Results for 'expresión retórica'

1000+ found
Order:
  1.  4
    Expresión del ideal femenino en oraciones y canciones fúnebres italianas del siglo XVI.María José Bertomeu Masià - 2023 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 17:13-19.
    El estudio de algunas oraciones y canciones breves impresas en Italia durante el siglo XVI a la muerte de mujeres de la alta nobleza es una fuente de gran interés para estudiar el lenguaje utilizado para presentarlas como modelos y reducir sus personalidades a concretas características arquetípicas enraizadas en la tradición literaria y filosófica, formuladas en la literatura comportamental para las damas, que se multiplicó a partir de mediados de siglo. En el presente artículo bosquejamos estas características en algunas obras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    Retórica e historia sensorial en la representación literaria del hortus conclusus.Lidia Raquel Miranda & Gerardo Fabián Rodríguez - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    El artículo repasa algunas de las principales fuentes antiguas y las características más salientes del tópico del _hortus conclusus_ para indagar el modo en que se resuelve en la literatura medieval la tensión existente entre una representación altamente regulada desde el punto de vista retórico con la expresión de una experiencia que involucra todos los sentidos y promueve las más variadas emociones en el lector. El trabajo toma en cuenta los planteamientos de la historia sensorial para comprender y extender (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Racionalismo y retórica en Filodemo de Gadara.Rodrigo Braicovich - 2017 - Dianoia 62 (79):141-164.
    En este artículo analizaré algunos aspectos específicos de la obra de Filodemo de Gadara desde la perspectiva de la dimensión retórica del discurso filosófico con el fin de mostrar que el empleo que hace este pensador de ciertos dispositivos retóricos: i) no implica necesariamente un rompimiento con las normativas epicúreas respecto del uso legítimo de la retórica, ii) ni debe leerse como un abandono del proyecto racionalista epicúreo, sino que iii) puede interpretarse como expresión de una concepción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  22
    El dolor de los otros y su expresión dramática: fenomenología y performance.Xavier Escribano & Karina P. Trilles-Calvo - 2019 - Isegoría 60:147-167.
    El propósito del siguiente artículo consiste en elucidar algunos aspectos de la dinámica intersubjetiva de la expresión y el reconocimiento del dolor ajeno. Para ello se ha acudido a la noción artística de encarnación, presente en la tradición teatral moderna del realismo psicológico, en contraposición con su reinterpretación contemporánea en el arte de acción o performance. Mientras que en el primer caso la encarnación escénica del dolor remite a la encarnación de un personaje doliente, que implica un proceso de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    Nada existe donde faltan las palabras: la quidditas retórica de Vico y la metafísica de la evidencia.José A. Marín-Casanova - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:75-99.
    I) Metaphysics of evidence, which most conspicuous expression is the Cartesian mathesis universalis, looks for the urgent and necessary, the fundament or foundation of things, which is regarded as independent of the form and accesible whithout asumptions to knowledge: rhetoric is the dispensable qualitas of philosophy. II) Vico¿s way of thinking, in opposition to that view, could be considered as its retorsion: by reveling its hidden presuppositions, refuses them. III) Vico¿s tropology, by proposing the tropical univocity, makes a rhetoric philosophy (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Nada existe donde faltan las palabras: la quidditas retórica de Vico y la metafísica de la evidencia.José Antonio Marín Casanova - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:75-100.
    I) La metafísica de la evidencia, cuya más conspicua expresión es la mathesis universalis cartesiana, busca lo apremiante y necesario, el fundamento o fondo de las cosas, el cual se entiende independiente de la forma y alcanzable por un pensamiento sin supuestos: la retórica es la prescindible qualitas de la filosofía. II) La de Vico, por contra, puede considerarse como una retorsión de esa postura filosófica: al contribuir a desvelar sus supuestos ocultos, los niega. III) La tropología viquiana, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  33
    La discreta y sorprendente vigencia del ideólogo del despotismo chino: Han Feizi.Juan Luis Conde - 2016 - Isegoría 54:51-74.
