Results for 'Miguel Aparicio'

1000+ found
Order:
  1.  9
    Claves para reconocer una amistad verdadera. Una reflexión desde el pensamiento de Miguel de Unamuno.Arrate Aparicio-Marcos - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1263-1272.
    En el presente artículo se expone una reflexión sobre la idea unamuniana de la amistad. Miguel de Unamuno, pensador existencial español, invita frecuentemente en sus escritos a replantearse la autenticidad de las relaciones que mantenemos con nuestros prójimos, con aquellos con quienes compartimos vida. Veremos que entiende la amistad como el enlace espiritual entre dos almas, como un amor compartido que se funda en la afección del espíritu, siendo justamente esa afección lo que nos permite el diálogo moral con (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  14
    Ética del dolor en Miguel de Unamuno.Arrate Aparicio Marcos - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):541-550.
    El presente artículo tiene por objeto desarrollar la ética del dolor que se nos presenta en el pensamiento de Miguel de Unamuno. Para este quehacer, basándonos en sus escritos fundamentales, nos adentramos en el impacto que tiene la muerte y el dolor en la conducta vital del ser humano, además de sumergirnos en su concepción del amor como consuelo sanador del sentimiento trágico de la vida. Por último, se analiza la influencia directa de Blaise Pascal en la ética del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    Ética y Educación En Miguel de Unamuno. El Amor, El Erostratismo y la Pedagogía Al Descubierto.Arrate Aparicio Marcos - 2023 - Ágora Papeles de Filosofía 42 (2).
    La ética y la educación son los dos ejes esenciales sobre los que Miguel de Unamuno articula su filosofía práctica. Así el presente artículo pretende descubrir a Unamuno como un pensador que cimienta su vida y obra en el amor, algo que repercute directamente en su modo de entender el erostratismo –uno de los conceptos clave de su filosofía– y la pedagogía. En primer lugar, se analizará la perspectiva que Unamuno tiene sobre el cimiento desde el que se sostiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    Unamuno, educador: sus concepciones de conocimiento, verdad y ciencia.Arrate Aparicio Marcos - 2022 - Azafea: Revista de Filosofia 24:201-219.
    El presente artículo tiene por objeto profundizar en la significación de las concepciones de conocimiento, verdad y ciencia en el pensamiento de Miguel de Unamuno. En primera instancia, navegaremos en aquello que él entiende por conocimiento y verdad, para después adentrarnos en la significación de lo que es ciencia, de lo que debería ser y el modo en el que se debería presentar en las instituciones educativas. Veremos que cultivar el amor al saber y a la verdad es crucial (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    Entrevista a ‪Itxaso del Castillo Aira. Reflexiones sobre el cine de terror, las monstruas y el found footage.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Savoirs En Prisme 18 (18):197-203.
    En esta entrevista, Itxaso del Castillo Aira relata sus experiencias al especializarse en el tópico del terror cinematográfico y televisivo; en rigor, se refiere a la técnica audiovisual del found footage. Películas como El proyecto de la bruja de Blair, Actividad paranormal y REC han desarrollado este recurso para emerger una impresión de realismo en la trama de estos largometrajes al momento de ser proyectados. Así como esta técnica, la investigadora propondrá otras categorías vigentes, tales como las de las monstruas (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. “La retórica contemporánea (la retórica de hoy) incluye muchas disciplinas que se han desarrollado en los siglos XX y XXI; entonces, es una especie de teoría de las teorías”. Entrevista a Stefano Arduini.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Metáfora. Revista de Literatura y Análisis Del Discurso 5 (10):1-8.
    Stefano Arduini es catedrático de Lingüística en la Universidad de Roma Link Campus, donde es Presidente del Departamento de Licenciatura en Artes, Música y Artes Escénicas y Prorector para la Tercera Misión. Ha enseñado Lingüística General y Teoría de la Traducción en la Universidad de Urbino; Lingüística en la Universidad de Estudios Internacionales de Roma y en la Universidad de Módena; y Literatura Comparada en la Universidad de Alicante y en la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 2005 es profesor honorario (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Inconscient et refoulement selon la phénoménologie de la vie.Nuno Miguel Proença - 2016 - Revue Internationale Michel Henry 7:35-51.
