Results for 'Yamandú Acosta Roncagliolo'

438 found
Order:
  1. El Pensar Radical De Vaz Ferreira Y El Discernimiento De Los Problemas Sociales.Yamandú Acosta - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 62 (2):115-139.
    En este artículo se consideran las relaciones entre el pensar y el saber, la filosofía y la educación, argumentando sobre la probidad del pensar de Vaz Ferreira, en el que su �moral conflictual� oficia en términos roigeanos como una �moral de la emergencia� con capacidad disruptiva sobre la �eticidad del poder�. Los �cristos oscuros� son recuperados en su condición de sujeto del progreso moral y de la historia, alternativos a otras afirmaciones de sujeto en la filosofía de la historia. La (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  20
    El sistema internacional del siglo XXI: entre el terrorismo de Estado y la Democracia.Yamandú Acosta - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana 12 (36):57-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  22
    Homenaje a Arturo Ardao: el giro ético-crítico en la historia de las ideas filosóficas desde Latinoamérica.Yamandú Acosta - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (55).
  4.  18
    La construcción de la democracia en la transición. El pensamiento de las ciencias jurídicas, políticas y sociales: Uruguay 1985-1989.Yamandú Acosta - 2007 - Polis 16.
    El artículo expone las hipótesis de trabajo y primeros avances de la etapa inicial (la “transición”, 1985-1989), de un proyecto de investigación relativo a la construcción de la democracia en el Uruguay en el período que discurre entre el 1º de marzo de 1985, en que asume el primer gobierno constitucional posdictadura, y el 1º de marzo de 2005, en que lo hace el primer gobierno de izquierda en la historia del país. Sobre el supuesto del alcance regional del espíritu (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  27
    Utopía y política en América Latina: Entre el capitalismo utópico y el capitalismo nihilista.Yamandú Acosta - 2003 - Utopía y Praxis Latinoamericana 8 (23):43-54.
    The recovery of politics as the art of what is possible, implies an adequate relationship with utopia, which is a condition of political realism. This supposes the affirmation of reality as the condition of possibility in human life, in contrast with its displacement by the hegemonic fetishist per..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  32
    Vigencia de la filosofía de Kant en dos expresiones actuales de la inteligencia filosófica en América Latina: Arturo Andrés Roig y Franz J. Hinkelammert: The Force of Kant's Philosophy in Two Present Expressions of the Philosophical Intelligence in Latin America: Arturo Andrés Roig y Franz J. Hinkelammert.Yamandú Acosta - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:55-78.
    Al cumplirse doscientos años de la muerte de Immanuel Kant 2004), considerar la vigencia de su pensamiento filosófico, se constituyó en un imperativo categórico, para quienes nos inscribimos en la tradición de la filosofía occidental. En cumplimiento del mismo, el texto que se presenta se ocupa de la vigencia de la filosofía del filósofo de Königsberg a través de la consideración de dos expresiones de la inteligencia filosófica en América Latina: Arturo Andrés Roig y Franz J. Hinkelammert . Los programas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Arturo Ardao: la inteligencia filosófica.Yamandú Acosta - 2004 - Revista de Filosofía (Venezuela) 47 (2):2-3.
    Texto presentado en la mesa "Homenaje a pensadores/as latinoamericanos/as contemporáneos/as" en el marco del IV Congreso Internacional de Filosofía Latinoamericana, auspiciado por la Asociación Iberoamericana de Filosofía y Política (AIFyP) y El Colegio de Sinaloa, Universidad Autónoma de Sinaloa; Culiacán, Sinaloa, México, del 17 al 21 de mayo de 2004. Fue recibido y aprobado por el Comité Editorial de Revista de Filosofía para ser publicado en memoria de Arturo Ardao.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    I diritti umani e le diverse dimensioni della democrazia.Yamandú Acosta - 2006 - Iride: Filosofia e Discussione Pubblica 19 (3):499-508.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  30
    La estructura cultural de la contrarrevolución burguesa y los límites de las transiciones democráticas en el cono sur de América Latina.Yamandú Acosta - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (12):9-31.
