Results for 'lo sensible'

1000+ found
Order:
  1.  12
    Ontología de lo sensible y espacio corporal en Maurice Merleau-Ponty.Leonardo Verano Gamboa - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (38):243.
    Nuestro punto de partida es el planteamiento de Merleau-Ponty de una ontología de lo sensible concebida como endo o intra-ontología. La exigencia de pensar al ser desde dentro del ser, hecha por esta ontología, implica reconocer la existencia de un vínculo originario – sensible – entre el sujeto y el mundo. Este vínculo es entendido como el ‘punto de cruce’ – de quiasmo – que defi ne nuestra existencia como ser en el mundo. Ser en el mundo es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    La vuelta a lo sensible: una revisión estética del concepto de multitud.Pablo Caldera Ortiz - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 97:191-201.
    Este artículo se propone revisar la noción de multitud desde un punto de vista estético. La primera parte del estudio atiende a la disputa teórica planteada por los filósofos posmarxistas Toni Negri y Paolo Virno que establece una oposición radical entre los conceptos de pueblo y multitud. La segunda parte se apoya en los escritos de Jacques Rancière, Hannah Arendt y Judith Butler para proponer un “retorno a lo sensible” que sea capaz de romper la drástica distinción entre pueblo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  26
    La constitución de lo sensible en la fenomenología de Edmund Husserl: Acerca de la relación entre la síntesis temporal y la asociación.Verónica Kretschel - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (2).
    RESUMENLa fenomenología genética procura poner de manifiesto las condiciones según las cuales se constituye el material sensible en la inmanencia de la conciencia. Se determina así un ámbito de la vida yoica que ocurre en la antesala del yo. La síntesis temporal se resignifica, en los estudios sobre la génesis, en tanto primera dimensión pasiva de la conciencia. Nuestro objetivo es, aquí, establecer de qué modo se relaciona esta síntesis con los procesos pasivos de asociación.PALABRAS CLAVE: FENOMENOLOGÍA-HUSSERL-PASIVIDAD-ASOCIACIÓNCONCIENCIA TEMPORALABSTRACTGenetic phenomenology (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Subsunción de lo sensible según categorías: La discusión de Richard Kroner Y Salomon Maimon con Immanuel Kant.Hugo Herrera Arellano - 2010 - Revista de filosofía (Chile) 66.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Mediaciones de lo sensible: hacia una nueva economía de los dispositivos.Luciana Cadahia - 2017 - Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Historicidad, sincronía y activismo de lo sensible: el Congreso Escena Política en Buenos Aires.Juan Ignacio Vallejos - 2021 - Aisthesis 69.
    El siguiente trabajo analiza las acciones artísticas ligadas al Colectivo Escena Política que tuvieron lugar en la ciudad de Buenos Aires entre 2013 y 2016. Daremos cuenta de tres formas específicas de intervención artístico-política en el espacio público. La primera relacionada con una denuncia de la explotación laboral de los artistas escénicos en la ciudad. La segunda vinculada a prácticas micropolíticas que denominamos activismo de lo sensible. Y la tercera, relacionada con la lucha llevada adelante por la Asamblea Lopérfido (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7. La resistencia de lo sensible. Merleau-Ponty, crítico de la transparencia.Emmanuel Alloa - 2009 - Buenos Aires: Nueva Visión.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Retorno a lo sensible: filosofía y estética.Mario Teodoro Ramírez - 1980 - [Mexico City?]: Fonapas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    Cadahia, Luciana. Mediaciones de lo sensible. Hacia una nueva economía de los dispositivos. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2017. 259 pp. [REVIEW]Jorge Aurelio Díaz - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):279-282.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  8
    Lo inteligible y lo sensible : consideraciones sobre el § 13 de la Doctrina de la Ciencia nova methodo = The intelligible and sensible : considerations regarding § 13 of the Doctrine of Science nova methodo. [REVIEW]Mariano Gaudio - 2012 - Endoxa 30:273.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  24
    La democracia como política estética: lo utópico como cuestionamiento de lo sensible Un diálogo entre Darío Botero Uribe y Jacques Rancière.Juan Sebastián Sánchez Ávila - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (112):14.
