Results for 'comprensión lectora'

1000+ found
Order:
  1.  19
    La comprensión lectora como contribución a la autonomía bioética.Nadia Micaela Álvarez Pelaez & Edgar Mateo Guaman Barros - 2021 - Revista Ethika+ 3:183-198.
    Se realizó un diagnóstico de la autonomía biótica en pacientes oncológicos, evidenciando que la mayoría no conocen, y no comprenden la carta de CI afectando la autonomía bioética. Ante esta problemática este proyecto crea dos cuadernillos uno para niños y uno para adultos. Estos cuadernillos parten y responden al reconocimiento de la condición del paciente, sus afectaciones cognitivas y emocionales, su nivel de escolaridad y su nivel de comprensión lectora. Los cuadernillos centrados en estrategias de comprensión (...), incluyen actividades dialógicas y de reconocimiento emocional para apoyar los procesos de comprensión del CI. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    Literatura digital como recurso para desarrollar la comprensión lectora.Ana Cuquerella Jiménez-Díaz - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-9.
    La literatura digital puede convertirse en una interesante herramienta para suscitar el interés por los textos literarios entre los alumnos de Secundaria, Bachillerato y FP. En este artículo se analizan algunas características de la literatura electrónica que la hacen atractiva a los nativos digitales y que pueden ser de gran ayuda a la hora de abordar el desarrollo de habilidades de comprensión lectora. Se presentan varios ejemplos que constituyen transposiciones de obras canónicas. Este hecho favorece que se puedan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La evaluación de la comprensión lectora.Teresa Bordón Martínez - 2009 - In Rosario González & Azucena Penas (eds.), Estudios sobre el Texto: Nuevos enfoques y propuestas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Mediación lectora de profesores destacados de distintas disciplinas: ¿Qué podemos aprender de ellos?María Constanza Errázuriz, Omar Davison & Andrea Cocio - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):307-325.
    Las prácticas docentes de lectura en Chile son, según la evidencia disponible, predominantemente reproductivas y presentan un limitado desafío cognitivo. En este contexto, el objetivo de la investigación fue analizar las percepciones de docentes destacados de educación básica respecto de sus prácticas de mediación lectora en distintas disciplinas. Respecto de la metodología, el diseño fue un estudio de casos múltiples descriptivo y cualitativo y los participantes fueron 11 docentes de 6 escuelas públicas de La Araucanía, Chile, a quienes se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Dificultades inherentes a la comprensión de la Historia.Desireé del Mar Avilés Márquez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-16.
    La comprensión lectora de las personas con discapacidad es una cuestión escasamente estudiada y a día de hoy esta línea de investigación no ha profundizado en la comprensión específica de textos especializados. Consecuentemente, a pesar de existir ciertos procedimientos para facilitar la comprensión, como la lectura fácil, no se han analizado las dificultades que presentan determinados textos para las personas con dificultad intelectual. Ejemplo de ello son los textos sobre Historia. En el presente artículo pretende detectar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Incidencia de las metáforas en la comprensión de textos divulgativos del área de Biología.Paula Morgado Fernández & Sabela Fernández-Silva - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (1):61-83.
    La metáfora conceptual es utilizada con frecuencia como estrategia divulgativa para acercar el conocimiento especializado a un público lego, pero su eficacia comunicativa para la transmisión de contenido especializado no se ha comprobado empíricamente. El objetivo de este trabajo es explorar la incidencia de las metáforas en la comprensión de textos escritos divulgativos del área de Biología. Se diseñó una prueba de comprensión lectora con 4 fragmentos de textos de divulgación con expresiones metafóricas y sin expresiones metafóricas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  34
    Desempeño ejecutivo y rendimiento lector en estudiantes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad.María Jesús Tapia Pérez, Mónica Veliz de Vos & Fernando Reyes Reyes - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (1):3-14.
