Objectos matemáticos sensibles y objectos Matemáticos inteligibles

Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 55:187-205 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo analizamos la noción de objeto matemático que tenían en la antigüedad clásica griega Platón y Aristóteles. En particular tratamos de probar que es erróneo interpretar la doble connotación que dicha noción exhibe en el pensamiento de Platón como expresión de una escisión ontológica que define dos tipos distintos de ‘objetos matemáticos’: los sensibles y los inteligibles. En el artículo defendemos que tal escisión es solo aparente puesto que en realidad lo que Platón introduce es una distinción entre dos maneras distintas de relacionarse con los objetos matemáticos: la de los Filósofos y la de los no Filósofos. Mostramos además que nuestra interpretación permite aclarar las ambigüedades en torno al concepto μоνάς, y disolver la tensión entre la existencia de dos disciplinas aparentemente distintas dedicadas al estudio de los objetos matemáticos discretos, la λоγιστική y la ἀριθμητική.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,642

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Problemas de la independencia en el realismo matemático.Mauricio Algalan Meneses - 2015 - Dissertation, Universidad Panamericana Sede México

Analytics

Added to PP
2017-11-29

Downloads
3 (#1,213,485)

6 months
13 (#1,035,185)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Víctor Hugo Pérez
Universidad de Antioquia

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references