Results for 'historia comparada'

1000+ found
Order:
  1.  32
    Por una historia comparada de la filosofía: la formación del campo filosófico español y mexicano.Alejandro Estrella González - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:9-27.
    Este artículo pretende explorar la posibilidad de realizar un historia comparada de la filosofía. Para ello se estudian los casos de la filosofía mexicana y española durante el periodo que abarca el último tercio del siglo XIX y el primero del XX. La metodología de trabajo que se sigue para llevar a cabo esta comparativa se inspira en las aportaciones de diversas propuestas de la sociología de la filosofía y la teoría de las generaciones de Karl Mannheim. Finalmente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    El lenguaje político de la república. Aproximación a una historia comparada de la prensa y la opinión pública en la América española, 1767-1830, de Gilberto Loaiza Cano (2020), Universidad Nacional de Colombia, 234 p. [REVIEW]Alfonso Rubio - 2022 - Co-herencia 19 (36):343-353.
    El texto es una reseña de El lenguaje político de la república. Aproximación a una historia comparada de la prensa y la opinión pública en la América española, 1767-1830, de Gilberto Loaiza Cano. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, 2020. 234p.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    John H. Elliott, España en Europa, Estudios de historia compara­da. Escritos seleccionados (Valencia, Universidad de Valencia, 2003) 286 pp. 240 x 170. ISBN 84-370-5493-1. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 12 (24):526-528.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    O que as narrativas didáticas de história contam sobre a Guerra Guasu 150 anos depois? Mulheres, crianças, negros e indígenas em uma mirada comparada: Brasil, Paraguai e Uruguai.Ana Paula Squinelo - 2020 - Dialogos 24 (3):242-264.
    Apresenta-se os resultados de projeto de pesquisa desenvolvido entre os anos de 2014-2020 relacionado as narrativas didáticas de história no Brasil, Paraguai e Uruguai e, pertinentes ao conteúdo Guerra Guasu. Embora tenha ocorrido um significativo avanço historiográfico acerca do tema tais narrativas apresentam um perfil tradicional, descritivo e com enfoque nos feitos daqueles tidos como “grandes homens”. No caso, sobretudo, das narrativas brasileiras foram incorporadas distintas categorias de fontes históricas, entretanto os sujeitos subalternizados elencados para esta análise: mulheres, crianças, indígenas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    La apuesta por la sociología. Una reconstrucción de las trayectorias de Ricardo Levene y Raúl Orgaz en perspectiva comparada.Esteban Ezequiel Vila - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:193-218.
    El presente artículo estudia un problema que aún no ha sido explorado en el campo de la historia de la sociología argentina: la centralidad que adquirió la sociología cordobesa comparada con la sociología porteña durante los años que van desde la Reforma Universitaria de 1918 hasta la fundación del Instituto de Sociología de Buenos Aires en 1940. La ausencia de textos redactados desde Buenos Aires que identifiquen problemas clave de este período es un indicador del tipo de (...) que se ha escrito sobre el desarrollo institucional de la sociología argentina, es decir, aquella que se centró en la capital del país luego de las fundaciones del departamento y la carrera en la Universidad de Buenos Aires en 1957. Por este motivo, el artículo se abocará a reconstruir las apuestas intelectuales que realizaron los dos titulares de “Sociología” de las principales universidades argentinas de la época: Ricardo Levene y Raúl Orgaz. Tomando en cuenta los aportes a la sociología del conocimiento de Karl Mannheim, Robert Merton y Pierre Bourdieu, podrá brindarse una explicación de los motivos por los cuales Orgaz se inclinó hacia la sociología, realizando una labor de actualización permanente de las novedades sociológicas a nivel internacional y, como correlato, de producción en torno a ellas, mientras Levene no mostró avances en este sentido, dando cuenta de una magra producción en relación con la sociología. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Moro, Maquiavelo, La Boétie: una lectura comparada.Antonio Campillo Meseguer - 1998 - Clio: A Journal of Literature, History, and the Philosophy of History 2:2.
    El profesor Antonio Campillo reflexiona sobre la relación entre moral y política en la época de la creación de los Estados Modernos y de la secularización de lo político: «Pretendo ensayar más bien una lectura inmanente y una mutua confrontación de las tres obras mencionadas: La Utopía, el Príncipe y el Discurso de la servidumbre voluntaria. Porque me parece que entre las tres inauguran y delimitan, desde diferentes ángulos, el horizonte del pensamiento político moderno,. Tomadas así, en su mutua relación, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  26
    Entre a parábola e o conto: Jesus, um contador de histórias.Levi Fernandes Leonido da Silva, João Bartolomeu Rodrigues & Elsa Gabriel Morgado - 2019 - Horizonte 17 (52):300-314.
