Results for 'Diálogos platônicos'

988 found
Order:
  1.  3
    El Diálogo Platónico Entre la Literatura y la Filosofía.Lucas Díaz López - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (2):75.
    En el presente artículo se intenta mostrar la situación liminar de la obra platónica respecto a la distinción entre literatura y filosofía. Para ello, a partir de un pasaje del Fedón en el que es nombrado el autor del diálogo, se analiza la complejidad de niveles y dimensiones que presenta el formato literario de los diálogos y la necesidad hermenéutica que le acompaña.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    Reflejo del discurso vivo. ¿Qué es y qué pretende un diálogo platónico?Thomas Szlezák - 2009 - Areté. Revista de Filosofía 21 (1):87-110.
    La frase sobre el logos escrito como “reflejo” del discurso vivo y animado del que sabe (cf. Fedro, 276a8-9) hay que referirla al diálogo platónico: “el que sabe” es el dialéctico, que gracias a los conocimientos a los que ha accedido por medio de la teoría de las Ideas, “sabe cómo es la verdad” (ibid., 278c4-5). Tres capacidades tiene, según Platón, solo el discurso vivo del “que sabe”: puede responder las preguntas que se le planteen, puede buscar el receptor adecuado (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  6
    A via extralógica da pesquisa pela verdade nos diálogos platônicos.Jacir Silvio Sanson Junior - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (26):13-31.
    No artigo nos damos à tarefa de mostrar e demarcar a presença de uma via extralógica nos diálogos socráticos. É frequente no texto platônico a recorrência a essa via, sendo de fato uma dimensão que se soma ao percurso lógico-racional de uma conversação filosófica, tal como Sócrates tipicamente a empreendia conforme seu método, a maiêutica. O modo como realizamos isso foi o de percorrer algumas obras, principalmente Êutifron e Hípias menor, Lísis e O Banquete, de forma a ressaltar a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  25
    ¿Qué significa "acudir en ayuda del lagos"? Estructura y finalidad de los diálogos platónicos.Thomas Szlezák - 2000 - Areté. Revista de Filosofía 12 (1):91-114.
    El concepto central de la critica de la escritura (Fedro 274b-278e). Numerosos pasajes de los diálogos mismos muestran lo que ello significa: no una justificación del primer lagos por medio de más argumentos en el mismo nivel (como sostiene aún Vlastos), sino el recurso decidido a argumentos de un nivel superior que nos acerquen al ápxfÍ. Que el filósofo platónico sea siempre capaz de acudir verbalmente en ayuda de llagos escrito, mostrándolo así inferior (278bc), implica que él no expresa (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    La struttura del dialogo platonico.Giovanni Casertano (ed.) - 2000 - Napoli: Loffredo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Escatología y retórica en los diálogos platónicos.Alvaro Pablo Vallejo Campos - 2005 - Revista de Filosofía (Madrid) 30:117-134.
    Una idea central del presente trabajo es que la unidad del mito con el logos debe comprenderse en la unidad dramática del diálogo platónico. Pero esto no impide distinguir la existencia de dos clases diferentes de discurso: racional y mítico. La escatología no puede abordarse racionalmente por la incertidumbre que hace imposible en este caso el conocimiento del futuro que le está reservado al alma. Esto determina una situación retórica que hace necesaria la clase de persuasión que transmite el mito (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    De la Transformation der Philosophie y la recuperación de una comprensión del consenso ligada a la experiencia originaria del diálogo platónico-socrático.Alejandro Rojas Jiménez - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 5 (1):43-58.
