Results for 'consumidor'

87 found
Order:
  1. Intervención con adolescentes consumidores de droga.José Luis Sancho Acero - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (967):74-77.
    Hablar de adolescentes consumidores de drogas supone deducir automáticamente conductas delictivas, violentas, faltas de respeto en la escuela, marginalidad, etc. Todo ello haciéndonos eco de la experiencia social que relaciona consumo y conductas desadaptadas. Esto si no nos ponemos a generalizar y clasificamos a todos los adolescentes como realizadores de estas conductas inadecuadas. Es como si de repente hubiésemos perdido a toda una generación, de hecho hemos llegado a inventarnos un nombre en función de los que no saben hacer y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Atingindo o consumidor de entretenimento on demand: Product Placement em House of Cards.Elisa Rocha Celia - 2018 - Logos: Comuniação e Univerisdade 24 (3).
    Este trabalho analisa a publicidade na relação dialógica e interativa que se estabelece entre os produtores de séries sob demanda e consumidores alcançados pela estratégia de Product Placement. As teorias são: identidade, posicionamento e imagem de marca, com base em Khauaja e Mattar, Pinho, Tavares, Depexe e Petermann, dentre outros. Como caso, será observada a produção estadunidense “House of Cards”, criada para o serviço de streaming Netflix, que se utiliza da técnica para arrecadar fundos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La Unión de Consumidores de España.Daniel Vega - 2008 - Critica 58 (955):72-74.
    La Unión de Consumidores de España (UCE) es una asociación sin ánimo de lucro fundada en el año 1984 gracias a la integración en una misma institución de las diferentes asociaciones de consumidores de ámbito regional y local. UCE, al igual que otras asociaciones de consumidores, nace en plena transición al amparo de lo establecido en los artículos 22 y 23 de la Constitución Española.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    Soberanía del consumidor vs. soberanía de los ciudadanos: algunos errores en la economía clásica del bienestar.Elizabeth S. Anderson - 1998 - Isegoría 18:19-46.
    En este trabajo se plantea que la soberanía del consumidor descansa sobre un conjunto de confusiones conceptuales, de presupuestos empíricamente falsos y de afirmaciones normativamente dudosas. La sección 1 muestra cómo estas confusiones conceptuales enmascaran una ambigüedad fundamental en el principio de la soberanía del consumidor, entre la promoción del bienestar y la autonomía. Sostengo que los mejores argumentos a favor de la soberanía del consumidor favorecen la interpretación de la autonomía. La sección 2 muestra cómo la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Direito do consumidor E a responsabilização Por publicidade enganosa E abusiva: Análise do Caso do contrato de fornecimento de internet móvel ilimitado Por empresas de telefonia móvel.Cecilia Ethne Pessoa de Oliveira & Gabriela Mariel Moura de Azevedo - 2015 - Revista Fides 6 (2).
    DIREITO DO CONSUMIDOR E A RESPONSABILIZAÇÃO POR PUBLICIDADE ENGANOSA E ABUSIVA: ANÁLISE DO CASO DO CONTRATO DE FORNECIMENTO DE INTERNET MÓVEL ILIMITADO POR EMPRESAS DE TELEFONIA MÓVEL.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    CIUDADANOS O CONSUMIDORES: oferta y demanda en la formación del cuerpo infantil.Mariano Narodowski - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (5):165-171.
    El objetivo de este artículo es analizar la cuestión de la ciudadanía a partir dei estudio de los programas de "elección libre de escuelas" desde una perspectiva no ideológica. A partir de una concepción igualitarista radical se analizan los cambias en el proceso de escolarización y las posibilidades que se abren la desestatalización de la educación escolar y la ruptura dei monopolio cultural dei Estado em materia educativa.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Sociedade de consumidores e o desinteresse pela esfera pública: escravização invisível e a política instrumental em Hannah Arendt.Kelly Janaína Souza da Silva - 2019 - Griot : Revista de Filosofia 19 (2):218-229.
