Results for 'La Modernidad'

1000+ found
Order:
  1. fiarte [W^ ffrl (oh.En Los Orígenes De la Reforma & La Modernidad - 2004 - Ideas Y Valores 53 (124):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    La modernidad y sus otros en América Latina: voces y silencios de la Malinche y Sor Juana Inés de la Cruz.G. María Cecilia Sánchez - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:233-250.
    El artículo se pregunta por el problema del Otro en América Latina, considerando la reflexión de Lévinas y de Ortega y Gasset a partir de la fenomenología de Husserl. El examen recae en dos figuras paradigmáticas de la modernidad barroca: la así denominada Malinche y Juana Inés de la Cruz, teniendo como telón de fondo el debate entre Ginés de Sepúlveda y Bartolomé de las Casas acerca de la humanidad o animalidad de los así llamados indígenas. Se le presta (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Acerca de la raíz religiosa del deber profesional: aportación weberiana a una genealogía de la Modernidad.Yolanda Ruano de la Fuente - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 19:131-152.
    "Trabajar significaba para mí que la persona, es decir, su valor, no cambiaba, que simplemente caía - por autoconvencimiento o por cualquier otra influencia - en el hechizo de una sugestión duradera y penetrante, que vivía realmente en ella, que quedaba impregnada de ella. Y que después despertaba con la sensación de haber enriquecido su vida con algo oscuro fuera del alcance de toda comprensión" (Musil, Diarios).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La modernidad problemática de Vico recepcionada en tres filósofos hispánicos (f. Romero, J. Xirau, J. ferrater).José M. Sevilla - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    Sobre la base estudios anteriores el autor expone la recepción de la modernidad "problemática" de Vico en la filosofía española en el exilio. A su vez, se obtienen algunas nuevas categorías que iluminan importantes aspectos de las ideas de estos pensadores "transterrados".Developing precedent studies, the author exposes the reception of the "problematic" modernity of Vico in Spanish banished philosophy. Some new categories are also obtained, that clarify important aspects in the ideas of those expatriated thinkers.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    El tránsito a la modernidad líquida global: la rebelión de las masas en el vecindario indefinido.Luis Núñez Ladevéze, Tamara Vázquez Barrio & Margarita Núñez Canal - 2020 - Arbor 196 (797):568.
    Examinamos el marco de congruencia teórica del cambio de la fase sólida a la fase líquida de la modernidad sirviéndonos de una revisión de La rebelión de las masas interpretada desde el ilimitado entorno de relaciones comunicativas en la red. En su póstuma Retrotopía, Bauman propone la noción de vecindario indefinido como categoría explicativa de la aceleración en la red de las tendencias consumistas que caracterizaron el individualismo de la cultura de masas, estableciendo además una pauta de continuidad en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La Modernidad en escorzo. Nota crítica de Adrián Almazán Gómez, Adrián (2021). Técnica y tecnología. Cómo conversar con un tecnolófilo. Taugenit. [REVIEW]Adrián Santamaría Pérez & Jesús Pinto Freyre - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (1):71-79.
    El recientemente publicado libro de Adrián Almazán Gómez, Técnica y tecnología. Cómo conversar con un tecnolófilo, constituye un intento de aprender del pasado para auspiciar un futuro que supere la crisis de encaje entre tecnosfera y biosfera en que consiste nuestro presente. El planteamiento en el libro de figuras como el campesino y el artesano, así como de una marcada oposición entre naturaleza y ciencia, invita a un debate y a una profunda indagación que problematice la Modernidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  26
    La etapa de la modernidad.Timothy P. Mitchell - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (5):e21087.
    Las narrativas que han afirmado la relación de la modernidad con lo Occidental, así como aquellas que han tratado de descentralizar el centro de lo moderno coinciden en un aspecto primordial: ver la modernidad como un producto de Occidente. Lo que está en cuestión, entonces, es pensar si se puede hallar una manera de teorizar la cuestión de la modernidad que la relocalice en un contexto mundial, y al mismo tiempo, permita a ese contexto complejizar, en lugar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  1
    El Mito de la Modernidad En América Latina.Zulma Palermo - 2014 - Astrolabio: Nueva Época 13.
