Results for 'Amalia Casas-Mas'

1000+ found
Order:
  1.  14
    Oral Tradition as Context for Learning Music From 4E Cognition Compared With Literacy Cultures. Case Studies of Flamenco Guitar Apprenticeship.Amalia Casas-Mas, Juan Ignacio Pozo & Ignacio Montero - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    The awareness of the last 20 years about embodied cognition is directing multidisciplinary attention to the musical domain and impacting psychological research approaches from the 4E cognition. Based on previous research regarding musical teaching and learning conceptions of 30 young guitar apprentices of advanced level in three learning cultures: Western classical, jazz, and flamenco of oral tradition, two participants of flamenco with polarised profiles of learning were selected as instrumental cases for a prospective ex post facto design. Discourse and practice (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Reflexiones bioéticas sobre el consentimiento de personas con discapacidad en la toma de decisiones en salud.Blanca A. Arcos, Verónica M. López, Ma de la Luz Casas & Víctor M. Martínez - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):407-424.
    En la atención médica y en la investigación en salud resulta indispensable favorecer la toma de decisiones de los pacientes y/o participantes bajo el principio de autonomía. En particular, esta capacidad, consignada en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, se concreta mediante la detección de necesidades de asistencia, ajustes y apoyos que dan paso a una plena y efectiva capacidad de ejercicio. Las reflexiones bioéticas hechas desde la perspectiva principialista, personalista y de los Derechos Humanos ofrecen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Análisis del uso de la producción científica a través de las citas realizadas en la "Revista de Indias" (1995-1999).Amalia Más Bleda & Celia Chaín Navarro - 2008 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13:195-213.
    In this essay, the articles which are published in the «Revista de Indias»,fiom 1995 to 1999, are analyzed under a scientometric perspective. The main purpose has been to obtain un intercontinental vision fkom the use of scient$c production in the subject of American History through a periodical publication which is rankedjirst among citations and the impact of its works. Firstly, citing works are studied: the numbers of published articles in the analyzed period, authors of fhese articles, and the institution of (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Christopher Kaczor: Ethics of Abortion. Women's Rigths. Human Life and the Question of Justice, Routledge 2011, 246 pp. [REVIEW]M. Ma de la Luz Casas - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 40 (1):273.
  5.  16
    Perfil sociodemográfico del empleo doméstico y crisis económica en México, 1970-2020.Amalia Itzmaltzin Flores Meza, Tomás Serrano Avilés & María Félix Quezada Ramírez - 2022 - Odeere 7 (2):136-154.
    Este artículo analiza el perfil sociodemográfico de la población de 12 años y más ocupada en el empleo doméstico, considerando las variables edad, sexo, migración, condición de hablante de lengua indígena, escolaridad, seguridad social e ingresos, en un contexto de crisis económica. La fuente de información usada corresponde a los microdatos de los Censos de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI, 1970-2020). Los resultados sugieren que el empleo doméstico es un fenómeno decreciente, se constata como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Analogie di artifex, artifex di analogie. Figure storiche e metodiche tra medioevo e modernità.Amalia Salvestrini - 2023 - Doctor Virtualis 18:77-105.
    Prendendo spunto da alcuni aspetti del dibattito contemporaneo sulla metafora, l’articolo propone un percorso attraverso varie figure di artefice per interrogarsi sulla portata filosofica, conoscitiva ed euristica dell’analogia in diverse epoche e difenderne la retoricità. Il tema dell’artefice e del suo processo creativo-produttivo compare sovente nella forma di analogia ed è oggetto di significative variazioni nel corso della storia, prima tra tutte il dislocamento del dominio e delle finalità dell’analogia dal trascendente all’immanente. Si propone un itinerario che inizia con Bonaventura (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Il concetto di pulchrum in Giovanni di Salisbury.Amalia Salvestrini - 2020 - Doctor Virtualis 15:93-120.
