Results for ' Han Solo'

1000+ found
Order:
  1.  13
    Han Solo.Kevin S. Decker - 2023-01-09 - In Jason T. Eberl & Kevin S. Decker (eds.), Star Wars and Philosophy Strikes Back. Wiley. pp. 132–142.
    Han Solo‐orphan, laconically cool Corellian smuggler, Rebel general, and martyr for the Resistance, is one of the most‐loved characters in the Star Wars universe. His emotional and moral development throughout the original trilogy into a trusted friend, Leia's lover, and a warrior for Rebel values is inspiring. In the sequel trilogy, he's returned to smuggling and reluctantly re‐assumes the mantle of father to Ben Solo, an alienated and ultimately patricidal son, but even death fails to stop him from (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  26
    Solo lacrime di coccodrillo per la morte di Han Solo? Vere emozioni per oggetti di finzione.Oscar Salvatore Scarpello - 2017 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 8 (1):61-79.
    Riassunto: In questo lavoro mi propongo di mostrare che emozioni reali potrebbero essere causate da oggetti fittizi, offrendo una soluzione per il cosiddetto “paradosso della finzione” e incentrando la mia tesi su una critica alla soluzione finzionalista del problema del “make-believe” di Kendall Walton. A mio parere la validità della distinzione tra emozioni e “quasi-emozioni” deve essere respinta, ammettendo che un oggetto immaginario può suscitare reazioni emotive, anche se l’osservatore non è presente nella scena ed è anche consapevole della non-esistenza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    El Greco: Laocoonte.Hans Rainer Sepp - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 11:17.
    En este artículo, Hans Rainer Sepp estudia el cuadro de El Greco, Laocoonte, pasando desde la descripción puramente formal del cuadro y el análisis simbólico del mismo hasta el análisis fenomenológico del conjunto pictórico. Análisis que reflejará no sólo la realidad de un mundo cambiante que se mueve entre el todo y la nada sino también la presencia del autor dentro del cuadro, creando un mundo aparente, una Troya toledana, que refleja el drama del artista, hostigado por el compromiso ético (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    La producción de realidad. Una respuesta al artículo de Julia Iribarne sobre la fenomenología del sueño.Hans Rainer Sepp - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:313.
    En un ensayo de 2002 Julia Iribarne somete a crítica algunas teorías fenomenológicas sobre el sueño, agregando algunas descripciones de los fenómenos. En este ensayo se evaluará de modo crítico la contribución de Iribarne. En el primer apartado se esbozarán brevemente las principales conclusiones de una fenomenología del sueño tal fueron formuladas desde Husserl a Th. Conrad. En el segundo se contrastará con ellas la crítica de J. Iribarne. En el tercero se examinarán la solidez de sus objeciones antes de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    La muerte como otredad: un análisis de la interioridad y el yo a través de Muerte y alteridad de Byung-Chul Han.Alberto Morán Roa - 2024 - Pensamiento 79 (304):957-981.
    En Muerte y alteridad (2002), de reciente publicación en lengua española (2018), Byung-Chul Han analiza una trayectoria filosófica que atraviesa el pensamiento de Kant, Heidegger y Lévinas para señalar la que identifica como una postura caracterizada por la interioridad, desde la cual se entiende al yo como positividad unitaria frente a la negatividad de lo heterogéneo, la alteridad y la muerte. Estas premisas incurrirían en solipsismos, aporías y contradicciones que nos proponemos examinar, a fin de afinar y valorar críticamente la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Producción colectiva de saberes: ¿sólo ciencia(s) y tecnología(s).Jorge Vergara Estévez & Eduardo Yentzen - 2004 - Polis 7.
    La presente edición de la revista Polis tiene como tema central la(s) ciencia(s), la(s) tecnología(s) y la producción colectiva de saber(es). El desarrollo científico en nuestros países, llegados tardíamente a la revolución industrial, de frustrada y asimétrica industrialización, es claramente insuficiente y aún no han logrado incorporarse a la nueva revolución científico-tecnológica. Simultáneamente, nuestras sociedades se encuentran en un proceso de profundas transformaciones en su sistema..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    “Never Tell me the Odds”: An Inquiry Concerning Jedi Understanding.Andrew Zimmerman Jones - 2015-09-18 - In Jason T. Eberl & Kevin S. Decker (eds.), The Ultimate Star Wars and Philosophy. Wiley. pp. 219–228.