    Han Feizi es el principal representante de la escuela legista china. Los principios de su teoría política le han granjeado el apodo de “el Maquiavelo chino”. Sus ideas serían adoptadas por Qin Shihuang, el Primer Emperador, quien unificó China e impuso un régimen despótico caracterizado por la represión del debate político y la supresión de la libertad de expresión. La conexión entre el desarrollo de la retórica y la situación política en el contexto de la última etapa del (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. La sociedad cotidiana por medio de los campos figurativos de La estación violenta (1958) de Octavio Paz.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Pucara. Revista de Humanidades 1 (32):20-28.
    Este artículo tiene como propósito corroborar la cosmovisión de Octavio Paz, a partir de la inacción de la sociedad cotidiana, que es notoria en un fragmento del poema “Máscaras del alba” de La estación violenta (1958). Su crítica contra el sistema por la ausencia de compromiso social y político revela dos conceptos que fundamenta Mijaíl Bajtín en Estética de la creación verbal: su intencionalidad como autor y la expresión concomitante en función del género discursivo empleado. Para comprobar estas dos (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Isidorus C. Katsos, The Metaphysics of Light in the Hexaemeral Literature: From Philo of Alexandria to Gregory of Nyssa (Oxford, 2023). [REVIEW]Gustavo Riesgo - 2024 - Revista Española de Filosofía Medieval 30 (2):130-133.
    ¿Es posible hablar de metafísica de la luz sin antes precisar qué es la ‘luz’? Parece esta una pregunta retórica o merecedora de una respuesta de Perogrullo, pero basta recorrer el argumento histórico que presenta el volumen en cuestión para ver que mu- chas propuestas no siempre siguieron este procedimiento intelectual. Desde su misma Introducción se explicitan las objeciones a abusos de la expresión ‘metafísica de la luz’ y también a interpretaciones metafísicas de las metáforas de la luz (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La rehabilitación del humanismo retórico. Considerando el antihumanismo de Heidegger.Ernesto Grassi - 1992 - Cuadernos Sobre Vico 2:21.
    El problema del anti-humanismo de Heidegger se clarifica a la luz del valor propio y real del humanismo, cuyos principales temas alcanzarán con Vico su máximo significado y expresión. Se debate por ello el problema generado por la identificación del humanismo con una actitud metafísica tradicional de indiferenciación ontológica, cuando, dilucidando el humanismo retórico, se entiende que el pensamiento humanista no comienza con el problema de los entes sino con el de la preeminencia de la palabra, y, especialmente, de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11.  10
    La tribuna vacante.Juan Luis Fernández Vega - 2022 - Endoxa 49.
    Este trabajo examina cómo, para ocupar la tribuna vacante del filósofo-orador José Ortega y Gasset, el exiliado Eduardo Nicol elaboró el emergente problema contemporáneo de la relación entre retórica y filosofía. Esta cuestión atañe tanto al qué como al para qué de la filosofía. ¿Hay un “grado cero” retórico en el pensamiento? Y si existe, ¿es el grado óptimo, considerando la meta humana de la filosofía? Nicol respondió ambas preguntas avanzando sobre la semiótica fenomenológica de Husserl, para establecer en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Sociedad civil: una interpretación y una trayectoria.Víctor Pérez-Díaz - 1996 - Isegoría 13:19-38.
    El lector me permitirá quizá que le explique de entrada el propósito y el alcance de este brevísimo ensayo, anticipándole los temas de las tres partes que lo componen. Primero, explico lo que quiero decir con la expresión «sociedad civil». Con este fin, describo un tipo o carácter ideal de sociedad civil, en torno al cual he organizado un esquema conceptual que utilizo desde hace años en un amplio programa de investigación en ciencia social; y esbozo las líneas de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  40
    La fórmula del genio de la lámpara: milagros científicos en el Corán en el último cuarto de siglo XX.Josep Lluís Mateo Dieste - 2014 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 19:127-146.
