Results for 'Conocimiento personal'

1000+ found
Order:
  1.  10
    Conocimiento personal y conocimiento racional en la antropología trascendental de Leonardo Polo.José Ignacio Murillo - 2011 - Studia Poliana 13:69-84.
    Classic and modern philosophy propose different views on the question of self-knowledge. Ancient philosophy identifies self-knowledge with the knowledge of the soul, which is the principle of unity in man. Modern philosophy is intereseted in subjectivity, but has a problematic view of it. Some currents, like Idealism, consider that a total reflexcion is possible, in which the subjectivity becomes totally present to itself, but others, as Empiricists, are skeptical and even deny the existence of a true subject. The difficulties of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  12
    Encuentro, lenguaje Y aceptación: Aportes de Guardini para el conocimiento personal desde el plano exterior de la persona.Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2014 - Synesis 6 (1):1-11.
    L a persona humana ha sido analizada desde varios puntos de vista a lo largo de la historia. Grandes teólogos, filósofos, antropólogos y sociólogos entre otros especialistas han escrito profusamente acerca del tema. El aporte de una filosofía centrada en la persona humana ha sido significativo a lo largo de la historia. En el último siglo, Romano Guardini, quien recibió el Premio Erasmo al Mejor Humanista Europeo y llamado “Maestro de Vida”, propone una visión de la realidad centrada en el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Decisión personal y conocimiento.Wi11iam D. Nietman - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):347.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Evaluación del conocimiento y práctica de la limitación del esfuerzo terapéutico en personal asistencial de una institución prestadora de servicios de salud para pacientes oncológicos de Medellín, 2018.Laura Isabel Vallejo Londoño, Ana María Palacio Restrepo, Verónica Marulanda Jaramillo, Andrea Restrepo Múnera, Laura Yepes Valencia, Nelcy Lorena Valencia Ortiz & Marco Cruz Duque - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):177-187.
    Evaluating the Knowledge and Practice of Limitation of Therapeutic Effort in Health Workers at a Health Care Institution for Cancer Patients in Medellín, 2018Avaliação do conhecimento e da prática da limitação de esforço terapêutico em equipe de atendimento de uma instituição prestadora de serviços de saúde para pacientes oncológicos de Medellín, 2018Limitation of therapeutic effort is any action that involves suspending or not initiating medical treatment or therapeutic measures in patients who will not receive any clinical benefit. In Latin America, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Meeting, language and acceptance: Guardini contributions for personal knowledgefrom outer plan of the person.Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2014 - Synesis 6 (1):1-11.
    The human person has been analyzed from several points of view throughout the history. Great theologians, philosophers, anthropologists and sociologists and other specialists have written extensively on the subject. The philosophical contribution centered on the human person has been significant throughout history. In the last century, Romano Guardini, who received the Erasmus Prize for Best European Humanist and called "Master of Life" offers a view of reality man-centered, through a thin, deep and coherent approach on the individual. His work has (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Práctica, conocimiento y valoración.José Ramón Fabelo Corzo - 1994 - In José Manuel Maldonado Beltrán, Sadí Ürsini Luiggi, Carlos A. Alberro & Nery Luco Ramírez (eds.), El sentido de lo humano, II. pp. 118-125.
    Se reproducen aquí fragmentos del libro del autor Práctica, conocimiento y valoración, particularmente, los apartados “Desarrollo histórico de la actividad valorativa” y “La valoración y la experiencia precedente del sujeto” en los que se expone cómo los procesos valorativos en el ser humano son el resultado evolutivo e histórico del mismo y de qué manera este, al valorar, utiliza de diversas formas su experiencia anterior, tanto la suya personal, como la acumulada por su cultura.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    Conocimiento respecto del consentimiento informado en médicos especialistas del área quirúrgica de un hospital en Chile.Solange Reyes Guzmán & Carlos Alberto Fernández-Silva - 2021 - Persona y Bioética 25 (1):2516-2516.