    In Star Wars, Han Solo gives the Force no credit when he first discusses it with Luke and Obi‐Wan on the way to Alderaan. Han Solo's belief about the Force is an untrue belief. It does not conform to the reality of how the Star Wars universe operates. This chapter analyzes whether Han's belief is justified. The products of science have a role in Star Wars, but there is no indication that the process of science does. The Jedi (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    Sustentabilidad: ¿para todos o sólo para algunos?Antonio Elizalde - 2003 - Polis 5.
    El tema de la sustentabilidad, ha dado ya origen a dos Cumbres Mundiales, la de Río de Janeiro en 1992 y la de Johannesburgo en 2002. En dichas megareuniones se han acuñado agendas estratégicas de actuación para los distintos actores sociales e institucionales y se han suscrito un conjunto de instrumentos internacionales, lamentablemente no suscritos por los actores más importantes del sistema. Lo que nadie puede ya negar es la absoluta asimetría existente en la distribución de los costos amb..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. "Todo lo efímero es sólo una imagen". Iimagen de lo carente de imagen. rebasamiento de límites. En torno a la hermenéutica de las representaciones religiosas que hablan del más allá. [REVIEW]Bernhard Uhde - 2005 - Philosophica 28:329-344.
    Tomando como base algunos pensadores que han reflexionado en torno a las imágenes y los símbolos, el autor del artículo efectúa un análisis de éstos intentando mostrar el sentido y alcance de los símbolos e imágenes en lo que toca a la función mediadora y, no obstante, limitada que les corresponde en el proceso de acercamiento al hombre de lo divino y lo religioso.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  68
    Rehabilitación de la razón práctica (La contribución de Hans-Georg Gadamer a la filosofía actual).Carmen Segura Peraita - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 11:79-83.
    Las criticas a la filosofia moderna, vertidas desde el pensamiento actual, son sobradamente conocidas. Algunas de ellas han querido hacer realidad un proyecto de destrucciön radical. Ahora bien, tal destrucciön solo resultarä verdaderamente eficaz si, como de hecho estä sucediendo, va seguida de propuestas alternativas que se atengan de manera mäs adecuada a la realidad humana y a la estricta tarea de la filosofia. En esta Hnea de contribucion positiva se encuentra, a mi juicio, la particular aportaciön de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    Rehabilitación de la razón práctica (La contribución de Hans-Georg Gadamer a la filosofía actual).Carmen Segura Peraita - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 11:79-83.
    Las criticas a la filosofia moderna, vertidas desde el pensamiento actual, son sobradamente conocidas. Algunas de ellas han querido hacer realidad un proyecto de destrucciön radical. Ahora bien, tal destrucciön solo resultarä verdaderamente eficaz si, como de hecho estä sucediendo, va seguida de propuestas alternativas que se atengan de manera mäs adecuada a la realidad humana y a la estricta tarea de la filosofia. En esta Hnea de contribucion positiva se encuentra, a mi juicio, la particular aportaciön de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. «Entrevista al Dr. Darío Villanueva, académico de número de la Real Academia Española. "Sin la creación, no existe literatura, pero solo con la creación de textos tampoco hay literatura"».Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Aularia. Revista Digital de Educomunicación 11 (21):147-158.
    La entrevista al doctor Darío Villanueva es sobre el panorama literario del siglo XXI. A partir de cuatro tópicos fundamentales y reincidentes: los libros, los escritores, las editoriales y la realidad. Estos han sido incorporados en las preguntas para desentrañar el sistema literario que se ha originado en los últimos años. Frente a estas interrogantes, se notará que existen algunos obstáculos que han tergiversado y entorpecido la labor de la escritura, así como el canon literario, tal como la cultura de (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Il trascendentale del bello, causa della razionalità. Estetica drammatica in Platone e in Hans Urs von Balthasar.Ida Soldini - 2024 - Siena: Edizioni Cantagalli.
