Results for 'historia intelectual'

991 found
Order:
  1. Historia intelectual, historia de los intelectuales. Un acercamiento al campo histórico del tema.María Elena González Cifuentes - 2011 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 19:63-77.
    This paper makes an assessment of a number of texts (classics) dealing with the debate on intellectual history, as well as the discussion about the being and must be of intellectuals. The idea is to demonstrate the relevance of this debate, as well as of its endless discussion, its trajectory in other disciplines and the need for more dialogue between those who practice them.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    La historia intelectual más allá de los intelectuales - doi: 10.4025/dialogos.v17i2.792.Ignacio Telesca - 2013 - Dialogos 17 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. História intelectual no Brasil: a retórica como chave de leitura.José Murilo de Carvalho - 2000 - Topoi 149:168.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    La historia como teoría crítica. La historia intelectual de Dominick LaCapra.Alfonso Galindo Hervás - 2024 - Pensamiento 79 (304):921-942.
    Este artículo tiene dos objetivos. El principal es mostrar la concepción de la historiografía como teoría crítica en la obra de Dominick LaCapra. El secundario es exponer las consecuencias impolíticas de la teoría crítica contemporánea que subestima la atención a la historia. Con tal fin, enmarco la historia intelectual de LaCapra en el contexto de la renovación de la metodología historiográfica y muestro la relevancia del estudio del trauma en su concepción del conocimiento histórico. Posteriormente, muestro que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Breve historia intelectual de Mendoza.Arturo Andrés Roig & Bernardo Canal-feijóo - 1967 - Les Etudes Philosophiques 22 (4):495-495.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    "Giro lingüístico" e historia intelectual: Paul Rabinow, Stanley Fish, Dominick LaCapra, Richard Rorty.Elías José Palti & Paul Rabinow - 1998
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  7
    El problema mente-cuerpo en las Fuerzas vivas de Kant y en su ambiente intelectual: un enfoque desde la historia intelectual.Paulo Sergio Mendoza Gurrola - 2022 - Dianoia 67 (89):67.
    Esta contribución examina la solución al problema mente-cuerpo que Kant formula en el marco de su primera explicación causal. Se analiza tanto el planteamiento metafísico como la solución interaccionista de Kant a este problema en su obra sobre las “fuerzas vivas” y, mediante orientaciones metodológicas de la historia intelectual, se contrastan con los planteamientos y soluciones de dos pensadores que influyeron en la formación del pensamiento kantiano: Marquardt y Knutzen, exponentes de algunas de las principales doctrinas causales de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Filosofía cubana in nuce: ensayo de historia intelectual.Alexis Jardines - 2005 - Madrid: Editorial Colibrí..
    Un analisis historico, atrevido y sugerente, sobre el pensamiento filosofico cubano, escrito por un joven cubano.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    La posición de la mujer en la historia intelectual china: visiones retrospectivas para el valor de la ética confuciana en el discurso feminista chino.Cesar Guarde-Paz - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
    El presente artículo tiene como objetivo mostrar, a través de los textos confucianos y de sus intérpretes, cuál ha sido la posición de la mujer en la filosofía china clásica. Se analizará el papel que en las Analectas de Confucio, en los textos rituales, en el “Clásico de Poesía” y en Mencio juega la mujer, así como las interpretaciones que sobre estos pasajes, en ocasiones demasiado escuetos para posicionarse claramente sobre ellos, han realizado los comentaristas, desde la Antigüedad hasta finales (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  1
    SEDGWICK, Mark. Contra o mundo moderno – o tradicionalismo e a história intelectual secreta do século XX. Tradução de Diogo Rosas G. Belo Horizonte–Veneza: Âyiné, 2020. [REVIEW]Hernandez Eichenberger - 2021 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 9 (2):175-179.
    O presente texto apresenta a resenha do livro "Contra o Mundo Moderno" de Mark Sedgwick. Apresenta-se uma reconstituição geral das ideias centrais enfatizando-se a importância do perenialismo e da noção de inversão como aspectos centrais do tradicionalismo. Aponta-se criticamente algumas carências teóricas no livro.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Agnes Heller y la crítica a las filosofías de la Historia Un análisis desde su contexto político y trayectoria intelectual.Juan Carlos Chaparro Rodríguez - 2023 - Co-herencia 20 (39):262-293.