    Los niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad presentan alteraciones en el desarrollo de la función ejecutiva que se traducen en dificultades del control atencional y de la flexibilidad cognitiva. Considerando la complejidad de los procesos involucrados en la comprensión de lectura y el papel fundamental que en ellos cumple la función ejecutiva, puede esperarse que los niños con TDAH presenten diferencias en su desempeño lector en comparación con sus pares sin TDAH. El presente estudio, de carácter (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Propuesta didáctica para trabajar características de la cultura de México a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX.Laura Lima Muñiz & María Eulalia Ribó Bagaría - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:316-324.
    La enseñanza aprendizaje de la historia ha enfrentado muchos retos, en todos los niveles educativos, que van desde la educación primaria y sin generalizar se puede decir que se extiende hasta la educación universitaria. Ello implica que cada vez sea más necesario que los docentes conozcan los avances sobre la didáctica de la historia así como la disciplina escolar. Las estrategias que el docente trabaje con los estudiantes deben encaminarse al desarrollo del pensamiento histórico, al uso de fuentes y a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Ventajas del método de palabras generatrices de Paulo Freire.Noemí García Díaz & María Luisa García Rodríguez - 2021 - Voces de la Educación 6 (11):34-59.
    Con una indagación cualitativa se intenta averiguar si el método de palabras generatrices de Paulo Freire presenta ventajas para la enseñanza-aprendizaje de la lengua escrita castellana en la edad infantil. Se extraen los datos de la experiencia práctica acumulada por profesorado que lo ha aplicado en el segundo ciclo. Cinco maestras aportan informes escritos individuales y dos equipos docentes se constituyen en grupos de discusión. Tras la categorización y análisis de los datos, se concluye que el método tiene muchas ventajas. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    Competencia comunicativa en educación superior: hacia una evaluación diagnóstica integral.Gabriel Valdés-Léon, Javier González Riffo & Mario Molina Olivares - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):106-119.
    Este trabajo tiene como objetivo diagnosticar el estado de la competencia comunicativa en estudiantes de primer año de pedagogía, considerando las competencias léxica, de comprensión lectora y de producción escrita. Para ello, en el marco de un estudio de caso, se diseñaron y adaptaron tres instrumentos, uno para cada competencia: test de disponibilidad léxica, test de comprensión lectora y rúbrica para evaluar una tarea de escritura argumentativa. Dentro de los principales hallazgos, destaca que el rendimiento más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Construcción del corpus literario peruano del siglo XXI, a partir de los problemas de difusión editorial.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Helios 6 (1):29-38.
    Este artículo indaga sobre la percepción de las publicaciones en la actualidad, puesto que prevalecen obstáculos que impiden una asimilación convincente y generalizada de los textos a los que se les quiere designar forzosamente literarios. Al respecto, Vargas Llosa muestra un panorama editorial impertinente por la globalización y la difusión de lo audiovisual y lo virtual, junto con otras ebulliciones mediáticas, como la defectuosa comprensión lectora, la pésima interpretación textual, los canales poco fidedignos de propagación o las limitaciones (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  19
    Reading comprehension of scientific texts in the teaching-learning process.Elena María Muñoz Calvo & Muñoz Muñoz - 2013 - Humanidades Médicas 13 (3):772-804.