    Balthasar impiega in tutta la sua Trilogia fattori fondamentali del pensiero di Platone: il bello, l’eros e l’analogia entis che chiama “Selbstbewegung” ignorando completamente la dottrina dei principi primi che la Scuola di Tübingen ha ricostruito grazie alle testimonianze dei suoi allievi nell’Accademia antica. Per parte sua, la Scuola di Tübingen esclude sistematicamente dall’indagine l’eros e la definizione di psychè del Fedro come “ciò che si muove sempre” e “muove sé stesso”. Non si occupa affatto del bello, perché lo assimila (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  31
    El carácter ambiguo de la fusión de horizontes en la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer.Leandro Catoggio - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14 (1-2):81-97.
    RESUMENA partir de las problemáticas desarrolladas por Charles Taylor y su explí­cita adhesión al programa gadameriano de la hermenéutica se intentará desarrollar la noción de fusión de horizontes con respecto a dos cuestiones inherentes a ella. Por un lado el papel que cumple en el entendimiento entre esquemas comprensivos diferentes; y por otro lado, la ambigüedad del carácter de la misma fusión. Esto en referencia a lo siguiente: o bien se trata de la fusión de horizontes distintos o bien se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    El carácter ambiguo de la fusión de horizontes en la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer.Leandro Catoggio - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14.
    RESUMENA partir de las problemáticas desarrolladas por Charles Taylor y su explí­cita adhesión al programa gadameriano de la hermenéutica se intentará desarrollar la noción de fusión de horizontes con respecto a dos cuestiones inherentes a ella. Por un lado el papel que cumple en el entendimiento entre esquemas comprensivos diferentes; y por otro lado, la ambigüedad del carácter de la misma fusión. Esto en referencia a lo siguiente: o bien se trata de la fusión de horizontes distintos o bien se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    Imagined Apotheoses: Drake, Harriot, and Ralegh in the Americas.William M. Hamlin - 1996 - Journal of the History of Ideas 57 (3):405-428.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Imagined Apotheoses: Drake, Harriot, and Ralegh in the AmericasWilliam M. HamlinPerhaps the two best known stories of Europeans being taken for gods by non-European peoples are those of Hernan Cortés in Mexico and Captain James Cook in Hawaii. Separated by two hundred sixty years, five thousand miles, and vast differences in cultural and linguistic context, these two incidents nonetheless share many traits in the conventional telling. Cortés and Cook (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Can Chewie Speak? Wittgenstein and the Philosophy of Language.Rhiannon Grant & Myfanwy Reynolds - 2015-09-18 - In Jason T. Eberl & Kevin S. Decker (eds.), The Ultimate Star Wars and Philosophy. Wiley. pp. 240–249.
    Some of the dialogue in the Star Wars films has become deservedly iconic, instantly recognizable even to people unfamiliar with the series. Several human characters speak two or more languages. This chapter examines whether Chewbacca's noises work like a language. It considers a typical exchange between Chewbacca and Han Solo. The conclusion that these noises are not real language is so obvious as to be unnecessary: Chewbacca does not speak. The Star Wars films and Expanded Universe materials teem with (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  21
    Pierre Charron y la teología escéptica. Tradición y verdad en el Otoño del Renacimiento.Santiago Francisco Peña - 2015 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 8:23-50.
    Se han intentado diversas interpretaciones respecto del carácter bifronte de Pierre Charron: por un lado, un audaz divulgador de la tradición escéptica; por el otro, un entusiasta predicador y apologeta católico. Se sostiene aquí que ambas caras son expresiones de un ecléctico ánimo intelectual vinculado no sólo al escepticismo sino también a ciertas lecturas humanistas de la tradición platónica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El amor como acceso a la persona. Un enfoque scheleriano del amor.Alberto Sánchez León - 2011 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 25:93-103.
