Results for 'Rafael Gutiérrez Girardot'

(not author) ( search as author name )
1000+ found
Order:
  1.  24
    Rafael Gutierrez Girardot.Rafael Gutiérrez Girardot - 2005 - Ideas Y Valores 54 (128).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  25
    Friedrich Schlegel: sobre una edición de sus escritos.Rafael Gutiérrez Girardot - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 19:170-178.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  33
    La lírica de Quevedo.Rafael Gutiérrez Girardot - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 19:199-209.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Martin Heidegger a los diez años de su muerto.Rafael Gutiérrez Girardot - 1986 - Revista de Filosofía (México) 56:167-182.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Friedrich Schlegel: About one edition of his writings [Spanish].Rafael Gutiérrez Girardot - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 19.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Presentación de Walter Benjamin.Rafael Gutiérrez Girardot - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 19:181-199.
  7. Presentation of Walter Benjamin [Spanish].Rafael Gutiérrez Girardot - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 19.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. The Poetry of Quevedo [Spanish].Rafael Gutiérrez Girardot - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 19:200-210.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  30
    Rafael Gutierrez-Girardot's Nietzche.Alejandro Sánchez Lopera - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):149-176.
    RESUMEN Se analizan los textos de Rafael Gutiérrez-Girardot sobre F. Nietzsche en torno a la tragedia y el pesimismo. Esta aproximación se elabora a partir de tres temas: estilo, nihilismo y estética. Se argumenta que la interpretación de Gutiérrez-Girardot sobre Nietzsche impide que este sea visto solo como un crítico literario. Asimismo, este trabajo brinda el tono a la escritura de Rafael Gutiérrez Girardot y, de este modo, configura su estilo personal. ABSTRACT (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Rafael Gutiérrez Girardot, in memoriam.Rubén Sierra Mejía - 2005 - Ideas Y Valores 54 (128):117-121.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  34
    Rafael Gutiérrez Girardot y José Luis Romero: historiografía e identidad latinoamericana.Damián Pachón Soto - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (112):20.
    En este artículo realizo una lectura de la propuesta historiográfica de José Luis Romero y de la “Historia social de la literatura” de Rafael Gutiérrez Girardot, mostrando cómo la primera influye en la segunda, y relacionándolas con el problema de la identidad de América Latina. Se parte de un diagnóstico de la historiografía colombiana del siglo XX y se evidencia la manera como estas dos miradas historiográficas lograron superar las deficiencias de la misma, fundando en nuestro continente (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    El Nietzsche de Rafael Gutiérrez-Girardot.Alejandro Sánchez Lopera - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):149-176.
    Se analizan los textos de Rafael Gutiérrez-Girardot sobre F. Nietzsche en torno a la tragedia y el pesimismo. Esta aproximación se elabora a partir de tres temas: estilo, nihilismo y estética. Se argumenta que la interpretación de Gutiérrez-Girardot sobre Nietzsche impide que este sea visto solo como un crítico literario. Asimismo, este trabajo brinda el tono a la escritura de Rafael Gutiérrez Girardot y, de este modo, configura su estilo personal.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. Rafael Gutiérrez Girardot, la identidad hispanoamericana y otras polémicas.Damián Pachón Soto - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 19:210-234.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  43
    Rafael Gutiérrez Girardot, La identidad hispanoamericana y otras polémicas.: (Antología y estudio introductorio de Damián Pachón Soto). Bogotá, Universidad Santo Tomás, Biblioteca colombiana de filosofía, 2012, 396 p. [REVIEW]Damián Pachón Soto - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 19:211-235.
    Este artículo discute y analiza la formación del carácter crítico e intelectual en Rafael Gutiérrez Girardot. A partir de fuentes diversas y, en parte, inexploradas, se reconstruye el proceso de formación y ejercicio de su actividad crítica entre 1950 y 1965. Se tienen en cuenta tanto las relaciones con otros intelectuales como la influencia de los diversos contextos en los cuales se dieron dichas relaciones. Así, su participación en Cuadernos Hispanoamericanos, su correspondencia con Alfonso Reyes y con (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  43
    El Nietzsche de Rafael Gutiérrez-Girardot.Alejandro Sánchez Lopera - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):149-176.
