Results for 'estructura'

996 found
Order:
  1. " Ts Kuhn Y las ciencias sociales.Estructura de Las Revoluciones Cientificas - 1990 - Humanitas 23:483.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Secci ón acad ém Ica.Estructura Organizacional - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    González hinojosa, Roberto Andrés: "Estructura de la ciencia Y posibilidad Del conocimiento a partir de Eduardo Nicol. Esbozo de Una nueva idea de razón", uaem, méxico, 2010, 347p. [REVIEW]Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2013 - Agora 32 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La estructura de las revoluciones científicas.Thomas Kühn - 1992 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40 (101):179-190.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   137 citations  
  5.  8
    Estructura dinámica de la realidad.Xavier Zubiri - 1989 - Madrid: Fundación Xavier Zubiri.
    Para completar la exposición de su propio pensamiento Xavier Zubiri dictó en 1968 un ciclo de conferencias titulado Estructura dinámica de la realidad. El texto de esas conferencias es el que ahora, forma este libro. En él analiza el momento dinámico de la realidad, lo que denomina su «dar de sí». Si en Sobre la esencia la realidad era definida como «de suyo», ahora se completaba esa definición afirmando que es, además un «dar de sí». De suyo, la realidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   16 citations  
  6.  39
    Análisis de la teoría genética a la luz de la estructura de las revoluciones científicas.Pedro Martínez-Gómez, Ana Cuevas-Badallo & María Cerezo - 2015 - Revista de Humanidades de Valparaíso 6:29-48.
    The Post-genomic Era includes features both from a methodological and epistemic point of view and from an ontological perspective. Firstly, it incorporates new methods of high-throughput sequencing of DNA and RNA, and the development of complete genomes that allow a precise reference of the molecular results obtained. In addition, from an ontological perspective, the centre of gravity of the molecular processes is placed on the expression of genes, and the way in which such expression is regulated; these features turn the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  75
    Estructura.Axel Barceló - 2018 - Enciclopedia de Filosofía SEFA.
    1. La estructura como problema filosófico 2. Teorías metafísicas de la estructura 2.1. La concepción intrínseca de la estructura 2.2. Como parte sui-generis 2.3. La concepción extrínseca de la estructura 3. Conclusiones Referencias.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  22
    Estructura intencional y libre fantasía en Ideas I de Edmund Husserl.Ricardo Mendoza-Canales - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (2):421-440.
    El presente artículo desarrolla un análisis crítico de papel metodológico que desempeña la libre fantasía en Ideas I. Haciendo visible la estrecha relación entre las modalizaciones de conciencia y la estructura noético-noemática de los actos intencionales, se demostrará la necesaria complementariedad de los métodos de las reducciones eidética y fenomenológica para el proyecto de Husserl de una crítica fenomenológica del conocimiento. Con ello se busca poner de relieve que el rendimiento de la fantasía tuvo un impacto metodológico decisivo para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9.  2
    Bioética, una disciplina de estructura filosófica. Reflexiones sobre los métodos de la bioética.José Salvador Arellano Rodríguez & Alberto Cuauhtémoc Mayorga Madrigal - 2024 - Perseitas 12:197-218.
    Este trabajo tiene el objetivo de mostrar que actualmente la bioética, si bien requiere de la aplicación de conocimientos de disciplinas heterogéneas, afronta diversas polémicas que tienen una estructura filosófica. Para sustentar una perspectiva filosófica como problema central, el método de abordaje de la presente propuesta contempla un análisis acerca del tipo de indagaciones que caracterizan a la bioética, la delimitación del objeto que estudia, las propuestas metodológicas más relevantes y aquellas alternativas de búsqueda que pretenden tomar distancia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  40
    Una estructura filosófica en Historia de la Filosofía.Francisco León Florido - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 17 (2):195-216.
    Un método de investigación en historia de la filosofía basado en las estructuras conceptuales parte del supuesto de que las doctrinas filosóficas, en autores y épocas diversas, se relacionan en función de semejanzas y diferencias, no tanto por motivos puramente históricos (sucesión de sistemas) o textuales (declaraciones expresas de los auto res), cuanto por las relaciones que guardan entre sí las estructuras en que se organizan los conceptos que las constituyen. Las estrucuras concep tuales de las filosofías se articulan en (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  11.  6
    Estructuras Lógicas Fundamentales y Su Representación En El Encéfalo Humano.Rafael Blanco Méndez - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 32:141-172.