    The Patients’ Rights and Duties Act, promulgated in Chile in 2012, has made the informed consent process a critical step to respect the patient’s autonomy. It is then relevant to test health workers’ knowledge of the subject, especially in the surgery department. We carried out a quantitative study on 90 specialists from the surgery department in a public tertiary hospital, to whom a questionnaire was administered to test their knowledge of informed consent. We found that 76.6 % of the respondents (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El conocimiento de la propia mente: Donald Davidson sobre autoridad de la primera persona, externalismo y racionalidad.Marc Jiménez Rolland - 2012 - Dissertation, Universidad Autónoma de Zacatecas
    In this thesis, I elaborate and defend Donald Davidson's account of knowing one's own mental states that exhibit first-person authority. To that end, I place Davidson's account among others in the philosophical landscape concerning self-knowledge. Next, I examine his response to philosophical challenges that arise from mental content externalism and self-deception. Finally, I draw some insights froms Davidson's account to the broader aims of epsitemology.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  9
    Nota sobre "El conocimiento de sí en Leonardo Polo: un estudio del hábito de sabiduría".Miriam Dolly & Arancibia de Camels - 2009 - Studia Poliana 11:201-209.
    En la tesis de Luca Fantini "El conocimiento de sí en Leonardo Polo: un estudio del hábito de sabiduría publicada por la Pontificia Universidad de la Santa Cruz en Roma en el año 2007, el tema central es introducido haciendo referencia a la discusión contemporánea sobre la cuestión de la identidad, de especial relevancia en Antropología. Diversas corrientes de pensamiento modernas y posmodernas han llevado a una escisión entre objetividad y subjetividad provocando así una mirada del sujeto limitada y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    El conocimiento de los valores.Alfonso López Quintás - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:487-503.
    Values demonstrate a type of reality that corresponds, according to the author, to levels 2 and 3. In order to attain to these, it is not enough to mobilize one’s intelligence, rather, we must adjust our mood to respond to their appeal. Values are illuminated to us in the course of “reversible” or two-way experiences, and especially in the case of personal encounters. Concretely, this can be seen clearly when examining how we access different values. This analysis leads to (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  48
    Mereología, teoría del conocimiento y metafísica de Ortega como fundamento de la Antropología Metafísica de Julián Marías.Francesco De Nigris - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (1):205-232.
    For a better understanding of Julián Marías’ Metaphysic Antropology, it is recommendable going back to the Ortega’s mereology, epistemology and metaphysic, especially in order to clarify the meaning of “structure”, “system”, “organ” and “function”. The vital reason is personal project as the systematic openness to its circumstance, whose unitary, empirical and structural structure is “man”.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  31
    Identidad personal y “ciencia del hombre” en el Tratado de la naturaleza humana de Hume. Una problematización.Marcia Gonzales LLanos - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:11-32.
    The present study aims to point out a possible inconsistency between David Hume’s account of the personal identity problem and the methodology of the philosophical project he sketches in A Treatise of Human Nature, and also to assess Nelson Pike’s defense of the Hume’s position, which is considered by many to have dissolved the problem. It will be argued that this solution turns out to be insufficient since it does not solve the explanatory gap left by the inconsistency. In (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  27
    José Zalabardo , Conocimiento y escepticismo. Ensayos de epistemología.Jorge Roberto Ornelas Bernal - 2017 - Signos Filosóficos 19 (38):188-193.
    Resumen: Entre el pensamiento de José Gaos y el de Eduardo Nicol se cierne una diferencia sustancial en torno al concepto de la filosofía. Para el primero, ésta es una suerte de confesión personal; mientras que para Nicol la filosofía debe ser producto de una hazaña dialógica y el conocimiento tiene que ser objetivo.: José Gaos’s and Eduardo Nicol’s concepts of philosophy differ substantially. For the former, philosophy is a sort of personal confession, whereas for the later (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    El conocimiento de fe en la filosofía de Leonardo Polo.Francisco Conesa - 1996 - Anuario Filosófico 29 (55):427-440.