    Este artículo tiene el objetivo de dilucidar el contexto, contenido y propósito general de las críticas que Agnes Heller (1929-2019) planteó sobre las filosofías de la historia. Para tal efecto, se revisan algunos de los postulados de estas con el fin de destacar cómo Heller, a propósito del contexto político en el que vivió, volvió su mirada hacia esas filosofías con el fin de escrutar los vínculos que, a su parecer, se tejían entre ellas y los regímenes totalitarios que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Entre Foucault e Brown: a escrita da história e o papel do intelectual na análise dos processos de subjetivação neoliberais.Thiago Fortes Ribas - 2023 - Griot 23 (3):212-222.
    O artigo propõe uma comparação entre as pesquisas de Michel Foucault e de Wendy Brown a partir das críticas e das complementariedades propostas pela pensadora norte-americana derivadas de sua leitura de _Nascimento da biopolítica_. Inicialmente, a explicação sobre o modo como Foucault escreve suas pesquisas históricas no contexto da sua crítica ao humanismo tem a função de auxiliar a compreensão das diferenças nos papeis intelectuais adotados. A recusa da história dialética aparece ligada, então, às críticas a figura do intelectual (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El "intelectual colectivo" y la construcción de una nueva hegemonía.Cintia Rodríguez Garat - 2020 - Revista Filosofía Uis 19 (2):161-179.
    En el presente artículo se abordarán los aportes realizados por Gramsci en la construcción de la figura del intelectual. Para ello, se caracterizarán los rasgos distintivos del determinismo histórico marxista, para luego enfocarnos en el pensamiento gramsciano. A partir de allí nos centraremos de manera expresa en los argumentos desplegados por Gramsci al procurarle una función activa a la figura del intelectual, en tanto intelectual colectivo que se va conformando encarnado en el partido revolucionario de la clase (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  13
    Retratos para la historia: ensayos de contrahistoria intelectual.Aguirre Rojas & Carlos Antonio - 2010 - La Habana, Cuba: Ediciones ICAIC.
    Carlos Marx y el aporte todavía vigente del marxismo para las ciencias sociales del siglo XXI -- Walter Benjamin y las lecciones de una historia vista a "contrapelo" -- Norbert Elias : historiador y crítico de la modernidad -- El itenerario intelectual de Marc Bloch y el compromiso del intelectual con su propio presente -- (Re) construyendo la biografía intelectual de Fernand Braudel -- Michel Foucault en el espejo de Clío -- Carlo Ginzburg y el modelo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    História da filosofia da psicanálise no Brasil: momento de fundação (Parte I).Richard Theisen Simanke, Ana Carolina Marinho Amaral & Lavínia Couri Montese do Amaral - 2023 - Dois Pontos 20 (2).
    Este artigo se propõe a analisar o primeiro estágio do desenvolvimento da área de pesquisa em filosofia da psicanálise no Brasil, apresentando e descrevendo os trabalhos fundadores de seus pioneiros, produzidos entre a segunda metade dos anos 1970 e o início dos anos 1990. A seguir, ele discute e procura elucidar a ideia de uma “epistemologia da psicanálise” que domina este período inicial, propondo um conjunto de quatro argumentos para proporcionar uma visão mais sistemática de suas principais teses, a saber, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    Monique Wittig: breve histórico da trajetória intelectual e política de uma lésbica.Paula Silveira-Barbosa & Julia Aleksandra Martucci Kumpera - 2020 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 2 (2):321-364.