    el presente trabajo se desarrolla en torno a cuatro grandes bloques:1. hay una relación inseparable hay entre consenso y filosofía, 2. en la edad moderna se consolida una peculiar comprensión del consenso que supone una ruptura con el modo en el que se venía entendiendo el quehacer filosófico, 3. podemos distinguir una distinta comprensión del consenso con base en los diálogos socrático-platónicos, y, 4. la recuperación de dicha comprensión del consenso una vez que entra en crisis la visión moderna (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Review: La struttura del dialogo platonico. [REVIEW]A. N. Michelini - 2002 - The Classical Review 52 (2):251-252.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    La Concepcion de Los Principios En Los Dialogos Platonicos.L. A. N. Conrado Eggers - 1994 - Méthexis 7 (1):27-41.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Emilio Lledó, La memoria del logos. Estudios sobre el diálogo platónico.Gustavo Giraldo-Restrepo - 1986 - Revue Philosophique De Louvain 84 (62):248-249.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    La verdad en política: sobre mentira y política en algunos diálogos platónicos.Gustavo Gómez Pérez - 2019 - Universitas Philosophica 36 (72):125-149.
    The thesis of this paper is that truth in politics is intersubjectively constituted within a set of relationships irreducible to the oppositions of truth and falsehood or veracity and lying. First, I examine the link between factual truth and politics, and argue that this sort of truth pervades our experience and tends to become background knowledge. Second, I propose a reading of Plato’s Apology according to which the truth in politics is grounded on an intersubjective normative and epistemological horizon, which (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    I modi di amare sophia: la paideia strutturale del dialogo platonico.Alessandra Risso - 1996 - Scandicci, Firenze: La nuova Italia.
  13. Apresentação Dossiê: Heráclito e Platão. Estudos sobre a presença do heraclitismo nos diálogos platônicos.Miriam Campolina Diniz Peixoto - 2015 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 15:83-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Apresentação dossiê: heráclito e platão. estudos sobre a presença do heraclitismo nos diálogos platônicos.Miriam Campolina Diniz Peixoto - forthcoming - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El concepto de Sophrosyne en los diálogos platónicos y su ejemplificación en la figura de Sócrates.Sofía Carreño - 2019 - Synthesis (la Plata) 26 (2):1-10.
  16.  21
    G. Krüger: una re-lectura de los diálogos platónicos desde su propia concepción de mýthos.José Alejandro Fernández Cuesta - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):261-270.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Apariencia e imagen: Examen a partir de algunos diálogos platónicos.Carolina Delgado - 2016 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 54:131-149.
    The aim of the present paper is to determine the Platonic treatment of image. For this purpose, the most relevant sections of four dialogues Republic, Sophist, Cratyilus and Phaedo are analyzed. Textual examination has contributed to detect a distinction that operates in Platonic treatment, namely the difference between 'appearance' and 'image'. While the former is an ontologically loss-making illusion, the latter assumes the role of sensible instantiation of the ideal-intelligible realities. Based on this second kind, Plato has conceived the possibility (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    La vita filosofica e i più: il dialogo platonico come educazione: in memoria di Alessandro Biral.Lorenzo Morri - 2015 - Saonara (PD): Il prato.
    This work examines the concept of the "philosophical life" by looking at Socrates and his relationships to his interlocutors.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. G. Casertano, La struttura del dialogo platonico, Napoli 2000 (Loffredo Editore, 331 págs.).Graciela E. Marcos de Pinotti - 2001 - Méthexis 14 (1):143-146.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  60
    Escatología y retórica en los diálogos platónicos.Álvaro Vallejo Campos - 2005 - Revista de Filosofía (Madrid) 30 (1):117-134.
  21.  8
    Diálogos interepocales en el Alcibíades I platónico. Aspectos fenomenológicos a propósito de la intersubjetividad y la empatía en el símil de la mirada.Claudia Mársico - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:15-39.
    Resumen Este trabajo releva la importancia del planteo acerca de la intersubjetividad y la empatía en el diálogo platónico Alcibíades I con el propósito de mostrar su relevancia para la comprensión del decurso de las ideas antropológicas antiguas y su valor como estudio de caso sobre el diálogo entre ideas filosóficas de distintos momentos históricos. Con esa finalidad, se examina la definición de ser humano y el símil de la mirada en su estructura argumental y se los pone en conexión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  32
    The structure of platonic dialogues G. Casertano (ed.): La struttura Del dialogo platonico . Pp. 331. Naples: Loffredo editore, 2000. Paper, L. 32,000. Isbn: 88-8096-720-. [REVIEW]Ann N. Michelini - 2002 - The Classical Review 52 (02):251-.