    Pocos han sido los intentos de poner en el tapete filosófico la cuestión del amor como epígrafe necesario en el programa de una renovación de la historia de la filosofía. Sumariamente, prácticamente sólo San Agustín y tímidamente Pascal han hecho verdaderos esfuerzos al respecto. Quizá Platón atisbó mucho, pero no se atrevió a poner por escrito la naturaleza de la inteligencia del Bien. Para Platón aquello que es sagrado no es un objeto del conocimiento teorético, no es un axioma, sino (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Teología en salida y nuevos espacios públicos.Fernando Verdugo - 2024 - Teología y Vida 64 (4):479-502.
    Este trabajo retoma la discusión acerca de la pertinencia de la teología en el espacio público, lo cual habría sido puesto en cuestión por la modernidad debido al vínculo de la teología con la religión. La religión, de perdurar, debía restringirse al ámbito de lo privado o de la conciencia, en sociedades cada vez más secularizadas y pluralistas. Sin embargo, el artículo no solo se refiere a la persistencia creativa de las religiones y de la teología en el espacio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    La facultad de juicio femenina.Irma Julienne Angue Medoux - 2023 - Praxis Filosófica 56:211-230.
    Las feministas han reconocido la importancia de defender la capacidad de pensar de las mujeres y de pensarse a sí mismas; es necesario ir más allá: sólo logramos devolver el respeto a las dominadas duraderas producidas por el machismo patriarcal en el que aún vivimos, al establecer que su facultad de juzgar radica en el uso del diálogo que comparte con los hombres, además de su diferencia de sexo y que sólo podemos disipar todas las presuntas dudas planteadas por violadores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    De la Política a la Poética: la educación musical en Aristóteles.Viviana Suñol - 2023 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 20.
    Teniendo en cuenta la relevancia que Aristóteles le atribuye a la educación musical en _Política_ VII-VIII resulta extraño que no haga mención a ella ni en sus obras éticas ni, sobre todo, en la _Poética_. En los últimos treinta años los intérpretes han recurrido a diversas explicaciones para elucidar el silencio político de su _Poética_. Sin embargo, la principal conexión la ofrece el propio Aristóteles cuando en _Pol_. VIII 7, 1341 b 36-40 promete explicar con mayor claridad qué entiende por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Sabotajes Cinematográficos: Hitchcock, Tarantino y Almodóvar.Gregory Charles Stallings - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:217-238.
    Este ensayo considera el tema de sabotaje en Hitchcock, en especial su película británica Sabotaje, en términos de la teoría silogística de Manuel Asensi. También analiza temas subversivos semejantes en dos obras contemporáneas, Malditos bastardos de Quentin Tarantino y Volver de Pedro Almodóvar. Los sabotajes literales en la película de Hitchcock (la colocación de bombas en relación con el cine) se combinan con la matanza de un esposo (tratándole como un pedazo de carne) para figurar un cine radical no (...) como un arte anti-aurético (en el sentido del arte mecánicamente reproducido de Walter Benjamin) sino también como un texto atético, en términos de Asensi, para desconstruir el silogismo entimemático que informa el modelo del mundo (la sociedad y la política son como una obra artística de formas puras) al fondo del fascismo histórico. Malditos bastardos y Volver van más allá de Sabotaje de Hitchcock al ofrecer un hospedaje al subalterno en pos de los silogismos saboteados. La crítica como sabotaje nos ayuda a ver la dimensión subversiva de estas y otras películas. Al mismo tiempo, el análisis de los sabotajes cinematográficos pone en relieve el impacto político de la teoría de Asensi de la crítica como sabotaje.El fondo teórico de este artículo es el libro Crítica y sabotaje de Manuel Asensi que demuestra que las obras literarias y fílmicas tienen una función performativa. Son discursos que modelizan sujetos en el mundo. Tales modelizaciones ocurren de una manera inconsciente puesto que cada discurso contiene un silogismo que implica un modelo del mundo. La crítica como sabotaje es un instrumento para revelar estos silogismos modelizantes escondidos en las obras. Algunos textos como las películas estudiadas en este artículo explícitamente sabotean los modelos del mundo que históricamente han servido para reprimirnos, de modo que la crítica como sabotaje se une a la visión de Walter Benjamin del arte nuevo capaz de estallar el aura (los valores del culto inseparables del fascismo) asociado con el arte clásico. El cine para Benjamin, siendo un arte mecánicamente reproducido, ténia esta potencia explosiva. Es precisamente la misma visión saboteadora que encontramos en las películas analizadas en este ensayo. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    Experimentos mentales y conocimiento a priori.María Guadalupe Mettini - 2018 - Praxis Filosófica 47:71-90.