    Las estructuras fundamentales del pensamiento lógico humano guardan una estrecha relación con determinadas regiones neurológicas del cerebro y de otras partes del encéfalo humano (e incluso animal, según algunas investigaciones). El presente artículo trata de explorar la posibilidad de atribuir el procesamiento de determinadas estructuras lógico-lingüísticas de la actividad cognoscitiva humana, partiendo de ciertos datos empíricos y argumentaciones teóricas provenientes de distintos campos científicos y filosóficos. Partiendo de la base de la analogía establecida entre partículas lingüísticas y lógicas, así como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  31
    La estructura formal del "De causa Dei" de Thomas Bradwardine.Ignacio Verdú Berganza - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13:149-164.
    El objetivo del presente artículo es doble. En primer lugar, mostrar con claridad cual es la estructura formal de la obra De causa Dei contra Pelagiurn et de virtute causarui’n de Thomas Bradwardine. brillante pensador del siglo xiv, de fecunda influencia en su siglo y en los posteriores. En segundo lugar, profundizar en el estudio del método, que podríamos denominar matemático, utilizado por Bradwardine en esta obra, intentando mostrar los motivos que le llevaron a estructuraría así y lo que (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Estructura, discurso y subjetividad.Pedro Karczmarczyk - 2014 - In El sujeto en cuestión. Abordajes contemporáneos. Edulp.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  33
    La estructura de "chairetismo" y "polionimia" en la tradición litúrgica y paralitúrgica mariana y sus huellas en la literatura religiosa hispana.Marta Piłat Zuzankiewicz - 2018 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 23:239-262.
    This article presents a historical overview of Marian compositions structured on the scheme of chairetism and polionimia, which combines the repetition of the greeting χαῖρε with the multiplication of the symbolic names of the Virgin. In our study we start with the oldest pieces that share this structure as Marian homilies, hymns and prayers of the Eastern and Roman rites in order to examine their influence on the Hispanic religious literature. Our analysis focuses on both the evolution of this particular (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. LAS POTENCIAS OPERATIVAS. ESTRUCTURA Y DINÁMICA DESDE LA METAFÍSICA REALISTA.Miguel Acosta - 2006 - Madrid, España: Publicep.
    La aproximación filosófica con respecto al hombre tiene diversas metodologías, las más actuales son de índole existencial y hacen especial hincapié en el análisis fenomenológico y hermenéutico en sus distintas modalidades. Principalmente a partir del siglo XX la crítica y la minusvaloración de la metafísica como vía adecuada de conocimiento de la realidad han sido reiteradas. Sin embargo, al estudiar y conocer al hombre desde las citadas aproximaciones, hay quienes no quedan satisfechos y desean profundizar todavía más. Para ello, vuelven (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    Estructura del argumento de Política I de Aristóteles: descripción, definición y explicación.Manuel Berrón - 2023 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 20.
    La discusión actual sobre el método expositivo de Aristóteles en el área de la filosofía práctica ha perseguido revertir el otrora predominante paradigma exegético que encontraba como único camino de investigación a diversas formas de la dialéctica (Owen, Aubenque, Barnes). Tal paradigma ha sido sometido a una revisión crítica y se ha invocado alternativamente el uso del “método de los _Analíticos_” en las obras éticas (Natali, Karbowski). Nuestra lectura de _Política_ I asume esta nueva línea interpretativa, pero pretende ir más (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La estructura de la bioquímica metabólica.Ana Donolo, Lucía Federico & Pablo Lorenzano - 2016 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 7:49--72.
    The structuralist reconstruction of the metabolic biochemistry here presented is a more complete and revised version than the one presented in Donolo, Federico & Lorenzano (2006). This version, as the previous one, continues with the reconstructive task initiated by César Lorenzano (2002), but advances further on those elements which remained pendent of reconstruction: applications subsequent to the paradigmatic one, for being these “too diversified and numerous” (p. 210).In line with which is said before, the objective of this new reconstruction is (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La estructura narrativa del amor romántico.Pilar Lopez-Cantero - 2019 - In Mercedes Rivero Obra (ed.), Identidad y emoción a través de la interacción con el sujeto. pp. 63-82.