    Il saggio affronta la questione se nel pensiero di Giovanni di Salisbury sia presente un pensiero mistico e quella di quali siano le relazioni con la sua teoria della conoscenza. Il pulchrum rappresenta uno dei temi tramite cui è possibile riflettere su tale questione, poiché problematizza il rapporto tra umano e divino, tra immanente e trascendente, su più livelli del discorso salisburiano. All’interno del generale atteggiamento scettico dell’autore, il pulchrum si articola nelle dimensioni dell’armonia musicale cosmica e umana, come proportio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    Francescanesimo controverso. Aspetti conoscitivi agostiniani tra francescani e Nicola d’Autrecourt.Amalia Salvestrini - 2018 - Doctor Virtualis 14.
    Negli studi sul pensiero medievale la questione delle filosofie francescane si presenta come controversa a proposito della definizione di una essenza del pensiero francescano – in relazione alla figura di Francesco d’Assisi –, di temi di riflessione specifici e del rapporto con le tradizioni filosofiche precedenti.Si tratta di un francescanesimo controverso pure all’interno di una stessa tradizione storiografica, come quella Neoscolastica, in cui studiosi come Gilson, Vignaux e Boehner ne hanno sottolineato il carattere prevalentemente agostiniano o aristotelico.Partendo dalla consapevolezza della (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  28
    Platón, Aristóteles y la narrativa histórica.Javier Picón Casas - 2013 - Synthesis 20:53-70.
    Una de las cuestiones más llamativas de las obras de Platón y Aristóteles estriba en su silencio acerca de la historia. Leyeron y criticaron a físicos, filósofos, matemáticos, biólogos, poetas, retóricos, políticos, etc. Sin embargo, sus citas a propósito de los historiadores de su momento cabrían en una cuartilla. En este breve artículo tratamos de ofrecer una explicación a propósito de tal omisión. Así mismo, aprovechamos para ofrecer una razón del Menéxeno y aportar una confirmación de las razones que condujeron (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    El concepto de figura en el pensamiento de Jean-François Lyotard: arte, política y ontología.Sergio Meijide Casas - 2022 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 69:45-65.
    A pesar de la relevancia que ganó el pensamiento de Jean-François Lyotard con la publicación de La Condition postmoderne (1979), solo un pequeño número de publicaciones académicas han abordado sus primeras propuestas en el campo de la estética. Este artículo pretende contribuir a la tarea de enmendar semejante error. Para ello se propone una aproximación general y sistemática a sus primeros usos del concepto de figura, comenzando por sus precedentes e influencias y concluyendo con la afirmación de que la estética (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Maternidad En El Cine y la Ficción Contemporáneas.Ana Lanuza Avello & Belén Ester Casas - 2017 - SCIO Revista de Filosofía 13:97-119.
    Este trabajo aborda el tema de la maternidad a través de algunos filmes y series de ficción que nos acercan a un mundo en el que dicha realidad se somete a juicio en sus aspectos más elementales. Nos situamos a principios del siglo xxi, en sociedades democráticas, en mayor o menor medida liberales y de raíz judeocristiana, en las que se están produciendo cambios y promoviendo debates que hacen tambalear las estructuras sociales y familiares tradicionales. En un contexto en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Guillermo Hoyos: vida y legado.Vicente Durán Casas & Alejandro Angulo Novoa (eds.) - 2013 - Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
    El día 27 de febrero de 2013 se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Javeriana el homenaje académico en honor de la vida y trayectoria intelectual del profesor Guillermo Hoyos Vásquez. Su reciente deceso, el 5 de enero de 2013, y sus contribuciones a la academia colombiana fueron las razones para que amigos, alumnos y compañeros de trabajo dedicaran toda una jornada a recordar las anécdotas y enseñanzas del profesor Hoyos. Como resultado de ese evento, la Vicerrectoría Académica y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    Mejoramiento y transhumanismo: ¿Un cambio aceptado?María de la Luz Casas Martinez - 2023 - Dilemata 41:17-26.