    El desarrollo de habilidades lectoras y el conocimiento de elementos teóricos para la comprensión de los textos científicos es una necesidad en la formación de todo profesional. Para que los futuros egresados puedan comprender esta tipología textual es necesario que cada docente, desde las diferentes asignaturas del currículo escolar, le ofrezcan las herramientas necesarias para interactuar con estos. Por tal motivo este trabajo tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica de los aspectos esenciales acerca de la comprensión (...) y en particular de los textos científicos, sustentada en las concepciones vigotskianas, así como en categorías de la Lingüística Textual que posibilitan la interpretación y procesamiento de la información en el proceso de enseñanza-aprendizaje. The development of literacy skills and knowledge of theoretical elements for the understanding of scientific texts is a need in any professional training. In order that future graduates can understand this textual typology it is necessary that each teacher, from the different subjects of the school curriculum, offers the necessary tools to interact with these texts. For this reason this work is intended to carry out a literature review of the essential aspects of reading comprehension and in particular of scientific texts, supported in the vigotskians conceptions and categories of Textual Linguistics that make possible the interpretation and processing of information in the teaching-learning process. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La capacidad de actualizar información inferencial en la lectura.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Ana I. Pérez Muñoz Dept. de Psicología Experimental, Universidad de Granada, España Durante la comprensión lectora, el proceso de actualización … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    Estrategias para la escritura de ensayos académicos argumentativos.Javier Moreno Tapia & Maritza Librada Cáceres Mesa - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-8.
    El presente estudio tuvo como propósito recuperar la experiencia de un grupo de docentes de bachillerato, licenciatura y posgrado que participaron en un curso centrado en la promoción de competencias de comprensión lectora y composición escrita de textos científicos, dentro del cual tenían que apropiarse de una estrategia para realizar una composición escrita poniendo en ejecución estrategias de argumentación. Para ello contestaron un cuestionario al final del curso donde señalaron la importancia que tiene aplicar acciones puntuales de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Calidad De La Producción Escrita En Dos Secuencias Textuales Según Tipo De Establecimiento Educacional.Ricardo Benítez Figari & Eva Sotelo Trujillo - 2013 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 23 (2):127-150.
    RESUMEN En el marco del Proyecto FONDECYT Nº 1100600, surge el interés por indagar acerca de la producción escrita en estudiantes chilenos con el fin de obtener una visión de la calidad de dicha producción. Motivados también por los resultados que los estudiantes obtuvieron en Comprensión Lectora, según el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE), específicamente, porque estos no han sido muy alentadores, es razonable esperar que esta habilidad tenga una fuerte influencia en el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    Protocolo para mejorar la calidad en la formulación de problemas en matemáticas.Ciro González Mallo, María Clara Rivas Rivas, Patricia Schwerter Cárcamo, Javier Bustos Yáñez & Ricardo García Hormazábal - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-12.
    Este trabajo analiza las implicancias de la relación comprensión lectora y resolución de problemas en matemática por medio de un análisis detallado de la formulación lingüística de problemas matemáticos y su resolución en un manual de apoyo docente elaborado para este propósito. De esta forma, se detallan diferentes enunciados de problemas en matemáticas para analizar desde su estructura verbal -conforme a una complejidad creciente e integrada- a fin de exponer su impacto enlas posibilidades de resolución por parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Desempeño en pruebas de estado para estudiantes de contaduría pública en Colombia.María del Pilar Corredor García, Mariela Andrea Trujillo Prada & William Javier Villalba-Rodríguez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-10.
    El objetivo del artículo es analizar la percepción que tienen los estudiantes de contaduría pública sobre pruebas estandarizadas del Estado, antes de su titulación, permitirá a su vez establecer si dicha percepción influye en el desempeño.Se utiliza la metodología mixta con una perspectiva de tipo descriptiva, que se basó en una revisión documental sobre modelos de evaluación, diseñando un instrumento con una muestra de 99 participantes de último grado.Se concluye una reducción en puntajes frente a competencias genéricas; comprensión (...), matemáticas e inglés, lo cual busca una mejora continua desde el punto de vista investigativo y formativo. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Competencias lectoras y narrativas para el derecho.Jorge Witker - 2018 - México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La comprensión antes de la comprensión y el problema de la muerte en Heilverständnis de Bernhard Welte.Cesar Lambert - 2007 - Philosophica 31:7-18.