  23.  54
    El innatismo platónico a la luz del innatismo virtual leibniziano.Héctor Andrés Loreto de Vázquez - 2023 - Logos Revista de Filosofía 140 (140):123-139.
    Como puede leerse en los Nouveaux essais, Leibniz se proclamaba a sí mismo como seguidor de Platón. Pensaba que, para poder apreciar la vigencia de los resultados a los que llegó Platón, la reminiscencia platónica debía interpretarse dejando aparte la teoría platónica de la preexistencia del alma. En este ensayo, se analizan los tres diálogos platónicos que tratan el tema de la reminiscencia, tomando como puntos de apoyo el innatismo leibniziano y la crítica leibniziana del innatismo platónico, con el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Qual È Il Significato Del Teeteto Platonico? In Margine a Una Nouva Traduzione Commentata Del Dialogo.Franco Trabattoni - 2012 - Elenchos 33 (1):69-108.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  26
    Eros platónico y amor a los muchachos.Salvador Mas - 2013 - Isegoría 48:245-268.
    En el presente trabajo intento analizar, por una parte, el complejo entramado institucional, político e intelectual tejido en torno a la pederastia griega; por otra, la respuesta platónica ante él. Quizá en sus orígenes la pederastia fuera un rito iniciático sometido a una fuerte reglamentación; posteriormente se transformó en un tema cantado por los poetas y en un elemento de la autocomprensión aristocrática. Platón sabe que la tradición de sus admiradas Esparta y Creta, así como los poetas, ofrecen cierta cobertura (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Diálogos que nossos alunos podem ler.Gisele Dalva Secco - 2015 - Porto Alegre: Sci Books.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La poesía como diálogo: consideraciones en torno a Plato und die Dichter de Hans-Georg Gadamer.Facundo Bey - 2017 - Boletín de Estética 38:7-43.
    El presente artículo se centra en el análisis de la lectura de la filosofía política platónica que Hans-Georg Gadamer realiza en su conferencia Plato und die Dichter (1934). Se planteará como hipótesis propia que, en los diálogos platónicos, tanto el filosofar como el poetizar habilitan el acceso a la comprensión del carácter sagrado de la justicia, la dimensión política de la legalidad de la musa poética y la percepción de lo sagrado como necesidad humana que permanece encubierta al modo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28.  6
    Review of Gardella & Vecchio, Amantes rivales. Sobre la filosofía. Diálogo pseudo-platónico. [REVIEW]Milena Azul Lozano Nembrot - 2019 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 26:e02609.
    Reseña de Gardella & Vecchio, Amantes rivales. Sobre la filosofía. Diálogo pseudo-platónico.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Per un'analisi del Simposio platonico e del convito o ver'dialogo d'amore di M. Ficino.R. Riccio - 1994 - Rivista di Estetica 34 (47):17-37.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    El teeteto como diálogo controversial ficticio.Mariana Romina Simon - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 33:52-75.
    RESUMEN Este escrito fue motivado por el debate acerca de la presencia de las ideas de Aristipo y los cirenaicos tempranos en la obra de Platón. En este sentido, la pregunta que guiará este trabajo es la siguiente: ¿es posible identificar la concepción epistemológica expuesta en la primera parte del Teeteto y adjudicada a unos hombres célebres y refinados con la concepción filosófica cirenaica? Para abordar este interrogante tomaré en consideración la noción de diálogo controversial imaginario o ficticio que propone (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  25
    O "Parménides" como diálogo aporético.José Gabriel Trindade Santos - 2020 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 11 (1):22.