    En este capítulo, defiendo que el proceso de identificación presente en relaciones de amor romántico tiene una estructura narrativa en tres niveles: social, intersubjetivo y personal.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Estructura y Superestructura. Un intento de lectura diacrónica de los cuadernos de la cárcel.Giuseppe Cospito - 2001 - Cinta de Moebio 10.
    Gramsci analyzes the relationship between structure and super-structure in several parts of his Prison Notebooks. Contrary to simplistic interpretations, he was very aware that this relationship was in no way a simple or mechanic one. As he wrote in a 1933 note: "It is a process with many manifestat..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La estructura del conocimiento jurídico.Martínez Doral & M. José - 1963 - Pamplona,: Universidad de Navarra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  77
    Estructuras trinitarias en la constitución y conciencia del tiempo en Agustín y Husserl.Alexandra Alván - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 10:11-38.
    El presente artículo busca establecer paralelos entre las propuestas de Edmund Husserl y de San Agustín en torno a la constitución del tiempo por parte de la conciencia. En ese marco, proponemos que ambos autores basan la constitución del tiempo en estructuras trinitarias de la conciencia. Dichas estructuras, a pesar de sus diferencias, coinciden en constar de tres elementos: uno retencional, uno protencional y uno impresional. Además, coinciden ambas propuestas en que lo fundamental de la estructura trinitaria de la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La estructura mística de la crítica al concepto de progreso en la filosofía de Walter Benjamin.Facundo Bey - 2019 - Revista SAAP 13 (2):421-435.
    El objetivo general de este artículo es interrogar el lugar de la crítica a la idea de progreso en la filosofía de Walter Benjamin, argumentando que las raíces de su pensamiento político podrían encontrarse en el misticismo cabalista. La intención principal es determinar, siguiendo a Benjamin, algunas de las principales características de la creencia en el progreso como problema y su relación con una determinada normatividad histórica. Este recorrido permitirá elucidar la relación que, según el autor, mantendría una comprensión procesualista (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  48
    Forma (estructura) y fenomenología en Ortega. Un análisis del “campo visual” en el entorno de las Meditaciones / (Form (structure) and Phenomenology in Ortega. An analysis of “visual field” in the surroundings in the 'Meditations [on Quixote]'.Jesús González Fisac - 2011 - Revista de Filosofía (Madrid) 36 (1):117-137.
    Los estudios sobre la fenomenología de Ortega apenas han atendido al víncunlo entre forma o estructura y campo del fenómeno. Ortega ha insistido en la formalidad del ámbito de aparición de los fenómenos, que ha vinculado con su radicalidad. La forma del ámbito emerge dentro del campo como un juego de diferencias, de la que el par superficie/ profundidad es el fundamental. En este trabajo vamos a mostrar que la formalidad del ámbito tiene un ejemplo señalado en los análisis (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Estructuras de cuantificación excluyente enn castellano.Juan José Acero - 1978 - Teorema: International Journal of Philosophy 8 (3-4):269-283.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  30
    La estructura cultural de la contrarrevolución burguesa y los límites de las transiciones democráticas en el cono sur de América Latina.Yamandú Acosta - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (12):9-31.
    Se desarrollan analíticamente cuatro proposiciones: I) La tensión democracia-autoritarismo es constitutiva de la identidad de las democracias latinoamericanas, II) La novedad del nuevo autoritarismo reside en su articulación como proyecto total que lo singulariza como totalitarismo que se l..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    La estructura de la razón instrumental según Edmund Husserl.Emilio Vicuña - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151):143-167.
    El presente trabajo aborda el problema de la justificación de la normatividad de los imperativos instrumentales. Husserl critica la pretensión kantiana de justificar la fuerza normativa de este tipo de requerimientos de racionalidad con recurso a un mero análisis semántico de lo que significa querer un fin. La constitución genética de la noción de medio y, derivadamente, de los imperativos instrumentales supondría, por el contrario, la cooperación de actos lógicos y afectivos, y sólo a partir de su convergencia se volvería (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Estructuras y dinámica de las teorías. Algunas reflexiones sobre J. D. Sneed y T. S. Kuhn.Wolfgang Stegmüller - 1975 - Dianoia 21 (21):60.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Estructura y contenido de la verdad.Donald Davidson - 1990 - Journal of Philosophy 87 (6):279-328.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  29.  46
    La Estructura Filosófica de la Postmodernidad Político-Jurídica. Una Hermenéutica Estructural de la Teoría Sistémica de Niklas Luhmann.Juan Antonio Gómez García - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:195-215.
