Results for 'Concepción Moreno-Maldonado'

998 found
Order:
  1.  12
    The Role of Body Image in Internalizing Mental Health Problems in Spanish Adolescents: An Analysis According to Sex, Age, and Socioeconomic Status.Pilar Ramos, Concepción Moreno-Maldonado, Carmen Moreno & Francisco Rivera - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Attentional Bias, Alcohol Craving, and Anxiety Implications of the Virtual Reality Cue-Exposure Therapy in Severe Alcohol Use Disorder: A Case Report.Alexandra Ghiţă, Olga Hernández-Serrano, Jolanda Fernández-Ruiz, Manuel Moreno, Miquel Monras, Lluisa Ortega, Silvia Mondon, Lidia Teixidor, Antoni Gual, Mariano Gacto-Sanchez, Bruno Porras-García, Marta Ferrer-García & José Gutiérrez-Maldonado - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Aims: Attentional bias, alcohol craving, and anxiety have important implications in the development and maintenance of alcohol use disorder. The current study aims to test the effectiveness of a Virtual Reality Cue-Exposure Therapy to reduce levels of alcohol craving and anxiety and prompt changes in AB toward alcohol content.Method: A 49-year-old male participated in this study, diagnosed with severe AUD, who also used tobacco and illicit substances on an occasional basis and who made several failed attempts to cease substance misuse. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    Repertorio bibliográfico sobre Aristóteles.Ángel Alvarado, Úrsula Carrión, Juan Carlos Díaz, Cristina Hinojosa, José Carlos Loyola, Erich Daniel Luna, Eduardo Llosa, Claudia Maldonado, Elvis Mejía, Rafael Moreno Moreno, Vanessa Navarro, Gerardo Perla, Arturo Rivas, Manuel Seifert, Omar Valencia, Ruth Zea & Raúl Zegarra - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 6.
    "El repertorio bibliográfico no presenta resumen".
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    Positivismo y concepción argumentativa del derecho. Sobre la posibilidad de su conciliación.Alejandro Sahuí Maldonado - 2014 - Ratio Juris 9 (18):99-127.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Ética y responsabilidad social de la empresa:. su concepción del hombre.Ricardo Cuevas Moreno - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    El presente trabajo explora la concepción del hombre sobre la cual reposan la Ética de la Empresa (EE) y la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE). Según el resultado de esta investigación, dicha noción es una concepción mixtificada del hombrela cual puede funcionar como ideología en el sentido de Marx y Engels (1982). Así la vocación humanística de la EE, la RSE, está confrontada a su carácter de útil de la administración bajo la égida del modo de vida (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    Examen de Emilio Uranga.José Manuel Cuéllar Moreno - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (147):111.
    El filósofo mexicano Emilio Uranga (1921-1988) es recordado por su Análisis del ser del mexicano (1952) y por su labor como periodista político y asesor de López Mateos, Díaz Ordaz, Echeverría y López Portillo. Es posible tender un puente entre los dos aspectos, gracias a su concepción ontologizante de la Revolución Mexicana, leitmotiv de su producción teórica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Labor, trabajo y ocio: diálogo entre Hannah Arendt y Walter Benjamin.Gustavo Adolfo Maldonado Martínez & Heidi Alicia Rivas Lara - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (3):275-306.
    El presente artículo tiene por intención principal dilucidar las distinciones y relaciones conceptuales que existen entre labor, trabajo y ocio, en el pensamiento de Hannah Arendt y Walter Benjamin, a modo de esclarecer cómo los posicionamientos de ambos autores contribuyen a la crítica de la concepción del trabajo moderno. Para ello, será necesario exponer los matices conceptuales de la obra de Arendt, a saber, la distinción entre trabajo y labor, con el fin de trazar las diferencias y puntos de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    Un examen de la argumentación de Frege contra la definibilidad de la verdad.Luis Fernandez Moreno - 1996 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 11 (3):165-176.