    Nesta investigação, propomo-nos demonstrar que Jesus foi um verdadeiro contador de histórias. A narrativa lucana conhecida tradicionalmente por parábola do Filho pródigo não é propriamente uma parábola, pois assume os contornos formais de um conto, podendo-se nela encontrar as caraterística centrais do género literário “o conto”. Nela encontramos propriedades configuradoras da sua individualização como género: a conclusão moralizante de uma história fechada, com princípio, meio e fim; a concentração de espaço, tempo e reduzido número de personagens; a curta extensão sintagmática, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Uno de los más audaces innovadores en la historia del pensamiento humano.Isaiah Berlin - 1998 - Cuadernos Sobre Vico 9:11-22.
    Los logros de Vico son impresionantes. Desarrolló importantes y audaces ideas sobre la naturaleza del hombre así como sobre la sociedad humana. Atacó las nociones de su época sobre la naturaleza del conocimiento, descubrió la idea de cultura, y se adelantó a la estética de los románticos e historicistas. También inventó la antropología y la filología comparadas e inauguró una nueva manera de abordar la historia y las ciencias sociales.Vico’s achievements are astonishing. He put forward audacious and important ideas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    Complejidad de los derechos fundamentales. Historia y prospectiva del enfoque de Peces-Barba.María Isolina Dabove - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:65-86.
    En este trabajo se aborda la relación entre la vida del iusfilósofo español, Gregorio Peces-Barba Martínez y el desarrollo de los derechos humanos y de los derechos fundamentales en el ámbito universitario español de los años noventa. Se analiza de manera comparada su evolución en la Argentina en el mismo período de tiempo. Por último, se ponen de resalto tanto las bases integrales (y tridimensionales) del pensamiento del maestro español, como su alcance en el presente y en el porvenir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    ‘Lascia ch’io ti ricordi’ Historia y memoria en Giorgio Bassani.Silvia Datteroni - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (S1):363-384.
    Las nociones de memoria, identidad y responsabilidad de la escritura son de importancia primaria en toda producción literaria, en cuanto elementos esenciales para la construcción de un discurso crítico capaz de sentar las bases para una comprensión más compleja de los fenómenos socio-culturales. En concreto, desde la antigüedad la evocación del pasado ha sido el tema central de importantes debates filosóficos y ha tomado formas estilísticas diferentes según los procesos de creación literaria. En el presente trabajo, a la luz de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. JAMES G. DEVOTO, ed. Claudius Aelianus:(non-Roman script word).V. Historia - 2000 - American Journal of Philology 121 (2):328-330.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Epistemologia, cognición Y metacognicion en la educación matemática en ingeniería.Historia Enseñanza - 2005 - Epistemologia 1 (3-4).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Academy of Agriculture (France) 242 Academy of Music Meeting 405–407, 409 Ackley, HA 36 Adler, David 234–235 Adler, Saul 233. [REVIEW]Monstrorum Historia - 1998 - Journal of the History of Biology 30:463-475.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Boletín de Bibliografía Spinozista. Nº 23.Anales del Seminario De Historia de la Filosofía - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. En méxico, morelia, jitanjáfora, 2003, 479 P.Antonio Zirión Quijano & Historia de - 2006 - Signos Filosóficos 8 (16).
  16.  8
    Autópsia de um Mar de ruínas.A. Ficção Na Senda da Historia - 2004 - História 1:221-230.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Libros y revistas recibidos.Historia de Lisboa - 1999 - Signos Filosóficos 1:259-263.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El institute for Vico studies de nueva York.Breve Historia Del - 1992 - Cuadernos Sobre Vico 2:185.
