Results for 'Maestro Ignorante'

653 found
Order:
  1. Prácticas del maestro ignorante. Rancière y la educación para la emancipación.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Alba Vico Bosch & Luisa Vega Caro (eds.), Caminando hacia la innovación en educación: de la teoría a la práctica. Dykinson. pp. 476-491.
    Quien enseña sin emancipar no solo embrutece, predicaba Joseph Jacotot, sino que también adoctrina. Pasado un siglo y medio desde entonces, el filósofo y esteta francés emérito de la Universidad de París VIII y European Graduate School Jacques Rancière, en un ejercicio característico de la filosofía de la educación, publica en 1987 El maestro ignorante a partir de la experiencia de Jacotot. A lo largo de su vida y producción literaria, Rancière reflexiona concienzudamente sobre la naturaleza del proceso (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    El Maestro ignorante: Disonancia Y emancipación.Alejandro Del Valle - 2017 - Childhood and Philosophy 13 (27).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Reflexiones en torno a la emancipación intelectual desde El Maestro Ignorante de Jacques Rancière.Diana Milena Patiño Niño - 2018 - Tópicos: Revista de Filosofía 56:339-364.
    The dissonance experienced by the French pedagogue Joseph Jacotot in 1818 and collected by Jacques Rancière in The Ignorant Schoolmaster in 1987, could be considered not only as the proposal of a new educational paradigm or the criticism of some pedagogical models, but also as an invitation to think the notion of ‘emancipation’ and to examine further assumptions in some theories of emancipation. Accepting this challenge by Rancière and Jacotot, this article pursues a double aim: on the one hand, I (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Isonousía y pereza en el pensamiento de Jacques Rancière.Raquel Ferrández Formoso - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 2020 (80):109-124.
    La pedagogía es un tema crucial en el pensamiento de Rancière y juega un rol principal en su obra El maestro ignorante, texto que el presente escrito analiza y cuestiona. Su propuesta emancipadora establece como punto de partida una igualdad de inteligencias que en este escrito hemos denominado «isonousía», y según nuestra hipótesis, esta igualdad lleva aparejada una desigualdad de las voluntades (anisothelema). En consecuencia, la propuesta de Rancière no altera en absoluto “el orden explicador” que denuncia, pues (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Educación, Política y «Emancipación Estética» En la Filosofía de J. Rancière.Rodolfo Wenger Calvo - 2023 - Endoxa 51.
    En la filosofía de J. Rancière es posible poner en evidencia una voluntad recurrente por afirmar y verificar la «igualdad de las inteligencias» que pasa, inicialmente, por el campo de la educación en su investigación sobre los postulados de J. Jacotot, un singular pedagogo francés del siglo XIX, y que desemboca en la política en su vínculo con la estética. En este artículo nos vamos a centrar en sus primeros trabajos, sobre todo, en su libro El maestro ignorante, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Jacques Rancière: emancipacion intelectual e igualdad de las inteligencias.Karla Yudit Castillo & Ma Antonia Miramontes Arteaga - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):157-170.
    Este artículo tiene como objetivo revisar el concepto de emancipación en la obra de J. Rancière, particularmente como aparece desarrollado en El maestro ignorante y El espectador emancipado. De esta forma, se muestra que la emancipación no es el fin de un proyecto histórico sino un punto de partida a través de la igualdad de las inteligencias, y por lo tanto, cualquiera puede tener acceso a esta experiencia sin un proceso de concientización o un maestro explicador. Por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Para acabar con la comedia de los superiores inferiores. La emancipación espiritual según Jacques Rancière.Antonio Castilla Cerezo - 2011 - Astrolabio 11:107 - 115.
    En 1987, Jacques Rancière publicó un libro sobre la experiencia y la teoría pedagógica de Joseph Jacotot titulado El maestro ignorante. Jacotot fue un profesor que, durante las primeras décadas del siglo XIX, suprimió toda explicación en sus lecciones. En lugar de explicar gramática francesa a sus alumnos holandeses, les confrontó directamente con un libro francés, animándoles a buscar las herramientas necesarias para su comprensión. Este método tenía resonancias políticas porque, según Jacotot, el privilegio de la explicación en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  20
    Para acabar con la comedia de los superiores inferiores. La emancipación espiritual según Jacques Rancière.AntonioCastilla Cerezo - 2011 - Astrolabio 11:107-115.
