridad de la primera persona, externalismo y racionalidad.Marc Jiménez Rolland - 2012 - Dissertation, Universidad Autónoma de Zacatecas
    In this thesis, I elaborate and defend Donald Davidson's account of knowing one's own mental states that exhibit first-person authority. To that end, I place Davidson's account among others in the philosophical landscape concerning self-knowledge. Next, I examine his response to philosophical challenges that arise from mental content externalism and self-deception. Finally, I draw some insights froms Davidson's account to the broader aims of epsitemology.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. Autoridad y autoengaño.Marc Jiménez Rolland - 2011 - Euphyía. Revista de Filosofía 5 (8):93-104.
    En el presente artículo, el autor se ocupa de esbozar una caracterización general del autoengaño desde algunas de las principales perspectivas en la materia, señalando los problemas centrales que involucra y haciendo énfasis en la línea intencionalista. Luego analiza la relación que el autoengaño guarda con la autoridad de la primera persona y qué imagen resulta de una conjunción teórica de ambos problemas.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Reconstrucción de la autoridad epistémica de las mujeres a través del autoconocimiento y la transformación de hábitos corporizados.Flor Emilce Cely - 2020 - Humanitas Hodie 2 (1):h211.
    En este texto se analiza la importancia de la construcción o el fortalecimiento de la autoridad y confianza epistémicas desde la perspectiva de primera persona de las mujeres y cómo estas cualidades se pueden explorar en su íntima conexión con la confianza corporizada. Las mujeres, a través de sus experiencias particulares de sí mismas, del mundo y de los otros, asimilan de manera perjudicial la desconfianza epistémica que su comunidad de conocimiento les transmite. Se desarrolla esta tesis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Autoconocimiento y la psicología experimental.Martín Francisco Fricke - 2011 - Ludus Vitalis 19 (36):281-285.
    En este pequeño texto, resumo brevemente tres experimentos psicológicos que Peter Carruthers (2010) cita como evidencia para la tesis según la cual no tenemos un acceso introspectivo y exclusivo de la primera persona a nuestras actitudes proposicionales, sino sólo uno interpretativo. Si Carruthers tiene razón, sólo conocemos nuestras creencias, intenciones y otras actitudes a través de un proceso inconsciente de interpretación de nuestro propio comportamiento y, por ende, de la misma manera en que conocemos las mentes de otras (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Akrasía inversa genuina de la primera persona.Ignasi Llobera Trias - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (275):61.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  37
    Algunas reflexiones acerca de la simulación mental y la perspectiva de la primera persona.Patricia Brunsteins - 2008 - Areté. Revista de Filosofía 20 (1):7-38.
    Suele considerarse a las teorías de la racionalidad, las teorías de la teoría y las teorías de la simulación mental como diversas estrategias de atribución mental, cada una de las cuales, desde una concepción tradicional, sería única y exhaustiva. En este trabajo examino algunas versiones de la teoría de la simulación mental y, particularmente, la perspectiva desde la cual estas describen la atribución mental. Finalmente, a partir de ciertas críticas, reformulo el sentido de la perspectiva de la primera (...) que estas teorías, según mi parecer, detentan. Intento mostrar que una teoría de la atribución mental basada únicamente en la perspectiva de la primera persona no podría abarcar todos los casos de atribución mental y no sería una estrategia exhaustiva, única e independiente, quedando un espacio abierto para acudir a otras estrategias interpretativas. --- “Some Reflections on Mental Simulation and the First-Person Perspective”. It is usual to consider the theories of rationality, the theories of theory and the theories of mental simulation as diverse strategies of mental attribution, each one of which, from a traditional conception, would be unique and exhaustive. In this paper I examine some versions of the mental simulation theory and particularly the perspective whence they describe mental attribution. Finally, from certain critiques, I reformulate the sense of the first-person perspective that these theories, in my view, sustain. I attempt to show that a mental attribution theory based solely in the first-person perspective could not include all mental attribution cases and would not be an exhaustive strategy, unique and independent, leaving an open space for other interpretative strategies. (shrink)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    El nudo del mundo. Subjetividad y ontología de la primera persona.Pedro Enrique García Ruiz - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 10:194-223.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Personas en el mundo: la perspectiva de la primera persona y el naturalismo.Agustin Vicente & Adrian Sampedro Leon - 2014 - Análisis: Revista de Investigación Filosófica 1:161-180.