    Se desarrollan analíticamente cuatro proposiciones: I) La tensión democracia-autoritarismo es constitutiva de la identidad de las democracias latinoamericanas, II) La novedad del nuevo autoritarismo reside en su articulación como proyecto total que lo singulariza como totalitarismo que se l..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    Mario Sambarino: a cincuenta años de sus investigaciones.Yamandú Acosta - 2012 - Montevideo, Uruguay: Universidad de la República, Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC). Edited by Miguel Andreoli.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  96
    Pensamiento crítico, sujeto y democracia en América Latina.Yamandú Acosta - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (51):15-43.
    Se sostiene que "Pensamiento Crítico, Sujeto y Democracia en América Latina" expresa un problema radical de nuestra configuración socio- cultural latinoamericana. Se exponen las líneas argumentativas de dos expresiones paradigmáticas del pensamiento crítico en América Latina desde los ´80 hasta hoy,..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Arturo Ardao: a cien años de su nacimiento.Arturo Ardao, Yamandú Acosta, Fernanda Diab, María Inés Moreno & Hugo E. Biagini (eds.) - 2014 - Montevideo, Uruguay: Universidad de la República Uruguay.
  13.  22
    Repensando el siglo XIX desde América Latina y Francia: homenaje al filósofo Arturo A. Roig.Arturo Andrés Roig, Marisa Muñoz, Patrice Vermeren & Yamandú Acosta (eds.) - 2009 - Buenos Aires, Argentina: Colihue.
  14.  58
    ""Reseña de" Sujeto y democratización en el contexto de la globalización. Perspectivas críticas desde América Latina" de Yamandú Acosta.Álvaro B. Márquez-Fernández - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (35):125-127.
  15. Ensayos en homenaje al doctor Arturo Ardao.Arturo Ardao, Hugo Achugar & Manuel Arturo Claps (eds.) - 1995 - Montevideo, Uruguay: Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Departamento de Publicaciones.
    Contiene tres trabajos sobre Arturo Ardao: sobre la noción de sujeto (Yamandú Acosta); sobre la interpretación de Andrés Bello (Arturo A. Roig); y sobre su libro Filosofía de lengua española (ver HLAS 36:5047). Mencionamos algunas de las otras contribuciones: el tema de la historia de la filosofía latinoamericana (Horacio Cerutti Guldberg); el batllismo (Manuel A. Claps); el tema de Calibán (Roberto Fernández Retamar); el pensamiento de Pedro Figari (Juan Fló); la universidad latinoamericana en el siglo XVIII (Gregorio Weinberg); el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El Laques y la búsqueda de lo común.Renzo Roncagliolo Jones - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 4:15-23.
  17. Lo que es: Los eleatas, Parménides, Zenón, Meliso.Renzo Roncagliolo - 1995 - Areté. Revista de Filosofía 7 (1):177-180.
    No categories
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Inteligencia y emancipación humana. Una aproximación al pensamiento de Arturo Ardao.Yamandú Costa - 2014 - In Arturo Ardao, Yamandú Acosta, Fernanda Diab, María Inés Moreno & Hugo E. Biagini (eds.), Arturo Ardao: a cien años de su nacimiento. Montevideo, Uruguay: Universidad de la República Uruguay.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    How a Town Became Massacrable. An Approach to Stigmatization, Hatred and Revenge in the Case of El Salado.Jaime Arturo Santamaria Acosta - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 40:216-251.
    RESUMEN Cuando se mira la masacre de El Salado, es difícil no preguntarse por los factores que llevaron a esta comunidad de los Montes de María, en el contexto de la guerra rural que vivía Colombia a finales del siglo XX, a volverse un objetivo militar por parte de las A.U.C. (Autodefensas Unidas de Colombia), es decir, a recibir la marca o estigma de 'pueblo guerrillero'; en otras palabras, a convertirse en un pueblo masacrable. El presente artículo intenta abordar esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Alba E. Mustaca (1943-2023). In memoriam.Andrés M. Pérez-Acosta & Rubén Rubén Ardila - 2024 - Acta Colombiana de Psicología 27 (1):7-14.
    ISSN:1909-9711 (En línea) Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  30
    Nature and perpetual peace in Kant and Fichte’s cosmopolitanism.Emiliano Acosta - 2019 - Anuario Filosófico 52 (1):9-17.
    This is a comparative study of the concept of nature in Kant and Fichte’s proposals for perpetual peace. I will argue that Kant and Fichte’s ideas of perpetual peace present two very different ways of dealing with nature: whereas Kant’s proposal consists of administrating the natural unsociable inclinations of human beings, departing from the assumption that the unsociable sociability of men is not only inherent to human nature but also the motor of the historical progress of humanity, Fichte, on the (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  14
    One dimensional groups definable in the p-adic numbers.Juan Pablo Acosta López - 2021 - Journal of Symbolic Logic 86 (2):801-816.