    Se analizan los textos de Rafael Gutiérrez-Girardot sobre F. Nietzsche en torno a la tragedia y el pesimismo. Esta aproximación se elabora a partir de tres temas: estilo, nihilismo y estética. Se argumenta que la interpretación de Gutiérrez-Girardot sobre Nietzsche impide que este sea visto solo como un crítico literario. Asimismo, este trabajo brinda el tono a la escritura de Rafael Gutiérrez Girardot y, de este modo, configura su estilo personal.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    La imagen de América Latina en Rafael Gutiérrez Girardot.Juan Guillermo Gómez García - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 33:19-34.
    Este artículo pretende establecer los nexos y asociaciones de los conceptos fundamentales que sustentan la obra filosófica, pero sobre todo la critica literaria de Rafael Gutiérrez Girardot. Hegel y Schlegel aparecen como pilares que fundamentan sus interpretaciones criticas y sobre los cuales se abre el horizonte de América Latina; a través de autores como Jorge Luis Borges, Alfonso Reyes y César Vallejo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17.  5
    Por un éxodo semiológico.Jairo Gutiérrez Bossa & Rafael Gutiérrez Bossa - 2021 - Revista Disertaciones 10 (1).
    Este artículo de reflexión, que hace parte de la investigación De la polis a la politeia. La política hoy, propone un éxodo semiológico (semiótica a-significante) como resistencia al gobierno de signos de los Mass Media, lo que siguiendo a Paolo Virno se llama industria comunicacional; para sustentar esta propuesta se recurre a la teoría del éxodo que exponen los operaístas como Antonio Negri, Paolo Virno, Michael Hardt y Víctor Moncayo y que propende por la huida y el escape del sistema (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Crítica de la posmodernidad en Rafael Gutiérrez Girardot.Damián Pachón Soto - 2011 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 32 (104):97-118.
    El presente texto parte de algunas afirmaciones críticas hechas por Rafael Gutiérrez Girardot en torno al problema de la posmodernidad y, desde estas, intenta reconstruir esa crítica. En el ensayo se analiza la relación entre la Segunda Guerra Mundial, Mayo de 1968 y la llamada filosofía posmoderna. Asimismo, se expone con detalle la crítica de Gutiérrez Girardot a Michel Foucault y a algunos postulados de la posmodernidad como la crítica del intelectual y el olvido de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    La imagen de américa latina en Rafael Gutiérrez Girardot.Juan Guillermo Gómez García - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 33:19-34.
    Este artículo pretende establecer los nexos y asociaciones de los conceptos fundamentales que sustentan la obra filosófica, pero sobre todo la critica literaria de Rafael Gutiérrez Girardot. Hegel y Schlegel aparecen como pilares que fundamentan sus interpretaciones criticas y sobre los cuales se abre el horizonte de América Latina; a través de autores como Jorge Luis Borges, Alfonso Reyes y César Vallejo.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20. New Sources in the Understanding of the Critical Work of Rafael Gutiérrez Girardot [Spanish].Juan Guillermo Gómez García - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 19:123-170.
    800x600 Normal 0 21 false false false ES-CO X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 Este artículo discute y analiza la formación del carácter crítico e intelectual en Rafael Gutiérrez Girardot. A partir de fuentes diversas y, en parte, inexploradas, se reconstruye el proceso de formación y ejercicio de su actividad crítica entre 1950 y 1965. Se tienen en cuenta tanto las relaciones con otros intelectuales como la influencia de los diversos contextos en los cuales se dieron dichas relaciones. Así, su (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  27
    Etología, Antropología, Ética.Rafael Ortega Miranda & Alberto Gutiérrez Martínez - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):1296-1298.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    De regno O el trastorno tomista de la universalidad política.Rafael Esteban Gutiérrez Lopera - 2021 - Universitas Philosophica 38 (76):113-137.
    This study deals with the transformations of a number of topics of Aristotelian political philosophy provoked by their crossing with the Augustinian interpretation of Christian doctrine, promoted by Thomas Aquinas in his Treatise on the Kingdom. The following is a review of the place of the universality of politics in Aquinas’s text, which in Aristotle’s philosophy was linked to political naturalism and that in Thomist reception seems to tend towards a supernatural and divine scenario. In order to evaluate this conjecture (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Hegel, notas heterodoxas para su lectura.Rafael Gutiérrez Girardot - 1985 - In Rubén Sierra Mejía (ed.), La Filosofía en Colombia, siglo XX. Bogotá, Colombia: Procultura.
  24. El concepto de persona en el "Proyecto Gran Simio": una reivindicación de la dicotomía sujeto/objeto en sentido moral.Asprén Morales, Samuel Doble Gutiérrez, José Rafael Herrera González, David Viejo & Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 2000 - Laguna 7:367-373.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El fin de la filosofía y otros ensayos.Rafael Gutiérrez Girardot - 1968 - [Medellín: Editorial Antorcha-Monserrate.