    Nota del Boletín Informativo del Institute for Vico Studies, fundado en 1974 por Giorgio Tagliacozzo en Nueva York, y editor de New Vico Studies, anuario comenzado a publicarse en 1983. La Nota ofrece información de actividades y publicaciones llevadas a cabo por el Instituto americano.A Note of the Informative Bulletin of the Institute for Vico Studies, founded in 1974 by Giorgio Tagliacozzo in New York, and publisher of New Vico Studies' yearbook . The Note offers information of activities and publications (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Tiempo E historia en la fenome-nología Del espíritu de Hegel.Luis Mariano & Tiempo E. Historia En la Fenomenología - 2007 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 56 (133).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    El individuo y la historia: antinomias de la herencia moderna.Roberto R. Aramayo, Javier Muguerza, Antonio Valdecantos, Fco Alvarez & Antinomias del Individuo/Antinomias de la Historia (eds.) - 1995 - Barcelona: Ediciones Paidos.
  21.  31
    Com efeito, a elite portuguesa no Brasil foi o principal agente de difusão do discurso panlusitano e de uma aproximação luso-brasileira. Assim, para comemorar o primeiro centenário da independência brasileira, foi publicada a História da colonização portuguesa do Brasil, cujo primeiro volume foi lança-do em 1921. O escritor e jornalista português Carlos Malheiro Dias, uma das.História da Colonização Portuguesa Do Brasil - 2008 - In Reis Filho, Daniel Aarão & Denis Rolland (eds.), Modernidades alternativas. Rio de Janeiro, RJ, Brasil: FGV Editora.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Abbreviations of Aristotle's works.Ath Athenian Constitution, Aud de Audibilibus, Cael de Caelo, G. A. de Generatione Animalium, H. A. Historia Animalium, Interp de Interpretatione, M. M. Magna Moralia, Mem de Memoria et Reminiscentia, Met Metaphisics & Meteor Meterology - 1996 - Topoi 15 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  20
    Las prácticas combinatorias en el Magreb en la época de Ramon Llull.Mj Viguera & Historia de España Menéndez - 2006 - Philosophy 16:287-307.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    La lectio divina, praxis histórica y pastoral.Daniel de Pablo Maroto, Lectio Divina, Historia de la Iglesia, Vida Espiritual & Espiritualidad - 2002 - Salmanticensis 49 (3):433-462.
    La lectio divina es un ejercicio ascético y espiritual usado por la comunicad cristiana en las asambleas litúrgicas. Desde los Padres del Desierto su práctica nunca se ha extinguido como ejercicio espiritual. Ahora parece haber vuelto con fuerza como ejercicio de lectura de la Palabra de Dios. La primera parte del artículo recrea los datos históricos fundamentales, la segunda explica su validez para los cristianos y las comunidades de nuestro tiempo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Preliminar. Convegno a Urbino su Emilia Giancotti. Lo spinozismo come prospettiva di liberazione.Anales del Seminario de Historia de la Filosofía - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):213-226.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Siglo XX.Breve Repaso de la Historia de & Del la Lingüística - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):199.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    La “adolescencia” de la España moderna: economía y política.Gabriel Tortella - 2021 - Araucaria 23 (47).
    Para España y para varios otros países importantes, como Rusia, China, Italia, Portugal, Grecia y México, el período de adolescencia fue el siglo XX, y vino acompañado de grandes crisis políticas y económicas: una gran depresión, un destronamiento, una guerra civil y dos dictaduras, una de ellas, la de Franco, de 36 años. Pero cosas parecidas ocurrieron en los otros países mencionados, _mutatis mutandis_. El autor de este artículo es de los que piensan que entre los muchos usos de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  68
    De la Idolatría en el Occidente Peninsular Prerromano.Marco V. García Quintela & Francisco Javier González García - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:27-62.
    Proponemos una revisión crítica a una corriente interpretativa de base lingüística de las religiones prerromanas del área indo-europea de la Península Ibérica que se ha venido desarrollando durante los últimos quince años; para ello tomamos como referencia un reciente trabajo de B.M. Prósper (Lenguas y religiones del occidente de la Península Ibérica, Salamanca, 2002) en el que se exponen los puntos de vista de dicha hipótesis interpretativa. Nuestro trabajo revisa sus tres planteamientos metodológicos básicos: su consideración de dichas religiones como (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Hacia una filosofía fenomenológica de la religión.Sonia E. Rodríguez García - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:239.
    La fenomenología de la religión es una de las ciencias de las religiones surgida en el siglo XIX. Tras una época dorada, las dificultades epistemológicas y los debates suscitados en torno al estatuto del saber la abocaron a una profunda crisis interna. En la actualidad, existen dos formas de entender la fenomenología de la religión: la primera, como historia comparada de las religiones, centrada en la descripción y clasificación de los fenómenos religiosos; la segunda, como fenomenología hermenéutica, centrada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  28
    La profesionalización de la filosofía y el ethos del exilio español en México.Alejandro Estrella González - 2015 - Isegoría 52:221-244.
