Results for 'Catalina GonzáLez'

1000+ found
Order:
  1.  10
    Tras Los vestigios ontológicos en el relato mítico Del yurupary: Una aproximación fenomenológica.Catalina González Sierra - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (110):13.
    En el presente texto se hace una lectura fenomenológica del relato mítico amazónico del Yurupary. A partir de esta, se defiende la tesis de que en la oralitura que se manifiesta en este relato se ofrece la cosmovisión de una cultura precolombina; en esta, se plasma en su estructura interna una determinada manera de estar-en-el-mundo, es decir, devela rasgos de la dimensión ontológica de la misma. Para exponer la tesis anterior el texto se divide en tres partes: I. “De la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Escepticismo y feminismo Una alianza posible.Catalina González Quintero & Allison B. Wolf - 2023 - Ideas Y Valores 72.
    Este artículo problematiza la forma en la que el feminismo ha interpretado al escepticismo como una amenaza para su proyecto epistemológico, ético y político, y plantea que, a pesar de dicha interpretación, el escepticismo es inherente a la filosofía feminista y un aliado útil para su proyecto. El problema ha estado en cómo el feminismo ha reducido su comprensión del escepticismo a una versión cartesiana extrema y ha pasado por alto otras corrientes de la tradición —como la de David Hume— (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Editorial. Resistir desde los márgenes: expresiones culturales contemporáneas desde América Latina.Catalina Castrillón Gallego & Óscar Javier González Molina - 2022 - Escritos 30 (64):1-5.
    ¿Cuáles son los márgenes de la cultura en la contemporaneidad? ¿Cómo se puede resistir desde estos? ¿Quiénes lo hacen o pueden hacerlo? Por supuesto, es imposible responder estas preguntas en esta corta presentación, tal vez sean imposibles de responder sin importar la extensión del texto que las analice. No obstante, nos parece necesario presentarlas para situarlas en un contexto que nos permita problematizar este dossier. Zygmunt Bauman4 planteó que tres campos de conocimiento: la filosofía de la historia, la antropología filosófica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    Discurso por una tercera misión universitaria en Colombia: asociación Universidad Empresa Estado.Flor Patricia González Sánchez, Carlos Fernando Echeverri Jiménez & Maira Catalina Betancur Monsalve - 2014 - Ratio Juris 9 (19):127-149.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Informaciones.Roberto Aramayo, María Bertomeu, Catalina González, Efraín Lazos Ochoa & Nuria Sánchez Madrid - 2014 - Isegoría 50:449-450.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    The Struggle between Dogmatism and Skepticism in the Prussian Academy.Catalina GonzáLez - 2020 - In María Del Del Rosario Acosta López & Colin McQuillan (eds.), Critique in German Philosophy: From Kant to Critical Theory. Albany: SUNY Press. pp. 21-37.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Kant, Cicero, and «popularity» in the Lectures on Logic.Catalina González - 2015 - In Ubirajara Rancan de Azevedo Marques, Robert Louden, Claudio La Rocca & Bernd Dörflinger (eds.), Kant's Lectures / Kants Vorlesungen. Boston: De Gruyter. pp. 47-60.
  8.  5
    Autonomía en bioética: críticas y re-definiciones.Catalina González - 2022 - Isegoría 67:12-12.
    Este trabajo problematiza la noción de autonomía para morir propuesta por la bioética contemporánea a la luz de las críticas que se le han realizado recientemente y del tabú de la muerte que prevalece en las sociedades occidentales. Después de revisar el desarrollo histórico que ha dado lugar a este concepto, observo las objeciones que se le han hecho desde la ética médica y el feminismo, y planteo una nueva crítica a partir del tabú mencionado. Finalmente, propongo un concepto de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Elocuencia Estoica Y Persuasión Ciceroniana: Discurso Veraz Vs Discurso Inverosímil.Catalina Gonzalez - 2011 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 31 (2):171-191.
