Results for 'tener'

736 found
Order:
  1. Tenere desti i sensi e il cuore. Dialogo sulla fenomenologia come metodo di lavoro.Roberta De Monticelli & Daniele Bruzzone - 2011 - Encyclopaideia 15 (31).
    Da un colloquio tra una fenomenologa di chiara fama e un pedagogista emergono iconnotati dell’atteggiamento fenomenologico, inteso come disposizione intellettuale e morale capace di fondare una “conoscenza personale” nel lavoro di cura. Questa attitudine della mente e del cuore può dar forma al “modo di essere” peculiare di chi, per professione e per vocazione, si prende quotidianamente cura delle persone e della loro esistenza.From this conversation between a well-known phenomenologist and a pedagogist thephenomenological attitude arises as both intellectual and existential (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Tener Demasiado: Ensayos Filosóficos sobre el Limitarismo.Ingrid Robeyns (ed.) - 2024 - Open Book Publishers.
    'Tener demasiado' es el primer volumen académico dedicado al limitarismo: la idea de que el uso de los recursos económicos o de los ecosistemas no sobrepasen ciertos límites. Se trata de un concepto profundamente arraigado en el pensamiento económico y político, por lo que es posible encontrar premisas similares en pensadores como Platón, Aquino o Spinoza. No obstante, 'Tener demasiado' es el primer ejemplar en el campo de la filosofía política contemporánea en el que el limitarismo se explora (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Tener un mundo, hacer un mundo..Carlos Muñoz Gutiérrez - 2000 - A Parte Rei 8:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  34
    ¿Podemos tener objetivos de verdad, por favor? Por qué las alternativas propuestas para reemplazar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio no tendrían éxito.Thomas Pogge & Mitu Sengupta - 2013 - Dilemata 13:167-169.
    For the new development goals to be effective, it is necessary for institutional reforms to be implemented, as well as for a commitment to be made specifying who is in charge of what in order to achieve the objectives.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. No tener un hogar es mucho más que estar sin techo.Sonia Olea Ferreras - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (975):49-53.
    En los últimos meses no hay día que no leamos en las noticias o escuchemos en la radio la tragedia de una familia, grupos de jóvenes o de personas mayores que son expulsadas de sus viviendas. Incluso las redes sociales se hacen eco al instante de procesos de desahucio en muchos barrios de nuestras ciudades.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Tener fe en la razón. Una reflexión de Benedicto XVI.Francisco Fernández Labastida - 2016 - Pamplona (Spain): EUNSA.
    Centrando la mirada en Cristo, las enseñanzas de Benedicto XVI desarrollan la íntima conexión que existe entre las tres virtudes teologales y la Verdad Encarnada, el Hijo de Dios hecho hombre. En efecto, no nos es posible creer en Jesucristo, amarlo y esperar en Él, si no conocemos su verdadero rostro, que se revela al intelecto humano iluminado por la fe. Este hecho pone en evidencia que el hombre necesita su natural capacidad de conocer la verdad para poder descubrir el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    Estudio del «tener» según Gabriel Marcel y Leonardo Polo.Julia Urabayen - 2003 - Studia Poliana 5:199-239.
    El objetivo de este trabajo es estudiar el pensamiento de Gabriel Marcel y Leonardo Polo acerca de un rasgo esencial del ser humano, el tener, y la visión del hombre que se obtiene desde esta característica. Polo considera que existe una jerarquía en el tener, que puede adoptar tres formas: el tener corpóreo, el tener cognoscitivo y el tener habitual. Marcel establece una diferencia entre ser y tener, y vincula el tener a la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Tener y existir, reflexión y donación.Rafael Alvira - 2003 - Anuario Filosófico 36 (77):575-585.
    Pure being, without reference to negativity and otherness, is unthinkable and unreal. Being with regard to negativity is giving: being gives what it is not. The radical act of giving is to produce the other in itself; the derived act is to create. Being in relation to non-being is having. There is no existence other than in having. Giving, donation, implies a having which is had, consciousness, freedom, reflection. Without reflection, there is no giving. Being is knowing; having, loving. There (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Hipótesis y tener por verdadero en Kant.Rafael Reyna Fortes - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:137-151.
