Results for 'Intervenciones públicas'

1000+ found
Order:
  1. Francisco Suárez y la posibilidad de intervencion publica en asuntos sociales.Luis-Carlos Amezua Amezua - 2019 - In Robert A. Maryks, Senent de Frutos & Juan Antonio (eds.), Francisco Suárez (1548-1617): Jesuits and the complexities of modernity. Boston: Brill.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Grupo GRESCH (Groupe d'études sur le Chili) ; Maite de Cea y Manuel Gárate (Editores), ¿Qué tipo de nexos para qué tipo de políticas? Estudio comparado en diversos campos de intervención pública en Chile, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2006, 158 p. [REVIEW]Raúl Urzúa - 2006 - Polis 14.
    La era del conocimiento ha reforzado el interés de los cientistas sociales por influir en las decisiones políticas y, recíprocamente, el de quienes toman las decisiones políticas por utilizar a los productores de conocimiento sobre la sociedad, sea para reorientar las políticas o para justificar decisiones ya tomadas.Ese interés mutuo, pero no necesariamente de la misma intensidad, hace que dentro de la gran diversidad de actores que en el contexto sociopolítico participan directa o indirecta..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  83
    Combatiendo la violencia de género a través de políticas públicas conductuales: alcances y limitaciones.Alejandro Hortal - 2023 - Retos Journal of Administrative and Economic Sciences 13 (25):63-77.
    Desde que en 2008 se introdujera el concepto de nudge en el libro Nudge, que argumentaba que las pequeñas intervenciones basadas en cambios en la arquitectura de elección pueden alterar el comportamiento de las personas y facilitarles el logro de sus objetivos deseados, el uso de la economía del comportamiento en políticas públicas ha crecido significativamente, lo que ha llevado a la aparición de diferentes intervenciones basadas en conocimientos conductuales. Estas intervenciones se han aplicado en distintas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Evaluación crítica de los compromisos epistemológicos, ideológicos y políticos de la neuroeconomía aplicada a políticas públicas.Leonardo Bloise, Carlos Arias Grandio & Guillermo Folguera - 2023 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23 (47):135-162.
    En este artículo, mostramos ciertos supuestos no explicitados en la noción de individuo humano en la que se basan los enfoques teóricos de la neuroeconomía y la economía conductual para desarrollar sus programas de investigación e intervención. También abordamos los compromisos epistemológicos, ideológicos y políticos desde los cuales conciben, estudian e intervienen en la conducta humana. En lugar de un individuo producto de un proceso de socialización, lo que se presenta es un cerebro aislado con numerosas funciones cognitivas atribuidas, cuya (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    La filosofía en la esfera pública.Damián Pachón Soto - 2024 - Revista Disertaciones 13 (1):9-28.
    El artículo elabora el concepto de campo filosófico desde la Historia social de la filosofía y en resonancia con Bourdieu, tratando la noción de opinión pública y mostrando, en perspectiva histórica, el papel del intelectual en la constitución de esta. Seguidamente ofrece un estudio de caso a partir de la obra de la filósofa colombiana Laura Quintana y sus constantes intervenciones en la esfera pública evidenciando, en este apartado, que el papel del intelectual no puede ser el del paternalismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Innovación psicosocial: precisiones para la intervención psicosocial.María Constanza Aguilar Bustamante & Rubby Castro-Osorio - 2023 - Acta Colombiana de Psicología 27 (1):5-7.
    ISSN:1909-9711 (En línea) Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    Innovación psicosocial: precisiones para la intervención psicosocial.María Constanza Aguilar Bustamante & Rubby Castro-Osorio - 2023 - Acta Colombiana de Psicología 27 (1):5-7.
    ISSN:1909-9711 (En línea) Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    As Práticas Adultocêntricas Nas Políticas Públicas Destinadas Às Inf'ncias No Brasil: Pistas Para Aproximações de Um Devir-Erê.Matheus Magno Dos Santos Fim & Janaína Mariano César - 2022 - Childhood and Philosophy 18:01-26.
    This article problematizes work practices with children, analyzing especially adult-centric practices and the ways in which they characterize public policies aimed at childhood in Brazil. Our study was based on the cartography method, which made it possible to monitor the uncertain psychosocial landscapes caused by the Covid-19 pandemic. It used methodological concepts from Institutional Analysis and the Sociology of Childhood, which intersected with elements of Afroperspectivist philosophy, such as represented among the Ibeji and the Erês. The methodological tool adopted was (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    El epistolario como fuente historiográfica: el caso de Max Weber en la Gran Guerra.Eduardo Weisz - 2023 - Revista Latinoamericana de Filosofia 49 (1):113-131.