    Erigir o aumento da riqueza e da abundância como um objetivo primordial para a vita activa já se desenhava como premissa axiomática da economia política clássica, além do sonho idealizado dos pobres e despossuídos. Havia, no entanto, certa esperança utópica de que, ao viver em uma sociedade com maior abastança, as pessoas cidadãs buscariam mais plenamente o desenvolvimento de apropriada abstenção consciente do trabalho e do consumo em seu tempo livre, ou seja: que isento da dor e do esforço de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    El lector-consumidor en el espacio del marketing y la publicidad. Relevancia de la ficción para un ideario de emancipación.Francisco de Undurraga - 2011 - Astrolabio 11:486 - 495.
    En el presente artículo, me serviré del ejemplo de las Páginas Amarillas de los Hauts-de-Seine para tratar la problemática de la inacción2 que ciertos regímenes textuales e imaginarios imponen a la subjetividad contemporánea. El pensamiento crítico, por su parte, afronta el carácter disperso del saber actual encarnando su ilogismo constitutivo, ampliando sus operaciones a nuevas formas de discurso.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. A perspectiva do consumidor frente ao comportamento ético empresarial.André Torres Urdan - 2002 - [São Paulo, Brazil]: Escola de Administração de Empresas de São Paulo, Fundação Getulio Vargas, Núcleo de Pesquisas e Publicações.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Experiencia sensorial y marketing sonoro. La motivación del uso de la música en locales comerciales y sus consecuencias en el comportamiento del consumidor.Isidro Sánchez-Crespo & María Jesús Carrasco-Santos - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (5):1-15.
    El estudio de la motivación de la utilización de los sistemas de control avanzado de música ambiental y el hecho de crear un buen ambiente, una buena experiencia de cara al cliente que entra en un local a realizar una compra debido al atractivo generado por la música es el objetivo de esta investigación. El estudio de las emociones que se derivan de la utilización de la música en locales comerciales y la repercusión que tiene en el comportamiento de compra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Descubrir las motivaciones del consumidor.Luis Fernando Víchez Martín - 2008 - Critica 58 (955):33-36.
    Cualquier acción, necesidad de obtención de datos, estrategia u objetivo relacionados con los que los ciudadanos opinan, desean y demandan, debe comenzar por el conocimiento y análisis de la realidad social en la que todo eso se pretenda llevara a cabo. Para ello no basta un conocimiento meramente aproximativo, por ensayo y error, a golpes de intuición, experiencias subjetivas, observación vulgar, o simple suma de opiniones. Bien lo saben los responsables de marketing de las empresas, para quienes los estudios de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Los derechos del consumidor. Análisis teórico doctrinal.Aymara Jarrosay Veranes & Linnet Valverde Hernández - 2011 - Aletheia: Anuario de Filosofía 1 (2):156 - 174.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Internet y los nuevos consumidores. El nuevo modelo publicitario.Cristina Del Pino & Elena Galán - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 82:1-9.
  14. Internet y los nuevos consumidores: el nuevo modelo publicitario.Cristina del Pino Romero & Elena Galán Fajardo - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 82:55-64.
  15.  48
    Diseño sustentable: la industria, los consumidores y los profesionales del diseño industrial en el desarrollo de productos y en la preservación del medio ambiente.Federico Del Giorgio Solfa, Federico Ernesto Lagunas & Ana Inés Lasala - 2011 - Illes Balears: Universitat de le Illes Balears.
    ¿De qué hablamos cuando decimos Diseño Sustentable? El diseño sustentable podría definirse como el diseño que tiene en cuenta los aspectos ambientales en todos los niveles de producción. Así mismo, persigue el objetivo de fabricar productos que aporten el menor impacto posible en el ecosistema a lo largo de todo el ciclo de vida. Es muy difícil encontrar productos de consumo que cumplan puntualmente con los Preceptos del eco diseño y que sean exitosos en el mercado. Ante esta situación es (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. A importância constitucional do direito do consumidor E a sua relação com a prestação de serviços públicos.Anderson Araújo de Medeiros - 2016 - Revista Fides 7 (1).
    A IMPORTÂNCIA CONSTITUCIONAL DO DIREITO DO CONSUMIDOR E A SUA RELAÇÃO COM A PRESTAÇÃO DE SERVIÇOS PÚBLICOS.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  24
    El fenómeno del Greenwashing y su impacto sobre los consumidores.Moritz Hallama, Marc Montlló Ribo, Sergio Rofas Tudela & Genís Ciutat Vendrell - 2011 - Aposta 50:4-38.