    La teoría de sistemas formulada por el sociólogo Niklas Luhmann constituye uno de los más notables productos teóricos de lo que se ha venido en llamar la postmodernidad. Su gran capacidad explicativa la hace muy interesante como modelo de comprensión de lo social, lo político y lo jurídico en la compleja realidad actual. El presente trabajo pretende interpretar esta teoría desde una perspectiva metodológicamente estructural, esto es, explicitando la estructura de pensamiento sobre la que descansa desde una hermenéutica que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  49
    La Estructura Filosófica de Los Modelos Procedimentalistas de Justicia: Los Modelos de ‘Ética Discursiva’ de Jürgen Habermas y de Karl-Otto Apel.Juan Antonio Gómez García - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:171-182.
    Este trabajo trata de explicitar la comunidad estructural que, desde el punto de vista filosófico propio de una hermenéutica deudora del método de análisis de las estructuras de pensamiento desarrollado por André de Muralt, existe entre los modelos de ética discursiva de fundamentación y explicación de lo político (específicamente de lo justo), expresados en las posturas teóricas de Jürgen Habermas y de Karl-Otto Apel, y los modelos iusnaturalistas modernos. En última instancia, se pretende poner de manifiesto el estrecho vínculo filosófico (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    La estructura topográfica del pensamiento presocrático.David Hernández Castro - 2019 - Araucaria 21 (41).
    Desde principios del siglo XX, muchos autores han intentado relacionar el origen del pensamiento griego con las transformaciones sociales o políticas que se produjeron con la irrupción de la polis antigua. Cornford veía una proyección de la estructura del comportamiento social, Jaeger, una analogía, y Vernant, una analogía de estructura del proceso de geometrización del espacio urbano. En este artículo, abordaré los problemas de analizar esta relación bajo el concepto de analogía, y propondré un enfoque alternativo basado en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    Historia, estructura y experiencia. Relaciones metodológicas entre Michel Foucault y Georges Dumézil.Matías Abeijón - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):153-179.
    Se investiga la metodología estructural deHistoire de la folie à l’ageclassique. Se sos- tiene que Michel Foucault, a partir de los trabajos de George Dumézil, elabora el concepto de experiencia para dar fundamento a las diversas experiencias históricas de la locura. La experiencia epocal, desarrollada en aquel texto, apela a una causalidad estructural que proviene del esquema de la trifuncionalidad ideológica indoeuropea de las obras de Dumézil.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La estructura de la obra literaria.Félix Martínez Bonati - 1972 - [Barcelona]: Seix Barral.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  31
    Estructura y Sujeto: Perspectivas teóricas desde las ciencias sociales.Bruno Lutz - 2007 - Cinta de Moebio 29:155-166.
    This study is a reflection about the different concepts of structure and subject historically disseminated in the main Social Sciences and Humanities schools of thought. More precisely, we distinguish three stages concerning the subject and structure definitions. These stages are characterized by ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  32
    Estructuras teóricas de la administración: una mirada filosófica desde T. Kuhn.Roger de Jesús Sepúlveda Fernández - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    El vínculo sujeto-estructura en la teoría política de Ernesto Laclau: fases históricas, desplazamientos y rupturas.Hernán Fair - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (19):141-156.
    Este artículo investiga los vínculos entre el sujeto y la estructura en el transcurso de la teoría política de Ernesto Laclau, integrando sus aspectos teóricos, onto-epistemológicos y axiológico-normativos. A través de la sistematización de sus principales trabajos escritos durante el período 1977-2014, se indaga en sus contribuciones al debate Agente-Estructura y se propone una periodización compleja de su obra. Mediante una articulación pragmática de conceptos del (pos)estructuralismo, el psicoanálisis, la deconstrucción, la fenomenología, el marxismo y la filosofía posanalítica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    Estructuras y mecanismos en la fisiología.César Lorenzano - 2010 - Scientiae Studia 8 (1):41-67.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  38. La estructura escolástica en el "Tractatus de legibus et legislatore Deo".Olga Beltramo - 2012 - Revista Española de Filosofía Medieval 19:23-30.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Génesis, estructura y fuentes de "El Governador Christiano" (1612) de Juan Márquez.Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 1998 - Revista Agustiniana 39 (119):499-556.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    Estructura de la metafísica.Xavier Zubiri - 2016 - Madrid: Fundación Xavier Zubiri.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Clasicismo: génesis y estructura de una idea romántica.Ekaitz Ruiz de Vergara Olmos - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 68:279-317.
