Results for 'hogar'

83 found
Order:
  1. El hogar de la intemperie. Reflexiones sobre el exilio.Rafael Herrera Guillén - 2012 - In Villacañas Berlanga, L. J., Antonio Rivera García & José Luis Abellán (eds.), Ensayos sobre historia del pensamiento español: homenaje a José Luis Abellán. Murcia: Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    A la búsqueda Del hogar en europa: Heidegger Y el ser humano como δεινον.Georgios Karakasis - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 14:133.
    El presente artículo tiene por objetivo analizar desde un punto de vista ontológico los retos económicos y existenciales que Europa afronta durante los últimos años, a consecuencia de la crisis económica y de la masiva oleada de refugiados derivada de los conflictos en el mundo Árabe. Cimentando nuestra argumentación en la interpretación de Martin Heidegger del ser humano como δεινόν, asombroso, tratamos de demostrar que el núcleo ontológico de la situación turbulenta que actualmente vivimos puede hallarse en el evento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  25
    Cultura material y migrantes peruanos en Chile: un proceso de integración desde el hogar.Macarena Bonhomme - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    El presente artículo busca profundizar las formas en que migrantes peruanos en Chile habitan su espacio privado desde una perspectiva de cultura material, a través del análisis de las posesiones del hogar y la comida. La cultura material del hogar encarna tanto su experiencia y trayectoria migratoria como el proceso de integración en la sociedad chilena, representando el continuo proceso de ajuste que deben enfrentar en términos culturales, sociales y materiales. Los resultados muestran que las formas de habitar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Estrés minoritario LGBT+ sin hogar.José Gabriel Rodríguez Pérez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 16 (6):1-14.
    Introducción: Los jóvenes LGBT+ corren un riesgo elevado de sinhogarismo, además de padecer estrés de las minorías sexuales. Objetivo: conocer la percepción del estrés en minorías LGTB+ sin hogar en su riesgo de exclusión social. Metodología: modelo de regresión lineal de probabilidad para determinar los efectos marginales de los ítems con la probabilidad de riesgo de exclusión social. Se evalúa la significación de los efectos parciales y la fiabilidad del grado de clasificación a partir del modelo. Resultados: diferentes tipos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Hogares de acogida de la Red Básica de Protección a la infancia y Adolescencia de Bizkaia. Evolución y contexto.Mikel Gonzalez Rodriguez, Nekane Beloki Aristi & Israel Alonso Saez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-8.
    Este artículo describe la evolución de los recursos de acogimiento residencial en el contexto del Estado Español, comenzando por la época de la dictadura franquista hasta la actualidad. Explicamos cómo fueron financiados los recursos mediante los cuales se daba ayuda a las personas menores de edad en situación de vulnerabilidad. Asimismo, se analiza la evolución de dichos recursos hasta hoy en día. Estos recursos se han ido profesionalizando a lo largo del tiempo y, hoy en día, dan respuestas especificas a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    El trabajo del hogar en la periferia. Discriminaciones legales y estrategias de lucha.Manuela Fernández Bocco - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:125-158.
    El objeto de estudio de la presente investigación está constituido por las discriminaciones legales sufridas por las mujeres migrantes trabajadoras del hogar en España. Específicamente, aborda las discriminaciones que resultan de la intersección entre las diferentes relaciones de poder que afectan a este sector, con la finalidad de contribuir a la visibilización de las problemáticas existentes y de las demandas respectivas. Para ello, además de los estudios disponibles, se han tomado en consideración las voces de las propias trabajadoras a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Naturalización de la tragedia femenina: Un hogar sólido de Elena Garro.Ethel Junco - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    Ofrecemos una lectura de Un hogar sólido de Elena Garro en relación con los postulados de la tragedia griega, en particular las nociones de destino, culpa y conocimiento, para resaltar la posición femenina que presenta la autora a través de la cual cuestiona las convenciones de su época. Primero presentamos la idiosincrasia de los personajes para resaltar la materia trágica que aporta la protagonista de la pieza y fundamentar su carácter de heroína. En la circunstancia existencial de las mujeres (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Refugio o trinchera: reflexiones sobre el hogar durante la pandemia.Juan Manuel Zaragoza Bernal - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 98:139-163.
