Results for 'Ser Para-si'

998 found
Order:
  1.  18
    O ser para-si: Presença transcendente.Simeão Donizeti Sass - 2010 - Revista de Filosofia Aurora 22 (31):437.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    A Derivação Do Conceito Ser Para Si Na Ciência da Lógica de Hegel.Antônio Carlos da Rocha Costa - 2023 - Dissertatio 57:214-245.
    Este artigo traz uma apresentação operatória formal da derivação do conceito Ser para si apartir do conceito Finito, derivação que está desenvolvida na Doutrina do Ser, da Ciência da Lógica deHegel. Mostra-se que a derivação do conceito intermediário Infinito Verdadeiro requer, além damacrooperação progressão de etapa, com que se dão todas as etapas de derivação do conceito Finito,uma operação adicional, que é identificada como a operação de determinação do menor ponto-fixo demicrorrelações. Já a derivação do conceito Ser para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Ser-en-sí y ser-para-otro.Roberto J. Walton - 1983 - Cuadernos de Filosofía 19 (30/31):77.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Apuntes fenomenológicos sobre el ser (el ser-en-sí, el ser-para-sí) y su relación con la conciencia en la filosofía de Sartre.Arturo Cardozo - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    En sus primeros escritos fenomenológicos, Jean-Paul Sartre sostiene la tesis de que la conciencia es exterioridad pura, es decir, no existe interioridad en la conciencia que pudiese albergar instancias metafísicas, como lo podría ser el yo, el cogito, el inconsciente, etc. Ya para El ser y la nada, el filósofo francés mantendrá dicha tesis, profundizándola y estableciendo un diálogo con su teoría del ser. En esta medida, el artículo se propone explorar tal relación, para conocer el lugar que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. O projeto fundamental do para-si: uma análise de um possível ser consciente (o em-si-para-si) no pensamento de Sartre.Polyelton de Oliveira Lima - 2012 - Revista Inquietude 3 (2):108-121.
    In this article we will examine, in Sartre, the imminent need for the for-itself has to be based near his conscience. The question by questioning the fundamental design of the for-itself will allow the analysis of human reality as a conscious being, freedom and marked by the anguish of freedom. So how is it possible and how much power it will find a basis for human reality? Sartre's philosophy reveals the human reality as being characterized from the for-itself. Following this (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    Do Conhece-Te a Ti Mesmo Ao Habita-Te Em Ti Mesmo. A Perspectiva Ontológica Do Conhecimento de Si Enquanto Ser Para a Existência. O Testemunho de Sêneca.Ronaldo Amaral - 2022 - Síntese Revista de Filosofia 49 (154):299.
    O conhecimento de si há que se referir, necessariamente, a um si para o conhecimento. Não obstante, em âmbito metafísico e ontológico, o si a ser conhecido deveria ser o mesmo que buscaria conhecer-se. Isto quer dizer que o ser que se deveria conhecer seria anterior ao seu próprio ser enquanto já constituído por este seu conhecimento, ou ainda, seria tal pelo encontro entre o próprio ser em si, bondoso e virtuoso ele mesmo, com aquele que ainda é (...) ser, e sobre a promoção da sabedoria de si, pela qual essência e existência se encontrariam e se fundiriam na alma. Poderíamos dizer que estamos aqui diante da reelaboração do conhece-te a ti socrático em direção a uma ontologização da alma humana, sobretudo se vista sob a ótica da busca pela autossuficiência do eu espiritual, tão cara ao período helenístico e romano e notadamente a Sêneca. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    O ser em si e a poesia: Sartre leitor de Francis Ponge.Cristiano Perius - 2018 - Griot : Revista de Filosofia 18 (2):397-407.