    In this paper we examine different answers to the question of what we are, focusing in particular on eliminative and reductivist proposals about persons or selves. We conclude that, as of today, dualism seems more reasonable than naturalism, if by naturalism we understand the thesis that psychological entities can be reduced or eliminated.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. First person Authority and Knowledge of One's Own Actions.Martin F. Fricke - 2013 - Critica 45 (134):3-16.
    ¿Qué relación existe entre la autoridad de la primera persona y el conocimiento de las propias acciones? Una posibilidad es que gracias al conocimiento de las razones que tenemos para actuar sabemos qué es lo que hacemos y, análogamente, gracias al conocimiento de las razones que tenemos para admitir [avow] una creencia sabemos qué es lo que creemos. Carlos Moya atribuye una teoría de este tipo a Richard Moran y la critica por ser circular. En este trabajo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Acerca de las proposiciones de primera persona según Hanks. Comunicación «de se» y reportes «de se».Javier Vidal - 2022 - Anuario Filosófico 55 (2):359-389.
    En publicaciones recientes, Peter Hanks argumenta que las proposiciones son tipos cuyos ejemplares son actos de predicación tales como juicios y aserciones. Ahora bien, según esta concepción que yo podría subscribir, resulta que un agente que asevera una proposición de primera persona no puede compartirla con nadie más. Así, nada parece más desafi ante que explicar la comunicación de se y los reportes de las actitudes proposicionales de se. Muestro aquí algunos problemas con la aproximación de Hanks para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Conciencia, primera persona y contenido no conceptual (en) Contenido y fenomenología de la percepción. Aproximaciones filosóficas.Miguel Angel Sebastian - 2020 - Barcelona, España: Gedisa. Edited by A. Y. Cervieri Pelaez.
  18.  4
    El dolor en primera persona. La experiencia de la enfermedad en Une mort très douce (S. De Beauvoir) en diálogo con Merleau-Ponty, Canguilhem y Foucault.Mónica Andrea Ogando - 2022 - Investigaciones Fenomenológicas 19:139-158.
    A partir de la lectura de Une mort très douce, novela autobiográfica de Simone De Beauvoir, me propondré en este trabajo reflexionar sobre la noción merleau-pontiana de cuerpo vivido, particularmente en la experiencia del dolor. Más allá de las diferencias filosóficas específicas que la autora posee con Merleau-Ponty, me centraré en los préstamos que, efectivamente, ha tomado del fenomenólogo francés. Considero que Une mort très douce es un relato ejemplar que permite iluminar y profundizar algunas cuestiones que no han sido (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    Formas verbales de segunda conjugación de presente del indicativo en primera persona plural: variación morfológica de las desinencias [-emos] e [-imos] en hablantes del español de Chile.Pilar Leiva-Quiroz - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    El presente estudio exploratorio centra su investigación en la variación morfológica de los verbos de la segunda conjugación de presente del indicativo en primera persona plural del español de Chile, cuyas realizaciones alternan entre la variante [-emos] e [-imos] en el _Corpus oral Sociolingüístico del Castellano de Chile_ (COSCACH) (Sadowsky, 2021). Nuestro objetivo general es describir la frecuencia relativa de ambas desinencias, en relación con las variables sexo, edad y nivel sociocultural. Mediante un análisis estadístico descriptivo de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Injusticias Epistémicas en la Deliberación Democrática: El Caso de Las Personas Privadas de La Libertad.Jack Warman & Leandro De Brasi - 2022 - In Cristián Santibáñez & Leandro De Brasi (eds.), Injusticias Epistémicas: Análisis y Contextos. Lima, Peru: Palestra Editores.
