Results for ' estatus político'

1000+ found
Order:
  1.  10
    Ginnobili, Santiago. "El estatus fenomenológico de la teoría de la selección natural", Ideas y Valores [Universidad Nacional de Colombia].Gustavo Caponi - 2013 - Ideas Y Valores 62 (152):319-322.
    RESUMEN Se analiza si la versión de la justicia como equidad, presentada en El liberalismo político, es genuinamente una concepción política. Se examina el problema de la razonabilidad de las doctrinas comprehensivas, y se indaga luego si el argumento en dos etapas afecta la integridad estructural del liberalismo político. Se concluye que J. Rawls fracasa en su intento de justificar un liberalismo independiente de una doctrina comprehensiva de carácter liberal. ABSTRACT The article analyzes whether the conception of justice (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Comprensión política y experiencia de los totalitarismos en el pensamiento político de Hannah Arendt.Jerónimo Botero & Yuliana Leal - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:53-67.
    El propósito de este artículo es analizar la perspectiva de Hannah Arendt sobre el problema de la originalidad e incomprensibilidad del horror de los regímenes totalitarios, utilizando los testimonios de Primo Levi en Si esto es un hombre y Los hundidos y los salvados. Arendt considera que los campos de concentración y exterminio son la institución central de los regímenes totalitarios, en los cuales se intenta destruir la humanidad de las víctimas a través de prácticas de terror que no solo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El barroco en disputa: Carl Schmitt Y Walter Benjamin.Entre Lo Estético Y. Lo Político - 2013 - Signos Filosóficos 15 (29):71-102.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    Comunidad democrática, derechos y agencia colectiva.Olof Page - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (S1):29-41.
    El artículo explora la posible relación analítica entre la idea de ser un miembro de una comunidad democrática y tener derechos civiles, políticos y de bienestar. Llamo a esta relación la tesis analítica. Después de distinguir una interpretación trivial y una no-trivial de dicha tesis, ofrezco algunas razones a favor de esta última.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Mujer y dictadura franquista.Manuel Ortiz Heras - 2006 - Aposta 28:1.
    Este texto describe y analiza el estatus social, político y económico de la mujer durante la dictadura de Franco. Las leyes impuestas por la dictadura, con el amparo moral de la Iglesia española, provocaron un fuerte retroceso en los derechos de las mujeres. La llegada de la democracia y el auge de los diversos movimientos feministas, unidos a los cambios de mentalidad que se habían ido produciendo, hicieron que poco a poco la discriminación se fuera erradicando y la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    La paradoja aristotélica: cómo los discursos expresivos animalizan el debate público.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2022 - Isegoría 67:03-03.
    En este artículo analizo cómo la configuración del escenario político y mediático actual ha propiciado la proliferación de discursos expresivos que corrompen el debate público. Ciertos personajes buscan ganar estatus publicando contenidos inflamantes y de odio, y en la arena política prima la imposición de relatos sobre el diálogo entre diferentes. Esto hace que las pretensiones de validez de la comunicación se rompan y el espacio público se tribalice, haciendo aflorar nuestras tendencias evolutivas. En clave aristotélica, se produce (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  22
    El khorismós platónico como diferencia ontológica: sobre su incidencia en la praxis política.Jezabel Rodríguez Pérez - 2018 - Agora 37 (1).
    El propósito del presente artículo radica en examinar el cruce de influencias entre la teoría ontológica y la praxis política. Más específicamente, nos interesa analizar de qué manera el estatus otorgado al khorismós platónico, es decir, al límite irrebesable entre el ámbito de los archaí y la dimensión de lo fenoménico, ha determinado el quehacer político europeo. La tesis que nos proponemos defender se formularía, pues, de la siguiente forma: las distintas posturas políticas que han caracterizado de manera (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  24
    Derechos y cambio económico.Rolf Kuntz - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:49-67.