    En De Oratore y otros escritos, Cicerón critica la retórica de los estoicos. Afirma que su elocuencia es “confusa, oscura, árida y cortada” y que sus tratados de retórica sirven más “para aprender a callar” que para aprender a hablar persuasivamente. ¿Qué decían los estoicos de la retórica para que Cicerón tenga sus preceptos en tan baja estima? En este trabajo exploro el problema, con miras a entender los fundamentos psicológicos y epistemológicos de la concepción estoica de la retórica y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Kant: filosofía práctica. De la política a la moral.Catalina González & Lisímaco Parra - 2013 - Ideas Y Valores 62 (S1):11-14.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  26
    Pyrrhonism vs. Academic Skepticism in Kant’s Critique of Pure Reason.Catalina González - 2011 - Philosophy Today 55 (Supplement):225-230.
  12. 'Sesus communis': de la imaginación en Vico, a la tradición en Gadamer.Catalina González - 2002 - Ideas Y Valores 51 (120):79-93.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Secularización e infinito en Pascal y Kant.Catalina González - 2017 - Con-Textos Kantianos 5:296-315.
    En este artículo examino el concepto de infinito en Pascal y Kant en el contexto del análisis contemporáneo de la secularización moderna, realizado por H. Blumenberg y H. Arendt. Los aspectos principales de mi análisis son: primero, el paso del sentido del término ‘infinito’ del ámbito trascendente al inmanente. Segundo, la comprensión de la modernidad secular como una mundanización desmundanizada. Tercero, la aplicación secular del concepto de infinito a la historia, en el ideal moderno del progreso. En mi opinión, estos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Vico y Bacon: la historia de una reconciliación entre los antiguos y los modernos.Catalina González - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):89-98.
    Se plantea un intento de "reconciliación" histórica de 'antiguos' y 'modernos' a través de la conexión postulada entre el empirismo baconiano y las "pruebas filológicas" de Vico en la Ciencia nueva.Here is proposed a historical "settlement" of 'ancients' and 'moderns', through the connexion between Bacon's empiricism and Vico's "philological proofs" in the New Science.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  36
    New essays on David Hume. [REVIEW]Catalina González - 2009 - Journal of the History of Philosophy 47 (3):pp. 473-474.
    Organized by the Italian Research Group on the British Enlightenment, this collection provides insight into the many different aspects of David Hume's philosophy. The book comprises a total of twenty-one articles that take diverse approaches to Hume's epistemology, morals, politics, history, and religion, and is divided into four sections: "Of the understanding," "Of morals and criticism," "Of history, politics and religion," and "Hume novelties." Due to limitations of space, all the articles cannot be addressed here; I will instead discuss those (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  33
    Catalina González Quintero, Academic Skepticism in Hume and Kant: A Ciceronian Critique of Metaphysics.Peter S. Fosl - 2023 - Journal of Scottish Philosophy 21 (3):307-312.
  17.  13
    Academic Skepticism in Hume and Kant: A Ciceronian Critique of Metaphysics by Catalina González Quintero (review).Zuzana Parusniková - 2023 - Hume Studies 48 (2):346-350.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Reviewed by:Academic Skepticism in Hume and Kant: A Ciceronian Critique of Metaphysics by Catalina González QuinteroZuzana ParusnikováCatalina González Quintero. Academic Skepticism in Hume and Kant: A Ciceronian Critique of Metaphysics. Cham: Springer, 2022. Pp. 268. Hardcover. ISBN: 978-3-030-89749-9. £99.99.This book is a valuable contribution to the rapidly expanding field of research into the formative impact of ancient skepticism on early modern philosophy. This new paradigm was (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La perfección cristiana en el pensamiento de Antonio Royo Marín, OP.Manuel Angel Martínez Juan - 2006 - Ciencia Tomista 133 (3):417-446.
    En este artículo el profesor Manuel Ángel Martínez expone los temas más importantes de la reflexión teológica de Antonio Royo Marín. Se centra especialmente en una de sus obras más importantes La Teología de la Perfección. Royo Marín ha sido un predicador infatigable. Muestra de ello son los numerosos escritos que dejó y su amplia divulgación entre muchos fieles cristianos. Varios grupos, repartidos en diversos lugares del mundo, siguen nutriéndose de su teología. La profundidad con la que están escritos y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La perfección en el pensamiento de Antonio Royo Marín, OP.Manuel Angel Martínez Juan - 2006 - Ciencia Tomista 133 (431):417.