    Neste artigo, discutimos a trajetória política e intelectual de Monique Wittig. O objetivo é compreender as proposições dessa importante autora e ativista lésbica em seu contexto de produção. A partir do campo da história intelectual, discorremos sobre suas redes de sociabilidade e filiações teórico-políticas. Além de abordar suas elaborações sofisticadas sobre a noção de “lésbica”, a heterossexualidade como regime político e o conceito de pensamento straight, criticamos a ausência de uma perspectiva interseccional na obra de Wittig. Entendemos que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Discurso, compromiso e historia: una aproximación sociológica al trabajo intelectual y político.Fernández Cáceres, María Francisca, Miranda Medina & Carlos Federico (eds.) - 2014 - Barranquilla, Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Entre la Historia y la Filosofía [Conferencias].Jaime Jaramillo Uribe - 1968 - Bogotá: Editorial Revista Colombiana.
    Tradición y problemas de la filosofía en Colombia. -- La situación actual de la filosofia. -- Etapas de la filosofía en la historia intelectual colombiana. -- El conflicto entre la conciencia religiosa y la ciencia moderna: Mutis y Caldas. -- Valoración e influencia de Rousseau en Colombia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Limites políticos de um projeto intelectual para a integração dos povos do Novo Mundo: o Primeiro Congresso Internacional de História da América (1922).Lúcia Maria Paschoal Guimarães - 2005 - Topoi 6 (10):192-212.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Hegemonía, Democracia y Socialismo. Pensamiento y Debate Intelectual En la Transición Democrática.Ariana Reano - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:217-239.
    Este trabajo aborda la experiencia de reflexión ideológico-política realizada por un grupo de intelectuales de izquierda —denominados “gramscianos argentinos”— en torno al concepto de hegemonía durante la transición democrática. El corpus de trabajos sobre el que centraremos nuestro análisis está conformado por los artículos publicados en la revista Controversia para el examen de la realidad argentina (México, 1979-1981) y los trabajos presentados en el seminario sobre “Hegemonía y alternativas políticas en América Latina” (UNAM, México, 1980).Nuestra hipótesis es que en los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  24
    Tensiones entre literatura, ciencia, experiencia E historia en un intelectual de la sattelzeit hispanoamericana: Los prefacios en la prosa científica de Juan Ignacio Molina.Adolfo de Nordenflycht B. - 2009 - Alpha (Osorno) 29.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La filosofía y su historia.Félix García Moriyón - 1997 - Diálogo Filosófico 37:4-32.
    La historia de la filosofía ha experimentado grandes cambios a lo largo de los últimos decenios. Algunos de ellos afectan a la forma de entender la propia historia, es decir, la filosofía de la historia, estando sometidos a revisión conceptos fundamentales como los de progreso, sujeto de la historia, posibilidad de un conocimiento objetivo de los hechos históricos y el sentido mismo de la historia. Por otra parte, se han enriquecido considerablemente los estudios históricos y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Alrededor de la caverna. El ‘intelectual–filósofo’ en Argentina (1910–1955): modelo para armar.Lucas Domínguez Rubio - 2022 - Tópicos 43:76-103.
    La pregunta sobre la función social del filósofo y la filosofía acechó sistemáticamente el desarrollo de esta disciplina a través de los siglos. También en Argentina, durante el proceso de conformación de la filosofía como disciplina universitaria en un país agro–exportador, este problema adquirió un tono de polémica especialmente álgido. Por esto, desde la década de 1910, los principales profesores de filosofía procuraron brindar una respuesta y así justificar la tarea de su propia disciplina. El presente artículo parte entonces de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    Cultura intelectual das elites coloniais.Ângela Barreto Santos Xavier - 2007 - Cultura:9-33.
    Discutir o peso que a cultura intelectual das elites coloniais teve nas experiências imperiais da Europa Moderna é um dos primeiros objectivos do conjunto de ensaios que constitui este número temático da revista Cultura – História e Teoria das Ideias. Tema relevante na historiografia internacional, onde são inúmeros os exemplos de reflexões em torno dos instrumentos intelectuais de que as elites coloniais dispunham, bem como a respeito dos objectos culturais por elas produzidos, ele tem sido...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Circulación y traducción del pensamiento político: intercambios, producción y hegemonía.Camila Góes & Alvaro Bianchi - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):217-226.