    Contrariamente a las ideas dominantes sobre la supuesta secularidad de la modernidad, los intentos de conciliación entre ciencia y religión son abundantes. En el ámbito musulmán la pugna entre defensores y detractores de dicha conciliación generó un nuevo episodio en torno a la cuestión de los llamados milagros científicos del Corán. La argumentación de sus defensores se hallaba ya sembrada en los debates del siglo XIX pero es durante el último cuarto de siglo XX cuando esta retórica se reconstituye, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  58
    La metáfora especular: ecos del existencialismo schopenhaueriano en “Los espejos” de Jorge Luis Borges. ¿Literatura y Filosofía hoy?Raquel López - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (1):123-138.
    Hablar de Literatura, pero también de Filosofía, es hablar de la necesidad del hombre para aprehender un lenguaje que escapa a los métodos ordinarios de la comprensión; es su agónica urgencia por comprender el mundo que le rodea. La significación de Jorge Luis Borges desborda una retórica estrictamente concebida en el panorama literario para enquiciarse en las fascinaciones intelectuales de la mitología, la teología o la filosofía, entre otras. La polifacética labor del poeta le sitúa en un lugar privilegiado (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Alejandra Pizarnik y el no-lugar de los cuerpos poéticos: delirio y pulsión creadora.Natalia Pais Álvarez - 2022 - Co-herencia 19 (37):191-214.
    El intimismo de Alejandra Pizarnik, tejedora de palabras de tormento y locura, deja entrever los infiernos irracionales y musicales que atraviesan una particular expresión de psique poética: la palabra que se atreve a decir una noche que presagia elegía. La palabra herida y la vida fatalmente rota de esta autora ponen al lector en un diálogo permanente entre el vitalismo y el existencialismo. El propósito de este artículo es reflexionar sobre los límites de la voluntad humana y la relación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    La existencia de la ironía como ironía de la existencia. Una investigación sobre el sentido.José Luis Ramírez - 2001 - Isegoría 25:115-145.
    El trabajo que aquí se presenta arranca de la tesis de que la Retórica no es un arte restringido a ciertas situaciones lingüísticas, sino una auténtica teoría del conocimiento y de la expresión humanas. El hombre es fundamentalmente un animal retórico. El fenómeno de la ironía no es un mero tropo sino el indicador de que el ser humano sólo puede conocer y expresarse desviadamente, a través de un elemento sígnico. Y los tropos de la metáfora y la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Giorgio Colli.Marc Boqué - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (1):67-86.
    Giorgio Colli ha sido uno de los autores contemporáneos que más han contribuido a revisar la figura de Apolo, entendiéndola como una potencia expresiva vinculada tanto a los designios asociados a su arco como a los coligados a su lira. Una ambigüedad expresiva que examinamos en este artículo y que, veremos, articulará simbólicamente la reforma histórica que Colli detectará en el paso de la sabiduría oral a la filosofía griega escrita, pero también la que se producirá entre una ontología-política arcaica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    La expresión “mano invisible” como no explicativa.Leandro Gastón Indavera Stieben - 2018 - Praxis Filosófica 46 (46):111-123.
    Para economistas como Arrow, Hahn y Tobin, por ejemplo, la expresión “mano invisible” es la contribución más importante hecha al pensamiento económico y es explicativa de los procesos económicos. En este artículo se proponen una serie de argumentos a fin de sostener que la expresión “mano invisible” de Adam Smith no es relevante en términos explicativos. En primer lugar, Smith es renuente a aceptar como explicativas expresiones que apelen a agentes invisibles e inteligentes para intentar explicar fenómenos naturales. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Retóricas del Leviatán.José Andrés Fernández Leost - 2023 - Araucaria 25 (52).
    La lectura del profesor Fernando Vallespín sobre el _Leviatán _de Thomas Hobbes resulta tan heterodoxa como oportuna para entender las “guerras ideológicas” del presente, en tanto incide en la faceta retórica de su lenguaje y su sustrato pasional, así como revela el trasfondo de un dilema, inherente al liberalismo, que hoy vuelve a reproducirse: el de la conciliación entre el pluralismo axiológico y la adhesión a un conjunto de principios universales. En la condición de axioma del instinto de supervivencia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Construcción retórica del binomio individuo-sociedad en Noche oscura del cuerpo (1955) del poeta peruano Jorge Eduardo Eielson.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Revista de Letras Norte@Mentos 14 (35):193-209.
