Results for ' creencias ambientales'

838 found
Order:
  1.  51
    Sistemas de gestión ambiental y comportamiento ecológico: una discusión teórica de sus relaciones posibles.Camila Bolzan de Campos & Enric Pol - 2009 - Revista Aletheia 29:103-116.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  25
    Las creencias involuntarias en Sexto Empírico y Hume.Lisandro Aguirre - 2008 - Tópicos 16:5-20.
    The object of study in this paper is belief. Our aim is to show how, through this concept, Hume's modern and Pirro's ancient scepticism may converge into a fairly similar position. Both the theoretical and at the same time practical attitudes consider it licit to "assent to what presents itself to man in an unavoidable way and independently from our will". As we now, there is for Sixtus as well as for Hume something, regardless of the name we give it (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  19
    La creencia religiosa y la forma de vida del creyente.Raúl Meléndez - 2016 - Ideas Y Valores 65 (S2):81-93.
    Con apoyo en las observaciones de L. Wittgenstein sobre la magia y la religión, se examina críticamente la idea de que las creencias religiosas, como las empíricas, versan acerca de cuestiones de hecho; entendidas así, ellas serían, según Wittgenstein, supersticiones. Y se examinan maneras alternativas de comprender la creencia religiosa, al relacionarla con la práctica y la forma de vida del creyente, para señalar algunos aspectos problemáticos.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  17
    Creencias religiosas superficiales, clérigos hipócritas y control secular de la Iglesia. Tres elementos del pensamiento de Hume.Gerardo López Sastre - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 52:173-188.
    hay una importante contradicción en el pensamiento de Hume. Por una parte sostiene que las creencias religiosas son en el fondo bastante débiles, pero por otra parte se las hace responsables de importantes males a nivel social. Esto se complementa con una teoría donde se insiste en la hipocresía de la profesión eclesiástica. El resultado de la confluencia de estas tesis es una propuesta de tolerancia y de control secular de la Iglesia, porque es en ese contexto donde las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    Creencias e imaginaciones: reexaminando el problema tipológico de los delirios.Pablo López-Silva - 2023 - Pensamiento 79 (302):273-286.
    El problema tipológico surge al intentar definir el tipo de estado mental que subyace a los reportes de pacientes delirantes. Este artículo explora dos de los enfoques más populares a este problema en la literatura actual en filosofía de la mente. El análisis concluye que el enfoque doxástico —que conceptualiza los delirios como creencias anormales— es superior en términos conceptuales, empíricos y fenomenológicos al enfoque imaginístico, que caracteriza a los delirios como un tipo de estado mental imaginario. Finalmente, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Verdad, creencias y fundacionalismo confiabilista.Miguel Cabrera Machado - 2020 - Revista de Filosofía 77:51-65.
    Las afirmaciones verdaderas reciben su justificación de creencias que tienen al conocimiento como base, por lo que para su formulación y comprensión se necesita asumir una posición fundacionalista. En este artículo se propone un fundacionalismo confiabilista, inspirado en Goldman, aunque con cambios importantes respecto a su teoría. A diferencia de Goldman, considero que no todas las creencias tienen que ser verdaderas, ni toda justificación de las creencias requiere de la verdad. Adicionalmente, las creencias verdaderas, expresadas mediante (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. ¿Una creencia verdadera justificada es conocimiento? [Is Justified True Belief Knowledge?].Edmund L. Gettier - 2013 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 2 (3):185--193.
    [ES] En este breve trabajo, se presenta una edición bilingüe de Is Justified True Belief Knowledge?, de Edmund L. Gettier, donde se presentan contraejemplos a la definición de «conocimiento» como «creencia verdadera justificada». [ES] In this brief text, a bilingual edition of Is Justified True Belief Knowledge?, by Edmund L. Gettier, some counterexamples are presented to the definition of «knowledge» as «justified true belief».
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  2
    Mitos y creencias en torno a la teoría post-marxista de la hegemonía de Ernesto Laclau.Hernán Fair - 2014 - Eikasia Revista de Filosofía 55:123-138.