    El propósito de este ensayo es contribuir al debate metodológico de la historia intelectual en favor de un enfoque transnacional. Para ello, presenta los enfoques de la circulación y traducción de las ideas sociales y políticas desde diferentes ángulos, desde los primeros planteamientos de la historiografía de principios del siglo XX, en particular la italiana, basados en la analogía con el comercio internacional para pensar los procesos de difusión e intercambio de ideas, hasta los aportes más recientes de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Confianza como virtud y fe intelectual según Leonardo Polo.Juan Fernando Sellés Dauder & Francisco Javier Ormazabal Echeverria - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (2):25-39.
    En este trabajo se estudia la virtud de la confianza como requisito de la sociabilidad. Tras revisar, en síntesis y según L. Polo, como se ha estimado esta virtud en la historia de la filosofía, y tras examinar algunas manifestaciones del vicio opuesto de la desconfianza, se indica cuál es su índole, su raíz y sus consecuencias, distinguiéndola al final de la fe intelectual o natural que tiene como tema solo a Dios.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  97
    O lugar da memória e da História na arqueogenealogia foucaultiana.Alex Pereira De Araújo & Nilton Milanez - 2018 - Salvador, Brasil: Eduneb (Editora da Uneb). Edited by Elton Quadros.
    Este estudo tem como objetivo principal discutir qual o lugar da memória nas pesquisas históricas empreendidas pelo filósofo francês Michel Foucault, o qual foi responsável pelo desenvolvimento de duas frentes metodológicas de trabalho: a arqueologia do saber e a genealogia do poder, conhecidas hoje como arqueogenealogia foucaultiana. Ao longo de mais de 30 anos dedicados a estas pesquisas, Michel Foucault ganhou projeção nacional e internacional pela sua inquietante forma de aliar a militância política com o trabalho acadêmico, demonstrando, com isso, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  28.  19
    Abelardo: el intelectual total del siglo XII.Carlos Alberto Builes Tobón & José de Jesús Herrera Ospina - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (119):97-111.
    Se quiere presentar la figura de Pedro Abelardo, desde el concepto de “intelectual total”, por ello atrevernos a proponer una lectura de “Historia Calamitatum” basada en los estudios de Sociología de la Literatura, de Pierre Bourdieu y Jacques Dubois es una tarea un tanto compleja. Para comprender la propuesta que presentamos: Abelardo: El intelectual del siglo XII, es necesario tener en cuenta que dicha hipótesis esconde tres cuestiones fundamentales. La primera es acerca del concepto de Intelectual (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Estudos sobre a Crítica Literária de Benedito Nunes e sua itiner'ncia intelectual em Belém do Pará.Geovane Silva Belo - 2021 - REVISTA APOENA - Periódico dos Discentes de Filosofia da UFPA 3 (5):151.
    Pela dimensão da crítica literária de Benedito Nunes, a sua história intelectual e os desdobramentos do seu pensamento são indispensáveis aos estudiosos que procuram compreendê-lo como filósofo da literatura, teórico e intérprete da Amazônia. Cabe a este artigo apresentar um conjunto de pesquisas sobre sua crítica de literatura e uma síntese do seu itinerário intelectual em Belém do Pará. Morador da Rua da Estrela no bairro do Marco, na capital paraense, Benedito Nunes não se considerava uma “planta nativa”, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Historia y Arte en la plástica de Cuba y Puerto Rico: puentes entre dos tiempos, entre dos aguas.Haydée Arango Milián - 2017 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 20:71-96.
    Pedro Álvarez (Cuba) y Rafael Trelles (Puerto Rico) son dos importantes exponentes de la plástica contemporánea en el Caribe hispano que encontraron en dos hitos artísticos del siglo xix una vía para cuestionar las fórmulas fijadas por la Historia y el Arte. Ambos, a partir de la reapropiación de la obra de Víctor Patricio Landaluze y Francisco Oller, respectivamente, reflexionan sobre las complejas circunstancias de sus islas. Mediante el estudio del pasado ambos se preocupan comprometidamente por el sentido de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  2
    Emancipação intelectual e democracia: para uma filosofia crítica da educação a partir de Jacques Rancière e Paulo Freire.Fernando Gimbo - 2017 - Griot : Revista de Filosofia 16 (2):270-284.
