Results for 'ética en investigación'

1000+ found
Order:
  1. Ética en investigaciones con seres humanos vulnerables en el marco de la Bioética. ¿Conocimientos para quién?Cintia Rodríguez Garat - 2022 - Divulgatio. Perfiles Académicos de Posgrado 7 (19):99-116.
    En este ensayo nos proponemos realizar algunas consideraciones argumentativas breves sobre la ética en investigaciones con seres humanos vulnerables. Para ello, examinaremos el conocido caso de Tuskegee (Alabama), ocurrido entre los años 1932-1972, en el que 600 personas afroamericanas fueron inoculadas con sífilis sin su consentimiento. Luego, desde una postura crítica, abordaremos el caso desde tres perspectivas bioéticas. En primer lugar, lo analizaremos desde el plano jurídico-normativo, luego desde el principialismo formulado por Tom Beauchamp y James Childress, y finalmente, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Historia de la ética en investigación con seres humanos.Jorge Álvarez, Fernando Lolas & Delia Outomuro - 2006 - In Fernando Lolas, Álvaro Quezada & Eduardo Rodríguez (eds.), Investigación en salud: dimensión ética. Chile: CIEB, Universidad de Chile. pp. 39-46.
    Una mirada a la historia de la investigación con seres humanos nos revela que la ética (al menos entendida como el ethos de una comunidad) ha estado siempre presente de uno u otro modo. No obstante, también son numerosas las situaciones en las que las pautas morales son sistemáticamente transgredidas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Caracterización de un grupo de comités de ética en investigación en Colombia.Fernando Suárez Obando, Humberto Reynales, Miguel Urina, Jairo Camacho & Mónica Viteri - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):303-318.
    Caracterización de un grupo de comités de ética en investigación en Colombia Caracterização de um grupo de comitês de ética em pesquisa na Colômbia In the last decades, controlled clinical trials sponsored by the pharmaceutical industry have increased considerably. This has led to the need for greater control and assistance by regulators and ethics committees to ensure appropriate compliance with established ethical standards and good clinical practices in general. In Colombia, the National Food and Drug Surveillance Institute, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Consideraciones éticas en la investigación etnográfica institucional.Miguel Valencia-Contrera - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2718.
    Artículo de revisión que responde al objetivo de identificar las principales consideraciones éticas que los investigadores han de contemplar en el desarrollo de una investigación etnográfica institucional. Se realizó una revisión del estado del arte, analizando 298 tesis de posgrado. Tras la aplicación de criterios de inclusión, exclusión y eliminación de duplicados, quedaron 14 documentos, los que conformaron la muestra final. Las consideraciones éticas identificadas se estructuraron en tres grupos “planificación y aspectos metodológicos”, “recolección de los datos” y “análisis, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  32
    Experiencia de los miembros de la comunidad en los comités de ética en investigación en Colombia.Elena Rey Lozano, Gilberto Alfonso Gamboa Bernal & María de los Ángeles Mazzanti Di Ruggiero - 2016 - Escritos 24 (53):369-390.
    Research Ethics Committees have the responsibility to protect the participants involved in researches and to guarantee the ethical behavior of researchers. In some institutions, such committees also review scientific projects of non-pharmaceutical areas, Public Health and Health Economics. Within this framework, the article analyzes what it means to be part of a Research Ethics Committee in a hospital or university based on personal experience as a community representative. By means of the convenience sampling technique, implemented in four Colombian cities that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  65
    La ética en la investigación psicológica.María Cristina Richaud - 2007 - Enfoques 19 (1-2):5-18.
    Los principios éticos relevantes en la práctica de la investigación con personas son el respeto, el beneficio y la justicia; de los cuales se desprenden distintas temáticas fundamentales a la hora de investigar, como el consentimiento informado de los participantes, los riesgos y beneficios, la vali..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  50
    La ética en la investigación.Juana Ojeda de López, Ineida Machado & Johana Quintero - 2007 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 9 (2):345-357.
  8.  5
    Principios y regulaciones que orientan la evaluación de ensayos clínicos patrocinados por la industria farmacéutica en Comités de Ética de Investigación en Panamá.Claude Vergés, Noemí Farinoni & Matilde Rojas - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):341-373.