    El presente texto es una indagación del concepto de utopía propuesto por el filósofo colombiano Darío Botero Uribe, en relación con el concepto de disenso expuesto por el filósofo francés Jacques Ranciére. El pensamiento político de los dos autores toma como centro de las transformaciones políticas el movimiento individual ético en forma de acción política en vía de trasformación de diferentes formas de dominación presentes en las sociedades actuales. La intención entonces se centra en la estética como disputa de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Lo dado como interrogante, El camino hacia una ontología de lo sensible en la obra de Merlau-Ponty.Riera Jaime & J. Pedro - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Una filosofía del tiempo encarnada en lo sensible: las categorías del pensamiento musical.Eduardo Grau - 1989 - Mendoza: U.N.C., Facultad de Filosofía y Letras.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  32
    Juicio moral y opacidad de lo sensible.Stéphane Douailler - 1991 - Areté. Revista de Filosofía 3 (1):149-159.
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  47
    AQUINO, Tomás de: Comentarios a los libros de Aristóteles "Sobre el sentido y lo sensible" y "Sobre la memoria y la reminiscencia".Rafael Ramón Guerrero - 2001 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 18:293.
    Love has been present in several manifestations in that Islamic thought has been expressed. Avicena wrote a Treatise on Love that has been considered as a mystic writing. An attentive reading of this work shows that its content is not mystic neither gnostic, but it rather agrees with the Avicenna’s philosophical doctrines exposed on other of his most important works. The content of that Treatise is described on this paper.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    Lo inteligible y su incomprensibilidad desde lo sensible en Kant.Ana María Andaluz Romanillos - 2000 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 27:95-138.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Comentarios a los libros de Aristóteles "Sobre el sentido y lo sensible" y "Sobre la memoria y la reminiscencia".Saint Thomas & Juan Cruz Cruz - 1949 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra. Edited by Juan Cruz Cruz.
    Santo Tomás de Aquino comenzó a redactar estos Comentarios a las correspondientes obras de Aristóteles en Roma (1268) y los terminó en París (1269). Son un complemento al tratado "Del alma" y dan por supuesto lo que este tratado explica sobre la esencia, las facultades y los actos del alma, especialmente los actos de los sentidos, tanto externos como internos. Aunque a lo largo de sus "Comentarios" Santo Tomás repite algunos rasgos básicos de la sensación expuestos en "Del alma", su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    AlgUnas anotaciones en torno a mediaciones de lo sensible: Hacia Una economía crítica de Los dispositivos.María Del Rosario Acosta López & María Luciana Cadahia - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):229-243.
    RESUMEN El pensamiento y las prácticas sociales de los atenienses de la Época Clásica se hallaban jerarquizados en favor de los varones, que se consideraban superiores naturalmente y con capacidad y derecho a gobernar en la polis y en la casa. Se muestra cómo el Agamenón de Esquilo cuestiona la naturalización de esta superioridad mediante el personaje de Clitemnestra, quien actúa, piensa y habla como varón, y muestra que matar a un familiar, cambiar de pareja, luchar por el mando se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    Algunas anotaciones en torno a Mediaciones de lo sensible: hacia una economía crítica de los dispositivos.María del Rosario Acosta & María Luciana Cadahia - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):229-243.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Observaciones a la teoría de los sensibles comunes en la filosofía antigua.Javier Aoiz - 2008 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 46 (117):181-189.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    RESEÑA de : Posada, Luisa. Razón y conocimiento en Kant. Sobre los sentidos de lo inteligible y lo sensible. Madrid: Biblioteca Nueva, 2008. [REVIEW]Teresa López Pardina - 2013 - Endoxa (32):259.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    Poolo Gamberini, Questo Gesù (At 2.32). Pensare lo singolari­tà di Gesù Cristo, Bologna, Edizioni Dehoniane, 2005 [272 páginas, 24 x 17 cm, ISBN 88-10-43009-3]. [REVIEW]Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 15 (29).