    En 1987, Jacques Rancière publicó un libro sobre la experiencia y la teoría pedagógica de Joseph Jacotot titulado El maestro ignorante. Jacotot fue un profesor que, durante las primeras décadas del siglo XIX, suprimió toda explicación en sus lecciones. En lugar de explicar gramática francesa a sus alumnos holandeses, les confrontó directamente con un libro francés, animándoles a buscar las herramientas necesarias para su comprensión. Este método tenía resonancias políticas porque, según Jacotot, el privilegio de la explicación en (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  94
    Georg Lukács y la naturaleza del hecho religioso.Juan Ignacio Castien Maestro - 2008 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 13:35-54.
    Althought is an autor today not much readed, Lukács give us some theoretical implements too valuables. Exactly in his monumental Aestheticss sketch the idea that the religiosity constitues a specific orientation or vital attitude wich rise, bur without surprass, the forms of thought peculiar of the everyday life, with its characteristic pragmatism of short reach and it’s view of the world as teleologyly orientated in relation with the subject. Similar thesis suppose to send the religious phenomenon to certain anthropological needs, (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    San Agustín y el pensamiento hebreo.Jesús Álvarez Maestro - 2005 - Augustinus 50 (196-97):11-27.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    A Pioneer For The Abolition Of Capital Punishment: Cesare Beccaria.Marcello Maestro - 1973 - Journal of the History of Ideas 34 (July-September):463-468.
  12. San Agustín y el pensamiento hebrero.Jesús Alvarez Maestro - 2005 - Augustinus 50 (196):11-27.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Benjamin Franklin and the Penal Laws.Marcello Maestro - 1975 - Journal of the History of Ideas 36 (3):551.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Contra Las Musas de la Ira: El Materialismo Filosófico Como Teoría de la Literatura.Jesús G. Maestro - 2014 - Pentalfa Ediciones.
    La interpretación literaria de las últimas décadas refleja ante todo un agotamiento de la posmodernidad. La crítica a la metamorfoseada herencia de la Ilustración no ofrece nada nuevo desde hace lustros. La teoría literaria difundida durante los últimos años se manifiesta como un estertor de la retórica posmoderna que nos sitúa una y otra vez en el mismo callejón sin salida. Las «musas de la ira» parecen haber conducido la investigación sobre literatura, cultura, problemas intelectuales y políticos, hacia una guerra (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Gaetano Filangieri and his Laws of Relative Goodness.Marcello Maestro - 1983 - Journal of the History of Ideas 44 (4):687.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  3
    Going Metric: How It All Started.Marcello Maestro - 1980 - Journal of the History of Ideas 41 (3):479.
  17.  9
    Lafayette as a Reformer of Penal Laws.Marcello Maestro - 1978 - Journal of the History of Ideas 39 (3):503.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Gaetano Filangieri and his Science of legislation.Marcello T. Maestro - 1976 - Philadelphia: American Philosophical Society.
    In 1780, the first two books of Gaetano Filangieri's "The Science of Legislation" were published. It was subsequently widely translated, and reprinted in various editions until the second half of the 19th century, when social and economic changes which had occurred seemed to render it obsolete. The purpose of this volume it to introduce Filangieri to English-speaking people, with a selection of his writings of particular interest to the current age, while restoring him to his rightful place among the humanists (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    La parroquia a la luz de la exhortación "Evangelii Gaudium".Juan Pablo García Maestro - 2015 - Salmanticensis 62 (3):391-411.