    Se presentan los resultados de una investigación multicéntrica de evaluación de los Comités de Ética de Investigación (CEI) en Panamá, la cual busca mecanismos que ayuden a fortalecer su capacidad para evaluar, desde un enfoque de bioética y derechos humanos, los protocolos de los ensayos clínicos financiados por la industria farmacéutica o por los centros extranjeros de investigación, así como monitorear la implementación de los protocolos aprobados. Se revisó documentación suficiente y se hicieron entrevistas a miembros (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    “Llevo a los otros en mí”. La ética en perspectiva fenomenológica: tema fundante de las investigaciones de Julia V. Iribarne.Germán Vargas Guillén & Mary Julieth Guerrero Criollo - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:333.
    El artículo reconoce los aportes que la Dra. Julia V. Iribarne realizó en torno a la ética en perspectiva fenomenológica, especialmente en su obra De la ética a la metafísica. Con base en estas contribuciones se responden tres preguntas: ¿cómo la generatividad y la temporalidad se convierten en estructuras de la eticidad? ¿Cómo hay, fenomenológicamente, una metafísica en cuanto se conoce la mismidad y la alteridad trascendentalmente? ¿Es Dios para la ética un fictum o un factum? A (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Atención después de la investigación: un marco para los comités de ética de investigación del National Health Service (NHS) (borrador versión 8.0).Neema Sofaer, Penny Lewis & Hugh Davies - 2012 - Perspectivas Bioéticas 17 (33):47-70.
    Resumen Ésta es la primera traducción al español de las guías “Atención después de la investigación: un marco para los comités de ética de investigación del National Health Service (NHS) (borrador versión 8.0)”. El documento afirma que existe una fuerte obligación moral de garantizar que los participantes enfermos de un estudio clínico hagan una transición después del estudio hacia una atención de la salud apropiada. Con “atención de la salud apropiada” se hace referencia al acceso para los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  11
    Un modelo para favorecer la ética y las buenas prácticas en investigación global e intercultural: aplicaciones en México y Chile.Cristobal Guerra, Cristian Pinto-Cortez, Fabiola Peña, Edgardo Toro, Clara Calia, Corinne Reid & Liz Grant - 2022 - Persona y Bioética 25 (2):2524-2524.
    Intercultural research poses critical ethical challenges. In 2019, in collaboration with more than 200 researchers from more than 30 countries, a group of researchers developed an ethical conflict analysis model that seems relevant for Latin America. The model proposes a flexible frame of reference where ethical challenges depend on four factors present throughout the research process: the place where the research is carried out, the people involved, the relevant ethical principles, and the precedents from previous research. This article discusses the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Guías para los comités de ética de investigación del Reino Unido sobre atención de la salud después de la investigación: un comentario crítico sobre la traducción al español del borrador versión 8.0.Ignacio Mastroleo - 2012 - Perspectivas Bioéticas 17 (33):71-81.
    Este trabajo es un comentario sobre la primera traducción al español de las guías del Reino Unido “Atención después de la investigación: un marco para los comités de ética de investigación del NHS (borrador versión 8.0)”. El comentario se divide en tres partes. En la primera parte, se busca resumir la información básica necesaria para mejorar la lectura comprensiva de la traducción de las guías. En la segunda parte, se analiza una selección de la normativa argentina que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    About persistent conceptual confusion: Aresponse to O'Hora and Barnes-Holmes.Investigaciones en Comportamiento - 2001 - Behavior and Philosophy 29:27-29.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Stepping down to the foundations is needed to remedy conceptual confusion: Afinal reply to O'Hora and Barnes-Holmes.Investigaciones en Comportamiento - 2001 - Behavior and Philosophy 29:61-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    Responsabilidad ética de la industria farmacéutica sobre la inversión en investigación de las enfermedades olvidadas. Propuesta de mejora.Xavier Casas Roma - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 64:117.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  26
    La ética de la investigación cuantitativa y cualitativa en la Filosofía en prisiones.José Barrientos Rastrojo - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):493-513.