    En este artículo me propongo analizar dos aspectos, a menudo obviados, de la teoría kantiana del conocimiento. Se trata de la teoría del dar por verdadero y de su conexión con las hipótesis. En una primera aproximación intentaré precisar qué distingue a la opinión de otros modos de dar por verdadero como lo son el saber y la creencia. En segundo lugar, habiendo dado debida cuenta de qué son las opiniones, intentaré explicar por qué Kant considera que las hipótesis son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  5
    Tener Vngvis.Alan Cameron - 1965 - Classical Quarterly 15 (01):80-.
    Opinion has long been divided as to the exact interpretation of the phrase de tenero ungui, the Latin version of a Greek proverbial expression The competing explanations are: A. ‘from the depth of her being’, penitus. B. ‘from her earliest childhood’, ab infantia; that is, presumably, from the time when the nails were still soft like those of a very young baby.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    La responsabilidad de tener el futuro de la humanidad en nuestras manos. Reseña de: William MacAskill, What we owe the future, New York, Basic Books, Hachette Book Group, 2022.Aida Martínez Suárez - 2023 - Isegoría 69:r06.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. En el arte, "tener un estilo" es matar la creación y cerrar el paso a la imaginación.Francisco Nieva - 2017 - In Miguel Angel Muñoz (ed.), La vida constante: conversaciones en el tránsito del milenio. México, DF: Editorial Praxis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    Marcel, Gabriel: Ser y tener, Caparrós Editores, Madrid, 1996, 237 págs.Julia Urabayen - 1998 - Anuario Filosófico:621-624.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Ser y Tener.Octavio N. Derisi - 1962 - Sapientia 17 (66):243.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    ¿Podemos tener esa semilla en nuestras manos? La necesaria reivindicación teológica de labor pastoral en la Diócesis de San Cristóbal (1959-1999). [REVIEW]Jorge Urdapilleta Carrasco - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e83531.
    Se presenta una propuesta de reivindicación teológica del tipo de labor pastoral impulsada en la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, México, durante el obispado de Samuel Ruiz, la cual se centró en procurar la inculturación de la fe. Con base en la propuesta de Raimon Panikkar de hermenéutica diatópica y las fases del diálogo dialógico, se analiza el proceso de conversión que Ruiz refirió haber experimentado, posterior al Concilio Vaticano II. Se analiza dicho cambio, tomando como uno de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El «derecho a tener derechos económicos» y la trans-formación democrática de la voluntad1.David Álvarez García - 2008 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 40 (41):33-53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  30
    ¿Cómo podemos tener percepciones más o menos claras de un objeto? Guillermo de Ockham y Walter Chatton sobre la mayor o menor perfección de los actos mentales.Lydia Deni Gamboa - 2015 - Tópicos: Revista de Filosofía 49:9-26.
    En el siglo XIV se propusieron dos teorías principales para explicar el aumento y la reducción de las cualidades, entendidas éstas como formas accidentales. Quienes defendían alguna de estas dos teorías sostenían que una cualidad aumenta o se reduce debido a que se añaden o se substraen partes de sí misma, o bien, que una cualidad aumenta o se reduce debido a que una nueva forma más o menos perfecta sustituye a la forma ya inherente en una cierta substancia. Ockham (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Has de tener un cuerpo que mostrar: el grado cero de los Derechos Humanos.Daniel J. García López - 2018 - Isegoría 59:663-682.
    The paper analyzes the relationship between human rights and biopolitics. From four legal events, we study how human rights have excluded the body, politicizing bare life. The questions to be answered are two: It’s possible a zero generation of human rights around the idea of body? Can we articulate an alien right to immune logic of biopolitics that politicize the bare life?