    Trata-se de propor, através da leitura conjunta de Jacques Rancière e Paulo Freire, uma filosofia da educação capaz de nos orientar em uma crítica da atual sociedade neoliberal. Tendo tal objetivo em vista, primeiramente exponho como a igualdade pode aparecer enquanto princípio a orientar nossas práticas educacionais. Com a afirmação da potência própria à inteligência é toda uma compreensão antropológica do homem que se desenha, compreensão essa que afirma o ser humano enquanto um ente que tem no aprendizado uma forma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Marilena Chaui, una filósofa política e intelectual participante frente a la crisis del totalitarismo neoliberal.Braulio Rojas-Castro - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):67-75.
    En este artículo se hará un recorrido por la biografía intelectual y la obra de la filósofa brasileña Marilena Chaui, poniendo la mirada en la filosofía política que ha ido construyendo a lo largo del desarrollo de su pensamiento, lo que se ha dado en concomitancia con su praxis como “intelectual participante”. Se comenzará con una breve reseña del proceso de formación académica que tuvo en el contexto de dictadura y su preocupación por los conflictos políticos en Brasil, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  41
    Por una historia comparada de la filosofía: la formación del campo filosófico español y mexicano.Alejandro Estrella González - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:9-27.
    Este artículo pretende explorar la posibilidad de realizar un historia comparada de la filosofía. Para ello se estudian los casos de la filosofía mexicana y española durante el periodo que abarca el último tercio del siglo XIX y el primero del XX. La metodología de trabajo que se sigue para llevar a cabo esta comparativa se inspira en las aportaciones de diversas propuestas de la sociología de la filosofía y la teoría de las generaciones de Karl Mannheim. Finalmente se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La trayectoria intelectual de Manuel Sacristán. Teoría y práctica.Miguel Manzanera Salavert - 2024
    Mi tesis doctoral ha sido publicada por la editorial Irrecuperables en coedición con la Editorial Historia del Instituto de Historia de Cuba.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Ideología e historia: el fenómeno estoico en la sociedad antigua.Gonzalo Puente Ojea - 1974 - Madrid: Siglo Veintiuno de España.
    No resulta posible comprender el «sentido» de la historia humana si se prescinde de una «lectura ideológica» de sus procesos, entendiendo por tal la lectura que tematiza, como guía del análisis, la dependencia fundamental de las «formas mentales» respecto de los «intereses de clase» en el contexto de determinadas «relaciones de producción». Para Puente Ojea el estudio del estoicismo y del cristianismo ofrece una interesante oportunidad de verificar las virtualidades de la «lectura ideológica». Al análisis del cristianismo dedicó su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  1
    A filosofia da história entre a política e as virtudes epistêmicas: o caso de Louis Rougier.Alexandra Dias Ferraz Tedesco - 2023 - Revista Ética E Filosofia Política 1 (26):29-50.
    O presente texto parte de um diálogo com um artigo publicado recentemente na revista HOPOS (Journal of the International Society for the History of Philosophy of Science), de autoria dos pesquisadores Fons Dewulf e Massimiliano Simons, intitulado “Positivism in Action: The case of Louis Rougier” (2020). No artigo, os pesquisadores abordam a trajetória pouco frequentada de Louis Rougier, filósofo francês cuja fortuna crítica associou-se à sua participação na rede de intelectuais liberais do pós-guerra e a sua função central na organização (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  21
    Intuição, crença e saber imediato: Jacobi, Fichte e Schelling entre Fé e saber e as Lições sobre a história da filosofia de Hegel.Eduardo Brandão - 2023 - Cadernos de Filosofia Alemã 28 (2):13-22.
