Desarrollo de la Literatura boliviana contemporánea: entrevista a Blithz Lozada Pereira en julio de 2021

Nueva Revista Del Pacífico 75 (75):312-314 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Blithz Lozada Pereira nació en Oruro (Bolivia) en 1964. Es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua desde el 2009, fecha en la que expuso su discurso “La educación del indio en el pensamiento filosófico de Franz Tamayo”, con el que fue admitido. Es miembro honorario de la Asociación Peruana de Educación Intercultural. Ha sido coordinador, director, consultor y organizador de investigaciones y eventos académicos e institucionales. Obtuvo la licenciatura en Filosofía, así como realizó estudios de posgrado en Ciencias Sociales, Educación Superior, Filosofía y Ciencias Políticas. Asimismo, se especializó en políticas, organización y gestión de la ciencia, la tecnología y la innovación. Se ha desempeñado como docente. En la actualidad, enseña en la Universidad Mayor de San Andrés en La Paz. En su mayoría, sus investigaciones se enfocan en la problemática andina de la actualidad. Entre algunas de sus publicaciones, se encuentran las siguientes: Sugerencias intempestivas (1998), Educar para gobernar (2009), La educación del indio en el pensamiento filosófico de Franz Tamayo (2010), Theatrum ginecologicum (2012), La educación intercultural en Bolivia (2005), Cosmovisión, historia y política en los Andes (2007), Ciencia, tecnología e innovación en Bolivia: contexto internacional, investigación universitaria y prospectiva científica (2011), Políticas científicas, tecnológicas y de innovación en Bolivia (2016), Cultura política, ciencia y gestión de gobierno en América Latina (2017) y Políticas comparadas de conocimiento y bienestar en seis países sudamericanos (2018).

Similar books and articles

Transformaciones de la educación comunitaria en los Andes ecuatorianos.Juan Sebastián Granda Merchán - 2018 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 24:291-311.
Educar ¿para qué?Eduardo Santa - 2002 - Pensamiento y Cultura 5:158.
plan de estudio y la Tecnología Educativa.Laura Lepez - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-17.
Ser Tecnología.Xavier Merchán Arízaga - 2011 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 11:57-82.

Analytics

Added to PP
2022-01-11

Downloads
195 (#105,963)

6 months
72 (#73,523)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Jesús Miguel Delgado Del Aguila
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references