    Este artículo se centra en la noción de "comprension" de Bernhard Welte. Examinamos algunas de las lecciones de Welte sobre esta cuestión que aparecieron después en su libro Heilverständnis, publicado en 1966. En esta perspectiva, estudiamos la comprensión de la salvación, así como las diferencias respecto de esta noción por él propuestas, diferencias que surgen a partir de la experiencia concreta. Finalmente examinamos la comprensión que es dada por la muerte y proponemos que esto puede ofrecer una visión (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  16
    Comprensión como experiencia de sentido y acontecimiento.Alejandro G. Vigo - 2006 - Tópicos: Revista de Filosofía 30 (1):145-195.
    El presente trabajo discute aspectos fundamentales de la concepción gadameriana del fenómeno de la comprensión. Partiendo del carácter holístico-anticipativo y, a la vez, histórico-fácticamente mediado de la comprensión, puesto de manifiesto por Heidegger, Gadamer subraya la productividad de los factores de distanciamiento y de la mediación histórica, como condiciones de posibilidad de la genuina apropiación comprensiva del sentido, la cual involucra siempre también el momento crítico de la puesta en cuestión de los propios presupuestos y la propia autocomprensión.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21. Comprensión del ser como factum de la analítica existencial del Dasein.Christian Ivanoff-Sabogal - 2021 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 26 (3):69-88.
    La comprensión preontológica del ser es un tema prominente en torno al cual giran constelaciones esenciales de problemas y fenómenos en Ser y Tiempo, al revelarse como el óptimo punto de partida que sostiene a la analítica existencial del Dasein en el horizonte más amplio de la ontología fundamental. Esta investigación atestigua que es el factum inicial fundamental plenamente mostrado y acreditado por Heidegger. Para esta tarea se destaca su despliegue desde su carácter vago y promedio hacia la trascendencia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Habilidades lectoras en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.Éder García-Dussán - 2011 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 20:163-186.
    This reflection, simultaneously nourished with a mass media research and the emotional construction carried out at La Salle University from 2009-2010, explores what the most relevant changes are in the reading conditions in the contemporary subject (digital native) from the immersion in the new information and communication technologies (NICT) in most dimensions of his life. This is in order to assess up to what point the hypothesis of the appearance of socio-semiotic structures of textual elaboration and new strategies in the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Lectoras y escritoras en la Argentina de 1860: Margarita Rufina Ochagavía y M. Sasor.Hebe Beatriz Molina - 2011 - Anclajes 15 (2):31 - 47.
  24.  21
    Comprensión, imaginación y transformación.Pablo Quintanilla - 2008 - Areté. Revista de Filosofía 20 (1):111-135.
    La concepción clásica de la empatía sostiene que comprender al otro involucra la habilidad para identificarse con él imaginariamente. Hay varias versiones de esta tesis, pero el elemento común parece ser que, para que la comprensión sea posible, el intérprete debe tener la capacidad de simular los estados mentales del agente o de simular ser él, bajo condiciones contrafácticas. En este artículo, intentaré mostrar, en primer lugar, que esta concepción de la empatía ha estado usualmente comprometida con un modelo (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Gadamer: aplicación y comprensión.Pedro Karczmarczyk (ed.) - 2007 - Buenos Aires, Argentina: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata.
    La obra es un estudio de una de las nociones fundamentales en la filosofía de Gadamer, el concepto de aplicación. Se intenta dar cuenta de la manera en que dicho concepto viene a solucionar, o tal vez sería mejor decir, a disolver, en la reflexión del siglo XX, el problema que enfrentaban las ciencias históricas en el siglo XIX para convertirse en conocimiento objetivo. Dicho problema consistía en dos importantes dificultades vinculadas entre sí: la imposibilidad de disponer de un objeto (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  26. Hannah Arendt, lectora de Kant: una crítica smithiana.Enrique Ujaldón - 2004 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 33:211-224.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    La comprensión del acto de escucha en la educación escolar a partir de la Filosofía reflexiva de Paul Ricoeur.Teresa Ríos Saavedra - 2006 - Polis 15.