    Today, using a sophisticated publicity, corporations aim to generate an image of respect to the environment in consumer’s minds. These images do not necessarily match with reality. It is called “Greenwashing” when a company amplifies selectively information with an environmental positive connotation aiming to produce a distorted image with a “green” bias. This article pretends to analyze these phenomena and to evaluate their existence, importance and influence on consumer’s decisions through the design of a methodology and piloting it with a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  36
    Estimación de curvas de demanda de consumidores, transformadores de distribución y alimentadores primarios en sistemas de distribución.Luis Alfonso Gallego Pareja, Oscar Gómez Carmona, Aislan Antonio Francisquini & Antonio Padilha Fertrin - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  36
    Pesquisa qualitativa etnográfica: antropologia do consumo, etnomarketing e mindset do consumidor.Marcus Vinícius Suliani & Vinícius Laydner Rodrigues - 2006 - Think - Caderno de Artigos e Casos ESPM/RS 4 (2):107-111.
  20.  37
    “Marketing de Guerra Santa”: da oferta e atendimento de demandas religiosas à conquista de fiéis-consumidores (Holy War's Marketing: supply and meeting of religious demands to the conquest of the faithful-consumers).DOI:10.5752/P.2175-5841.2012v10n25p201. [REVIEW]Eduardo Meinberg de Albuquerque Maranhão Filho - 2012 - Horizonte 10 (25):201-232.
    O artigo apresenta apontamentos sobre “marketing de guerra santa ” , o planejamento estratégico de gerenciamento de mercado religioso aplicado por algumas das igrejas cristãs da contemporaneidade. Vale-se de reflexões a partir de observação participante e de consulta a bibliografia especializada. Apontam-se algumas das formas com as quais essas igrejas se midiatizam e se inserem num contexto de espetacularização e mercadorização próprios da sociedade do tempo presente e imediato. O mercado religioso no qual se inserem as agências que praticam este (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  22
    “Marketing de Guerra Santa”: da oferta e atendimento de demandas religiosas à conquista de fiéis-consumidores. [REVIEW]Eduardo Meinberg de Albuquerque Maranhão Filho - 2012 - Horizonte 10 (25):201-232.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  20
    “Marketing de Guerra Santa”: da oferta e atendimento de demandas religiosas à conquista de fiéis-consumidores (Holy War's Marketing: supply and meeting of religious demands to the conquest of the faithful-consumers). DOI: 10.5752/P. 2175-5841.2012 v10n25p201. [REVIEW]Eduardo Meinberg de Albuquerque Maranhão Filho - 2012 - Horizonte 10 (25):201-232.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    Paul Valéry: paradojas y desafíos del arte en el sistema económico moderno.John Ramírez Jaramillo - 2017 - Areté. Revista de Filosofía 29 (2):385-406.
    Este artículo busca demostrar que el pensamiento de Paul Valéry desarrolla un análisis crítico de las condiciones en que el arte establece su relación con el sistema económico moderno. Para validar dicha hipótesis, inicialmente es presentada la noción de “máquina económica”, con la que es descrita la teoría de la economía, y son definidas las características de los objetos útiles e inútiles que componen el mercado. A su turno, el artículo detalla el proceso histórico de la mercantilización del arte en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Alienación y consumo.Jaume Pey Ivars - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 51:59-75.
    A pesar de que, a grandes rasgos, el análisis marxista del proceso de alienación sigue vigente, ha llegado a perder toda su fuerza revolucionaria. La razón parece encontrarse en que la dinámica del consumo integra y supera a un tiempo las carencias propias de la alienación, complementando el papel de trabajador con el de consumidor. De hecho, es una idea común que en la sociedad de consumo el sujeto se ha liberado de las trabas que limitaban el desarrollo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    El pensamiento latinoamericano.Leopoldo Zea - 1976 - Esplugues de Llobregat: Ariel.