    Inmediatamente después del Concilio Vaticano II, el Ecumenismo entre las diferentes Iglesias cristianas y Comunidades eclesiásticas ha adquirido un significado especial en el corazón mismo de los credos cristianos. Este estado de cosas se verifica también en el seno del esfuere de la Iglesia católica. En este sentido, la doctrina relativa a María, Madre de Dios, ha sido un ámbito particularmente sensible a ello. En el curso de últimos años se han constituido algunos grupos de trabajo específicos para estudiar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Los seres sensibles: la consciencia en el ser humano.Eduardo Gastelumendi Dargent - forthcoming - Krisis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Los rostros, los ríos y las ruinas. Trazas de un archivo sensible en el contexto de la violencia política en Colombia.Margarita Calle & Felipe Martínez - 2021 - Co-herencia 18 (34):443-463.
    En el devenir de las artes visuales en Colombia, la preocupación por los efectos de los fenómenos de la violencia ha sido recurrente. La mirada de los artistas se ha valido de diferentes lenguajes expresivos y formas de traducción, con el interés de construir una estrecha relación entre la naturaleza de las obras y el acontecer de los propios fenómenos sociales.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Educación Sensible: marco pedagógico y espíritu educativo.Luis Manuel Martínez Domínguez - 2022 - Madrid: Almuzara Universidad.
    La Educación Sensible es ayuda para que el “yo” habite en su “hogar interior” y crezca hacia su “apoteosis original” en el “nosotros”, donde se hace cocreador de belleza con libertad, sabiduría y amor. La educación sensible es pedagogía no invasiva pero radicalmente exigente para que la persona acepte desplegar su versión original y vivir con gozo en un “nosotros-maduro”. No es una pedagogía que protege a los sensibles; es una educación que atiende a todas las personas, independientemente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  42
    ¿Son las mujeres más sensibles a los derechos de los animales? Sobre los vínculos entre el animalismo y el feminismo.Isabel Balza & Francisco Garrido - 2016 - Isegoría 54:289-305.
    En este trabajo se analizan, por una parte, los datos sobre la presencia de las mujeres en los movimientos de derechos de los animales en el estado español; por otro lado, tratamos de encontrar marcos explicativos que aclaren cuál es el vínculo que conecta la sensibilidad feminista con la sensibilidad animalista. Hemos realizado un sondeo sobre el porcentaje de mujeres entre los miembros de las organizaciones animalistas más importantes de España y, con estos resultados, hemos hecho una revisión de los (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  27.  8
    Socialidad y condición sensible desde los gestos para pensar la práctica profesional docente.Federico Ayciriet - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-11.
    El presente trabajo se ofrece como un ejercicio meta-analítico que recompone decisiones metodológicas y recupera emergentes del trabajo de campo llevado adelante en el marco de una investigación orientada a interpretar los procesos comunicativos que tienen lugar en el entorno virtual del ISFD Almafuerte de la ciudad de Mar del Plata. El escrito se configura a partir de relatos desde los que se propone considerar la condición biográfica y sensible como un emergente ineludible de la investigación educativa. Desde el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La imagen como forma : los experimentos sensibles de Mario Bellatin (2000-2003).Cherri Leonel - 2018 - In Hugo Echagüe & Leonel Cherri (eds.), El texto como reflexividad: crítica y teoría en la literatura. Santa Fe, Argentina: Universidad Nacional del Litoral.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    The Exhortation of Sensible Qualities an Existential Description of the Immediate World from the Perspective of Heidegger’s Thought.Felipe Johnson - 2018 - Ideas Y Valores 67 (166):157-180.
    RESUMEN Se discute la posibilidad de comprender la presencia sensible del mundo y de una caracterización existencial de las cualidades sensibles según las cuales este comparece desde el punto de vista de los análisis heideggerianos del existir humano o Dasein. Pese a las ocasionales referencias a dicho problema en el pensamiento de Heidegger, se enfatiza que la relación fáctica del existir con el ente inmediato radica en un hallarse concernido del propio Dasein. Se analiza el papel de las cualidades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    Actitudes proposicionales y conocimiento sensible en Tomás de Aquino.Jörg Alejandro Tellkamp - 1997 - Revista Española de Filosofía Medieval 4:87-102.