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    Ser y Tener: Black Women's Activism, Development, and Ethnicity in the Pacific Lowlands of Colombia.Kiran Asher - 2007 - Feminist Studies 33 (1):11-37.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  31
    Qué hijos tener. Libertad procreativa, autonomía parental y principio del daño.Blanca Rodríguez López - 2011 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 18 (1):127-151.
    In liberal societies, we generally admit the principle of Procreative Liberty (PL) that, though usually defended with no explicit reference to Mill’s Harm Principle (HP), is perfectly coherent with it. It comprises several liberties, such as the liberty to decide when, how many times, with whom and if to procreate at all. On the other hand, we talk about the principle of Parental Autonomy (PA) or Parental Liberty: the parents have the right to raise their children and to make all (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    Libertad de Tener Que Elegir Determinadamente.Denisse Campos Rodriguez - 2019 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 9 (18):37-46.
    El presente escrito es un pequeño esbozo donde se argumentará a favor de la teoría del compatibilismo que David Hume desarrolla en su obra Investigación sobre el conocimiento humano. De este modo, explicaremos las concepciones de libertad, necesidad y causalidad que el filósofo escocés utiliza para la consolidación de su teoría.Aunado a esto, en el primer apartado del ensayo, expondremos los factores que el mismo D. Hume justifica para una verdadera conciliación entre el determinismo y la libertad y, la importancia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Sobre paralogismos: ideas para tener en cuenta.Luis Vega - 2008 - Critica 40 (119):45-65.
    En este artículo me propongo dos tareas. (1) Mostrar la singularidad de los paralogismos según Vaz Ferreira dentro de la tradición de las falacias, debida no sólo a su peculiar marco �psico-lógico� de planteamiento, sino a su concepción del paralogismo como un proceso o estado de confusión y una fuente de errores mentales y cognitivos antes que discursivos. (2) Trasladar esta idea al campo actual de la argumentación para aprovechar su poder de sugerencia, pues la contribución de Vaz Ferreira no (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  4
    Sólo se puede tener fe en la duda: pensamiento concentrado para una realidad dispersa.Jorge Wagensberg - 2018 - Barcelona: Tusquets Editores.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  1
    El ser y el tener en el dinamismo de la voluntad según S. Agustín.Victorino Capánaga - 1961 - Augustinus 6 (24):423-428.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    “Volver a tener patria”: populismo y reforma institucional en el discurso de Rafael Correa en las Elecciones presidenciales de 2006 en Ecuador.David Soto Carrasco - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (2):275-286.
    Se analiza desde un punto de vista filosófico-político y pragmático-discursivo las características ideológicas del discurso de Rafael Correa durante las elecciones presidenciales de 2006. Correa acometió una interpretación laclausiana del tiempo histórico, traduciendo que la crisis de representación del país podía originar un estallido o momento populista. En base a ello, el discurso populista que llevó a Correa al poder en 2007, se construyó sobre el uso de dos marcos argumentativos básicos: 1) ubicar a los partidos políticos tradicionales (“la partidocracia”) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Kimmel, Seth, «Tener al lobo por las orejas». Polémicas sobre coerción y conversión hasta la expulsión de los moriscos, Pablo Sánchez León (trad.), Madrid, Marcial Pons, 2020, 328 pp. [REVIEW]Isaac Donoso - 2022 - Al-Qantara 43 (2):e20.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  44
    Pensar por sistemas y pensar por ideas a tener en cuenta. Unas notas a propósito de Giving Reasons. A linguistic-pragmaticapproach to Argumentation Theory.Luis Vega Reñón - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (3):321-327.
    RESUMEN: Giving Reasons pretende ofrecer una aproximación no solo precisa, sino comprensiva, a una teoría sistemática de la argumentación. A la luz de una distinción de Vaz Ferreira entre «pensar por sistemas» y «pensar por ideas a tener en cuenta», me gustaría hacer unas observaciones para complementar y, digamos, “abrir” la incipiente clausura teórica del sistema lingüístico-pragmático de Giving Reasons. Voy a considerar dos casos en particular: el tratamiento del concepto mismo de argumentación y la conversión del principio de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    El problema del ser y del tener: reflexiones en perspectiva antropológica.Paula Cristina Ripamonti - 2014 - Cuyo 31 (1):69-83.