    Estas páginas se proponen incursionar en el proceso de formación de las subjetividades latinoamericanas a través de un recorrido por escrituras de distinto tipo y producidas con distinto horizonte de sentido y validación. En todas ellas se construye una mirada del mundo desde registros escriturarios diversos, los que dan lugar a la formación de una memoria colectiva, a través de discursos cuya particularidad reside en los rasgos específicos de cada cronotopo. A partir de un texto de la conquista –más extensamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Crisis de la Modernidad.José Luis Ponce Ramírez - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (15):11.
    Nuestro objetivo examinar las razones por las que se dice que la modernidad ha entrado en crisis y por qué sus avances, tan glorificados en la Ilustración, representan más bien un retroceso. En este sentido, se abordará en un primer momento la crítica realizada por un pensador que, aún inserto en esta época, vislumbra los elementos que han constituido el fracaso de algunos proyectos occidentales. Tal es el caso de Nietzsche, quien fue uno de los primeros que criticaron a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    La modernidad de la filosofía de Balmes: sentido común y praxis.María Teresa López Abellán - 1986 - Anuario Filosófico 19 (2):173-178.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    La modernidad entumecida. Sobre la crítica de Adorno al serialismo.Esteban A. Juárez - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (1).
    RESUMENEl artículo se propone registrar los puntos principales de la controvertida relación que Theodor Adorno mantuvo, entre 1950 y 1966, con los jóvenes músicos reunidos en torno a los Cursos Internacionales para la Nueva Música realizados en Darmstadt. Se expondrá el modo en que en la música serial, a pesar de su progresismo, que el filósofo medía por el trato con la modernidad radical representada por la escuela vienesa de Schönberg, resonaban elementos que neutralizaban las fuerzas productivas de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  26
    La modernidad estética del siglo XIV.Agustín Uña Juárez - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):97-111.
    Plotinus’ thought is generally viewed as a “system”, the One’s system, wich embraces and considers the Totality as such, as a whole, ruled by the metaphysical law of the unity. Scholars as É. Bréhier, J. Moreau, G. Reale, J. Igal, A. H. Armstrong... agree to it. The present study tries to make explicit and interpret it, examining some basic features, or general traits, wich reveal the Plotinian doctrine from this same point of view. Therefore, the systematic side of Plotinus’ thought (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    La modernidad en el iusnaturalismo clásico español.Francisco José Ortega Martínez - 2023 - Isidorianum 8 (15):267-301.
    Intentamos mostrar las líneas genealógicas de la estructura político-legislativa de nuestro mundo a través del juego dinámico entre el Derecho natural y el Derecho positivo. El Derecho positivo de los grupos sociales implica una pseudo especialización cultural social a partir de la cual se justifica la guerra. Por otro lado, la guerra nunca puede ser justificada a través del derecho natural. En este trabajo vamos a tratar los siguientes aspectos: I) La Historia del Derecho Natural; II) El inicio de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Sobre la modernidad y el otro en la obra Islands of decolonial love de Leanne Simpson.Maria de Fátima Lopes Vieira Falcão, Naiana Siqueira Galvão, Gislãne Gonçalves Silva & Cícero da Silva - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):394-407.
    Este trabajo tiene como objetivo discutir la modernidad y el otro en la obra Islands of Decolonial Love, de Leanne Simpson. El autor presenta una voz indígena persuasiva que ha atraído la atención de muchos lectores más allá de las fronteras del Canadá sobre cuestiones relacionadas con la tierra y los indígenas, el extractivismo y el medio ambiente. En la obra enfocada, el autor acerca al lector no indígena a la construcción del conocimiento indígena presentando un material que va (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    La Modernidad democrática como religión: una lectura intertextual de la crítica de Gómez Dávila en Textos.Tomás Felipe Molina - 2020 - Dianoia 65 (84):59-80.
    Resumen Nicolás Gómez Dávila caracteriza la Modernidad democrática como una época gnóstica. En este artículo pretendo reconstruir esta caracterización a partir de una lectura intertextual de Textos. Desde una filosofía de la historia y desde una antropología filosófica Gómez Dávila interpreta fenómenos históricos como la Modernidad y la democracia con una perspectiva que privilegia lo religioso. Su conclusión es que en la Modernidad democrática el ser humano se ha arrogado atributos divinos, es decir, se ha divinizando. Así, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  23
    La modernidad electiva en Mariátegui.José Sazbón - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (12):43-49.
    The originality of Mariategui as a socialist, politician and thinker has been studied from a variety of angles. In this paper we center our attention on his explicit evocation of “modernity”, understood as the need to integrate Marxism in the initial stages of contemporary thought: philosophy, ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La urdimbre moral de la modernidad.Salvador Giner San Julián - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:63-100.
