La fragilidad de una ética liberal

Bellaterra, Cerdanyola del Vallès: UAB (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Victoria Camps analiza en estas páginas la fragilidad de una ética que nace y se desarrolla con el triunfo del pensamiento liberal. La defensa de las libertades individuales, de donde emanan los derechos humanos, potencia los intereses privados frente al interés público. Desde esta perspectiva, una ética liberal es tolerante y laica, carece de dogmas, se nutre de principios abstractos, aceptados en teoría, pero con escasa incidencia en la práctica, como lo muestran la impotencia frente a la corrupción y las dificultades para educar cívicamente y construir una moralidad pública. Como es habitual en otras publicaciones de la autora, su interés parte de las teorías filosóficas que han estructurado el pensamiento moral contemporáneo pero no se limita a elaborar un discurso circunscrito al debate académico. Le importa mostrar la relevancia de la filosofía para abordar las debilidades ético-políticas de nuestro tiempo.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,448

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2022-12-07

Downloads
9 (#1,515,182)

6 months
3 (#1,465,011)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references