    El artículo busca dilucidar algunas características del epistolario en tanto que fuente historiográfica y encontrar claves de comparación con la autobiografía. Con importantes aspectos en común, sus propósitos, sus sesgos y la posición subjetiva de sus autores evidencian importantes diferencias. A partir de esta problemática, se analizará la correspondencia sostenida por Max Weber desde el servicio militar durante la Gran Guerra. En un período en el que no tiene intervención pública alguna, el análisis se centra en la evolución de su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Borges/Perón. Indicios de una mitología nacional.Ricardo G. Abduca - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    Ubico indicios de mitos nacionales analizando obras narrativas (de Borges y algunos otros autores), y dichos acerca de Borges, centrándome en cómo se verifica, en la narrativa de Borges, (y también en sus intervenciones públicas y en lo que se dice sobre su figura) la irrupción del peronismo. Propongo un cambio de escala: sin intentar interpretar los grandes momentos constitutivos entendiéndolos como mitos de origen, intento constituir series, de características cuasi-míticas, a partir de poner en relación a breves (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    Torsiones de archivo: ensayos visuales y nuevas formas de inteligibilidad histórica a partir de la revuelta en Chile (2019-2020). [REVIEW]María Cecilia Olivari - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (25):e138.
    A propósito de la revuelta chilena iniciada en 2019, detectamos la rápida puesta en marcha de iniciativas orientadas al registro y archivación de los acontecimientos ligados a las manifestaciones, intervenciones y ocupación de la calle. En este contexto, nos interesa analizar las desviaciones y torsiones propuestas por las prácticas de archivo vinculadas con las artes visuales. Para ello nos focalizamos en dos proyectos: la plataforma–archivo Antes del Olvido y el proyecto, archivo dinámico Inventario Iconoclasta de la Insurrección Chilena, ambos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  3
    Las agrupaciones vecinales en defensa de los barrios. La construcción política desde lo local.Eduardo Canteros Gormaz - 2011 - Polis 28.
    La construcción masiva de edificios en algunas comunas de Santiago, la construcción de autopistas o el ensanche de avenidas son algunas de las intervenciones públicas y/o privadas que se han realizado en algunos barrios y que han despertado el malestar de sus vecinos. Estos se han organizado en agrupaciones vecinales las cuales han adquirido relevancia en la discusión local sobre desarrollo urbano en los últimos años. Este artículo propone una línea conceptual para leer a dichos grupos desde la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  1
    Marx y El Problema de la Falta de Ocupación.Sabina Dimarco - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:240-264.
    Partiendo de los aportes de una serie de estudios que desde una perspectiva socio-histórica han indagado en el proceso de construcción social de la categoría de desocupado, el artículo analiza el modo en que la falta de trabajo en personas válidas es problematizada en la obra de Karl Marx. Sostenemos que, si bien no hay en los desarrollos del pensador alemán una conceptualización del desocupado en su sentido moderno, sus contribuciones a través del estudio de la sobrepoblación relativa y del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Franklin Delano Roosevelt . Discursos políticos del New Deal . Madrid, MD: Tecnos. 272 pages. [REVIEW]Rodolfo Gutiérrez Simón - 2020 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 9 (16):297-300.
    En pleno debate sobre qué significa ser liberal y qué no, la editorial Tecnos nos ofrece una colección de textos que ejemplifican una de las configuraciones clásicas de este modo de pensar en el siglo XX: una serie de discursos e intervenciones públicas de Franklin Delano Roosevelt en las que se justifican las particulares medidas adoptadas durante el comienzo de su mandato y que recibieron el nombre de New Deal.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Apropiadoras y Poder Judicial: revisitando los discursos de la maternidad con perspectiva de género.Ana Laura Sucari - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e092.