    Cette étude met M. Henry en confrontation avec Freud, sur la question de l’inconscient et du refoulement. M. Henry dénonce la tentation idéologique des lectures de la théorie freudienne qui viendraient cacher précisément l’originalité de la pensée de Freud – tentation qui est elle-même liée aux présupposés scientistes de ce dernier –, mais il ne cesse d’affirmer que la psychanalyse « propose une nouvelle conception de la phénoménologie », en ceci qu’elle prône le caractère subjectif et immanent de la vie (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  86
    Models for Hylomorphism.Bruno Miguel Jacinto & Aaron Cotnoir - 2019 - Journal of Philosophical Logic 48 (5):909-955.
    In a series of papers, 137–158; 1994, Midwest Studies in Philosophy, 23, 61–74, 1999) Fine develops his hylomorphic theory of embodiments. In this article, we supply a formal semantics for this theory that is adequate to the principles laid down for it in. In Section 1, we lay out the theory of embodiments as Fine presents it. In Section 2, we argue on Cantorian grounds that the theory needs to be stabilized, and sketch some ways forward, discussing various choice points (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  9.  5
    Quien canta, sus males espanta. Juventud femenina pentecostal: violencia y música en la novela La muerte es una vieja historia de Hernán Rivera Letelier.Miguel Ángel Mansilla - 2022 - Perseitas 11:353-389.
    Este artículo aborda dos temáticas de la novela La muerte es una vieja historia de Hernán Rivera Letelier: la construcción de la identidad de la mujer pentecostal y el uso de la música tanto en el templo como en la vida de un fiel pentecostal. En el primer apartado abordamos tres aspectos del primer tema relacionados con la mujer pentecostal: la inteligencia social y cognitiva, la corporalidad y sensualidad, y la violencia sexual. En el segundo apartado hacemos referencia a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. The Possibility of Virtue.Miguel Alzola - 2012 - Business Ethics Quarterly 22 (2):377-404.
    ABSTRACT:To have a virtue is to possess a certain kind of trait of character that is appropriate in pursuing the moral good at which the virtue aims. Human beings are assumed to be capable of attaining those traits. Yet, a number of scholars are skeptical about the very existence of such character traits. They claim a sizable amount of empirical evidence in their support. This article is concerned with the existence and explanatory power of character as a way to assess (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   34 citations  
  11.  2
    Scientific Testability Following the Assumption of Insufficient Knowledge and Resources.Miguel López-Astorga - forthcoming - SATS.
    Carnap described ways to test scientific hypotheses. However, Carnap acknowledged that confirmation can never be definite. This left open the issue about the criteria to accept hypotheses. On the other hand, Wang has developed a computer program working without sufficient knowledge or resources, which makes the action of the program akin to the manner the human mind thinks. Wang’s program includes quantitative indicators that can be assigned to the frequency and the confidence of sentences. The present paper tries to link (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Multilayer networks as embodied consciousness interactions. A formal model approach.Camilo Miguel Signorelli & Joaquin Diaz Boils - forthcoming - Phenomenology and the Cognitive Sciences:1-32.
    An algebraic interpretation of multigraph networks is introduced in relation to conscious experience, brain and body. These multigraphs have the ability to merge by an associative binary operator \(\odot \), accounting for biological composition. We also study a mathematical formulation of splitting layers, resulting in a formal analysis of the transition from conscious to non-conscious activity. From this construction, we recover core structures for conscious experience, dynamical content and causal constraints that conscious interactions may impose. An important result is the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. Generics and ways of being normal.Miguel Hoeltje - 2017 - Linguistics and Philosophy 40 (2):101-118.
    This paper is concerned with the semantics of bare plural I-generics such as ‘Tigers are striped’, ‘Chickens lay eggs’, and ‘Kangaroos live in Australia’. In a series of recent papers, Bernhard Nickel has developed a comprehensive view of a certain class of bare plural I-generics, which he calls characterizing sentences :629–648, 2009. doi:10.1007/s10988-008-9049-7; Linguist Philos 33:479–512, 2010a. doi:10.1007/s10988-011-9087-4; Philos Impr 10:1–25, 2010b). Nickel’s ambitious proposal includes a detailed account of their truth-conditions, an account of certain pragmatic phenomena that they give (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  14. Une approche du problème religieux dans la pensée de Michel Henry.Miguel Garcia-Baró - 2014 - Revue Internationale Michel Henry 5:241-257.
