Results for 'modernidade'

1000+ found
Order:
  1.  33
    A modernidade de Voltaire: pensar o presente.Eliane Martin-Haag - 2012 - Doispontos 9 (3).
    A ideia que avançamos aqui é que Voltaire é de pleno direito o inventor ou um dos inventores privilegiados do conceito de "tempos modernos" ou de uma nova atitude do filósofo face ao presente, compreendido como acontecimento no sentido de ruptura com "a craca e a ferrugem dos séculos" que ainda continuam a pesar sobre os espíritos. Segue-se este paradoxo: o acontecimento da modernidade é ao mesmo tempo um presente efetivo e um simples "crepúsculo" para o advento das Luzes.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Francisco Leocata SDB Pontifieia Universidad Católiea Argentina Santa María de los Buenos Aires.Modernidad O. Ilustración - 2002 - Sapientia 57:235.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. fiarte [W^ ffrl (oh.En Los Orígenes De la Reforma & La Modernidad - 2004 - Ideas Y Valores 53 (124):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. A modernidade de Voltaire: pensar o presente.Eliane Martin-Haag - 2012 - Dois Pontos 9 (3).
    A ideia que avançamos aqui é que Voltaire é de pleno direito o inventor ou um dos inventores privilegiados do conceito de "tempos modernos" ou de uma nova atitude do filósofo face ao presente, compreendido como acontecimento no sentido de ruptura com "a craca e a ferrugem dos séculos" que ainda continuam a pesar sobre os espíritos. Segue-se este paradoxo: o acontecimento da modernidade é ao mesmo tempo um presente efetivo e um simples "crepúsculo" para o advento das Luzes.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Modernidad, arte y masas: perspectivas comunes entre Walter Benjamin y Hannah Arendt.Oscar Gracia Landaeta - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (3):243-273.
    El presente artículo intenta señalar y valorar las ideas comunes que, en torno a la tradición, la modernidad, el arte y la cultura, existen entre los pensamientos de Walter Benjamin y Hannah Arendt. Para esto, se reconstruyen algunos de los aspectos de la visión histórica de ambos pensadores, para después valorar sus comprensiones estéticas en el marco de la sociedad de masas moderna. Los conceptos de autoridad y aura son centrales en este recorrido para entender la forma en que la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Pós-modernidade, complexidade e suas nuances na ciência da informação.Antonio Gouveia de Sousa, Tâmela Costa, Noemi Andreza da Penha, Michel Batista da Silva, Jetur Lima de Castro & Marta Lígia Pomim Valentim - 2022 - Logeion Filosofia da Informação 8 (2):65-81.
    Os registros históricos humanos sofreram transformações à medida em que evoluíam as tecnologias. Quanto maior a evolução tecnológica, mais informações puderam ser disseminadas. O objetivo desta pesquisa é discutir as possíveis similaridades entre a Ciência da Informação e as nuances pós-modernas. Como procedimentos metodológicos apresenta uma pesquisa de natureza qualitativa e exploratória baseada em uma revisão bibliográfica. O estudo possibilitou a confirmação dos elementos relacionais para uma compreensão dialógica entre a pós-modernidade, a complexidade e a Ciência da Informação. O (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  6
    La crítica de la modernidad en el pensamiento decolonial.Jorge Alvarez Yagüez - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (1):3-15.
    El presente texto se centra en la crítica que el pensamiento decolonial ha dirigido a la cultura occidental, focalizada en la modernidad, como intrínsecamente violenta y respecto de la cual las culturas que sufrieron la colonización debieran cortar radicalmente. Con el objetivo de poner en cuestión algunos aspectos centrales de este planteamiento se analizan críticamente sus conceptos de modernidad, de geopolítica del conocimiento y de cultura.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    Técnica, modernidad y metafísica. Heidegger sobre Jünger.Clara Ramas San Miguel - 2014 - Anuario Filosófico 47 (3):539-566.