    La desinformación es un virus que avanza de forma imparable. Grandes empresas de alimentación que desorientan al consumidor con datos confusos, compañías telefónicas con tarifas llenas de cláusulas abusivas, bancos que colocan productos financieros incomprensibles. Ejemplos de una trama orquestada para manipular, confundir y, en última instancia, engañar deliberadamente al ciudadano. Max Otte expone los mecanismos de la desinformación cotidiana y explica cómo conducen hacia un colapso social generalizado. Así, señala a los principales propagadores, periodistas y políticos al servicio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  26.  30
    Los Sistemas Participativos de Garantía en el fomento de los mercados locales de productos orgánicos.Sofía Boza Martínez - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La normativa sobre agricultura orgánica de los principales mercados está diseñada conforme al entendimiento de que la distancia entre el productor y el consumidor de alimentos orgánicos es considerable, lo cual no tiene que ser necesariamente cierto. En consecuencia se han desarrollado iniciativas orientadas a la utilización de canales comerciales cortos para la producción orgánica, basados asimismo en la participación de los agentes que los integran en los procesos de certificación. Dentro de este contexto destacan los Sistemas Participativos de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  27.  9
    Algunas reflexiones, desde las humanidades, sobre el consumo de sustancias psicoactivas.Andrés Botero Bernal - 2022 - Revista Filosofía Uis 21 (2):177-199.
    En este ensayo se sostienen tres puntos. El primero es que el tema de las drogas merece una reflexión más allá de lo que nos dicen la sociedad telemática y los empresarios morales. En este sentido, se recuerda que en todas las culturas han existido drogas, que en ciertas culturas algunas drogas son prohibidas y que sobre dichas drogas y sus consumidores recae una doble estigmatización: adicción y (auto)destrucción. El segundo punto es nuestra propuesta concreta para reducir la violencia criminal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  17
    Aportes conceptuales sobre las prácticas sociales en la feria callejera. El tema de la confianza social.Eduardo Chávez Molina - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    La expansión de las actividades informales de feriantes en el conurbano bonaerense constituye una de las manifestaciones del fenómeno de la heterogeneidad no regulada del aprovisionamiento de bienes de consumo, que a su vez, emergen como intermediarios económicos que atienden a necesidades y demandas de consumidores territorialmente segregados y no articulados a los mercados formales, en su mayoría.Es en ese sentido que el presente artículo quiere rescatar y señalar los componentes centrales que asoman en un proceso que parte con el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Pueblos, naturaleza y cultura en la Constitución brasileña de 1988: el avance tímido y el retroceso descarado del siglo XXI.Carlos Frederico Marés de Souza Filho - 2021 - Aisthesis 70 (70):311-329.
    En 1985, Brasil salía de un periodo de 21 años de dictadura y abría un proceso constituyente para lograr una redemocratización. La Constitución de 1988 fue nombrada como «ciudadana» porque reforzó los derechos civiles e introdujo derechos colectivos de pueblos indígenas y otros pueblos tradicionales, derechos colectivos sobre el medio ambiente y la cultura, además de derechos a la vivienda, a la salud, a la educación y de los consumidores. No fue fácil la implementación de esos derechos y el presente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    El consumo en tiempos de crisis: una aproximación sociológica a la distribución del gasto en España.Gaspar Brändle Señán - 2010 - Aposta 45:1.
    Los recientes acontecimientos económicos y su trascendental repercusión a nivel mundial, tienen entre alguna de sus más notables consecuencias la caída generalizada en los niveles de consumo. Paralelamente otro de los fenómenos cuasi-globales, el consumo masivo de objetos, se caracteriza cada vez más por la frugalidad de dichos objetos de consumo y la necesidad de sustituirlos por otros que aporten alguna novedad; lo que implica que el consumidor no pueda descansar en sus ansias consumistas. A partir de la unión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    Potencial de la Subtitulación Como Herramienta de Diseño Universal de Aprendizaje.Coral Ivy Hunt-Gómez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-10.