    O objetivo do artigo é indicar que na crítica a Fichte em Fé e saber, referida à noção de crença de Jacobi, já se pode vislumbrar dentro de certos limites e desvios a posição de Hegel nas Lições sobre a história da filosofia sobre o vínculo entre Schelling e Jacobi no que diz respeito às noções de intuição intelectual e saber imediato.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Filosofía de la historia, guerra y exilio: El eclipse de la utopía en el pensamiento de Eugenio Ímaz.Rafael Pérez Baquero - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):659-669.
    El propósito del presente artículo es el de desarrollar y proyectar una interpretación de la filosofía de la historia elaborada por el pensador donostiarra Eugenio Ímaz. Dicha exposición estará dirigida al objetivo de explicitar cómo el optimismo histórico de Ímaz basado en la noción de utopía lidió con los trágicos acontecimientos que aquel vivió durante los años treinta en España. En este sentido, la confianza de Eugenio Ímaz en el régimen republicano se vio fracturada por los acontecimientos bélicos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  74
    Platón en la relación intelectual de Eric Voegelin y Leo Strauss.Bernat Torres Morales & Josep Monserrat Molas - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:275-302.
    This essay examines the relationship between Eric Voegelin and Leo Strauss in order to show the central themes necessary to elucidate their philosophical positions. The essay reveals the centrality of the figure of Plato as a point of departure to understand the agreement and the disagreement concerning fundamental questions (such as the way of reading ancient texts, the importance of the historical perspective or the importance of the study of the past in order to orient the modern science) which revolves (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    Filosofía, historia y política: Ensayos filosóficos 1974-1988.Nora Rabotnikof - 2012 - Dianoia 57 (68):175-180.
    En este ensayo se examina de manera crítica el desarrollo de la filosofía analítica y, en particular, de la filosofía analítica latinoamericana. Se propone que esta última adopte un giro político y uno pedagógico con el fin de recuperar su espíritu original y reconectarse con la tradición intelectual latinoamericana. This essay is a critical examination of the development of analytic philosophy and, in particular, of Latin American analytic philosophy. It is argued that the latter ought to adopt a political (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El intelectual ante el acontecimiento histórico : el caso de Enrique Tierno Galván y su valoración de la vía chilena al socialismo.Juan Gustavo Núñez Olguín - 2014 - In Fernández Cáceres, María Francisca, Miranda Medina & Carlos Federico (eds.), Discurso, compromiso e historia: una aproximación sociológica al trabajo intelectual y político. Barranquilla, Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    Cepillar a contrapelo la historia... de la ciencia: Heisenberg a la luz de la filosofía de la historia de Benjamin y la crítica de la racionalidad tecnológica de Marcuse.Henar Lanza González - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:147-175.
    Resumen Cuando el 6 de agosto de 1945 los científicos del proyecto atómico alemán dirigido por el físico Werner Heisenberg escucharon desde su encierro en Farm Hall la noticia de que Estados Unidos había arrojado una bomba nuclear que había destruido Hiroshima, comenzó la construcción de la historia: la versión que Heisenberg ofreció en su autobiografía intelectual fue que sabía que el proyecto era inviable a corto y medio plazo y, por tanto, no había riesgo en asumir la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    Antisemitismo e historia: en torno a la función del “judaísmo mundial” en la Historia del ser de Heidegger.Peter Trawny - 2017 - Tópicos: Revista de Filosofía 53:437-456.
    Desde su publicación a principios de 2014 los Cuadernos negros de Martin Heidegger incitaron a un debate tanto en la academia como en la esfera intelectual pública. Supuestamente estos cuadernos ponen en evidencia cómo Heidegger comulgaba con el antisemitismo y el nacionalsocialismo. A partir del análisis elaborado por David Nirenberg en su libro Antijudaísmo: la tradición occidental, se discute si el referente del antijudaísmo representa un fenómeno real o si el antijudaísmo es una visión del mundo en donde el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Johan G. Herder: perfil intelectual de un ilustrado radical.Luis Gonzalo Díez Álvarez - 2017 - Arbor 193 (784):385.