    En este artículo presentamos, a partir de ciertos escritos heideggerianos inéditos en castellano, un diálogo o discusión entre Martin Heidegger y Ernst Jünger, diálogo desde el cual podemos plantear la cuestión de la crítica a la Modernidad en el delicado momento de la experiencia de la Primera Guerra Mundial como escenario privilegiado de un mundo dominado por la técnica y el trabajo. Se trataría, para Heidegger, de pensar lo que vio y lo que no vio Jünger: el fundamento metafísico de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  32
    Modernidad E identidad en Charles Taylor.Carlos Ruiz Schneider - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:227-243.
    Este ensayo es una investigación sobre las relaciones entre las concepciones de modernidad e identidad en la obra del filósofo canadiense Charles Taylor. En los escritos recientes de Taylor, el concepto de identidad es una herramienta útil para percibir claramente la concepción del yo, en el contexto de una nueva visión del espacio moral. En su búsqueda de las fuentes morales del yo, Taylor centra su análisis en la modernidad. Subraya en este período el rol de la interioridad, la preeminencia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    Una modernidad “antimoderna”.Ángel Octavio Álvarez - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (1):17-25.
    El artículo tiene como objetivo mostrar que el estilo como problema político es una de las condiciones de posibilidad para comprender el ethos reaccionario de la modernidad latinoamericana. La conjetura de fondo es que la modernidad latinoamericana es un tiempo diacrónico que mantiene un tiempo liberal en tensión con un tiempo reaccionario, razón suficiente para sugerir que el estilo de los “antimodernos” permite comprender algunos los problemas de la formación estético-política latinoamericana. Por consiguiente, el artículo está dividido en tres partes. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    La modernidad entumecida. Sobre la crítica de Adorno al serialismo.Esteban A. Juárez - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (1).
    RESUMENEl artículo se propone registrar los puntos principales de la controvertida relación que Theodor Adorno mantuvo, entre 1950 y 1966, con los jóvenes músicos reunidos en torno a los Cursos Internacionales para la Nueva Música realizados en Darmstadt. Se expondrá el modo en que en la música serial, a pesar de su progresismo, que el filósofo medía por el trato con la modernidad radical representada por la escuela vienesa de Schönberg, resonaban elementos que neutralizaban las fuerzas productivas de la nueva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  54
    Modernidad Latinoamericana pese a Europa. El Universalismo Mexicano en el Contexto Internacional.Stefan Gandler - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (55):109-122.
    El imaginario hoy dominante declara Europa como cuna de la modernidad, los países del tercer mundo como simples receptores de la tradición ilustrada. Registramos, en cambio, que la mayor parte de Europa no ha aplicado los ideales de la Revolución Francesa, sino mantienen elementos feudales y premod..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    La modernidad y sus otros en América Latina: voces y silencios de la Malinche y Sor Juana Inés de la Cruz.G. María Cecilia Sánchez - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:233-250.
    El artículo se pregunta por el problema del Otro en América Latina, considerando la reflexión de Lévinas y de Ortega y Gasset a partir de la fenomenología de Husserl. El examen recae en dos figuras paradigmáticas de la modernidad barroca: la así denominada Malinche y Juana Inés de la Cruz, teniendo como telón de fondo el debate entre Ginés de Sepúlveda y Bartolomé de las Casas acerca de la humanidad o animalidad de los así llamados indígenas. Se le presta especial (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  37
    A Modernidade em Foucault: uma breve Exposição.Guilherme Castelo Branco - 1997 - Princípios 4 (5):137-145.
    o artigo trata da compreensáo da Modernidade no pensamento de Foucault abordando a dimensáo historica da atualidade na esfera de problematizaçáo socio-politica dos nossos dias. Seu nucleo de argumentacáo concentra-se nas condições de exame da questáo etica atraves da leitura que Foucault faz de Kant do principio da maioridade , do telos da afiio e da autonomia individual. Com isto o artigo propõe um eixo de analise da ideia foucaultiana de uma estetica da existencia a partir da relaçao entre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Libertad, modernidad y democracia en el pensamiento de Ágnes Heller.Zenorina Díaz Gómez - 2023 - Praxis Filosófica 57:e20313170.