    En este capítulo, defendemos la tesis de que ciertas injusticias epistémicas relacionadas al testimonio que afectan a las personas privadas de la libertad están en tensión con la deliberación democrática. En la primera sección, ofrecemos una breve discusión de la noción de la deliberación democrática. En la segunda sección, presentamos cuatro variedades de injusticia epistémica relacionadas al testimonio. En la tercera sección, consideramos algunos casos de estas variedades de injusticia epistémica en el sistema carcelario a modo ilustrativo y explicaremos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  58
    La normatividad de lo mental y el rol de la segunda persona. Tras las huellas de Donald Davidson.Karina Pedace - 2012 - Areté. Revista de Filosofía 24 (1):109-152.
    En este trabajo ofrezco una elucidación de la normatividad de lo mental en términos de la perspectiva de segunda persona, con la esperanza de abrir un horizonte conceptual que nos permita ir más allá de Donald Davidson. A tal efecto, el artículo tiene la siguiente estructura. En la primera parte presento su original respuesta al problema mente/cuerpo y reconstruyo su argumentación a favor de la tesis de la irreducibilidad de los conceptos mentales. En la segunda parte me ocupo (...)
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22.  7
    En primera persona del plural: Nuestra América. Breve semblanza de Aníbal Quijano.Emiliano Torterola - 2018 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El problema de la autoridad en la obra de Juan Donoso Cortés (Tesis de Maestría - IDAES/UNSAM).Fabricio Castro - 2019 - UNSAM/IDAES 1:1-168.
    Esta tesis estudia el pensamiento del conservador español Juan Donoso Cortés (1809- 1853). Más precisamente, se ocupa de responder cómo resuelve el problema de la decadencia de la autoridad monárquica en Europa a partir de las revoluciones de 1848. Para abordar este objetivo general elaboramos dos objetivos específicos. El primero busca señalar las continuidades y discontinuidades de la obra donosiana, escindida generalmente en dos períodos: el juvenil, con un Donoso Cortés liberal, y el maduro, que luego de una “conversión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  36
    Primera persona del plural.Luis Eduardo Hoyos - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):363-378.
    Establecer una diferencia conceptual suele resultar muy útil en filosofía cuando sirve para demarcar ámbitos indispensables del uso significativo de nuestro lenguaje. Es este el caso del esfuerzo por conceptualizar la diferencia entre las perspectivas de primera y de tercera persona, o lo que también se acostumbra llamar el punto de vista subjetivo y el punto de vista objetivo. Entendida en relación con los difetentes vocabularios y usos significativos del lenguaje en los que se expresa o manifiesta cada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Psicología integral de la persona. Bases para un meta-modelo de Psicología clínica.Asociación de Psicología Integral de la Persona - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (49):91-116.
    En el presente artículo se busca exponer sintéticamente el meta-modelo de la Psicología integral de la persona. A partir de seis preguntas fundamentales se intenta mostrar sus principales planteamientos: (1) qué es la Psicología clínica, (2) qué es la salud psíquica, (3) qué es el desorden psíquico, (4) en qué consiste el diagnóstico clínico, (5) en qué consiste el proceso de sanar psíquicamente y (6) cuál es el rol del terapeuta.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  21
    Una teoría del concepto de primera persona.Javier Vidal - 2016 - Análisis Filosófico 36 (2):171-198.
    Siguiendo la aproximación de Peacocke a la naturaleza de los conceptos, este artículo presenta una teoría del concepto de primera persona en términos de su condición de posesión. Propongo que tal condición de posesión es cuestión de, necesariamente, estar dispuesto a realizar un juicio de orden superior con el contenido cuando uno tiene un pensamiento consciente con el contenido. Consecuentemente, intento motivar y defender esta concepción respondiendo a supuestos contraejemplos. Adicionalmente, proporciono una teoría de la determinación del valor (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  31
    Crítica de la Razón Moderna.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2008 - Valencia, España: Tirant lo Blanch.
    La superación del racionalismo y del relativismo no ha podido gestarse con fecundidad. Posiblemente porque el absolutismo racionalista -que salva la razón a costa de anular la vida- y el relativismo -que salva la vida negando la razón- se han desplazado en una dimensión única que imposibilitaba la insumisión a ese dilema vertebrado por una concepción absolutista de la verdad y que nos constriñe a instalarnos en alguno de sus términos. La constante aparición del nexo entre los problemas antropológicos más (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. LOS DESAFÍOS DE LA ÉTICA AMBIENTAL.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín Rodríguez-Ovelleiro - 2004 - In Acosta Miguel, Martínez de Anguita Pablo & Martín Rodríguez-Ovelleiro Mª Angeles (eds.), ¿Qué Cultura? V Congreso Católicos y Vida Pública, tomo II. Fundación Santa María. pp. 955-968.