    Tanto las últimas investigaciones realizadas en la realidad del liceo popular, como los últimos sucesos protagonizados por los estudiantes de nuestro país, develan la existencia de dos mundos que circulan separados dentro de un mismo espacio, la escuela: el mundo de los adultos y el mundo de los estudiantes. Se propone en la presente reflexión la creación de un círculo de comprensión, cuyo eje de sentido sea la confianza mutua entre jóvenes y adultos, confianza que es necesario construir a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    Hegel y las inhibiciones lectoras de Heidegger.Javier Fabo Lanuza - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:185-208.
    Se trata de evidenciar los presupuestos de la lectura heideggeriana de Hegel. Hegelianos y antihegelianos asumen estos presupuestos como algo incontestable; unos movidos por la necesidad de combatir el retorno del espectro hegeliano, otros por la necesidad de liberarlo de su estigma ontoteológico. El resultado es una interpretación reduccionista de la filosofía de Hegel, que regala la mayoría de sus conceptos fundamentales a la crítica heideggeriana, al considerarlos contaminados por el totalitarismo de la clausura y de la identidad. Una interpretación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. A Nicole Parfait, lectora de Cioran.Rosemary Rizo-Patrón - 2008 - Areté. Revista de Filosofía 20 (2):314-318.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    Comprensión Y expresión de la sociedad históricasegún el pensamiento de Wilhelm Dilthey.Andrea Báez Alarcón - 2022 - Revista de Filosofía 19 (1):11-26.
    En esta investigación se realiza un análisis sobre el estudio de la sociedad propuesto por Wilhelm Dilthey, con la finalidad de recalcar su postura frente a la comprensión de la humanidad. Presentar cómo ésta a través de la historia va estableciendo relaciones y formando agrupaciones. Un mundo socio-histórico lleno de vivencias que no necesariamente son experimentadas de manera individual, sino que también poseen una exterioridad que se visibiliza en la sociedad. Por esto, el objetivo es analizar cómo el ser (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Comprensión y reconciliación: algunas reflexiones en torno a Hannah Arendt.Juan I. Blanco Ilari - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (2).
    El pensamiento filosófico ha encontrado en el problema del mal un difícil y provocativo desafío. Cuando el mal aparece, el pensamiento llega a sus límites. El siglo veinte ha sido testigo del horror. El pensamiento necesita reconciliarse con un mundo en el que el horror ha sucedido. Hannah Arendt fue una de las intelectuales más importantes que enfatizó la relación entre comprensión y reconciliación. Para ella, la consecuencia inherente de la comprensión es la reconciliación. En este trabajo analizo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  23
    Comprensión y autocomprensión en la hermenéutica de Gadamer, y algunas perspectivas para el humanismo.María Del Mar Esguerra Lozada - 2014 - Universitas Philosophica 31 (63).
    Hermeneutics is generally thought as a method in philosophy, which aims to unify efforts in order to resolve historical issues in determining the truth. Considerations about method gain importance to the human sciences in the nineteenth century with studies by Schleiermacher and Dilthey, but they are taken up by Gadamer within the ontological analysis of understanding, paving the way for the reflection of a hermeneutics that inevitably puts into play the ethical implications from discussions, which can be omitted to focus (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Comprensión: filosofía tradicional versus pensamiento wittgensteiniano.Alejandro Tomasini Bassols - 2006 - Revista de Filosofía (Venezuela) 53 (2):11-12.
    En este ensayo se contrasta el modo tradicional de encarar y tratar los enredos filosóficos con el enfoque disolvente propio del pensar wittgensteiniano. Se considera un caso particular de problemas de filosofía de la mente, a saber, el caso de la comprensión. El objetivo es hacer ver que, mientras el primero representa una respuesta que se va complicando en forma exponencial, el segundo desemboca en posiciones simples, pero efectivamente aclaratorias. Se refuerza así la aseveración inicial de que hay un (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Comprensión intercultural y arte.Francis Berenson - 1990 - Anuario Filosófico 23 (1):9-24.