    Este artículo comienza describiendo las posibilidades de la Filosofía en prisiones. Para ello, define los objetivos y el diseño de los principales talleres y clases filosóficas de centros penitenciarios nacionales y extranjeros. Este rastreo descubre las debilidades de las dimensiones éticas de estos trabajos, deteniéndose en los principios bioéticos básicos (autonomía, beneficencia y justicia). Por último, el texto desciende a dilemas reales de cada principio y propone algunas salidas, usando la experiencia del proyecto de Filosofía Aplicada en Prisiones BOECIO.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  4
    ¿Es posible la vida ética en el pensamiento de Foucault?Jacobo Enrique Villalobos Mijares - 2023 - Revista Ethika+ 8:53-76.
    La caracterización de la ética postulada por Foucault en sus últimas investigaciones choca con la concepción del sujeto de sus primeros escritos, donde este se presenta como el paciente de las diversas presiones institucionales que le dan forma. El presente texto propone delimitar las tensiones que surgen al contrastar ambas concepciones. Para ello, se esbozarán las particularidades de la ética en Foucault para luego perfilar las oposiciones que esta encuentra en las regulaciones del campo de las relaciones de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Ética y conductas inapropiadas en la práctica de la investigación.Jesús Heraclio Del Río Martínez & Diana Cecilia Del Río Valdés - 2019 - Medicina y Ética 31 (1):49-69.
    Se presenta una panorámica de diferentes aspectos éticos vinculados con los procesos de investigación y de publicación académica. Se describen algunas interacciones entre los componentes del sistema de investigación, que pueden influir en conductas inapropiadas de los investigadores al realizar su trabajo y publicar sus resultados. Se destacan los principales valores y conocimientos que deben servir como marco de referencia a los investigadores para trabajar de forma honesta y hacer publicaciones balanceadas, justas y legales, dentro de un estilo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Género en la ética médica: revisión de la base conceptual de la investigación empírica.Margarete Boos, Christina Sommer, Nikola Biller-Andorno, Claudia Wiesemann & Elisabeth Conradi - 2006 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Bioética y feminismo: estudios multidisciplinares de género. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  10
    Ética y veridicción en las últimas investigaciones de Michel Foucault.Javier Gálvez Aguirre - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):545-566.
    En este artículo se plantea una lectura de la historia de la verdad en Foucault a partir de la importancia progresiva que le concedió el autor en sus últimas producciones a la relación entre los procesos de veridicción y el estudio de la ética. El estatuto y el rol de la ética en la obra de Foucault, dependiente de un cierto análisis de la parrhesía, hace posible una interpretación de esa historia de la verdad de un modo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Experiencias en metodología, taxonomía y ética científica en la investigación en biología.David Alfaro Siqueiros Beltrones - 2002 - Ludus Vitalis 10 (18):185-196.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Nuevos horizontes de economía ética en tiempo de neurociencia.Jesús Conill Sancho - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):541.
    En el tema de los «Nuevos horizontes de economía ética en tiempo de neurociencia» se entremezclan lo que hoy se suele entender como ciencias naturales, ciencias sociales y humanidades. Situados ya en este contexto de nuestro tiempo, sentimos de modo especial el predominio de lo económico, que se ha encarnado en los procesos de globalización y mundialización. Pero asimismo en nuestro horizonte histórico no es fácil sentir que vayan unidas la economía y la ética. Lo más normal es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  42
    La formalización del consentimiento informado en investigación y la pérdida sentimental del paciente.Antonio Pardo-Caballos & Luis Enrique Echarte-Alonso - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    El consentimiento informado en investigación se inscribe en la relación médico-paciente, que ha sufrido, y sigue sufriendo, importantes cambios: desde el planteamiento clásico, como relación de amistad, al planteamiento contemporáneo, como relación entre extraños, que es regulada por normas éticas y legales. El principal objetivo de estas últimas es conseguir, mediante requisitos formales, que dicha relación no perjudique al paciente. Bajo esta luz, se examina y compara el consentimiento informado en las principales normativas internacionales y en la ley española. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  7
    Intimidad(es) en la investigación narrativa en educación: relacionalidad afectiva, ontológica y ética.Graciela Flores - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-11.