    A complete list of one dimensional groups definable in the p-adic numbers is given, up to a finite index subgroup and a quotient by a finite subgroup.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23.  25
    Kant's anthropological study of memory.Héctor Luis Pacheco Acosta - 2019 - Con-Textos Kantianos 9:72-96.
    The aim of this article is to shed light on Kant’s anthropological theory of memory. I shall contrast physiological studies of memory against Kant’s own study. I suggest some ideas about the relation between memory and time, as long as memory has the power to store and reproduce the temporal configuration of our representations. Moreover, I deal with the problem of personal identity and I suggest that memory contributes to the possibility of this identity from a pragmatic point of view. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  35
    State Terrorism and Its Effects on the Political Culture: Some Thoughts.Mariclaire Acosta - 1990 - Social Philosophy Today 4:375-384.
  25.  20
    Comunicaciones y desarrollo en América Latina.Rafael Roncagliolo - forthcoming - Telos: Critical Theory of the Contemporary.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Proceso regional de reflexión.Rafael Roncagliolo - 1989 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 19.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  33
    Grammars of listening - philosophical approaches to the construction of historical memory.María Del Rosario Acosta López - 2019 - Ideas Y Valores 68:59-79.
    RESUMEN El artículo aborda la pregunta por la tarea de la memoria histórica en Colombia desde una perspectiva filosófica, concentrada en los retos epistemológicos y éticos derivados de la elaboración e implementación de iniciativas de memoria en contex tos de experiencia traumática. Se busca presentar y analizar estos retos desde las consecuencias conceptuales que los contextos traumáticos le plantean a los procesos de elaboración de memoria y a la práctica de escucha de testimonios provenientes de experiencias traumáticas. Se examinan los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28.  19
    Gramáticas de la escucha. Aproximaciones filosóficas a la construcción de memoria histórica.María Del Rosario Acosta López - 2019 - Ideas Y Valores 68:59-79.
    El artículo aborda la pregunta por la tarea de la memoria histórica en Colombia desde una perspectiva filosófica, concentrada en los retos epistemológicos y éticos derivados de la elaboración e implementación de iniciativas de memoria en contex- tos de experiencia traumática. Se busca presentar y analizar estos retos desde las consecuencias conceptuales que los contextos traumáticos le plantean a los procesos de elaboración de memoria y a la práctica de escucha de testimonios provenientes de experiencias traumáticas. Se examinan los modos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29.  15
    ¿Mesianismo als ob en Walter Benjamin? Ante la necesidad de pensar el cambio social en el capitalismo industrial.Lorena Acosta Iglesias - 2020 - Agora 39 (2):143-168.
    La intención de este artículo será proponer una lectura tentativa del papel del mesianismo que sea acorde con la centralidad del concepto de experiencia y redención en Walter Benjamin y, al mismo tiempo, que sea capaz de dar con las tensiones teóricas propias de la maceración materialista de su pensamiento, así como la influencia inequívoca de problemas de cuño kantiano en la conformación de la atomización de la experiencia de la modernidad diagnosticada por Benjamin. Para ello, nos fijaremos en una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El Desarrollo de la industria en Costa Rica.Fernando Herrero Acosta & Leonardo Garnier Rímolo - forthcoming - Pensamiento.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Fundamentación socio-jurídica de los procesos normativos.Rolando Pavó Acosta - 2007 - Dikaiosyne 18:101-122.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  26
    Kant on Empirical and transcEndEntal Functions oF mEmory.Héctor Luis Pacheco Acosta - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 32:103-134.
    This paper analyses the features of Kant’s view of memory, which Kant himself described explicitly in his lectures on anthropology and implicitly in the A edition of the Critique of Pure Reason. I shall offer a review of literature on Kant’s view of memory up to this day. I suggest that memory is a cognitive faculty that has the power to store and reproduce representations. Kant distinguishes among three different kinds of memorization which are relevant for human cognition. I offer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Sujeto, comunidad y utopía.Juan José Tamayo Acosta - 2002 - Isegoría 26:107-130.