    El autor aborda la tendencia del crecimiento del capital por encima de la expansión económica, que ha generado una excesiva desigualdad, mostrando que esto además ha coincidido con el retroceso en el estado de bienestar, incidiendo en las políticas nacionales y por ello generando una transformación del estatus de ciudadano hacia un productor de bienes y consumidor. Los argumentos se dirigen a mostrar cómo esta situación contradice los principios de protección de las mínimas condiciones sociales y económicas esgrimidos por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    ¿Caben los animales en la filosofía política de John Rawls?Pablo Magaña - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 56.
    ¿Qué papel juegan los animales no humanos en la filosofía política de John Rawls? En este artículo identifico tres posibles respuestas. Según la respuesta integracionista, los animales pueden ser incluidos en su teoría de la justicia, como genuinos receptores de deberes de justicia. De acuerdo con la respuesta compatibilista, por otra parte, los animales no pueden ser incluidos en la teoría de la justicia de Rawls, pero sí encajan en su teoría política más amplia. Por último, según la respuesta del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  32
    Democracia: ¿razones o pasiones?Graciela Vidiella - 2013 - Tópicos 25 (25):00-00.
    Según Chantal Mouffe, las concepciones deliberativas de la democracia desconocen el fenómeno político; esto se pone manifiesto en la pretensión de alcanzar un consenso racional que niega el conflicto, elemento insoslayable de la política. Otro error que les atribuye es privilegiar la razón sobre los componentes pasionales al considerar la motivación de las acciones. Como alternativa propone la democracia radical centrada en las ideas de "hegemonía", en la oposición nosotros-ellos y en la importancia de las pasiones en la política. (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  18
    Populismo: conceptos, vocabularios y experiencias.Nora Rabotnikof - 2018 - Dianoia 63 (81):3-22.
    Resumen: Este trabajo parte de reconocer la dificultad de trazar una fronte-ra nítida entre una caracterización conceptual académica especializada y el uso profano del término “populismo”. En la primera sección abordo el estatus problemático del tér-mino como concepto político y el significado peyorativo que siempre lo ha acompañado. En la segunda sección recorro de manera breve tres experien-cias históricas que se caracterizaron en su momento como “populistas”. En la última sección expongo mis dudas acerca de la posibilidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  24
    La responsabilidad para con (de) los combatientes.Jorge Giraldo Ramírez - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):507-514.
    Esta reflexión gira alrededor del problema del estatus de los combatientes no estatales en las guerras posmodernas y del comportamiento de los distintos bandos en este tipo de guerras. La atención sobre estos asuntos proviene de lo que me parece que son dos descuidos en la reflexión contemporánea sobre la guerra: el primero es la desatención, cuando no invisibilización, a los combatientes por cuenta de una colonización de la esfera de la guerra por parte del derecho penal, por la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  2
    ¿Por qué deberíamos recuperar la crítica ideológica en la teoría del derecho?Pablo Raúl Bonorino Ramírez - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El objetivo de este trabajo es mostrar la importancia que tiene recuperar el concepto de «ideología» y con él la labor de crítica ideológica en la teoría del derecho. En las teorías positivistas de Kelsen y Ross era uno de los conceptos centrales, pero cayó paulatinamente en desuso en la segunda mitad del siglo xx, tanto a nivel político como en el campo específico de la teoría jurídica. En este trabajo se examinan algunas de las razones por las que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Jacques Rancière y El Problema Acerca de Cuándo “Hay Política”. La Igualdad Como Fundamento y Sus Consecuencias (des)Politizantes.Emiliano Gambarotta - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:118-143.
    ¿En qué condiciones hay política? Esta pregunta subyace al conjunto de la teoría de Rancière. Para quien no siempre la hay, lo que siempre hay, en cambio, es dominación, una división policial de lo sensible. Aprehender tales condiciones, y lo que ello nos dice sobre esta teoría de lo político, es el objetivo principal del presente artículo. Con tal fin se realizará una lectura interna de dicha teoría, indagando la lógica propia de los materiales ranciereanos, en pos de captar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    El silencio de los órganos. Los desencuentros de la salud y la normalidad según G. Canguilhem y M. Foucault.Esteban A. García - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (1).
