Results for ' que va passar dinou añoscomo presoner en un camp de treballs forçats en Kolymá'

988 found
Order:
  1.  6
    Si això és un animal». El concepte d’animal i la deshumanització a la «Trilogia d’Auschwitz.Faina Loreto Vicedo Bethencourt - 2021 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 67:53-72.
    Trobar la forma d’expressar quelcom per al qual no hi ha paraules fou un dels reptes que assumí Levi quan volgué explicar la cruel deshumanització que va sofrir com a presoner al Lager. Nogensmenys, hi va trobar la solució mitjançant el concepte d’animal. En aquest sentit, el seu testimoni és ple de metàfores faunístiques que representen el patiment de la seua reducció cap al fons i la crueltat de ser tractat com una bèstia a la qual podien assassinar i (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  48
    ¿Qué hay de malo en la eugenesia?Victoria Camps - 2002 - Isegoría 27:55-71.
    La eugenesia, privada de su sentido peyorativo, se presenta como una posibilidad propiciada por los avances biotecnológicos, que apunta a objetivos terapéuticos, en principio, no reprobables. A la filosofía le compete aclarar los distintos sentidos de eugenesia, poner coto a la fascinación creciente por un supuesto determinismo genético, y mostrar que la distinción entre lo terapéutico y no terapéutico no es estática ni invariable. Todo ello con el objetivo de exigir más rigor en los planteamientos éticos derivados de las distintas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  3.  7
    La Ley Nueva, corazón de la moral tomasiana.Fabricio Forcat - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (45):13-43.
    Este artículo trata sobre la teología de la Ley Nueva o evangélica, verdadero corazón y punto de inspiración del conjunto de la moral tomasiana. El valor justifi cante de la Ley Nueva que consiste en su contenido de gracia, la distingue radicalmente tanto de la Ley Antigua y de la ley natural como de cualquier tipo de ley humana. En sólo tres cuestiones que se cuentan entre las más bellas de la Suma Teológica, Tomás perfi la las leyes fundamentales de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  1
    El don del Espíritu Santo y su uso en la historia.Fabricio Forcat - 2018 - Studium Filosofía y Teología 21 (42):5-25.
    Este artículo indaga en la profunda fecundación que Santo Tomás de Aquino establece entre la teología trinitaria y la vida cristiana. En una mirada complexiva del plan integral de la Summa Theologiae no puede pasarnos desapercibido que la concepción de la moral del Angélico tiene lugar en un horizonte exquisitamente teológico. La perspectiva de la secunda pars trata del hombre, ser “a imagen”, después de haber tratado del Modelo, y siempre a su luz y en relación con Él. Es precisamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  25
    Teoría y práctica de la ética en el siglo XXI.Victoria Camps - 2003 - Isegoría 28:115-142.
    La vinculación entre la teoría ética y la práctica moral es uno de los problemas recurrentes de la filosofía moral, más acuciante en el escenario producido por el liberalismo económico, moral y político. Los tres apartados en que se divide el artículo se refieren a tres cuestiones que, a juicio de la autora, causan desconfianza y escepticismo con respecto a la teoría ética contemporánea. En primer lugar, la imposibilidad de construir una moralidad pública en las sociedades laicas y plurales. Segundo, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    Estrategias de cortesía para una argumentación de la fraternidad en la carta a Filemón desde un enfoque pragmadialéctico integrado.S. J. Juan Salazar Parra - 2023 - Franciscanum 65 (179).
    El registro de la personalidad de Pablo, su formación intelectual y su misión hacen de él un hombre de controversias y de originalidades en su discurso. Este artículo pretende describir: (a) la estructura argumentativa de la llamada 'carta a Filemón' (Fm), texto considerado de autoría paulina, y (b) las maniobras estratégicas que desarrolla el autor del documento para resolver la discusión crítica, específicamente a partir del uso de estrategias de cortesía verbal. En términos generales, desde un análisis dialéctico, la carta (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    La fragilidad de una ética liberal.Victoria Camps - 2018 - Bellaterra, Cerdanyola del Vallès: UAB.