    This paper attempts to provide an exposition of the christian faith as habitual knowledge according to the theory of habits by L. Polo. After the explanation of human person as a being for God, the article describes our religious and philosophical knowledge of God. Finally it describes the knowledge achieved through the gift of faith.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    Estudio comparativo del conocimiento de las técnicas de reproducción asistida en estudiantes de medicina de universidades con diferentes idearios éticos y humanísticos.Guillermo Cantú-Quintanilla, Carlos Vidal-Sentíes, Francisco Javier Marcó-Bach, Fernando Camargo-Prieto, Nuria Aguiñaga-Chiñas & Daniela Contreras-Estrada - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):166-176.
    Comparative study of the knowledge of IVF in medical students of universities with different ethical and humanistic valuesEstudo comparativo do conhecimento das técnicas de reprodução assistida em estudantes de Medicina de universidades com diferentes ideários éticos e humanísticosIn vitro fertilization continues to be presented as a relatively simple solution to produce a pregnancy without exposing the medical and ethical problems that this represents. This project consisted of conducting a survey to medical students from three medical schools in Mexico City with (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Teoría del conocimiento.Sellés Dauder & Juan Fernando - 2019 - Pamplona: EUNSA. Edited by Francisco Gallardo.
    Presentación del editor: "Teoría del conocimiento es la disciplina filosófica que estudia cómo es el conocer humano y cuáles son sus niveles. El conocimiento se da en planos distintos, organizados y jerarquizados: no es lo mismo ver un árbol, que recordarlo o imaginarlo, también es distinto el acto cognoscitivo que lo entiende, lo valora o lo distingue de otras realidades. Son actos diversos, más o menos intensos y elevados. Aquí se estudian los cuatro niveles del conocer humano: el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    Nota sobre "El conocimiento de sí en Leonardo Polo: un estudio del hábito de sabiduría".Miriam Dolly Arancibia de Camels - 2009 - Studia Poliana 11:201-209.
    In Luca Fantini’s doctoral dissertation, a central question is introduced in reference to actual theories of identity. Many modern and posmodern philosophers introduce a division between objectivity and subjectivity conceiving the human subject in a partial way. Modern subjective philosophy fails because it is made in symmetry with metaphysics. Fantini asks if it is possible to understand the modern subject in another way. He asks is Aquinas is a valid answer today, after modernity. He proposes Polo as a contemporary philosopher (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Ética del discurso y conocimiento práctico. Estructuras estables para el razonamiento práctico.Olga Ramírez Calle - 2022 - Revista de Filosofía Laguna 50:117-140.
    In the face of the criticism raised against Habermas distinction between morality and ethics and its universalist foundation of morality, it is argued that the priority of moral objectives results constitutively out of the normative reflection structure of the thinking subject, on which depend both the life objectives and corresponding social order in the specific contexts, as well as the personal ones; expanding, thus, the frame of the structurally constitutive in practical reflection. Additionally, the persistence of the Kantian moral (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  67
    Autoconciencia e identidad personal.Martin Francisco Fricke - 2010 - Península. Revista Semestral Del Centro Peninsular En Humanidades y Ciencias Sociales 5 (1):99-118.
    Las teorías lockeanas de la identidad personal afirman que una persona persiste en el tiempo si su conciencia persiste y los criterios para la persistencia de su conciencia son principalmente psicológicos. Una posible motivación para tal teoría es la idea de que “la identidad de una persona no debería ser distinta de lo que la persona misma considera que es”(Rovane 1990, 360). ¿Pero es posible que la propia identidad dependa de lo que uno mismo piensa que es? En este (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    Approach to leading personalities of Cuban Microbiology.Rita María Sánchez Lera - 2013 - Humanidades Médicas 13 (3):865-886.
    Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de conocer acerca de personalidades científicas cubanas y sus obras en el ámbito de la microbiología, para ampliar y profundizar los conocimientos de médicos generales y microbiólogos. En síntesis, se describe la vida de quienes efectuaron contribuciones trascendentales a la medicina cubana y universal. A literature review was made aiming at learning about Cuban scientific personalities and their works in the field of Microbiologyin order to broaden and deepen the knowledge of general (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    Autognosis y conocimiento de Dios: el acceso a Dios desde la persona humana.Juan A. García González - 2012 - Studia Poliana 14:55-82.