    La medicina del mejoramiento, un paso cercano al transhumanismo, se ha posicionado en nuestra sociedad. El transhumanismo pretende utilizar la ciencia y la tecnología para llevar al ser humano más allá de las limitaciones de su forma natural, con la intención de posteriormente pasar al posthumanismo, la creación de una nueva especie. Los últimos avances científicos, especialmente en el campo genético, pueden posibilitar estas opciones. Las innovaciones electromecánicas, como la miniaturización de los componentes y la mejora de los materiales biocompatibles, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Reapertura de la casa de Augusto: el cofre del Palatino se abre de par en par para exponer al público su joya más valiosa.María del Carmen Vando del Blanco - 2008 - Critica 58 (955):82-85.
    Gracias a unas intervenciones de recuperación que se presentaban casi imposibles, dentro del amplio plan de restauración, precedido de investigaciones y estudios, de todo el conjunto de las edificaciones que bajo Augusto fueron realizadas en la colina del Palatino, se han abierto al público en Roma las puertas de la casa que Octaviano mandó edificar en el año 36 a.C., antes de convertirse en Augusto (27 a.C.-14d.C.).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  19
    El antiguo convento Casa Grande del Carmen de Sevilla: Crisol de Hermandades y Cofradías hasta el siglo XIX.Alberto J. Álvarez - 2023 - Isidorianum 20 (39):153-196.
    El antiguo convento del Carmen calzado de Sevilla fue uno de los edificios religioso más paradigmáticos de su ciudad. No ya sólo por sus dimensiones o por el enorme patrimonio artístico que llegó a albergar (del que hoy nos queda in situ sólo buena parte de su arquitectura), sino también por su amplio significado devocional. En él llegaron a establecerse en el s. XVI y hasta el s. XIX numerosas hermandades y cofradías. En este artículo no se pretende simplemente resumir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    La belleza de la Casa.Amy Nyary Gamboa - 2022 - Persona y Bioética 26 (1):e2616.
    La personalidad es un aspecto de la experiencia humana que es complejo y está lleno de matices. En este artículo, Nyary explora el tema de la personalidad en relación con la novela _Piranesi_ de Susanna Clarke, cuyo personaje principal, el londinense Piranesi, está atrapado en la Casa, un laberinto con cientos de habitaciones, sin ningún recuerdo de su vida pasada. Tras una estancia prolongada en este lugar, Piranesi se transforma en una persona diferente. Lo anterior refleja que, como consecuencia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Tomar la casa: Politics of haunting, contra-archivo y resistencia indígena en La llorona, de Jayro Bustamante.Pedro Cabello del Moral - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (30):65-89.
    El largometraje La llorona (Jayro Bustamante, 2019) persigue contribuir a la restitución de una deuda histórica con el pueblo indígena guatemalteco; una deuda no satisfecha plenamente con los acuerdos de paz de 1996. El pasado espectral viene encarnado en Alma, la sirvienta maya kaqchikel que entra a trabajar en la casa del general Monteverde, responsable del genocidio de las comunidades indígenas cuando era presidente del país centroamericano. Al invertir la idea del haunting, o tormento, son el torturador y su familia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Métodos para determinar las casas del horóscopo en la astrología medieval árabe.Josep Casulleras - 2009 - Al-Qantara 30 (1):41-67.
    Este trabajo repasa los distintos métodos de cálculo que los astrónomos y matemáticos árabes medievales desarrollaron para ser aplicados a la práctica astrológica de la división de casas. Partiendo de una clasificación de estos métodos establecida por J.D. North (1986) y ampliada por E.S. Kennedy (1996), se recoge la información que se halla en estudios anteriores y se presentan nuevos datos como resultado del análisis de fuentes exploradas más recientemente, destacando ciertos elementos pertenecientes a una tradición astrológica occcidental.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    Dialética dos conceitos em Gilberto Freyre – Casa-Grande & Senzala: o devir da democracia racial.Antônio Charles Santiago Almeida - 2017 - Odeere 1 (2).