    Este trabajo se propone analizar y confrontar las perspectivas teóricas divergentes de G. Canguilhem y de M. Foucault en torno al estatus pistemológico de las ciencias modernas del cuerpo humano. Ambos filósofos investigaron factores extracientíficos determinantes en la constitución del objeto mismo de la fisiología: aquel cuerpo humano calificado como «normal» que la técnica médica adopta como ideal terapéutico. Sin embargo, Canguilhem apeló en sus análisis a fundamentos subjetivos y biológicos (tales como el padecimiento humano y la «normatividad vital»), (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    La desigualdad de la ciudadanía.Irene Ortiz Gala - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:283-302.
    El artículo se propone examinar las condiciones por las que los derechos humanos no son respetados en su totalidad para todos los seres humanos. En concreto, estudia la relación entre ser sujeto de justicia y la posesión del estatus de ciudadanía y, por otro lado, la relación entre privación de derechos y ausencia de ciudadanía. En este sentido, se exploran algunos de los discursos que han permitido la cesura entre el hombre como sujeto político y el hombre como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    A recepción teórica darwiniana da evolución en Karl R. Popper.Ana María Alonso Rodríguez - 2012 - Agora 31 (1).
    En este trabajo se pretende revisar la controversia que Popper mantuvo con la teoríadarwiniana de la evolución. Se señala la presencia de nociones y ejemplos tomados deldarwinismo ya en los escritos de los años 30, el cuestionamento del evolucionismo al hiloda refutación del historicismo durante los cuarenta y los posteriores intentos por rehabilitarsu estatuto científico a partir de la década de los 60. Esta secuencia permite plantear que, sibien Popper trató de mostrar que su pensamiento social y político se (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Ciudadanía e integración: los derechos sociales y la globalización.Esteban Anchustegui Igartua - 2012 - Co-herencia 9 (16):185-211.
    En este artículo se reflexiona sobre los derechos sociales, que son considerados derechos fundamentales y un prerrequisito para la integración política y la autonomía de los ciudadanos. Por tanto, ya se les considere derechos o prerrequisitos para el ejercicio de los derechos, la exclusión del acceso efectivo a ciertos servicios básicos implica una reducción de la ciudadanía como estatus civil y político. Además, la globalización económica ha producido una fuerte restricción en la aplicación estatal de las políticas sociales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Fronteras académicas y estatuto epistémico de la antropología en Gustavo Bueno.Álvaro Castro-Sánchez - 2023 - Cinta de Moebio 78:169-183.
    ResumenEl trabajo que aquí presentamos realiza una reconstrucción de la crítica de Gustavo Bueno a la antropología como ciencia, consistente en demostrar su escaso estatus epistemológico desde la filosofía. Para ello se realiza un recorrido por su obra y se inserta la misma tanto en las coordenadas de su sistema teórico, conocido como materialismo filosófico, como se pone en relación con la historia institucional de ambas disciplinas a partir del Tardofranquismo. Usando la metodología de la sociología de la filosofía, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    "Es necesario secar (δέον αὐχμεῖν) las emociones” (Rep. 606d). Desafíos de/a Platón.Maria C. De Miranda Nogueira Coelho - 2022 - Circe de Clásicos y Modernos 26 (2):75-91.
    Este artículo investiga algunos pasajes de la _República_ de Platón para comprender algunos presupuestos y consecuencias de la argumentación del filósofo sobre el estatus de las pasiones, que culmina con la incisiva y radical afirmación, en el libro X, de que “es necesario secar las emociones” (Rep. 606d). Ello se debe a que, según Platón, ellas conducen a los hombres a actuar de forma irracional y cobarde, especialmente a aquellos ciudadanos que se acostumbran a la poesía, especialmente la dramática, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    La revolución de los paraguas negros y los relámpagos rojos en Polonia (2016-2021). Una fuerte reacción social ante una crisis de los derechos reproductivos en un Estado democrático. [REVIEW]Alicja Serafin - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 41:120-149.