    Expondremos el camino de interiorización a través del cual el hombre persigue su autognosis. Respetando la dualidad entre método y tema que caracteriza a la actividad intelectual, y la distinción entre esencia y acto de ser que caracteriza a las criaturas, ese camino hacia la autognosis se abre finalmente en busca de la réplica de que la persona humana carece. Se dibuja así el acceso antropológico a Dios, tal y como Polo lo ha propuesto. Desde la persona se vislumbra que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Narración y conocimiento: el caso del psicoanálisis hermenéutico.Mariano Luis Rodríguez González - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 24:139-168.
    En este trabajo se estudia la lectura hermenéutica de la obra freudiana que propusieron pensadores como Habermas o Ricoeur, y su continuación en el llamado "psicoanálisis narrativo", no sólo desde el punto de vista epistemológico sino también como una importante contribución a la discusión sobre la identidad personal.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    Interacciones didácticas en el blended learning: dinámicas de construcción del conocimiento.Osbaldo Turpo-Gebera, Rocio Diaz-Zavala, Eduardo Luis Gutiérrez-Salcedo, Yvan Delgado-Sarmiento & Milagros Gonzales-Miñán - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):465-475.
    El estudio analiza un curso Blended Learning para identificar patrones de interacción didáctica que favorecen la construcción del conocimiento y por ende, del aprendizaje. La investigación muestra en la transición hacia la virtualidad desde la presencialidad, una apropiación gradual del aprendizaje y una orientación hacia la autonomía. Las transiciones indican mayor elaboración de contenidos significativos en lo virtual, señalando una relación entre interacción virtual intensificada, aprendizaje y menor dependencia docente. El análisis de la práctica educativa en Blended Learning promueve (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. First person Authority and Knowledge of One's Own Actions.Martin F. Fricke - 2013 - Critica 45 (134):3-16.
    ¿Qué relación existe entre la autoridad de la primera persona y el conocimiento de las propias acciones? Una posibilidad es que gracias al conocimiento de las razones que tenemos para actuar sabemos qué es lo que hacemos y, análogamente, gracias al conocimiento de las razones que tenemos para admitir [avow] una creencia sabemos qué es lo que creemos. Carlos Moya atribuye una teoría de este tipo a Richard Moran y la critica por ser circular. En este trabajo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Una razón existencial y personal: aprehensión y asentimiento en John Henry Newman.Rodrigo Briones - 2019 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 18 (2):11-27.
    John Henry Newman (1801-1890), quien ha ejercido una enorme influencia intelectual en el desarrollo de la teología católica contemporánea, es menos conocido por sus aportes a la filosofía. Indagando en su principal obra filosófica, Un ensayo para contribuir a una gramática del asentimiento, intentamos mostrar cómo los conceptos de aprehensión y asentimiento reflejan una teoría del conocimiento de carácter existencial y personal, en clara confrontación con el racionalismo imperante de su época. A través del examen de tales nociones, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Autognosis y conocimiento de Dios: el acceso a Dios desde la persona humana.Juan Agustín García González - 2012 - Studia Poliana 14:55-82.
    Expondremos el camino de interiorización a través del cual el hombre persigue su autognosis. Respetando la dualidad entre método y tema que caracteriza a la actividad intelectual, y la distinción entre esencia y acto de ser que caracteriza a las criaturas, ese camino hacia la autognosis se abre finalmente en busca de la réplica de que la persona humana carece. Se dibuja así el acceso antropológico a Dios, tal y como Polo lo ha propuesto. Desde la persona se vislumbra que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    La "fides qua creditur" como elevación del "conocer personal" según la antropología trascendental de Leonardo Polo.Augusto Bayer Tamayo - 2007 - Studia Poliana 9:191-214.