    Tomando por fio condutor o ensaio de Jean-Paul Sartre sobre Francis Ponge, “O homem e as coisas”, publicado em Situações I, este artigo visa problematizar o lugar da poesia como “voz das coisas”, isto é, a tentativa de neutralização do para si em benefício do ser em si. Fundado na metáfora da “petrificação” poética, o efeito das imagens visa a renovação da linguagem a partir do contato originário entre as palavras e as coisas. Entre as iniciativas poéticas que merecem (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  28
    Ser si-mesmo: uma abordagem fenomenológica à autenticidade e inautenticidade.Philippe Cabestan - 2010 - Natureza Humana 12 (2):1-15.
    Nous prendrons pour point de départ la célèbre distinction de Winnicott entre un vrai soi et un faux soi ou, en d'autres termes, empruntés à la phénoménologie, entre un soi authentique et un soi inauthentique . Mais le soi est une notion qui ne va pas sans soulever bien des difficultés, y compris aux yeux des spécialistes de l'œuvre de Winnicott, ne serait-ce que dans son rapport au moi. Il nous semble cependant possible d'élucider certaines d'entre elles grâce à l'élaboration (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    Para una hermenéutica del sí mismo. La lógica poética del lenguaje.Vanna Gessa-Kurotschka - 1999 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12):217-234.
    A partir –al menos– de 1960, diferentes interpretaciones de la ética aristotélica de la virtud han condicionado profundamente el carácter de la discusión filosófica contemporánea en torno al bien y a la justicia. De hecho, es a través de una utilización de interpretaciones diferentes de la ética de la virtud, que se han hecho valer reivindicaciones y argumentaciones contra la ética deontológica de origen kantiano. Desde presupuestos filosóficos muy similares el problema ha sido afrontado tanto en el ámbito filosófico anglosajón (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  19
    A “desorganização interna” do Ser e o surgimento da “realidade humana” em O Ser e o Nada.André Constantino Yazbek - 2006 - Doispontos 3 (2).
    Under the lig ht of Being and Nothingness’s the o re t ical body – Sartre’s master piece –, it is intended to discuss the essential source of human reality as “n i h i l a t i o n” and ontological lack, as well as manifestations and cons e q u e nces from this primordial human passion to be transformed to coagulated transcendence, to be transformed in Being In-itself-For-itself: to be consciousness and, at the same t i (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  14
    Caminos y esbozos para una apertura fenomenológica del horizonte mismidad desde la constitución del mundo en ser y tiempo de Heidegger.Juan José Garrido Periñán - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (spe):269-294.
    Resumen El objetivo principal del artículo es terminar quién es el Dasein desde el aparecer del mundo en la obra de Martin Heidegger Ser y tiempo. Para ello, se plantea la posibilidad de aprehensión del horizonte del sí mismo del Dasein, en contra de los propios análisis heideggerianos sobre el uno, y, también, se muestra de qué manera la mismidad del Dasein se presupone ya en el modo de aparición del mundo-entorno a través del existenciario significatividad. La conclusión del (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12.  4
    Palabra y símbolo: el conomiento fundante: aportes para una reconstrucción de las culturas desde un pensamiento americano.Graciela Maturo - 2014 - Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina: Pronombre. Edited by Graciela Maturo.
    La comunicación utilitaria es sólo una función subsidiaria del lenguaje ; el ejercicio creador y la concepción espiritual del lenguaje -- Escombros de un pensar que no puede ser reconstruído : el símbolo y la literatura -- La creación estética es una vía profunda del conocimeinto : saimbolización : etapa metódica de una fenomenología literaria -- El arte es una actividad esotérica : mito y literatura -- Las grandes creaciones del arte son, sobre todo, creaciones espirituales : arquetipo, símbolo y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    La vehemencia de sí. Elementos para una filosofía del consentimiento.Patricio Mena Malet - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):7-29.
    Se busca aportar elementos conceptuales para una filosofía del consentimiento, al interrogar el privilegio que otorga Paul Ricoeur a la afirmación con respecto a las múltiples formas de negatividad inscritas en el ser humano y en sus acciones. Para ello, se propone un análisis del consentimiento próximo a Le volontaire et l'involontaire, en el que se tiene siempre en la mira la hermenéutica del sí-mismo y del homo capax, desarrolladas por Ricoeur desde 1990. Se defiende que el consentimiento (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    La vehemencia de sí. Elementos para una filosofía del consentimiento.Patricio Mena Malet - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):7-29.