    Desde el retorno a la democracia, la apropiación de niños y niñas ha sido uno de los pocos delitos juzgados de forma ininterrumpida por el Poder Judicial. Sin embargo, en estas causas, las apropiadoras han recibido sistemáticamente condenas menores que los apropiadores. Partiendo del interrogante acerca de por qué varones y mujeres obtuvieron distintas condenas frente a los mismos crímenes, el artículo analiza los modos en que los discursos maternalistas y los roles de género fueron esgrimidos por las apropiadoras en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Espiritualidad y vejez: la comunidad como factor integrador.José Enrique Gómez Álvarez - 2024 - Medicina y Ética 35 (1):170-206.
    En el artículo se analiza el papel de la espiritualidad en el afrontamiento de la vejez. La propuesta es sugerir que una práctica institucional comprometida permite tener un mejor afrontamiento a la vejez, siempre y cuando se produzcan las redes sociales de apoyo pertinentes y se viva una auténtica espiritualidad en la práctica comunitaria. La auténtica espiritualidad se produce en esa fusión de la práctica religiosa privada y pública. El artículo sugiere después de un análisis de los conceptos de espiritualidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Reconceptualizar los trastornos de personalidad.Diego Becerra - 2022 - Culturas Cientificas 3 (2):36-65.
    El concepto de trastorno mental permite justificar intervenciones médicas, psicológicas y judiciales. Además, facilita a la/el consultante acceder a tratamientos mediante reembolsos o programas de salud pública, y por otro lado, podría conllevar estereotipos sociales. No obstante, el significado de dicho concepto no ha dejado de suscitar debate. En el presente artículo argumentaré que los trastornos de personalidad, tal como son definidos en el DSM-5, no cumplen con los criterios de patología de las propuestas principales (i.e. teoría bio-estadística de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  71
    SOBRE LA ÉTICA DEL NACIONALISMO DE LAS VACUNAS: EL CASO DEL MARCO DE PRIORIDAD JUSTA PARA LOS RESIDENTES.Romina Rekers - 2023 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 22 (1).
    Es probable que las vacunas contra COVID-19 sean escasas en los próximos años. Muchos países, desde la India hasta el Reino Unido, han adoptado el nacionalismo de las vacunas. ¿Cuáles son los límites éticos de este nacionalismo de vacunas? Ni el nacionalismo extremo ni el cosmopolitismo extremo son éticamente justificables. En cambio, proponemos el marco de prioridad justa para quienes residen en un país (PJR, por sus siglas en español), en el que los gobiernos pueden retener las dosis de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Calabozos ideológicos y dragones cognitivos.Leonardo Bloise, Carlos Arias Grandio & Guillermo Folguera - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:177-192.
    En los últimos años han aparecido publicaciones que intentan generar un marco para la aplicación de conocimientos neurocognitivos para la resolución de problemáticas sociales. Bajo el mote de “ciencias de comportamiento”, este campo de estudios que se presenta como profundamente interdisciplinario se propone aportar herramientas para resolver diversas problemáticas sociales, mediante la dilucidación de los mecanismos subyacentes a la conducta humana y su posterior operacionalización en forma de políticas públicas. Enfocamos nuestra mirada en ciertos aspectos epistemológicos e ideológicos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    La función de la policía como debate de libertades.Patricio Landaeta Mardones, Juan Ignacio Arias Krause & Ricardo Espinoza Lolas - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:93-116.
    El desarrollo y la especialización que sufrieran los organismos policiales durante la modernidad condujeron a un cuestionamiento en torno a sus competencias para afectar las formas de vida de la sociedad, llegando a un punto máximo cuando esta intervención comprendía limitar la libertad -tanto pública como privada- de los ciudadanos. El debate que surge en torno a la actividad policial en relación con estos dos puntos -entre coerción y libertad- es el presentado a la luz de los pensamientos de Fichte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Adultos mayores hacia una construcción social de envejecimiento y autonomía en la comarca lagunera de Coahuila.Maria del Carmen Carmen Flores Ramirez - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 8 (1):33-41.
    El objeto de profundizar en el análisis de la calidad de vida en adultos mayores, la incidencia de la familia, valores y brechas intergeneracionales, en la ciudad de Torreón Coahuila, México, con analisis cuantitativo aplicado a 230 sujetos, 5 ejes y con variables, validado con Alpha de Cronbach de 0.88 resultado del análisis: la importancia de que adultos cuente con la información en lo referente a: su proceso de envejecimiento, proceso salud-enfermedad y la intervención de políticas públicas gubernamentales, entorno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. La formación de valores en las nuevas generaciones.José Ramón Fabelo-Corzo, Cintio Viter, María Isabel Domínguez, Fernando González & Gilberto García Batista - 1996 - La Habana, Cuba: Editorial de Ciencias Sociales.