    A partir de un texto de Arturo Andrés Roig, se propone un ejercicio reflexivo acerca de la dimensión antropológica del problema del ser y del tener. A través de la confrontación de dos relatos míticos pertenecientes a tradiciones diferentes, una de origen indoeuropeo y otra latinoamericana, se muestra la posibilidad de interpelar y replantear la pregunta por lo humano atendiendo a los principios de entidad y de tenencia que la atraviesan, de modo complejo, fáctica y axiológicamente. El artículo invita (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    El dilema de la lechuza ¿Qué relación debe tener la filosofía con su historia?Vicente Raga Rosaleny - 2020 - Praxis Filosófica 51:11-30.
    La historia parece tener una importancia especial en el campo de la filosofía, en pocas disciplinas encontramos tantas referencias a los autores y problemas del pasado. Sin embargo, esto puede ser una simple cuestión de hecho: hasta ahora hemos creído que enseñar la historia de la filosofía era formativo para los futuros filósofos, pero tal creencia puede cambiar. También podría ser una cuestión de puro interés profesional: algunos estudiamos la historia de la disciplina, y tratamos de justificar esa dedicación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Algunas reflexiones sobre la 'falacia naturalista'(¿ Pueden tener contenidos normativos implícitos cierto tipo de juicios empíricos?).Enrique Dussel - 2001 - Dianoia 46 (46):65-79.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Plutarco. "Sobre el inconveniente de tener muchos amigos". Edición de Gonzalo Torné. Editorial Ariel, Barcelona, 2016.Ignacio Pajón Leyra - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (3):759-760.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Ha pasado ya tiempo suficiente desde que se fundó foro interno como para poder tener Una primera impresión de su recorrido.Tito Livio - 2006 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 6:7-9.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Pensar por sistemas y pensar por ideas a tener en cuenta. Unas notas a propósito de Giving Reasons. A linguistic-pragmatic approach to Argumentation Theory.Luis Vega - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (3):321-328.
    Giving Reasons pretende ofrecer una aproximación no solo precisa, sino comprensiva, a una teoría sistemática de la argumentación. A la luz de una distinción de Vaz Ferreira entre «pensar por sistemas» y «pensar por ideas a tener en cuenta», me gustaría hacer unas observaciones para complementar y, digamos, �abrir� la incipiente clausura teórica del sistema lingüístico-pragmático de Giving Reasons. Voy a considerar dos casos en particular: el tratamiento del concepto mismo de argumentación y la conversión del principio de cooperación (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. " Es imposible ser el mejor en todo, es más efectivo tener los tedéfonos de los mejores de cada área.Charo Toribio - 2011 - In Ivano Dionigi & Guido Barbujani (eds.), Animalia. Milano: Biblioteca universale Rizzoli. pp. 24--229.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    El porvenir de la profesión, o, La universidad sin condición (gracias a las "Humanities", lo que podría tener lugar mañana).Jacques Derrida - 2001
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    La edición de genes a estudio: Los problemas bioéticos que puede tener esta nueva tecnología.A. Gamboa-Bernal Gilberto - 2016 - Persona y Bioética 20 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  54
    Pensar por sistemas y pensar por ideas a tener en cuenta. Unas notas a propósito de Giving Reasons. A linguistic-pragmaticapproach to Argumentation Theory (Thinking through Systems and Thinking through Ideas to be taken into account. Some Remarks on Giving Reasons. A Linguistic-Pragmatic Approach to Argumentation Theory). [REVIEW]Luis Vega Reñón - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (3):321-327.