    Según el criterio tradicional, la epistemología de Tomás de Aquino explica el conocimiento diferenciado e intencional de la realidad en términos de una doctrina del intelecto. En oposición a esta tendencia, se puede constatar la existencia de otro tipo de conocimiento complejo que se realiza a través de la actividad de los sentidos. Un análisis de la teoría tomasiana de los sensibles revelará una posición sorprendentemente cercana a la teoría moderna de la psicología del sentido común, es decir, una teoría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  29
    Percepción sensible e imaginación en la filosofía de Anne Conway.Viridiana Platas Benítez - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (3):821-834.
    La filosofía de Anne Finch, Viscondesa de Conway ha sido estudiada desde la perspectiva del papel crítico de su monismo vitalista frente a la filosofía de sus contemporáneos, así como en la valoración de su papel en la historia de la filosofía. No obstante, la atención que han recibido sus tesis epistemológicas ha sido escasa en razón del carácter fragmentario de sus Principios de la más antigua y moderna filosofía (1690). El presente artículo parte de la idea de que es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  9
    La exhortación de las cualidades sensibles Una descripción existencial del mundo inmediato a partir del pensamiento de Heidegger.Felipe Johnson - 2018 - Ideas Y Valores 67 (166):157-180.
    Se discute la posibilidad de comprender la presencia sensible del mundo y de una caracterización existencial de las cualidades sensibles según las cuales este comparecedesde el punto de vista de los análisis heideggerianos del existir humano o Dasein. Pese a las ocasionales referencias a dicho problema en el pensamiento de Heidegger, se enfatiza que la relación fáctica del existir con el ente inmediato radica en un hallarse concernido del propio Dasein. Se analiza el papel de las cualidades sensibles como (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Tus acciones te delatan: ¿Es el sistema cognitivo sensible a los parámetros cinemáticos de las acciones con distintas intenciones?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Rocío Goñi Cabara y Fernando González Perilli Centro de Investigación Básica en Psicología, Universidad de la República, … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Objectos matemáticos sensibles y objectos Matemáticos inteligibles.Víctor Hugo Chica Pérez, Luis F. Echeverri & Edwin Zarrazola - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 55:187-205.
    En este artículo analizamos la noción de objeto matemático que tenían en la antigüedad clásica griega Platón y Aristóteles. En particular tratamos de probar que es erróneo interpretar la doble connotación que dicha noción exhibe en el pensamiento de Platón como expresión de una escisión ontológica que define dos tipos distintos de ‘objetos matemáticos’: los sensibles y los inteligibles. En el artículo defendemos que tal escisión es solo aparente puesto que en realidad lo que Platón introduce es una distinción entre (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Sobre una posible solución a la disolución de la diferencia mundo sensible/suprasensible en el mundo de los útiles.Rebeca Maldonado - 2003 - Signos Filosóficos 10:73-86.
    The article reflects on the opposition between utility and beauty within the Romantic works, which permeates Heideggerian thought about technique. My proposal tries to establish a compromise between utility and beauty by way of the concept of non-utilization. Non-utilization is the transition f..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La "dissertatio" de 1770: sobre la forma y los principios del mundo sensible y del inteligible.Immanuel Kant - 1961 - Madrid,: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Edited by Ramón Ceñal Lorente.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    La fundamentación sensible de la experiencia predicativa. Un análisis del momento atencional en ‘Investigaciones Lógicas’ y ‘Experiencia y Juicio’.Bryan Francisco Zúñiga Iturra - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (1):63-94.
    El siguiente artículo tiene como objetivo principal estudiar el esquema husserliano de superposición de actos, que establece la fundamentación de toda experiencia predicativa en la antepredicativa, y, más precisamente, analizar el momento atencional que vincula ambos niveles de nuestras vivencias. De acuerdo con esto, el presente texto dispone de tres partes. En primer orden, estudiaré la distinción entre intuición sensible y categorial desarrollada por este filósofo en la sexta de sus Investigaciones lógicas. En segundo orden, y siguiendo los comentarios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Devenir otras. Alternativas sensibles contra la violencia en la literatura escrita por mujeres en México.María Isabel Cabrera Manuel - 2024 - Valenciana 33:279-307.