    A inicio de los años 90 la sociedad cubana se enfrentaba a un proceso de profundas transformaciones internas como consecuencia de los cambios en la esfera de las relaciones internacionales, el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos y la necesidad de insertarse en la nueva dinámica de las relaciones económicas mundiales después de desaparecida la URSS y el socialismo este-europeo. Todo ello tuvo un importante impacto en los valores de la sociedad cubana, especialmente en los jóvenes. En razón de ello, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    The development of linguistic and communicative abilities with the printing press in the English lessons.Ana J. García Cormenzana, Yaimí Roque Marrero & Yakelín Mantilla Nieves - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):550-561.
    Fundamentación: la educación integral del estudiante de Medicina incluye el desarrollo de las habilidades comunicativas y lingüísticas en idioma Inglés, que le posibiliten mantenerse informado y comunicarse en medios anglófonos. La prensa escrita es un medio de información que permite que los estudiantes reflexionen, valoren, interpreten y se comuniquen. Objetivo: Contribuir al desarrollo de las habilidades lingüísticas y comunicativas con la prensa escrita en clases de inglés. Método: Se realizó un estudio pre-experimental que consistió en elaborar ejercicios a partir de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La estrategia populista: ¿un riesgo para la democracia o una herramienta oportuna para el cambio político?José Manuel Rivas Otero - 2019 - Araucaria 21 (42).
    El objetivo de este artículo es evaluar si la estrategia populista conlleva oportunidades o peligros para la democracia y para ello se analizan los principales elementos del discurso populista a la luz de las intervenciones de dos líderes europeos, Pablo Iglesias y Marine Le Pen. Se sostiene que la estrategia populista no implica por sí misma un riesgo para la democracia sino que depende del tipo de demandas sociales que se articulen y de los valores hegemónicos que se quieran (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    El tema de la participación de la psicología comunitaria en las políticas del Nuevo Trato.Andrés Leiva G. - 2003 - Polis 5.
    En este ensayo se sostiene que la psicología comunitaria clásica latinoamericana está orientada al cambio social y que ha rechazado la idea de la salud mental comunitaria estadounidense cuya idea central es la de modificar la estructura estatal para mejorar la socialización de los sujetos. Por ello su idea de participación propone como su más alto escalón la autogestión de los sujetos. De aquí surge el interrogante sobre el tipo de participación que estamos proponiendo en la práctica. Analiza para ello (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    El arzobispo fray Diego de Deza y sus casas arzobispales en Sevilla.Teodoro Falcón Márquez - 2022 - Isidorianum 31 (1):101-132.
    El palacio arzobispal de Sevilla es hoy un cofre que alberga un rico patrimonio monumental, artístico, cultural y arqueológico. De tiempos de fray Diego de Deza se conserva la capilla pública, identificada en el curso de la rehabilitación llevada a cabo en el inmueble a comienzos de la década de 1990. Asimismo, en otra sala figura su blasón, junto al del rey Fernando el Católico. Nuevas intervenciones arqueológicas han permitido descubrir un pavimento decorativo, con temas relacionados con la capilla, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  78
    Acceso post investigación obligatorio para los participantes de las investigaciones biomédicas: la discusión en torno al párrafo 30 de la Declaración de Helsinki.Ignacio Mastroleo - 2008 - Cuadernos de Trabajo Del Centro de Investigaciones Éticas 11:27-43.
    En el año 2000 se publica la quinta revisión de la Declaración de Helsinki con el objetivo de responder a nuevos problemas éticos producidos en la última década por las investigaciones biomédicas realizadas en países en desarrollo. Una de las innovaciones más importantes que presenta la Declaración es la formulación del principio ético de acceso post investigación obligatorio para los participantes. En el presente trabajo, comienzo con la exposición del estado del consenso internacional sobre el carácter obligatorio del acceso post (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    ¿Son las mujeres una minoría?Raquel Osborne - 1996 - Isegoría 14:79-93.