    La argumentación de Frege contra la definibilidad de la verdad pretende mostrar que una definición de verdad es circular o nos involucra en un regreso al infinito. En la obra de Frege cabe distinguir dos nociones de verdad: la verdad expresada mediante el termine “verdadero” y la verdad expresada mediante la aserción. La argumentación de Frege no muestra que el términe “verdadero” sea indefinible, pero, si se acepta la concepción de Frege acerca de la aserción, de su argumentación, adecuadamente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Manzanero Fernández, Delia (2023). Concepción Arenal. Claves de emancipación de la mujer que se halla encarcelada. Tecnos. 192 páginas. [REVIEW]Juan Carlos Moreno Piñero - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):71-72.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Filosofía y literatura en Deleuze y Guattari: creación y acontecimiento.Alonso Silva Rojas, Jorge Francisco Maldonado & Mario Augusto Palencia - 2018 - Praxis Filosófica 45:171-202.
    Este artículo propone estudiar la relación que hay entre filosofía y literatura para Deleuze y Guattari. La tesis de central muestra que se debe captar el diferencial justo donde ambas, filosofía y literatura están conectadas, a saber, en el acontecimiento. Por el tratamiento que cada una tiene del acontecimiento, resulta que ambas posibilitan, a su modo, nuevos cambios en la vida de los humanos. En la primera parte se expone la concepción del arte y de la filosofía, a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Ortega, the history, and the sociology of philosophy.José Luis Moreno - 2022 - Cinta de Moebio 73:1-13.
    Resumen: El presente trabajo analiza las aportaciones de Ortega a la sociología de la filosofía. Se comienza explicando las circunstancias históricas en las que escribió nuestro autor. Posteriormente se presentan sus innovaciones, poniéndolas en relación con problemas tratados por Althusser, Skinner, Collins o Bourdieu. Así se propone que Ortega produce innovaciones en la concepción de las carreras en filosofía, en cómo las ideas de articulan en contextos locales, en la visión de la temporalidad de la filosofía y en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  13
    Interpretaciones filosóficas de la Independencia de México.José Manuel Cuéllar Moreno - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:369-407.
    Este artículo revisa la concepción de la Independencia de Antonio Caso, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Samuel Ramos, Juan Hernández Luna, Leopoldo Zea, Emilio Uranga y Luis Villoro. La pregunta por las “raíces ideológicas” de la Independencia guio en buena medida esta discusión intergeneracional. Miguel Hidalgo era considerado, de manera casi unánime, un héroe, ya fuese uno de la latinidad (para Caso o Reyes) o un héroe existencialista (para Villoro). El artículo adopta el presupuesto metodológico del historicismo: una idea no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  2
    El mito tecnológico. Una lectura a propósito de la crítica de Franz Hinkelammert al neoliberalismo.Jaime Alexander Moreno Gómez - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    Este artículo tiene como objetivo, plantear el concepto de la tecnología como mito, y por lo tanto como un espacio mítico, lugar de enunciación desde donde el ser humano establece la comprensión que tiene de la realidad que le corresponde vivir, y así, plantea su actuar sobre ella. Para ello se presenta brevemente y a manera de barrunto una introducción de un análisis de la coyuntura vivida con la pandemia del Covid-19, que servirá para contextualizar la urgencia de reflexionar sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Recuperación fraseológica en los diccionarios onomasiológicos del español.M. ª Águeda Moreno Moreno - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):53-69.
    El objeto de este trabajo es estudiar el tratamiento que el diccionario onomasiológico da a las unidades fraseológicas, centrándonos especialmente en los diccionarios generales ideológicos del español. El fin último es comprobar si la concepción lexicográfica de esta práctica, basada en la integración total y global del léxico, ofrece realmente ventajas de almacenamiento y de recuperación del léxico holística y útil para la codificación y la descodificación lingüística. Metodológicamente, solo nos ocuparemos de cuestiones de microestructura: lematización, valor semántico de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Contra la formalización del sufrimiento: actualidad marginal de la filosofía benjaminiana.María Rita Moreno - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-9.
    Este trabajo reanuda y continúa la pregunta por la actualidad de la filosofía benjaminiana. Para ello, se prioriza la exploración de ciertos lineamientos epistemológicos y políticos determinantes de su concepción de la crítica (y no, en cambio, los enclaves estéticos, antropológicos y/o culturales). Se afirma como punto de partida que en el pensamiento de Walter Benjamin puede identificarse el sufrimiento como el origen de una epistemología crítica. A partir de ello, se aduce que la concepción benjaminiana de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  2
    Crítica y enigma en Walter Benjamin.María Rita Moreno - 2023 - Tópicos 45:e0042.