    Gilberto Freyre, autor de Casa-Grande & Senzala, pensador polêmico, mas singular no que se propõe - tradução da realidade brasileira à luz da miscigenação. Pode se dizer que nos textos desse recifense existem mais do que contradições, são, no sentido de determinados conceitos, debates dialéticos. Desse modo, o artigo aqui proposto intenta pensar o termo democracia racial por meio de um procedimento filosófico, a saber, dialética conceitual. Assim, não se pretende fazer uma defesa do autor em questão, mas para além (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  27
    La discusión sobre el canibalismo Y Los sacrificios humanos en la disputa de sepúlveda con las Casas (1550-1551).Gustavo Zuluaga Hoyos - 2009 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 30 (100):39-46.
    El propósito de este trabajo es ofrecer un análisis de la discusión sobre el canibalismo y los sacrificios humanos de los indígenas en el contexto de la controversia entre Las Casas y Sepúlveda. Dicho análisis es muy relevante, en tanto que permite observar las raíces más remotas del actual derecho de intervención y de la doctrina de los derechos humanos. Para tal fin, el autor empieza con una rápida descripción de los motivos que condujeron a la disputa de Valladolid, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    Desde la retórica a la interculturalidad. Algunas reflexiones desde las aportaciones de Bartolomé de Las Casas.Lorena Zuchel & Iwona Krupecka - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (278):1151-1171.
    Optando por la retórica, Las Casas busca un modelo antropológico nuevo, distinto tanto del humanismo elitista, como del erasmismo voluntarista. En esta búsqueda quisiéramos poner énfasis, argumentando a favor de un resultado revolucionario a la luz de sus objetivos prácticos: cesar el homicidio y garantizar la libertad a los indios en cada aspecto de su vida. Desde aquí, nos referiremos a esta postura revolucionaria que bebe de Aristóteles y de santo Tomás, pero que es capaz de superarlos, a favor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  12
    ¿Qué más cuenta Centroamérica? Relatos de Vanessa Núñez y Alberto Sánchez Argüello.Laura Fuentes Belgrave - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 24:115-119.
    En la actualidad, el festival literario Centroamérica Cuenta tiene en su haber seis ediciones realizadas desde 2013. Esta iniciativa internacional, coordinada por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, año con año ha forjado un espacio de intercambio y reflexión para la narrativa centroamericana, proyectando las identidades, literaturas y realidades de la región a diversas zonas del orbe. Desde su inicio, el festival ha contado con la participación de más de 500 escritores del istmo, entre los cuales se encuentran la salvadoreña Vanessa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. “Todas las gentes del mundo son hombres” El gran debate entre Fray Bartolomé de las Casas (1474-1566) y Juan Ginés de Sepúlveda (1490-1573). [REVIEW]Alfonso Maestre Sánchez - 2004 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:91-134.
    La primera mitad del siglo XVI es un momento trascendental en la historia de España. En efecto, no sólo es una época de transición del Medioevo a la Modernidad, sino que con ella asistimos a un “renacimiento” en todos los órdenes de la vida cultural, política, ideológica... En este tiempo –finales del siglo XV y mediados del XVI– los problemas del “descubrimiento”, “conquista” y “gobierno de las Indias” únicamente podían ser afrontados con pautas ideológicas heredadas de la Edad Media. El (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  34
    Una nueva interpretación del Patio de la Casa de Contratación del Alcázar de Sevilla.Antonio Almagro - 2007 - Al-Qantara 28 (1):181-228.
    En el presente artículo se aborda una revisión del llamado patio de la casa de Contratación de Sevilla a la luz de los nuevos conocimientos que de la arquitectura andalusí nos han aportado las más recientes investigaciones. Frente a la interpretación tradicional de considerar su origen en el siglo XI y haber sufrido dos reformas de época almohade, proponemos considerar un primer momento de época almohade y sucesivas reformas cristianas, la primera de ellas posiblemente de tiempos de Pedro I, a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Los últimos silencios de una casa.García Yero Olga - 2019 - Argos 6 (17):51-64.