    En el presente artículo me ocupo de la relacionalidad en la investigación narrativa en educación entendiendo que en dicho modo de conocer la relacionalidad es afectiva, ontológica y ética. Las consideraciones en torno a esa triple relacionalidad proceden de procesos reflexivos motivados por experiencias investigativas en las cuales mi intimidad ha sido afectada. La relacionalidad de la investigación narrativa involucra también la intimidad de cada sujeto que ofrece sus palabras, por lo cual recurro a narrativas de estudiantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Propuesta para protocolizar el abordaje de daños emocionales en investigación con seres humanos.Miguel Valencia-Contrera & Sandra Valenzuela-Suazo - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2628.
    Artículo teórico-reflexivo que responde al objetivo de generar lineamientos para el abordaje de daños en el ámbito emocional en investigaciones con seres humanos. Utilizando directrices de la Organización Mundial de la Salud, de la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario y, como referente, a la teorista Joyce Travelbee, se genera un diagrama de flujo como propuesta para protocolizar el abordaje de daños emocionales en investigación con seres humanos, con base en la formalidad, la rigurosidad y la empatía que requiere (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  56
    Consentimiento informado, anonimato y confidencialidad en investigación social.Analía Inés Meo - 2010 - Aposta 44:2.
    Este artículo visibiliza la centralidad de la dimensión ética en la investigación sociológica. En la primera sección se analizan los antecedentes de las preocupación es éticas en la investigación social. Para ello, se rastrea la emergencia del campo de la bioética en Europa Occidental y Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, la creación de Códigos y Declaraciones Éticos y la institucionalización de mecanismos regulatorios del quehacer investigativo por medio de la creación de Comités Éticos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  22
    Factores de dominación en ética de la investigación.Cecilia Pourrieux - 2012 - Astrolabio 13:355-362.
    En este trabajo, se intentarán examinar algunos de los dilemas que atraviesan a la Ética de la Investigación �estudios y ensayos clínicos en seres humanos� bajo el capitalismo contemporáneo. El problema en cuestión será abordado desde el materialismo histórico, atendiendo a ciertos conceptos como conciencia y realidad, producción social y propiedad privada. En particular, examinaremos los problemas de la experimentación clínica como resultado del monopolio privado del conocimiento científico �técnico, que es característico de nuestra época�. Hacia el final, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    Eudaimonía y las esferas política y ética en Aristóteles: ¿Es posible pensar el bien humano con independencia de un ámbito político?Ángel Rivera Novoa - 2016 - Revista Filosofía Uis 15 (2):37-53.
    En este artículo se intenta mostrar cuál es la posible relación entre la esfera política y la esfera ética en el pensamiento de Aristóteles. ¿Son la política y la ética investigaciones absolutamente distinguibles o, por el contrario, son un solo proyecto investigativo? Para responder a esta pregunta, se sugiere que primero debe responderse la cuestión acerca de la naturaleza misma del bien último. ¿Es el fin de las acciones un fin dominante o inclusivo? Se analiza una de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30. Comités de evaluación ética y científica de la investigación en seres humanos en los países latinoamericanos y del Caribe.A. Bota, A. Estévez, L. Fernández, M. Hernández, A. Hevia & C. Lara - 2006 - In Fernando Lolas, Álvaro Quezada & Eduardo Rodríguez (eds.), Investigación en salud: dimensión ética. Chile: CIEB, Universidad de Chile.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Comités de evaluación ética y científica de la investigación en seres humanos en los países latinoamericanos y del Caribe.A. Bota Arqué, A. Estévez Montalbán, L. Fernández Milla, M. Hernández, A. Hevia Larenas & C. Lara Älvarez - 2006 - In Fernando Lolas, Álvaro Quezada & Eduardo Rodríguez (eds.), Investigación en salud: dimensión ética. Chile: CIEB, Universidad de Chile.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    La fundamentación material de la ética en Hans Jonas y Max Scheler. Dos respuestas a Kant desde el siglo XX.Miguel Armando Martínez Gallego - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):269-287.