    Quiero examinar dos tesis opuestas acerca de la posibilidad de comprender el arte de otras culturas: 1. La tesis según la cual hay una dificultad inherente e insupera-ble en la comprensión del arte de las culturas distintas de la propia. Esta tesis nace de la creencia de que, puesto que el arte es la expresión de significados y sentimientos que pertenecen a esa cultura, el observador externo no puede ni siquiera empezar a comprender tal arte en cuanto que lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  45
    La comprensión y producción del lenguaje figurado en la L2. Estudio de un foro virtual.Agnese Sampietro - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (1):15-34.
    El estudio del bilingüismo es una de las áreas más dinámicas en la investigación en psicolingüística . A pesar de la gran cantidad de estudios realizados en esta disciplina, sigue habiendo relativamente poca investigación que analice el procesamiento del lenguaje figurado. Esta misma falta de estudios se encuentra también en la glotodidáctica, puesto que la mayoría de estudios conciernen la enseñanza de idioms en inglés como lengua extranjera . Tras una revisión de los principales debates sobre el estudio del procesamiento (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Comprensión y lenguaje.Mauricio Vélez Upegui - 2012 - Discusiones Filosóficas 13 (20):223-242.
  37. La Comprensión en la Construcción de la Psicología Social: Una Perspectiva Sociohistórica.J. Vázquez - 1999 - Polis 98:157-177.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Una comprensión (in)material de las técnicas. A propósito de fomentar vínculos entre las humanidades y los Estudios de la Ciencia y la Tecnología.David Antolínez Uribe - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    Los estudios de ciencia y tecnología (STS) han replanteado nuestra comprensión de la ciencia y sus implicaciones en el tejido social. Sin embargo, se ha evidenciado una marcada tendencia de explorar con mayor detalle las ciencias naturales y las grandes producciones tecnológicas, dejando de lado las ciencias sociales donde no abundan los artefactos técnicos. El objetivo de este artículo es hacer un recuento de la evolución de este campo disciplinar para mostrar el origen de sesgo y reflexionar sobre sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    El problema comprensión-interpretación en Gadamer: una aproximación desde el análisis de la palabra poética y la filosófica.Rosario Gazmuri - 2024 - Pensamiento 79 (304):805-825.
    Para Gadamer, «el ser que puede ser comprendido es lenguaje», afirmación que implicaría que toda comprensión se da en la lingüisticidad. Por otra parte, afirma que si hay lingüisticidad, hay interpretación. Ahora bien, la cuestión que queda en entredicho en su obra es si esto implica que dicha lingüisticidad es concomitante con la comprensión, es decir, si en toda comprensión hay una mediación lingüística. El presente artículo busca indagar en el análisis de la palabra poética y la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Comprensión y belleza: Los paralelismos entre la experiencia hermenéutica y la experiencia estética, según Hans-Georg Gadamer.Victor García - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (40).
    La experiencia hermenéutica, para Gadamer, posee tres momentos fundamentales en los que se reúnen el componente empírico, histórico y el lingüístico. El objetivo general de este escrito es ver cómo se da este fenómeno en el caso de la experiencia estética. Para ello, en una primera parte, desarrollaremos el modelo del encuentro con otro que se comporta como un tú, es decir, que interpela e interroga, con lo que expondremos un aspecto esencial del carácter lingüístico de toda experiencia. En una (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  61
    Nietzsche: Comprensión estética de la realidad vital.Silvia Silveira Laguna - 1997 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 14:73.
    La personalidad de Cela como creador se encuentra ligada a una creatividad permanente, caracterizada por una superación, diversidad de perspectivas y estilos de escribir, unida a la generación del noventa y ocho, proyectándose en él un sentido de arte para conocer el mundo com parable al pensamiento alemán desde el dolor y vitalismo.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    Comprensión de la vida y aceptación de la muerte. La gestión estoica del duelo en las «Consolaciones» de Séneca.Omar Linares Huertas - 2024 - Pensamiento 79 (304):1025-1039.
