Results for 'tradición educativa anglosajona'

988 found
Order:
  1.  7
    Universidad, Artes Liberales y Tradición Educativa Anglosajona.Rodolfo Mauricio Bicocca - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 5 (1):121-135.
    Este escrito apunta a mostrar el camino histórico seguido por el conocimiento liberal y por la Universidad en la tradición educativa anglosajona. En este contexto de ideas, el campo de estudio ha sido limitado a los siguientes temas: primero, precisar, en términos generales, qué es la educación liberal y qué elementos componen su syllabus; segundo, describir las características esenciales que definen esta tradición educativa en el mundo anglosajón, principalmente en Inglaterra y en los Estados Unidos; (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Revolución educativa y teoría político-pedagógica en Paulo Freire.Diego Morollón del Río - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):219-227.
    Paulo Freire ha sido reconocido como uno de los pedagogos más importantes del siglo XX, sin embargo, su obra va más allá de la pedagogía en diversos aspectos. La vinculación de sus textos con situaciones políticas de transición o de transformación en diversos lugares del mundo como Pernambuco, Brasil o Guinea-Bisáu, antigua colonia de Portugal en África, nos hacen notar una transversalidad de su teoría que bascula hacia la filosofía política y la sociología. En este artículo se constata cómo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Diseño de museos: estéticas educativas y patrimoniales en la Ruta de la Seda.Ricard Huerta - 2023 - Aisthesis 74:264-289.
    El presente artículo recoge los resultados de una investigación basada en el análisis comparado de la estética de los museos creados en ciudades que forman parte de la denominada Ruta de la Seda. La aproximación a estos museos se basa principalmente en la observación de los aspectos educativos y patrimoniales, elementos que caracterizan la esencia de dichas instituciones. UNESCO impulsa desde 1988 acciones vinculadas a la Ruta de la Seda, ruta comercial ahora reconvertida en ruta de diálogo entre culturas. Observamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Gubernamentalidad, grilla de inteligibilidad e investigación sociológica en política educativa: notas teórico-analíticas desde la caja de herramientas.Elias Gonzalo Aguirre - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:334-361.
    Desde la tradición de los estudios de gubernamentalidad y sus resonancias en las sociologías políticas y de la educación, en este artículo se recuperan los debates vigentes en torno a las nociones de gubernamentalidad, gobierno y biopolítica desarrolladas en la vasta obra de Michel Foucault y sus continuadoras/es para enlazarlas con las discusiones sobre el objeto de estudio y el campo teórico de la política educativa, enfatizando el potencial analítico que ofrece su grilla de inteligibilidad para los fenómenos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. De la multiversidad a la sociedad-mundo: una propuesta educativa que hace camino al andar.Luz Marina Pereira González & Luz Marina Pereira-González - 2007 - Polis 17.
    La educación tradicional concebida en compartimientos estancos que coquetean en torno al árbol de la ciencia, ha formado a un individuo descontextualizado, sin capacidad de respuesta para enfrentar la complejidad del mundo actual. La Multiversidad Mundo Real “Edgar Morin” asume la misión de una enseñanza educativa basada en los postulados del Pensamiento Complejo de Edgar Morin; pero aún quedan pendientes nuevas definiciones que rompan con los esquemas de la educación basada en el paradigma simplificador. La meta es emprender el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  58
    Educación emocional en la legislación educativa.María Yazmina Lozano & Sara Hernández Arroyo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-17.
    La educación emocional como tema de investigación tiene una amplia tradición con diferentes autores tanto a nivel internacional y nacional. Estos estudios afirman que la educación integral del alumnado requiere la inclusión de aspectos de carácter tanto cognitivo como de aquellos que involucran habilidades relacionadas con el autocontrol, el autoconocimiento, o la colaboración con los demás, entre otros. En las próximas líneas se plantea el análisis de la legislación educativa de los Reales Decretos de enseñanzas mínimas redactados a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Filosofía de la innovación y de la tecnología educativa: Tomo I Filosofía de la innovación.Aguilar Floralba, Jefferson Alexander Moreno-Guaicha, Darwin Joaqui, Robert Bolaños, Alexis Mena, Edison Higuera, José Baldeón, Jessica Villamar, Luis López & Mauro Avilés - 2020 - Quito: Abya-Yala.