  34.  54
    Variaciones sobre el perdón: Una sugerencia sobre política Y transición a partir de Hegel.María del Rosario Acosta - 2012 - Universitas Philosophica 29 (59):33-50.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  22
    Dejar el crudo en tierra o la búsqueda del paraíso perdido. Elementos para una propuesta política y económica para la Iniciativa de no explotación del crudo del ITT.Alberto Acosta, Eduardo Gudynas, Esperanza Martínez & Joseph Vogel - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    El documento presenta la propuesta ecuatoriana como una política pública viable tanto desde el punto de vista nacional como internacional. Se analizan las razones de por qué no debe atarse esta iniciativa al mercado de carbono, y se proponen premisas para impulsar acuerdos políticos que tendrán como momento clave la reunión del Convenio de Cambio Climático en Copenhague. En el documento se proponen varias posibilidades y condiciones políticas y económicas para estructurar un fondo solidario a fin de hacer viable la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    From "Nostalgia for Classic" to "The End of Classic as Nostalgia": Winckelmann and Burckhardt.María del Rosario Acosta - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:39-63.
    Este texto se propone responder a la pregunta acerca de la relación entre estética y filosofía de la historia a partir del examen de las teorías estéticas de Winckelmann (mediados del s. XVIII) frente a las reflexiones acerca de la historia de Burckhardt (finales del s. XIX), atravesadas ambas por el significado que adquiere en cada una de ellas el concepto de lo clásico. La idea es mostrar cómo una historia del arte como la de Winckelmann, cuyo criterio es el (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Systems Thinking, Gender, and Sex.Josephine Acosta-Pasricha - 2020 - Kritike 14 (1):11-27.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  25
    W. D. Ross’s moral philosophy.Benedicto Acosta - 2020 - Humanities Journal of Valparaiso 15:41-64.
    The present work tries to analyze the moral philosophy of William David Ross. First, Ross's ethics precedents are exposed, focusing on three authors against whom he acknowledges entering into discussion: Kant, the utilitarians and Moore. This is the aim of the second chapter. Next, Ross's proposal is explained through three axes: 1) the theory of moral knowledge, where his well-known intuitionist theory will appear; 2) the doctrine of correction, composed of deontological pluralism; 3) and the doctrine of good, in which (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  27
    El Laques y la búsqueda de lo común.Renzo Roncagliolo Jones - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 4:15-23.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. LA CONCIENCIA Y LA APORÍA DE LA OBJETIVIDAD DESDE LA ONTO-FENOMENOLOGÍA DE MILLÁN-PUELLES Y WOJTYLA / The consciousness and the aporia of the objectivity of subjectivity from the onto-phenomenology of Millán-Puelles and Wojtyła.Miguel Acosta - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía (66):55-69.
    ¿Cómo objetivar la subjetividad sin caer en subjetivismos inmanentistas ni en objetivismos ajenos a la existencia personal? Desde el realismo filosófico la clave parece encontrarse en la adecuada articulación entre conciencia y subjetividad. Estudiaremos las teorías de la conciencia de Antonio Millán-Puelles y Karol Wojtyła desde la onto-fenomenología para hallar el modo de superar esta aporía. -/- How to objectify subjectivity without falling into either immanent subjectivisms or objectivisms foreign to personal existence? From the perspective of realist philosophy the key (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Filosofía de la danza, una aproximación desde la estética modal.Sara Reyes Acosta - 2018 - Laguna 43:75-96.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  24
    La danza como forma de conocimiento. Pensar la complejidad: quiasmos y diamantes.Sara Reyes Acosta - 2020 - Laguna 46:107-114.
    The aesthetic tools proposed in this article pursue the intention of articulating and reflecting on dance as a phenomenon and artistic practice both from its generative and reflective ability. For that purpose I establish analogies between the complexities that aesthetic theory and dance share, from the modal interrelationships proposed in Estética modal, which give us the access to think in terms of transitivity, movement and interrelation. Especially in this article, I intend to focus on the intermediate playing field of tension (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  19
    Mira como crece la maleza en el Lenguaje. Cuerpo y colonialidad en Piñen de Daniela Catrileo.Daniela Acosta - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 16:27-37.