    Se busca aportar elementos conceptuales para una filosofía del consentimiento, al interrogar el privilegio que otorga Paul Ricoeur a la afirmación con respecto a las múltiples formas de negatividad inscritas en el ser humano y en sus acciones. Para ello, se propone un análisis del consentimiento próximo a Le volontaire et l'involontaire, en el que se tiene siempre en la mira la hermenéutica del sí-mismo y del homo capax, desarrolladas por Ricoeur desde 1990. Se defiende que el consentimiento (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    Cómo ser sí mismo.Ismael Quiles - 1981 - Buenos Aires: Ediciones Depalma.
    "Conjunto de valiosos trabajos, la mayoría previamente publicados y procedentes de la década del 50. Los autores estudiados con mayor detalle son Fray Alonso de la Veracruz y Antonio Rubio. Hay también estudios sobre la escolástica latinoamericana en general y sobre Chile, Venezuela y Argentina. De interés para una antigua controversia en torno a la filosofía colonial es el artículo: 'La Libertad de Investigación Filosófica en la Época Colonial.'"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Poder-ser próprio: angústia e morte em "Ser e Tempo" de Heidegger.Cezar Luis Seibt - 2007 - Philosophica 32:121-136.
    O artigo pretende mostrar de que forma Martin Heidegger compreende o modo de ser do Dasein na sua cotidianidade e apresentar os existenciais que possibilitam a superação desse estado, na direção das possibilidades mais próprias. Na cotidianidade, que se caracteriza pela impessoalidade, o que permanece oculto é exatamente o ser-no-mundo, a radical contingência e finitude da existência humana. Angústia, morte, consciência, culpa e resolução, liberados de seu sentido metafísico, deverão poder desocultar tal situação e conduzir o Dasein para o (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    La encíclica Laudato Si’ y el papel de la Iglesia para proteger la naturaleza.Fernando Chica Arellano - 2020 - Isidorianum 27 (54):291-306.
    El artículo estudia el papel de la Iglesia en el cuidado de la creación, a partir de una relectura teológica de la Laudato Si’. El autor realiza un fino análisis de la encíclica que logra conectar ecología, antropología y escatología. Además, esta presentación tiene el valor de ser no solo un estudio riguroso a nivel científico, sino también el testimonio vivencial del Observador permanente de la Santa Sede ante la FAO.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    100 Anos de FíSica QuâNtica.M. S. Hussein & Sílvio R. A. Salinas (eds.) - 2002 - [São Paulo, Brazil]: Instituto de Física USP.
    Este volume resume as palestras apresentadas durante o simpósio comemorativo dos "100 Anos da Física Quântica", realizado no Instituto de Física da USP. Para avaliar o significado dessa comemoração, basta lembrar que a Física no século XIX parecia estar completa. Os textos agrupados neste volume tratam de aspectos históricos associados à emergência inicial da teoria quântica, de desenvolvimentos relacionados com algumas das suas mais notórias conseqüências, e de aplicações abrangendo fenômenos desde a escala sub-atômica, atômica e molecular, até as (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Comentário ao artigo Caminos y esbozos para una apertura fenomenológica del horizonte mismidad desde la constitución del mundo en ser y tiempo de Heidegger.Sandro Sena - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (spe):295-300.
    Resumen El objetivo principal del artículo es terminar quién es el Dasein desde el aparecer del mundo en la obra de Martin Heidegger Ser y tiempo. Para ello, se plantea la posibilidad de aprehensión del horizonte del sí mismo del Dasein, en contra de los propios análisis heideggerianos sobre el uno, y, también, se muestra de qué manera la mismidad del Dasein se presupone ya en el modo de aparición del mundo-entorno a través del existenciario significatividad. La conclusión del (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    Ser-aparecer-comprender.JOrge Enrique Pulido Blanco - 2013 - Praxis Filosófica:225-249.