    Análisis del poema, Últimos días de una casa, de la escritora Dulce María Loynaz. Desde una perspectiva de lo descriptivo y lingüístico que permita al lector acercarse a una de las más sobresalientes poetisas del siglo XX, ganadora del Premio Nobel de Literatura.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    Jesús y María entre el islam y el cristianismo en las inscripciones árabes de la Casa del Conde de Toledo.Julie Marquer - 2022 - Al-Qantara 43 (1):e04.
    En este artículo nos proponemos destacar la originalidad de las inscripciones árabes que adornan el arco de la llamada Casa del Conde de Toledo, fechadas en el siglo XV. La principal inscripción del arco es una oración a Santa María escrita en aljamiado, lengua romance con grafía árabe muy elaborada, y las secundarias, más legibles, repiten ora en aljamiado, ora en árabe los nombres de Jesús y de Santa María. Además, en el segmento en árabe, Jesús está nombrado en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Misericordia, amor a los pobres, colaboración en la construcción de la “casa común”.Fernando Chica Arellano - 2020 - Isidorianum 25 (49):29-56.
    El presente artículo aborda los temas de la misericordia, el amor a los pobres y la colaboración en la construcción del mundo que nos rodea, o “casa común”, a la luz de las enseñanzas del Papa Francisco, concretamente en su Carta encíclica Laudato si’ y otros documentos como Lumen fidei. Dos imágenes suyas sirven de punto de partida: plantar un árbol y abrir una puerta. La opción preferencial por los pobres es el denominador común, en este caso en relación con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Entrevista a Julio César Galarreta Koicheoski. Situación financiera de los ciudadanos peruanos ante una coyuntura de inestabilidad política.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Business Innova Sciences 3 (1):103-108.
    En el Perú, el 2021 se ha caracterizado por una presencia significativa de inestabilidad política; principalmente, por la lucha mediática y pretenciosa que emprendió la candidata de ultraderecha, Keiko Fujimori, por asumir el poder y negar cualquier medio legítimo que optara el actual presidente de la República, Pedro Castillo. A ello, se le añadió el impacto negativo que dejó la pandemia del COVID-19 en los distintos ámbitos; en especial, en el económico. En ese contexto, la entrevista hecha al inversionista Julio (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  2
    El Requerimiento En El Nuevo Reino de Granada: Dos Formas de Ser Del Mal Moral.Ángela Uribe Botero - 2011 - Praxis Filosófica 23:5-19.
    El propósito de este texto es mostrar que dos de los más conocidos paradigmasdel mal en la historia de la filosofía moral no son excluyentes. A partir deljuicio que Bartolomé de Las Casas emite sobre la institución delrequerimiento, en la primera parte del trabajo se intenta explicar el origendel mal a partir del paradigma platónico de la ignorancia. En la segundaparte, y teniendo en cuenta la descripción que hace Las Casas de la formacomo es aplicado el requerimiento, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    Las huellas de un maestro: Breve comentario a la vida y obra de Rudy Espinoza (1953-2018).Esteban Alfredo Calvo Campos - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 22:129-144.
    Breve biografía y comentarios de algunas de las obras más significativas del grabador costarricense Rudy Espinoza (1953-2018), quien durante los últimos diez años de vida, amplió su legado como docente y formador a través del “Taller Nacional de Grabado” de la Escuela Casa del Artista, un espacio alternativo para la enseñanza y aprendizaje de las diferentes técnicas del grabado en todos sus aspectos.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    La América indígena según Clarence Finlayson.Hugo Renato Ochoa Disselkoen - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 48:73-83.
    A partir de cuatro artículos publicados en la Revista de la Universidad de Antioquia entre los años 1945-1946 por Clarence Finlayson,1 se indagará el carácter y sentido de la conquista de América en su intención modernizadora. La disputa entre Las Casas y Sepúlveda en Valladolid permite establecer que las diferencias de método que uno y otro defienden no constituyen una deriva hacia formas de reconocimiento de la alteridad, sino que ambas se inscriben en el mismo espíritu colonizador, eje de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  20
    Non un congedo.Giuseppe Nicolaci - 2012 - Giornale di Metafisica 1.
