Populismo, retórica y democracia. Una aproximación al funcionamiento de la retórica populista

Revista Filosofía Uis 21 (1):243-266 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este documento presenta un análisis del funcionamiento de la retórica populista, que parte de dos perspectivas opuestas en torno a este fenómeno político. La primera ve en el populismo un peligro para la democracia y define su retórica como un recurso para engañar a las masas. La segunda considera el populismo como aquello que funda la democracia y a su retórica como el mecanismo que permite la articulación del pueblo. La discusión que se teje entre estas dos visiones del populismo permitirá demostrar que el papel que en cada una de ellas juega el elemento retórico, determina la noción de democracia que sirve de supuesto a sus afirmaciones.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,642

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Populismo, (post) hegemonía y democracia: repensar el populismo sin hegemonía.David Alejandro Valencia - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):65-78.
Pueblo, populismo y democracia.Pablo Oyarzún R. - 2018 - Dianoia 63 (81):23-36.
Persuasión, seducción y razón: entre la retórica sofística y la dialéctica platónica.Sergio Roncallo Dow - 2009 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 15:47-61.
Fedro. Plato - 1941 - Padova,: CEDAM. Edited by Giuseppe Faggin.

Analytics

Added to PP
2023-10-23

Downloads
2 (#1,450,151)

6 months
5 (#1,552,255)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references