imitación como estrategia pedagógica para la enseñanza de Arte y Filosofía

Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-15 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo explora el papel de la imitación en la enseñanza de las Artes visuales y la Literatura en educación básica por un lado y la Filosofía en educación media, por otro. Se inicia analizando el papel de la imitación en la enseñanza de las artes visuales y la literatura, donde se encuentra que aquélla debe ser entendida como una actividad de apropiación personal y no como una reproducción mecánica. Este hallazgo permite criticar la tendencia a considerar que el talento es producto de una capacidad innata que desconoce la tradición creativa. Igualmente se evidencia que el resultado de la imitación, paradójicamente, es la creatividad y originalidad, en la medida en que provee al estudiante una base de estilos creativos diferentes, para combinarlos o mejorarlos, construyendo un estilo propio. Luego se ofrecen algunas ideas de cómo puede aplicarse dicha estrategia a la enseñanza de la Filosofía en educación media, a través de tres formas clásicas de hacer filosofía. La similitud entre los métodos pedagógicos permite establecer vínculos interesantes entre la naturaleza de las dos áreas de conocimiento, respecto al acto creativo. El artista crea su obra de manera similar a como el filósofo crea el concepto; en los dos casos, a pesar de que el producto es único y particular, posee pretensiones de universalidad. Tanto Arte como Filosofía se rebelan contra algunas características de la razón instrumental, en la medida en que valoran el aprender a demorarse en la contemplación y la reflexión, y valoran la imposibilidad de encerrar sus productos bajo alguna utilidad definida. En este sentido, tanto Arte como Filosofía se erigen como paradigmas de la libertad humana.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,705

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Enseñanza de la Filosofía En Contexto de Pandemia y Virtualidad.Julia Antonella Palavecino - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-13.
La doctrina platónica sobre la imitación artística Y su significado para nosotros.W. J. Verdenius - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 14:11-42.
Hegel, la belleza artística o el ideal.Alejandra Ríos Ramírez - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 7:119-133.
Gadamer e a experiência hermenêutica da arquitetura.Gustavo Silvano Batista - 2020 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 65 (2):e37243.
Nietzsche-Wagner.Deniz Alcione Nicolay - 2016 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 24:48-67.
Enseñar filosofía.Alejandro A. Cerletti - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 3.
Filosofía en el abismo.Alberto Fernández - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 32:197-212.

Analytics

Added to PP
2023-07-26

Downloads
4 (#1,636,667)

6 months
3 (#1,027,592)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references