    Victoria Camps analiza en estas páginas la fragilidad de una ética que nace y se desarrolla con el triunfo del pensamiento liberal. La defensa de las libertades individuales, de donde emanan los derechos humanos, potencia los intereses privados frente al interés público. Desde esta perspectiva, una ética liberal es tolerante y laica, carece de dogmas, se nutre de principios abstractos, aceptados en teoría, pero con escasa incidencia en la práctica, como lo muestran la impotencia frente a la corrupción y las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    Dios en la filosofía medieval de la India: un estudio de Śaṅkara, Rāmānuja, Madhva, Ni̇ṁbārka y Vallabha.Mariano Iturbe & Kala Acharya (eds.) - 2010 - Pamplona: EUNSA.
    El presente libro es un trabajo de investigación conjunto del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra y el Instituto K. J. Somaiya Bharatiya Sanskriti Peetham. Se trata de un estudio centrado en cinco filósofos que abarcan el período que va del siglo VIII hasta el siglo XVI; los filósofos estudiados pertenecen a la Escuela Vedanta cuyo objetivo principal es analizar la naturaleza del Ser Absoluto y sus relaciones con el universo increado de seres materiales y espirituales. La obra (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Rasgos de la «Lebensphilosophie» en el pensamiento de María Zambrano.Cristina de la Cruz Ayuso - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (278):1015-1032.
    El artículo analiza los puntos de encuentro del pensamiento de María Zambrano con la «Lebensphilosophie», concepto bajo el que se reúnen diferentes corrientes filosóficas surgidas en Alemania y Francia en el siglo XIX, y de la cual Unamuno es considerado uno de sus máximos representantes en España, conjuntamente con Ortega y Gasset. Algunos rasgos de la «Lebensphilosophie» están presentes en algunas categorías del pensamiento de María Zambrano. La primera parte de este trabajo aborda esta cuestión y se detiene, en segundo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    Où va la civilisation?: éthique pour un monde humain réconcilié avec ce dont il est issu.Jacques Jaffelin - 2015 - Paris: L'Harmattan.
    Vers la fin de sa vie, Claude Lévi-Strauss pensait que l'espèce humaine s'était condamnée elle-même par sa propre voracité ; il nous comparait à des vers à farine dans un bocal. Oui! Nous sommes bien aujourd'hui à un tournant non pas seulement de notre civilisation, niais de l'histoire humaine. Globalement, pour la grande majorité d'entre nous notre monde est devenu insupportable par une minorité prête à tout pour accroître ses gains et son pouvoir. Il est clair que si nous persistons (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Un cas idéal-typique de passivité? La théorie des raisonnements inconscients de Wilhelm Wundt.Ronan de Calan - 2005 - Bulletin d'Analyse Phénoménologique 1.
    Il peut sembler de mauvaise méthode et même de mauvais augure pour la recherche en général de voir un article de plus limiter son propos à la justification du choix, heureux ou malheureux, de son titre. Au risque de décevoir et de perdre les premiers lecteurs, ce pourrait bien être le cas ici : sont mis en relation et même dans une relation privilégiée, celle de types-idéaux distincts de la réalité empirique fluctuante, les concepts de passivité et d?inconscient (en tous (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    No echar de menos a Dios: itinerario de un agnóstico.Rodolfo Vázquez - 2021 - Madrid: Trotta.
    Este es el libro más personal y más original del principal filósofo del Derecho mexicano de su generación. Se trata de una obra de madurez que es el reflejo de muchas lecturas y de muchas vivencias. Entre las lecturas se encuentran las de los autores con los que Rodolfo Vázquez entabla aquí un diálogo a propósito de la religión: Spinoza, Bayle, Voltaire, Hume, Feuerbach, James, Russell, Gaos, Tierno Galván, Horkheimer, Camus, Dworkin y Octavio Paz. Y en ese ejercicio intelectual que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    El concepto de “barroco” como herramienta de análisis (estético) en tiempos de crisis.Leopoldo La Rubia de Prado - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26:143-151.