    Cet article est consacré à la philosophie henryenne de la religion. Michel Henry a mené un programme philosophique d’une ambition inouïe depuis l’époque de Fichte, inspiré par la méthode husserlienne de l’intuition. Une intuition d’ordre transcendantal, qui opère une réduction de l’ensemble des epistêmai qui encombrent la lumière de chair qu’est la vie subjective individuelle. En parcourant ce chemin, les œuvres formidables de ces phénoménologues critiques de Husserl que furent notamment Heidegger et Merleau-Ponty, ont dû céder à l’élan originel de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. «Entrevista al Dr. Darío Villanueva, académico de número de la Real Academia Española. "Sin la creación, no existe literatura, pero solo con la creación de textos tampoco hay literatura"».Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Aularia. Revista Digital de Educomunicación 11 (21):147-158.
    La entrevista al doctor Darío Villanueva es sobre el panorama literario del siglo XXI. A partir de cuatro tópicos fundamentales y reincidentes: los libros, los escritores, las editoriales y la realidad. Estos han sido incorporados en las preguntas para desentrañar el sistema literario que se ha originado en los últimos años. Frente a estas interrogantes, se notará que existen algunos obstáculos que han tergiversado y entorpecido la labor de la escritura, así como el canon literario, tal como la cultura de (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Entrevista al doctor Wilfredo Penco. “No hay elemento más político que la lengua. Sin esta, es evidente que la política no sería concebible”.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Aularia. Revista Digital de Educomunicación 11 (21):97-100.
    La entrevista realizada al doctor Wilfredo Penco indaga acerca de las constantes confrontaciones que existen en las disciplinas de la Literatura y la política; sobre todo, en el tema del compromiso del autor con su respectiva sociedad. En ese sentido, las respuestas que se obtendrán partirán de dos referentes esenciales: los sucesos históricos y los casos particulares que se han apreciado en el ámbito académico, en la que los intelectuales y los escritores cumplen un rol determinante. Uno de los interrogantes (...)
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  56
    Propósito trascendental de la construcción epistemológica de los discursos: una entrevista a Modesto Manuel Gómez Alonso.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 12 (26):209-230.
    Esta entrevista se realizó en dos sesiones vía Zoom, cuyas fechas están ubicadas en agosto de 2021. La primera conversación que se tuvo consistió en que el filósofo Modesto Gómez Alonso brindara unas ideas panorámicas y reflexivas, las cuales se han colocado al inicio de cada resolución. Entretanto, en la segunda conversación, se partió de lo planteado anteriormente y de algunos apuntes que permitieron esbozar de una forma más contundente las respuestas. Todo este procedimiento sirvió para que se pudiera tratar (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  80
    «El Matador» (cuento).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Argos. Revista Electrónica Semestral de Estudios y Creación Literaria 11 (27):110-121.
    Este es un relato de creación literaria.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Entrevista a Adolfo Elizaincín sobre el lenguaje castellano como un instrumento móvil de los hablantes.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - forthcoming - Ñeatá.
  20.  45
    La Literatura uruguaya en el circuito de la difusión y la preservación. Entrevista a Rafael Courtoisie.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Argus-A. Artes and Humanidades 13 (52):1-13.
    Este trabajo parte de la entrevista realizada a Rafael Courtoisie, tesorero de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. El propósito de este manuscrito consistió en que el intelectual brindara un panorama de la producción literaria de su país a lo largo de la historia. Asimismo, su trayectoria que tiene como investigador y crítico de la Literatura permitió que pudiera ahondar en valoraciones que atañen a temas un tanto controversiales, como los pueden ser las entregas del Premio Nobel de Literatura, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Eloge: Juan José Saldaña González (1944–2022).María de la Paz Ramos-Lara & Luis Carlos Arboleda Aparicio - 2024 - Isis 115 (2):391-393.
  22.  6
    La vida de Avicena. Avicenna, Miguel Cruz Hernández & ʻAbd al-Wāḥid Jūzjānī - 1997 - Salamanca: Anthema. Edited by ʻAbd al-Wāḥid Jūzjānī & Miguel Cruz Hernández.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    El bien jurídico en el derecho penal.Miguel Polaino Navarrete - 1974 - Sevilla: Universidad de Sevilla.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    Principios de derecho natural como fundamento filosófico del derecho.Miguel Sancho Izquierdo - 1974 - Zaragoza: Distribución Librería Pórtico.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Entrevista a Cristina Maya sobre la Literatura colombiana vigente.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - forthcoming - Filología. Gacetilla Académica y Cultural.