    El fin de la filosofía. -- Sobre la situación presente del pensamiento. -- Hegel. -- Sobre Soren Kierkegaard. -- La estética de Georg Lukács. -- Georg Buchner. -- Tomás Mann. -- Ernst Junger. -- Lo grotesco literario. -- Borges, el hacedor.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Nietzsche y la filología clásica.Rafael Gutiérrez Girardot - 1966 - [Buenos Aires]: Editorial Universitaria de Buenos Aires.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    Arte y moral en Iris Murdoch: el buen arte como vehículo para el progreso moral.Rafael Antonio Gutiérrez Martínez - 2021 - Humanitas Hodie 3 (2):H32a5.
    Una de las tesis más importantes de la filosofía moral de Iris Murdoch es aquella de acuerdo con la cual el buen arte ayuda a los seres humanos a ser moralmente mejores. Pese a su importancia, en los textos de Murdoch no siempre queda claro cuáles son las razones que la llevan a sostener esta idea. En este artículo, me propongo rastrear estas razones a partir de una lectura atenta de algunos de sus textos y reconstruir los argumentos que posiblemente (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  20
    Orígenes clásicos del relativismo político contemporáneo.Rafael Esteban Gutiérrez Lopera - 2020 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 41 (123).
    Se ofrece una caracterización de los abordajes sofístico y filosófico de la política y, posteriormente, se describen ciertas perspectivas contemporáneas de conceptualización y acción política, con el propósito de señalar las coincidencias y paralelismos entre estas y los modelos clásicos sugeridos. Este ejercicio propende por analizar las consecuencias de la actualización que algunos autores contemporáneos han hecho, por un lado, del criterio relativista apropiado por la figura del sofista y, por otro, del juicio universalista adoptado por la contrafigura del filósofo, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  51
    Moderating the Relationship Between Price and Perceived Value of Ethical Products.Rafael A. Araque-Padilla, María José Montero-Simó, Pilar Rivera-Torres & Carlos Aragón-Gutiérrez - 2015 - Journal of Agricultural and Environmental Ethics 28 (2):217-230.
    Interest in ethical aspects associated to product acquisition and consumption is a growing trend among consumers. In this context, the concept of “product with ethical attributes” has arisen to refer to products with explicit social and environmental characteristics. However, one of the factors that most hinders the purchasing of these products is certainly price. Given the difficulty of reducing price, the question that arises is the extent to which other product attributes can attenuate the negative impact of price on perceived (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  20
    Nuevas fuentes para la interpretación de la obra crítica de Rafael Gutiérrez glrardot.Juan Guillermo Gómez García - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 19:123-170.
    Este artículo discute y analiza la formación del carácter crítico e intelectual en Rafael Gutiérrez Girardot. A partir de fuentes diversas y, en parte, inexploradas, se reconstruye el proceso de formación y ejercicio de su actividad crítica entre 1950 y 1965. Se tienen en cuenta tanto las relaciones con otros intelectuales como la influencia de los diversos contextos en los cuales se dieron dichas relaciones. Así, su participación en Cuadernos Hispanoamericanos, su correspondencia con Alfonso Reyes y con (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    Derecho y religión en las monedas del occidente islámico.Tawfiq Ibrahim, Carolina Domenech Belda, Sonia Gutierrez Lloret, Rafael Frochoso Sanchez, Xavier Ballestin Navarro, Félix Retamero, Mohamed Elhadri, Maribel Fierro, Salvador Pena Martin & Miguel Vega Martin - 2006 - Al-Qantara 27 (2):329-550.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Mild Developmental Foreign Accent Syndrome and Psychiatric Comorbidity: Altered White Matter Integrity in Speech and Emotion Regulation Networks.Marcelo L. Berthier, Núria Roé-Vellvé, Ignacio Moreno-Torres, Carles Falcon, Karl Thurnhofer-Hemsi, José Paredes-Pacheco, María J. Torres-Prioris, Irene De-Torres, Francisco Alfaro, Antonio L. Gutiérrez-Cardo, Miquel Baquero, Rafael Ruiz-Cruces & Guadalupe Dávila - 2016 - Frontiers in Human Neuroscience 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  27
    Coincidences in the social-political and cultural conceptions of Carlos Marx and José Martí.Dairy Basulto Barreras, Olga Lidia Barreras López, José Rafael Sánchez Méndez & Robin Ávila Gutiérrez - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):670-683.