    La fe como elevación del conocer personal. Con el método del abandono del límite mental, Polo descubrió el acceso a la realidad trans-inmanente o trans-operativa del ser humano, alcanzando así el entendimiento agente aristotélico o conocer personal como el conocimiento superior del ser humano. Dicho conocimiento no encuentra en sí su tema, lo cual lo abre para que trascendiéndose lo busque fuera de sí. El acto de fe debe consistir en la iluminación de dicho conocer por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    Claridad conceptual y jurídica del personal de salud del Hospital San José de Bogotá sobre la limitación del esfuerzo terapéutico.Edgar Beltrán-Linares, Mario Gómez-Duque, Jorge Merchán Price, Kevin David Hernández-Cano, Oscar Emilio Gascón-Pérez & Omar Segura - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2728.
    _Introducción_: la Limitación del Esfuerzo Terapéutico (LET) busca reorientar las medidas del acompañamiento terapéutico durante el final de la vida; actualmente existe legislación sobre este tema. _Objetivo: _caracterizar el conocimiento y la claridad conceptual y jurídica del personal de salud del Hospital de San José (HSJ) de Bogotá sobre la LET. _Métodos: _estudio descriptivo transversal usando encuesta de libre preparación. Se estableció claridad conceptual con resultado superior al 70% de respuestas correctas. Datos levantados con cuestionario de selección múltiple (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Ser libres a través Del conocimiento de la historia: Una invitación de Pedro laín entralgo a la conciliación.Conrado Giraldo Zuluaga - 2008 - Escritos 16 (36):14-44.
    Pedro Laín Entralgo ha sido conocido a través de su interés personal por la historia, sobre todo por la de la medicina. Sin embargo, es claro que detrás de ello lo que se percibe es una preocupación por la real comprensión de lo que llamamos Historia, así con mayúscula, como él mismo lo escribe. De tal manera que Laín la concibe estrechamente relacionada con el hecho social y con la situación biológica del ser humano. Porque siendo el hombre tempóreo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Julián Marías, apóstol de la divina razón.Enrique González Fernández - 2017 - Madrid: San Pablo.
    Enrique Gonzalez Fernández estudia en este libro el pensamiento y la obra de Julián Marías (1914-2005), desde la admiración y el conocimiento personal del filósofo católico que compaginó la fe y la razón. La vida y la obra de Marías estuvieron siempre orientadas hacia Dios, y nunca se desanimó en su empeño por construir una filosofía más apta para hacer inteligible la revelación cristiana. De ahí el calificativo de «apóstol de la divina razón». Ante las realidades de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    Correspondencias en la epistemología y la filosofía política de Luis Villoro. Análisis y evaluación de una propuesta interpretativa.Iver A. Beltrán García - 2018 - Tópicos: Revista de Filosofía 56:237-272.
    Through the analysis of concepts and comparison with the original sources, this article analyzes and evaluates Mario Teodoro Ramírez’s interpretive approach on the analogies between the epistemological and the political-ethical thinking of Luis Villoro. Although there are diverse elements that must be rejected, superseded or reformulated, and notwithstanding the numerous precisions required in order to avoid a misinterpretation, the article concludes that the approach is correct in general terms and that it sheds light on the systematic unity of that thinking (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  18
    Prof. Ricardo Yepes (Subdirector del Instituto de Ciencias para la Familia), Leonardo Polo. Su vida y escritos.Ricardo Yepes - 2006 - Studia Poliana:15-21.
    Este trabajo describe la vida y escritos de L. Polo hasta 1996. A los 25 años descubrió su método de pensamiento: el abandono del limite mental. Vivió en Madrid, Roma, Granada y Pamplona. Amante de la verdad y de la libertad personal. Entre sus obras más profundas se encuentran las que componen su Curso de teoría del conocimiento y su Antropología trascendental.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Evaluación del razonamiento y la argumentación: procesos competentes, productos correctos y función propia.Fabián Bernache Maldonado - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (2):308-324.
    Which factors are relevant for the assessment of the exercise of our capacities to reason and argue? And what do these factors reveal about the nature of these capacities? The aim of this paper is to address these questions. In order to do this, we will try to explain, without presupposing the unviable use of sophisticated conceptual capacities, how a person can aim to identify correct reasons or arguments and properly satisfy such purpose. The contribution of our proposal resides in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    Afrontar la posverdad desde un fundamento neo-aristotélico de la educación.Dennis Schutijser De Groot - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 32:225-243.