    O objetivo deste texto é evidenciar o papel desempenhado pela noção de “aporia” no Parménides de Platão. Depois de ter descrito alguns dos usos da noção nos diálogos platónicos, o texto concentra-se no Parménides, analisando: 1. O debate de Sócrates com Zenão; 2. O conjunto de objeções apresentadas por Parménides ao uso por Sócrates das noções de “separação” e “participação”, focadas em particular no “Argumento do Terceiro Homem”; 3. Algumas conclusões paradoxais resultantes das oito “Hipóteses sobre o Um”, na (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Humor y filosofía en los diálogos de Platón.Jonathan Lavilla de Lera & Javier Aguirre (eds.) - 2021 - Anthropos Editorial & UAM Iztapalapa.
    Libro colectivo que aborda desde diferentes perspectivas la original cuestión de los usos del humor presentes en los diálogos platónicos. -/- La seriedad que ha dominado la lectura de la obra de Platón está estrechamente unida al temprano protagonismo que adquirió la interpretación neoplatónica de la obra del filósofo. El olvido de los aspectos dramáticos de su obra condicionó con frecuencia la recta comprensión de los diálogos. Sin embargo, en la obra de Platón, además de la ironía socrática, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  17
    GARDELLA, Mariana & VECCHIO, Ariel : Amantes Rivales. Sobre la filosofía. Diálogo pseudo-platónico, Teseo, Buenos Aires, 2017, 100p. [REVIEW]Laura Carolina Durán - 2018 - Agora 37 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    Gardella, Mariana, Vecchio, Ariel, eds. Amantes rivales. Sobre la filosofía. Diálogo pseudo-platónico. Buenos Aires: Teseo, 2017. 100 p. [REVIEW]Bruno D. Alfonzo - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):320-324.
    RESUMEN Una vez que el foco de la reflexión pasa de las teorías ideales a la aplicación de la justicia social, centrada en las instituciones de las sociedades democráticas, se requiere prestar especial atención a los estilos de vida. Estos tienen una alta incidencia en cómo la justicia es realizada y afectan tanto a la desigualdad económica como a la disponibilidad de los recursos naturales. En nuestras sociedades es posible establecer restricciones a los estilos de vida, especialmente en aquellos casos (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Reformulación del dualismo platónico en el Timeo.Juan Diego Bogotá Johnson - 2015 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 16 (29):16-29.
    En general, la tradición ha interpretado la filosofía platónica como una filosofía dualista a propósito de la existencia de dos mundos. Parto de aceptar esta interpretación de la filosofía platónica con especto a los diálogos de madurez, resaltando algunas caracte rísticas del dualismo, el cual resulta de la teoría de las Formas. Posteriormente, pongo en tela de juicio dicha teoría a partir de los argumentos encontrados en el Parménides. Estos sugieren un rechazo por parte de Platón a la teoría (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    El Sócrates platónico como etopeya del saber filosófico.Ariel Vecchio - 2023 - Boletín de Estética 63:79-138.
    En el marco de los estudios actuales sobre la relación entre teoría y práctica de mímesis en Platón, el objetivo es indagar la caracterización [ethopoiía] platónica de Sócrates. Para tal fin, por un lado, se analiza la tematización de la caracterización en los Progymnásmata para mostrar su función y el lugar que ocupa Platón en esta tradición. Por otro lado, se estudian algunos pasajes clave de Apología de Sócrates y República I para echar luz sobre la composición narrativa, mímesis, y, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Prosperidad y Caída de la Atlántida. Influencias de Heródoto En El Relato Platónico de la Corrupción de la Pólis.Ivana Costa - 2011 - Praxis Filosófica 28:77-97.
    A partir de un análisis del tratamiento que hace Heródoto del problema de laprosperidad y la caída en su historia de Creso, este trabajo traza algunaslíneas de contacto entre este relato y el relato platónico sobre el ascenso ycaída de la Atlántida, fábula ejemplar acerca de la decadencia de la comunidadpolítica, para intentar mostrar en qué medida la causa de la caída de lapoderosa isla desaparecida es el alejamiento de sus habitantes de la phrónesis.Al hacerlo, habremos contribuido también –como un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Virtude e conhecimento em As Leis.Gérson Pereira Filho - 2014 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 12:93-102.