    Ante los hechos violentos que la población y en particular las mujeres padecen como grupo en México, este trabajo busca sumar al ejercicio crítico de pensar las violencias simbólicas y fácticas, mostrar sus formas de reconocimiento y el trabajo discursivo que apuesta por la vida de las mujeres y la población vulnerable no sólo desde el dolor y la rabia, sino también desde la apuesta por la supervivencia, por las estrategias que permitirían sustraerse al peso avasallador de sus formas, para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    estatus de la percepción sensible en el Tratado sobre la eterna e inmutable moralidad de Ralph Cudworth.Natalia Strok - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (45).
    En el presente artículo se analiza el lugar de la percepción sensible en la propuesta gnoseológica de Ralph Cudworth (1617-1688), principalmente en su Tratado sobre la eterna e inmutable moralidad. Si bien aquella no es considerada conocimiento verdadero, mostraré que aporta algún tipo de información sobre el mundo natural que nos rodea, por lo cual sostengo que produce algún tipo de “sabiduría” práctica para desenvolverse correctamente en el mundo en un nivel físico. Para esto presentaré de modo general su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Enseñar los juicios de Núremberg en un centro penitenciario. Una propuesta educativa.Miguel Ángel Pallarés Jiménez & Sergio Sánchez Martínez - 2020 - Clio 46:122-135.
    Los centros penitenciarios poseen módulos educativos donde se procura dotar de enseñanza reglada a los internos para favorecer su reinserción, como se recoge en la Constitución Española de 1978 así como en los decretos de Enseñanza Secundaria para personas adultas. En este marco, se ofrece aquí una propuesta educativa para desarrollar un tema controvertido, como es el del Holocausto, en un ámbito educativo especialmente sensible a procesos educativos en situaciones de confinamiento, un aula de 4º de ESPA en un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Nosotros los latinoamericanos. Identidad y diversidad: Homenaje a Arturo A. Roig.Laura Aldana Contardi - 2013 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 15 (2):101-103.
    Un vínculo necesario entre estética y socialización explica la profundidad sensible que debe construir todo cambio de paradigma y toda re-socialización. La democracia no funciona sin una apropiación individual y colectiva del sentir y de la producción de sentir. Es a partir entonces del trabajo artístico y de la instrospección y exteriorización de la dimensión sensible, que toda transformación puede ser aplicada. Se recorren parcialmente los pensamientos de Alain Badiou y Bernard Stiegler. A required link between aesthetic and (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    De los avatares de la política contemporánea a la luz del pensamiento de Balibar: El derecho de ciudad ante la actual forma política urbana.Betina Guindi - 2023 - Isegoría 68:e04.
    Este trabajo aborda la pregunta por la política en aquello que damos en llamar el tiempo actual. Como vía heurística, se convocan ciertos aspectos del andamiaje teórico de Étienne Balibar; en particular se problematiza la categoría de ciudadanía que este filósofo francés reivindica, desajustándola de la tradición liberal-capitalista -que la limita a una concepción jurídico-moral- y restituyéndole su poder instituyente sin dejar de considerar las relaciones -siempre aporéticas- que ésta mantiene con la figura del Estado. Se focaliza en la relación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Tratado de los cuatro modos del espíritu.Amador Vega - 2005 - Barcelona: Alpha Decay.
    «Un paso difícil en la comprensión de la experiencia sensible de la vista se presenta en la naturaleza cromática de las cosas del mundo. La naturaleza sensible del cuerpo no está preparada para una percepción completa ni perfecta del color en su pureza unitaria. La mirada, como voluntad de la vista, se hace cargo de las diferencias. Los colores, con todo, no le ahorran a la vista ningún sacrificio respecto a la realidad acromática del mundo, pues éste escapa (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  16
    El quién de la acción política en Hannah Arendt: la figura del espectador narrador y los juicios reflexivos.Catalina Barrio - 2016 - Areté. Revista de Filosofía 28 (1):105-125.