    Este artículo pretende realizar un estudio comparado del proceso de profesionalización de la filosofía española y mexicana, con el fin de evaluar la contribución específica del ethos del exilio filosófico español a la profesionalización de la filosofía mexicana. El trabajo se apoya en la sociología de las profesiones para definir las condiciones de posibilidad de una actividad intelectual profesionalizada como tipo ideal. A continuación lleva a cabo un ejercicio de historia social de la filosofía para comparar el tipo ideal (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    Alguns elementos de espinosa nas filosofias de Marx E Deleuze.Benito Maeso - 2018 - Cadernos Espinosanos 39:125-139.
    A partir da leitura comparada de trechos dos Cuadernos Spinozade Karl Marx e de Espinosa: filosofia prática,de Gilles Deleuze, o trabalho busca encontrar nestes autores elementos do pensamento espinosano, principalmente do Tratado Teológico-Políticoe excertos da Ética. Tais conexões parecem mais visíveis nos conceitos de materialismo e na relação homem-natureza. Se, conforme Marx, o concreto é a síntese de múltiplas determinações, o que relaciona-se com a ideia deleuziana da determinação da diferença como diferença de si e da História como contingência, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. O outro Bispo Berkeley: um exercício de reencantamento, de Costica Bradatan.Jaimir Conte - 2023 - Editora Argos, Editora da UFSC:
    Este livro propõe uma nova maneira de olhar para a filosofia do bispo e filósofo irlandês George Berkeley (1685-1753), mais conhecido pela negação da existência da matéria e pela defesa do idealismo e de teses empiristas. O autor, Costica Bradatan, aborda o pensamento de Berkeley do ponto de vista de suas raízes e influências em vez de como ele passou a ser interpretado posteriormente. Como o título sugere, o livro constitui um retrato alternativo de Berkeley, diferente da imagem predominante formada (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Desarrollo de la Literatura boliviana contemporánea: entrevista a Blithz Lozada Pereira en julio de 2021.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Nueva Revista Del Pacífico 75 (75):312-314.
    Blithz Lozada Pereira nació en Oruro (Bolivia) en 1964. Es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua desde el 2009, fecha en la que expuso su discurso “La educación del indio en el pensamiento filosófico de Franz Tamayo”, con el que fue admitido. Es miembro honorario de la Asociación Peruana de Educación Intercultural. Ha sido coordinador, director, consultor y organizador de investigaciones y eventos académicos e institucionales. Obtuvo la licenciatura en Filosofía, así como realizó estudios de posgrado (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    O erro de aristóteles na biologia humana.Barbara Botter - 2016 - Synesis 8 (1):35-53.
    Aristóteles foi o primeiro filósofo que articulou uma taxonomia da ciência: os quatro livros que compõem os Analíticos oferecem uma teoria do conhecimento científico e os critérios que uma disciplina deve respeitar para receber a designação de ciência. Aristóteles, porém, foi também o fundador da ciência zoológica e o pai da anatomia comparada. Trata-se de uma questão já clássica, saber se o modo pelo qual Aristóteles desenvolve sua ciência dos animais na Historia Animalium e no De Partibus Animalium (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La zarigüeya de Schrödinger: Cómo viven y entienden la muerte los animales.Susana Monsó - 2021 - Madrid, Spain: Plaza y Valdés.
    Cuando la zarigüeya se siente amenazada, se paraliza, con los ojos y la boca abiertos en una mueca petrificada, la temperatura corporal y respiración reducidas al mínimo, la lengua desplegando un tono azulado y sus glándulas anales oliendo a podrido. Pese a este disfraz de cadáver putrefacto, sigue pendiente de su entorno, lista para volver a la acción. Como el gato en la famosa paradoja de Schrödinger, la zarigüeya está viva y muerta al mismo tiempo. -/- En este libro exploraremos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  76
    Lakatos como filósofo da matemática.Jorge Alberto Molina - 2001 - Episteme 13:129-153.