    El artículo se enfocará en la cuestión del estatus actual de los derechos reproductivos de las mujeres en Polonia. La autora tratará de determinar qué tipo de cambios legales y políticos relacionados con la salud reproductiva de las mujeres en Polonia provocaron tan fuerte reacción de la sociedad polaca y cómo esta huelga general se convirtió en una revolución social y cultural, muy a menudo llamada por la prensa internacional «la revolución de los paraguas negros y de los relámpagos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    El Estatus Moral de Los Animales: ¿Igual o Menor Al de Los Humanos?Laura Duhau - 2011 - Praxis Filosófica 32:45-56.
    Dentro de las posturas que consideran que los animales tienen estatus moral, hay dos tipos de posturas: las que consideran que los animales tienen el mismo estatus moral que los humanos, y las que consideran que los animales tienen menos estatus moral que los humanos. En este artículo argumento que ambos tipos de posturas son práctica y teóricamente equivalentes. En primer lugar, argumentaré que dichas posturas no hacen ninguna diferencia práctica, en tanto desde ellas pueden justificarse los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Estatus metodológico de las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo.Verónica Kretschel - 2018 - Ideas Y Valores 67 (166):135-156.
    Aunque las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo tienen pocas referencias al marco metódico, ciertos pasajes apuntan a la reducción fenomenológica, de modo que su status se diferenciaría del de las Investigaciones lógicas y se acercaría al de Ideas i. Se ha señalado que aun si la reducción es empleada en este texto, no lo sería en su “versión madura”. Se busca determinar el estatus metodológico de las Lecciones a partir de una comparación entre los desarrollos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    El estatus de verdad de los enunciados: Un recorrido histórico del logos dogmático al pathos escéptico.Nicolás Martínez Mestre - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):170-177.
    Este texto aborda la problemática relación entre verdad y palabra, específicamente aquello que hace que un enunciado tenga estatus de verdad. A partir de ciertas consideraciones históricas sobre el problema del dogmatismo teórico, se realiza una breve aproximación a distintas formas en las que el problema de la verdad ha estado presente en el pensamiento moderno. Para de este modo desarrollar el aporte específico del psicoanálisis sobre la materia, cuestión que atañe también al modo de concebir la clínica y (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  17
    estatus de la percepción sensible en el Tratado sobre la eterna e inmutable moralidad de Ralph Cudworth.Natalia Strok - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (45).
    En el presente artículo se analiza el lugar de la percepción sensible en la propuesta gnoseológica de Ralph Cudworth (1617-1688), principalmente en su Tratado sobre la eterna e inmutable moralidad. Si bien aquella no es considerada conocimiento verdadero, mostraré que aporta algún tipo de información sobre el mundo natural que nos rodea, por lo cual sostengo que produce algún tipo de “sabiduría” práctica para desenvolverse correctamente en el mundo en un nivel físico. Para esto presentaré de modo general su metafísica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    El estatus ontológico de los posibles en la intelección divina: Juan Duns Escoto y Guillermo de Alnwick.Enrique Santiago Mayocchi - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:37-51.
    En las últimas décadas, la teoría epistemológica de Juan Duns Escoto ha sido objeto de interés por combinar los aspectos metafísico y semántico, los cuales le permiten distinguir la intelección, un evento cognoscitivo real, de su ‘contenido’ específico. En este artículo abordaremos el conocimiento divino de las posibles creaturas, preguntándonos si el Doctor Sutil le atribuye a su ser inteligible, esse intelligibile, algún tipo de realidad ontológica. En discusión con la interpretación de quien fue su secretario, Guillermo de Alnwick, argumentaremos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  31
    El estatus fenomenológico de la teoría de la selección natural.Santiago Ginnobili - 2011 - Ideas Y Valores 60 (145):69-86.
    Algunos han señalado la naturaleza fenomenológica "en el sentido clásico de que no propone nuevos términos teóricos" de la teoría de la selección natural. Como otros han sostenido que una característica de las teorías explicativas es que enriquecen conceptualmente su ámbito de aplicación, podría señ..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  28. El estatus ontológico de la psicopatología.Penélope Pereira-Perdomo & Bryan Zúñiga-Iturra - 2022 - Culturas Cientificas 3 (2):110-129.