    Aunque los físicos han utilizado constantemente los experimentos mentales, al menos desde los tiempos de Galileo, los filósofos clásicos de la ciencia sólo les reconocieron funciones puramente heurísticas o, a lo sumo, críticas. No obstante, algunos autores han defendido la legitimidad de su empleo en el contexto de justificación. En esta línea, James Robert Brown argumenta a favor de la tesis según la cual el tipo de fenómeno que tiene lugar en los llamados “experimentos mentales platónicos” proporciona conocimiento a priori (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Ética para Sofia: cartas de un filósofo a su hija.Héctor Sevilla Godínez - 2022 - Barcelona: Editorial Kairós. Edited by González Garza & Ana María.
    Pró logo de Ana Marí a Gonzá lez Garza Tal como lo hizo Aristó teles con Nicó maco, o Savater con Amador, Hé ctor Sevilla ofrece un libro de é tica a Sofí a. No se trata de un conjunto de reglas para vivir de manera moral, sino de una invitació n a reflexionar con libertad. No se necesita ser Sofí a, ser mujer o transitar la adolescencia para encontrar provecho en las ideas vertidas en cada una de las cartas. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    La autonomía personal y la autonomía relacional.Silvina Álvarez - 2015 - Análisis Filosófico 35 (1):13-26.
    Muchos autores que se han ocupado de la autonomía personal parecen identificar la capacidad de autonomía esencialmente con la capacidad de todo agente racional para identificar preferencias y tomar decisiones conforme a las mismas. Estos autores -entre los que podríamos ubicar a C. Nino- prescinden a menudo de ulteriores elementos o condiciones para su ejercicio. Sin embargo, resulta fundamental ahondar en esos aspectos a veces pasados por alto; ahondar principalmente en las opciones y el proceso de formación de preferencias de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27. La Densidad del Alma.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2007 - Valencia, España: Edicep.
    Dos inquietudes han determinado las palabras que componen la presente obra. La primera es de raigambre filosófica, y se refiere a la necesidad de clamar por la unidad de la persona en un período histórico como el actual caracterizado por profundas escisiones en sus dimensiones constitutivas. La segunda inquietud es de orden pedagógico, dado que la restitución de la persona ha de pasar por una educación interior que, recogiendo la totalidad de las dimensiones de aquélla, puedan verterse al todo social (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  20
    Politics and decadence in Asimov’s Foundation Trilogy: Toynbee, Spengler and Polybius.José Luis Arroyo Barrigüete - 2020 - Alpha (Osorno) 50:74-94.
    Resumen: Diversos académicos han analizado la influencia de Toynbee y Spengler en la conocida saga Foundation, escrita por Isaac Asimov y considerada una de las más importantes de la ciencia ficción. Sin embargo, nuestra hipótesis es que, si bien existe un cierto diálogo transtextual con los trabajos de ambos autores, es en la obra del historiador griego Polibio, Historias, donde se halla la principal relación de tipo hipertextual. Comparando la anaciclosis descrita por Polibio con la evolución política que Asimov narra (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Política y decadencia en la trilogía Fundación de Asimov: Toynbee, Spengler y Polibio.José Luis Arrollo Barrigüete - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):67-84.
    Diversos académicos han analizado la influencia de Toynbee y Spengler en la conocida saga Foundation, escrita por Isaac Asimov y considerada una de las más importantes de la ciencia ficción. Sin embargo, nuestra hipótesis es que, si bien existe un cierto diálogo transtextual con los trabajos de ambos autores, es en la obra del historiador griego Polibio, Historias, donde se halla la principal relación de tipo hipertextual. Comparando la anaciclosis descrita por Polibio con la evolución política que Asimov narra en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    ¿Clonar humanos? Límites de la eugenesia.Francisco J. Ayala - 2019 - Arbor 195 (792):502.