    RESUMEN: Giving Reasons pretende ofrecer una aproximación no solo precisa, sino comprensiva, a una teoría sistemática de la argumentación. A la luz de una distinción de Vaz Ferreira entre «pensar por sistemas» y «pensar por ideas a tener en cuenta», me gustaría hacer unas observaciones para complementar y, digamos, “abrir” la incipiente clausura teórica del sistema lingüístico-pragmático de Giving Reasons. Voy a considerar dos casos en particular: el tratamiento del concepto mismo de argumentación y la conversión del principio de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Juan José Padial, La antropología del tener según Leonardo Polo. Cuadernos de Anuario Filosófico. Serie Universitaria nº 100, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Pamplona, 2000, 146 pág. [REVIEW]Juan Fernando Sellés - 2001 - Studia Poliana 3:194-195.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Territorial Rights of Liberal Democratic States: Challenging the Right to Exclude Immigrants.Melina Duarte - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (3).
    ¿Deben tener derecho los estados democráticos liberales a excluir a los inmigrantes de su territorio? Este artículo cuestiona dos argumentos centrales a favor del control de las fronteras: (1) el derecho exclusivo del estado al asentamiento en un determinado territorio; y (2) el derecho exclusivo de los ciudadanos y residentes legales a la pertenencia a dicho estado. El artículo muestra que los estados contemporáneos no mantienen una vinculación inexorable a un trozo particular de tierra que les permita justificar el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    El poder político en Spinoza. Alexandre Matheron.Ana María Ayala Román & Thomas Rimbot - 2023 - Praxis Filosófica 56:291-302.
    Al tener Dios derecho soberano y un poder soberano sobre todas las cosas, al ser cada individuo Dios mismo en tanto que afectado por una modificación determinada, cada individuo tiene tanto derecho como fuerza (TTP, XVI; TP, II, 3): esta tesis «escandalosa» es el único punto de partida de toda la doctrina política de Spinoza. Basta desarrollar todo lo que ella implica para observar cómo se resuelve el problema de la legitimidad del poder estatal, así como de su óptimo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Emociones religiosas: fenomenología, cognición y valor.Íngrid Vendrell-Ferran - 2023 - In Rubén Sánchez (ed.), Filosofía y religión. Problemas y enfoques contemporáneos.
    Tener miedo del más allá, sentirse amado incondicionalmente por un ser superior, avergonzarse de la condición imperfecta del ser humano, son algunos ejemplos de emociones que no dudaríamos en calificar como religiosas. Ahora bien ¿Cómo describir su estructura? ¿Por qué llamamos a estas emociones “religiosas”? ¿Cuálos son los rasgos distintivos que sirven para diferenciarlas de las emociones “no religiosas”? En este artículo se examinan los rasgos distintivos de las emociones religiosas. Para ello, se analizan tres elementos cruciales de la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  34
    Cristalización y desplazamiento. Apuntes sobre la relación entre metáfora y filosofía.Danilo Tapia - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 8:69-101.
    “¿Bajo qué presupuestos pueden tener legitimidad las metáforas en el lenguaje filosófico?” Así planteó Hans Blumenberg la problemática acerca de la relación entre metáfora y filosofía y ese planteamiento guía el presente trabajo. Frente a las concepciones acerca de la metáfora que la entienden como un mero tropo retórico exterior a la pureza del sentido propio o un resto histórico en el camino que va del mito y la figuratividad al logos y la lógica, el presente ensayo busca iluminar (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Algunas notas sobre la experiencia y sus lenguajes.Jorge Larrosa Bondía - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (160):467-480.
    Sin dejar de tener del todo valor la operatividad de los positivismos y tecnologismos pedagógicos, por un lado, y las posturas crítico-reflexivas y reivindicativas, por otro, este trabajo mantiene la tesis de que esos discursos ya han dicho todo lo que tenían que decir. Se hace preciso pensar la educación de otra manera indagando nuevos espacios de verdad a partir de otras gramáticas que permitan establecer otros efectos de sentido. El hilo conductor elegido es el de la reivindicación lectora (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  21
    ¿Puede hablarse de poesía filosófica en Platón?Sandro Watts - 2014 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 20:75-94.