    El artículo adelanta una discusión crítica alrededor de la conexión entre el planteamiento de la pregunta por el sentido de ser en general y su desarrollo a través de la analítica ontológica de un ente en particular (del Dasein), resaltando con antelación por qué se trata de uno de los principales problemas internos del tratado Ser y tiempo. Sostengo que la elección del Dasein no es arbitraria y que en ningún caso el tratado es la simple caracterización de un ente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Crisis Actual Como Posibilidad Existencial Para Retomar la Pregunta Por El Ser.Edgar Enrique Velásquez Camelo - 2020 - Metanoia 5:131-156.
    La pregunta por el sentido general del ser emerge, en situaciones críticas, como una indagación noética y existencial que descubre la condición finita y vulnerable del ser ahí. La pandemia Covid19 se ha convertido en el contexto social la oportunidad para pensar en la importancia del cuidado en donde, a raíz del confinamiento y el aislamiento preventivo, se ha modificado de forma infranqueable los ritmos de vida. La rapidación del mundo social de producción y consumo ha constituido el modus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  1
    A quantidade pura, o ser que suprassume em unidade, pluralidade e continuidade: a luta contra a ameaça do estranhamento.Adilson Feiler - 2023 - Griot 23 (3):147-155.
    A categoria de Quantidade, em Hegel, é desenvolvida de tal modo a auxiliar na caracterização daquilo que se compreende por ser. Para além da liquidez, fechamento e inflexibilidade, típica de uma compreensão limitada a uma exclusividade unívoca e finalista, o ser se apresenta mediante novos desdobramentos, que lhe confere abertura. A flexibilidade, que assim caracteriza o ser, tem, na quebra da rigidez da univocidade, na interrupção do exclusivismo imediatista e no impedimento da descontinuidade finalista, o estatuto de ser (...) si suprassumido como Quantidade. Como uni, pluri e contínua, é uma grandeza que descreve os unos para além de uma mera representação superficial. Em que medida é possível conceber o ser, pelo ultrapassamento da mera faculdade de compreensão de substância no entendimento, como Quantidade una, plural e contínua? (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Aportes de la filosofía y la psicología humanista para la educación en el ser.Ignacio Miralbell - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (2):95-112.
    Me propongo analizar, replantear y mostrar la coherencia de ciertas propuestas prácticas de algunos filósofos y psicólogos humanistas contemporáneos sobre la educación. Concretamente, me referiré a la filosofía humanista de Jacques Maritain, y a la psicología humanista de Karl Rogers y Abraham Maslow. Si bien estas propuestas provienen de enfoques distintos y con una fundamentación algo diversa, todas coinciden en su carácter humanista y en su preocupación por la educación integral de la persona humana en su ser individual y social. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Breve ensayo sobre las antropotecnias y la complejidad para definir al ser humano.W. R. Daros - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (298 S. Esp):395-425.
    Este artículo se centra en describir la problemática acerca de si los humanos deben seguir atrapados en una ciega evolución biológica o bien ellos deben pasar a elegir qué desean asumir. Ante tal disyuntiva se recuerdan la hipótesis optimista y la hipótesis pesimista. Al parecer, la especie humana, como el resto de las especies vivas, ha surgido en un proceso de evolución; es la única con capacidad de ser consciente de ello y, en parte, ha sido capaz, mediante las técnicas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  34
    Ser, esencia y atributos divinos: el conocimiento de Dios en la metafísica tomasiana según la interpretación de Jean-Luc Marion.Fernanda Ocampo - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (1):155-190.