    El presente artículo expone la propuesta política de la etapa madura de Ágnes Heller, como ejemplo que permite observar el cambio que ha sufrido el horizonte político tras el fin de las grandes narrativas históricas y cómo sería aún posible pensar la emancipación. La propuesta de Heller veremos considera que el proyecto moderno de construir un mundo de libertad y reconocimiento de las personas como iguales es posible porque la modernidad se encuentra fundada en la libertad y no en principios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Modernidad, progreso y violencia: algunas claves para un concepto jurídico de revolución.Luis Alberto Pérez Llody - 2017 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (11).
    Las revoluciones han constituido un fenómeno central en la caracterización de la historia moderna; sus consecuencias se evidencian desde fines del siglo XVIII para las Trece Colonias de Norteamérica y Francia hasta los múltiples ejemplos aportados por el siglo XX. Tal apreciación ha sido sometida a estudios de diversa índole; sin embargo, no todos han sido capaces de explicar de forma ordenada la relación que se implica en sus decursos con la ciencia del derecho. De acuerdo con este criterio, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Modernidad líquida en los detectives salvajes de Roberto Bolaño.Jorge Mario Sánchez Noguera - 2014 - Escritos 22 (48):189-214.
    En este artículo analizo las consecuencias del exilio en varios personajes de Los detectives salvajes de Roberto Bolaño, específicamente Ulises Lima y Arturo Belano, quienes, tras la muerte de Cesárea Tinajero, se marchan de México e inician un recorrido por países de Europa, Medio Oriente, Centroamérica y África. Este desarraigo físico, ideológico y espiritual, causado por la pérdida de sus ideales de juventud, los hace vivir “vidas líquidas”, esto es, vidas regidas por las experiencias de inseguridad, incertidumbre y desprotección. El (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  48
    (Pós) Modernidade, Razão e Religião Cristã: o Pensamento de Zygmunt Bauman e José Maria Mardones.Roberto Donizeti da Silva - 2014 - Horizonte 12 (33):255-256.
    SILVA, Roberto Donizeti da. (Pós) Modernidade, Razão e Religião Cristã: o Pensamento de Zygmunt Bauman e José Maria Mardones. 2013. 98p. Dissertação (Mestrado em Ciências da Religião) - Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais, Programa de Pós-graduação em Ciências da Religião, Belo Horizonte.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  34
    El Club de la Modernidad. Para Personas Reacias a la Religión y, Especialmente, Para Los Reacios Al Cristianismo.Leonard Swidler - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:183-200.
    El autor se pregunta por el sentido de la religión en nuestro mundo, en la Modernidad. Nuestro mundo —el moderno— se caracteriza por la libertad en el núcleo del ser humano, la razón crítica como el árbitro de lo que hay que afirmar o no, y la historia, el proceso, el dinamismo visto en el corazón de la vida humana y la sociedad. Pero, más que nada, la Modernidad mundializada siente una creciente necesidad de estar en diálogo con quienes piensan (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  21
    Modernidad, historia y lenguaje. Actualidad del pensamiento ilustrado.Miguel ÁPerdomo-Batista - 2018 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 12:35-50.
    En este trabajo indago sobre la actualidad de la Ilustración en relación con la modernidad, la idea de historia y el lenguaje. Examino la construcción historiográfica de la Ilustración para distinguir los tópicos que caracterizan las rupturas y las continuidades en las sucesivas interpretaciones. Posteriormente, analizo la cuestión en el contexto del debate entre modernidad y posmodernidad. Finalmente, formulo la pregunta sobre la Ilustración en relación con las posibilidades de la filosofía de la historia y con el lenguaje. Se concluye (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La modernidad problemática de Vico recepcionada en tres filósofos hispánicos (f. Romero, J. Xirau, J. ferrater).José M. Sevilla - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    Sobre la base estudios anteriores el autor expone la recepción de la modernidad "problemática" de Vico en la filosofía española en el exilio. A su vez, se obtienen algunas nuevas categorías que iluminan importantes aspectos de las ideas de estos pensadores "transterrados".Developing precedent studies, the author exposes the reception of the "problematic" modernity of Vico in Spanish banished philosophy. Some new categories are also obtained, that clarify important aspects in the ideas of those expatriated thinkers.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Modernidade e democracia.Judikael Castelo Branco - 2021 - Perspectivas 6 (1):115-135.