    A través del análisis lírico, este artículo pretende averiguar con qué frecuencia los tópicos y las figuras retóricas intervienen para establecer la percepción del mundo por parte del autor. Los poemas “Cuerpo en exilio” y “Cuerpo multiplicado” de Noche oscura del cuerpo (1955) del escritor peruano Jorge Eduardo Eielson reinciden en la noción de plasmar al hombre en una instancia en la que debe interactuar con la sociedad. Sin embargo, esa confrontación no es exitosa (motivo por el que se critica (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  37
    A Retórica da Economia segundo McCloskey.Bento Prado Junior & Mark Julian R. Cass - 1993 - Discurso 22:205-221.
    O tema é programa de reavaliação filosófica da retórica da economia proposta por McCloskey. Bento Prado (I e II) argumenta que uma teoria da retórica para a qual “vale tudo” não deveria ser inferida da justa crítica que McCloskey endereça ao positivismo. Em III (M. Julian Cass) são discutidas algumas aporias filosóficas presentes nos textos de McCloskey.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Retórica republicana.Oriol Farrés Juste - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    El objetivo del presente artículo es doble. Por un lado, se pretende defender la tradición retórica que impregna el humanismo cívico en términos de su potencial utilidad con vistas a la educación para la ciudadanía. Por otro lado, mediante un ejercicio de “rational reconstruction” (Richard Rorty) o “rewriting” (Stanley Fish), se propone rastrear el papel de la solidaridad cívica en la Laudatio Florentinae urbis de Leonardo Bruni para realizar una “apropiación” de sus elementos en el contexto de los debates (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. A retórica como antístrofe da dialética em aristóteles.Paulo Afonso Linhares - 2014 - Revista Fides 5 (1):32-50.
    A RETÓRICA COMO ANTÍSTROFE DA DIALÉTICA EM ARISTÓTELES.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  27
    La retórica política del presidente Clinton.José J. Sanmartín - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 13 (43):135-148.
    El estudio de la retórica política empleada por Clinton durante sus dos mandatos en la Casa Blanca, ofrece un panorama plural y sugerente de las expectativas que genera entre sus ciudadanos el sistema político de Estados Unidos, así como de las funciones simbólicas e institucionales que debe asumir ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. “La retórica contemporánea (la retórica de hoy) incluye muchas disciplinas que se han desarrollado en los siglos XX y XXI; entonces, es una especie de teoría de las teorías”. Entrevista a Stefano Arduini.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Metáfora. Revista de Literatura y Análisis Del Discurso 5 (10):1-8.
    Stefano Arduini es catedrático de Lingüística en la Universidad de Roma Link Campus, donde es Presidente del Departamento de Licenciatura en Artes, Música y Artes Escénicas y Prorector para la Tercera Misión. Ha enseñado Lingüística General y Teoría de la Traducción en la Universidad de Urbino; Lingüística en la Universidad de Estudios Internacionales de Roma y en la Universidad de Módena; y Literatura Comparada en la Universidad de Alicante y en la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 2005 es profesor honorario (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Racionalidade retórica e argumentativa.Narbal de Marsillac - 2011 - Princípios 18 (30):271-291.
    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabela normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} O fracasso de uma concepçáo de racionalidade do tipo demonstrativa em lidar com problemas mais concretos e cotidianos, questões éticas e políticas, desconsiderando características de um auditório específico a quem sáo dirigidos os discursos, suscitou, recentemente, o reaparecimento de um tipo de concepçáo de racionalidade que traduz bem aquele (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  11
    Retórica E crítica da linguagem em Nietzsche.Rodrigo Francisco Barbosa - 2016 - Philósophos - Revista de Filosofia 21 (2):253-278.