    Esta obra colectiva expone diversas concepciones teóricas, ontológicas, epistemológicas, axiológicas y prácticas sobre el origen, sentido, problemáticas, ventajas, detrimentos, alternativas y desafías de la filosofía de la innovación y su incidencia en la educación; reflexiona sobre las contribuciones de la tecnología y responde a interrogantes como: ¿Cuáles son los aporte de la tradición filosófica, del pensamiento ilustrado, de la postmodernidad y de la teoría crítica para la filosofía de la innovación educativa?; ¿Cuál es la función de la filosofía (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Moral, razón y naturaleza: una investigación sobre Tomás de Aquino.Ana Marta González - 2006 - Pamplona, Spain: Ediciones Universidad de Navarra.
    Mientras que la interpretación tradicional de Tomás de Aquino había mantenido durante siglos que la ética tenía un fundamento en la naturaleza, apostando, en consecuencia, por una ética secundum naturam, contemporáneamente, en parte por la influencia anglosajona, pero también por la avalancha de estudios históricos y críticos sobre la obra del Aquinate, la tendencia se ha invertido, y se ha considerado preciso interpretar la ética tomista como una ética secundum rationem, poniendo el acento en la racionalidad práctica y no (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9.  7
    Dimensões Formativas Em Territórios de Matriz Afro-Brasileira: Apontamentos de Uma “Pesquisadora - Abian”.Mical de Melo Marcelino & Marana de Oliveira Pires Coelho - 2023 - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação 29:105-122.
    O presente trabalho retrata os resultados de uma pesquisa realizada nos moldes da observação participante e da etnobiografia com o objetivo de compreender a dinâmica existente entre o ensino e aprendizagem e os valores civilizatórios inerentes às práticas cotidianas de uma comunidade tradicional afro-brasileira. O estudo foi realizado por meio da observação e participação de atividades litúrgicas de um terreiro de Umbanda e Candomblé – o “Ilè Asè Tobi Babá Olòrigbìn” - localizado na cidade de Ituiutaba, MG. O ensinar como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Contribuciones sociológicas de Durkheim y Bernstein sobre la diversidad sociocultural en la escuela.Juan Antonio Carrasco-Bahamonde - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:237-263.
    Existe consenso en torno a que la disciplina sociológica brindó un marco para comprender las relacionesentre los sistemas educativos y los contextos sociales más amplios en que se emplazan. No obstante, los retratosque ha esbozado aquella tradición en torno a la escuela, adquieren significados contrastantes. Las perspectivas que explora este articulo surgen como una respuesta a la obsolescencia de los modelos determinísticos del cambio educativo y su dificultad para explicar aquellos procesos de cambio que tienen lugar en la escuela. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    Impact of college English education thoughts on enhancing national cultural identity.Tianzhu Liang - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (4):e0240065.
    Resumen: La cuestión hoy en día de la identidad cultural es una manifestación inevitable del progreso económico y social de China en el ámbito de la cultura. Sus raíces se encuentran en el lento desarrollo social de la China moderna y en la invasión de la cultura extranjera, que se manifiesta en la apatía hacia la gran cultura tradicional. El inglés es una lengua internacional de uso común que se habla en todo el mundo. Con la creciente popularidad del inglés, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. J.Locke: del la representación a la expresión.Pedro José Herráiz Martínez - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (154):527-540.
    El hecho de que este año 2004 se cumpla el tercer centenario de la muerte de J. Locke ya de por sí es una ocasión para repasar su pensamiento como uno de los más influyentes en la tradición filosófica, especialmente en la anglosajona. Más oportuno aún es repensarlo a la luz de las consecuencias de sus planteamientos no sustancialistas. En el terreno gnoseo lógico, si de la sustancia no tenemos una idea clara y distinta entonces se alza con (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  41
    Rivera de Rosales, J.: El punto de partida de la Metafísica transcendental. Un estudio crítico de la obra kantiana.Vicente Serrano Marín - 1994 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 11 (5):253.
    El presente trabajo pretende establecer una íntima conexión entre el que considera un falso debate en torno a la modernidad y la pos modernidad y expresiones como fin de la historia, fin de las ideologías, y otras que desde ámbitos diversos vienen compitiendo por caracterizar el mundo actual. La hipótesis central es que esa constelación obedece a una lógica muy similar a la que llevó, a fines del XVIIII, a utilizar por pri mera vez el término nihilismo frente a la (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  57
    Sobre Hölderlin y los comienzos del Idealismo alemán.Vicente Serrano Marín - 1993 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 10:173-194.