    El desafío actual de la posverdad que amenaza el funcionamiento de la democracia surge desde los límitesde nuestro conocimiento y la interferencia de las emociones y los valores. Dos corrientes comunes, la ética del discurso, y la política agonista, son insuficientes para resolver este desafío. En la comprensión de la política de Aristóteles estos dos elementos ya estaban presentes. Él presenta a la política como un campo de saber determinado no exclusivamente por el saber, sino al mismo tiempo por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  2
    Dualidad y Didáctica General radical.Agustín de la Herrán Gascón - 2024 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:023034-023034.
    La Didáctica General es la disciplina pedagógica que estudia la enseñanza para el conocimiento y la formación, a través de la comunicación educativa. Los manuales y textos de referencia de la disciplina no suelen reparar en temáticas radicales, esto es, esenciales para la educación y no demandadas. Una de ellas es la dualidad en marcos didácticos, entendida en nuestro contexto como un hábito de la razón humana que, bien perjudica, bien dificulta la evolución personal, social y educativa. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    Didascalicon de studio legendi =. Hugh - 2011 - Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Edited by Carmen Muñoz Gamero, María Luisa Arribas & Hugh.
    El «Didascalicon» es una obra de capital importancia dentro de la literatura de carácter pedagógico surgida en la Edad Media. El autor, que redactó su obra en 1130, selecciona y define todas las áreas de conocimiento vigentes en su época, demostrando que no solo están totalmente integradas entre ellas, sino que resultan necesarias para el logro de la perfección tanto en lo referente a la vida terrenal como en lo tocante a la eterna. Dividida en seis libros, presenta una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Identidad, alteridad y fantasía en un entorno tecnológico.Francesc Grané Terradas - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1361-1373.
    La nueva personalidad posmoderna significa apertura, no fragmentación irrevocable. La modernidad tardía puede romper el orden simbólico de la sociedad, pero se reconstituye como una forma de apertura, como un espacio para la imaginación radical. Aquí, los procesos psíquicos de la fantasía se hacen centrales como elemento autoconstrucción personal. Tanto en el plano de la interioridad psíquica como en el mundo exterior, vivir en la sociedad-red significa vivir conscientes de la sobre-determinación que imprime la fantasía en los mundos personales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    El objeto común en el arte.Ana Sofía Hernández Serrano - 2016 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 6 (11):11.
    Cuando se piensa en arte, lo primero que se nos viene a la mente es una expresión de la actividad humana mediante la cual se manifiesta una visión personal sobre lo real o imaginado, es decir, el artista imita, expresa y crea, ya sea copiando lo que hay a su alrededor o fantaseando con lo que no hay. Pero, ¿será ésta una definición concreta? Al preguntar a varias personas qué es lo que consideran como arte, muchas contestarán que es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    Importancia de los pueblos indígenas a la seguridad alimentaria actual.Gloria Amparo Miranda Zambrano - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 121:125-137.
    El «mundo entero» vive un gran desasosiego al estar inmiscuido en la dominación de la Naturaleza sustentada en la gran inversión económica, desde el paradigma antropocéntrico neoliberal. El objetivo del presente trabajo es reconocer y abrazar epistemologías y metodologías alternativas, entre ellas validar las contribuciones de los pueblos indígenas (PI) como protagonistas de la sustentabilidad y soberanía alimentaria. La investigación es de corte documental y la reflexión personal de más de 20 años de labor junto a los PI en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    imitación como estrategia pedagógica para la enseñanza de Arte y Filosofía.Víctor Emilio Parra Leal - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-15.
    Este artículo explora el papel de la imitación en la enseñanza de las Artes visuales y la Literatura en educación básica por un lado y la Filosofía en educación media, por otro. Se inicia analizando el papel de la imitación en la enseñanza de las artes visuales y la literatura, donde se encuentra que aquélla debe ser entendida como una actividad de apropiación personal y no como una reproducción mecánica. Este hallazgo permite criticar la tendencia a considerar que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    Usefulness of informed consent in the polyvalent unit of Joaquín Albarrán Hospital.Anabel Hernández Ruiz & Castillo Cuello - 2014 - Humanidades Médicas 14 (3):589-601.