    Para Jean-Luc Marion, el pensamiento tomasiano no se deja encerrar en los parámetros de la metafísica onto-teo-lógica, tal como es definida por Martin Heidegger. Esto implica, respecto de Dios, que, si ya no ha de ser llamado “_ente supremo_”, pues para Tomás Dios se revela como el “_Ser mismo_”, carente de esencia, éste se caracteriza por su absoluta incognoscibilidad. Para sustentar esta interpretación, Marion recurre a una serie de tesis que entiende se desprenden de la consideración de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Reconocimiento e Historia del ser. Heidegger y el poema lírico de Hölderlin.Guillermo Moreno Tirado - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):83-100.
    Este trabajo pretende preguntarse si, a pesar del “silencio” de Heidegger ante la teoría de los géneros poéticos de Hölderlin, no es esta misma teoría, y especialmente el poema lírico que caracteriza a la modernidad, la cuestión en la cual se apoya Heidegger para fundamentar su “historia del ser”, de modo que la noción fuerte de _historia _que se maneja en su obra y finalmente el término marcado _das Ereignis _estaría en sintonía con los “trayectos poéticos” que Hölderlin teoriza.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  31
    Integración de la libertad: perspectiva ontològica de la libertad a partir de el ser y la nada de sartre.Wilfer A. Yepes Muñoz - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 22:253-281.
    Este artículo pretende ahondar el sentido ontológico de la libertad en El ser y la nada de Jean-Paul Sartre. Para ello recurre a la intencionalidad del para-sí como deseo de integración en el ser, es decir, recuperando y conservando la tensión entre la libertad como conciencia de nada y el ser. Aunque la pasión inútil del para-sí se nos presenta como una derrota de la libertad, es preciso recuperar el carácter ontológico de sus acciones. This article aims (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Estatuto ontológico del ser humano en la sociedad capitalista y la responsabilidad por el otro.O. Abreo - 2008 - Logos (La Salle) 14:73-82.
    El presente artículo corresponde a un análisis sobre la existencia del hombre actual inmerso en el capitalismo y su relación con el sufrimiento humano, modo de vida que él mismo ha ayudado a construir y mantener en procura de un hedonismo que le hace olvidarse como sujeto doliente. Dada su responsabilidad en el devenir de este sistema económico social, el planteamiento que aquí se expone, invita a repensar al hombre en la búsqueda aproximada por la verdad de sí mismo y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El Ser y la Esencia. [REVIEW]Etienne Gilson - 1951 - Sapientia 6 (21):240.
    En lugar de explicar la potencia por el acto (la esencia por la existencia), nos sentimos inclinados a explicar el acto por la potencia. Habría que hacer filosofía basándonos en lo que vemos, no en lo que suponemos. -/- Pero no sólo la mente humana es causa de este reduccionismo. El ente mismo podría ser responsable, porque si bien el ente es concebible sin la existencia actual, el ser no lo es sino unido a un ente. De ahí la fatal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30. Contribuição para uma topologia epistemológica para a ética e a bioética.Ení­dio Ilário - 2005 - Princípios 12 (17):125-143.
    A reflexáo bioética, em tempos de globalizaçáo, defronta-se com o desafio de abarcar, de forma sistemática, as visões de mundo que definem, em última instância, as atitudes existenciais e as prioridades políticas, econômicas e sociais da humanidade. O objetivo desse trabalho foi o de desenvolver uma metodologia que permita contribuir para dar conta de tal desafio, renovando assim a chamada "via longa" da Ética e a abordagem ontológica na Bioética. Para tal intento buscou-se um método que chamo hiperdialético, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Del ser al estar-ahí: la resustancialización hegeliana del Universo.Hector Ferreiro - 2011 - In Diana López, María Sol Yuan & Cecilia Lammertyn (eds.), Experiencia y concepto: Intensidades clásicas y tensiones contemporáneas. Santa Fe: Ediciones de la Universidad Nacional del Litoral. pp. 303-311.
    Con la tesis “el Absoluto es el ser”, Hegel quiere sentar el principio metafísico fundamental de la sustancialidad del Universo frente a las ontologías que lo conciben como una totalidad contingente. Para ello, sin embargo, la noción de “ser” (Sein) no debe ser absolutizada como tal, como puro ser, frente a la negación como tal o puro no-ser, es decir, frente a la nada. Ser y no-ser son para Hegel meras abstracciones del entendimiento humano. La primera verdadera y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Llegar a ser uno mismo.Raquel Carpintero Acero - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (1):41-66.