    La parroquia es un tema central en la exhorta-ción Evangelii Gaudium del papa Francisco. Esta pequeña célula de la Iglesia universal si quiere ser trasformada en su raíz, ha de volver a la fuente y recuperar la frescura original del Evangelio. Esto provocará que nuestras parro-quias sean comunidades más creíbles, en contacto con los lugares y con la vida del pueblo, evitando que se conviertan “en una prolija estructura separada de la gente o en un grupo de selectos que se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    La primacía de Dios en Caritas. Visibilizar el rostro de los que sufren la cultura del descart.Juan Pablo García Maestro - 2019 - Salmanticensis 66 (3):447-464.
    La Caritas del pre-sente y del futuro tiene el desafío de poner en el centro de su acti-vidad la “primacía de Dios”. Esta primacía redescubre el orden que existe, en relación estrechísima, entre fe, servicio, liturgia y evange-lización. El ejercicio de la caridad cristiana tiene como objetivo que los pobres salgan de su pobreza. La Caritas del futuro deberá visibi-lizar el rostro de los que sufren la cultura del descarte. Caritas está especializada en la acción caritativa-social, pero no releva de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    ¿Qué significa una «Iglesia en salida»? La Teología Pastoral del papa Francisco.Juan Pedro García Maestro - 2022 - Salmanticensis 69 (1):161-180.
    El programa del Papa Francisco es la reforma de la Iglesia en salida misionera. Una Iglesia en salida se descentra, porque se centra en Cristo por la conversión, y en el ser humano por la misión. Dado que el discípulo com- parte la vida con la Persona, y la misión de Jesús, la conversión a Él lleva a parti- cipar de su misión. Esta es la figura del discípulo misionero. Solo si se está cen- trado en Dios es posible ir (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    El hundimiento de la teoría de la literatura: gnoseología de la literatura: el conocimiento científico de la Literatura: crítica de las formas y materiales literarios.Jesús González Maestro - 2015 - Vigo: Editorial Academia del Hispanismo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    El protestantismo como existencialismo cristiano.Ignacio Carlos Maestro Cano - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):471-488.
    Diversos trabajos han abordado la influencia del protestantismo en la configuración del mundo moderno. Más allá de la influencia del protestantismo en la sociedad moderna desde distintos ámbitos particulares (la economía, el derecho, la política, etc.), podría considerarse la existencia de algún vector aglutinante de penetración de dicha influencia. Es aquí donde la filosofía se intuye definitiva. La comprensión del ser humano pasa para el creyente por su comprensión de la fe. Este trabajo revisa las coincidencias, similitudes, relaciones o simples (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    Movimento e mutamento: scienza, politica e gioco in un saggio, cinque conferenze e una lezione tra Pisa, Bari e Bolzano.Marco Maestro - 2003 - Bari: Progedit.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    The Academy Versus Babel: Fundamental Principles of Philosophical Materialism as Contemporany Literary Theory.Jesús G. Maestro - 2008 - Editorial Academia Del Hispanismo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  34
    La tesis de Weber en torno al capitalismo en el 500 Aniversario de la Reforma Protestante.Ignacio Carlos Maestro Cano - 2018 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 23:149-174.
    The Weber thesis on a hypothetical imprint of Protestantism in the «spirit» of capitalism has been widely spread. Not willing to discredit his proposal, the truth is that, being falsifiable with difficulty, some careless wordings have been derived from it claiming to explain the present economical circumstances through differential religious facts. Being religion an unparalleled all covering feature, such circumstances depend on many factors. It has been claimed some scientific status through the most diverse socioeconomic data. This is something also (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27.  10
    El protestantismo como existencialismo cristiano.Ignacio Carlos Maestro Cano - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):471-488.
    Diversos trabajos han abordado la influencia del protestantismo en la configuración del mundo moderno. Más allá de la influencia del protestantismo en la sociedad moderna desde distintos ámbitos particulares (la economía, el derecho, la política, etc.), podría considerarse la existencia de algún vector aglutinante de penetración de dicha influencia. Es aquí donde la filosofía se intuye definitiva. La comprensión del ser humano pasa para el creyente por su comprensión de la fe. Este trabajo revisa las coincidencias, similitudes, relaciones o simples (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. anteriores a las relecciones „De Indis “acerca de la colonización de América según documentos inéditos.Bd Heredia & Ideas del Maestro Francisco de Vitoria - 1930 - Ciencia Tomista 57:145.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  31
    Interoception and Autonomic Correlates during Social Interactions. Implications for Anorexia.Marianna Ambrosecchia, Martina Ardizzi, Elisa Russo, Francesca Ditaranto, Maurizio Speciale, Piergiuseppe Vinai, Patrizia Todisco, Sandra Maestro & Vittorio Gallese - 2017 - Frontiers in Human Neuroscience 11.