    La mayoría de las épocas histórico-artísticas han adquirido su denominación en tiempos recientes. La época comprendida entre el siglo XVII y la primera mitad del XVIII terminó siendo bautizada por Heinrich Wölfflin como Barroco, aunque el concepto ya existía previamente con otras acepciones y no como estilo. A partir de las obras del escritor suizo Renacimiento y Barroco (1888) y de Conceptos fundamentales de la historia del arte (1915) el concepto comenzó a adquirir unas dimensiones insospechadas hasta el punto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    La fraternidad, condición de la justicia.Victoria Camps Cervera - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:139-149.
    El artículo empieza con un recorrido por las ideas republicanas del 1848 francés en torno a la fraternidad como idea fundamental para combatir el individualismo e instaurar un nuevo orden social. No obstante, el ideal de fraternidad es rápidamente ignorado por el pensamiento político contemporáneo, contrariamente a o que ocurre con los dos otros dos términos de la divisa revolucionaria: la libertad y la igualdad. La autora se plantea si conviene recuperar el concepto de fraternidad y en qué sentido. ¿Es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    Exilio y migración en La nave de los locos de Cristina Peri Rossi : un viaje por los espacios otros.Juan D. Cid Hidalgo - 2012 - Co-herencia 9 (17):51-70.
    En La nave de los locos los signos propuestos alrededor del tópico de la embarcación recolectora de orates que replica el espacio manicomial, o de los campos de concentración, o de las dictaduras, subraya además el abandono y el despojo de la sociedad y su asentamiento fundamental, la ciudad, que niega una y otra vez la presencia de los perturbadores. En esta circunstancias, creemos que el texto de Cristina Peri Rossi va mutando desde la concepción de la marginación como puro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    Incarcérer un mineur : de la personnalité de l'adolescent aux enjeux identitaires des magistrats.Léonore Le Caisne - 2008 - Cahiers Internationaux de Sociologie 124 (1):103.
    Un travail de terrain ethnographique dans un grand tribunal pour enfants de la région parisienne sur la décision d’incarcérer des mineurs, fait apparaître l’utilisation de critères stricts qui réduit considérablement la prise en compte de la personnalité et de l’histoire des jeunes infracteurs placés en détention provisoire. Ainsi débarrassée de l’adolescent, la décision d’incarcération devient facilement l’objet de positionnements identitaires des magistrats. Derrière les motivations officielles se cachent en effet toujours des motifs d’ordre relationnel, des défenses de position et d’identité (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Teilhard de Chardin en Chine: correspondance inédite, 1923-1940.Pierre Teilhard de Chardin - 2004 - Paris: Muséum national d'histoire naturelle. Edited by Amélie Vialet & Arnaud Hurel.
    Au début du XXe siècle, si la Chine demeure encore largement une terre vierge pour les explorateurs occidentaux, elle fascine également les chercheurs. Qu'ils soient géographes, géologues, paléontologues ou préhistoriens, tous savent que de formidables découvertes restent à y faire. Suédois et Américains font rapidement le voyage vers l'Empire du Milieu, mais ce sont des Français qui, sur le terrain, vont écrire les plus belles pages de la découverte du Paléolithique de Chine, des premières industries lithiques à l'étude du gisement (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Derechos de la mujer y derechos universales.Victoria Camps - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (3):103-114.
    Este trabajo defiende la necesidad, por razones elementales de justicia, de universalizar de manera cabal el ideal de la igualdad de derechos que inspira la concepción de los derechos humanos. Realiza un repaso por varios hitos históricos desde el siglo XIX en una lucha que todavía a finales del siglo siguiente revela que la aspiración a la igualdad de derechos políticos de la mujer sigue siendo un reto pendiente de carácter legal, moral y político.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Sociedad Civil y Construcción de Capital Social en América Latina: ¿Hacia dónde va la investigación?Gonzalo Delamaza - 2002 - Polis 2.