    La teoría post-marxista y post-estructuralista de Ernesto Laclau representa, actualmente, una de las perspectivas más relevantes para el análisis filosófico de la política. Sin embargo, mantiene un elevado nivel de abstracción y de complejidad conceptual, promoviendo una multiplicidad de interpretaciones divergentes. Sin asumir la defensa de un objetivismo, el presente trabajo se propone analizar algunos mitos y creencias vinculados a la obra laclausiana. De este modo, se busca contribuir a estimular el debate y la crítica sobre sus principales postulados.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    Aportes ambientales desde América Latina para la apertura de las ciencias sociales.Eschenhagen Durán & María Luisa (eds.) - 2010 - Bogotá: Universidad Central.
  10.  10
    Filosofias Ambientales.Ricardo Rozzi, Alexandria Poole & Francisca Massardo - 2019 - Environmental Ethics 41 (9998):5-7.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Sobre creencias, la forma general del enunciado y el alma: una relectura de TLP 5.54 - 5.5423.Jesús Padilla Gálvez - 2005 - Revista de Filosofía (Venezuela) 50 (2):6-7.
    En este artículo se proporciona una pormenorizada lectura del pasaje del Tractatus Logico-Philosophicus que Wittgenstein dedica al análisis de la clase de oraciones que expresan una actitud epistémica de un sujeto hacia una proposición (de 5.54 a 5.5423). Se argumenta que en dicho pasaje Wittgenstein pretende mostrar que el valor de verdad no depende de las partes constituyentes sino del todo. Se analiza cada una de las partes de las que consta un enunciado de creencia. Wittgenstein demuestra que el valor (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La creencia en David Hume: reformulada.Jorge Andrés García Cubillos - 2010 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 17:107-114.
    This article has as main objective, to present the problems on Hume’s version about believes and its interpretation. This has been of great importance not only on Humean philosophy, but also in the subsequent philosophical thinking due to the fact that his proposal is about the impossibility of reasoning on the matters of facts. Hence, the belief would supply the emptiness of reasoning, and it would fundament and be the motor of our actions in the absence of reasoning. The main (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Creencias conspirativas. Aspectos formales y generales de un fenómeno antiguo (Conspiracy beliefs. Formal and general aspects of an ancient phenomenon).Pietro Montanari - 2022 - Protrepsis 11 (22):273-304.
    The paper provides both a description of conspiracy beliefs and an insight into their cultural significance. On one side, it highlights their specific formal features, on the other, and this constitutes its peculiarity in the recent literature on the topic, it considers them within the broader genre of general conceptual beliefs, whose main characteristics are weak methodology and logical structure, strong affective and dispositional constraints, epistemic closure and mauvaise foi, and whose main function is practical and self-representative (not epistemic). The (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  87
    Creencia narrativa y ciencia positiva.Jesús Becerra Villegas - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (32):77-92.
    Social legitimacy is based on beliefs structured as narratives which derive their efficacy from their capacity to render themselves as homologies of the order they must satisfy. The distinctive feature of an incorrect divulgation of science in audiovisual media is its organization of the world withi..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Creencias conceptuales generales: entre dogmatismo esporádico y patológico. Notas sobre disonancia y autoengaño en construcciones intelectuales distorsionadas (General conceptual beliefs: between sporadic and pathological dogmatism. Notes on dissonance and self-deception in distorted intellectual constructs).Pietro Montanari - 2022 - In Dario Armando Flores Soria & José Alejandro Fuerte (eds.), Filosofia y espiritualidad. Reflexiones desde la tradición filosofica en diálogo con el presente. Universidad de Guadalajara. pp. 171-203.
    Ideologies, worldviews, or simply personal theories, often acquire a distorted and pathological character, and become a factor of alienation rather than an epistemic resource and an aid for personal existence. This paper attempts to better define the limits and characteristics of this experience, which we call distorted intellectual beliefs, or general conceptual beliefs (GB), while trying to highlight both its sometimes dramatic background and its personal and social consequences, which are no less potentially deleterious. We believe that such experiences should (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Creencia religiosa y conciencia errónea según Pierre Bayle.Marta García-Alonso - 2015 - Anuario Filosófico 48 (2):259-280.
