Arte y moral en Iris Murdoch: el buen arte como vehículo para el progreso moral

Humanitas Hodie 3 (2):H32a5 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Una de las tesis más importantes de la filosofía moral de Iris Murdoch es aquella de acuerdo con la cual el buen arte ayuda a los seres humanos a ser moralmente mejores. Pese a su importancia, en los textos de Murdoch no siempre queda claro cuáles son las razones que la llevan a sostener esta idea. En este artículo, me propongo rastrear estas razones a partir de una lectura atenta de algunos de sus textos y reconstruir los argumentos que posiblemente tenía en mente la autora. En concreto, propongo que, en la opinión de Murdoch, el buen arte contribuye al progreso moral por dos razones. Primero, porque constituye un entrenamiento para llevar a cabo la tarea de superar la fantasía con miras a ver la realidad. Segundo, porque el arte nos revela la complejidad del mundo. Y superar la fantasía y ver el mundo en su complejidad son cosas esenciales para ser moralmente buenos.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2022-04-08

Downloads
16 (#935,433)

6 months
7 (#491,177)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Rafael Martinez
Golden West College

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

La ética y la imaginación.Iris Murdoch - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 60:23-37.

Add more references