    IntroducciónEn el último tiempo han comenzado a circular en América Latina algunos trabajos de investigación cuantitativa dedicados al “tercer sector”*, refiriéndose con ello al llamado “sector no lucrativo” compuesto por organizaciones privadas pero que no se comportan como las empresas tradicionales: no reparten utilidades, ni buscan obtenerlas*. Es una tendencia relevante, por cuanto la emergencia de este sector en la región no ha sido acompañada de un análisis de la envergadura real que é..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Hégémonie de l’Un, anarchie de l’'me. Une lecture croisée de Reiner Schürmann et de Plotin.Coline Fournout - 2022 - Revue de Métaphysique et de Morale 113 (1):53-67.
    Dans Des hégémonies brisées, Reiner Schürmann pose que tout principe hégémonique est travaillé du dedans par une puissance anarchique qui brise sa normativité. Il en va ainsi du Premier Principe, l’Un, dans les Ennéades de Plotin. À partir d’une étude de la spécificité de la production de la matière par l’âme et de la notion d’audace [tólma], notre article soutient que le lieu de l’anarchie se trouve non pas dans l’Un, mais dans les âmes, c’est-à-dire à un niveau encore dépendant (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Presencia del fenómeno Camp en el poema Strip Tease de Néstor Perlongher.Yolanda Álvarez Sánchez - 2009 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 16:149-161.
    Este ensayo da cuenta de la presencia del fenómeno camp como manifestación estética en el poema Strip Tease del escritor argentino Néstor Perlongher. Dicha manifestación estética aparece como un contradiscurso frente a los discursos de lo normativo y de lo permitido para dar cuenta de una manera de ser y de sentir mediante la escritura. Para el análisis del poema se partió de la relación que se puede establecer entre signos semióticos y a partir de los cuales una sintagmática (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  28
    Antes de la ciencia. El sentido común en la obra de Alfred Schutz.Carlos Belvedere - 2013 - Astrolabio 15.
    En este texto paso revista a las tesis de Alfred Schutz sobre el sentido común, reconstruyendo su posición en un doble sentido, genético y sistemático. En este marco, argumento que su posición va pasando de una consideración negativa del sentido común entendido como un modo de conocimiento distinto del conocimiento científico, de cuyas cualidades está desprovisto, a una consideración positiva, que hace de él no sólo el suelo de todo otro modo de conocimiento (incluido el científico) sino también nuestro arraigo (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Les idees i els dies: un segle de filosofia i ciències socials als Països Catalans.Pere Lluís Font (ed.) - 2002 - [Barcelona]: Proa.
    2Un grup d'experts, majoritàriament membres de l'Institut d'Estudis Catalans, coordinat per Pere Lluís Font, es proposa en aquest llibre fer un balanç del que ha estat la contribució catalana en el camp de la filosofia i de les divers.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    La lettre de Nusreta Sivac.Nusreta Sivac - 2004 - Astérion 2.
    Nusreta Sivac, ancienne juge à Prijedor, détenue au camp d’Omarska en 1992, retrace quant à elle le processus qui conduit de l’occupation de la ville par l’armée nationaliste serbe au licenciement des non Serbes, à l’expulsion des logements, à l’arrestation et enfin à l’emprisonnement dans le camp d’Omarska, proche de la ville, processus auquel ont participé aussi bien ses anciennes collègues – femmes – dans une forme de barbarie ordinaire qui va au-delà des combats. Elle décrit les conditions (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. ¿Es posible la filosofía de la religión en la época moderna, a través del pensamiento de Kant y Schleiermacher?Jose Morales Fabero - 2016 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 69:55-72.
    Con el movimiento de la Ilustración, Kant llamaba a hacer uso público de una razón mayor de edad para desmontar el pensamiento dogmático de los tutores y abrirse a formas de argumentación libres y emancipadoras. Por otro lado, es sabido cómo el romanticismo surge como reacción frente al pensamiento ilustrado. El espíritu de la época busca refugio en el sentimiento después de la pérdida del contenido absoluto. Esta nueva figura -el sentimiento- va a ser a los ojos de Hegel la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    La fortaleza de Tíscar: la organización del espacio de hábitat, agrícola y ganadero en un asentamiento de montaña en época andalusí.Sonia Villar-Mañas - 2024 - Al-Qantara 44 (2):e15.