    En este artículo el profesor Manuel Ángel Martínez expone los temas más importantes de la reflexión teológica de Antonio Royo Marín. Se centra especialmente en una de sus obras más importantes La Teología de la Perfección. Royo Marín ha sido un predicador infatigable. Muestra de ello son los numerosos escritos que dejó y su amplia divulgación entre muchos fieles cristianos. Varios grupos, repartidos en diversos lugares del mundo, siguen nutriéndose de su teología. La profundidad con la que están escritos y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  37
    Non Experts: Which Ones Would Trust You?Saúl Pérez-González & María Jiménez-Buedo - 2023 - Social Epistemology 37 (5):610-625.
    Following Goldman’s seminal work, most contemporary philosophical contributions on the novice-expert relation have adopted a normative, expert-focused approach. In this paper, we aim to shift the focus of the philosophical analysis towards the characteristics of the novices, and how they might determine the choices that experts make. On the bases of recent empirical evidence from social psychology, we discuss how novices evaluate the messages that they receive and distinguish diverse kinds of novices according to their competence in message assessment. Building (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  29
    Quarantine in Severe Acute Respiratory Syndrome (SARS) and other Emerging Infectious Diseases.Jane Speakman, Fernando González-Martin & Tony Perez - 2003 - Journal of Law, Medicine and Ethics 31 (S4):63-64.
    SARS and monkeypox have given the public health community a unique opportunity to examine the use of quarantine measures. Until recently, the word “quarantine”was not used in polite conversation, and evoked unsavory images. The recent SARS epidemic illustrated the important role of quarantine and isolation as a public health response to communicable disease.As public health officials in Toronto began to take control of the SARS epidemic, a second wave of the disease emerged. In the first SARS epidemic, approximately 8,200 individuals (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. The Emergence of Being and Time as Ἐνέργεια: Heidegger’s Unfinished Confrontation with Aristotle’s Metaphysics.Humberto González Núñez - 2022 - Kronos - metafizyka, kultura, religia 11:86-99.
    In this essay, I offer a critical analysis of one of the most provocative aspects of Heidegger’s unfinished confrontation with Aristotle’s thinking. Over the course of his lifelong engagement with Aristotle’s texts, Heidegger rarely failed to notice the constitutive ambiguity of the ancient Greek philosopher’s position within the history of being. On the one hand, Aristotle appeared to be the founder of the Western metaphysical tradition of ontotheology, whereby God was understood as the supreme principle and being of all beings. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Bunge y la validez de la adición.Luis Estrada González & Christian Romero-Rodríguez - 2022 - In German Guerrero-Pino (ed.), Ciencia, Realismo y materialismo. Universidad del Valle. pp. 191-202.
    En The paradox of Addition and its dissolution (1969), Mario Bunge presenta algunos argumentos para mostrar que la Regla de Adición puede ocasionar paradojas o problemas semánticos. Posteriormente, Margáin (1972) y Robles (1976) mostraron que las afirmaciones de Bunge son insostenibles, al menos desde el punto de vista de la lógica clásica. Aunque estamos de acuerdo con las críticas de Margáin y Robles, no estamos de acuerdo en el diagnóstico del origen del problema y tampoco con la manera en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El nudo infrapolítico y la verdad de la democracia.Humberto González Núñez - 2018 - Pensamiento Al Margen:160-181.
    Este ensayo expone la manera en que el pensamiento deconstructivo de Jean-Luc Nancy desarrolla un modelo de democracia que va desde sus primeros escritos interpretando a Heidegger y lo elemental del ‘ser-con’ como la categoría por la cual recibimos nuestra experiencia del ser (en un pensamiento que llamamos ‘proto-democrático’) que luego se relacionarán de forma explícita con sus trabajos tardíos sobre la democracia. Siguiendo este trabajo exegético, proponemos una lectura interpretativa que busca argumentar que el pensamiento de Nancy puede ser (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. The Destruction of Philosophy: Metaphoricity-History-Being.Humberto González Núñez - 2020 - Politica Común 13.