    A indagação que motiva o diálogo Protágoras sobre a possibilidade ou não de se ensinar a virtude, perpassa também diversos outros diálogos platônicos. Na verdade, virtude e conhecimento são temas centrais para se pensar o ânthropos, a pólis, a ética, o ser e a razão, no contexto do corpus platônico. Em As Leis, última obra escrita pelo fundador da Academia, a relação conhecimento/virtude volta a ganhar destaque no processo de reelaboração de um novo projeto para salvar o homem (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  14
    Puntos de vista de la verdad: Sobre el carácter polifónico Del pensamiento platónico.Cristián De Bravo Delorme - 2020 - Kriterion: Journal of Philosophy 61 (145):131-149.
    RESUMEN El siguiente artículo tiene como objetivo destacar el carácter polifónico del pensamiento platónico y poner en cuestión el sentido de la autoría de Platón. Suponer, a partir de obstinados prejuicios modernos, que Platón, tal como cualquier escritor moderno, habría expuesto su propia doctrina, es ignorar la importancia de la forma dramática de su pensamiento. El testimonio de la variedad de interlocutores y de puntos de vista que se suceden en los diferentes diálogos, nos invita a prestar atención a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  21
    Amor, lenguaje y olvido. Sobre memoria y desmemoria en los diálogos de Platón.Felipe Ledesma - 2016 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:91-109.
    el presente artículo se propone abordar el papel del olvido en la obra de Platón. Para ello toma como textos principales de trabajo los diálogos en que se expone la doctrina de la anamnesis y a partir de ellos, pero atendiendo también a algunos otros diálogos, se exploran las conexiones entre el olvido y otros temas platónicos como el lenguaje, la memoria, la experiencia o el amor, con el fin de aclarar las relaciones de dependencia que puedan encontrarse (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Considerações sobre a dialética no dialogo filebo.Sonia Maria Maciel - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (4):1121-1127.
    A intenção do texto é apresentar aspectos da dialética platônica presentes no diálogo Filebo. Para tal, são examinados o mito e a doutrina não escrita como recurso metodológico para mostrar o estilo platônico de fazer filosofia.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    “Quiero morir muchas veces si esto es verdad” (Plat., Ap., 41b). Sócrates, Palamedes y los ejercicios retóricos en el horizonte del diálogo socrático. [REVIEW]Claudia Mársico - 2021 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 31.
    La figura de Sócrates separa la historia del pensamiento en dos e inaugura un modelo de filosofía que impactó en toda la tradición posterior con la sola fuerza de su influjo y el halo totémico de su muerte trágica. No faltaron relatos de lo acaecido, pero entre ellos ninguno opaca a la Apología de Sócrates de Platón como texto fundamental para adentrarse en los pormenores del juicio y la condena. En este contexto poco suele tenerse en cuenta que se trata (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43. Creazione E Mimesi: Analogie E Differenze Tra L'estetica Plotiniana E La «Condanna Dell'arte» Nel Libro X Della Repubblica Di Platone.Christian Vassallo - 2009 - Apuntes Filosóficos 19 (34).
    El primer capítulo del tratado Sobre lo bello inteligible (Enn. V, 8 <31>) proporciona un importante punto de partida para analizar las relaciones entre las estéticas plotiniana y platónica. Plotino plantea algunas objeciones contra el concepto tradicional de mimēsis que parecen contradecir las teorías de Platón en Resp. X. Tras una relectura de pasajes básicos de los diálogos platónicos (de República a Sofista), el ensayo regresa a las Enéadas y trata de entender las razones del «giro» plotiniano. Palabras clave: (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    A escrita filosófica e o drama do conhecimento em Platão.Gilmário Guerreiro da Costa - 2013 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 11:33-46.