    La subtitulación cuenta con un gran potencial didáctico que facilita el diseño universal de aprendizaje. Mediante el análisis de percepciones con datos cuantitativos y cualitativos se persigue conocer tanto las ideas previas sobre los usos pedagógicos de la subtitulación como la percepción de los futuros profesores de idiomas de educación secundaria de su potencial como herramienta o recurso didáctico que favorezca la integración. Los resultados muestran que los docentes de lenguas de Educación Secundaria Obligatoria están familiarizados con la subtitulación como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  1
    El buen gobierno de los robots para su correcto impacto en la sociedad: ¿qué herramientas existen?Christi Amesti Mendizábal & Natalia Zardoya Jiménez - 2021 - Arbor 197 (802):a625.
    La inteligencia artificial y la robótica son dos realidades que han venido para quedarse y cuya implicación en nuestra sociedad afecta a distintos ámbitos. El hecho de que nos encontremos ante una tecnología capaz de emular actitudes humanas como son el aprendizaje o la adaptación, convierten a la IA, y en concreto a los robots dotados de la misma, en máquinas imprevisibles. Asimismo, nos encontramos con la agravante de la posible interacción entre máquinas y sujetos de carácter vulnerable como son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  16
    Implicaciones Bioéticas de los Organismos Transgénicos.Fernando Anaya-Velázquez - 2003 - Revista Portuguesa de Filosofia 59 (3):813 - 822.
    Ao desenvolver a ciência biológica, o ser humano logrou obter novas variedades de animais e de plantas, a partir das silvestres. Quando as técnicas de engenharia genética se aplicaram a êstes organismos, obtiveram-se êxitos que se traduziram em dezenas de animais e de plantas com modificações genéticas agora hereditárias. Segundo o artigo, da análise bioética dos organismos modificados geneticamente e da sua utilizaçéo surgem várias propostas: 1) o direito do consumidor a ser informado em termos que possa entender acerca (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. ¿Quién soy yo sin un nosotros?: Sobre las relaciones entre identidad y nacionalismo.Imanol Zubero Beaskoetxea - 2003 - Diálogo Filosófico 56:189-206.
    La identidad personal se construye colectivamente. Somos en la medida en que somos con otros. En este sentido, la afirmación de un "nosotros" diferenciado es consustancial al desarrollo de la identidad. La pertenencia a una comunidad nacional y la inserción en una sociedad de productores-consumidores, ambas directamente relacionadas, han sido las vías para la construcción de la identidad moderna. Pero ambas han entrado hoy en crisis y son, crecientemente, fuente de exclusión más que de integración. El reto que se nos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  23
    Enviromental change and the future of consumption: implications for consumer identity.Diana Crane - 2010 - Anuario Filosófico 43 (98):353-379.
    Puesto que los actuales niveles y modos de consumo no son ambientalmente sostenibles, los consumidores necesitan concienciarse de las cuestiones medioambientales y de las implicaciones políticas de sus prácticas. Este artículo rastrea algunos elementos que afectan al denominado “consumo verde” en varias áreas: vestido, transporte, alimento y gestión doméstica. El consumo ecológico es un fenómeno complejo, con influencias en el ámbito societal de movimientos sociales, boicots o legislación gubernamental, y en el plano individual presenta influencias de la clase social, los (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  10
    Comunicación Como Estrategia de la Innovación Social.Jhoana Córdova-Camacho, Verónica Altamirano-Benítez & Juan Salvador Victoria-Mas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-10.
    El artículo busca revelar como resultado el papel de la comunicación de la innovación social en el comportamiento del usuario, si este modifica su intención de consumir un producto o servicio, cuando conoce que la empresa que oferta el bien o servicio tiene una práctica de innovación social implementada. Para responder al objetivo se formularon dos hipótesis que fueron testeadas mediante la aplicación de una encuesta basada en una muestra de conveniencia, que recolectó 300 respuestas en toda América Latina. Los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    As marcas entram em campo nas mídias sociais: O embate entre Nike e Adidas na Copa do Mundo de 2014.Karla Caldas Ehrenberg & Wilson Da Costa Bueno - 2016 - Logos: Comuniação e Univerisdade 23 (1).
    O marketing esportivo, que movimenta bilhões de dólares em todo o mundo, assumiu um novo perfil com a entrada em campo das mídias sociais. A gestão das marcas nestes espaços virtuais exige agilidade, pró-atividade e sobretudo disposição para interagir com os consumidores. Este estudo analisa as estratégias da Nike e da Adidas no Facebook e no Twitter durante a realização da Copa do Mundo de 2014 no Brasil e conclui que, apesar da tradicional agressividade das marcas no mercado, a apropriação (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Apropiaciones de Los Públicos En Torno a la Noticia de Inseguridad.Brenda Focás - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:6-31.