    El presente trabajo se centra en el concepto de espectador en Arendt entendido como narrador de la historia acaecida. La hipótesis de la presente investigación sostiene que la acción política se comprende en la conflictividad propia del mundo compartido o en común que encarna el narrador de la historia ; esto es, el sujeto de la acción política y crítica. Para sostener este principio es preciso comprender dos cuestiones. La primera es que en Arendt hay un sujeto que funda un (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  19
    De ladrones y reglas. (Una visión del problema del “Sensible Knave” desde un utilitarismo de la regla atemperado).José Luis Tasset - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 52:117-139.
    En el intento de defender una interpretación de la ética y la filosofía política de David Hume cercana al utilitarismo clásico, se interpone de un modo clave el llamado problema del “ Sensible Knave ” planteado por este autor al final de su obra más utilitarista, la Investigación sobre los Principios de la Moral . Según la interpretación clásica de este fragmento, la racionalidad utilitarista en el ámbito político colisionaría con la moral volviendo a ésta última inútil. Por tanto, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46.  24
    Notas para una crítica “nómade” de Rey Lear: moral y razón sensible en literatura.Jorge Osorio - 2007 - Polis 17.
    El artículo realiza una lectura de Rey Lear desde el punto de visa del nomadismo filosófico, introduciendo elementos que permiten evaluar la relación entre los aspectos políticos y poéticos de la obra. Para ello, se toma como eje de análisis a los personajes principales del drama, en cuya relación dialéctica, se evidencia una ascética cristiana que, basada en el concepto de razón sensible, pone en juego las categorías propias de la moral. A partir de este análisis, el artículo indaga (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    KANT, IMMANUEL, La "Dissertatio" de 1770. Sobre la forma y los principios del mundo sensible y del inteligible, Encuentro, Madrid, 2014, 144 pp. [REVIEW]Rafael Reyna Fortes - 2016 - Anuario Filosófico:225-226.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  23
    Política exterior china hacia Los procesos de integración regional de asean: El foro regional de asean Y asean plus three.María Florencia Rubiolo - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 5.
    Resumen Desde principios de los noventa, China ha demostrado una postura más activa respecto de los procesos multilaterales en el Este Asiático, aunque en diferente grado dependiendo del área temática. Mientras que en el plano económico Beijing ha demostrado un marcado entusiasmo e iniciativa, en el plano estratégico las reticencias a tratar problemas en ámbitos multilaterales han sido mayores. Sin embargo, a través de las interacciones con ASEAN, su participación se volvió más activa al tiempo que aumentó su predisposición a (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Los esquemas de los conceptos empíricos y matemáticos como procedimientos de síntesis gobernados por reglas conceptuales.Martín Arias Albisu - 2014 - Studia Kantiana 17:74-103.
    El objetivo del presente artículo es ofrecer una interpretación de la doctrina del esquematismo de los conceptos empíricos y matemáticos presentada por Kant en su Crítica de la razón pura. Mostramos que los esquemas de los conceptos empíricos y matemáticos son procedimientos de síntesis gobernados por reglas conceptuales. Aunque no consideramos que esta doctrina kantiana carece de problemas, nuestro trabajo muestra que: 1) esos esquemas pueden distinguirse rigurosamente de sus correspondientes conceptos; 2) esos esquemas no son entidades superfluas. Estas conclusiones (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Hacia Una Analítica Del Sensorium Común. Apuntes Para Una Morfología Estético-Política de Lo Social.Marco Germán Mallamaci - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 21:196-223.
    Tanto frente al avance de los medios electrónicos y las teletransmisiones del siglo XX como frente a la digitalización cibernética del siglo XXI, los diversos campos epistémicos se han encargado de problematizar la relación entre lo perceptivo, lo estético (espacio-tiempo) y los cambios tecnológicos que imponen nuevas prácticas intersubjetivas, comportamientos y modos de subjetivación. En muchos autores surge el uso de un concepto puntual: el sensorium. Ya sea que se proponga un enfoque cultural o una perspectiva específicamente gnoseológica, suele repetirse (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000