    Aos estudos em filosofia antiga deparam-se algumas dificuldades na articulação entre a crítica de Platão à escrita e o cuidado que ele concedia precisamente aos seus textos escritos. Tais desafios intensificam-se quando se concede ênfase aos traços cênicos na apresentação das ideias e da Ideia nos diálogos platônicos. Se não chega a ser um paradoxo, dimensionam-se tensões e impasses nesse percurso. Examinamos neste ensaio um caminho explicativo possível: a de que o filósofo grego teria elaborado um grande drama (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  27
    Conocer, hablar y nombrar según Platón: una lectura cruzada del Fedro y del Crátilo.Jonathan Lavilla deLera & Daniel Salgueiro Martín - 2023 - Alpha (Osorno) 56:142-163.
    El presente artículo contiene una lectura cruzada del Fedro y el Crátilo en la que se aclaran algunos de sus ejes temáticos centrales con el fin de sacar a relucir las constantes del pensamiento platónico que ambos diálogos comparten. La descripción de la dialéctica presente en el Fedro encaja con una definición socrática del Crátilo que explicita que el nombre es un instrumento al servicio del dialéctico. Todo ello nos lleva a concluir que la técnica dialéctica, además de constituir (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Platão E Gadamer.Nadja Hermann - 2004 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 49 (4):727-733.
    O texto aborda o modo como Gadamer articulou o pensamento de Platão na elabo-ração da hermenêutica filosófica, em especial o papel da dialética e do diálogo platônico.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    La doctrina Platónica de los colores: una interpretación realista.Ekai Txapartegi - 2008 - Critica 40 (118):79-107.
    Algunos de los últimos avances en el debate sobre la naturaleza de los colores han contribuido a una mejor comprensión de la doctrina platónica sobre los colores. Siguiendo esa estela revisionista, en la primera parte del artículo presento una interpretación de corte realista de dicha doctrina. En la segunda, argumento por qué ésta no puede intitularse más finamente, ni como fisicista ni como primitivista. A mi entender, ese ejercicio exegético permite justipreciar el valor contemporáneo de la doctrina de los colores (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  48.  12
    El humor en Platón: humor y filosofía a través de los Diálogos.Jonathan Lavilla de Lera, Javier Aguirre Santos & Gregorio Luri Medrano (eds.) - 2018 - Sevilla, España: Editorial Doble J.
    La seriedad que ha dominado la lectura de la obra de Platón en nuestra tradición no es ajena al temprano protagonismo que adquirió la interpretación neoplatónica de la obra del filósofo ni a la importante presencia que el neoplatonismo adquirió en el largo proceso de elaboración doctrinal del cristianismo a partir del siglo II. Este olvido del recurso al humor condicionaría con frecuencia y de modo significativo la recta comprensión de los diálogos. Al leer la obra de Platón, descubrimos, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    El logos y la filosofía. Una relectura del "Fedro".Jonathan Lavilla de Lera - 2014 - Dissertation, Universitat de Barcelona
    La presente tesis doctoral se suma al proyecto general del grupo de investigación “Eidos: Hermenèutica, Platonisme i Modernitat”, ofreciendo una nueva lectura e interpretación del diálogo platónico Fedro. La tesis se divide en tres apartados. El primero, que sirve de introducción, establece los objetivos principales de la tesis y el método de trabajo que hemos seguido; además, ofrece toda una serie de consideraciones generales sobre el texto, como su autenticidad, su fecha de composición, una caracterización general de sus personajes y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    Como a recepção da filosofia interfere no seu modo de ensino? Uma discussão a partir de alguns interlocutores de Sócrates.Vinicius B. Vicenzi - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 13:93-108.
    Este artigo apresenta o diálogo Górgias de Platão como um cenário interessante por onde pensar a relação do ensino de filosofia com interlocutores não-filósofos, buscando pontos de encontro entre a cena antiga e a cena de hoje. Os três personagens do diálogo platônico são pensados a partir de afetos que os caracterizam na relação com o ensino socrático e a intenção é ver em que medida o ensino de filosofia se modifica de acordo com esses afetos.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988