    En 1968 Raquel Carson comenzaba una revolución en el pensamiento, quizá una de las de mayor peso en la actualidad. En su libro "La primavera silenciosa" acusaba del deterioro ambiental al poder ilimitado del ser humano. La creencia surgida en la modernidad de que todo lo que el hombre decidía era en sí mismo lo mejor por haber sido fruto de una voluntad libérrima, daba primacía y legitimidad absoluta a su acción sobre la naturaleza. Surgieron con gran fuerza numerosos grupos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Con toda Pompa, Autoridad y Lucimiento. Las primeras fiestas de la inmaculada en el Universidad de México.José Carlos Vizuete Mendoza - 2005 - Verdad y Vida 63 (243):127-197.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  64
    María, Prudencia y los Alcaldes: Límites femeninos a ciertos abusos de la autoridad local. Santiago de Chile, 1732-1783.María Eugenia Albornoz Vásquez - 2007 - Polis 17.
    En el Santiago del siglo XVIII, los ajustes urbanísticos y sociales emanados de las autoridades se tradujeron en prácticas y representaciones, institucionales y de las otras, que involucraron a todos los habitantes de la ciudad. La actuación decidida de algunos alcaldes, como los de Aguas y los de Barrio, implicó el acomodo de voluntades e intereses, y también el enfrentamiento violento de cuerpos y de subjetividades, los que han quedado registrados en los pleitos por injuria seguidos en tribunales de (...) y de última instancia. El análisis comparado de dos casos puntuales, con el auxilio de preguntas y miradas propias de las ciencias sociales, enriquece el conocimiento de la dinámica vida cotidiana en la capital del reino durante el último siglo colonial. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La neuro-fenomenología: una reflexión sobre las metodologías en primera persona en el estudio de la conciencia.Jaime Montero Anzola - 2008 - Universitas Philosophica 25 (51):115-140.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Principales escenarios internacionales de protección ambiental y del conocimiento tradicional para los pueblos indígenas.Gloria Amparo Rodriguez - 2009 - Universidad del Rosario.
    El derecho internacional surgió para regular las relaciones entre Estados, dejando por fuera a otro tipo de organizaciones, comunidades y personas. Con el paso del tiempo, se fue ampliando la posibilidad de hacer parte en esos escenarios restringidos cuando surgieron las organizaciones internacionales que son creadas por los Estaos, que tienen la capacidad de participar en las relaciones internacionales de manera limitada. Posteriormente el derecho internacional ha dejado participar con ciertas restricciones, a las Organizaciones no Gubernamentales - ONG y a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Informe del Comité de Bioética de España sobre los aspectos bioéticos de la priorización de recursos sanitarios en el contexto de la crisis del coronavirus.Comité de Bioética de España - 2020 - Persona y Bioética 24 (1):77-89.
    NOTA DEL EDITOR: La revista Persona y Bioética agradece al Comité de Bioética de España la autorización para publicar su "Informe sobre los aspectos bioéticos de la priorización de recursos sanitarios en el contexto de la crisis del coronavirus". Su Presidente, el Dr. Federico de Montalvo, y el Vicepresidente, el Dr. Rogelio Altisent, han accedido a que en la sección Bioética en práctica se publique el texto íntegro de este documento. La situación que vive el mundo y sobre todo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    La perspectiva de segunda persona de la atribución mental.Antoni Gomila - 2002 - Azafea: Revista de Filosofia 4 (1).
    En este trabajo invito a considerar la existencia de la perspectiva de segunda persona de la atribución mental, como una perspectiva diferenciada de las de primera y tercera persona. Su ámbito específico sería el de las atribuciones espontáneas y recíprocas en situaciones de interacción cara a cara, por lo que supondría su naturaleza expresiva. Al tratarse de la perspectiva ontogenéticamente primaria, ofrece una vía para superar las dificultades complementarias de los enfoques teóricos y empáticos dominantes.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  35.  9
    La autoridad política y el biopoder. Enfoque personalista de los temas comunes entre el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia (núm. 377-427) y la Constitución francesa. [REVIEW]Maroun Badr - 2024 - Medicina y Ética 35 (2):429-483.