    En el presente artículo realizamos un análisis del estatus ontológico de la noción de psicopatología que se deriva de cuatro aproximaciones metodológicas a su estudio, a saber: aproximación psiquiátrica, fenomenológico-existencial, constructivista-histórica y antipsiquiátrica. Por medio de una metodología de revisión bibliográfica sistematizada y siguiendo el marco de trabajo metaframework ReSiste-CHS (Revisiones Sistematizadas en Ciencias Humanas y Sociales), sostendremos que dicha noción presenta divergencias en al menos tres puntos: (i) la relevancia de la sintomatología como característica, (ii) la existencia o (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  25
    El estatus epistémico de Los experimentos mentales en ciencias fácticas.Bruno Borge & Guadalupe Mettini - 2018 - Kriterion: Journal of Philosophy 59 (140):341-364.
    RESUMEN Un experimento mental en ciencias fácticas consiste en la representación de un escenario imaginario. A partir de la presentación de condiciones iniciales y la postulación de una situación hipotética o contrafáctica, se solicita al lector que realice mentalmente alguna operación, manipule ciertas variables o ponga en funcionamiento algún aparato o instrumento. En virtud de este ejercicio sería posible, en principio, obtener nuevo conocimiento acerca de algún aspecto del mundo natural. El debate acerca de las funciones de los experimentos mentales (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Estatus ontológico de nuestra América: la filosofía de Antonio Gómez Robledo.Alfonso Vela Ramos - 2006 - México, Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe.
    "CAMINOS DEL PENSAR DE NUESTRA AMÉRICA se integra con 27 ensayos, cuyos autores escriben en torno a siete materias principales: Eticidad y educación; Circunstancialidad y liberación; Literatura y expresión; Movimientos sociales ¿antiguos y modernos?; Epistemologías actuales en América Latina; Tecnología ecología y ciencia, y cierra con Temas en el tintero en América Latina, todos ellos con un objetivo común: la historia de las ideas. Gracias al trabajo metodológico y guía del doctor Mario Magallón Anaya fue posible conjuntar temas diversos entrelazando (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El estatus biológico del embrión humano. El quimerismo interespecies como nuevo problema bioético y biojurídico.Jorge Alberto Alvarez-Díaz - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El estatus metateórico de ZFEL.Ariel Jonathan Roffé & Santiago Ginnobili - 2019 - Humanities Journal of Valparaiso 14:57-73.
    En un libro reciente McShea y Brandon defienden que la diversidad y la complejidad de la vida se explican, principalmente, por la acción de un principio que llaman “la ley evolutiva de fuerzas cero” o “ZFEL”. Tal principio actuaría de un modo implícito por detrás de muchas explicaciones de la biología, pero nunca habría sido explicitado. Asumiendo que esta idea es interesante, y que los autores en cuestión tienen razón, discutiremos el modo metateórico en que presentan dicho principio, como siendo (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  21
    El estatus fáctico de la cladística: aportes desde una reconstrucción estructuralista.Ariel Jonathan Roffé - 2020 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 11 (1):53-72.
    The present work analyzes the controversy within biological systematics regarding the status of cladistics. The use of the parsimony method for phylogenetic reconstruction has been defended by appealing to a methodological principle of simplicity, as well as to empirical principles that external to systematics. I propose new kind of approach, which consists in considering it an empirical theory, thus justifying its application by its empirical success. To defend this point, a formal structuralist reconstruction of cladistics will be provided, which will (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  15
    Estatus fonológico de Los fonos interdentales / en el mapudungun hablado en el sector Costa, budi, región de la araucanía, chile.Juan Héctor Painequeo Paillán, Gastón F. Salamanca Gutiérrez & Manuel Jesús Jiménez Mardones - 2018 - Alpha (Osorno) 46:111-128.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  49
    Acerca del estatus epistemológico de las observaciones kantianas referidas a la existencia de las cosas en sí.Ileana P. Beade - 2010 - Revista de Filosofía (Madrid) 35 (2):43-57.