    Contra quienes suponen que no existe hoy una moral universal válida, o bien que ésta se genera sólo cómo un proceso de transacciones sociales, económicas o políticas asimétricas, este ensayo sostiene que tales transacciones generan unas estructura (en la modernidad) que su vez fomentan el universalismo moral. Se argumenta que hay una sociogénesis de la moral en las sociedades pluralistas de nuestro tiempo, pero es indirecta. En efecto, la urdimbre moral de la modernidad está basada en la estructura (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    La Modernidad política según Nietzsche: crítica de la cultura, esfera pública y antagonismo.Martin Rodríguez Baigorria - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):107-138.
    Nos proponemos abordar el vínculo de Nietzsche con la modernidad política tomando como punto de partida su crítica del espacio público burgués en el contexto de la Alemania de Bismarck. La Kulturkritik nietzscheana apuntará así a recuperar una concepción nihilista del antagonismo en el plano estético e intelectual con implicancias radicalmente transformadoras en el plano de la vida social. Pese a su rechazo de la democracia y su cuestionamiento permanente de las ideologías modernas, en el pensamiento tardío de Nietzsche (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La modernidad y sus abismos: Zygmunt Bauman: Modernidad y ambivalencia, Anthropos, Barcelona, 2005.Lluís Pla Vargas - 2006 - Astrolabio 3:102-111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  42
    Arqueología de la modernidad.Policarpo Sánchez Yustos - 2009 - Revista de Filosofía (Madrid) 34 (2):115-137.
    A processualistic approach is offered in the study of that thinking giving rise to modernism from the historical cultural context in which the phenomenon has arisen and evolves. Built upon two opposing forces, it has collapsed after various centuries of development. Modernism is thus called to heroism and must regenerate, availing itself of its best of qualities: critical thinking, reflection and rational dialogue.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    La modernidad del racismo contrastada con el pensamiento español del siglo XVI.Jorge Polo Blanco - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:421-459.
    En el presente trabajo se prueba una hipótesis sencilla pero fascinante, a saber, que el racismo es una realidad estrictamente moderna. No encontraremos teorías específicamente racistas antes del siglo XVIII. Pero pretendemos, además, establecer un sugestivo contraste con el pensamiento español del siglo XVI. El objetivo es corroborar un asunto que tal vez causará asombro a más de uno: la verificable circunstancia de que el racismo está ausente en las doctrinas de aquellos juristas, moralistas, teólogos y humanistas (además de primeros (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  41
    De la crítica a la modernidad a la autoafirmación del sujeto latinoamericano. Aportes desde el pensamiento de Arturo Roig.Johan Méndez Reyes & Lino Morán Beltrán - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (59):59-67.
    El presente trabajo propone, desde una perspectiva crítica, revisar los cuestionamientos que desde el pensamiento crítico latinoamericano, en especial desde la obra de Arturo Roig, se hacen a la hegemonía del pensamiento de la modernidad occidental que con su pretensión de universalizar su visión de..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  40
    Epistemologías de la Modernidad: entre el etnocentrismo, el racionalismo universalista y las alternativas latinoamericanas.Fernando Robles - 2012 - Cinta de Moebio 45:169-203.
    En el contexto de las teorías de la modernidad eurocéntrica, el artículo siguiente aborda cuatro tópicos relevantes y su correspondiente deconstrucción. En primer lugar, el concepto de modernidad de Hegel como el descubrimiento de la subjetividad europea y occidental. El segundo lugar, el concepto d..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  24.  8
    Entre el renacimiento y la modernidad: Francisco Suárez (1548-1617).Manuel Lázaro Pulido, José Luis Fuertes, Ángel Poncela & Idoya Zorroza - 2019 - Madrid, España: Editorial Sindéresis.
    Collective book dedicated to the philosophical thought of Francisco Suárez.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  34
    El Club de la Modernidad. Para Personas Reacias a la Religión y, Especialmente, Para Los Reacios Al Cristianismo.Leonard Swidler - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:183-200.