    Tíscar se configura en época andalusí en un lugar de montaña que determina en buena medida la organización de los espacios productivos, defensivos y habitacionales. Estos espacios, aunque modificados, perviven en el paisaje. Nuestro objetivo ha sido identificarlos y entender las relaciones que se dan entre ellos. Para esta tarea se ha recurrido al reconocimiento superficial del terreno, al análisis de las fuentes escritas, islámicas y cristianas, y a la revisión de la bibliografía sobre la zona. También se han analizado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Ni déus ni bèsties: per una ètica possible.Joan Manel Bueno - 1996 - Lleida: Pagès.
    Sovint el humans ens hem somiat déus. I Déu n'hi do si hem fet coses admirables: ciència, organització social, art,...motius n'hi ha per estar orgullosos. La vida, però, també ens mostra amb insistència la cara més fosca de nosaltres mateixos, i en aquests moments el més fàcil és passar de l'orgull a la desesperança més absoluta. El camí, però, no pot ser el de l'abandonament. Ni déus ni bèsties! Els déus no trien i, sense esforç ni dubtes, coneixen i (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Una interpretación de la interpretación psicoanalí­tica.Fernanda Clavel de Kruyff - 1999 - Signos Filosóficos 1 (1):57-69.
    "œUna interpretaci�n de la interpretaci�n psicoanal��tica"Se parte en este ensayo de la noci�n de interpretaci�n como un proceso que asigna un significado al referente que se va a interpretar. Queda dividido en tres secciones que corresponden a objetivos que la autora se ha fijado cubrir: en primera instancia, se hace una interpretaci�n de la interpretaci�n empleando la llamada concepci�n estructural de las teor��as cient��ficas; posteriormente se aplica esta interpretaci�n de segundo nivel a la interpretaci�n psicoanal��tica para, finalmente, hacer un comentario (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. De la erótica platónica. Una interpretación.David De los Reyes - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (41).
    Nuestro ensayo La erótica platónica busca ampliar la comprensión del concepto de Eros en Platón a partir del diálogo del Banquete. Buscamos presentar una visión genealógica sobre el origen, la aparición e importancia del concepto y su emoción sentimental en el contexto de la cultura griega en general y del mundo socrático, en lo particular, que nos presenta la visión platónica de la filosofía. A partir de los distintos personajes que conforman la obra, su autor nos va presentando distintas significaciones (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Zijn en absoluutheid.L. De Raeymaeker - 1958 - Tijdschrift Voor Filosofie 20 (2):179-212.
    Dès l'aube de la pensée philosophique en occident, l'Ecole d'Elèe souligne le caractère absolu de l'être. Découverte des plus importante, qui ne cessera d'exercer une profonde influence sur tout le cours de la réflexion philosophique. Platon s'attache à réhabiliter l'intelligibilité du multiple : il y a « des idées » subsistantes; et Aristote dégage l'intelligibilité du multiple matériel : il y a « des catégories » obtenues au moyen de l'abstraction. L'un et l'autre s'efforce d'y découvrir un ordre : rapports (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Étude iconographique sur un thème de la toreutique.Éliane G. Raftopoulou - 1991 - Bulletin de Correspondance Hellénique 115 (1):259-281.
    Publication d'un miroir à boîte, provenant d'une tombe fortuitement découverte à Lamia en 1983. Le type du miroir et l'étude iconographique et comparative de la représentation en relief du couvercle se rapportant à une scène dionysiaque mettent en évidence son caractère attique, ainsi que sa datation aux environs du dernier quart du ive s. av. J.-C. Les éléments iconographiques analysés ici sont rapprochés de parallèles provenant tant de la sculpture et de la céramique que des terres cuites et des bronzes. (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Etica y política.Adolfo Sánchez Vázquez - 2007 - México, D.F.: UNAM-Facultad de Filosofía y Letras.