    El presente trabajo pretende establecer una íntima conexión entre el que considera un falso debate en torno a la modernidad y la pos modernidad y expresiones como fin de la historia, fin de las ideologías, y otras que desde ámbitos diversos vienen compitiendo por caracterizar el mundo actual. La hipótesis central es que esa constelación obedece a una lógica muy similar a la que llevó, a fines del XVIIII, a utilizar por pri mera vez el término nihilismo frente a la (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  1
    Tejido entramado, ceñido, deshilachado y creado: ¿Qué deseamos y tejemos en la composición curricular de una pequeña educación que escapa al dolor?Noale Toja, Renata Rocha & Thamy Lobo - forthcoming - Voces de la Educación:27-61.
    La composición de planes de estudio comprometidos con una educación “pequeña” y todo lo que escapa a la tradición científica, nos ayuda a _‘sentirpensar’_ el dolor e ir más allá, en busca de una vida bella. Las rutinas escolares revelan el pulso de la vida en innumerables redes educativas, a través de experimentos artísticos en la formación y procesos culturales _‘dentrofuera’ _de las escuelas y universidades, creando_ 'conocimientossignificados'._.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. “Textualidad” Y hermenéutica de la acción: Aportes a la polémica epistemológica en ciencias sociales desde Paul Ricoeur.Luis Felipe Rodríguez Manrique - 2011 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 32 (105):79-88.
    El documento expone los antecedentes sugeridos por Paul Ricoeur sobre lo que podría denominarse “la polémica epistemológica en ciencias sociales”, referidos a la formulación de un método legítimo para la investigación en dichas ciencias que responda a las particularidades propias de su objeto de estudio. En este sentido, se rastrea la cuestión en la tradición hermenéutica romántica, concretamente en el pensamiento de Wilhelm Dilthey, pasando por la teoría estructural de estudio del texto escrito y la formulación de una teoría (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La reflexión filosófica ante los retos del siglo XXI.Juan Antonio Estrada Díaz - 2003 - Estudios Filosóficos 52 (151):477-503.
    Al finalizar el siglo XX resulta inevitable hacer un recorrido, establecer un balance y ofrecer algunas conclusiones, que sirvan de referencia para abordar los retos del siglo XXI. El pensamiento filosófico moderno ha cambiado en el siglo XX respecto al decimonónico, aunque muchas de sus líneas y corrientes principales están en continuidad con las tradiciones anteriores. En este artículo vamos a centrarnos en tres cambios fundamentales que se han dado en el pasado siglo, mostrando la novedad y la discontinuidad de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Negatividad y recepción estética: Las emociones difíciles a la luz del pensamiento dialéctico de Adorno.María Jesús Godoy Domínguez - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (1).
    El concepto de negatividad recorre el pensamiento dialéctico de Adorno en su intención de rebatir u oponerse a lo establecido, de rescatar del sometimiento y el olvido a las víctimas de cualquier voluntad de dominio. Este deseo de recuperación se asocia aquí al restablecimientode las emociones negativas en la reflexión estética anglosajona actual, en especial el asco, que despreciado en la tradición estética moderna en nombre del placer, permite advertir una voluntad de dominio similar a la denunciada por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  26
    O livre-pensamento: um entusiasmo da razão?Pascal Taranto - 2004 - Doispontos 1 (2).
    A acusação de entusiasmo é um dos temas mais paradoxais da polêmica entabulada por Berkeley no Alciphron contra o livre-pensamento. Com efeito, o entusiasmo designa tradicionalmente uma forma de iluminação religiosa aparentemente incompatível com as pretensões do livre-pensamento à racionalidade crítica. Ora, essa acusação não se dirige aos principais deistas como Toland e Collins (antes qualificados como racionalistas obstinados) mas principalmente a Shaftesbury, cuja análise inovadora do entusiasmo como paixão universal, criativa ou destrutiva segundo o temperamento do indivíduo, é recusada (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  27
    Ecofictions and Imaginay of Water and its importance for cultural memory and sustainability.Eloy Martos Núñez & Alberto Martos García - 2013 - Alpha (Osorno) 36:71-91.