    Este artículo se centra en ciertas reflexiones tempranas de la filosofía de Walter Benjamin y sostiene que en ellas se advierte un pasaje del concepto de verdad comprendido como misterio [Geheimnis] a uno en que la verdad es abordada en cuanto enigma [Rätsel]. En primer lugar, se establece la determinación de la preminencia subjetivista de la modernidad y se muestra en qué sentido el programa benjaminiano de una filosofía venidera avanza hacia una reflexión liberada del yo, capaz de experimentar lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    “El Trabajo Libera”… ¿de Qué? Dos Reflexiones a Propósito de Bauman.Sara Martínez Mares & Juan Eduardo Santón Moreno - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 17:25-53.
    El objetivo principal es propiciar la reflexión acerca de las premisas sobre las que se asienta nuestra asimilada centralización del “trabajo” en nuestras vidas. El trabajo a menudo transcurre por encima de otros aspectos también significativos. La reflexión será guiada, entre otros, a través de la estimulante lectura de la obra de Bauman Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Los ejes de reflexión son dos. En primer lugar, comparar históricamente la perspectiva sobre la concepción del trabajador industrial con la perspectiva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Filosofía de la innovación y de la tecnología educativa: Tomo I Filosofía de la innovación.Aguilar Floralba, Jefferson Alexander Moreno-Guaicha, Darwin Joaqui, Robert Bolaños, Alexis Mena, Edison Higuera, José Baldeón, Jessica Villamar, Luis López & Mauro Avilés - 2020 - Quito: Abya-Yala.
    Esta obra colectiva expone diversas concepciones teóricas, ontológicas, epistemológicas, axiológicas y prácticas sobre el origen, sentido, problemáticas, ventajas, detrimentos, alternativas y desafías de la filosofía de la innovación y su incidencia en la educación; reflexiona sobre las contribuciones de la tecnología y responde a interrogantes como: ¿Cuáles son los aporte de la tradición filosófica, del pensamiento ilustrado, de la postmodernidad y de la teoría crítica para la filosofía de la innovación educativa?; ¿Cuál es la función de la filosofía para la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Ortega y Gasset: religión y problema en España / Ortega y Gasset: Religion and the Problem of Spain.Agustín Moreno Fernández - 2012 - Pensamiento 68 (253):459-486.
    Ortega no estudió de manera concreta el tema de la religión. Sin embargo, a lo largo de su obra, encontramos muchas y variadas referencias a cuestiones religiosas. Parte de ellas se refieren, sobre todo en su juventud, a un personal modo de concebir la religión: como afirmación de la vida, respeto y fidelidad a uno mismo y a su circunstancia. Además de las fuentes de inspiración en Goethe o Renan, es indispensable, para comprender esta concepción, contar con las problemáticas (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. Sobre el problema filosófico de la historia.Ciro Mesa Moreno - 2002 - Laguna 11:125-134.
    Se trata de una explicación del concepto de historicidad desarrollado por la hermenéutica filosófica y de las implicaciones de ese concepto para la historiografía, sobre todo en cuanto crítica de la concepción atemporal de la subjetividad en la que se basa el objetivismo historiográfico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Un examen de la argumentación de Frege contra la definibilidad de la verdad (an examination of Frege's argumentation against the definability of truth).Moreno Luis Fernandez - 1996 - Theoria 11 (3):165-176.
    La argumentación de Frege contra la definibilidad de la verdad pretende mostrar que una definición de verdad es circular o nos involucra en un regreso al infinito. En la obra de Frege cabe distinguir dos nociones de verdad: la verdad expresada mediante el termine “verdadero” y la verdad expresada mediante la aserción. La argumentación de Frege no muestra que el términe “verdadero” sea indefinible, pero, si se acepta la concepción de Frege acerca de la aserción, de su argumentación, adecuadamente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Doran, Robert. Theory of the Sublime. Form Longinus to Kant. Cambridge: Cambridge University Press, 2015. 313 pp. [REVIEW]Omar Camilo Moreno Caro - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):423-429.