    O objetivo deste artigo é demonstrar como o reconhecimento de uma “virada retórica” em Nietzsche resulta em uma demarcada “tensão” que caracteriza certa ambiguidade acerca da linguagem em seu pensamento. Deste modo, no âmbito de apresentar essa mobilização em Nietzsche no interior da discussão sobre a linguagem, examinamos três aspectos fundamentais desse direcionamento àquilo que constitui uma _impossibilidade semântica_: primeiro, identificamos a chamada “virada retórica”; em segundo lugar, aprofundamos o tema a partir da análise da adesão de Nietzsche (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  16
    Aserción, expresión y acción: Una lectura de J.L. Austin.Tomás Andrés Barrero - 2015 - Dianoia 60 (74):81-107.
    El presente artículo ofrece una interpretación original del trabajo de Austin sobre la aserción y los adverbios y deriva de ella una semántica expresivista para las oraciones de acción. En primer lugar, el análisis austiniano de la aserción con su idea de fuerzas asertivas específicas se conecta sistemáticamente con sus observaciones sobre la modificación adverbial para obtener esquemas de aserción para oraciones de acción. En segundo lugar, se interpretan esos esquemas en términos de la expresión de los compromisos inferenciales (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    La expresión de juicios morales en sociedades democráticas.Javier Barraca Mairal - 2019 - Arbor 195 (793):522.
    Esta investigación reflexiona en torno a la eticidad de la expresión de juicios morales en sociedades democráticas. Distingue esta de la moralidad de las conductas y juicios éticos para centrarse en las manifestaciones de tales juicios. Revisa diversos elementos: la relación de las aseveraciones morales con los sujetos, su atenerse o no a determinadas formalidades, los efectos o consecuencias de las mismas, etc. Remarca la hoy olvidada importancia de considerar los contenidos específicos de los juicios morales expresados y su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Las retóricas antimarxistas del neo-imperialismo (antagonismo, conflicto y violencias globalizadas).Ángela Sierra González - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:95-116.
    La presente reflexión es de tipo exploratoria y trata de indagar la relación que existe entre las retóricas antimarxistas sobrevenidas y la conversión de la violencia política en uno de los topos universales en el discurso «neoliberal» en contra del marxismo. En las últimas décadas, el «activismo» presente en la difusión del argumentario de estas retóricas engaña respeto de sus orígenes y de su extensión, dado que estas han sido una de las piezas fundamentales del neoliberalismo contra las resistencias, de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Racionalidade retórica e argumentativa.Narbal de Marsillac - 2011 - Princípios 18 (30):271-291.
    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabela normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} O fracasso de uma concepçáo de racionalidade do tipo demonstrativa em lidar com problemas mais concretos e cotidianos, questões éticas e políticas, desconsiderando características de um auditório específico a quem sáo dirigidos os discursos, suscitou, recentemente, o reaparecimento de um tipo de concepçáo de racionalidade que traduz bem aquele (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Su expresion conceptual.de J. Dewey la MetafisicaEl Pensamiento - 1983 - Sapientia 147:79.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Expresión, figuración y significación. Una mirada de sesgo sobre la noción de materialismo histórico en Merleau-Ponty a partir de sus estudios sobre Cézanne.José Luis Barrios Lara - 2008 - Revista de Filosofía (México) 40 (122):27-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  29
    Isocrate: Retorica e politico. [REVIEW]Robin Waterfield - 1998 - The Classical Review 48 (1):181-182.
  35.  17
    Expresión y desnudez: un acercamiento a la noción de justicia en el pensamiento de Emmanuel Lévinas.Sandra Pinardi - 2014 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 21:124-126.
    Este artículo intenta poner en evidencia que en el pensamiento de Emmanuel Lévinas la justicia es la condición necesaria de apertura -y disolución- del "yo" que hace posible la fecundidad -la "procreación"-, y que en esa misma medida el Logos se transforme en un "quiere decir" y el mundo en un "entre-nosotros". Asimismo, evidencia que esta noción de justicia está directamente vinculada a las ideas de "expresión" y "desnudez", gracias a las cuales el Otro se impone ante el "mismo" (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36.  5
    Populismo, retórica y democracia. Una aproximación al funcionamiento de la retórica populista.Érika Castañeda Sánchez - 2021 - Revista Filosofía Uis 21 (1):243-266.