    In the present essay, I trace the way in which Derrida engages the theme of the destruction of philosophy in his reading of Heidegger’s work in the 1964-65 seminar, Heidegger: The Question of Being and History. Specifically, I focus on a close reading of the first three sessions in order to show the way in which the theme of the destruction of philosophy appears in relation to the posing of three questions, namely, the questions of being, history, and metaphor. In (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    Infrapolitical Reflection: Schürmann and the Existential Durchbruch.Humberto González Núñez - 2017 - Politica Común 11.
    The main aim of this paper is to assess Reiner Schürmann's contribution to infrapolitical reflection. By focusing on the notion of existence as it appears throughout Schürmann's three major works, I argue that the notion of an _existential durchbruch_ provides us with an infrapolitical and posthegemonic conception of existence that provides us with a renewed understanding of politics and political action.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27. El argumento del objeto del pensamiento en el tratado aristotélico" Sobre las ideas".José Edgar González Varela - 2008 - Dianoia 53 (60):53-78.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El argumento de lo uno sobre muchos del "peri ideon".José Edgar González Varela - 2010 - Revista Latinoamericana de Filosofia 36 (2):209-237.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. The Undecidability of the Politics of Politics: On Geoffrey Bennington’s Scatter 1.Humberto González Núñez - 2018 - Politica Común 12.
    In this paper, I consider the contribution of Geoffrey Bennington's book, _Scatter 1_, to the ongoing discussion of the political dimension of deconstruction. Focusing on the resonances between Bennington's "politics of politics" and the notion of infrapolitics, I suggest that Bennington's major contribution revolves around the introduction of undecidability into political action and thought.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    De Kant a Marx: estudios de historia de las ideas.Felipe González Vicen - 1984
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Deutsche und Spanische Rechtsphilosophie der Gegenwart.Felipe Gonzalez Vicen - 1939 - Philosophical Review 48:97.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Deutsche Und Spanische Rechtsphilosophie der Gegenwart Ein Beitrag Zur Geschichte des Spanischen Geistes.Felipe González Vicen - 1937 - Verlag von J. C. B. Mohr (Paul Siebeck).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  20
    Isolating primitive emotional phenomenology in the ‘lab’ of fiction.Aarón Álvarez-González - forthcoming - Inquiry: An Interdisciplinary Journal of Philosophy.
    There is an important debate in the philosophy of mind that has roots in the phenomenological tradition, namely: what are the primitive forms of consciousness, that is, what are the fundamental ingredients or aspects of consciousness. This paper wants to contribute to partially answering this general question by providing an answer to a required sub-question within this question: is emotional phenomenology fundamental? I will answer in the affirmative and will offer an argument focused on contemplative emotions elicited by fiction. Another (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Autognosis y conocimiento de Dios: el acceso a Dios desde la persona humana.Juan A. García González - 2012 - Studia Poliana 14:55-82.
    Expondremos el camino de interiorización a través del cual el hombre persigue su autognosis. Respetando la dualidad entre método y tema que caracteriza a la actividad intelectual, y la distinción entre esencia y acto de ser que caracteriza a las criaturas, ese camino hacia la autognosis se abre finalmente en busca de la réplica de que la persona humana carece. Se dibuja así el acceso antropológico a Dios, tal y como Polo lo ha propuesto. Desde la persona se vislumbra que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  18
    Base theoretical that sustain the importance of the independent work in the superior medical education.Mercedes Caridad García González & Varela de Moya - 2015 - Humanidades Médicas 15 (2):324-339.
    El objetivo del trabajo fue fundamentar las bases teóricas que sustentan la importancia del trabajo independiente en el proceso de enseñanza aprendizaje en la Educación Médica Superior, así como aspectos relativos a su concepción, requerimientos y formas de aplicación. Se realizó un estudio bibliográfico acerca del tema y se llegó a las siguientes conclusiones: el trabajo independiente es un medio de organizar metodológicamente la actividad cognoscitiva independiente de los estudiantes que se expresa a través de un conjunto de tareas y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  28
    Curriculum design evaluation of the syllabus in the Bioanalysis Clinical Degree.Mercedes Caridad García González & Pérez Agramonte - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):457-479.