    Durante siglos, se consideró un deber del buen cristiano obligar, a todos los hombres a entrar en el seno de la Iglesia, puesto que de ello dependía su salvación eterna. Esta doctrina presupone que existe una nítida diferencia entre verdad religiosa y error. Para Bayle, sin embargo, la creencia religiosa solo puede aspirar a convertirse en una verdad putativa, sustentada en la convicción subjetiva del fiel, concepción que le permite desdibujar el propio concepto de herejía y criticar las persecuciones religiosas (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  17. Creencia, religión y agencia : las funciones de la religión en contexto plurales.Iziar Basterretxea Moreno [Y.] María Alvarez Sainz - 2017 - In Marcial Blondet, Gonzalo Gamio & Ismael Muñoz (eds.), Ética, agencia y desarrollo humano. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Creencias filosóficas espontáneas sobre libre albedrío y responsabilidad: algunas evidencias desde la experiencia de la enseñanza de la bioética en ingeniería biomédica.Carlos Lema Añón - 2024 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 51:1-32.
    En uno de los experimentos fundacionales de la filosofía experimental, Nichols y Knobe sostuvieron que la gente tiende a considerar que un universo no determinista es condición de la responsabilidad moral. Pero que esta intuición varía dramáticamente si se plantea la pregunta a partir de un caso concreto que movilice una respuesta emocional de rechazo, en cuyo caso la mayoría se decanta por apreciar responsabilidad moral incluso en un universo determinista. Aplicado el caso a estudiantes de bioética en ingeniería biomédica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    La creencia y el Materialismo Eliminador5'.Juan José Acero - 2007 - In David P. Chico & Moisés Barroso Ramos (eds.), Pluralidad de la filosofía analítica. México: Plaza y Valdés Editores. pp. 259.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  30
    Fenómenos y creencias en Aristóteles. Una interpretación sobre el rol metodológico de las éndoxa en la ciencia natural.Fabián Mié - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:211-234.
    Me propongo ofrecer una interpretación unificada de la metodología aristotélica y mostrar que ella se integra en un empirismo híbrido en el cual se combina la doble naturaleza de los phainomena , hechos observacionales y creencias comunes. Polemizaré con la lectura coherentista de la prueba dialéctica de consistencia que se expresa en EN VII 1, y trataré de aclarar qué uso hace Aristóteles de aquella doble fuente de sus investigaciones en algunos textos de ciencia natural ( Ph . IV (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  37
    Wittgenstein Y la creencia religiosa.Santiago Mejía - 2006 - Ideas Y Valores 55 (132):3-29.
    Resumen: En la primera parte del presente artículo esbozaré algunas diferencias entre la creencia ordinaria y la creencia religiosa que pondrán en evidencia el enorme abismo gramatical que las separa. En la segunda parte discutiré la naturaleza de la comprensión religiosa, apelando al "ver-como" com..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  22.  12
    Etica ambientale e teoria del valore intrinseco.Matteo Andreozzi - 2020 - Società Degli Individui 68:44-58.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  2
    La creencia cristiana: su justificación en la actualidad.Andrei Bravo Ponce - 2017 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 7 (14):12-17.
    La presencia del pensamiento católico-cristiano en la realidad mexicana sigue siendo una parte importante del ideario personal de muchos mexicanos por ser parte de una tradición occidental que contempla creencias judías, griegas, romanas y cristianas. El desarrollo de la cultura en Occidente ha sido permeado, indudablemente, por la tradición de la religión cristiana. Gran parte de la idiosincrasia de las sociedades occidentales sigue conservando símbolos provenientes de la ideología cristiana. La inquietud surge sobre un tema que parecería obvio para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  1
    La creencia cristiana: su justificación en la actualidad.Andrei Bravo Ponce - 2012 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 2 (3):12-17.
