Hipertextualidad, viralidad y dinamismo en Pegaso Zorokin de Gerardo Arana

Argos 8 (22):95-102 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Pegaso Zorokin es una novela experimental que fue publicada en 2012 en cinco volúmenes de la revista digital [Radiador] Magazine. Está compuesta por veintitrés capítulos sin aparente conexión entre ellos. Esta estructura complica una lectura global y pone en crisis la idea de novela. Sin embargo, es posible encontrar continuidad dentro de los fragmentos si se atiende a los puentes hipertextuales dentro del texto. Estas conexiones logran la unidad buscada. La conformación de la novela es muy similar a la de cualquier red social digital. El objetivo de este artículo es explicar este funcionamiento dinámico. El trabajo analítico fue realizado bajo un método semiótico que involucra los conceptos semiósfera y persona semiótica de Yuri Lotman; hipertextualidad de Gerard Genette y propagabilidad de Gabrielle Marino. El análisis fue aplicado a tres de las cinco entregas de la novela de Arana, demostrando que el texto está compuesto por una red interna cohesionadora.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2022-06-02

Downloads
8 (#1,345,183)

6 months
7 (#491,177)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references