    Se realizó el análisis curricular de los planes de estudios D y modificados D1 y D2 y el análisis cuantitativo de las mallas curriculares o plan del proceso docente a partir de la organización de las asignaturas por ciclos, distribución de los componentes académico y laboral, frondosidad y quantum de flexibilidad del currículo. El objetivo de la investigación es evaluar el diseño curricular del plan de estudios de la carrera de Bioanálisis Clínico. Se concluye que hay deficiencias en el nuevo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Comunicación y consentimiento informado en servicios de Ortopedia y Neurocirugía del Hospital Provincial de Camagüey.Mercedes Caridad García González, Antonio Obed Tarajano Roselló, Irma Rosabales Quiles & Nancy Ortega González - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1):81-98.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    El límite mental y el criticismo Kantiano.Juan A. García González - 2005 - Studia Poliana 7:25-40.
    El objetivo del presente trabajo es poner en diálogo la filosofía poliana del límite mental con el criticismo de Kant. Mantengo que por comenzar desde el hecho de que ellos toman el mismo método como tema, ambas posiciones teóricas están interconectadas. La limitación del conocimiento, el problema de su fundamentación, y la antropología que responde a ambas cuestiones será objeto de estudio del presente artículo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Importance of Vigostky historical-cultural approach for the interdisciplinary relationships treatment.Mercedes Caridad García González & Varela de Moya - 2014 - Humanidades Médicas 14 (2):458-471.
    El objetivo del trabajo consistió en destacar la significación del enfoque histórico-cultural de Vigotsky como sustento para el tratamiento de las relaciones interdisciplinarias en la educación médica superior. Se toma como referente psicológico sus aportes en cuanto a la enseñanza y el desarrollo; el concepto de zona de desarrollo próximo, su concepción sobre el aprendizaje y la categoría situación social del desarrollo. Se concluye que el enfoque histórico-cultural brinda conceptos claves que se deben tener presente para el tratamiento de las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Las redes lógicas en la disciplina Ciencias Básicas Biomédicas en la especialidad de Bioanálisis Clínico.Mercedes Caridad García González, Humberto Silvio Varela de Moya, Irma Rosabales Quiles & Martha Nieves Rodríguez Gallo - 2012 - Humanidades Médicas 12 (1):92-105.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Ortega desde su circunstancia (La interpretación de E. Nicol) / Ortega from His Circumstance ( the interpretation of E. Nicol).Manuel González García - 1983 - Naturaleza y Gracia 3:375-396.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  24
    On the possibility of a real reform in current physics: Penrose and twistor theory.Daniel Heredia González - 2023 - Perspectivas 7 (2):49-71.
    Since the late 1960s, Roger Penrose has had the ambition to develop a new theory that rethinks the foundations of quantum mechanics. His twistor theory aims to carry out this difficult task. Although today the theory is still in development, it is no less true that it is finding more and more followers and its results are beginning to seem not as far-fetched as initially believed. The goal is still far away, but his impetus for wanting to change things is (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Interrupciones furiosas. Una aproximación a los transfeminismos antiespecistas y posthumanistas en Argentina.Anahí Gabriela González - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (7):e230109.
    Este artículo propone una breve cartografía de los transfeminismos antiespecistas y posthumanistas en el contexto latinoamericano, enfocándose en algunas intervenciones teórico-prácticas de activistas en Argentina. Se busca mostrar que tales perspectivas emergieron como prácticas plurales, heterogéneas y localizadas orientadas a propiciar otras formas de vivir y habitar el mundo. Para ello, en primer lugar, se sitúan dichas reivindicaciones en el escenario de la irrupción de diversos (trans)feminismos latinoamericanos, poniendo énfasis en la importancia que han tenido las luchas travestis trans* en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    Searle, el dualismo cartesiano y el de propiedades: Un déjà vu y dos acusaciones falsas.Rodrigo Alfonso González Fernández - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:127-146.