    La cultura del agua debe ser vinculada de forma especial a las manifestaciones del patrimonio cultural intangible de los pueblos, como las tradiciones orales o escritas, la simbología o los rituales, que conforman lo que llamamos los Imaginarios del Agua. Estos deben ser analizados y deconstruidos a la luz de los nuevos paradigmas, como la hermenéutica y la ecocrítica. De este modo, la mitografía ayuda a perfilar el significado profundo de la cultura del agua ante las nuevas demandas medioambientales, educativas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Las Cecrópidas como imagen representativa de las madres en Atenas arcaica y clásica.Miriam Valdés Guía - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e80612.
    Generalmente se ha pensado en las Cecrópidas, las hijas del Rey serpiente Cécrope, estrechamente vinculadas a la acrópolis, como imagen de las niñas y de las jóvenes (parthenoi) en sus procesos de iniciación y de tránsito hacia la madurez (Burkert, Brulé), y ésta es, quizás, la imagen más visible de las jóvenes heroínas en Atenas. Sin embargo, no se ha tenido, quizás, tan presente su importancia, al mismo tiempo, como icono de las madres ciudadanas en esta polis en varios aspectos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    Modelos de aprendizaje en la transición hacia la complejidad como un desafío a la simplicidad.Jefferson Alexander Moreno Guaicha, Alexis Alberto Mena Zamora & Levis Ignacio Zerpa Morloy - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:69-112.
    Esta investigación se emprende motivada por la necesidad de desentrañar la progresión delos modelos de aprendizaje, los cuales se han ido adaptando para responder a las demandas de lasociedad en su dinámica constante de fluctuación y transformaciones. El objetivo de este trabajo es examinar de forma sistemática la evolución de los modelos de aprendizaje, destacando los cambios paradigmáticos que han favorecido la transición de enfoques de aprendizaje tradicionales hacia propuestas más innovadoras y transdisciplinarias. Para lograrlo, se lleva a cabo un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    ¿Qué nos pueden enseñar los antiguos? Instrucción y conocimiento en la Grecia y China antiguas.Cesar Guarde-Paz - 2013 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 2 (2).
    La actual crisis pedagógica que vive Occidente, constatada por todos aquellos educadores que deben enfrentarse diariamente a unos estándares cada vez más bajos y al consecuente perjuicio en lo que a la autoridad del profesorado se refiere, fue ya profetizada en su momento por Hannah Arendt (“The Crisis in Education”). La educación es uno de los factores más importantes para definir la calidad de vida de un país y, desde esta perspectiva, una crisis educativa es una crisis en todos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Fenomenologia e Hermenêutica: um desafio para a educação?Elaine Conte & Rosa Maria Filippozzi Martini - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 64 (2):e28372.
    Este artigo resulta de um esforço compartilhado que busca inspiração no diálogo hermenêutico como recurso à imaginação criativa e uma forma de enriquecer o trabalho com as tecnologias da educação. A intenção é analisar, reflexivamente, os estudos de Ricoeur, Gadamer e Habermas realizados acerca da fenomenologia e da hermenêutica, no sentido de contribuir para a superação da postura descritiva e autoexplicativa inscrita nos discursos pedagógicos. Trata-se de verificar, através da compreensão hermenêutica, as possibilidades para a busca de sentido da ação (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  25
    Teaching methodologies in times of pandemic.Santiago Felipe Torres Aza, Gloria Isabel Monzón Álvarez, Gianny Carol Ortega Paredes & José Manuel Calizaya López - 2021 - Minerva 2 (4):5-10.
    The current times call for reforms in educational processes. The Covid-19 pandemic had an unforeseen impact on the educational system in all countries. This need for change requires new pedagogies and new methods for teaching and learning. Understanding the need for change is essential for the formulation of adaptive proposals, as well as for the generation of training activities to complement the teaching curriculum. New educational practices lead to a vision of educational quality, with new approaches that allow the continuous (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Fundamentos ontológicos del sistema educativo finlandés como referente para superar problemáticas en contextos emergentes.Moreno-Guaicha Jefferson - 2019 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 1 (27):237-266..