    O artigo articula modernidade e democracia a partir da análise dos registros políticos da linguagem na obra de Eric Weil. A ideia de modernidade é tomada da descrição weiliana da sociedade moderna, vista por ele como calculista, materialista, mecanicista e mundial, características que não apenas põem em oposição a sociedade e as comunidades históricas, mas que exercem uma pressão não indiferente sobre os indivíduos. Naturalmente, esse quadro tem imensas repercussões sobre as nossas democracias. A análise dos registros políticos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Octavio Paz: Entre Modernidad e identidad.Oliver Kozlarek - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Los debates en teoría social sobre la modernidad se han distanciado de la idea de convergencia de la que partían las "teorías de la modernización", desarrollando una conciencia de diferencia más sofisticada que no deja de interesarse por las coincidencias y afinidades globales y universales de las "múltiples experiencias" con y en la modernidad global. En el contexto de estos debates se constata que los procesos de modernización son entendidos como dinámicas que reciben su energía de dos fuerzas que, más (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Modernidad y religión: Durkheim, Marx y Weber sobre la memoria del neoliberalismo.David del Pino Díaz - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (2):135-145.
    Este ensayo muestra las semejanzas inconfesables entre el neoliberalismo y la religióna partir de las raíces religiosas de la modernidad. Decisivas en este sentido son las aseveraciones de los pensadores Durkheim, Marx y Weber acerca de las abstracciones religiosas clásicas y las necesarias determinaciones desde los hombres “modernos”. Para identificar estas raíces el texto emplea tanto las reflexiones de Nietzsche como de las aportaciones decisivas de Foucault y Bourdieu en sus diferentes composiciones intelectuales.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  24
    Modernidade E alienação do mundo em Hannah Arendt.Thiago Dias - 2019 - Cadernos Espinosanos 41:217-239.
    Este artigo apresenta certos aspectos da crítica à modernidade feita por Hannah Arendt. O percurso se baseia na exposição das princi-pais razões pelas quais a autora afirma que a característica fundamental da era moderna é a alienação do mundo. Esta alienação tem sua origem no descobrimento da América, na Reforma protestante e, sobretudo, no par formado pela invenção do telescópio e a filosofia de Descartes. De-pois de indicar os tipos de alienação do mundo correspondentes a cada um destes eventos, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Modernidad y Ars Vivendi.Vicente Raga Rosaleny - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 25:91-112.
    La interpretación usual de la Modernidad es la de una época de cambio radical por respecto a los modelos tradicionales de pensamiento, en la filosofía, en las ciencias o en las artes. En ese sentido, se habría producido una revolución, del Renacimiento en adelante, que dejó atrás los saberes de la Antigüedad, y esto parece claro en el caso de la concepción del pensamiento filosófico como ars vivendi que, supuestamente, se hundió en el olvido hasta prácticamente nuestros días. No obstante, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  30
    A modernidade e suas sombras: problemas historiográficos no ensino de filosofia.Rodrigo Marcos de Jesus - 2018 - Filosofia E Educação 10 (1):90-120.
    Este artigo analisa a chamada Modernidade apontando como seu estudo no ensino superior e no ensino médio apresenta uma historiografia marcada pela colonialidade do saber e pelo eurocentrismo. Propõe, assim, observar alguns problemas historiográficos da filosofia, entender suas causas e buscar ver o que está nas sombras da tradição filosófica.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    La Modernidad democrática como religión: una lectura intertextual de la crítica de Gómez Dávila en Textos.Tomás Felipe Molina - 2020 - Dianoia 65 (84):59-80.