    Las observaciones que Kant formula en sus obras críticas acerca de la existencia de la cosa en sí han dado lugar a importantes objeciones y agudas discusiones entre los intérpretes. En este trabajo proponemos una reflexión acerca de la posibilidad de establecer el estatus epistemológico correspondiente a dichas observaciones, haciendo uso del concepto kantiano de creencia doctrinal.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  12
    Estatus Epistemológico de la Conversación y sus Aportes a la Práctica Investigativa.Juan Carlos Aguirre García - 2006 - Cinta de Moebio 25.
    The present work is centered in the understanding of the conversation like typically human phenomenon and explores the possibility to claim its heuristic paper in the investigation processes in human sciences. The day-to-day of its use has made of the conversation an instrument, a mean, forgettin..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  33
    El estatus ontológico de los mundos posibles.Manuel Pérez Otero - 2009 - Critica 41 (122):69-96.
    Tanto la Fórmula Barcan como la postulación de possibilia contradicen los juicios intuitivos preteóricos de la mayoría de los sujetos, favorables al actualismo sobre la naturaleza de los mundos posibles. En este artículo discuto y rechazo dos argumentos que pretenderían contrarrestar tales juicios, y que conciben erróneamente la relación entre la semántica de mundos posibles y nuestros lenguajes naturales modales. El argumento más importante asume que el dominio de todas las entidades es idéntico al dominio de @. Desarrollo una interpretación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  38.  23
    Sócrates político. Un comentario a Gorgias 521d.Miquel Solans Blasco - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):1-17.
    El presente artículo defiende que en _ Gorgias _ 521d Sócrates se atribuye a sí mismo una forma genuina de saber político. Para ello, se abordan los problemas planteados por la crítica reciente en lo que respecta a la aparente incompatibilidad de dicha atribución con (1) el reconocimiento explícito en _ Gorgias _ de no poseer un saber referido a lo justo, y (2) la aparente invalidez de la actividad desarrollada por Sócrates para contar, bajo los criterios que él (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Tractatus Politico-Philosophicus: New Directions for the Future Development of Humankind.W. Julian Korab-Karpowicz - 2017 - New York: Routledge.
    Tractatus Politico-Philosophicus (Political-Philosophical Treatise) aims to establish the principles of good governance and of a happy society, and to open up new directions for the future development of humankind. W. Julian Korab-Karpowicz demonstrates the necessity of, and provides a guide for, the redirection of humanity. He argues that this paradigm shift must involve changing the character of social life and politics from competitive to cooperative, encouraging moral and intellectual virtues, providing foundations for happy societies, promoting peace among countries and building (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40.  4
    Ethos politico nello stato democratico secondo Luigi Sturzo.Zdzisława Kobylińska - 1970 - Forum Philosophicum: International Journal for Philosophy 10 (1):217-234.
    Che cosa ci puoa dire oggi una riflessione sulla pohtica quando la politica come, per esempio cento anni fa, e vista come una „cosa sporca"? Se veramente una tale riflessione ha solo un valore teoretico o anche storico? Sembra di no... Uno dei modi per evitare le controversie sulla realtä e per comprendere bene i meccanismi del funzionamento di uno Stato, della societa, di un partite e delVethos politico nella sua complessita e quelle di intendersi sui concetto di politica. II (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  1
    Ethos politico nello stato democratico secondo Luigi Sturzo.Zdzisława Kobylińska - 1970 - Forum Philosophicum: International Journal for Philosophy 10 (1):217-236.
    Che cosa ci puoa dire oggi una riflessione sulla pohtica quando la politica come, per esempio cento anni fa, e vista come una „cosa sporca"? Se veramente una tale riflessione ha solo un valore teoretico o anche storico? Sembra di no... Uno dei modi per evitare le controversie sulla realtä e per comprendere bene i meccanismi del funzionamento di uno Stato, della societa, di un partite e delVethos politico nella sua complessita e quelle di intendersi sui concetto di politica. II (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    Adriano Olivetti politico.Davide Cadeddu - 2009 - Roma: Edizioni di storia e letteratura.