    La presencia del pensamiento católico-cristiano en la realidad mexicana sigue siendo una parte importante del ideario personal de muchos mexicanos por ser parte de una tradición occidental que contempla creencias judías, griegas, romanas y cristianas. El desarrollo de la cultura en Occidente ha sido permeado, indudablemente, por la tradición de la religión cristiana. Gran parte de la idiosincrasia de las sociedades occidentales sigue conservando símbolos provenientes de la ideología cristiana. La inquietud surge sobre un tema que parecería obvio para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  45
    La creencia nietzscheana: perspectivismo contra fanatismo desde el libro V de La gaya ciencia.Mariano Rodríguez González - 2017 - Dianoia 62 (78):147-170.
    Resumen: A partir del último libro de La gaya ciencia en este trabajo procedo, en primer lugar, a fijar los rasgos del nuevo entendimiento nietzscheano de la creencia en cuanto un determinar activo contrapuesto a la pretensión de verdad entendida como corrección o ajuste de la representación, es decir, en cuanto contracreencia. En segundo lugar, caracterizo a grandes rasgos lo que hay que considerar como creencia específicamente nietzscheana, constitutiva del sentido nuclear de su producción filosófica. Debemos denominar "fe dionisíaca" a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Creencia y racionalidad: lecturas de filosofiá de la religioń.Enrique Romerales (ed.) - 1992 - Barcelona: Anthropos.
    En el ámbito angloamericano destacan en el campo de la filosofía de la religión, por su calidad y originalidad aportaciones como las de John Hick, Anthony Flew, Alvin Plantinga, o Richard Swinburne. El presente libro recoge algunos de los artículos más destacados de estos y otros autores en torno a la racionalidad de las creencias religiosas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Creencias y actitudes de jóvenes universitarios sevillanos hacia las variedades normativas del español de España: andaluza, canaria y castellana.Juana Santana Marrero - 2018 - Pragmática Sociocultural 6 (1):71-97.
    Resumen En este trabajo se estudia la percepción de un grupo de estudiantes universitarios sevillanos, sin conocimientos especializados sobre la variación geográfica y social del español, hacia las variedades andaluza, canaria y castellana. Los resultados revelan la presencia significativa de juicios negativos hacia su propia modalidad de habla, tanto en lo relativo a la pronunciación como a su asociación con un estatus social bajo. No obstante, se produjo un incremento de consideraciones positivas cuando se les pidió la valoración de los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    Creencias y mitos sobre las mujeres que sufren violencia de género.Conchi San Martín Martínez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-8.
    Se analizan las creencias y mitos de 30 jóvenes sobre los sentimientos de una mujer víctima de violencia de género. Se emplean como materiales los anuncios de una campaña gubernamental. Los resultados dibujan una víctima principalmente avergonzada o culpable; en segundo lugar triste e impotente, y en tercer lugar valiente y motivada. Además, sólo un 40% considera que los anuncios ayudan a la mujer. Se detecta una importante pervivencia del mito que responsabiliza a la víctima por ser incapaz de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  24
    Etica ambientale: alternative a confronto.S. Bartolommei - 1993 - Global Bioethics 6 (4):249-253.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  19
    Expresión, descripción y creencia consciente.Javier Vidal López - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):85-106.
    Se trata de revisar el expresivismo respecto a emisiones de la forma "Creo que p". El expresivista sostiene que una emisión de "Creo que llueve" es una expresión, y no una descripción, de la creencia de que llueve. Se propone una variación del expresivismo según la cual una emisión así expresa la creencia consciente de que llueve, en el sentido de la teoría de la conciencia de Brentano: una creencia consciente de que llueve tiene el contenido de que llueve y (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    Licencias ambientales: Aproximación y valoración desde el origen del conflicto ambiental.Claudia Alexandra Munévar Quintero - 2014 - Ratio Juris 9 (18):27-42.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    ¿Qué es lo específico en la comunicación sobre temas ambientales?Gerd Michelsen - 2003 - Polis 5.