  30.  59
    Dielectric anomalous response of water at 60 °C.Juan C. del Valle, Enrique Camarillo, Laura Martinez Maestro, Julio A. Gonzalo, Carmen Aragó, Manuel Marqués, Daniel Jaque, Ginés Lifante, José García Solé, Karla Santacruz-Gómez, Roberto C. Carrillo-Torres & Francisco Jaque - 2015 - Philosophical Magazine 95 (7):683-690.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Maestro Eckhart (1260-1327) o la "secularización" de la experiencia mística cristiana.Alfonso Maestre Sánchez - 2007 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 24:119-140.
    A partir del siglo XIII se puede hablar de una "secularización" de la experiencia mística, y en esta nueva etapa que se inicia en la historia del misticismo cristiano, al Maestro Eckhart cabría definirlo con seguridad como el excepcional teólogo que proclama y justifica teológicamente-la posibilidad de reintegrar la identidad ontológica con Dios sin necesidad de abandonar el mundo. La doctrina mística del Maestro Eckhart integra armónicamente la contemplación y la actividad en el mundo, posibilitando con su propia (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. El Maestro Domingo de Soto y la escuela española de derecho natural.Alberto David Leiva - 2007 - In Juan Cruz Cruz (ed.), La ley natural como fundamento moral y jurídico en Domingo de Soto. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    En defensa del “argumento maestro” de Berkeley.Alvaro Antonio Prado Velásquez - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (2):416-447.
    El llamado “argumento maestro” de Berkeley, por el cual demuestra su principio _esse est percipi_, ha recibido críticas mixtas por parte de los comentaristas: algunos defienden su validez desde sus propias interpretaciones y otros lo acusan de falaz con base en diversas objeciones. El presente artículo defiende al argumento maestro de tres objeciones por parte de Russell, Pitcher y Tipton, las cuales son referidas como _“objeción de la confusión entre el acto perceptivo y el objeto percibido”, “objeción de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    El maestro Eckhart: Filosofía y Mística.Gonzalo Soto Posada - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 46:165-187.
    El artículo intenta mostrar cómo la mística del Maestro Eckhart es la sumersión en la nada silente de Dios como plenitud vacía y vacío pleno, en el desierto de la abundancia divina del no ser del ser de Dios, gracias al cumplimiento de la voluntad divina como ascenso que la cumple sin cumplirla. Para ello, analiza la vida, la obra y el pensamiento del Maestro con base en sus textos El libro del consuelo divino, El fruto de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    El Maestro. Posibilidades para la esperanza.Manuel Sánchez Sánchez - 2023 - Isidorianum 20 (40):403-450.
    La única forma de situarse hoy ante el profesor cristiano es considerarlo como un tesoro escogido por el Señor, que le invita a ejercer un magisterio precioso: el de ser maestros en la fe. Desde esta actitud somos invitados a realizar una mirada crítica a la cultura pero desde una actitud positiva, constructiva. Los datos no apuntan a una gran influencia de la religión en la vida personal de los jóvenes. Parece que en los últimos años los jóvenes se han (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    O sábio e o ignorante. Espinosa e a emenda da vida.Antônio David - 2020 - Discurso 50 (1).