    En este artículo analizo como, dadas algunas tesis filosóficas compartidas, comparar a Searle y Descartes crea un efecto déjà vu. La primera tesis es la mente consciente que existe en primera persona. La segunda es que aquella se define mediante un concepto primitivo. La tercera es que la intencionalidad implica condiciones de satisfacción internistas. La cuarta es el cuerpo-máquina. Segundo, argumento que ambos hablan desde cosmovisiones incompatibles –la metafísica deísta versus los “hechos básicos”; y como un hecho “básico” biológico indica (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    ¿Podemos mentirle al asesino frente a la puerta? Un análisis de la filosofía kantiana sobre la mentira.Leonardo González-Valderrama - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):55-74.
    La filosofía moral kantiana ha sido criticada por su compromiso con el rigorismo moral. Esta crítica está basada en la posición kantiana respecto a la mentira; específicamente, se deriva de la afirmación de Kant de que es un deber ser veraces incluso con el asesino que llega a casa preguntando por el paradero del amigo refugiado. Este artículo tiene un carácter enteramente expositivo y tiene el objetivo de reconstruir y examinar la posición de Kant frente a la mentira para determinar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Verdad Moral y Verdad Teórica. El Lugar de la Voluntad En El Conocimiento.Sara Gallardo González & Esther Gómez de Pedro - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 7:51-76.
    El presente trabajo plantea la necesidad de volver a la clásica distinción de conocimiento teórico y conocimiento práctico y repensar el lugar de la voluntad y la libertad humanas en el proceso cognoscitivo en general. Desde la consideración de la noción de conciencia, del valor dado a la dimensión cognoscitiva en el ámbito moral, la índole del conocer como relación con lo real y la idea de verdad, llegamos a la conclusión de que el planteamiento racionalista que excluye a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    The common good in Catholic Social Teaching as a basis for reflection on accounting.Carlos Vargas-González, Héctor Darío Betancur & Carlos Eduardo Castaño Ríos - 2022 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 53:143-168.
    Resumen Este artículo tiene por objetivo exponer cómo la contaduría como profesión puede ampliar su horizonte de reflexión sobre el concepto de bien común fundamentándose en los postulados principales de la Doctrina Social de la Iglesia dentro de su horizonte interpretativo, para lo cual se basa en una metodología cualitativa y un método dialógico fundamentado en la hermenéutica gadameriana. El principal aporte de este estudio es proponer que la contaduría, basada en el bien común desde la Doctrina Social de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    La santidad en la Biblia.Agustín Giménez González - 2020 - Isidorianum 28 (55):75-85.
    El presente artículo tiene tres partes. La primera se centra en la santidad de Dios desde los textos bíblicos, siendo esta fuente de toda otra santidad, la cual se manifiesta en su belleza, su verdad y su bondad. La segunda desarrolla la invitación divina al hombre de vivir esta santidad en el proyecto original de la creación, así como la pobre respuesta del ser humano. La tercera mira al futuro en el que Dios ha prometido llevar a cabo la santificación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Analysis of pandemic fatigue as present existential feeling relying to Heidegger’s and Levinas’ phenomenological descriptions.Juan Velázquez González - 2022 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 67:43-63.
    The event of the pandemic that started in 2020 fed an affective phenomenon known as pandemic fatigue, medically near to “chronic fatigue syndrome”. Psychologi- cal explanation of the phenomenon provides a first approach that is enriched with phenomenological description and analysis of it as existential feeling in the present. This term stresses the bodily reference of the kind of existential moods displayed by Heidegger and contributes to a better description of the fatigue phenomenon relying on Levinas’ study. Present and profound (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    Entre las coreografías materiales del devenir: la escritura literaria en La memoria de las cosas de Gabriela Jáuregui.María Milagros González - 2022 - Cuadernos de Filosofía 76.
    Este trabajo forma parte de una investigación que, en el cruce entre materialidades estéticas latinoamericanas contemporáneas y reflexiones de diversas corrientes materialistas posthumanas, indaga las figuras que adquieren la materia humana y no humana, sus modos de existencia y sus interacciones posibles. El libro La memoria de las cosas (2015) de Gabriela Jáuregui articula, en ese sentido, un espacio de percepción y de sensibilidad ante la materia capaz de tensionar los binomios jerárquicos que rigen las distribuciones de lo existente: humanidad/no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000