  43.  4
    Politico vivere in Niccolò Machiavelli and Donato Giannotti: Monarchy, Republicanism and Mixed Government in Florence.Lucinda M. C. Byatt - forthcoming - History of European Ideas.
    The tensions between monarchy and republicanism are a dominant feature of Machiavelli’s political works, and both the so-called ‘monarchical’ work, The Prince, and the more overtly republican Discourses laud the benefits of republicanism and warn against relying on hereditary monarchy. This article compares Machiavelli’s proposals, advanced in 1520, for a mixed constitution for the city of Florence with those of his younger compatriot, Donato Giannotti, who became secretary to the Ten in the last Florentine republican government of 1527-30. As the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Projeto político-pedagógico: possíveis articulações com aspectos culturais locais e educação do campo // Pedagogical political project: possible joints with cultural and local aspects and education of the field.Rerlen Ricardo Silva Paglia & Pillotto - 2016 - Conjectura: Filosofia E Educação 21 (1):126-143.
    O presente artigo é fruto de uma pesquisa realizada no Programa de Pós-Graduação – Mestrado em Educação e de uma demanda da Escola Agrícola Municipal Carlos Heins Funke, que temos atuado em projetos de extensão desde 2014. A referida Escola tem se preocupado em ressignificar seu Projeto Político Pedagógico – PPP, tentando articular aspectos culturais locais ao currículo, sobretudo, em suas práticas. Desta forma, a pesquisa centrou seus estudos e ações educativas/investigativas nas seguintes indagações: como realizar ações a partir (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    Tractatus Politico-Philosophicus Traktat polityczno-filozoficzny (English/Polish).W. Julian Korab-Karpowicz - 2015
    Tractatus Politico-Philosophicus (Political-Philosophical Treatise) is an original work of political philosophy that aims to establish the principles of the good state and of a happy society, and to open up new directions for the future development of humankind. It is also, in part, a response to the Tractatus Logico-Philosophicus of Ludwig Wittgenstein. The main objective of the book is to demonstrate the necessity of, and provide a guide for, the redirection of humanity. I argue that this paradigm shift must involve (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. Ingreso Y estatus social como determinante de la salud de la población.Luz María Herrera & Sonia Jaimovich - forthcoming - Horizonte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Consideraciones sobre el estatus biológico de la especie humana.Álvaro Moreno - 2006 - Ludus Vitalis 14 (25):255-258.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  44
    Sujetos políticos: decisión y subjetividad en perspectiva posfundacional.Martín Retamozo - 2011 - Ideas Y Valores 60 (147):51-64.
    El problema de la decisión y los sujetos políticos ha sido un tema abordado en el campo de la filosofía política del siglo XX por autores como Carl Schmitt, Hannah Arendt y Jacques Derrida, quienes lo trataron en estrecha relación con los conceptos de soberanía, libertad y contingencia. En la actual..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  49.  6
    La verosimilitud y el estatus epistémico de las teorías científicas.Carlos Emilio García Duque - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:9-24.
    En este artículo examino el problema del estatus epistémico de las teorías científicas, a la luz de la epistemología de Popper. A partir del planteamiento controversial “ninguna teoría científica es verdadera” (A) que resulta un buen candidato para expresar de manera sintética una de las implicaciones fundamentales de la teoría popperiana de la verosimilitud, analizo algunas críticas a la concepción falibilista de la ciencia y sugiero formas de desarrollar apropiadamente el sentido de (A), junto con el de otros planteamientos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Sobre el estatus ontológico de los objetos geométricos en la filosofía de las matemáticas de Kant.Javier Fuentes - 2021 - Con-Textos Kantianos 14:92-106.
    En este texto se desarrollan algunas ideas que Kant plantea sobre la ontología de los objetos geométricos. En primer lugar, una vez que se abstraen ciertos componentes de la intuición empírica, queda como resultado la intuición pura. Aquello ocurre porque la intuición pura es la forma de la intuición empírica, es decir, no corresponde a un componente que podría presentarse al margen de aquella. En segundo lugar, las partes del espacio son posteriores a éste, dado que éstas son limitaciones del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000