    Nel 2012 la Casa editrice Tilgher ha cessato la sua attività. E’ un evento grave, che dà a pensare - di là da quel che comporta per il Giornale di Metafisica, la sua storia e la sua tradizione - perché non dovuto a una scelta ma, in gran parte, alla difficoltà di far fronte alla condizione di estremo disaggio in cui versano attualmente l’editoria scientifica e, più in generale, la cultura e la ricerca. Anche questo disagio è specchio della più (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  25
    B Flach! B Flach!Myroslav Laiuk & Ali Kinsella - 2023 - Common Knowledge 29 (1):1-20.
    Don't tell terrible stories—everyone here has enough of their own. Everyone here has a whole bloody sack of terrible stories, and at the bottom of the sack is a hammer the narrator uses to pound you on the skull the instant you dare not believe your ears. Or to pound you when you do believe. Not long ago I saw a tomboyish girl on Khreshchatyk Street demand money of an elderly woman, threatening to bite her and infect her with syphilis. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  23
    A topo-ontology of Heidegger and Bachelard.Gabriel Kafure da Rocha - 2020 - Ideas Y Valores 69 (172):33-56.
    RESUMO Este artigo pretende traçar as possibilidades de aproximação entre ambos os filósofos por meio do prisma do espaço, do mundo, da terra, do habitar e da casa. Para isso, foram utilizadas, principalmente, leituras que permeiam o segundo Heidegger, nas obras entre 1936 e 1969, e as obras de Bachelard mais ligadas a terra e ao espaço, entre 1933 e 1948. Desse modo, após várias reflexões sobre as semelhanças e dessemelhanças de ambos os filósofos, foi possível encontrar os pontos de (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  25
    La visión de la Odisea.Aida Míguez Barciela - 2014 - La Oficina.
    El retorno de Odiseo no solo implica que el misterio del bosque ya ha empezado a aclararse; que monstruos y gigantes han sido dominados y vencidos; que la bruja ya se ha desembrujado y se ha tomado la medida al elemento sin medida que es el mar; más fundamental incluso es el hecho de que la Odisea identifique su retorno con el proyecto de apertura interna de la casa, así como con la génesis de dos esferas secundarias o derivadas: la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  36.  14
    Viviendo en co-herencia con la filosofía cínica: Hiparquia de Maronea.José María Zamora Calvo - 2018 - Co-herencia 15 (58):111-131.
    Este artículo intenta aproximarse a la figura femenina de Hiparquia de Maronea, identificando su lugar dentro del cinismo antiguo, movimiento filosófico contestatario de finales del siglo iv a. C. Su figura sería ejemplo de una mujer “extradoméstica”, opuesta completamente a la imagen de la mujer ateniense que permanece recluida en el interior de la casa, respetando celosamente las leyes del silencio. Al respecto, para descifrar las claves de Hiparquia, es fundamental y muy significativo considerar el “matrimonio de perros” como la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  7
    Nueva economía del bienestar: escritos seleccionados.Amartya Sen - 1995 - [València]: Universitat de València. Edited by José Casas Pardo.
    Esta obra contribuye al homenaje que la Universitat de València rindió al profesor Amartya Kumar Sen con motivo de su investidura como Doctor Honoris Causa. La cuidada selección de artículos preparada por el profesor Casas Pardo, precedida de un estudio introductorio sobre su obra, recoge las aportaciones más importantes, originales y creativas del Dr. Sen a la economía, la ética y al pensamiento social en general.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    ¿Escasa oferta de vivienda en alquiler?Sofía Borgia Sorrosal - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (6):1-9.