    Este documento presenta un análisis del funcionamiento de la retórica populista, que parte de dos perspectivas opuestas en torno a este fenómeno político. La primera ve en el populismo un peligro para la democracia y define su retórica como un recurso para engañar a las masas. La segunda considera el populismo como aquello que funda la democracia y a su retórica como el mecanismo que permite la articulación del pueblo. La discusión que se teje entre estas dos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Retórica, ética y política en Gorgias y Fedro.Jose Antonio Sánchez Tarifa - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    RESUMENNuestro trabajo establece una comparación entre los dos periodos en que Platon realizó Gorgias y Fedro, para comprobar si hubo un cambio en sus concepciones retóricas, éticas y políticas o si, por el contrario,mantiene una undiad de pensamiento sin que se alteren sus creencias básicas sobre tales conceptos. Para realizar nuestro estudio, primero expondremos las ideas fundamentales que Platón presenta en Gorgias sobre retórica, ética y política, posteriormetne haremos lo propio en Fedro y finalmente sacaremos las conclusiones pertinentes en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Lógica, retórica, lenguaje: introducción para juristas a la filosofía del lenguaje del siglo XXI.Jaime Nubiola - 2016 - Intuición 2 (1):1-13.
    El artículo da noticia del marco de la discusión contemporánea acerca del lenguaje en el ámbito angloamericano, con el objetivo de lograr una mejor comprensión del trabajo en torno al lenguaje que viene desarrollándose en los últimos años. Se ofrece un breve panorama histórico de la filosofía del lenguaje de la primera mitad del siglo XX que se centró particularmente en la lógica y de describe la transformación pragmatista de la filosofía del lenguaje acaecida en las últimas décadas, para finalmente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Retórica e verdade na filosofia política de Hannah Arendt.Luciana Costa de Souza - 2022 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 40 (1):158-163.
    O presente artigo tem como objetivo mostrar quais são os conceitos retóricos presentes em dois ensaios de Hannah Arendt, Filosofia e Política e Verdade e Política, a fim de explicitar a conturbada relação entre verdade filosófica e política, e como essa querela está relacionada ao modo de vida do filósofo. A retórica e a persuasão não eram em si um problema para o pensamento político de Hannah Arendt, porquanto uma vez que a retórica estivesse condicionada à amizade, ela (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  43
    Retórica anticética nos Diálogos sobre a religião natural de Hume/Anti-Sceptical Rhetoric in Hume's Dialogues concerning natural Religion.Lívia Guimarães - 2013 - Natureza Humana 15 (2).
    Neste ensaio, parto da pergunta acerca da motivação original dos Diálogos sobre a religião natural de Hume : de onde a propensão para o argumento pelo desígnio obtém força suficiente para prevalecer sobre a propensão natural a se acreditar nos sentidos e na experiência? Em minha hipótese, os Diálogos, não obstante seu título, representam uma falha na compreensão mútua. Enfocando o drama da peça, pretendo mostrar que, em Cleantes, eles expõem um viés prosélito no teísmo moderno; mais especificamente, que apontam (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    La expresión imago Dei (Gen 1, 26-27) en la reflexión agustiniana.Miguel Angel Tábet - 1993 - Augustinus 38 (149-151):469-479.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    Retórica determinista no genoma humano.Marcelo Leite - 2006 - Scientiae Studia 4 (3):421-452.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43. Retorica della guerra, retorica dell'emergenza nella firenze repubblicana.Jean-Louis Fournel - 2006 - Giornale Critico Della Filosofia Italiana 2 (3):389-411.