    El autor postula que la comunicación sobre temas ambientales y de la sustentabilidad sólo va a ser exitosa cuando sea institucionalizada. Señala además que ella se debe vincular al modelo de “sustentabilidad” por lo que sus discursos deben estar situados en el contexto de un Desarrollo Sustentable, y que más allá de la transmisión de información, requiere de una discusión sobre los problemas no resueltos y los peligros que están en juego. Asegura finalmente que la comunicación sobre temas (...) representa una oportunidad de participación ciudadana. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Sosa, DeRose y las creencias seguras.Ignacio Vilaró - 2014 - Principia: An International Journal of Epistemology 18 (1):135.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    El Derecho Internacional contemporáneo y los problemas globales ambientales: hacia una ciudadanía ambiental global.Alberto César Moreira - 2024 - Araucaria 26 (55).
    Desde la perspectiva de las ciencias jurídicas y, en particular, del derecho internacional ambiental, la presente intervención aborda la emergencia de un Derecho internacional contemporáneo y acude a las ideas del cosmopolitismo blando y la vertiente normativa del constitucionalismo global, como debates filosóficos-jurídicos que podrían cimentar un terreno fértil, un sustrato material, para incidir en las fuentes formales de creación de normas internacionales para enfrentar los problemas globales ambientales. En ese sentido, hace mención a la emergencia y reconocimiento del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La creencia en Kierkegaard, Johannes de Silentio y Anti-Climacus Asunción Herrera Guevara.Johannes de Silentio Y. Anti-Climacus - 2003 - Teorema: International Journal of Philosophy 22 (1-3):101-114.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Creencias conspirativas: condiciones psicológicas y sociopolíticas de su formación y prominencia (Conspiracy beliefs: psychological and sociopolitical conditions of their formation and salience).Pietro Montanari - 2022 - Revista de Filosofía 101 (39):211-234.
    The paper focuses on the analysis of conspiracy beliefs and conspiracy theories by taking into consideration some of the major contributions about the topic presently provided by several disciplines. A definition is given that helps illustrate the most prominent features of these beliefs, namely monological bias, logical and conceptual fallacies, dispositional influence and pseudorationality. Other important psychological preconditions are also provided (such as, among others, credulity, hypersensitive agency detection devices and proneness to self-deception), but, as the paper argues, they are (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Creencia, Aceptación Y Conocimiento.Tobies Grimaltos - 2009 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 29 (1):35-50.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    Las creencias y el mundo: Sobre las objeciones de Hintikka a Quine.Thomas M. Simpson - 1976 - Critica 8 (22):45-54.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  51
    ¿ Qué es una creencia?Antoni Defez I. Martín - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 38:199-221.
    Este artículo se ocupa del problema de cuál pueda ser la naturaleza de la creencia y cuál la mejor explicación de su normatividad. Se analizan diversas teorías que desarrollan el modelo ¿estado más contenido¿, y se presenta como alternativa una concepción de filiación wittgensteiniana que entiende la creencia como acción simbólica y expresiva. This paper is devoted to the question of the nature of belief, and what the best explanation of its normativity is. Several theories based on the model "state (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  44
    Problemas gnoseológicos: creencia verdadera y escepticismo.Arsenio Guzmán Jorquera - 1991 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:84-85.
    El seminario ha estado dedicado a la discusión de dos importantes problemas gnoseológicos. El primero de ellos es el relativo al concepto mismo de conocimiento, para cuyo esclarecimiento nos hemos concentrado en el examen de la posición, muy difundida en la actual teoría del conocimiento, según la cual el conocimiento debe entenderse como creencia verdadera justificada ; esto por cuanlo la referida noción parece poder enfrentarse con mejores posibilidades de éxito a los argumentos escépticos.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  42
    Creencias animales: una propuesta disposicionalista.Laura Danón - 2010 - Teorema: International Journal of Philosophy 29 (2):39-53.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  48
    Creencia, Racionalidad y Agencia Cognoscitiva.Angeles Eraña - 2002 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 17 (1):137-159.