    España arrastra un problema de vivienda accesible desde hace veinte años. En 2001 el Instituto Nacional de Estadística publicaba un estudio en el que se anunciaba que el país contaba con 3,1 millones de casas desocupadas. Diez años después, tras la crisis del sector inmobiliario otro estudio evidenciaba la existencia de más hogares de hasta 3,4 millones de hogares vacíos.Este trabajo pretende realizar una revisión de las políticas fiscales llevadas a cabo tanto en España como en otros países para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  41
    Historia de la filosofía en el México colonial.Mauricio Beuchot - 1997
    La presente obra ofrece la primera historia completa de toda la filosofía novohispana desde 1521 hasta 1821. Se trata de una visión unitaria y completa de toda la filosofía de la época colonial de México, única en su género y con muchas aportaciones valiosas y originales, con método y bases de verdadera investigación histórico-filosófica. Se abre el libro con una hermenéutica de la historia de la filosofía novohispana en la cual el autor, siguiendo las orientaciones más modernas, comprende e interpreta (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  40.  22
    Psychological intervention in senior citizens with depression.Marianne Sims Rodríguez, Daymaris Ramírez Leyva, Katia Pérez Castro & Karel Gómez García - 2017 - Humanidades Médicas 17 (2):306-322.
    Introducción: Los cambios biológicos, sicológicos, económicos y sociales que se observan durante el envejecimiento conllevan a pensar que en los ancianos existe una serie de factores que favorecen la aparición de una depresión. Objetivo: evaluar la efectividad de una intervención sicológica para disminuir la depresión en adultos mayores de la Casa de abuelos "Dr. Diego Tamayo Figueredo", de Puerto Padre, en el período de noviembre de 2013 - mayo de 2014. Material y métodos: se realizó un estudio de intervención sicológica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    Comparativa de las ventajas de los sistemas hidropónicos como alternativas agrícolas en zonas urbanas.Vanessa Albuja, Juan Andrade, Carlos Lucano & Michelle Rodriguez - 2021 - Minerva 2 (4):45-54.
    Este trabajo surge a partir de la investigación general de las técnicas hidropónicas teniendo en cuenta sus ventajas y desventajas para de esta forma poder encontrar aquel factor determinante a través de una comparación de técnicas hidropónicas que permitan clasificarlas y escoger la mejor opción que genere menos impacto ambiental negativo y demuestre ser más productivo en los entornos urbanos. Adicionalmente, un factor determinante en las ciudades es su espacio limitado por lo que la mejor opción también deberá incluir un (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    De los balnea a los hammams. ¿El diseño del baño tardoantiguo en la Cirenaica como inspiración para los primeros baños árabes?Sadi Maréchal - 2023 - Al-Qantara 44 (1):e06.
    Este artículo examina la manera en que el diseño específico de las casas de baños de la Antigüedad tardía en la provincia romana de la Cirenaica, base de operaciones para la conquista islámica de Ifrīqiya, influyó en el desarrollo de los hammams en el norte de África y en al-Andalus. Los restos arqueológicos de los baños bizantinos/tardoantiguos y los primeros hammams son puestos en comparación para demostrar las grandes similitudes de su trazado general y dentro de este, del diseño (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  40
    The iconography of the Holy Martyrs of Lisbon in four 16th century paintings – language and meanings.Manuel Batoréo - 2010 - Cultura:187-199.
    Quatro painéis de muito boa pintura, representando aspectos da vida e martírios dos Santos Mártires de Lisboa, Veríssimo, Máxima e Júlia, estão patentes no Museu Carlos Machado, em Ponta Delgada, nos Açores.Obras nunca estudadas antes de 2001, embora referenciadas documentalmente já no século XIX, permaneceram em colecções particulares até aos anos sessenta do século XX, quando foram doadas ao museu açoriano, onde se encontram em bom estado de conservação. Nunca dali saíram, a não ser um dos painéis para a XVII (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  34
    Memorias de un álbum de láminas.Claudia Ivonne Giraldo G. - 2019 - Co-herencia 16 (31):429-432.
    En 2011 el señor Mario Posada Ochoa donó a la Universidad EAFIT una extensa y poco conocida colección de arte; acaso unos cuantos amigos habrían visto de cerca las 480 obras que recibió la Universidad, de artistas como Segundo Angelvis, Inés Acevedo Bernal, Sergio Trujillo Magnenat, Luis A. Rengifo y Ramón Vásquez, entre otros. Algunas de ellas carecían de la firma del autor o de un dato que comprobara la autoría, y estaban deterioradas, más que por el tiempo, por el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Relaciones de complementación en toba del este de Formosa (Argentina): hacia un enfoque funcional de la subordinación.Raúl Eduardo González - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (2):236-249.