    La humanidad no solo ha evolucionado, sino que continúa evolucionando. ¿Hacia dónde va la evolución humana? La evolución biológica está dirigida por la selección natural, que no es un proceso benevolente que guíe a las especies hacia un éxito seguro. El resultado final puede ser la extinción. Los avances en genética, biología molecular y biomedicina han hecho posible manipular, rápida y efectivamente, la constitución genética de la humanidad. La terapia genética puede ser somática, o germinal. No hay intervenciones de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    Sobre el concepto de liquidez constitucional.Josep Maria Vilajosana Rubio - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    En este trabajo se analizan las cláusulas de liquidez constitucional (CLC), tal como han sido caracterizadas por José María Sauca. Sobre los rasgos estructurales, se sostiene, primero, que es difícil reconducir los ejemplos de CLC a un solo modelo, por cuanto, una vez introducida la distinción entre reglas prescriptivas y constitutivas, caben seis posibles reconstrucciones; segundo, que el principio de prevalencia, lejos de suponer que no hay contradicciones entre las normas que puedan emanar de las CLC y la normativa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Ética para Celia: contra la doble verdad.Ana de Miguel Álvarez - 2021 - Barcelona: B.
    Este libro no es solo una ética para chicas, es también una llamada a los chicos para que se atrevan a transgredir de verdad: para que dejen de ponerse en el lugar de sus deseos y se pongan en el lugar de las demás. La filosofía nos enseña que lo importante son las preguntas que nos hacemos, siempre que formulemos bien nuestros interrogantes y nos preguntemos por el fundamento de nuestros proyectos. La ética, por su parte es una invitación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    Historias cantadas de la guerra: los corridos prohibidos como memoria del conflicto en el Guaviare.Daniel Esteban Unigarro Caguasango & Carlos Germán van der Linde Valencia - 2021 - Co-herencia 18 (34):231-266.
    Los corridos prohibidos se han configurado en Colombia como un género musical popular que alude a temáticas relacionadas con el conflicto armado, el narcotráfico y la violencia asociada. Durante una estancia en campo en las selvas del Guaviare se escuchó una composición anónima que narraba la vida problemática de un paramilitar que protagonizó un combate con un guerrillero por el control territorial del mismo lugar. Este hallazgo motivó la indagación sobre el potencial narrativo de este corrido y permitió establecer la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    La persona como proyecto: los derechos humanos en Julián Marías.Javier Pérez Duarte - 2010 - Bilbao: Publicaciones de la Universidad de Deusto.
    Los derechos humanos sólo adquieren sentido, para Julián Marías, en torno a la persona, una de las claves de su pensamiento. El ser humano es radicalmente diferente a cualquier otro ser, con su doble estructura analítica y empírica, permanente y cambiante al mismo tiempo, y se caracteriza por su existencia argumentativa, proyectiva y futuriza. Javier Pérez Duarte es doctor en Derecho, licenciado en Derecho y en Filosofía y Letras por la Universidad de Deusto, en cuya Facultad de Derecho imparte clases (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    El protestantismo como existencialismo cristiano.Ignacio Carlos Maestro Cano - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):471-488.
    Diversos trabajos han abordado la influencia del protestantismo en la configuración del mundo moderno. Más allá de la influencia del protestantismo en la sociedad moderna desde distintos ámbitos particulares (la economía, el derecho, la política, etc.), podría considerarse la existencia de algún vector aglutinante de penetración de dicha influencia. Es aquí donde la filosofía se intuye definitiva. La comprensión del ser humano pasa para el creyente por su comprensión de la fe. Este trabajo revisa las coincidencias, similitudes, relaciones o simples (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    La Política sin reglas (Los cuatro prejuicios del Apocalipsis).Alexis Alzuru - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (36):95-104.