    RESUMEN El presente estudio está dirigido a establecer coincidencias entre el pensamiento de José Martí y de Carlos Marx en el terreno filosófico. Ambos representan los más altos exponentes del saber filosófico y humanista de la cultura europea y latinoamericana del siglo XIX, respectivamente, con un alcance genuinamente universal. No fue objetivo en modo alguno convertir a Martí en marxista, del mismo modo que sería absurdo afiliar a Marx a las ideas y las concepciones martianas. Sin embargo, no es posible (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    How Does Happiness Influence the Loyalty of Karate Athletes? A Model of Structural Equations From the Constructs: Consumer Satisfaction, Engagement, and Meaningful.Estela Núñez-Barriopedro, Pedro Cuesta-Valiño, Pablo Gutiérrez-Rodríguez & Rafael Ravina-Ripoll - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Federations are concerned about attracting new sportsmen and sportswomen and increasing the number of members. The purpose of this research was to describe karate federations' strategies for attracting and retaining members through happiness. The analysis was carried out by designing a structural equation modeling, which allowed to analyze the main variables that influenced the happiness of the karate athlete and consequently to study their effect on people's loyalty to sports federations. In particular, Partial least squares SEM was applied in an (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  50
    Repertorio bibliográfico sobre Martin Heidegger.Luz Ascárate, Raphael Aybar, Ethel Barja, Giancarlo Bellina, Romeld Bustamante, Josimar Castilla, Juan Ignacio Chávez, Maverick Díaz, Fedra Gutiérrez, Eduardo Llosa, Rafael Moreno, José Luis Obregón, Ana Luisa Quispe, Marlon Rivas, Soledad Sevilla, Manuel Vera, Ruth Zea & Arturo Rivas - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9.
    El Repertorio bibliográfico sobre Martin Heidegger que se presenta a continuación, reúne la información obtenida de las más de 240 revistas de filosofía disponibles en la Hemeroteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El Repertorio incluye referencias bibliográficas completas de los artículos, reseñas, estudios críticos, traducciones y otros documentos que abordan la obra del importante pensador alemán hasta el año 2010.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Hacia una historia social de la filosofía. Preludios a un programa de Investigación.Damián Pachón Soto - 2016 - Praxis Filosófica 41:113-124.
    Partiendo de los atisbos de historia social de la literatura que teorizó elfilósofo colombiano Rafael Gutiérrez Girardot, el presente ensayo explora laposibilidad de postular un programa de investigación llamado historia socialde la filosofía que dé cuenta de los procesos de producción, circulación,distribución y consumo de la filosofía en América Latina. Esta propuestahistoriográfica se presenta como una rama de la sociología del saber, y nointenta sustituir la tarea de seguir filosofando sin más en la región, es decir,de continuar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  11
    Diálogo en el margen Nicolás Gómez Dávila, Hernando Téllez, la revista Mito y las formas argumentativas breves en la literatura colombiana.Efrén Giraldo - 2023 - Co-herencia 20 (38):29-55.
    Este artículo se ocupa de la primera recepción de la obra de Nicolás Gómez Dávila, que se encuentra en la presentación que de él hizo Hernando Téllez en la revista Mito. El artículo analiza la aparición de las formas argumentativas breves en la revista colombiana Mito y, en particular, el uso que le dieron allí Hernando Téllez y Nicolás Gómez Dávila. En primer término, se discuten las relaciones de ambos autores con formas como el escolio, el aforismo, la entrada de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  19
    problema de la recepción del pensamiento de Xavier Zubiri en Colombia.Damián Pachón Soto - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 46:131-152.
    En este ensayo muestro las causas de la poca recepción del pensamiento filosófico de Xavier Zubiri en Colombia, entre ellas, el hecho de que su obra no fue publicada, lo que implicó la ausencia de discusión con su pensamiento. Al mismo tiempo, la corta influencia de Zubiri en los filósofos exiliados en 1939. Otras razones fueron el magisterio de Ortega y Gasset en América quien ocultó a Zubiri; la fobia por el pensamiento español que los filósofos universalistas crearon, y la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    The Problem of how Xavier Zubiri's thought has been received in Colombia.Damián Pachón Soto - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 46:131-152.