    Desde el comienzo de la pandemia causada por la enfermedad COVID19, los gobiernos del Norte Global han demandado políticas dirigidas a “aplanar la curva”, principalmente a través del distanciamiento social, utili-zando pruebas y rastreo donde fuese factible y, en algunos casos, imponiendo confinamientos casi totales e indiscriminados. Este fue el caso de España, donde desde el 15 de marzo hasta el 21 de junio se impuso una cuarentena que hizo que la mayor parte de la ciudadanía se viese confinada en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Subjetividad neoliberal y financiarización en los hogares españoles: un diagnóstico de las formas de autogestión en la era pospandémica.Nazaret Abalde - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (2).
    El presente artículo analiza la configuración de las subjetividades neoliberales en los hogares españoles durante el periodo 2017-2020. Este objetivo se conecta, por un lado, con el corpus teórico de la financiarización de la vida cotidiana (Martin, 2002) y, por otro lado, con el impacto de la covid-19 sobre las nuevas formas de autogestión neoliberales. A través de la operacionalización del concepto de subjetividad neoliberal, se analiza su dimensión objetiva con los datos procedentes de la Encuesta Financiera de las Familias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. No tener un hogar es mucho más que estar sin techo.Sonia Olea Ferreras - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (975):49-53.
    En los últimos meses no hay día que no leamos en las noticias o escuchemos en la radio la tragedia de una familia, grupos de jóvenes o de personas mayores que son expulsadas de sus viviendas. Incluso las redes sociales se hacen eco al instante de procesos de desahucio en muchos barrios de nuestras ciudades.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Regreso al hogar, de Harold Pinter.Javier López - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (962):98.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    El mundo como un hogar de nosotros : ¿sueño o realidad posible?. Apuntes para una relación intercultural.María del Águila Sola Díaz - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas 7:275.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Los cursos de economía doméstica y educación para el hogar en la educación femenina. Chile 1920-1960.Francisca Pérez Pallares - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12 (2).
    The following article analyzes the development of education plans in home economics and home education between 1920 and 1960 in the case of Chile. From this perspective, it is interesting to investigate the impact on female pedagogical training of the manuals and education programs in home economics and home education between 1920 and 1960, promoted by the different Chilean governments of the period. The results show that these plans and programmes enhanced the training of women in domestic work, contributing to (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Nueva moral fundamental: el hogar teológico de la ética.Marciano Vidal - 2014 - Madrid: El Perpetuo Socorro.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    La efectividad de los derechos sociales en el empleo de hogar y de cuidados en España desde la perspectiva del destinatario del derecho. Algunas innovaciones en la elaboración normativa y en los medios de tutela.David Vila-Viñas - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:191-223.
    El artículo analiza el sector de las empleadas de hogar y de cuidados en España. Muestra las dificultades de acceso a derechos sociales y el impacto de la crisis del covid sobre sus ingresos y acceso a una vivienda. Analiza la eficacia de las garantías sobre sus derechos sociales, tanto generales, como más específicos: subsidio extraordinario e ingreso mínimo vital. En ambos planos se identifican problemas de eficacia. Ello contrasta con la eficacia aportada por las estrategias de autotutela, desplegadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  29
    Fenomenología de la cultura: una interpretación del conflicto intercultural a partir de las nociones husserlianas de habitualidad y “mundo-hogar”.Francisco Conde Soto - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas 7:207-217.
    Este artículo presenta un acercamiento a la noción de “cultura” usando el concepto de “habitualidad”, que proviene de la filosofía genética de Husserl 1. Se explicará como Husserl construye sobre él la noción de “mundo-hogar” para definir lo que es una cultura, insistiendo en el problema de la “extrañeza” que opera dos culturas diferentes. Finalmente estas nociones se usarán para entender el tipo de relación entre dos mundos-hogar en el caso de un conflicto intercultural.This paper presents an approach (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. ¿ Hay brecha digital en los hogares españoles?: Banda Ancha.Jm Roca Chillida - 2013 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 94:6-8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Entrevista a Antonio Jesús Cuenca gerente de" El Hogar del Perro" en Badajoz.Charo Toribio - 2011 - In Ivano Dionigi & Guido Barbujani (eds.), Animalia. Milano: Biblioteca universale Rizzoli. pp. 231--40.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  18
    Del Diálogo del Guerrero al Diálogo del Hogar: para una fenomenología de los celos.Fernando Miguel Pérez Herranz - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 100:215-268.