    Resumen En este texto se intenta mostrar que la radicalización de la tesis expresada por Platón en el libro X de la República no permite "apreciar" el valor que el filósofo ateniense sabe que posee la poesía, pues ella podría ser un medio para el ejercicio reflexivo si se sirve de la sobriedad que la filosofía propone. Para realizar esta tarea es menester trazar tres puntos sobre los cuales gira este texto: primero, se ubica al lector en la discusión entre (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  45.  21
    Un “pueblo”. Concepto y acto fundador de la juridicidad.Herwin Corzo Laverde, Henry Forero-Medina & Jose Daniel Fonseca-Sandoval - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    “Pueblo” puede tener múltiples significados. Para el derecho moderno, es el significante que intenta justificar la existencia y obediencia del régimen legal vigente. Como apelación a una particular filosofía política, el “pueblo” que fundamenta lo jurídico se determina por la mera coexistencia en un territorio regido por una soberanía. Una noción de “pueblo” divergente, y que por tanto se rehúsa a confirmar sobre sí el estado de cosas actual, es posible y, en términos de conflicto político, necesaria. Por eso, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Common Possession of the Earth and Cosmopolitan Right.Alice Pinheiro Walla - 2018 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 7 (13):255-276.
    La posesión común de la tierra fue una idea prominente en la filosofía moderna del siglo xvii. En este artículo, sostendré que Kant no sólo propuso una versión secular de la posesión común de la tierra, sino que también se diferenció de forma radical de la concepción iusnaturalista de sus predecesores. Propongo que la revisión kantiana del derecho cosmopolita se dirige al mismo problema que el derecho de necesidad de Grocio, a saber, la implausibilidad de asumir derechos adquiridos absolutos cuando (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  7
    La defensa de la pericia y la filosofía experimental del libre albedrío.Kiichi Inarimori - 2024 - Revista de Humanidades de Valparaíso 24:125-143.
    Este artículo pretende reivindicar la defensa de la pericia a la luz de la filosofía experimental del libre albedrío. Mi argumento central es que la estrategia de analogía entre la filosofía y otros dominios es defendible, al menos en el debate sobre el libre albedrío, porque la formación filosófica contribuye a la formación de la intuición filosófica al permitir a los filósofos expertos comprender correctamente las cuestiones filosóficas y tener intuiciones filosóficas sobre ellas. Este artículo comenzará derivando dos requisitos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Lessons from Hart.W. J. Waluchow - 2011 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (5):363-383.
    In this paper, I defend H. L. A. Hart against two prevalent criticisms of his views on social rules and the obligations with which these rules are often associated. These criticisms, I argue, rely on misunderstandings ormischaracterizations of what Hart actually intended. These misunderstandings are plausibly explained by a failure on the part of his critics to appreciate fully two of the valuable lessons Hart sought to communicate in his inaugural lecture. First, words like ‘rule’ and ‘obligation’ should not be (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  49.  6
    Género, interculturalidad en el programa de becas universitario, Arequipa (Perú).Gleny Gongora Fernández - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-11.
    La búsqueda por tener igualdad efectiva entre hombres y mujeres, es interés público del Perú. Un mecanismo válido para construir relaciones equitativas y de igualdad social; especialmente en, el acceso y oportunidad de la educación superior, en expansión por la demanda de los jóvenes en seguir una carrera universitaria con recursos propios o con la oferta de becas por el estado. Ante un ámbito local y nacional de poblaciones vulnerables y diferentes, que supone contar con las mismas opciones y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    Alan Sokal. La Insuficiencia de Pruebas.Roberto Follari - 2000 - Cinta de Moebio 8.
    El affaire Sokal muestra tener efectos importantes en las ciencias sociales. Sin embargo, estos mismos efectos pueden ser comprendidos adecuadamente por lo que puede ser inferido y lo que no puede serlo. Entre estos últimos podemos contar el fin de los estudios epistemológicos en las ciencias so..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 736