La América indígena según Clarence Finlayson

Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 48:73-83 (2013)
  Copy   BIBTEX

Abstract

A partir de cuatro artículos publicados en la Revista de la Universidad de Antioquia entre los años 1945-1946 por Clarence Finlayson,1 se indagará el carácter y sentido de la conquista de América en su intención modernizadora. La disputa entre Las Casas y Sepúlveda en Valladolid permite establecer que las diferencias de método que uno y otro defienden no constituyen una deriva hacia formas de reconocimiento de la alteridad, sino que ambas se inscriben en el mismo espíritu colonizador, eje de una modernidad totalizadora. Finlayson, casi quinientos años más tarde, contempla nuevamente a los indígenas americanos bajo patrones semejantes.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,590

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Fundamentos de la antropología metafísica de Clarence Finlayson.Hugo Ochoa Disselkoen - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 43:99-108.

Analytics

Added to PP
2023-01-14

Downloads
6 (#711,559)

6 months
6 (#1,472,471)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references