    Estas líneas están escritas como homenaje a Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, con todo el cariño y con la esperanza de ser acogido con la benevolencia que demanda el ensayo. En todo caso, nunca podré dejar de agradecer a nuestro maestro que me permitiera salir sin brusquedad del encierro al que me había conducido el sujeto gnoseológico, el sujeto de la ciencia, siempre omnipresente en toda investigación. Siguiendo la estela de la matriz fenomenológica configurada por Urbina, entreví en el nivel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Libros y lecturas para el hogar de don Alonso Sánchez de Cepeda.Luis Enrique Rodríguez San Pedro Bezares - 1987 - Salmanticensis 34 (2):169-188.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Influencia de las representaciones sociales de participación infantil, en las prácticas llevadas al interior Del hogar Y de la escuela.Johana Andrea Cruz & Martha Patricia Velandia - 2012 - Revista Aletheia 4 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  22
    Contraste de la frecuencia de salida del hogar ante la pandemia por COVID-19.Andrea Egas, Carmen Elena Santander, Marcelo Salazar & Alejandro Grijalva - 2020 - Minerva 1 (2):40-45.
    En el siguiente estudio se evalúa un panorama con respecto al comportamiento sociológico en un preámbulo tanto antes durante y después de esta crisis social que se está viviendo debido a la pandemia de hoy en día. Por ello para sustentar dicha investigación se realizó un censo en el cuál, mediante el uso de herramientas estadísticas, se pudo realizar una comparación entre un antes y un durante de la pandemia, lo cual facilitaría intrínsicamente a la predicción de una denominada post (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La familia venezolana desde la perspectiva de la mujer sola jefe de hogar.Maria Bibiana Monasterios - 2001 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (5):64-79.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Medidas de protección en Internet para el hogar.Gonzalo Alvarez Marañón - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):84-87.
    ¿Es seguro navegar por Internet? ¿Están mis datos a salvo de intrusos? ¿Arrancará mi ordenador mañana? Todos los usuarios de las tecnologías de la información se formulan en uno u otro momento preguntas similares. En definitiva, ¿qué es la seguridad de la información? ¿Qué queremos decir cuando decimos que algo es seguro o no lo es?
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Desconfianza en la humanidad: un diván sin hogar.Javier Roiz - 2019 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 19:1-3.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    Hacia una ética agustiniana del hogar.Gregorio Armas - 1963 - Augustinus 8 (32):535-566.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Educación Sensible: marco pedagógico y espíritu educativo.Luis Manuel Martínez Domínguez - 2022 - Madrid: Almuzara Universidad.
    La Educación Sensible es ayuda para que el “yo” habite en su “hogar interior” y crezca hacia su “apoteosis original” en el “nosotros”, donde se hace cocreador de belleza con libertad, sabiduría y amor. La educación sensible es pedagogía no invasiva pero radicalmente exigente para que la persona acepte desplegar su versión original y vivir con gozo en un “nosotros-maduro”. No es una pedagogía que protege a los sensibles; es una educación que atiende a todas las personas, independientemente de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  10
    On the Outskirts of Mystery. Concomitances between the Poetry of César Vallejo and the Tao Te Ching.Rachid Lamarti - 2023 - Alpha (Osorno) 57:290-300.
    Resumen La argumentación es una forma de discurso en la que un hablante defiende una postura en una discusión. El presente trabajo se enfoca en la complejidad argumentativa y los recursos evaluativos y evidenciales que caracterizan las disputas de niños de diverso nivel socioeconómico. Se analizaron 94 disputas entre niños de 4 años y otros niños (5 a 10 años) en situaciones de juego espontáneo registradas en hogares de sectores socioeconómicos medio y bajo. El análisis identificó diferencias marginales en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    La pobreza extrema es prioridad: Un argumento sobre la distribución equitativa de la vacuna contra el COVID‐19 en Perú.Carlos Augusto Yabar - 2023 - Developing World Bioethics 24 (2):102-106.
    La humanidad ya dispone de vacunas eficaces contra el COVID‐19. En Perú se administraron 86 millones de dosis para cubrir la demanda de 33 millones de peruanos. Para ello, se ha priorizado la vacunación en grupos clave: personal de salud, sujetos con condiciones de salud preexistentes y mayores de 65 años. Sin embargo, dada la problemática social y la situación de la salud pública en Perú, este trabajo defiende que la prioridad de la vacunación debe centrarse en la población que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    El servicio doméstico desde las pioneras científicas sociales más allá de “una industria atrasada”.Dau García Dauder - 2021 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 13 (2).