    El autor se pregunta por el sentido de la religión en nuestro mundo, en la Modernidad. Nuestro mundo —el moderno— se caracteriza por la libertad en el núcleo del ser humano, la razón crítica como el árbitro de lo que hay que afirmar o no, y la historia, el proceso, el dinamismo visto en el corazón de la vida humana y la sociedad. Pero, más que nada, la Modernidad mundializada siente una creciente necesidad de estar en diálogo con (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La modernidad ante el frío espejo del humor.Manuel Ballester - 2010 - In Manuel Ballester Hernández & Enrique Ujaldón (eds.), La sonrisa del sabio: ensayos sobre humor y filosofía. Madrid: Biblioteca Nueva.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La modernidad ilustrada: Críticas y contracríticas.Dorando J. Michelini - 2002 - Diálogo Filosófico 52:43-60.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28. Crítica a la modernidad, multiculturalismo y radicalización en la filosofía de Luis Villoro.Ambrosio Velasco Gómez - 2022 - In Claudia Tame Domínguez, López López & José Luis (eds.), Reflexiones críticas sobre la filosofía de Luis Villoro: un homenaje en el centenario de su nacimiento. [Puebla, Mexico?]: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El español y la modernidad posmoderna.Augusto Ruiz Zevallos - 2002 - A Parte Rei 23:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Sobre la modernidad.Enrique Blanco - 2005 - Contrastes 37:28-31.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La modernidad y sus andamiajes.Jonathan Camargo - 2003 - Revista de Filosofía (México) 35 (106):135-140.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    Apuntes sobre la espiritualidad contemporánea, su impacto en la modernidad occidental, y su presencia en Chile.Eduardo Yentzen - 2004 - Polis 8.
    El autor plantea que si Dios ha regresado, es porque en realidad nunca se fue; aunque debió refugiarse en la gruta de los místicos. Si ha vuelto es porque las grandes tradiciones espirituales de todos los tiempos: sufismo, hinduismo, budismo, cristianismo, y también las tradiciones chamánicas del mundo latino y norteamericano previo a la invasión europea, han vuelto a hacer oír su voz profunda en el territorio de la modernidad occidental. Y lo han hecho con su misma enseñanza profunda (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  34
    Del cuerpo social de la modernidad al cuerpo fragmentado de la época actual.Cristian Candia Baeza - 2003 - Polis 5.
    En la visión del autor, la modernidad lleva en su interior la diferencia, y es por esto, que su articulación es un proceso conflictivo. Señala que el paso del discurso del cuerpo social de la modernidad al cuerpo fragmentado de la época actual no produce consensos, y que el paso del discurso unitario de lo social a la fragmentación de los discursos no implica el fin de los conflictos, sólo instaura una nueva época para los mismos. En este (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  58
    Crisis de la modernidad en el pensamiento español: desde el Barroco y en la europeización del siglo XX / The Crisis of Modernity in Spanish Thought Since the Barroque and in the Europaization of the XX Century.Luis Jiménez Moreno - 1993 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 10:93-118.
    Frente al modelo epistémico de la modernidad "ideas claras y distintas", "ordine geometrico", en el barroco español prevalece la expresión de los símbolos y la referencia a los valores, la nada, la vida, la temporalidad, os sueños y la sabiduría intuitiva y proyectiva: san Juan de la Cruz, Gracián, Quevedo, Calderón... También en el s. XX, el modo de entender "europeo" es diferente. Unamuno habla del "método de la pasión" y "sabiduría frente a la ciencia" ; Ortega de "la (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Poesía y otredad: de la crítica a la modernidad como génesis de las teorías decoloniales.Xavier Rodríguez Ledesma - 2020 - Araucaria 22 (43).
    La crítica de Octavio Paz sobre el significado de la modernidad para los países latinoamericanos, sustentada en una visión poética y en una perspectiva otorgada por ser un autor proveniente de la otredad que postulaba la necesidad de que la Razón recuperará su espíritu crítico abandonado a raíz del intento de imponerla como forma hegemónica de pensar el presente, pasado y futuro de toda la humanidad, sentó las bases para lo que hoy en día conocemos como teorías de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    Crítica de la modernidad: modernidad de la crítica: (una aproximación histórico conceptual).Faustino Oncina Coves (ed.) - 2019 - Valencia: Pre-Textos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    La formulación paradojal de la secularización en América por Alexis de Tocqueville y la nueva cosmovisión de la crisis de la filosofía en la modernidad.Francisco José Presta de Las Casas - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 106 (106):27-60.
