Los espacios de la violencia (direccionalidad) en La ciudad y los perros (1963): caso del Esclavo

Espergesia. Revista Literaria y de Investigación 5 (1):39-52 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Los espacios de la violencia (direccionalidad), en la primera novela de Vargas Llosa, La ciudad y los perros (1963), se representan en sus ámbitos intelectual, físico, emocional, social y cultural. La frecuencia con la que los personajes ejecutan estas acciones, en un determinado lugar, acentuará el proceso de la conformación de su identidad violenta, como cuando los cadetes pelean entre ellos; únicamente, en lugares apartados donde las autoridades militares del Leoncio Prado no pueden verlos ni controlarlos. El personaje Ricardo Arana practica la no violencia, pero ni aun así puede librarse de las perversidades de sus otros compañeros; la resistencia que ejerce tan solo provoca que los demás muchachos lo envidien y terminen abusando de él, más que de cualquier otro estudiante.

Other Versions

original Aguila, Jesús Miguel Delgado Del (2018) "Los espacios de la violencia (direccionalidad) en La ciudad y los perros (1963): caso del Esclavo". Revista Espergesia 5(1):39-52

Similar books and articles

La pretenciosa educación en el Colegio Militar Leoncio Prado de La ciudad y los perros (1963).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada 3 (24):241-246.

Analytics

Added to PP
2021-02-17

Downloads
293 (#100,414)

6 months
48 (#108,105)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Jesús Miguel Delgado Del Aguila
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references