    O objetivo do presente artigo é discutir algumas das características da Filosofia da Matemática de Lakatos. Na primeira parte do artigo, o pensamento de Lakatos sobre a Matemática é situado dentro do quadro geral da Filosofia da Matemática do século XX. Na segunda parte, é discutida a interpretação oferecida por Lakatos do método de análise e síntese na Geometria e na Filosofia Moderna. Essa interpretação é comparada com outras interpretações desse mesmo método. Na terceira parte deste artigo, são analisados (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  25
    Parábolas filosóficas en “The Crossing” de Cormac McCarthy.Federico Bellini & Francesco Baucia - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (S1):385-422.
    En este ensayo interpretamos algunas de las más complejas páginas de la novela de Cormac McCarthy The Crossing como “parábolas filosóficas”, es decir, como cuentos dentro de un cuento en los que el autor aborda algunas de las más estimulantes cuestiones filosóficas y éticas. Nos referimos a la ambigua relación entre vida humana y animal así como está conceptualizada en la figura del cazador; al complicado entramado de arraigo y andanza, destino y determinismo, sentido y sinsentido de toda vida; a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    La lupa roja: ensayos sobre hermenéutica y marxismo.Blanca Fernández García & Antonio Gómez L.-Quiñones (eds.) - 2019 - Buenos Aires, Argentina: Teseo.
    El cruce entre dos tradiciones intelectuales sin una clara trayectoria común es el punto de partida de los artículos que componen el presente volumen. Este aborda el complejo diálogo del marxismo -en su doble faz de teoría crítica y práctica- y la hermenéutica, la disciplina centrada en la interpretación. El libro está articulado en dos partes. En la primera, titulada "Tradiciones marxistas ante la hermenéutica," se aborda un conjunto de importantes autores y discusiones que, desde dentro del marxismo, lo problematizan (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    La Evolución biológica en la Biofilosofía de F. J. Ayala.Diego Cano Espinosa - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1015-1054.
    El discurso biológico de Ayala se centra en estas tres cuestiones: 1) El hecho de la evolución. 2) Historia de la evolución. 3) Mecanismos del desarrollo y cambio evolutivos. El hecho determinante y cierto, según Ayala, es la evidencia de relaciones entre todos los organismos debidas a una común descendencia con modificaciones como lo han demostrado con abundancia la Paleontología, Anatomía comparada, Biogeografía, Embriología, Genética Molecular, Bioinformática y otras disciplinas biológicas que nos llevan a la afirmación de que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Comentarios y respuestas.Antonio Zirión Quijano - 2022 - Dianoia 67 (89):123.
    En este texto comento diversos asuntos de los ensayos que los colegas José Lasaga, Pedro Stepanenko y Josué Cisneros escribieron acerca de mi libro El sentido de la filosofía. Estudios sobre José Gaos y respondo a las preguntas que formularon en ellos. Con estos comentarios y respuestas preciso o aclaro algunas cuestiones relativas a los puntos de vista que se expresan en el libro y, en particular, a las interpretaciones que se encuentran en él sobre el papel de la fenomenología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  24
    A mitologia como transmissão oral da educação infantil dos yanomami para sua integração social.João Paulino Da Silva Neto & Pamela Alves Gil - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (5):e21083.
    Como o adulto não indígena percebe a criança yanomami? O que nos propomos neste artigo é trazer elementos ao debate sobre a temática da criança indígena, desde uma análise comparativa das representações das crianças yanomami por meio de fotografias realizadas pelos religiosos na Missão Catrimani em 1993, onde indicava seu ambiente tradicional de educação familiar e suas diversas interações. Esse registro iconográfico, por meio de uma amostra de fotografias das crianças yanomami, comparadas ao registro autobiográfico de Davi Kopenawa, com suas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Minificción centroamericana: una primera mirada a la génesis y los rasgos propios del formato narrativo breve de la región.Alberto Sánchez Argüello - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (31):85-118.
    Este artículo explora el panorama de la minificción en seis países hispanoparlantes del istmo centroamericano: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, con el objetivo de contar con una primera mirada a la génesis comparada de la minificción regional, su estado actual y los rasgos propios de la creación minificcional en Centroamérica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Teoría mimética y América Latina: el vigente problema de la identidad Un diálogo que nos convoca.Juan Manuel Díaz Leguizamón - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (118):143-158.