    Introducción: El consentimiento informado es un procedimiento que brinda oportunidad a los pacientes de disponer de información y participar en la toma de decisiones médicas. Sin embargo, existe el criterio de que el nivel de entendimiento de la información aportada por los facultativos al paciente, sus familiares o ambos, es bajo y además, muchos médicos lo consideran como una herramienta de trabajo secundaria o que no es necesario realizarla con inmediatez. Objetivo: Evaluar la percepción y experiencia del personal sanitario (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Gadamer: aplicación y comprensión.Pedro Karczmarczyk (ed.) - 2007 - Buenos Aires, Argentina: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata.
    La obra es un estudio de una de las nociones fundamentales en la filosofía de Gadamer, el concepto de aplicación. Se intenta dar cuenta de la manera en que dicho concepto viene a solucionar, o tal vez sería mejor decir, a disolver, en la reflexión del siglo XX, el problema que enfrentaban las ciencias históricas en el siglo XIX para convertirse en conocimiento objetivo. Dicho problema consistía en dos importantes dificultades vinculadas entre sí: la imposibilidad de disponer de un (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  43.  2
    La creencia cristiana: su justificación en la actualidad.Andrei Bravo Ponce - 2017 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 7 (14):12-17.
    La presencia del pensamiento católico-cristiano en la realidad mexicana sigue siendo una parte importante del ideario personal de muchos mexicanos por ser parte de una tradición occidental que contempla creencias judías, griegas, romanas y cristianas. El desarrollo de la cultura en Occidente ha sido permeado, indudablemente, por la tradición de la religión cristiana. Gran parte de la idiosincrasia de las sociedades occidentales sigue conservando símbolos provenientes de la ideología cristiana. La inquietud surge sobre un tema que parecería obvio para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    Ethel Junco de Calabrese , Eurípides y la belleza del bien.Gustavo Adolfo Esparza Urzúa - 2017 - Signos Filosóficos 19 (38):178-183.
    Resumen: Entre el pensamiento de José Gaos y el de Eduardo Nicol se cierne una diferencia sustancial en torno al concepto de la filosofía. Para el primero, ésta es una suerte de confesión personal; mientras que para Nicol la filosofía debe ser producto de una hazaña dialógica y el conocimiento tiene que ser objetivo.: José Gaos’s and Eduardo Nicol’s concepts of philosophy differ substantially. For the former, philosophy is a sort of personal confession, whereas for the later (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  3
    La búsqueda de la verdad en la tradición pragmatista.Jaime Nubiola - 2001 - Tópicos 8:183-196.
    La consideración de la verdad como objeto de la búsqueda científica y vital es posiblemente la manera más adecuada para comprender la tradición pragmatista. Frente al diagnóstico postmoderno de Rorty que aboga por la disolución de la filosofía en la literatura, en la conversación general de la humanidad y frente al fundacionalismo cientista de los herederos del Círculo de Viena en este trabajo se defiende un camino intermedio, con pretensiones más modestas, pero que por estar anclado en la experiencia (...) de cada uno y en la experiencia colectiva de la especie humana, afronta mejor el reto de dar razón del progreso histórico de la verdad, el reto de comprender el sentido del crecimiento de los saberes y el proceso de generación de nuevos conocimientos. Se trata de la tradición pragmatista que hunde sus raíces en el pensamiento de Charles S. Peirce, cobra vigor en nuestro siglo con las reflexiones de Ludwig Wittgenstein y adquiere su mayor desarrollo en autores contemporáneos como Hilary Putnam y Susan Haack.The consideration of the truth as object of the scientific and vital search is possibly the most adequate way to understand the pragmatist tradition. As opposed to the Rorty's postmodern diagnosis that pleads for the dissolution of the philosophy in the literature or in the general conversation of the humanity; as opposed to the scientist foundation of the inheritors of the Circle of Vienna, in this work an intermediate way with more modest pretensions is presented. Being anchored in the personal experience and in the collective experience of the human, it faced better the challenge of giving reason to the historical progress of the truth and the challenge of understanding the sense of the growth and the generation process of new knowledge. The pragmatist tradition which sinks its roots in Charles's S. Peirce's thought, increases vigor in our century with Ludwig Wittgenstein's reflections and acquires its major development in contemporary authors such as Hilary Putnam and Susan Haack. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    La ficción suprema: un asalto a la idea de Dios.Álvaro Pombo - 2022 - [Barcelona]: Editorial Rosamerón.