    En estas páginas sólo se enumeran de manera puntual un conjunto de prejuicios políticos que están impidiendo un debate razonable sobre la democracia; aún cuando también incluyen unas consideraciones sobre algunas consecuencias prácticas que han provocado esos prejuicios. En especial, se argumentará que en América Latina (para usar este nombre genérico que oculta diferencias culturales, realidades sociales e importantes matices políticos) esos prejuicios han cultivado y justificado una comprensión y una acción política que ha resultado perjudicial para el sistema democrático; (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Filosofía de la imagen: lenguaje, imagen y representación.Fernando Zamora Águila - 2007 - México: UNAM, Escuela Nacional de Artes Plásticas.
    Estudio sistemático sobre la imagen y sus complejas relaciones con el lenguaje verbal, partiendo de una crítica al logocentrismo en su vertiente racionalista -que reduce el conocimiento y el pensamiento al discurso lingüístico- para desembocar en una teoría de la representación. El autor sostiene que la imagen va más allá de la representación al tornarse presencia, basándose en el examen de pensadores clásicos y teóricos actuales que han abordado cuestiones afines. Propone una teoría de la imagen que no se ciñe (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  10
    El protestantismo como existencialismo cristiano.Ignacio Carlos Maestro Cano - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):471-488.
    Diversos trabajos han abordado la influencia del protestantismo en la configuración del mundo moderno. Más allá de la influencia del protestantismo en la sociedad moderna desde distintos ámbitos particulares (la economía, el derecho, la política, etc.), podría considerarse la existencia de algún vector aglutinante de penetración de dicha influencia. Es aquí donde la filosofía se intuye definitiva. La comprensión del ser humano pasa para el creyente por su comprensión de la fe. Este trabajo revisa las coincidencias, similitudes, relaciones o simples (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Attainable and Relevant Moral Exemplars Are More Effective than Extraordinary Exemplars in Promoting Voluntary Service Engagement.Hyemin Han, Jeongmin Kim, Changwoo Jeong & Geoffrey L. Cohen - 2017 - Frontiers in Psychology 8:283.
    The present study aimed to develop effective moral educational interventions based on social psychology by using stories of moral exemplars. We tested whether motivation to engage in voluntary service as a form of moral behavior was better promoted by attainable and relevant exemplars or by unattainable and irrelevant exemplars. First, experiment 1, conducted in a lab, showed that stories of attainable exemplars more effectively promoted voluntary service activity engagement among undergraduate students compared with stories of unattainable exemplars and non-moral stories. (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   38 citations  
  40. Considering the Purposes of Moral Education with Evidence in Neuroscience: Emphasis on Habituation of Virtues and Cultivation of Phronesis.Han Hyemin - 2024 - Ethical Theory and Moral Practice 27 (1):111-128.
    In this paper, findings from research in neuroscience of morality will be reviewed to consider the purposes of moral education. Particularly, I will focus on two main themes in neuroscience, novel neuroimaging and experimental investigations, and Bayesian learning mechanism. First, I will examine how neuroimaging and experimental studies contributed to our understanding of psychological mechanisms associated with moral functioning while addressing methodological concerns. Second, Bayesian learning mechanism will be introduced to acquire insights about how moral learning occurs in human brains. (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  41. Problems with Publishing Philosophical Claims We Don't Believe.Işık Sarıhan - 2023 - Episteme 20 (2):449-458.
    Plakias has recently argued that there is nothing wrong with publishing defences of philosophical claims which we don't believe and also nothing wrong with concealing our lack of belief, because an author's lack of belief is irrelevant to the merit of a published work. Fleisher has refined this account by limiting the permissibility of publishing without belief to what he calls ‘advocacy role cases’. I argue that such lack of belief is irrelevant only if it is the result of an (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  42. Influence of the Cortical Midline Structures on Moral Emotion and Motivation in Moral Decision-Making.Hyemin Han, Jingyuan E. Chen, Changwoo Jeong & Gary H. Glover - 2016 - Behavioural Brain Research 302:237-251.