    El presente artículo aborda la estrategia escritural de Daniela Catrileo. Se propone revisar la elaboración del concepto de piñen examinando la relación entre lenguaje y colonialidad, para, de ese modo, subrayar el potencial político y reivindicativo que comporta en la novela del mismo nombre, Piñen (2019). Dicha hipótesis articulará el ejercicio de lectura aquí propuesto, atendiendo principalmente las estrategias narrativas empleadas –servirse de un polilingüismo que rompe estructuras gramaticales– para descentrar el lenguaje de su determinismo colonial. Así, interpretamos dicha estrategia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Inf'ncias, Juventudes e Sexualidades Na Escola Em Tempos de Neoconservadorismo e Pós-Fascismo.Tassio Acosta & Silvio Gallo - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-22.
    Este trabalho busca analisar os desdobramentos da relação entre infâncias, juventudes e sexualidades que se apresentam nas escolas em tempos de cerceamentos e perseguições presentes na última década à escola. Falar de infância é discorrer sobre corpos e, justamente por isso, é indissociável da sexualidade. As relações interpessoais que ocorrem nos espaços escolares são imprescindíveis para socializações com vidas outras. No entanto, após a censura da temática de gênero e sexualidades nos planos educacionais recentes, bem como na Base Nacional Comum (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. NEUROTEOLOGÍA ¿ES HOY LA NUEVA TEOLOGÍA NATURAL? / Is Neurotheology Now the New Natural Theology?Miguel Acosta - 2015 - Naturaleza y Libertad. Revista de Estudios Interdisciplinares 5:11-51.
    La Neuroteología surge como una nueva forma de explicar las relaciones entre el ser humano y Dios, las religiones y la espiritualidad en general a partir de la neurología (estudio del sistema nervioso, especialmente del encéfalo). Pero en algunos casos pretende incluso demostrar la existencia o no existencia de Dios. En este trabajo deseo exponer de qué manera algunas formas de Neuroteología manifiestan un rasgo sintomático de la cultura actual donde la ciencia actúa como un saber omnímodo que aspira explicar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  77
    KAROL WOJTYŁA's PERSONALIST PHILOSOPHY. UNDERSTANDING PERSON AND ACT.Miguel Acosta & Adrian Reimers - 2016 - Washington D.C., USA: CUA Press.
    An important milestone of 20th Century philosophy was the rise of personalism. After the crimes and atrocities against millions of human beings in two World Wars, especially the Second, some philosophers and other thinkers began to seek arguments showing the value of each human being, to expose and denounce the folly of political structures that violate the inalienable rights of the individual person. -/- Karol Wojtyla appeals to the ancient concept of 'person' to emphasize the particular value of each human (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  20
    Two Styles of Anti-Statist Subjectivity.Alejandro de Acosta - 2007 - International Studies in Philosophy 39 (2):35-47.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    The quintuple quintuplicity of forms of (self-)consciousness in Fichte's 1804 Wissenschaftslehre.Emiliano Acosta - 2024 - In Benjamin D. Crowe & Gabriel Gottlieb (eds.), Fichte's 1804 Wissenschaftslehre: essays on the "Science of knowing". Albany: State University of New York Press. pp. 193-214.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. LA EPISTEMOLOGÍA DEL RIESGO Y LA RELACIÓN CIENCIA-FILOSOFÍA.Miguel Acosta - 2014 - Naturaleza y Libertad (3):25-55.
    Los sótanos del universo plantea la necesidad de cambiar la epistemología del conocimiento apodíctico científico-filosófico basado en la certidumbre por la “epistemología del riesgo”. Asimismo, sugiere un mayor acercamiento entre ciencia y filosofía para superar la actual confusión y estancamiento que afectan a estos saberes. Este artículo analiza ambos temas. -/- Los Sótanos del Universo proposes the necessity of changing the epistemology of apodictic scientific-philosophical knowledge, based on certainty, for the “epistemology of risk”. Furthermore, it suggests a better approach between (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. LA INTENCIONALIDAD EN MARITAIN Y HUSSERL.Miguel Acosta - 2013 - Notes and Documents (25-26):20-26.
    La teoría de la intentio hoy conocida como “intencionalidad” había pasado desapercibida en la filosofía moderna y fue recuperada por Brentano, pero sobre todo fue puesta de relieve por Husserl, quien se apoyó en ella como uno de los elementos básicos de su fenomenología. Sin embargo, en esta corriente la intencionalidad perdió su sentido clásico. Así lo pone de manifiesto Jacques Maritain en su gnoseología. ¿Por qué Husserl cambia el sentido del concepto?, ¿cuál es la crítica principal de Maritain a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 438