  26.  7
    Estudios críticos en torno a la desterritorialización del mexicano en El laberinto de la soledad.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - forthcoming - Umbral.
  27.  6
    La Revolución Bolivariana: un proyecto refundacional paradigmático de la izquierda revolucionaria iberoamericana.Miguel Ángel Martínez-Meucci - 2024 - Araucaria 26 (56).
    La Revolución Bolivariana es el proceso político iniciado en Venezuela a finales del siglo XX por Hugo Chávez y perpetuado en siglo XXI por Nicolás Maduro. Por originalidad, longevidad, impacto interno e influencia exterior, es uno de los proyectos refundacionales más relevantes de la izquierda revolucionaria iberoamericana tras finalizar la Guerra Fría. Sus múltiples rasgos han propiciado diversas caracterizaciones desde la ciencia política. Se ofrece aquí una aproximación general al respecto, mediante una _periodización_ que permite apreciar la evolución en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Tratamiento de la Historia en la enseñanza universitaria. Entrevista a Juan Alberto San Martín Vásquez.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - forthcoming - Revista Ecúmene de Ciencias Sociales.
  29.  7
    ¿Podemos llamar a Dios madre? Una reflexión desde la Biblia.Juan Guillén Torralba & Miguel Ángel Garzón Moreno - 2023 - Isidorianum 8 (15):305-335.
    ¿Podemos llamar madre a Dios? Responder a esta pregunta es lo que tratamos de hacer en las siguientes líneas partiendo del estudio de la raíz hebrea "rhm", cuyo significado original es "útero". Comenzamos haciendo un rápido repaso del significado del término y de sus palabras derivadas en los textos bíblicos. Nos centramos en el uso del término por el profeta Isaías y -especialmente- por el profeta de la Consolación. Así, parece que concebir y entender a Dios como madre es algo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  44
    Some thoughts on phenomenology and medicine.Miguel Kottow - 2017 - Medicine, Health Care and Philosophy 20 (3):405-412.
    Phenomenology in medicine’s main contribution is to present a first-person narrative of illness, in an effort to aid medicine in reaching an accurate disease diagnosis and establishing a personal relationship with patients whose lived experience changes dramatically when severe disease and disabling condition is confirmed. Once disease is diagnosed, the lived experience of illness is reconstructed into a living-with-disease narrative that medicine’s biological approach has widely neglected. Key concepts like health, sickness, illness, disease and the clinical encounter are being diversely (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31.  3
    Etica, política y sociedad.Vera Lara & José Miguel - 2001 - Santiago de Chile: Ediciones Universidad Central de Chile.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  36
    On the definition and examples of Finsler metrics.Miguel Angel Javaloyes & Miguel Sanchez - 2014 - Annali della Scuola Normale Superiore di Pisa- Classe di Scienze 13 (3):813-858.
    For a standard Finsler F on a manifold M, the domain is the whole tangent bundle T M and the fundamental tensor g is positive-definite. However, in many cases, these two conditions hold in a relaxed form only, namely one has either a psuedo-Finsler metric or a conic Finsler metric. Our aim is twofold. First, we want to give an account of quite a few subtleties that appear under such generalizations, say, for conic pseudo-finsler metrics. Second, we aim to provide (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Modos de articulación entre política y economía en el pensamiento de Aristóteles: divergencias con la hermenéutica arendtiana.Miguel Ángel Rossi, Hernán Borisonik & Elena Mancinelli - 2014 - Dianoia 59 (73):27-46.
    El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de los modos en los que la política y la economía se articulan en la cosmovisión aristotélica. Para ello trabajaremos dos ejes temáticos. En primer lugar, la relación entre oíkos y polis y, en segundo lugar, la relación entre economía y los regímenes políticos. uno de los aspectos nodales del trabajo gira en torno a mostrar nuestras diferencias con respecto a la hermenéutica de Arendt y, en tal sentido, el artículo hace énfasis (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    Categorías tradicionales y prágmatica: καί estructural.José Miguel Jiménez Delgado - 2016 - Synthesis 23.
    El objetivo de este trabajo es analizar los ejemplos que se dan en las obras tradicionales del denominado καί estructural con el fin de determinar sus características desde una perspectiva más actual. Este es uno de los tipos de καί adverbial que se distinguen, pero, como veremos, se trata de una categoría compleja en la que, sobre la base de su aparición en una oración subordinada, se han mezclado al menos tres usos más o menos habituales de καί adverbial: aditivo, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  40
    Immanence - Deleuze and Philosophy.Miguel de Beistegui - unknown - Edinburgh University Press.