    The present study aims to examine the relationship between the cortical midline structures (CMS), which have been regarded to be associated with selfhood, and moral decision making processes at the neural level. Traditional moral psychological studies have suggested the role of moral self as the moderator of moral cognition, so activity of moral self would present at the neural level. The present study examined the interaction between the CMS and other moral-related regions by conducting psycho-physiological interaction analysis of functional images (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  43.  25
    La visión de la Odisea.Aida Míguez Barciela - 2014 - La Oficina.
    El retorno de Odiseo no solo implica que el misterio del bosque ya ha empezado a aclararse; que monstruos y gigantes han sido dominados y vencidos; que la bruja ya se ha desembrujado y se ha tomado la medida al elemento sin medida que es el mar; más fundamental incluso es el hecho de que la Odisea identifique su retorno con el proyecto de apertura interna de la casa, así como con la génesis de dos esferas secundarias o derivadas: (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  44.  63
    Corporate Values, Codes of Ethics, and Firm Performance: A Look at the Canadian Context.Han Donker, Deborah Poff & Saif Zahir - 2008 - Journal of Business Ethics 82 (3):527-537.
    In this empirical study, we present two new models that are corporate ethics based. The first model numerically quantifies the corporate value index (CV-Index) based on a set of predefined parameters and the second model estimates the market-to-book values of equity in relation to the CV-Index as well as other parameters. These models were applied to Canadian companies listed on the Toronto Stock Exchange (TSX). Through our analysis, we found statistically significant evidence that corporate values (CV-Index) positively correlated with firm (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   16 citations  
  45.  86
    Musical experience modulates categorical perception of lexical tones in native Chinese speakers.Han Wu, Xiaohui Ma, Linjun Zhang, Youyi Liu, Yang Zhang & Hua Shu - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
  46.  69
    First-person approaches in neuroscience of consciousness: Brain dynamics correlate with the intention to act.Han-Gue Jo, Marc Wittmann, Tilmann Lhündrup Borghardt, Thilo Hinterberger & Stefan Schmidt - 2014 - Consciousness and Cognition 26:105-116.
    The belief in free will has been frequently challenged since Benjamin Libet published his famous experiment in 1983. Although Libet’s experiment is highly dependent upon subjective reports, no study has been conducted that focused on a first-person or introspective perspective of the task. We took a neurophenomenological approach in an N = 1 study providing reliable and valid measures of the first-person perspective in conjunction with brain dynamics. We found that a larger readiness potential is attributable to more frequent occurrences (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  47.  41
    Hermeneutical Sabotage.Han Edgoose - forthcoming - Australasian Journal of Philosophy.
    In this paper I identify a distinct form of epistemic injustice and oppression which I call ‘hermeneutical sabotage’. Hermeneutical sabotage occurs when dominantly situated knowers actively maintain or worsen the dominant hermeneutical resources for understanding the experiences or identities of marginalised groups. They do this through actively distorting the resistant hermeneutical resources developed by marginalised groups, and by introducing new, prejudiced hermeneutical resources. I develop a taxonomy of four forms hermeneutical sabotage can take, giving an example of each, and explain (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Marxist view on global political economy and new market trends.Fengrong Zhang & Qianwen Xiao - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (spe):79-106.
    Resumen: Desde el principio ha sido muy obvio que el capitalismo es un tipo de empresa engañosa. Por otro lado, el capitalismo ha estado vinculado a la acumulación masiva de riqueza. Como se indica, el capitalismo ha estado vinculado a la explotación, a una creciente desigualdad de la riqueza, a colapsos económicos y a conflictos internacionales. La economía política ha estudiado durante mucho tiempo cómo interactúan las dos caras del capitalismo. ¿Es posible arreglar los problemas del capitalismo preservando sus beneficios, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  48
    Political Liberalism and Respect.Han Wietmarschen - 2021 - Journal of Political Philosophy 29 (3):353-374.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  50.  98
    The readiness potential reflects intentional binding.Han-Gue Jo, Marc Wittmann, Thilo Hinterberger & Stefan Schmidt - 2014 - Frontiers in Human Neuroscience 8.
1 — 50 / 1000