    El presente trabajo surge de la reflexión acerca del fracaso de modelos educativos exteriores aplicados en contextos emergentes sin considerar la realidad de cada pueblo. A juicio de Carnoy (1974) en los países subdesarrollados existe una fuerte tradición en copiar las formas culturales y modelos de sociedades de primer mundo, sin analizar las condiciones objetivas y subjetivas que determinarán el éxito o el fracaso. El objetivo de este documento es analizar los fundamentos ontológicos presentes en el sistema educativo finlandés (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Fundamentos ontológicos del sistema educativo finlandés como referente para superar problemáticas en contextos emergentes.Jefferson Moreno - 2019 - Sophía: Colección de Filosofía de la Educación 2 (27):237-266.
    El presente trabajo surge de la reflexión acerca del fracaso de modelos educativos exteriores aplicados en contextos emergentes sin considerar la realidad de cada pueblo. A juicio de Carnoy (1974) en los países subdesarrollados existe una fuerte tradición en copiar las formas culturales y modelos de sociedades de primer mundo, sin analizar las condiciones objetivas y subjetivas que determinarán el éxito o el fracaso. El objetivo de este documento es analizar los fundamentos ontológicos presentes en el sistema educativo finlandés (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. A possibilidade de pensar a filosofia na perspectiva da diferença: impregnando a formação de professores e experimentando o inédito // The possibility thinking philosophy in perspective of difference.Carla Gonçalves Rodrigues & Schnorr - 2014 - Conjectura: Filosofia E Educação 19 (3):36-49.
    Como a filosofia da diferença pode impregnar a formação de professores nesta contemporaneidade por intermédio de arranjos múltiplos, da disseminação de saberes diversos, dos encontros variados e das composições inéditas, a partir dos passeios urbanos? Eis a questão norteadora da escrita deste texto, iniciada na pesquisa-intervenção denominada Tramas e usos do passeio urbano: por uma estética professoral . Entendendo que os saberes estão sempre se transformando e se relacionando, objetivamos tecer tramas entre a filosofia da diferença, as ciências educativas e (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    Filosofia da educação e pesquisa educacional.Cláudio Almir Dalbosco & Eldon Henrique Mühl - 2021 - Educação E Filosofia 34 (70):251-277.
    Filosofia da educação e pesquisa educacional: fragilidade teórica na investigação educacional Resumo: O ensaio trata do problema da fragilidade teórica do campo investigativo educacional brasileiro e desenvolve a hipótese de que tal fragilidade deve-se ao fato da pesquisa educacional ter-se esquecido da pergunta pela validade de seu próprio conhecimento à medida que abandonou o diálogo crítico e criativo com a tradição. O texto apresenta, inicialmente, com base em Gatti, um diagnóstico da fragilidade teórica da pesquisa educacional brasileira. Na sequência, elenca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    ENKVIST, Inger. Educação: Guia para perplexos. Campinas-SP: Kirion, 2019. 142 p.José Normando Gonçalves Meira - 2021 - Educação E Filosofia 35 (73):519-528.
    Resenha do livro: ENKVIST, Inger. Educação: Guia para perplexos. Campinas-SP: Kirion, 2019. 142 p. Inger Enkvist é professora de literatura espanhola na Universidade de Lund, na Suécia e estudiosa das ideias pedagógicas e práticas educativas, com vasta publicação de ensaios e livros sobre o tema, analisando-o em suas aplicações em diferentes contextos. É conhecida por sua crítica às abordagens pedagógicas que se tornaram hegemônicas a partir da metade do século XX, as quais ela sintetiza sob o título de “ nova (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    A aprendizagem filosófica na formação de professores.Alexsandro da Silva Marques - 2021 - Educação E Filosofia 35 (73):255-271.
    A aprendizagem filosófica na formação de professores: proposta de um Ateliê Filosófico Transdisciplinar Resumo: Este artigo é uma reflexão sobre a criação de um Ateliê Filosófico Transdisciplinar para fazer-pensar a formação de professores e a aprendizagem filosófica, a partir de oficinas didático-formativas que possibilitem aos estudantes de diferentes cursos de licenciaturas a experienciarem em seus processos formativos a prática da meditação como possibilidade didática para o desenvolvimento da aprendizagem filosófica do autoconhecimento. Busca-se fortalecer e promover experiências que estimulem a reflexão, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Filosofia, linguagem e formação.Eder Marques Loiola - 2021 - Educação E Filosofia 34 (72):1303-1338.