    RESUMEN Largamente desatendida o malinterpretada, la noción de caos en la filosofía de Nietzsche es una pieza constitutiva de la particular concepción del ser que este autor habría dejado apenas esbozada. El artículo se propone elaborar este concepto en la obra nietzscheana, siguiendo algunas de las metáforas que lo iluminan. Desde allí se busca plantear los rasgos centrales de una ontologia del caos, de sesgo no metafísico, que, al afirmar el carácter acontecimental de la realidad, puede verse como precursora (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Ocio, tiempo libre y voluntariado en personas mayores.Inmaculada Montero García & Matías Bedmar Moreno - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    Numerosos cambios se suceden a nivel mundial. El ocio, como elemento social y cultural, no permanece ajeno a tal evolución y, a su vez, contribuye desde el punto de vista personal, social y económico, a la configuración de determinados hábitos, estilos de vida, formas diferentes de entender el descanso y desarrollo recreativo de nuevas actividades. En este artículo se plantea el uso del ocio, tiempo libre y voluntariado, desde el colectivo de las personas mayores, destacando la importancia de su participación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La idea de autonomía en la biología.Arantza Etxeberria Agiriano & Álvaro Moreno Bergareche - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 40:21-37.
    El objetivo de este trabajo es examinar cómo engarza la noción de autonomía biológica con las nociones de autonomía que se manejan habitualmente en filosofía. A partir de los años setenta del siglo XX, los biológos chilenos Humberto Maturana y Francisco Varela desarrollaron la teoría de la vida como autopoiesis, que origina una nueva concepción de autonomía: la autonomía biológica. El desarrollo de este concepto supone una cierta recuperación de la noción de organismo en un contexto científico en el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Sans Occident/Occident Sans.Juan Carlos Moreno Romo - 2024 - Les Cahiers Philosophiques de Strasbourg 55 (55):133-145.
    Je rappelle ici l’une des plus constantes préoccupations de la pensée de Jean-Luc Nancy : celle du destin d’un Occident qui, au moment même où il paraît accomplir son élargissement au monde entier, est amené à faire, de plus en plus, le constat de son propre effacement, de son déclin, ou de sa finitude. Je le fais tout en déplaçant quelque peu le point de vue d’où le problème se pose « normalement » car, comme c’est arrivé maintes fois dans (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    El acceso del hombre a Dios en Zubiri: la vía de la religación.Juan Pablo Nieva Moreno - 2011 - Enfoques 23 (2):41-67.
    El filósofo español Xavier Zubiri centró toda su investigación en torno a tres temas fundamen-tales: la realidad, la inteligencia y Dios. La clave zubiriana para abordar el problema de Dios se encuentra en la religación del hombre al poder de lo real. Por esta razón, el presente artículo pretende mo..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  4
    Moral Dilemmas in Hospitals: Which Shooting Victim Should Be Saved?Douglas J. Navarick & Kristen M. Moreno - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Moral judgments can occur either in settings that call for impartiality or in settings that allow for partiality. How effective are impartiality settings such as hospitals in suppressing personal biases? Portrayed as decision-makers in an emergency department, 431 college students made judgments on which of two victims of a mass shooting should receive immediate, life-saving care. Patients differed in ways that could reveal biases, e.g., age, kinship, gender, and villain/hero. Participants rated each patient’s moral deservingness to receive immediate care and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  8
    Quantifiers and Conceptual Existence.María Manzano & Manuel Crescencio Moreno - 2019 - In Mario Augusto Bunge, Michael R. Matthews, Guillermo M. Denegri, Eduardo L. Ortiz, Heinz W. Droste, Alberto Cordero, Pierre Deleporte, María Manzano, Manuel Crescencio Moreno, Dominique Raynaud, Íñigo Ongay de Felipe, Nicholas Rescher, Richard T. W. Arthur, Rögnvaldur D. Ingthorsson, Evandro Agazzi, Ingvar Johansson, Joseph Agassi, Nimrod Bar-Am, Alberto Cupani, Gustavo E. Romero, Andrés Rivadulla, Art Hobson, Olival Freire Junior, Peter Slezak, Ignacio Morgado-Bernal, Marta Crivos, Leonardo Ivarola, Andreas Pickel, Russell Blackford, Michael Kary, A. Z. Obiedat, Carolina I. García Curilaf, Rafael González del Solar, Luis Marone, Javier Lopez de Casenave, Francisco Yannarella, Mauro A. E. Chaparro, José Geiser Villavicencio- Pulido, Martín Orensanz, Jean-Pierre Marquis, Reinhard Kahle, Ibrahim A. Halloun, José María Gil, Omar Ahmad, Byron Kaldis, Marc Silberstein, Carolina I. García Curilaf, Rafael González del Solar, Javier Lopez de Casenave, Íñigo Ongay de Felipe & Villavicencio-Pulid (eds.), Mario Bunge: A Centenary Festschrift. Springer Verlag. pp. 117-138.