    En este ensayo muestro las causas de la poca recepción del pensamiento filosófico de Xavier Zubiri en Colombia, entre ellas, el hecho de que su obra no fue publicada, lo que implicó la ausencia de discusión con su pensamiento. Al mismo tiempo, la corta influencia de Zubiri en los filósofos exiliados en 1939. Otras razones fueron el magisterio de Ortega y Gasset en América quien ocultó a Zubiri; la fobia por el pensamiento español que los filósofos universalistas crearon, y la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    “Returning to the Beginning” and the Arts of Mr. Hun-Tun in the Chuang Tzu.N. J. Girardot - 1978 - Journal of Chinese Philosophy 5 (1):21-69.
  41. Key concepts in philosophy : An introduction.Rafael Ferber - 2015 - St. Augustin: Academia Verlag. Edited by Ladislaus L. Ob.
    The book is an english translation with revisions and updates of the "Philosophische Grundbegriffe 1" and provides an introduction to six key concepts in philosophy - philosophy, language, knowledge, truth, being and good. At the same time, it aims to initiate its readers into the process of philosophical thinking. The book is addressed to students and laypeople, but also contains new ideas for specialists. It is written in a clear, accessible and engaging style, and its author 'shares, and manages to (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  10
    Der Handschlag von Therwil – Einsichten in die Aushandlungsdynamiken von Religion zwischen lokaler Interaktion, nationaler Politisierung und globaler Skandalisierung: Eine Einleitung.Rafael Walthert & Philipp Hetmanczyk - 2021 - Zeitschrift für Religionswissenschaft 29 (1):1-15.
    ZusammenfassungIm November 2015 ereignete sich an einer Schweizer Sekundarschule ein Vorfall, der in der Folge als sogenannter „Handschlag von Therwil“ Schlagzeilen machte. Mit diesem Topos ist jedoch nicht nur die Entscheidung zweier Schüler gemeint, ihrer Lehrerin unter Verweis auf religiöse Motive den Handschlag zu verweigern, sondern ebenso die medialen, schulischen, politischen und rechtlichen Konsequenzen, die sich an diese Episode anschlossen. Die folgende Einleitung zu dieser Thematik bietet, neben einer Schilderung des Vorfalls, eine Rahmensetzung, die sich mit dem religionswissenschaftlichen Stellenwert lokaler (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  19
    Improvement of Inter-Professional Collaborative Work Abilities in Mexican Medical and Nursing Students: A Longitudinal Study.Guillermo J. Tuirán-Gutiérrez, Montserrat San-Martín, Roberto Delgado-Bolton, Blanca Bartolomé & Luis Vivanco - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  44.  73
    Moral Enhancement Should Target Self-Interest and Cognitive Capacity.Rafael Ahlskog - 2017 - Neuroethics 10 (3):363-373.
    Current suggestions for capacities that should be targeted for moral enhancement has centered on traits like empathy, fairness or aggression. The literature, however, lacks a proper model for understanding the interplay and complexity of moral capacities, which limits the practicability of proposed interventions. In this paper, I integrate some existing knowledge on the nature of human moral behavior and present a formal model of prosocial motivation. The model provides two important results regarding the most friction-free route to moral enhancement. First, (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  45. Los Mártires de Córdoba y la política anticristiana contemporánea en Oriente.Eva Lapiedra Gutiérrez - 1994 - Al-Qantara 15 (2):453-463.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    The British Discovery of Buddhism.Norman J. Girardot & Philip C. Almond - 1991 - Buddhist-Christian Studies 11:315.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   23 citations  
  47.  56
    Myth and Meaning in Early Daoism: The Theme of Chaos (Hundun).N. J. Girardot - 2013 - Philosophy East and West 63 (2):431-443.
  48.  36
    Myth and Meaning in Early Taoism: The Theme of Chaos.N. J. Girardot - 1985 - Philosophy East and West 35 (4):431-443.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  49.  21
    Patrones de personalidad y asertividad sexual en agresores sexuales recluidos en cuatro centros penitenciarios de Perú.Sixto Serafín Bonifacio Gutiérrez - 2019 - Cultura 33:283-305.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Hipertextualidad, viralidad y dinamismo en Pegaso Zorokin de Gerardo Arana.Oscar Eduardo Bravo Gutiérrez - 2021 - Argos 8 (22):95-102.
    Pegaso Zorokin es una novela experimental que fue publicada en 2012 en cinco volúmenes de la revista digital [Radiador] Magazine. Está compuesta por veintitrés capítulos sin aparente conexión entre ellos. Esta estructura complica una lectura global y pone en crisis la idea de novela. Sin embargo, es posible encontrar continuidad dentro de los fragmentos si se atiende a los puentes hipertextuales dentro del texto. Estas conexiones logran la unidad buscada. La conformación de la novela es muy similar a la de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000