    Los orígenes intelectuales del nacionalismo y de su idea de cultura hallan en la obra del pensador alemán Johann G. Herder (1744-1803) una referencia ineludible. Herder propuso una versión de la Ilustración contraria a la oficial, crítica con las políticas del reformismo burocrático del absolutismo y con el racionalismo filosófico kantiano. La versión de la Ilustración de Herder participa de un sentido de la historia abierto a la diversidad cultural. La lengua y la cultura emergen del planteamiento de Herder (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    Indicaciones sobre la historia y el pasado. Planteamiento: la historia, el abandono del límite y el ser libre de la persona humana.Juan A. García González - 2010 - Studia Poliana:175-189.
    Comparando la presencia teórica ante la inteligencia con el papel de la presencia intelectual en el actuar práctico se descubre la importancia y el valor del pasado histórico. Eso permite establecer el sentido de lo histórico en el hombre.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  23
    José Sazbón. Presentación de la antología comentada de su obra.Fernanda Tocho, Mariana Canavese, María Belforte, Marcelo Starcenbaum, Daniel Lvovich & Alberto Pérez - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (25):e152.
    El viernes 01 de julio de 2022 se realizó, en el edificio Sergio Karakachoff de la UNLP, la presentación de los dos volúmenes de la "Antología comentada" de la obra de José Sazbón compilados por Alberto Pérez y Daniel Lvovich. La antología reúne el trabajo realizado durante décadas por el intelectual argentino José Sazbón, quien fuera profesor e investigador de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y el primer Director de la Maestría en Historia y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  17
    Aquellos años 30: Nosotros en la encrucijada intelectual y política / «Nosotros» at the intellectual and political crossroads of the 30's.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2012 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 14 (2):73-92.
    SPANISH: Se analiza la revista Nosotros (1907-1943) en la década de 1930. Dentro de su variedad de temas, el eje de la investigación rastrea las contribuciones de autores nacionales que cuestionaron la propia identidad argentina. Dentro del período se estudian las opiniones que, como respuestas, aparecieron ante los artículos de Ortega y Gasset referidos "al hombre a la defensiva" y a "la pampa, promesas"; la discusión sobre el rol de los intelectuales; los interrogantes sobre una supuesta "nueva generación"; las tipologías (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Nación e historia. La justificación e interpretación histórica de las naciones a finales del siglo XIX y en la primera mitad del XX.Rafael E. Acevedo P. - 2014 - Co-herencia 11 (21):191-227.
    El propósito de este texto es ofrecer una visión general de la relación entre nación e historia en los debates que se generaron por parte de los historiadores y otros intelectuales de las ciencias sociales a finales del siglo XIX y durante gran parte del siglo XX. La reflexión central que se plantea consiste entonces en estudiar y mostrar cómo al mismo tiempo que las naciones modernas eran objeto de un proceso de redefinición política, en el escenario intelectual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    Vilém Flusser: “Transcensão” de Patricidade: O “Lugar” de Flusser Na História da Filosofia Brasileira.Wanderley Dias da Silva - 2022 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 15 (29):1-27.
    Começaremos com uma exposição (crítica) de um “suposto” processo de marginalização intelectual que Vilém Flusser sofreu na história da filosofia brasileira. Mas esta exposição será um “pré-texto” para aproximarmo-nos daquilo que chamaremos de “fulcro de todo o pensamento filosófico” flusseriano: a ideia de transcensão. Trataremos primeiro de demonstrar - numa conversa triangular entre Flusser, Benedito Nunes e Clarice Lispector - que “transcensão” é a “originalidade” com a qual esse filósofo de língua portuguesa buscou superar o modo de pensar do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    Angel González Alvarez: Semblanza intelectual.J. García López - 1985 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 20:13.
    Este artículo de homenaje a la Profesora Yolanda Ruano se divide en dos partes. En la primera discuto las críticas que ella realizara a mi libro sobre la diosa Fortuna en las que avanzaba su propio análisis de las complejas relaciones entre razón y fortuna en el pensamiento occidental. En la segunda parte, desde el punto de vista del “giro icónico” en humanidades y ciencias sociales, analizo el caso concreto del auge y desaparición de la diosa Fortuna en la iconografía (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 991