Reconstrucción de la autoridad epistémica de las mujeres a través del autoconocimiento y la transformación de hábitos corporizados

Humanitas Hodie 2 (1):h211 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este texto se analiza la importancia de la construcción o el fortalecimiento de la autoridad y confianza epistémicas desde la perspectiva de primera persona de las mujeres y cómo estas cualidades se pueden explorar en su íntima conexión con la confianza corporizada. Las mujeres, a través de sus experiencias particulares de sí mismas, del mundo y de los otros, asimilan de manera perjudicial la desconfianza epistémica que su comunidad de conocimiento les transmite. Se desarrolla esta tesis con base en la concepción fenomenológica de cuerpo vivido, tal como fue planteada por Merleau-Ponty, pero con un énfasis en los trabajos de Simone de Beauvoir e Iris Young, pues son estos los que permiten comprender cómo las estructuras fundamentales de la experiencia y los modos de ser corporizados de las mujeres recorren una ruta experiencial diferente a la de los hombres en razón del tipo de sociedad en que se encuentran. En la parte final del texto se propone una manera de reconstruir o fortalecer la confianza y autoridad epistémicas de las mujeres a partir de una ruta de autoconocimiento corporizado y del cambio de hábitos.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,745

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Construcción viril con la experiencia femenina en La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Revista Científica Del Sistema de Estudios de Postgrado (SEP) 5 (1):25-32.

Analytics

Added to PP
2020-12-08

Downloads
12 (#317,170)

6 months
7 (#1,397,300)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?