    El pensamiento de Kierkegaard impide de suyo el acercamiento a la realidad del ser humano desde una actitud meramente especulativa; puesto que el hombre es espíritu, la libertad está siempre presente, haciendo inadecuado cualquier acercamiento que ignore dicha condición. El ser humano no es una realidad estática, y por ello, para comprender su dinamismo propio, es necesario adentrarse en la aparente contradicción de ser misterio y tarea para sí mismo. El presente artículo seguirá esa misma dirección, a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    A Indestrutibilidade Do Ser Na Filosofia de Arthur Schopenhauer.Maria Valéria da Silva de Freitas - 2021 - REVISTA APOENA - Periódico dos Discentes de Filosofia da UFPA 1 (1):48.
    O presente texto traz uma breve abordagem sobre a morte e a questão da indestrutibilidade do Ser a partir de uma análise da obra O mundo como Vontade e Representação, do filósofo Arthur Schopenhauer (1788-1860) e outros textos de apoio. Schopenhauer aborda a morte como natural, intrinsicamente ligada a vida, e que a mesma não é um mal para o homem e nem representa perigo para a espécie humana, por isso, não deveríamos temê-la, mas encará-la com serenidade, visto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Ser Dios: la unio mystica según Plotino y sus adversarios gnósticos.Mariano Troiano - 2024 - Perseitas 12:1-33.
    Las experiencias de unio mystica alcanzadas por Plotino encuentran su reflejo en los escritos que los pensadores gnósticos utilizan en sus discusiones con este en Roma, tal como describen Zostrianos (NH VIII, 1) y Allógenes (NH XI, 3). A pesar de dicha rivalidad filosófica, es posible encontrar similitudes entre los testimonios si analizamos estas experiencias a través de su relación con los denominados Estados Alterados de Consciencia (EAC), concepto propuesto por la psicología de la religión. Tanto el corpus filosófico como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    ¿Debería ser delito sobornar a un funcionario público? Un análisis consecuencialista.Bruno Rusca - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 54.
    El trabajo analiza la perspectiva que promueve la despenalización de la conducta de ofrecer sobornos –cohecho activo- como un modo de disuadir la aceptación de sobornos por parte de funcionarios públicos –cohecho pasivo-. En líneas generales, esta propuesta se apoya en el argumento de que, si el cohecho activo no constituyera un delito, ante el temor a ser denunciados por los sobornadores, desde el principio, los funcionarios se abstendrían de solicitar o aceptar el pago de sobornos. Luego de examinar diferentes (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    ¿Meritocracia? ¿Para quiénes?Fabio Vélez - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 48:147-167.
    Nunca es mal momento para repensar, y llegado el caso actualizar, ese conjunto de conceptos y ese racimo de valores que de manera inopinada conforman la realidad que tercamente se nos impone y a la que, con más o menos fortuna, tratamos incesantemente de dar sentido. Y, sin embargo, la reivindicación intempestiva de pasar por el cedazo de la crítica un término tan de justicia entre nosotros como el de meritocracia es presumible que genere, antes incluso de ser leído, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  11
    Notas para pensar sobre las posibilidades de una lectura filosófica de la obra de Baltasar Gracián.Carlos Tomás Elías - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 105:243-260.
    Cuando se habla de literatura y filosofía, generalmente se hace referencia a campos totalmente distintos, con producciones enteramente diferentes. Algunos textos parecen pertenecer de manera exclusiva ya sea al ámbito de la filosofía o de la literatura, como si no pudiera haber hibridación; como si lo que fuera de un campo no pudiera ser leído en la clave del de otro. En este sentido, cabe preguntarse si una obra considerada literaria podría leerse filosóficamente y cómo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  71
    El ser y la sustancia de Aristóteles ante la razón vital: las cuatro reducciones de la realidad.Francesco De Nigris - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (2):625-648.