    Los encuentros y desencuentros entre ética y política son el eje temático de los diferentes ensayos y conferencias aquí reunidos, escritos, ya en el siglo XXI, por un autor fundamental para entender el pensamiento hispanoamericano del XX. Ante la desvalorización y rechazo de los partidos y la política en general, Adolfo Sánchez Vázquez reivindica a ésta en su sentido originario: como participación de los miembros de la comunidad en las decisiones sobre los asuntos que interesan a todos. La política así (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  11
    « Vivre de sa Plume » Réflexions sur un topos de l’Auctorialité Moderne.Geoffrey Turnovsky - 2007 - Revue de Synthèse 128 (1-2):51-70.
    Que veut dire « vivre de sa plume»? L'expression a souvent été invoquée par des historiens avançant le récit d'un progrès dans les pratiques littéraires marqué par le passage des écrivains du patronage au marché, afin de définir la « modernité » auctoriale par rapport à un modèle ancien de l'homme de lettres protégé par la noblesse. Or un examen plus attentif montrera que ce progrès vers une autonomie gagnée par la vente des écrits n'est guère aussi évident qu'on a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Horizontes de la eficacia histórica y la comprensión en la fenomenología de Edmund Husserl.Roberto Walton - 2007 - Agora Philosophica 8:118-141.
    Este artículo trata sobre los horizontes de la eficacia histórica y la comprensión en la fenomenología de Husserl. El autor comienza considerando el marco que ofrece el análisis de Gadamer de los tres modos de llegar a un acuerdo con las tradiciones, es decir, la metodología generalizadora, la conciencia histórica singularizadora, y la exposición de la conciencia efectiva de la historia. A continuación pasa a describir cómo Husserl se basa en las ideas de Dilthey, y argumenta que el punto principal (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La abstracción en la teoría del conocimiento de Hegel.Hector Ferreiro - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (41):76-88.
    En la filosofía de Aristóteles y en la filosofía escolástica de cuño aristotélico, la abstracción constituía un acto fundamental del proceso cognitivo: marcaba el salto o ascenso de la sensibilidad a la inteligibilidad, del conocimiento del individuo al conocimiento de su esencia. En la teoría del conocimiento de Hegel, por el contrario, el concepto abstracto o, como Hegel prefiere llamarlo, la “representación abstracta” o “representación universal” es tan sólo un momento intermedio en el proceso fluido que va del conocimiento del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    La última filosofía de Ortega y Gasset: en torno a "La idea de principio en Leibniz".Lluis Xabel Alvarez & Jaime de Salas (eds.) - 2003 - Oviedo: Universidad de Oviedo.
    Es bien conocida la primera filosofía de Ortega y Gasset en torno al "raciovitalismo" y al liberalismo. En cambio, su segunda navegación, en expresión suya, no ha alcanzado aún perfiles precisos ante el público interesado. Nada mejor para ello que revisitar la obra póstuma que mejor representa tal vez la tarea filosófica del último Ortega: "La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva". En este libro, por un lado se examinan las raíces alemanas con especial (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El fundamento teórico de la idea de riqueza genuina en Política A de Aristóteles.Manuel Berrón - 2024 - Argos 48:e0045.
    En el célebre libro inicial de la Política Aristóteles aborda diferentes temas entre los que se destaca el estudio de la economía y la crematística (Pol. A 8-11). Un elemento clave de su argumento consiste en distinguir en primer lugar entre las dos disciplinas y, a continuación, entre dos tipos diversos de crematística (crematística1 y crematística2). El eje sobre el que se asienta su argumento para discriminar entre ellas consiste en señalar que la crematística1 persigue la riqueza genuina (o verdadera, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Naar de oorsprong Van de taal.M. De Tollenaere - 1975 - Tijdschrift Voor Filosofie 37 (2):187-210.