    This chapter examines Bunge’s distinction between the logical concept of existence and the ontological one. We introduce a new conceptual existence predicate in an intensional environment that depends on the evaluation world. So that we can investigate restricted areas where the different kinds of concepts might exist. We hope this new predicate would encompass Bunge’s philosophical position which he designates as conceptualist and fictional materialism. The basic hybridization acts as a bridge between intensions and extensions because @ works as a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Goodbye to All That The End of Moderate Protectionism in Human Subjects Research.Jonathan D. Moreno - 2001 - Hastings Center Report 31 (3):9-17.
    Federal policies on human subjects research have performed a near‐about face. In the 1970s, policies were motivated chiefly by a belief that subjects needed protection from the harms and risks of research. Now the driving concern is that patients, and the populations they represent, need access to the benefits of research.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  30.  1
    De civitate Dei 22, 2 y 5, 11.Concepción Alonso del Real - 1989 - Augustinus 34 (135-136):331-336.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Representation of influence zones in commercial GISs for simulation of directional processes.M. Dolores Muñoz Vicente, María N. Moreno García & Vivian F. López - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Evolución y vigencia del constructivismo científico-tecnológico.Juan Carlos Moreno Ortiz, Sara Guzmán Ortiz & Martha Patiño Barragán - 2023 - Revista Filosofía Uis 22 (2):243-267.
    Después de varias décadas de discusiones, críticas y revisiones, muchos autores han cuestionado hoy la vigencia de los planteamientos del constructivismo científico. Este texto muestra que sus principales planteamientos y legados siguen vigentes, aunque se han transformado en varias perspectivas que afirman la contingencia de la ciencia y la tecnología, en un sentido compatible con algunos puntos de vista realistas, y en las que se valora la acción conjunta, la co-construcción o el ensamble mutuo entre varios elementos y factores heterogéneos. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  2
    La Filosofía de la Ciencia En Colombia. Historia de Su Desarrollo.Juan Carlos Moreno Ortíz - 2011 - Praxis Filosófica 31:159-167.
    Este artículo es una primera revisión histórica del desarrollo académico de la Filosofía de la Ciencia en Colombia, y pretende servir de base para otros posibles análisis más amplios sobre esta área flosófca en el país. Muestra que el desarrollo académico regular de esta área se propició fundamentalmente a partir de la década de los años setenta, y que su normalización se ha comenzado a consolidar a partir de la década de los años noventa, en las principales universidades del país. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  2
    Militantes entre el ser y el deber ser. Compromiso, género y familias en la juventud revolucionaria de los años 70 en España y Argentina.Bárbara Ortuño Martínez & Mónica Moreno Seco - 2020 - Arbor 196 (796):553.
    Desde una perspectiva transnacional y comparada, que incorpora la experiencia del exilio, este trabajo analiza las tensiones identitarias que afectaron a la juventud militante de la izquierda revolucionaria española y argentina durante los años setenta. A través de las relaciones familiares y de género, estudia las formas públicas y privadas del compromiso y la transgresión. Aborda cómo la politización de lo privado marcó a hombres y mujeres dentro de un proceso global contestatario, heredero del 68, para destacar las contradicciones que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Reflexiones filosóficas entre madres adolescentes víctimas de maltrato infantil.Sonia Rosario Barraza Flores & Homero López Moreno - 2019 - Childhood and Philosophy 15:1-25.