    Este artículo busca reflexionar sobre el problema de la identidad latinoamericana mediante la exploración de la propuesta del estudioso brasileño de literatura comparada João Cezar de Castro Rocha y su fecundo diálogo con la teoría mimética del deseo, desarrollada por el pensador francés René Girard. Rocha viene proponiendo una revisión de la historia cultural de América Latina como instancia de comprensión de la propia identidad, e invita a generar conciencia, con el fin de fortalecerla, de la que él (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    IMPRESSO: do folheto ao computador.Julieta Beatriz Ramos Desaulniers - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (5):141-150.
    O texto discute questões de cunho teórico-metodológico relativas à utilização do impresso como fonte para a História da Educação e, consequentemente, para se reconstruir a produção do social. Apresenta-se a problemática de pesquisa que subsidia investigações em andamento, visando instigar a elaboração de um possível referencial aos objetos construídos sobre textos produzidos por instituições e organizações sociais, em países ibero-americanos e demais países, enquanto meio de formação do cidadão instaurada, em especial, durante o século XX. Destaca-se a necessidade de se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Estética comparada, patuidad y existencia virtual en Étienne Souriau.Sergio González Araneda - 2022 - Boletín de Estética 59:49-86.
    Nos proponemos como objetivo general de investigación exponer los fundamentos teóricos y prácticos para el desarrollo de una filosofía de la patuidad en Étienne Souriau. Para esto, recorreremos tres objetivos específicos: i) examinaremos los lineamientos generales del proyecto de una estética comparada en la filosofía del francés a partir de una perspectiva genética respecto del fenómeno artístico, ii) con esto, evaluaremos el alcance ontológico del proyecto de una estética comparada, recurriendo a los conceptos de “instauración” y “patuidad”, iii) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  1
    Filosofia comparada e Hermenêutica Filosófica: Dist'ncia e Diálogo.Diogo César Porto da Silva - 2016 - Pensando - Revista de Filosofia 7 (13):48.
    O artigo apresenta a discussão acerca da filosofia comparada através das dificuldades de se considerar como parte da disciplina da filosofia pensamentos não-ocidentais. Analisando argumentos contra a aceitação de filosofias não-ocidentais como filosóficas e os desafios da disciplina chamada filosofia comparada, propomos uma redefinição de filosofia comparada; não como comparação de filosofias ou filosofia da comparação, mas como como aquele modo de filosofar que permitiria a ocidentais lidarem com filosofias não-ocidentais de modo inclusivo. Seguindo este programa de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Ana Maria leyra Y Carmen mataix: Arte Y clencia: Una visión especular.Javier Echeverria - 1993 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 8 (1):174-175.
    Con Prólogo de José Luis Pinillos, una especialista en Estética, Ana María Leyra, y otra en Filosofía de la Ciencia, Carmen Mataix, han publicado este libro, en el que pretenden aproximar e interrelacionar conceptualmente la ciencia y el arte. Su punto de partida consiste en considerar, citando a Prigogine, que “la ciencia es sobre todo un fenómeno cultural”. Superando la escisión entre ciencia y cultura, las autoras se proponen confrontar el recorrido experimentado por la Estética desde el siglo XIX con (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    La doble vida de la luz: envolvimiento y creación en Fichte y Deleuze.Julián Ferreyra - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (3):725-745.
    El contrapunto ontológico entre la unidad y la multiplicidad como prius que enfrenta a Fichte con Deleuze es abordado en este artículo a partir del par luz-oscuridad. Mostramos que en la Doctrina de la ciencia de 1804 la luz aparece como el concepto central -alineándose con la larga tradición en filosofía de reivindicación de la claridad-, mientras Deleuze pone a la oscuridad como aspecto necesario de la diferencia que constituye la ontología de Diferencia y repetición. A lo largo del desarrollo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Cronologia comparada de las intervenciones de Las Casas y Vitoria en los asuntos de América (Pauta basica para la comparacion de sus doctrinas).Isacio Pérez Fernández - 1988 - Studium 28 (2):235-264.
  50.  12
    Francisco Suárez y el bien común de la humanidad.Juan Antonio Senent de Frutos - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):711-722.
    En este artículo se estudia el aporte del jesuita Francisco Suárez, en el contexto de la Escuela Ibérica de la Paz y del humanismo escolástico, para orientar moral y jurídicamente las interacciones socio-jurídicas de diversos actores en el conjunto de la humanidad desde el ideal del _bien común de la humanidad_. Para ello, empleamos una metodología de análisis, como es la intercultural, que trata de dar cuenta de forma comparada de la posible pertinencia e interés de una tradición particular, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000