    El clásico tratamiento de las mujeres como minoría desde la sociología se halla contemporáneamente interrelacionado con las políticas de igualdad tejidas en torno a las mujeres. Pasado y presente, teoría y práctica se unen para mostrar que las teorías no son accidentales ni fortuitas sino que acarrean importantes consecuencias en la acción, pudiendo dar lugar a intervenciones en la vida pública, que es lo que, a mi entender, confiere su sentido a la. sociología y, en particular, a la sociología (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  2
    Lo público en los procesos comunitarios de los pueblos indígenas en México.Enrique David Gallardo García - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En los pueblos indígenas de México existen mecanismos de toma de decisión y participación que contribuyen al logro del bienestar común. Estos procesos constituyen parte del espacio público para resolver sus problemas y a través de ellos se reafirman la pertenencia e identidad que fortalecen las relaciones sociales, políticas, económicas y culturales de los miembros de la comunidad. La forma en que se manifiesta esta reafirmación es por medio de la participación en el trabajo comunitario, el sistema de cargos y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Psicologia e Inclusão.Ana Paula Camilo Ciantelli & Lúcia Pereira Leite - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):97-132.
    Resumo: O estudo objetivou analisar os efeitos de uma proposta de intervenção da área da Psicologia Escolar e Educacional, voltada para a inclusão social e educacional de estudantes com deficiência no contexto universitário. Participaram quatro estudantes (três com deficiência física e um com transtorno do espectro autista), matriculados numa universidade pública brasileira. A coleta de dados ocorreu em três etapas: 1) entrevistas abertas individuais e aplicação de instrumentos; 2) intervenção grupal; 3) entrevistas individuais e reaplicação dos instrumentos. Neste texto, serão (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  66
    Formación de valores en las nuevas generaciones en la Cuba actual.José Ramón Fabelo Corzo - 1995 - Revista Bimestre Cubana 3 (3):37-46.
    A inicio de los años 90 la sociedad cubana se enfrentaba a un proceso de profundas transformaciones internas como consecuencia de los cambios en la esfera de las relaciones internacionales, el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos y la necesidad de insertarse en la nueva dinámica de las relaciones económicas mundiales después de desaparecida la URSS y el socialismo este-europeo. Todo ello tuvo un importante impacto en los valores de la sociedad cubana, especialmente en los jóvenes. Debido a ello, la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  1
    «Denied in toto». Poesía documental y colectivización de archivos en Chile.Daniela Dorfman - 2022 - Aisthesis 72:359-382.
    Este artículo estudia el uso de documentos de archivo en el arte chileno contemporáneo en un contexto social de demandas de acceso a los documentos de la dictadura en ese país. Partiendo del libro de poesía documental Chile Project: [Re-classified] (2013) que Carlos Soto Román realiza con los archivos desclasificados de la CIA, y poniéndolo en relación con la obra de Voluspa Jarpa y de Francisco Tapia Salinas, el artículo examina demandas artísticas y sociales de colectivización y desclasificación de archivos. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  1
    Governmentality and the scientific-political dispositive of risk: the theory of psychosocial risk.David Martínez & Wilson Muñoz - 2018 - Cinta de Moebio 62:170-181.
    Resumen: Este artículo examina las condiciones para la emergencia la teoría de factores de riesgo. Comienza dando cuenta de la gubernamentalidad neoliberal como paradigma político, donde uno de sus valores centrales es la responsabilidad individual y la política tiene como función normalizar a los segmentos que no se adaptan a este valor. Esta normalización se concretiza en las prácticas asociadas a las políticas públicas y la intervención social. Para iluminar estas prácticas utilizamos el concepto de dispositivo propuesto por Foucault. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    La gubernamentalidad y el dispositivo científico-político del riesgo: la teoría de los factores de riesgo psicosocial.David Martínez & Wilson Muñoz - 2018 - Cinta de Moebio 62:170-181.
    Resumen: Este artículo examina las condiciones para la emergencia la teoría de factores de riesgo. Comienza dando cuenta de la gubernamentalidad neoliberal como paradigma político, donde uno de sus valores centrales es la responsabilidad individual y la política tiene como función normalizar a los segmentos que no se adaptan a este valor. Esta normalización se concretiza en las prácticas asociadas a las políticas públicas y la intervención social. Para iluminar estas prácticas utilizamos el concepto de dispositivo propuesto por Foucault. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    We, the Solicitors of the People: Judicialization of Politics and Democratic Representation in XXIst. century’s Argentina.Luciano Nosetto - 2018 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 20 (1):1-24.