    Este artículo se inscribe en el debate acerca de los procesos de recepción en relación a los consumos mediáticos. Específicamente, se analizan las interpretaciones y construcciones de sentidos que los públicos hacen de las noticias de inseguridad. Para ello se propone los siguientes objetivos: en primer lugar, debatir los fundamentos de los conceptos de audiencias y públicos en las investigaciones en comunicación; en segundo lugar, indagar en distintas dimensiones sobre el proceso de recepción y circulación de las representaciones mediáticas del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  27
    Etica periodística: principios, códigos deontológicos y normas complementarias.Pérez Fuentes & Juan Carlos (eds.) - 2003 - [País Vasco]: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco.
    La estructura de este libro sobre ética y deontología periodísticas se divide en tres partes en función del ámbito de aplicación de los textos: normas internacionales, normas nacionales y territoriales y normas internas de los medios. Entre los documentos se encuentran códigos, manuales, principios, normas, recomendaciones y otros títulos que tratan sobre el buen hacer’ profesional del periodismo, tanto desde una concepción global como desde alguna faceta particular del mismo. La obra se dirige al alumnado de Periodismo, a profesionales e (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Ética e consumo: o consumo como estratégia ético-política // Ethics and consumption: the consumption as ethical-political strategy.Marco Antônio Gonçalves & Everaldo Cescon - 2013 - Conjectura: Filosofia E Educação 18 (3):155-165.
    No texto, realiza-se uma análise das características e dos padrões da sociedade hipermoderna que reforçam e incentivam manifestações hedonistas e individualistas transformando o ser humano em mero consumidor e mera mercadoria, a partir dos critérios éticos indicados por Adela Cortina. Defende-se a necessidade de educar o cidadão para um consumo consciente, indicativo transformador desta sociedade hipermoderna e elemento-chave na conscientização da população em relação à sua responsabilidade social. O consumo passa a ser visto como ação política.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    Comentario sobre el libro de A. Tauber Confesiones de un médico, Capítulo 5.Lydia Feito Grande - 2012 - Dilemata 8:45-51.
    “Hacia una nueva ética médica” es el título de este capítulo que quiere anunciar un nuevo enfoque en el modo de ejercer la medicina. Tauber escribe su libro en el contexto de un mundo sanitario en situación de cambio, que considera sometido no sólo a influencias y determinaciones económicas o políticas, sino principalmente a una transformación radical en la que se está configurando un orden moral nuevo. En ese espacio, el médico tiene que desarrollar una profesionalidad teñida de compromiso y, (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Introducción.Martín Hevia - 2014 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 41:11-17.
    El derecho privado presenta cada vez más desafíos. Así, por ejemplo, en Iberoamérica, la incorporación de los tratados de derechos humanos a los ordenamientos jurídicos nacionales, la llamada constitucionalización del derecho privado, los procesos de unificación del derecho civil y comercial, el surgimiento y evolución del derecho de los consumidores, las nuevas formas de propiedad intelectual y la regulación de Internet, el desarrollo de la biotecnología...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    A crítica como réplica bakhtiniana: Edward W. Said como crítico musical.Linda Hutcheon - 2016 - Bakhtiniana 11 (1):208-227.
    RESUMO O artigo propõe uma leitura do trabalho do teórico pós-colonial Edward Said por meio de um olhar bakhtiniano. Ainda que Said e Bakhtin tenham se engajado de forma diferente na política de suas respectivas épocas e que tivessem ideias distintas sobre a relação entre ética e política, seus escritos abrangentes têm sido adaptados e suas ideias apropriadas por estudiosos em diferentes áreas - com frequência, as mesmas. Eles compartilharam a paixão pelo diálogo, explorando a alteridade e a exotopia, e (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  24
    Derechos y cambio económico.Rolf Kuntz - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:49-67.