    La dimensión jurídica de la bioética, denominada bioderecho, ocupa un lugar importante en los debates sobre este tema. Para que sean reconocidas, las distintas legislaciones francesas sobre bioética requieren una autoridad política competente: la autoridad civil, cuyo vértice es la Constitución francesa (CF), como acto jurídico y ley fundamental que establece la organización y el funcionamiento del Estado. Sin embargo, en el ámbito en el que tocamos a la persona humana, a los valores y a los principios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    Las autoridades legislativas supremas de un orden jurídico.Redondo María Cristina - 2017 - Revus. Journal for Constitutional Theory and Philosophy of Law / Revija Za Ustavno Teorijo in Filozofijo Prava 31.
    La primera parte de este artículo se refiere a las reglas que definen la autoridad legislativa suprema de un orden jurídico. En esta primera parte, además, el artículo se ocupa de algunas distinciones: entre normas y meta-normas, entre reglas legisladas y reglas consuetudinarias, y entre reglas constitutivas y reglas regulativas; todo ello con el objetivo de determinar a cuál de estas categorías pertenecen las reglas que definen la autoridad legislativa suprema de un orden jurídico. La conclusión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    El transhumanismo y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores: ¿Cómo podría configurar el futuro del dolor y el sufrimiento en las personas mayores?Francis Jude Selvaraj - 2024 - Medicina y Ética 35 (1):61-107.
    Se calcula que en 2050 la población mundial de personas mayores,de 60 años o más, alcanzará el 20% del total de la población mundial, y se espera que la plétora de problemas relacionados con la edad suponga una presión en todos los estratos de la vida y cambie radicalmente las políticas sanitarias, desde el nivel individual hasta el nacional. Además de las implicaciones financieras, sociales y sanitarias, los datos publicados también han puesto de relieve la falta de afiliaciones religiosas en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La psicología debe estudiarse en primera, segunda y tercera persona.José de Jesús Padua Gabriel - 2008 - Ludus Vitalis 16 (29):195-198.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Teorìas constitutivas.Dela de la Autoridad - 2008 - Ludus Vitalis 16 (29).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    libertad en la filosofía de la mente de John Rogers Searle.Pablo Emanuel García - 2014 - Eikasia Revista de Filosofía 55:203-225.
    El artículo tiene como objetivo presentar y valorar críticamente la propuesta de John Rogers Searle sobre la libertad. Para esto, en un primer momento mostraremos que para él la libertad debe entenderse desde la perspectiva de la primera persona, es decir desde la experiencia subjetiva. Desde allí establece que la libertad se expresa en el llamado fenómeno de la brecha, es decir, en el salto que experimentamos entre la causa y el efecto en el proceso de realización de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Comprender el dolor humano. La asimetría entre la primera y la tercera persona.Martha Cecilia Betancur García - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 64:79-117.
    One of the most significant contributions of the application of the analytical method in Wittgenstein’s later work consists in the differentiation of the grammatical, semantic, and pragmatic structure of statements in the first and in the third person which express the feelings and experiences of human beings. His analysis aims to show the difference in meaning and understanding between statements of the form “I am depressed” and “Arthur is depressed”. This paper is oriented to show the theoretical implications of Wittgenstein’s (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Eficacia de los cuidados paliativos en el alivio del sufrimiento.Pilar de Antueno & Agustín Silberberg - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):367-380.
    _Efficacy of Palliative Care in Pain Relieving_ _Eficácia dos cuidados paliativos no alívio do sofrimento_ El alivio del sufrimiento es uno de los principales objetivos médicos. Mediante una escala de medición cuantitativa del sufrimiento se investigó la repercusión de la atención del servicio de cuidados paliativos. El estudio se realizó en pacientes con enfermedades avanzadas atendidos en el principal hospital de referencia de dicha especialidad en Argentina. El 88% de los participantes refirió sufrimiento en la primera consulta. Este porcentaje (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Constitución del sujeto de la enunciación en Escritura de Raimundo Contreras.Juan Antonio Requena Cerda - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):86-96.