    Les recherches linguistiques, quelle que soit leur méthode, comportent toujours un élément de réflexion. Dans la ligne du livre remarquable de Denis Vasse, Le temps du désir, cet article veut contribuer à la réflexion sur „l'origine de la parole”. En effet, la conscience de notre corps ne manque pas de nous révéler des résidus de la vie inconsciente qui est à l'origine des structures de notre corps et du „corps subtil” qui est notre langage. Ces résidus sont e. a. les (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  24
    Rollovers in the Church From Ratzinger to Bergoglio.Olegario González de Cardedal - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 30:129-161.
    En este artículo se ofrece una reflexión teológica sobre el significado que envuelve la elección de los últimos pontífices de la Iglesia católica que va desde Juan Pablo II, pasando por Benedicto XVI, hasta llegar al actual Papa Francisco. A juicio del autor, esta historia de la Iglesia en el último medio siglo ofrece aspectos sorprendentes que pueden llamarse mutaciones, giros, cambios de curso o vuelcos que incitan a preguntar si se trata de continuidad y de un real acrecentamiento, o (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    De la competencia a la complementación. ¿Un nuevo paradigma en la economía?Graciela Mazorco Irureta - 2008 - Polis 21.
    Bajo un manto de humanismo, las energías ideológicas del sistema persiguen que los marginados acepten que el capitalismo y su economía de mercado son la única alternativa y declinen la lucha por un mundo mejor mientras creen que están preservando sus valores culturales. Aunque actualmente occidente promueve la complementación y la solidaridad como valores rectores de los procesos económicos, no pasa de ser una retórica discursiva que no va a cambiar nada mientras no se muten los fundamentos filosóficos que sostienen (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Intelecto y prudencia. De la episteme a la política en la teoría de Christine de Pizan.Juliana Eva Rodriguez - 2021 - Patristica Et Medievalia 42 (1):33-54.
    Christine de Pizan da vida a su gobernante ideal a partir de la tradición medieval del aristotelismo político y su noción de lo “arquitectónico”. Construido a modo de una arquitectura viviente de ciencias, el rey sabio aparece dominando la paleta de saberes, que va desde la episteme hasta los conocimientos más prácticos. Teoría y práctica se encuentran, así, en la base de su construcción de lo político. Pero ¿en qué medida la autora se consagra a brindar una explicación del pasaje (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    Pena y comunicación en la sociedad de la posverdad.Fernando Guanarteme Sánchez Lázaro - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    Frente a la teoría de la pena, con sus sutiles matices y fines comunicativos, encontramos una realidad que diverge sustancialmente de aquella. Donde, con frecuencia, la denominada prevención general no acontece, porque la resolución no llega a esta, a la generalidad a la que se apela como fundamento del castigo. Pero, en particular, cuando tal comunicación acontece, tiene lugar en un inquietante marco discursivo que va dando nombre a nuestro tiempo: la era de la posverdad. Se revela aquí un contexto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Seguridad y Separación Clasista En Córdoba: Grupos de Whatsapp y Aplicaciones de Asistencia Ciudadana Para la Gestión de la Conflictividad.Paula Torres - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 18:9-33.
    La Ciudad de Córdoba no escapa a una particular lógica de organización del espacio-tiempo urbano que, valiéndose de la planificación estratégica de los ritmos y las velocidades de circulación, de los movimientos y posibilidades de permanencia, va regulando la experiencia de los sujetos. Esta (re)definición de los modos de ser y de estar supone una apropiación diferencial de la ciudad en función de la pertenencia clasista de los sujetos: el urbanismo cuantifica las diferencias sociales partiendo del poder de consumir y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    ¿Cómo afrontar la infertilidad de modo médico, respetando a las personas y el amor conyugal? La ayuda de la naprotecnología en estos procesos.José Francisco Vaquero, Helena Marcos, María Victoria Mena & Venancio Carrión - 2023 - Medicina y Ética 34 (1):194-241.