    La idea de “clasicismo” es una de las categorías más usadas en el mundo de las artes y de la estética filosófica. Sin embargo, la variedad de sus usos ha ocasionado que el término presente dificultades de interpretación y ambigüedades a quienes estudian el arte o la literatura clasicistas. El presente artículo se propone introducir algo de claridad y distinción en la discusión sobre la idea de “clasicismo”. Para ello, nos ocupamos, en primer lugar, de las cuestiones que conciernen a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    Origen y estructura. Análisis de la noción de origen en el pensamiento de H. Rombach.Ángel E. Garrido-Maturano - 2016 - Tópicos 31:62-84.
    El artículo reconstruye las nociones de origen y estructura en el pensamiento de H. Rombach y analiza la significación ontológica y el riesgo antropológico del fenómeno del origen. Primeramente, el análisis indica por qué el origen significa el modo ontológico-trascendental primordial de génesis del ser y resulta irreductible a y presupuesto por las nociones de "fundamento", "causa eficiente" o "inicio". Luego elucida la significación estético-ontológica propia del modo de originar del origen. Finalmente explicita el intento de la voluntad humana (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  40
    Normatividad epistémica y estructura heurística del razonamiento.Ángeles Eraña Lagos - 2003 - Critica 35 (104):69-108.
    En años recientes se han diseñado múltiples experimentos que muestran cómo el razonamiento humano tiende a quebrantar lo que usualmente se consideran los principios normativos de razonamiento, a saber, los principios de la teoría estándar de la probabilidad y de la lógica clásica. Estos supuestos quebrantos han sido interpretados como muestra de la irracionalidad humana. Una noción de norma del razonamiento diferente de la subyacente en dicha interpretación me permite afirmar que razonar correctamente implica razonar de acuerdo con reglas diseñadas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    Análisis contrastivo de estructuras léxicas y sintácticas de textos tenísticos en cinco idiomas.Sara Quintero Ramírez - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):237-253.
    El objetivo del presente estudio consiste en caracterizar estructuras léxicas y sintácticas utilizadas en una muestra de textos tenísticos del sitio Tennis World en cinco diferentes lenguas, a saber: español, inglés, francés, italiano y alemán. Nos proponemos identificar semejanzas y diferencias entre los términos y estructuras de cada idioma. Para lograr el objetivo planteado, hemos conformado un corpus de veinticinco textos de tenis en total, esto es cinco textos en cada lengua. Con base en estudios sobre tenis, así como en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  25
    La estructura de la acción técnica y la gramática de su composición y la gramática de su composición.Diego Lawler - 2006 - Scientiae Studia 4 (3):393-420.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    La estructura del sistema hegeliano.André Leonard - 1990 - Universitas Philosophica 14:137-177.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Estructuras politicas Y libre empresa.Julio E. Linares - 1981 - Humanitas 22:397.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La estructura de las representaciones mentales: una perspectiva integradora.Manuel Liz - 1995 - Análisis Filosófico 15 (1):135.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Estructuras de argumentos.Gabriela Guevara - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. Editorial Trotta. pp. 239--242.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    La estructura de la teoría política de Hume.Knud Haakonsen - 2009 - Anuario Filosófico 42 (94):89-136.
    En el contexto de la reciente explosión de interés investigador sobre la ilustración escocesa, en parte suscitado por los estudios de Duncan Forbes y John G. A. Pocock, la obra política de Hume ha recibido renovada atención. El presente ensayo explora la unidad estructural de la teoría política humeana, tal y como se esboza en principalmente en el libro III del Tratado de la Naturaleza Humana y los Ensayos, así como en su Historia de Inglaterra.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 996