    A partir del análisis de dos publicaciones de Jane Addams sobre el empleo doméstico (como una “industria atrasada” que requiere “ajuste”), en este artículo abordamos la producción teórica de científicas sociales de finales del XIX y principios del XX sobre las relaciones laborales desde una perspectiva de género y, en particular, sobre el “problema de las sirvientas.” A través de ello, exponemos la particular filosofía y epistemología de Addams y su defensa de una “ética social” por encima del “imperativo familiar.” (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    Sobre la Existencia de Una Masa de Reserva Entre Los Egresados Superiores. Peso y Composición En Argentina, 2010-2012.Ricardo Martín Donaire - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:166-201.
    Mientras el carácter de la alta educación como medio de vida es sólo accesible para la reproducción de la burguesía y de las capas acomodadas de la pequeña burguesía, funge también dominantemente como asiento de un título bajo el cual estas capas puedan apropiarse de una parte de la riqueza social producida. Por eso, la pérdida de este carácter puede constituirse en el indicador de algún grado de descomposición de estas capas. La forma en que se presenta más abiertamente esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Community intervention for the prevention of accidents in children.Rosío de la Caridad Estrada Fonseca & Mendoza Molina - 2014 - Humanidades Médicas 14 (2):423-441.
    Introducción: los accidentes son de las primeras causas de muerte a nivel mundial, por lo que la prevención de los mismos es una emergencia. Objetivo: valorar la repercusión de una intervención comunitaria en la disminución de peligros potenciales de accidentes en familias con niños de 0 a 18 meses. Métodos: se realizó un estudio cuasi experimental multietápico, con enfoques cuantitativo y cualitativo, entre enero de 2009 a junio de 2012. Se trabajó con 39 familias entre las que se produjeron nacimientos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  1
    El tiempo y el género como determinantes de la pobreza: un análisis para la Provincia de Santa Fe en 2013.Franco Ramseyer - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:333-362.
    Este trabajo se propone calcular la pobreza de tiempo en la Provincia de Santa Fe en el tercer trimestre de 2013 a partir de la encuesta sobre trabajo no remunerado y uso de tiempo del Indec, utilizando la metodología cuantitativa de Zacharías, Antonopoulos y Masterson (2012). Los objetivos específicos son, en primer lugar, estimar la pobreza de tiempo individual; en segundo lugar, calcular la pobreza de tiempo según la estructura demográfica de los hogares; y en tercer lugar, analizar cómo se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    El problema de la Autoridad Política.Nicolás Ávila Lucero - 2023 - Alpha (Osorno) 57:332-338.
    Resumen La argumentación es una forma de discurso en la que un hablante defiende una postura en una discusión. El presente trabajo se enfoca en la complejidad argumentativa y los recursos evaluativos y evidenciales que caracterizan las disputas de niños de diverso nivel socioeconómico. Se analizaron 94 disputas entre niños de 4 años y otros niños (5 a 10 años) en situaciones de juego espontáneo registradas en hogares de sectores socioeconómicos medio y bajo. El análisis identificó diferencias marginales en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    El Último Romántico: El pensamiento de Mario Góngora.Diego Pérez Lasserre - 2023 - Alpha (Osorno) 57:343-348.
    Resumen La argumentación es una forma de discurso en la que un hablante defiende una postura en una discusión. El presente trabajo se enfoca en la complejidad argumentativa y los recursos evaluativos y evidenciales que caracterizan las disputas de niños de diverso nivel socioeconómico. Se analizaron 94 disputas entre niños de 4 años y otros niños (5 a 10 años) en situaciones de juego espontáneo registradas en hogares de sectores socioeconómicos medio y bajo. El análisis identificó diferencias marginales en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La nostalgia restauradora, el ocaso de la hermenéutica del punto de vista ajeno.Jorge Montesó-Ventura - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 75:177-190.
    Nostalgia is the emotional effect that causes searching between memories the disappeared home, longed for. In itself, while researching in memories, it implies a certain degree of self-absorption and individuation, because the memories are in extremely particular, a return to the self. When this nostalgia is filled with a restorative eagerness, when it has social and political pretensions, this return translates into a marked distancing between one’s point of view and that of any other, until it becomes a threat to (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Conceptualización de un instrumento de educación para la ciudadanía con base en los principios éticos socráticos.Omar Augusto Robles Aguilar - 2024 - Revista Ethika+ 9:155-187.