    «Hermeneutic» means interpretation, that is, looking from a point of view. In this study we try to interpret from the vital reason, the method of Ortega y Gasset, his and his disciple Julián Marías, the Aristotelian concept of «substance». If life is the radical reality, as Ortega stresses, and the person its programmatic realization, in Marías’ opinion, a vital reason of the concept of οὐσία, means to discover its capacity to understand human life. We will find, as a matter of (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39. Valores de cambio: sugerencias para una formación ética de la libertad personal.Daniel Innerarity Grau - 2000 - Diálogo Filosófico 46:91-112.
    Si algo caracteriza a los valores es que no son algo que tengamos almacenado a nuestra disposición, por lo que, propiamente hablando, tampoco se pueden despilfarrar. En el acto de valorar, todo individuo o generación se encuentra ante una situación inédita ; el arsenal de argumentos de la tradición no le ahorrará el esfuerzo de enjuiciar y decidir. En éste artículo me propongo analizar las nuevas realidades de nuestra cultura tratando de encontrar en ella su propia constelación de valores, la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Morrer para sobreviver? O vírus que somos / Die to survive: the virus that we are.Marcos Namba Beccari - 2020 - Conjectura: Filosofia E Educação 25:020011.
    Este artigo, de caráter ensaístico, não se furta a pensar o fenômeno de maior proeminência no momento em que fora escrito, a pandemia desencadeada pelo Covid-19. Partindo literalmente da premissa foucaultiana, segundo a qual a filosofia deve ter como alvo o tempo presente, e abalizado por reflexões recentes de filósofos contemporâneos influenciados por Foucault, como Paul B. Preciado e Roberto Esposito, defendo a hipótese de que o vírus carrega em si, como um espelho, tudo o que ainda não conseguimos deixar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    Perdidos para la literatura.Aurora Freijo Corbeira - 2011 - Pozuelo de Alarcón, Madrid: Plaza y Valdés Editores.
    Tomemos el camino iniciado por Ricœur, quien, de la mano de Aristóteles, reconoce en el Mythos, en la trama, la estructura lingüística más conveniente para decir aquello en lo que consiste “devenir un sí mismo”. ¿Caben relatos que digan más pertinentemente qué es un sí mismo? La aparición, cada vez más insistente, de otros modos de narrar ―extraños y peculiares por su falta de estructura y por su condición de narraciones decepcionantes― cuestionan que la trama sea el modo narrativo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Ser participado y ser subsistente en la metafisica de Enrique de Gante.José Gómez Caffarena - 1958 - Gregorian & Biblical Press.
    El ultimo tercio del siglo XIII es sin duda de los momentos mas trascendentales en la historia del pensamento cristiano. El esfuerzo creador de varias generaciones ha plasmado ya una realizacion madura en la obra de Santo Tomas. El neoplatonismo agostiniano, que es el sustrato comun de ese pensamento, ha recibido por fin en ella la informacion de lo aristotelico en la medida precisa para producir la formula del equilibrio posible. Pero sucede a continuacion un fenomeno historico interamente natural: (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Tropo de ser y haecceitas. Una interpretación de Alonso Briceño.José Tomás Alvarado Marambio - 2021 - Síntesis Revista de Filosofía 4 (1):27-58.
    Alonso Briceño, el primer filósofo chileno, sostuvo que, para todo x, el ser de x = la haecceitas de x y –además– que hay una distinción ‘formal’ entre el ser de x y la esencia de x. En general, hay una distinción ‘formal’ entre los ítems z y v si y solo si: (i) z  v, y (ii) z y v son mutuamente inseparables. Se sigue de estas tesis que el ‘ser’ debe tomarse como un componente ontológico específico (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Filosofía para un mundo pospandémico.Ronald Alvarez Vera - 2023 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (1).