    Este artículo propone una relectura de Escritura de Raimundo Contreras de Pablo de Rokha. El objetivo es encontrar huellas de la presencia y referencialidad del sujeto de la enunciación al interior del discurso que él mismo produce, o sea, evidenciar aquellas marcas textuales que permiten comprender cómo en Escritura emerge un sujeto de la enunciación que torna inestables los límites de la primera persona singular. De manera específica, propongo poner atención en los modelos de configuración identitaria que despliega (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    Lecturas escocesas de Suárez en la primera mitad del XVII: el debate entre John Maxwell y Samuel Rutherford.Francisco Baciero - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):671-683.
    La difusión abrumadora que la filosofía política de Suárez alcanzó en la Europa del siglo XVII, queda confirmada por el debate que mantuvieron en 1644 el obispo anglicano John Maxwell y el ministro presbiteriano Samuel Rutherford en torno al origen legítimo del poder político. En sus tratados de signo político diametralmente opuesto, ambos recurren con frecuencia como a una autoridad al _De legibus_ y a la _Defensio fidei_ de Suárez, publicados treinta años antes. Metodológicamente el artículo ha sido elaborado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Crisis pandémica: fenomenologia husserliana y el llamado a la responsabilidad.Rosemary R. P. de Lerner - 2023 - ARGUMENTOS - Revista de Filosofia 29:11-26.
    Este trabajo intenta iluminar desde un punto de vista fenomenológico las crisis ecológicas que han afectado a nuestro planeta y al mundo circundante de la vida en el siglo veintiuno, y en particular, la devastadora pandemia global que se desató el año 2020. Primero abordo ciertos aspectos histórico-críticos que preceden a la pandemia del 2020, y que se relacionan a la visión mecanicista moderna en las ciencias y la cultura. Luego, situada en la actitud natural, parto de esta ecocrisis actual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Vida personal Y cqmunicación uursngsnsoum. Consideraciones Sosa: La metafisica.En Santo Tomas de la Persona & De Aquino - 2006 - Revista Española de Filosofía Medieval 13:81-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Hermenéutica de la misericordia.Pablo Carlos Sicouly - 2017 - Studium Filosofía y Teología 20 (39):131-144.
    La bula de convocación al Jubileo extraordinario de la misericordia Misericordiae vultus (11 de abril de 2015) del Papa Francisco asume la afirmación de santo Tomás de Aquino sobre la misericordia como el atributo que más adecuadamente manifiesta la omnipotencia de Dios y ofrece una “hermenéutica de la misericordia”: una comprensión y presentación integral de la fe, de la relación del ser humano con Dios y de la existencia humana a la luz de la misericordia divina, que puede verse en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover colaboración entre países (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Filosofía de la Ciencia: Historia y Práctica.Mauricio Suárez - 2019 - Madrid, España: Tecnos.
    A pesar de su brevedad, Filosofía de la Ciencia: Historia y práctica es una obra ambiciosa, tanto por su voluntad de síntesis, como por su inusual carácter híbrido. Combina objetivos de divulgación, docentes, y de investigación. Por un lado, proporciona una primera aproximación a la práctica de la filosofía de la ciencia, accesible a cualquier persona interesada. Por otro lado, constituye un breve manual docente, en forma de bibliografía comentada, de uso tanto para profesores como alumnos, en cursos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Los espacios de la violencia (direccionalidad) en La ciudad y los perros (1963): caso del Esclavo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Espergesia. Revista Literaria y de Investigación 5 (1):39-52.
    Los espacios de la violencia (direccionalidad), en la primera novela de Vargas Llosa, La ciudad y los perros (1963), se representan en sus ámbitos intelectual, físico, emocional, social y cultural. La frecuencia con la que los personajes ejecutan estas acciones, en un determinado lugar, acentuará el proceso de la conformación de su identidad violenta, como cuando los cadetes pelean entre ellos; únicamente, en lugares apartados donde las autoridades militares del Leoncio Prado no pueden verlos ni controlarlos. El personaje Ricardo (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000