Lecturas escocesas de Suárez en la primera mitad del XVII: el debate entre John Maxwell y Samuel Rutherford

Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):671-683 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La difusión abrumadora que la filosofía política de Suárez alcanzó en la Europa del siglo XVII, queda confirmada por el debate que mantuvieron en 1644 el obispo anglicano John Maxwell y el ministro presbiteriano Samuel Rutherford en torno al origen legítimo del poder político. En sus tratados de signo político diametralmente opuesto, ambos recurren con frecuencia como a una autoridad al _De legibus_ y a la _Defensio fidei_ de Suárez, publicados treinta años antes. Metodológicamente el artículo ha sido elaborado a partir de un análisis comparativo de las doctrinas suarecianas con las contenidas en los tratados de Maxwell y Rutherford, accesibles gracias a la base de datos EEBO (_Early English Books Online_), de la Universidad de Michigan, así como al repositorio bibliográfico _Internet Archive_, con sede en San Francisco.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Francisco Suárez y los derechos Humanos. Corrientes historiográficas y perspectivas críticas actuales.Eduardo Ibáñez Ruiz del Portal - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (279):221-236.
Francisco Suárez y la tradición del contrato social.Daniel Schwartz Porzecanski - 2005 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 10:119-138.
Francisco Suárez y la tradición del contrato social.Daniel Schwartz Porzecanski - 2005 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 10:119-138.

Analytics

Added to PP
2022-10-27

Downloads
9 (#1,281,906)

6 months
3 (#1,046,015)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references