    This research was carried out in a classroom of the center of comprehensive family development in the municipality of Durango, Mexico. The center trains young people in making crafts. From these young people, 13 teenage mothers ages 15-23, all victims of abuse as children, were selected. With this group, we implemented the philosophical-pedagogical proposal called "Philosophy for children and teenagers," first developed by the American philosopher Matthew Lipman. The main goal was to form a "community of inquiry," where through philosophical (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  3
    Respuesta a la pregunta: ¿A qué apunta la educación en filosofía en Colombia?Omar Camilo Moreno Caro - 2016 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 16 (28):58-63.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    A relação ética e espiritualidade em Thomas Merton.Rodrigo Moreno Ribeiro Silva - 2015 - Horizonte 13 (39).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    The Role of Assisted Living Capacity on Nursing Home Financial Performance.Justin Lord, Ganisher Davlyatov, Kali S. Thomas, Kathryn Hyer & Robert Weech-Maldonado - 2018 - Inquiry: The Journal of Health Care Organization, Provision, and Financing 55:004695801879328.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Dialógica de la alteridad y mundos fácticos de la vida.César Augusto Moreno Márquez - 2001 - Investigaciones Fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología 3:159-178.
  40. Evidencia y confianza. Reflexiones sobre el conocimiento en el fin de la modernidad.C. Moreno Márquez - 1989 - Diálogo Filosófico 14:197-209.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Fantasía en intersubjetividad.César Augusto Moreno Márquez - 1988 - Revista Venezolana de Filosofía 24:25-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La actitud virtual: intencionalidad, alteridad y extrañamiento.César Augusto Moreno Márquez - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Los oídos prestados y el" apeiron" sonoro: notas para la filosofía de la música.César Augusto Moreno Márquez - 2012 - Teorema: International Journal of Philosophy 31 (3):193-208.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    Proximidad, trascendencia y subjetividad en la metafenomenología de E. Levinas.César Moreno Márquez - 1986 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 6:37.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  3
    Proximidad, trascendencia y subjetividad en la metafenomenología de E. Levinas.César Augusto Moreno Márquez - 1986 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 6:37-46.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  2
    Uno entre otros: hipersubjetividad y superconductividad en la era del vacío (reflexiones sobre el individualismo contemporáneo).César Augusto Moreno Márquez - 1993 - Diálogo Filosófico 27:353-374.
    Partiendo del eje reflexivo que brinda la ambigüedad de la Cultura como atolladero y trascendencia de los individuos, el presente estudio toma dos circunstancias de nuestra situación cultural (hipersubjetividad y superconductividad) como base para una reflexión en torno a las posibles deformaciones del proceso postmoderno de personalización y sobre sus correspondientes enmiendas -mediación densa (resistencia), inspiración (recogimiento) y ruptura de la inmanencia (responsabilidad)-, que puedan reorientar el desarrollo del individuo como Uno entre Otros.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  2
    Déficit democrático y problemas ético-jurídicos en el proceso de privatización de la gestión y servicios sanitarios en la Comunidad de Madrid.Miguel Moreno Muñoz - 2013 - Dilemata 12:95-142.
    El contexto de crisis y restricciones presupuestarias sirve de pretexto para promover en la Comunidad de Madrid la implantación de un modelo dual de gestión de los centros y servicios sanitarios, ampliamente contestado en la calle por profesionales sanitarios, asociaciones, pacientes y usuarios. Este proceso se inicia sin evidencia científico-técnica que avale las presuntas ventajas del modelo de concesión y carece de una evaluación solvente de impacto sanitario, conforme a estándares de transparencia, rendición de cuentas y calidad democrática. Entre los (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El espíritu existe de manera plural.Jean Luc Nancy & Juan Carlos Moreno Romo - 2013 - Escritos 21 (47):395-418.
    Los autores conversan sobre la distinta relación que tienen con la filosofía las lenguas española y francesa, encontrando la explicación de esa diferencia principalmente en los “espíritus” que nos separan, no obstante nuestra considerable cercanía lingüística. Mientras que la Reforma y la Contrarreforma exigieron de Francia un “humanismo del saber objetivo, del individuo y del progreso”, la cultura española dio de sí “un paradójico humanismo de la fe, de la expansión y de los juegos de la apariencia”. El “espíritu de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    El acompañamiento educativo, una mirada ampliada desde la antropología personalista.Sonia M. Gonzalez-Iglesias & Carmen De la Calle Maldonado - 2020 - Scientia et Fides 8 (1):181.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  2
    Reduction in Hospitals’ Readmission Rates: Role of Hospital-Based Skilled Nursing Facilities.Shivani Gupta, Ferhat D. Zengul, Ganisher K. Davlyatov & Robert Weech-Maldonado - 2019 - Inquiry: The Journal of Health Care Organization, Provision, and Financing 56:004695801881799.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 998