    Resumen Nicolás Gómez Dávila caracteriza la Modernidad democrática como una época gnóstica. En este artículo pretendo reconstruir esta caracterización a partir de una lectura intertextual de Textos. Desde una filosofía de la historia y desde una antropología filosófica Gómez Dávila interpreta fenómenos históricos como la Modernidad y la democracia con una perspectiva que privilegia lo religioso. Su conclusión es que en la Modernidad democrática el ser humano se ha arrogado atributos divinos, es decir, se ha divinizando. Así, intentaré mostrar cómo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  12
    La Modernidad política según Nietzsche: crítica de la cultura, esfera pública y antagonismo.Martin Rodríguez Baigorria - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):107-138.
    Nos proponemos abordar el vínculo de Nietzsche con la modernidad política tomando como punto de partida su crítica del espacio público burgués en el contexto de la Alemania de Bismarck. La Kulturkritik nietzscheana apuntará así a recuperar una concepción nihilista del antagonismo en el plano estético e intelectual con implicancias radicalmente transformadoras en el plano de la vida social. Pese a su rechazo de la democracia y su cuestionamiento permanente de las ideologías modernas, en el pensamiento tardío de Nietzsche la (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Modernidad, historia y política.Agapito Maestre - 1992 - [Madrid]: Tecnos.
    Este libro intenta, por un lado, mostrar ciertas quie¬bras de un ámbito de representación de la experiencia moderna: la ético política. Por otro lado, analiza la incompatibilidad entre un pensar «sustancialista», sea éste de tipo esencialista o decisionista, y una reflexión democrática. La propuesta en favor de la segunda se justifica en la no aceptación de la resignación del prime¬ro cuando se conforma con decir «esto es así», mientras que la segunda no sólo explicará lo que hace, sino por qué (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Modernidad y transmodernidad: hacia una nueva mirada sobre la mujer y los valores femeninos.María Novo Villaverde - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (978):14-18.
    La modernidad es el escenario en el que se desarrolla con mayor fuerza el proceso emancipador de las mujeres, verdaderas resistentes, pioneras el la lucha por hacer el planeta más equitativo y habitable. Ellas anticipan muchos de los valores del actual pensamiento transmoderno, valores que, denominados tradicionalmente "femeninos", hablan de la no violencia, del cuidado de la naturaleza y de lo pequeño, de la comunicación� y se han convertido en propuestas morales que alcanzan a hombres y mujeres para la construcción (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Nota sobre la modernidad y la modernización.José Ramón Fabelo Corzo - 2000 - El Cuervo 23 (23):17-22.
    Modernidad y modernización son conceptos de alta presencia en el debate latinoamericano contemporáneo. Muy diversas son las interpretaciones que sobre los mismos se difunden. Variados son también, en correspondencia, los diseños que distintos autores sostienen en cuanto a la relación de América Latina hacia esos conceptos. Más que ofrecer un inventario sobre las distintas posiciones existentes al respecto, es mi propósito aquí ofrecer algunas reflexiones personales que identifican una determinada forma de entender el asunto.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Nota sobre Modernidad y modernización.José Ramón Fabelo Corzo - 2000 - El Cuervo 23 (23):17-22.
    Modernidad y modernización son conceptos de alta presencia en el debate latinoamericano contemporáneo. Muy diversas son las interpretaciones que sobre los mismos se difunden. Variados son también, en correspondencia, los diseños que distintos autores sostienen en cuanto a la relación de América Latina hacia esos conceptos. Más que ofrecer un inventario sobre las distintas posiciones existentes al respecto, es mi propósito aquí ofrecer algunas reflexiones personales que identifican una determinada forma de entender el asunto.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Modernidad hermenéutica en Maimónides a partir de una exégesis contenida en "Dalalat al-ha'irin" (More nebukim) I, 2.Juan Pedro Monferrer Sala - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:73-78.