    Lo studio degli interventi politici repubblicani fiorentini dopo il 1494 (prediche savonaroliane, testi d'intervento, discorsi, dialoghi, cronache e storie) mette in rilievo in quest'articolo la nascita di una nuova lingua della politica, più immediata, più efficace, più precisa, più chiara che intende render conto dei tempi nuovi della guerra permanente e del suo stato d'emergenza. Questa retorica inedita porta quindi in sé nuove forme di razionalità politica che portono con sé buona parte dell'aurora della politica moderna.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  9
    A Retórica como paradigma filosófico.Henrique Jales Ribeiro - 2022 - Revista Filosófica de Coimbra 31 (61):9-40.
    O autor visa mostrar como e porque é que a retórica, em vez da filosofia propriamente dita, pode e deve constituir, sobre as matérias de que se ocupa, um paradigma interdisciplinar das investigações a desenvolver pela filosofia e pelas ciências de maneira geral. Analisa atentamente, nesta perspetiva, o “estado da arte” sobre o assunto, revendo a respetiva bibliografia, e faz um conjunto de propostas fundamentais para se alcançar um tal objetivo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Aserción, expresión y acción. Una lectura de J.L. Austin.Tomás Barrero - 2015 - Dianoia 60 (74):81-107.
    This paper offers a new interpretation of John Austin’s views both on assertion and on adverbs, as result of which an expressivist thesis concerning the semantics for action sentences is advanced. First, Austin’s analysis of assertion based on various, specific assertive forces and his remarks on adverbs are systematically connected in order to obtain assertive schemata for action sentences. Finally, those schemata are put to work as the expression of inferential commitments implicit in argumentative practices of different sorts (exculpatory, justificatory (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Retorica tra letteratura e storia. Agostino e il Medioevo polimorfo di Louis De Wohl.Amalia Salvestrini - 2021 - Doctor Virtualis 16:265-291.
    L’articolo intende approfondire la questione del Medioevo come luogo di narrazioni a partire dal romanzo di Louis De Wohl dedicato ad Agostino d’Ippona, _Una fiamma inestinguibile _ e dal tema della retorica. Il tema della retorica, come una delle dimensioni possibili in cui rappresentare la storia, dà vita sia a una peculiare narrazione _descrittiva_ del Medioevo, plurale e variegata, sia a una narrazione _creatrice_ della storia stessa, dal momento che la potenza della parola di Agostino viene colta nella sua capacità (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    Retórica e justiça: aprofundamento aristotélico de indicações platônicas.Gilfranco Lucena dos Santos - 2011 - Griot : Revista de Filosofia 4 (2):84-95.
    Este artigo visa construir uma relação direta entre Aristóteles e Platão, no que respeita à sua Retórica e à primeira parte do Górgias de Platão. Este Diálogo de Platão forneceu um aspecto fundamental e relevante: a retórica tem uma relação com o que é justo e injusto e pode ser usada com justiça se o orador for justo. Mas no Diálogo, Platão revela pela boca de Sócrates certo ceticismo frente a esta possibilidade da retórica. Mas seria possível (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Perspectiva retorica. El pensamiento como destino.Luis Eduardo Hoyos - 1985 - Universitas Philosophica 5:93-104.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    La retórica de la peste, la metáfora de la guerra: los usos del lenguaje neoliberal.Marcela Rivera Hutinel - 2020 - Otrosiglo 4 (2):136-146.
    Exposición realizada por la Doctora en Filosofía Marcela Rivera Hutinel, en el ciclo de conversaciones “Crítica a la Epidemiología Política. Prácticas y racionalidad neoliberales en tiempos de pandemia”, organizado por el equipo editorial de la Revista de Filosofía Otrosiglo, octubre – diciembre 2020. Disponible en Youtube, canal Revista Otrosiglo. Lecture by Marcela Rivrea Hutinel, Ph. D., in the cycle of conversations “Criticism to the Political Epidemiology. Neoliberal practices and rationality in times of pandemics”, event organized by the editorial team of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Retórica do inefável × prática do semidizer1.Gilson Iannini - 2011 - Revista de Filosofia Aurora 23 (33):425.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000