    En este trabajo analizamos las relaciones de complementación en la lengua toba hablada en el este de la provincia de Formosa en estrecha correlación con construcciones seriales simétricas. Se trata de dos tipos de cláusulas complejas cercanas –argumentos compartidos, los dos o más verbos son finitos, no existe marca evidente de subordinación en términos sintácticos– por lo cual los límites entre ambas no resultan evidentes. Por este motivo, proponemos un abordaje de tipo funcional de la subordinación. En línea con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Pobreza, punitividad y encierro en el siglo XVI español. La criminalización de la miseria en los albores del capitalismo.Miguel Ángel Martín Martinez - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):141-156.
    La problematización de la pobreza, la criminalización, encierro, reclusión y disciplinamiento de los pobres constituyen factores fundamentales para poder explicar con éxito el nacimiento del primer capitalismo. En este artículo queremos mostrar de qué forma la pobreza, que durante toda la Edad Media había sido naturalizada como una parte más de un orden divino, se convierte, a partir del siglo XVI, en una cuestión problemática que protagoniza apasionados debates. En esta nueva problematización de la pobreza encontraremos los mimbres con los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. O logos em Heidegger: lógica, verdade e metafísica.Jaqueline Stefani - 2009 - Conjectura: Filosofia E Educação 14 (1):47-61.
    Resumo: A proposta desse trabalho é repensar a linguagem, tema central da filosofia contemporânea, não mais como um instrumento do qual o sujeito se apropria e desapropria de acordo com a própria vontade, mas, juntamente com Heidegger, como a própria casa do ser. A função de comunicação é apenas uma das múltiplas possibilidades da linguagem. Com Heidegger é desenvolvida a questão de como a fenomenologia transforma-se em hermenêutica e de como a autocompreensão surge paralela a toda compreensão. A filosofia autêntica (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Estrategias de cortesía para una argumentación de la fraternidad en la carta a Filemón desde un enfoque pragmadialéctico integrado.S. J. Juan Salazar Parra - 2023 - Franciscanum 65 (179).
    El registro de la personalidad de Pablo, su formación intelectual y su misión hacen de él un hombre de controversias y de originalidades en su discurso. Este artículo pretende describir: (a) la estructura argumentativa de la llamada 'carta a Filemón' (Fm), texto considerado de autoría paulina, y (b) las maniobras estratégicas que desarrolla el autor del documento para resolver la discusión crítica, específicamente a partir del uso de estrategias de cortesía verbal. En términos generales, desde un análisis dialéctico, la carta (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Filosofía de la historia y religión en G. W. F. Hegel.Julio Antonio Gutierrez Soler - 2023 - Studia Hegeliana 9:45-64.
    No es nuestro propósito relatar el trabajo de Hegel en sus Lecciones de la Historia universal, por el contrario, queremos aprehender el concepto de desarrollo de la historia a partir de la acción (tat) del espíritu, en tanto la historia -dice Hegel- es “la sustancia del espíritu”. Y esta temática la desarrolla tanto en la Enciclopedia, como en la Fenomenología del espíritu, así como en las Lecciones de filosofía de la religión (especialmente en 1828) y en su Filosofía del derecho. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  24
    Comentários ao diálogo "Parmênides" de Platão.Miguel Spinelli - 2020 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 11 (1):34.
    Este estudo se ocupa com algumas questões do prólogo do Parmênides, que, em geral, passam desapercebidas, mas são importantes para a compreensão da arquitetônica do diálogo. Haverá de ter, por exemplo, algum significado o fato de Platão trazer para dentro do Diálogo, Céfalo de Clazômenas, que veio para Atenas encontrar Antífon e ouvir dele um relato de Pitodoros sobre o que Parmênides e Zenão, vindos de Eleia, confabularam com Sócrates em Atenas. Clazômenas é a terra de Anaxágoras, daquele que, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000