    Filosofia, linguagem e formação: algumas observações de inspiração wittgensteiniana Resumo: Neste artigo, pretendemos destacar, a partir das indicações do segundo Wittgenstein, a vinculação entre problemas presentes na origem da tradição filosófica e determinadas imagens (Bilder) da significação linguística. Em particular, procuraremos nos deter no problema da relação entre discurso e identidade do Ser, tópico emblemático da discussão travada entre Parmênides, alguns sofistas e Platão e decisivo na conformação da tradição do pensamento filosófico. Assumindo o fundo pedagógico presente nas origens da (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    La educación como apropiación. Pautas para una formación existencial desde el cuidado de Heidegger.Selma Rodal Linares - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (2):35-46.
    Este artículo brinda una consideración ontológica de la labor educativa, como estrategia metodológica para sentar las pautas para una educación que disponga al alumno o la alumna a su comprensión auténtica, es decir, a la ruptura del estado del "uno" de la publicidad anónima. En el primer apartado, se examinan los tres momentos que distinguen al método fenomenológico hermenéutico: reducción, destrucción y reconstrucción, a partir de los cuales se desarrolla un modelo de educación en contrasentido con el proceso desvividor (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Algunas consideraciones acerca del proyecto Tuning Educational Structures in Europe.Jorge Felipe García Fernández - 2006 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 39:269-284.
    El timbre general de los documentos implicados en el actual proceso de reforma educativa oscila entre la apología y el tecnocratismo, permaneciendo a la sombra de la discusión, por lo que al ámbito académico respecta, las más de las veces, el papel que la Universidad jugará como motor de la investigación y la innovación tecnológica en la dinámica competitiva de los grandes bloques capitalistas. Estos textos deben ser leídos en su contexto social, político y económico, así como confrontados a (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  27
    Actitudes ante la diversidad cultural de progenitores y descendientes. Eficiencia de la influencia por su grado de confluencia.Antonio Rodríguez Fuentes & Alejandro Daniel Fernández Fernández - 2018 - Arbor 194 (788):451.
    La diversidad cultural en la sociedad y en las aulas es una realidad patente que hay que tener en cuenta y no obviar. La investigación en el campo de las actitudes desarrolladas por parte de los agentes educativos se hace inexorablemente pertinente y necesaria para la construcción de una sociedad futura libre de conflictos innecesarios. En este estudio se han analizado las actitudes familiares mediante entrevista semiestructurada. Se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo, obteniendo el perfil sobre pensamiento en torno (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Enseñanza y aprendizaje desde proyectos basados en la progresión curricular: una propuesta para la escuela inclusiva.Carol Andrea Hewstone García - 2023 - Escritos 31 (66):81-105.
    Los escenarios educativos son espacios propicios para pensar cómo la innovación pedagógica es una oportunidad para replantearse la enseñanza y el aprendizaje, de tal manera que respondan a la necesidad de transformar el conocimiento y la realidad presente en las aulas de clase, es decir, la diversidad de pensamientos, saberes, experiencias, intereses, culturas y trayectorias dentro de un marco inclusivo. Este trabajo tiene como finalidad presentar una propuesta de enseñanza y aprendizaje desde la elaboración de proyectos construidos en función de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  18
    El carácter fenomenológico de la investigación cualitativa en Max van Manen y la “ciencia del origen de la vida” de Martin Heidegger.Carlos Arturo Bedoya Rodas - 2022 - Escritos 30 (65):249-268.
    A partir del cuestionamiento de Dan Zahavi respecto de la idoneidad del enfoque fenomenológico empleado por Max van Manen, el artículo pretende mostrar que la obra de este reconocido investigador de origen holandés ofrece un acercamiento al sentido original de la fenomenología. En particular, se plantea que la crítica de Zahavi a la ausencia de alineación del proyecto de Van Manen con las fuentes de la tradición fenomenológica debe ser matizada. Así, en lo que respecta a las obras del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Poesia culta Y poesia tradicional.Y. Poesia Tradicional - 1964 - Humanitas 12 (17):135.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Conocimiento de la educación, decisiones pedagógicas E decisiones de politica educativa.Pedagógicas E. Decisiones de Politica Educativa - 1993 - Revista Portuguesa de Filosofia 49:63-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La educación cívica o del ciudadano en la ilustración española: entre la tradición republicana y el liberalismo emergente.Tradición Republicana - 2009 - Res Publica. Murcia 22:279-300.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  23
    Proyectos de investigación financiados por la UAP durante el año 2008.Administración Educativa, Viviana Lemos, Recursos Humanos & Educación-Financiamiento de la Educación Superior - 2008 - Enfoques 20 (1-2):1-2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  37
    Práticas educativas e estratégias de coping em crianças abrigadas.Giorgina Leni Batista, Patricia Santos da Silva & Caroline Tozzi Reppold - 2010 - Revista Aletheia 33:56-68.