    Se analiza la situación paradójica que presenta la secularización en América reconstruida por Tocqueville. Teniendo presente este postulado, mostraremos la ruptura que se establece con respecto a la Ilustración en el tema de la secularización, en aras de descubrir una nueva variante de la crisis de la filosofía que permaneces vinculada con la nueva estructura organizacional de las sociedades democráticas modernas. Asimismo, mostraremos cómo el perfil liberal de Tocqueville se muestra superador de las versiones eurocéntricas en el tema de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    De la modernidad al reino de la doxa.Joseph Moreau - 1986 - Anuario Filosófico 19 (2):61-72.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    El Asedio a la Modernidad: Crítica Del Relativismo Cultural.Juan José Sebreli - 2013 - Debate.
    Hay en la obra de Juan José Sebreli, más allá de la diversidad de los temas, una sorprendente continuidad. En esta obra, ambiciosa y de madura reflexión, Sebreli encara la síntesis de los problemas que lo han obsesionado desde los años 60. Los analiza ahora desde una perspectiva originalísima, a la que contribuyen sin duda los cambios experimentados por el mundo y por él mismo. El asedio a la modernidad, publicada en Argentina en 1991 y totalmente revisada para la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  13
    Las promesas de la modernidad puestas en juego . El sometimiento de la autonomía colectiva a libertad individual en el mercado.Beatriz Silva Pinochet - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El proyecto de modernidad en la actualidad pone en contraposición y en lucha dos visiones de libertad que han estado presentes durante la Era Moderna, la libertad individual –que en este caso se manifiesta exclusivamente como acción en el mercado- y la autonomía colectiva. En nombre de ambas se han producido experimentos tanto para establecer la soberanía del pueblo (socialismo), como para someter totalmente la democracia a la acción individual, eliminando toda posibilidad de autonomía colectiva. Es este último experimento (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Bien común como fundamento y bienes comunes como posibilidad para una justicia cosmopolita en Francisco Suárez. Una Modernidad alternativa a la Modernidad liberal.Juan Antonio Senent-De Frutos & Pablo Font-Oporto - 2024 - Araucaria 26 (55).
    En el presente artículo tratamos algunos de los desafíos que un constitucionalismo global tiene actualmente respecto a la consecución de una justicia cosmopolita: pluralismo jurídico más allá del monismo jurídico y cultural del Estado moderno, sociodiversidad e interculturalidad, y sostenibilidad socioecológica de los modos de vida legitimados jurídicamente. Para ello consideraremos cómo entiende la tradición escolástico-católica de la Modernidad temprana las exigencias de lo común que atraviesan todo fenómeno jurídico en la vida colectiva y entre los pueblos, atendiendo específicamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La modernidad-mundo. Nuevos referentes para la construcción de las identidades colectivas.Renato Ortiz - 1997 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 49:89.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La modernidad como objeto de indagación filosófica en Jürgen Habermas.Marcelo F. Ponce - 2011 - A Parte Rei 73:7.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    La modernidad de Salamanca frente a la modernidad oficial.Pablo López López - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:87-110.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    Los civilizionarios: repensar la modernidad desde la ecología política.Víctor Manuel Toledo - 2019 - Ciudad de México: Juan Pablos Editor.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    De la modernidad: ensayo de filosofía crítica.Xavier Rubert de Ventós - 1980 - Barcelona: Península.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    Trabajo: La Transición de la Modernidad Sólida a la Líquida. Una Aproximación Al Pensamiento Sociológico de Zygmunt Bauman.Javier Pérez Wever - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 17:79-105.
    Este estudio es una aproximación al tema del trabajo desde el pensamiento sociológico de Zygmunt Bauman. Uno de los textos más conocidos de Bauman al respecto es Trabajo, consumismo y nuevos pobres; sin embargo, este es un tema que el sociólogo trata en otras obras. Aquí se pretende dar una visión en la que se tienen en cuenta la globalidad de sus escritos. Además, se dan unas claves que permiten comprender el enfoque que Bauman tiene del trabajo: se hace una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La modernidad problemática de Vico recepcionada en tres filósofos hispánicos (F. Romero, J. Xirau, J. Ferrater Mora).José Manuel Sevilla Fernández - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17:289-314.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La modernidad, el mito grado cero.Eduardo Sabrovsky - 2005 - In Gustavo Leyva & Víctor Alarcón (eds.), La teoría crítica y las tareas actuales de la crítica. Rubí (Barcelona): Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades. pp. 259--271.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Educación y socialización en la modernidad líquida.José María Pérez-Agote Aguirre - 2009 - Estudios Filosóficos 58 (167):93-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000