    Uno de los elementos de modernidad que sobresalen en el procedimiento exegético desarrollado por Maimónides es el de la decodificación de los conceptos figurativos y simbólicos que se encuentran en el texto bíblico. La labor que ejerció el cordobés en este sentido sitúa a los textos ante nuevas posibilidades hermenéuticas que ofrecen novedosas lecturas a partir de su interpretación.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Las promesas de la modernidad puestas en juego . El sometimiento de la autonomía colectiva a libertad individual en el mercado.Beatriz Silva Pinochet - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El proyecto de modernidad en la actualidad pone en contraposición y en lucha dos visiones de libertad que han estado presentes durante la Era Moderna, la libertad individual –que en este caso se manifiesta exclusivamente como acción en el mercado- y la autonomía colectiva. En nombre de ambas se han producido experimentos tanto para establecer la soberanía del pueblo (socialismo), como para someter totalmente la democracia a la acción individual, eliminando toda posibilidad de autonomía colectiva. Es este último experimento en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    Cultura, modernidad cultural, secularización y reconocimiento.Adalberto Juárez Mendoza - 2003 - Signos Filosóficos 10:185-210.
    The present work is divided in four sections. The first develops ideas about Cultural Analysis and about integral comprehension as definition of culture. The second section deals with a description of Cultural Modernity, including some of Kant’s and Max Weber’s proposals. As for the third sect..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    La modernidad del racismo contrastada con el pensamiento español del siglo XVI.Jorge Polo Blanco - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:421-459.
    En el presente trabajo se prueba una hipótesis sencilla pero fascinante, a saber, que el racismo es una realidad estrictamente moderna. No encontraremos teorías específicamente racistas antes del siglo XVIII. Pero pretendemos, además, establecer un sugestivo contraste con el pensamiento español del siglo XVI. El objetivo es corroborar un asunto que tal vez causará asombro a más de uno: la verificable circunstancia de que el racismo está ausente en las doctrinas de aquellos juristas, moralistas, teólogos y humanistas (además de primeros (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Da modernidade em Luc Ferry à pós-modernidade de Vattimo: as diferentes concepções de niilismo.Douglas Willian Ferreira - 2019 - Griot : Revista de Filosofia 19 (2):87-107.
    O referido trabalho pretende estabelecer uma interpretação acerca da modernidade e da passagem dessa à pós-modernidade a partir da filosofia de dois autores contemporâneos, a saber, o filósofo francês Luc Ferry e o filósofo italiano Gianni Vattimo. Notar-se-á que entre os autores, apesar de alguns poucos pontos em comum, prevalece divergência de pontos de vista e de compreensão dos acontecimentos históricos, políticos e sociais que marcaram a sociedade moderna e, posteriormente, a pós-modernidade. A chave de leitura será (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    Modernidades alternativas.Reis Filho, Daniel Aarão & Denis Rolland (eds.) - 2008 - Rio de Janeiro, RJ, Brasil: FGV Editora.
    Desde o século XVII, começaram as disputas. De um lado, as modernidades liberais. De outro, as modernidades alternativas. Entre as múltiplas tendências, um denominador comum - evitar como possível as tragédias provocadas pelos programas liberais de modernidade. No século XX, propostas - pela esquerda, a social-democracia, o socialismo soviético, os nacionais-estatismos; pela direita, os corporativismos, os fascismos, o nazismo. Este livro trata do intervalo dos projetos alternativos de modernidade em seus itinerários, contradições e impasses.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Modernidade, inf'ncia e linguagem em Walter Benjamin // Modernity, childhood and language in Walter Benjamin.Eloiza Gurgel Pires - 2016 - Conjectura: Filosofia E Educação 21 (2):245-274.
    Este estudo retoma os limiares de Walter Benjamin, nos escritos e espaços de errâncias que condensam o pensamento do filósofo em torno do processo de modernidade em um conjunto de transformações no tempo e no espaço da grande cidade. Interessam-nos, sobretudo, os estudos de cidade de Benjamin articulados à sua crítica do conhecimento. No rastro do pensamento benjaminiano, a cidade é pensada enquanto corpus de reflexão que envolve outras categorias para além do racionalismo que torna as imagens urbanas uma (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  23
    La modernidad electiva en Mariátegui.José Sazbón - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (12):43-49.