    Este estudo investigou práticas educativas de pais e educadores sociais e estratégias de coping adotadas por crianças abrigadas. Participaram da pesquisa 20 crianças, entre sete e 11 anos. Elas responderam a duas entrevistas, que objetivavam identificar práticas educativas e problemas nos ambientes ..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  67
    Práticas educativas maternas e a interação entre mães e crianças com problemas de externalização.Patrícia Alvarenga & Cesar Piccinini - 2003 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 17:7-20.
    O presente estudo investigou diferenças entre as práticas educativas de mães de crianças com problemas de externalização (grupo clínico) e de mães de crianças sem problemas de externalização (grupo não-clínico). Participaram do estudo 30 díades mãe-criança, de nível sócio-econômico baixo e médio-bai..
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  51
    Estratégias educativas desejáveis e indesejáveis: Uma comparação entre a percepção de pais e mães de adolescentes.Luiza Maria de O. Braga Silveira, Janaína Pacheco, Thiago Cruz & Andréia Almeida Schneider - 2005 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 21:31-42.
  45.  25
    Políticas educativas e a inclusão no Ensino Superior.Evelyn Santos, Dayse Cristine Dantas Brito Neri de Souza & Paula Ângela Coelho Henriques dos Santos - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):37-63.
    Resumo: A inclusão no Ensino Superior é uma premissa de âmbito social, educacional e político. Muitos passos têm sido trilhados para que os discursos sobre equidade e igualdade possam ser proferidos e perspectivados, reconhecendo que o ajustamento dos estudantes com Necessidades Educativas Especiais (NEE) precede-se de inúmeros fatores, entre eles, das políticas educativas. Para possibilitar algumas reflexões, o presente estudo, de natureza qualitativa, objetivou conhecer as percepções de colaboradores (n=85) de Instituições de Ensino Superior portuguesas sobre o papel das políticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Perspectivas educativas del humanismo integral de Jacques Maritain.Gonzalo Monzón - 2023 - Roma, Italia: IF Press.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Tradición, memoria y revolución. Walter Benjamin y Hannah Arendt frente al pasado revolucionario.Edgar Straehle - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (3):13-46.
    En este artículo se quiere reflexionar acerca del papel de la tradición, la memoria y la revolución desde la obra de Benjamin y de Arendt. Para ello se aborda para empezar el posicionamiento del primero, en diálogo con Marx y otros revolucionarios del siglo XIX con el fin de ahondar en la importancia de la memoria para el presente y el futuro. Luego se analiza el pensamiento de Arendt para reflexionar sobre la tradición revolucionaria, sobre el uso revolucionario (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    Soluciones educativas frente a los dilemas éticos del uso de la tecnología deep fake.Mario González Arencibia & Dagmaris Martínez Cardero - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (1):99-126.
    Las Falsificaciones Profundas (Deep fake) constituyen una evolución tecnológica, que expresa un cambio radical en la manera en que se produce, se divulga y maneja de manera inadecuada la información. Ello podría llevar a que este hecho, mal maniobrado, se convierta en una amenaza cada vez más grave para individuos, organizaciones y la sociedad en su conjunto, al formar parte de un desarrollo sin precedentes en el ecosistema de la desinformación. A partir de esta inquietud, el objetivo de este artículo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  29
    Vulnerabilidad educativa en el Gran Córdoba. 2001.Leandro González - 2007 - Astrolabio: Nueva Época 4.
    Vulnerabilidad educativa en el Gran Córdoba. 2001.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Innovació educativa a l'assignatura de Llatí dels graus de Filologia.Lluís Pomer Monferrer - 2012 - Methodos. Revista de didàctica dels estudis clàssics 1:143.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988