    Partindo das figuras do sábio e do ignorante tal como aparecem na obra de Espinosa, busca-se situá-las, na estratégia de exposição de Espinosa, como modelos ou imagens cujo conceito remete à prática. Com isso, procura-se mostrar o lugar central ocupado pelos conceitos de regra de vida e emenda da vida na concepção espinosana de liberdade.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    El Maestro Gregorio Gallo, Maestrescuela de Salamanca. Su dictamen sobre el concilio nacional de Francia (1560).José Ignacio Tellechea Idígoras - 2000 - Salmanticensis 47 (2):301-315.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    Unamuno: el maestro y su misión educativa.Emanuel J. Maroco Dos Santos - 2017 - Revista de Educação Puc-Campinas 22 (1):151-162.
    La misión educativa del maestro, del profesor de primeras letras, fue uno de los temas pedagógicos al que Unamuno, el insigne rector de la Universidad de Salamanca, más páginas de análisis y reflexión dedicó a lo largo de su producción ensayística. El presente artículo, centrado en dicho tema, procura desvelar la concepción unamuniana del maestro, en cuanto a su misión de promover la formación de una concepción unitaria del saber en sus alumnos. Para nuestro autor, la fragmentación del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    El Maestro Gregorio Gallo, Maestrescuela de Salamanca. Su dictamen sobre el concilio nacional de Francia.José Ignacio Tellechea Idígoras - 2000 - Salmanticensis 47 (2):301-315.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    As gravuras impressas na Academia dos Humildes e Ignorantes.Paulo A. Fonseca - 2005 - Cultura:127-150.
    As gravuras impressas no periódico setecentista Academia dos Humildes e Ignorantes são, neste estudo, fonte para procurar saber quem eram os seus impressores, quantas edições se podem localizar desta obra e qual era o acolhimento por parte do público. As gravuras, sendo um elemento informativo que passa normalmente despercebido, permitem conhecer melhor o próprio periódico onde são publicadas e, assim, perceber o modo como se afirma esse género novo que era o das publicações periódicas de conteúdo cultural e informativo e (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    Los maestros de Gurdjieff.Rafael Lefort - 1968 - Buenos Aires: Ediciones Kalendar.
  42.  30
    El Maestro Legendario. Boyd - 2008 - The Chesterton Review En Español 2 (1):33-46.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El maestro y la revelación del otro. (En memoria del maestro Rubio).Patricia Rojas Velásquez - 2005 - Universitas Philosophica 44:63-70.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    El maestro salmantino Diego Moxena de Valencia, lector de Dante y Petrarca.Isaac Vázquez Janeiro - 1994 - Salmanticensis 41 (3):397-432.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Credo del maestro venezolano.Córtés Pérez & Antonio[From Old Catalog] - 1952 - Caracas,: Tip. Americana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Del “Maestro Interior” al “asistente de la razón”: los De magistro de Agustín de Hipona y de Tomás de Aquino.Julio A. Castello Dubra - 2022 - Humanitas Hodie 5 (1):H51a3.
    El trabajo se ocupa de la concepción acerca de la función y los límites de la enseñanza en el diálogo De magistro de Agustín de Hipona y en la undécima de las Cuestiones disputadas sobre la verdad de Tomás de Aquino. Explorando los límites del lenguaje y de la comunicación, Agustín concluye que el maestro propiamente no enseña, a lo sumo, advierte al discípulo para que pueda reconocer la verdad iluminado por el Maestro Interior. Para Aquino, el (...) propiamente puede enseñar, pero con ello no hace más que asistir al discípulo para que efectúe con su razón el mismo recorrido que hace la razón humana al derivar las conclusiones de la ciencia a partir de los principios del conocimiento humano. A pesar de sus diferencias, ambos coinciden en que la enseñanza es cualquier cosa menos una “transferencia del saber”. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Cinco maestros del siglo XX.Carlos Morales Morales (ed.) - 2004 - Heredia: Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El maestro en teologia en el proyecto de Santo Tomas in Homenaje a Mons. Dr. Octavio N. Derisi en sus ochenta anos.A. Lobato - 1987 - Sapientia 42 (165-166):177-198.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El maestro en la relación y acción docentes según San Agustín.Francisco Velasco López - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:593-606.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Maestro Eckhart (1260-1327) o la" secularización" de la experiencia mística cristiana.Alfonso Maestre Sánchez - 2007 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 24:119-140.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 653