    La judicialización de la política argentina abre un hiato entre el creciente activismo en materia política desarrollado por los tribunales de justicia y la tradicional legitimidad atribuida al judicial en tanto que poder conservador de la constitución. Este déficit de legitimidad del poder judicial ha intentado subsanarse mediante el recurso a instancias participativas, inspiradas en el modelo de la democracia deliberativa. Esto ha dado lugar a una serie de innovaciones institucionales en la corte suprema argentina, como la admisión de amigos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    El cine en los escritos de Heidegger bajo el 'III Reich'.Aarón Rodríguez Serrano - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:301-325.
    El presente trabajo explora y sistematiza la concepción de lo cinematográfico en la obra de Martin Heidegger desde su primera mención en su bibliografía en 1929 –_Introducción a la filosofía– _hasta sus apuntes personales y sus seminarios de 1944. En primer lugar, pretendemos contribuir a la clarificación de un aspecto apenas tratado en los estudios de su filosofía del arte: su conflictiva relación con el cine, entendido siempre o bien como un proceso de exhibición vinculado con la vertiente nihilista de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  98
    Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover colaboración entre países (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Obras Generales.Expone Las Intervenciones de Ua Padovani, Van Steenberghen Bataglia, C. Fabro, A. Guzzo, G. Flores, L. Stefanini, F. Morandini, G. Mattai & R. Ceñal - 1952 - Filosofia 111:317-350.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Secci ón investigativa.Efecto de Un Programa de Intervención, Mediada de Uso, A. Docentes Del Del Lenguaje Dirigido & Nivel Pre-Escolar - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. LOS DESAFÍOS DE LA ÉTICA AMBIENTAL.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín Rodríguez-Ovelleiro - 2004 - In Acosta Miguel, Martínez de Anguita Pablo & Martín Rodríguez-Ovelleiro Mª Angeles (eds.), ¿Qué Cultura? V Congreso Católicos y Vida Pública, tomo II. Fundación Santa María. pp. 955-968.
    En 1968 Raquel Carson comenzaba una revolución en el pensamiento, quizá una de las de mayor peso en la actualidad. En su libro "La primavera silenciosa" acusaba del deterioro ambiental al poder ilimitado del ser humano. La creencia surgida en la modernidad de que todo lo que el hombre decidía era en sí mismo lo mejor por haber sido fruto de una voluntad libérrima, daba primacía y legitimidad absoluta a su acción sobre la naturaleza. Surgieron con gran fuerza numerosos grupos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    Sponsio quae in verb a fact a est? Two lost speeches and the formula of the Roman legal Wager.Romanorum Fragmenta Liberae Rei Publicae & M. Porci Catonis Orationum Reliquiae - 2000 - Classical Quarterly 50:159-169.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Time for Love.Leon S. Brenner & Katherine Everitt - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):369-376.
    Alain Badiou offers a distinctive interpretation of time, anchored in his unique metaphysics and philosophy of the event. For Badiou, time is interventional, demarcating a disjunction between two incommensurable sequences of rupture in human history. The concept of disjunction occupies a pivotal role in Badiou’s philosophy of both love and time. This paper provides a comprehensive examination of the temporality of love within the context of Badiou's philosophy. We argue that, when viewed through Badiou’s philosophical lens, love provides an invaluable (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La fábula de las abejas: La virtud.Pública Y. El Vicio Privado - 1999 - Pensamiento 55 (211-213):145-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    Subject index - general subjects.Editor Publica - 1984 - Res Publica 26 (1):105-114.
    Direct download (13 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Avis du Conseil Central de l'Economie concernant l'émiettement des pouvoirs locaux.Editor Publica - 1960 - Res Publica 2 (2):161-170.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  1
    Année politique 1965.Editor Publica - 1969 - Res Publica 11 (5).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  1
    A. Séminaires préparatoires.Editor Publica - 1971 - Res Publica 13 (3-4):345-393.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Chronique de bibliographie générale sur la vie et les questions politiques en Belgique.Editor Publica - 1969 - Res Publica 11 (2).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    Chronique de bibliographie générale sur la via et les questions politiques en Belgique.Editor Publica - 1966 - Res Publica 8 (4).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Chronique de bibliographie générale sur la vie et les questions politiques en Belgique.Editor Publica - 1966 - Res Publica 8 (3).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000