    El autor aborda la tendencia del crecimiento del capital por encima de la expansión económica, que ha generado una excesiva desigualdad, mostrando que esto además ha coincidido con el retroceso en el estado de bienestar, incidiendo en las políticas nacionales y por ello generando una transformación del estatus de ciudadano hacia un productor de bienes y consumidor. Los argumentos se dirigen a mostrar cómo esta situación contradice los principios de protección de las mínimas condiciones sociales y económicas esgrimidos por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    ¿Qué derechos tienen los animales?María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):249-269.
    RESUMENEl argumento indirecto en favor de la salud y el bienestar de los animales considera la analogía entre derechos humanos y derechos de los no humanos. En tal sentido, los “derechos” de los animales pueden ser considerados “deberes” o responsabilidades de los seres humanos; el artículo defiende entonces una perspectiva antropocéntrica moderada sobre este tema. De hecho, los avances en material de protección de otras especies y del medio ambiente suelen estar relacionados con el interés por proteger la salud de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    ¿Qué derechos tienen los animales?María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16.
    RESUMENEl argumento indirecto en favor de la salud y el bienestar de los animales considera la analogía entre derechos humanos y derechos de los no humanos. En tal sentido, los “derechos” de los animales pueden ser considerados “deberes” o responsabilidades de los seres humanos; el artículo defiende entonces una perspectiva antropocéntrica moderada sobre este tema. De hecho, los avances en material de protección de otras especies y del medio ambiente suelen estar relacionados con el interés por proteger la salud de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  34
    Dosis personal de drogas: inconsistencias técnico-científicas en la legislación y la jurisprudencia colombiana.Jairo Alfonso Téllez Mosquera & Juan Camilo Bedoya Chavarriaga - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    Con la promulgación de la Ley 30 de 1986, se incluyó el concepto del consumo de la dosis personal de drogas. La Corte Constitucional, mediante sentencia C-221 de 1994, resolvió la demanda de constitucionalidad presentada por el ciudadano Alexandre Sochandamandou, ratificando el concepto de “dosis personal de consumo de drogas”, y despenalizando el mismo. En este artículo se plantea el desconocimiento de la legislación y la jurisprudencia acerca de la opinión técnico-científica en cuanto a esta temática, que originó diversas inconveniencias, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Repensar el narcomarketing en las representaciones identitarias del narcomundo transmitidas en Tiktok.Alejandra León Olvera - 2023 - Aisthesis 73:49-70.
    El presente artículo pretende problematizar el concepto de narcomarketing cuestionando su vigencia, explicando desde la perspectiva de los estudios culturales la producción de nuevos consumos digitales en la red social Tiktok donde surgen narrativas que refuerzan representaciones identitarias que se han creado en el imaginario del narcomundo. Partiendo de un sustento teórico sobre la definición de la narcocultura como cultura laboral y social, se utilizan los métodos de la netnografía y el análisis del discurso multimodal en el corpus seleccionado de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    Marketing existencial: A produção de bens de significado no mundo contemporâneo.Luiz Felipe Pondé - 2017 - São Paulo, SP: Três Estrelas.
    Este não é um livro sobre marketing. É um livro sobre a existência, avisa o filósofo Luiz Felipe Pondé, logo na abertura de Marketing existencial. Seu objetivo não é indicar caminhos para o mercado, nem auxiliar os leitores a serem consumidores mais felizes. É analisar por que a produção de bens em nossa época foi, pouco a pouco, se confundindo com os anseios existenciais dos indivíduos e deixou de atender à mera satisfação de necessidades básicas. Neste século XXI, a difusão (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La litografía: elemento manipulador propicio para la compraventa mercantil del siglo XIX del Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Investigación Valdizana 15 (1):41-50.
    Este artículo se enfoca en el análisis social acerca de las conciencias consumidoras del país durante el periodo finisecular del siglo XIX. Se toma como referencia la revista El Perú Ilustrado (1887-1892), dirigida por Bacigalupi y Matto de Turner, para demostrar la funcionalidad de la prensa al promocionar y reorientar la cultura hacia un enfoque materialista. Por un lado, mediante la semiótica tensiva que desarrolla Jacques Fontanille, se originan significaciones relevantes desde los campos de la expresión y el contenido, imprescindibles (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 87