    ¿Qué hacer cuando el matrimonio quiere tener un hijo y éste tarda en venir, o simplemente no viene? La naprotecnología, como estudio médico de la fertilidad masculina y femenina, ofrece una respuesta válida para afrontar esta situación de infertilidad/esterilidad. Seguimos como camino el método triangular propuesto por Elio Sgreccia: ver los datos científicos para realizar un análisis antropológico y una valoración ética que oriente el actuar concreto.La naprotecnología, como ciencia médica, constituye un abordaje médico y científico que busca resolver los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  25
    La fiesta, grito sagrado de la tierra y del pueblo: el sentido de la fiesta a partir de un pueblo de Madrid (The feast, Sacred scream of land and people: The meaning of feast in a village of Madrid) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2011v9n20p83. [REVIEW]Salustiano Alvaréz Gómez - 2011 - Horizonte 9 (20):83-95.
    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 A partir da experiência das festividades patronais duma pequena cidade de Madri, reflete-se sobre o sentido geral da festa, seu significado humano, sua necessidade coletiva e as interpretações dos grupos humanos em sua busca de objetivos. Este estudo parte da experiência pessoal na participação ativa das festas populares, ou seja, desde o saber-se membro de um grupo humano, para passar a uma análise científica, a partir dos paradigmas de R. Caillois, G. Dumezil (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  20
    Vida, palabra y técnica en la enseñanza de la filosofía.Abel Miró I. Comas - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (1):35-58.
    La clase de filosofía, desde la perspectiva del docente, no debe considerarse como una mera actividad transeúnte o predicamental. El presente estudio quiere examinarla, siguiendo la metafísica de la vida de Tomás de Aquino, como una obra vital, que requiere, por un lado, que el profesor se haga una sola cosa —una sola vida, podemos decir— con la doctrina que va a explicar y, por el otro, que esta intelección actual, sin movimiento alguno, dé lugar a la «concepción» y al (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Educación en entornos de paz: pensamientos que trascienden en el tiempo.Javier A. Herrera - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):125-137.
    Trabajar por la construcción de la paz, promover una educación de calidad para todos, y conceder mayor atención a las necesidades especiales de los países en situaciones de conflicto y crisis, son tres de los diecisiete objetivos de la Agenda 2030 de la Unesco. Pero ¿Quién y cómo lo hará posible? Tenemos una tarea. Hoy, aquí, desde este escenario que promueve el libre pensamiento desde la filosofía teórica y práctica, estamos haciendo una parte de la tarea. Si no lo hacemos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    En quête de l'impensé.Kōstas Axelos - 2012 - [Paris]: Les Belles Lettres.
    Marquant les derniers mots d'un penseur qui n'a jamais cessé de se confronter aux questions du monde, du temps, du jeu, de la technique, En quête de l'impensé se veut le témoignage de qui, au seuil de la mort, s'attache à scruter le secret des secrets, porté par le souci de ce qui meut l'homme contemporain à une époque régie par la rationalité technique. Il y va ici de la question de l'impensé qui submerge et interpelle l'homme, de cette énigme (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    La participación de los millennials en el marco de la democracia representativa en Perú durante el 2019.Odar Alexander Carranza Reyes & Martha Alicia Romero Echevarría - 2021 - Cultura 35:133-145.
    La participación masiva de los jóvenes respecto a los sucesos políticos estuvo aquietada por muchos años; sin embargo, con el posicionamiento de las comunicaciones a nivel global, la generación millennial se va involucrando cada vez más. Es así que en el marco de la democracia representativa de develar una participación cada vez más activa, ahora los jóvenes comunican su sentir y su postura, mostrando su conformidad o disconformidad con las decisiones y acontecimientos políticos. Partiendo de esta premisa, y con un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    La doble dualidad en el mito de Kadrū y Vinatā.Olivia Cattedra - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (2):75-87.
    Este estudio intenta señalar un principio fundamental de la metafísica hindú a través del lenguaje mítico. Nos referimos a la dinámica ontológica del Ser al devenir. Este proceso se genera a través de un complejo entretejido de reflejos (chaya, pratibimba) que descienden desde la Conciencia Superior. En el descenso, la dimension psíquica, tanto cósmica como individual, surge de tal modo que va debilitando su constitución ontológica gracias a su propia dispersión. No obstante, es en este plano, el psíquico, donde bajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988