    Resuelta evidente la desigualdad que ha develado la crisis sanitaria a nivel global. Sin embargo, no se trata de una fotografía actual, sino que ha puesto de manifiesto las falencias estructurales del sistema económico político global y, con ello, los devastadores efectos sobre el ser humano en todas sus dimensiones. Las consecuencias de la pandemia no son homogéneas dentro de una misma sociedad. Existen sectores que se han vuelto más ricos y otros más pobres. Las distancias en salud, bienestar y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Ética para Celia: contra la doble verdad.Ana de Miguel Álvarez - 2021 - Barcelona: B.
    Este libro no es solo una ética para chicas, es también una llamada a los chicos para que se atrevan a transgredir de verdad: para que dejen de ponerse en el lugar de sus deseos y se pongan en el lugar de las demás. La filosofía nos enseña que lo importante son las preguntas que nos hacemos, siempre que formulemos bien nuestros interrogantes y nos preguntemos por el fundamento de nuestros proyectos. La ética, por su parte es (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Dios y el ser humano, una mutua iluminación.Martín Gelabert Ballester - 2010 - Ciencia Tomista 137 (443):487-508.
    Tomás de Aquino comienza su síntesis teológica definitiva preguntándose por la legitimidad y necesidad de la teología. Inmediatamente después se plantea la pregunta por sus contenidos: ¿de qué trata la ciencia teológica? Si la teología es la ciencia de la Revelación y su fundamento está en la revelación que Dios en Cristo hace de sí mismo, parece que su contenido tiene que ser Dios mismo. Un contenido que solo es cognoscible si Dios se da a conocer, porque el ser humano, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  31
    Sí hay negación lógica.Ricardo Arturo Nicolás Francisco & Luis Estrada González - 2020 - Critica 52 (155):55-72.
    En este artículo discutimos la tesis de Jc Beall según la cual no hay negación lógica. Evaluamos la solidez del argumento con el que defiende su tesis y presentamos dos razones para rechazar una de sus premisas: que la negación tiene que ser excluyente o exhaustiva. La primera razón involucra una presentación alternativa de las reglas de la negación en sistemas de secuentes diferentes al que Beall presupone. La segunda razón establece que la negación no tiene que ser excluyente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Para un estudio de la justicia como valor.José Ramón Fabelo Corzo - 2009 - Dialectica (Misc) 41 (41):67-83.
    El estudio de la justicia como valor y del lugar que ella ocupa o debe ocupar dentro de la sociedad responde en estos momentos a una necesidad más práctica que teórica. Las reflexiones que aquí presentamos se enmarcan dentro de este contexto. Se refieren a algunos presupuestos teórico-metodológicos que necesitan ser tenidos en cuenta en el estudio de la justicia como valor, pero su móvil fundamental no está tanto en la teoría misma, como sí más allá de ella, en la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Para un estudio de la justicia como valor (Revista Cubana de Ciencias Sociales).José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 38 (38/39):23-34.
    El estudio de la justicia como valor y del lugar que ella ocupa o debe ocupar dentro de la sociedad responde en estos momentos a una necesidad más práctica que teórica. Las reflexiones que aquí presentamos se enmarcan dentro de este contexto. Se refieren a algunos presupuestos teórico-metodológicos que necesitan ser tenidos en cuenta en el estudio de la justicia como valor, pero su móvil fundamental no está tanto en la teoría misma, como sí más allá de ella, en la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    Si esto es una vaca. Feminismo y Biopolítica de la carne.Isabel Balza - 2020 - Ideas Y Valores 69 (172):151-167.
    Partiendo de la discusión del concepto de carne, en este trabajo analizo la común estructura ontológica/biopolítica que comparten los animales humanos y no humanos. Para ello me sirvo de los feminismos materiales y utilizo los hallazgos teóricos del feminismo animalista. También examino la noción de “encierro” en tanto que concepto biopolítico que produce un nuevo tipo de ser vivo. Todo ello para, en último lugar, articular un sentido positivo del concepto de encarnación que permita construir comunidad animal (humana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 998