    Hace falta valor hoy día para abordar una cuestión con tantas aristas como la de la idea de Dios. Y hacerlo desde una perspectiva que parte de la experiencia poética requiere, además de valor, una peculiar honestidad intelectual y personal. Ése es el empeño de Álvaro Pombo en su primera experiencia en el campo del ensayo. Una obra que, desde lo 'vivido y pensado en primera persona del singular', se despliega y ramifica en relecturas y reflexiones de enjundia y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Theoretical - methodological basis on old people's education in the context of permanent education.Fidela Reyes Obediente & Evelio Machado Ramírez - 2017 - Humanidades Médicas 17 (2):291-305.
    El trabajo tiene como objetivo fundamentar teórica y metodológicamentela educación del adulto mayor en el contexto de la educación permanente. Para ello, se describe conceptualmente el carácter de la educación a lo largo de la vida, su integración a la existencia humana. Los métodos del nivel teórico empleados fueron el análisis y síntesis para la construcción del marco teórico-metodológico. Quedan argumentados tres modelos pedagógicos necesarios por su importancia en el estudio desarrollado. La educación del adulto mayor se inscribe en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    Introducción a la filosofía del lenguaje.Juan José Acero, Eduardo Bustos & Daniel Quesada - 1982 - Catedra Ediciones.
    Este libro está dirigido a quien desee familiarizarse con los problemas clásicos y contemporáneos de la ética. Pero también está escrito desde un punto de vista y refleja una posición personal de l autora en torno a esta disciplina. En este libro se encontrarán nociones sobre un saber sistematizado que constituye el corazón de los conocimientos filosóficos. Pero en cuanto que la ética nos muestra esa pequeña pero poderosa arma que constituye la voluntad de transformación, liberación y cambio del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  49. LOS EFECTOS DE LA "INTENTIO" COMO ACTO VOLITIVO EN LAS PASIONES HUMANAS SEGÚN TOMÁS DE AQUINO.Miguel Acosta - 2013 - In J. L. Fuertes Herreros (ed.), La teoría filosófica de las pasiones y las virtudes. De la Filosofía Antigua al Humanismo Escolástico Ibérico. Textos e estudos de Filosofía Medieval, 6. Ribeirão (Portugal): Ediçoes Húmus. pp. 61-80.
    El estudio acerca de la influencia de las pasiones en el voluntario libre ha sido recurrente en la tradición tomista. Sin embargo, las causas de los dos efectos psicológicos de la intentio volitiva mencionados por Tomás de Aquino, la redundantia y la distractio, pasaron desapercibidas, y podrían aclarar algunos comportamientos consecuencia de la dinámica de las pasiones del hombre. La acción de la intentio volitiva originada por los afectos, al alcanzar cierto grado de intensidad, puede llegar a sobrepasar el control (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  24
    María José Villaverde Rico y Francisco Castilla Urbano (coords.) (2016), La sombra de la leyenda negra.Manuel Méndez Alonzo - 2017 - Signos Filosóficos 19 (38):184-187.
    Resumen: Entre el pensamiento de José Gaos y el de Eduardo Nicol se cierne una diferencia sustancial en torno al concepto de la filosofía. Para el primero, ésta es una suerte de confesión personal; mientras que para Nicol la filosofía debe ser producto de una hazaña dialógica y el conocimiento tiene que ser objetivo.: José Gaos’s and Eduardo Nicol’s concepts of philosophy differ substantially. For the former, philosophy is a sort of personal confession, whereas for the later (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000