    Identifies immanence as the original impetus and the driving force behind Deleuze's philosophy In 5 chapters dealing with the status of thought itself, ontology, logic, ethics and aesthetics, de Beistegui reveals how immanence is realised in each of these classical domains of philosophy. Ultimately, he argues, immanence is an infinite task, and transcendence the opposition with which philosophy will always need to reckon.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  36.  19
    ¿Nos representan O no?Miguel Ángel Presno Linera - 2012 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 46:93-109.
    Un a d e la s proclama s má s escuchada s e n la s concentracione s de l 15- M e s qu e los ca r go s político s n o no s r ep r esentan . P ar a v eri f ca r s i es e reproch e est á justi f icado , e n este estudi o analizamo s primer o qu é deb e se r l a representació n (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    Génesis de la razón histórica.Cirilo Flórez Miguel - 1983 - Salamanca, España: Biblioteca de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Salamanca.
  38.  5
    La Filosofía de los presocráticos a Kant.Cirilo Flórez Miguel (ed.) - 1979 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  1
    Unamuno a la busca de la inmortalidad: (estudio Del sentimiento trágico de la vida).Eduardo Malvido Miguel - 1977 - Salamanca: Edic. San Pio X.
  40.  14
    Los presocráticos: del mito al logos.Miguel Morey - 1981 - Barcelona: Montesinos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  2
    Les Ideologies polítiques.Miguel Porta & Miquel Porta Perales - 1993 - Barcelona: Edicions de la Magrana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    Estudios de lógica y filosofía de la ciencia.Miguel A. Quintanilla (ed.) - 1982 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, Biblioteca de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Salamanca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. A Filosofia Na Obra de Machado de Assis & Antologia Filosófica de Machado de Assis.Miguel Reale & Machado de Assis - 1982 - Pioneira.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  61
    The Ethics of Business in Wartime.Miguel Alzola - 2011 - Journal of Business Ethics 99 (S1):61-71.
    The orthodox account of the morality of war holds that the responsibility for resorting to war rests on the state’s political authorities and the responsibility for how the war is waged rests only on the state’s army and, thus, business firms have no special obligations in wartime. The purpose of this article is to reconsider the ethical responsibilities of business firms in wartime. I defend the claim that a plausible standard of liability in war must integrate the degree of the (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  45. Entrevista a Cristhian Briceño Ángeles sobre los escritores y las editoriales.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Argos. Revista Electrónica Semestral de Estudios y Creación Literaria 10 (25):167-172.
  46.  12
    Cognitive Structures of Space-Time.Camilo Miguel Signorelli, Selma Dündar-Coecke, Vincent Wang & Bob Coecke - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  7
    La hermenéutica bíblica de san Agustín en la carta 82 a san Jerónimo.Miguel Angel Tábet Balady - 1988 - Augustinus 33 (129-131):181-193.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Expressive psychosocial approach to intercultural relationships put in context in Cuban higher medical education.Miguel Angel Toledo Méndez & Isaac Iran Cabrera Ruiz - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):370-383.
    RESUMEN Aunque la educación superior cubana constituye un espacio privilegiado para la atención a la diversidad cultural, se identifica la carencia de una concepción de la interculturalidad desde el sujeto que vive la experiencia y cuya cultura de origen se instaura como dimensión mediatizadora de la relación con respecto a otros; carencia no abordada en profundidad a través del prisma de la sicología social. En este orden se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de profundizar en el enfoque sicosocial (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    Tratado sobre el Poder Político reforzado con sociología jurídica y literatura: estudio cratológico interdisciplinario para el reforzamiento del constitucionalismo ético.Miguel Torres Méndez - 2019 - Lima: Grijley.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Vulnerabilidad humana en tiempos del poshumano: una reflexión teológica.Luis Miguel Torró Ferrero - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):767.
    El poshumanismo y transhumanismo representa varias y distintas corrientes de pensamiento que ponen de relieve la relación entre la tecnología y los seres humanos actualizando la pregunta acerca de qué es el ser humano. Algunas de estas propuestas sugieren que la tecnología será capaz de vencer todos los límites humanos, e incluso, los humanos serán capaces de conseguir la inmortalidad tecnológica. Pero, una mirada a lo que el ser humano es, indica la necesidad de comprenderlo como frágil y vulnerable. Existe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000