    El presente artículo ofrece un acercamiento conceptual para la creación de un instrumento de educación ciudadana encaminado a combatir la corrupción, y alentar a la ciudadanía y a los gobernantes hacia una conducta ética. Se parte, para ello, de los cuatro fundamentos o virtudes ético-socráticos que se refieren a la esfera de lo individual, estadio necesario para la consolidación de una sociedad y gobierno encaminados hacia el bien. Siguiendo esa línea, se propone luego la conceptualización del instrumento educativo ciudadano desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  1
    Tecnologías basadas en Inteligencia Artificial en el modelo de cuidados. Riesgos y beneficios desde un enfoque de derechos humanos.Francisco J. Bariffi - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:41-82.
    El presente trabajo explora cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede integrarse en los cuidados a personas dependientes y con discapacidad en España, resaltando su capacidad para promover la autonomía y la atención centrada en la persona. Inspirado en la Convención sobre los Derechos de las Personas conDiscapacidad de las Naciones Unidas, el documento propone un cambio del modelo institucionalizado de cuidado hacia uno comunitario y más integrado en el hogar, donde la tecnología, especialmente la IA, juegue un papel crucial. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  51
    Superando la Dicotomía Entre Conocimiento Local y Global.Uta Berghöfer, Ricardo Rozzi & Kurt Jax - 2008 - Environmental Ethics 30 (9999):57-79.
    Un estudio de caso de investigación socio-ecológica realizado en Puerto Williams, Cabo de Hornos (Chile), revela que las personas pertenecientes a diferentes grupos socioculturales poseen una diversidad de perspectivas y relaciones con la naturaleza. Por ejemplo, los miembros de la Comunidad Indígena Yagán y los antiguos residentes (en su mayoría descendientes de colonos de principios del siglo XX), expresaron un fuerte sentimiento de pertenencia y hogar. Sin embargo, las personas identificadas con el uso de los recursos no tuvo respuestas (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Edward W. Said: 60 años después de la Naqbah y la negación de la ciudadanía a los refugiados palestinos.J. Jesús Camargo - 2008 - Astrolabio 7:13-23.
    El presente artículo, a partir de la obra del intelectual palestino Edward W. Said, pretende rememorar, tras sesenta años de colonización y ocupación israelí, la Naqbah palestina, es decir, indagar las verdaderas y catastróficas consecuencias de la creación de un «hogar nacional judío» en las tierras de la Palestina histórica. A su vez, se realiza un análisis de la situación de los refugiados palestinos como uno de los más esenciales y trágicos efectos de la creación del Estado de Israel. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  28
    Principios de semántica estructural.Eugenio Coseriu - 1977 - Madrid: Gredos.
    Hasta el final de su vida, y durante más de diez años, Publio Virgilio Marón (70-19 a.C.) estuvo dedicado a la composición de la Eneida, unánimemente reconocida como el más perfecto exponente del clasicismo romano. Virgilio pretendió con ella ofrecer al público romano la gran epopeya de sus orígenes, que sirviera al tiempo como justificación y exaltación del nuevo régimen impuesto por el emperador Augusto. El resultado sería esta magistral combinación entre el pasado legendario de Roma y su historia reciente. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Familia, educación y empleo. Hacia una concepción integral e integradora.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2004 - Madrid, España: Civitas - Thomson.
    Todo lo que compete al ámbito familiar es fundamental para una correcta vertebración social. Debido a ello, es preciso abordar integral e integradoramente los diferentes aspectos de la política familiar; así, desde los fundamentos de la protección familiar y su importancia dentro del conjunto de instrumentos de políticas de articulación social hasta las claves demográficas que explican y condicionan el futuro de España en el campo de la educación, del empleo, de la seguridad social y del diálogo social, merecen un (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Anne Foerst. El encuentro entre teología e inteligencia artificial.Francisco J. Génova - 2017 - Salmanticensis 64 (3):313-338.
    La inteligencia artificial ha llegado para quedarse, nos rodea y se hace presente en nuestros trabajos, nuestros hogares y en nuestras relaciones personales. El futuro de la humanidad va a ser modelado por las tecnologías emergentes, entre las cuales la IA es un punto de convergencia privilegiado de todos los desafíos que la tecnología de nuestro mundo le presenta a la teología. Una teóloga que ha aceptado este desafío es Anne Foerst. Ella ha planteado la cuestión de si en algún (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    El amor es a los celos como el odio es a la crítica: la proporción topológica del exceso.Fernando Miguel Pérez Herranz - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 103:7-38.