    A prevailing assumption in contemporary epistemology is that there exists a conceptual connection between the notions of belief and rationality. In this paper I examine a weak notion of rationality, according to which it is not necessary to assume the existence of a uniquc set of norms of rationality in order to be able to assign beliefi to a subject. From this point of view, belief attribution only requires that we understand a subject's utterances and, to do this, we only (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    La Certeza de la Creencia Religiosa y Sus Razones.Sixto José Castro Rodríguez - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 8:123-140.
    Contemporáneamente se reivindica la certeza en todos los espacios, también en el de la creencia: si una creencia no puede certificarse (hecha cierta), se considera infundada. En este artículo me propongo analizar la noción de “certeza” con ayuda de las reflexiones de Wittgenstein y aplicar ese análisis al caso particular de la creencia religiosa. Al mismo tiempo, trato de mostrar que cuando se defiende o se critica que la creencia ha de venir avalada por razones, se invoca una determinada arquitectura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  30
    Las creencias, la mente y la sociedad.Adriana Murguía Lores - 2005 - Signos Filosóficos 7 (14):73-92.
    The article approaches the attempts at theoretical reduction of the mental and the social and mantains that the reductionist projects are based on ontological and epistemological presuppositions that relate to an atomist vision of the world that grounds untenable humean conceptions of causality a..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Caracterización de pasivos ambientales: caso colombiano.Cliden Amanda Pereira Bolaños & Efren Danilo Ariza Ruiz - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (3):1-12.
    La investigación descriptiva muestra los pasivos ambientales que generan de la actividad minera en la ciudad de Bogotá Colombia. El enfoque cualitativo, permite identificar las zonas dedicadas a la actividad minera de extracción, explotación y producción de materiales para la construcción en la ciudad; para ello se realizó revisión documental y trabajo de observación para conocer el estado actual del impacto ambiental que genera esta actividad en el sur de la ciudad. Los resultados muestran un avance de la investigación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. ¿Fe sin creencia?Alberto Oya & Louis Pojman - 2021 - Estudios Filosóficos 70 (205):461-486.
    Spanish translation and introductory study on Louis Pojman’s “Faith without Belief?”. Published in Pojman, Louis. “¿Fe sin creencia?”. Estudios Filosóficos, vol. 70, no. 205 (2021), pp. 465–486. [Introductory study published in Oya, Alberto. “La fe experimental de Louis Pojman”. Estudios Filosóficos, vol. 70, no. 205, pp. 461–463 (2021)].
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Contexto y exigencias a las ciencias sociales para afrontar los problemas ambientales.María Luisa Eschenhagen - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    El propósito de este trabajo es mostrar, primero, cómo se formaron las ciencias sociales, con qué características y presupuestos, y comprender sus dificultades para entender y abordar los problemas ambientales. En un segundo momento se presentarán unas reflexiones en torno al conocimiento y su relación con el ambiente, así como la importancia de superar la escisión entre las llamadas ciencias duras y las sociales/humanas, y la necesidad de aportes como los de las ciencias de la complejidad, de los estudios (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    La dimensión espacial de los conflictos ambientales en Chile.Manuel Fuenzalida & Rodolfo Quiroz - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Frente al déficit de visión territorial a escala nacional, que devele el patrón de los conflictos ambientales vigentes en Chile, se propone la construcción de un índice sintético de vulnerabilidad social, con soporte en la unidad de análisis político-administrativa de administración local, junto a la localización de los conflictos ambientales denunciados por ONG’s. Ello posibilitará estudiar la relación espacial existente, de modo de determinar qué perfil de unidades territoriales soportan mayor carga de externalidades negativas generadas por proyectos de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Creencia y sociedad moderna.José María Mardones - 2002 - Arbor 171 (676):767-786.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    Creencias y soluciones: Galileo y el problema de la aceleración.Juan Vicente Mayoral de Lucas - 1999 - Endoxa 1 (11):101.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 838