    The originality of Mariategui as a socialist, politician and thinker has been studied from a variety of angles. In this paper we center our attention on his explicit evocation of “modernity”, understood as the need to integrate Marxism in the initial stages of contemporary thought: philosophy, ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  40
    Epistemologías de la Modernidad: entre el etnocentrismo, el racionalismo universalista y las alternativas latinoamericanas.Fernando Robles - 2012 - Cinta de Moebio 45:169-203.
    En el contexto de las teorías de la modernidad eurocéntrica, el artículo siguiente aborda cuatro tópicos relevantes y su correspondiente deconstrucción. En primer lugar, el concepto de modernidad de Hegel como el descubrimiento de la subjetividad europea y occidental. El segundo lugar, el concepto d..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  43.  9
    La modernidad de la filosofía de Balmes: sentido común y praxis.María Teresa López Abellán - 1986 - Anuario Filosófico 19 (2):173-178.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Hermenéutica, modernidad y nacionalismo.Miguel Ángel Quintana Paz - 2001 - In Miguel Giusti (ed.), La filosofía del siglo XX: Balance y perspectivas. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. pp. 309-323.
    El nacionalismo ha sido una de las ideologías más características de la Modernidad, y ha reproducido en la tensión entre la “nación política” (Rousseau) y la “nación cultural” (Herder) la escisión típicamente moderna entre lo subjetivo y lo objetivo. Cuando estas categorizaciones filosóficas son puestas en cuestión por la crisis de la Modernidad típica de nuestro tiempo, ese cuestionamiento repercute en el nacionalismo subsidiario de ellas, y obliga a replantear qué sentido plausible pueda tener éste para nosotros. Mi investigación se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    Críticas antiedipianas à modernidade antropocêntrica.Luiz Carlos Santos Silva - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):445-480.
    O presente artigo tem por finalidade apresentar como a matéria mitológica do Édipo e da Esfinge teria regulado a consideração das ciências naturais e políticas de filósofos modernos como Bacon, Hobbes e Descartes. A partir de uma consideração da ciência moderna no registro de uma racionalização do mito do Édipo e da Esfinge na filosofia de Bacon, buscaremos mostrar como o pensamento científico moderno poderia ser entendido como um tipo de conhecimento do homem sobre si mesmo e sobre sua própria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Modernidad y razón en el último Husserl.A. Bonilla - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:367-384.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47. DA MODERNIDADE À GLOBALIDADE: novos espaços para a análise da esfera de ação da sociedade?Mariane Campelo Koslinski - 2005 - Enfoques 4 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Modernidad y conservadurismo (Carl Schmitt y Leo Strauss).Antonio Lastra - 1996 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 13:115-128.
  49.  39
    Europa, Modernidad y Eurocentrismo.Enrique Dussel - 1993 - Revista de Cultura Teológica 4:69-81.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   18 citations  
  50.  17
    Modernidade, vita activa e ilusão do desenvolvimento.Renato de Oliveira - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (Especial):348-365.
    O problema do desenvolvimento continua sendo abordado à maneira tradicional na semiperiferia da economia mundializada, como um problema de atração de investimentos que agreguem trabalho à economia. Políticas de fomento à inovação científica e à tecnológica são raras, e não atentam para o fato de que, nos países de desenvolvimento original, esse processo coincidiu com amplas agendas de transformação social e cultural associadas à ideia da modernidade. No entanto, a autonomia do campo político, central para a ideia da (...), vem sendo comprometida por interesses definidos no campo econômico, o que agrava as condições dos países semiperiféricos. Este artigo propõe uma reflexão sobre os limites do desenvolvimento na economia globalizada, através de uma síntese entre as abordagens filosófica, sociológica e econômica da questão. Palavras-chave: Modernidade. Globalização. Desenvolvimento. Vita activa. (shrink)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000