    En un artículo anterior, titulado «Del Diálogo del Guerrero al Diálogo del Hogar: para una fenomenología de los celos» y en homenaje a Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, concluía que el amor y los celos forman el arranque mismo de la condición humana en su dimensión del exceso: no es la dualidad discreta Amor/Odio la expresión de la base y el fundamento de los afectos, sino la dualidad continua Amor/Celos. Las preguntas surgen de suyo: ¿con qué concepto quedaría vinculado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Europe and Mankind. Husserl’s Biased Reflections on the Origin of Philosophy and Not Europeanized Civilizations.Elmar Holenstein - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:315.
    Nowhere does the theory-laden character of Husserl’s phenomenological intuitions become as apparent as in his reflections on cultural philosophy. It is his theory that the qualification of one‘s own tradition as one of many manifestations of something valid in itself and binding for all is a unique achievement of Greek-European philosophy. However, that conviction can be found equally in South Asian “doctrines of Oneness” as well as in East Asian instances of the “Golden Rule”. Every person with a command of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    La Promoción y Educación para la Salud desarrollada desde los centros educativos como herramienta clave de las intervenciones de salud.Laura Monsalve Lorente - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    La Promoción y Educación para la Salud desarrollada desde los Centros educativos Es-pañoles es una de las herramientas clave de las intervenciones en salud. Por un lado, el acceso a la población infantil y juvenil es casi total debido a la obligatoriedad de la educación. Por otro lado, en esta época de la vida las personas se hallan más receptivas para el aprendizaje, siendo la época del desarrollo vital en la que se adquieren los principales hábitos de vida que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  40
    Los nuevos entornos educativos. Desafíos cognitivos para una inteligencia colectiva.María G. Navarro - 2009 - Comunicar 33 (XVII):141-148.
    Comprender las tecnologías de la comunicación a la luz de las redes con que se comunican y entran en cooperación las personas ha sido una constante en autores que no han disociado su visión acerca del significado de las tecnologías respecto a los nuevos movimientos sociales. Este artículo sostiene que las TIC no son sólo una red a la que se suman los individuos, sino que actúan como tecnologías sociales cuyo perfeccionamiento depende tanto de la diversidad de sus funciones (socio-políticas, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Butler y Kafka: una aproximación a la inconceptualidad de la vulnerabilidad a partir de La metamorfosis.Juan David Almeyda Sarmiento - 2023 - Discusiones Filosóficas 23 (40):149-166.
    Dentro de La metamorfosis, de Kafka, hay un ejercicio de exposición existencial sobre la vulnerabilidad que se ubica más allá de algunas lecturas filosóficas a propósito del mismo tema (ejemplo de ello son las investigaciones de Judith Butler). Así pues, el objetivo principal del escrito es poner en claridad cómo dentro de La metamorfosis es posible encontrar una situación límite que le es propia, esto es, cómo la vulnerabilidad es un estado constitutivo que estructura y da sentido a la vida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    La representación de la ira en los personajes ancianos de la comedia de Menandro.Jimena Schere - 2023 - Circe de Clásicos y Modernos 27 (1):47-63.
    El trabajo se propone analizar la representación de la ira en la comedia de Menandro y, en particular, la operación de ‘tipificación’ de la cólera en su obra, que se vincula con la construcción de personajes-tipo. Adoptamos como marco teórico algunos lineamientos de la concepción aristotélica de las pasiones y del constructivismo social. En este marco, sostenemos que la ira en la comedia de Menandro se encuentra atravesada por determinaciones de edad, género y condición libre o esclava y se presenta, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    Redes de cuidados en la pandemia. De la sociedad civil a la política y vuelta.Andrés Walliser Martínez - 2022 - Arbor 198 (803-804):a639.
    El presente artículo es una aproximación exploratoria a las redes de cuidados que están proliferando entre los vecinos de las grandes ciudades españolas como una reacción de la sociedad civil para acometer la crisis ocasionada por la COVID-19, que afecta actualmente a los hogares estructuralmente más vulnerables. Los efectos de la emergencia alimentaria sobrevenida como consecuencia de la pandemia tienen un fuerte componente socio-espacial, y ponen en cuestión el modelo de bienestar de la ciudad de Madrid, el caso en que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 83