    La filosofía posee un potencial terapéutico presente desde sus inicios griegos. De entre todas las escuelas helenísticas, podemos afirmar que la que más se preocupó por el malestar humano fue la estoica. El presente artículo analiza la gestión estoica del duelo presente en las Consolaciones de Séneca, exponiendo la operatividad terapéutica de su modelo, en tanto que metodología explicativo-experiencial de fines eudaimónicos o sapienciales.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Definición inferencial de la comprensión científica.Rodrigo Lopez-Orellana - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 1.
    En las últimas dos décadas ha surgido en epistemología una perspectiva que rescata la noción de _comprensión_ e intenta ponerla en el foco principal de la discusión sobre la modelización científica, al considerar que tiene un papel fundamental en la actividad del conocimiento. Desde una breve revisión de algunas ideas del pragmatismo americano y del inferencialismo de Mauricio Suárez, el objetivo de este trabajo es proponer una definición inferencial de la comprensión científica. Se afirma que la comprensión cumple (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    La comprensión de la biodiversidad desde un punto de vista relacional.Luca Valera & Marta Bertolaso - 2016 - Tópicos: Revista de Filosofía 51:37-54.
    La biodiversidad suele reconocerse en diferentes disciplinas como un valor universal. Ésta apunta a la heterogeneidad de las propiedades que caracterizan al mundo biológico. Sin embargo, a pesar de su uso común, el análisis crítico de la literatura filosófica pone en evidencia cierta dificultad a conceptualizar la biodiversidad, dada una aparente dicotomía entre los elementos normativos y descriptivos del término mismo. En este artículo se sostiene que es necesario considerar el aspecto relacional de la biodiversidad con el n de resolver (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45.  39
    Comprensión y política (Las dificultades de la comprensión).Hannah Arendt - 2002 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 26:17-30.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  46.  8
    La autognosis como fundamento de la comprensión histórica en Dilthey y Collingwood. Conceptos psicológicos comparados.Hernán Alejandro Manzi Leites - 2023 - Ideas Y Valores 72 (181).
    La comprensión de lo histórico por medio de la “revivencia” en Dilthey confluye con la idea de re-enactment en la teoría de la imaginación histórica de Collingwood a través de la autognosis. Este conocimiento de sí constituye la actividad primordial de la comprensión histórica y es llevado a cabo por el individuo que comprende de acuerdo con los significados vitales y sociohistóricos de su época. Así, las tradiciones del empirismo y del idealismo se acercan en aras de una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Comprensión y pertenencia.Carlos B. Gutiérrez - 2002 - Ideas Y Valores 51 (120):7-13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  45
    Comprensión pública del cambio climático: reflexiones sobre temas colombianos.Sergio Orozco-Echeverri & Sebastián Toro-Posada - 2023 - In Paula Mira Bohorquez & Sergio Muñoz (eds.), Estudios interdisciplinarios sobre el cambio climático. Medellin: Universidad de Antioquia. pp. 46-81.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    Tradiciones abiertas. La comprensión de la tradición y nuestras relaciones con la herencia filosófica en dos períodos fundamentales del pensamiento de Heidegger.Luis Fernando Butierrez - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 62:165-192.
    The following article addresses Heidegger’s considerations on tradition and philosophical legacy in two fundamental periods of his thought. I seek to demonstrate that the notion of tradition is articulated in different ways in the Sein und Zeit period and in his post-Kehre considerations. I show irreducible connections that manifest this understanding with his considerations on language and temporal dynamics. For this purpose, firstly, I analyze the destructive strategies that Heidegger deploys during the former period within the framework of his considerations (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50. Comprensión, diálogo Y finitud. Sobre un «humanismo pluralista» en Gadamer.Nuria Sara Mlras Boronat - 2005 - Endoxa 20:479-498.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000