    La fundamentación metafísica que sirve de núcleo a la ética de la responsabilidad de Hans Jonas participa de unos determinados presupuestos acerca de la relación entre los aspectos objetivo y subjetivo de la ética, donde la objetividad se atribuye automáticamente a lo teórico y la relatividad subjetiva a lo valorativo. Con ayuda de la crítica que realizó Max Scheler de estos mismos presupuestos en el formalismo ético de Immanuel Kant, se trata de discutirlos y mostrar que suprimen el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. The evolutionary context of chronic allergic conditions.Investigaciones Cientificas - 1997 - Human Nature: An Interdisciplinary Biosocial Perspective 8 (1):51.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    El sistema de ética de la investigación en Letonia: Estructura, funcionamiento y problemas.Vents Silis - 2010 - Dilemata 2.
    The paper attempts to provide an updated and holistic description of the research ethics system in Latvia and discuses the problems in its structure and functioning. It is based on the data gathered in an empirical study of RECs in Central and Eastern Europe in 2008 and it is structured according to the integrated framework proposed by Hyder et al. First a short outline of the historical development of the ethics review system in the 1990s is given, then the issues (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  10
    El sentimiento kantiano de respeto como núcleo normativo en investigaciones sociales en contextos de vulnerabilidad.José Félix Lozano Aguilar - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (2).
    Social science research, whether observational or interventional, is confronted with situations where the dignity of participants and respect for cultural practices can be seriously affected. The aim of this article is twofold. Firstly, we will reflect on the ethical challenges facing social science research with special consideration of research in contexts of vulnerability. Secondly, we will propose the Kantian sense of respect as a normative framework to guide social science research.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    monasteries of the Jesuit order had libraries that were passed into the hands of the.Sociedad de Investigaciones Bibliotecologicas - 2002 - In Robert W. Vaagan (ed.), The Ethics of Librarianship: An International Survey. K.G. Saur. pp. 19.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Manual de Ética de la Investigación en Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades.Miguel Angel Quintana Paz - 2015 - Valladolid-Barcelona: Universidad Europea Miguel de Cervantes-Instituto de Altos Estudios Universitarios.
  38. Investigación y política: el papel de los comités de ética.María Fernanda Sabio - 2008 - In Mario Daniel Serrafero (ed.), Pasado y futuro: una complejidad en clave política. [Argentina]: Sociedad Científica Argentina.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    La dimensión ética de la Investigación educativa.Cristian Candia Baeza - 2020 - Revista Ethika+ 1:46-69.
    En el ámbito de las investigaciones educativas se da una convergencia de estudios de diferentes aspectos de la realidad social. Cuando consideramos los principios filosóficos que fundamentan la ética de las investigaciones educativas se puede afirmar que la orientación de estas es, por una parte, la orientación del saber hacia un fin bueno, y por otra, asegurar un conocimiento científico. En ambos casos, lo que está en juego es la relación del investigador educativo con la población en estudio. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Experiencias en ética clínica: el proyecto de “Encuentros sobre ética clínica en la medicina paliativa”.Nunziata Comoretto & Carlos Centeno - 2016 - Persona y Bioética 20 (1):38-47.
    “Encuentros sobre ética clínica en la medicina paliativa” es un proyecto de formación ética y clínica en el ámbito de los cuidados paliativos. Hace parte de un programa clínico y de investigación más amplio que pertenece a la línea de recuperación de las raíces antropológicas y éticas en la práctica clínica de los cuidados paliativos. Está dirigido a profesionales e investigadores en cuidados paliativos, y contempla el desarrollo de reuniones informales, donde se analizan los valores humanos y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  1
    La ética de la “virtud” en la obra de José Ortega y Gasset. Contribución del filósofo español a una tradición con dos grandes momentos: el kantiano y el aristotélico.Alejandro De Haro Honrubia - 2024 - Ideas Y Valores 72 (183).
    Este trabajo de investigación versa sobre la ética de la virtud en la obra de José Ortega y Gasset, mostrando su contribución a una tradición con dos grandes momentos: el kantiano y el aristotélico. En sus inicios, Ortega refiere las virtudes al campo de la ciencia y de la moral —la moral como ciencia dirá Ortega en referencia a Kant—, aunque también al campo de la política rescatando la idea aristotélica de comunidad. En un segundo periodo de su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  19
    Huellas de un caminar no transitado. A propósito de una ética “en” Heidegger.Einar Iván Monroy Gutiérrez - 2011 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 32 (105).
    El presente ensayo no pretende hacer una investigación de las razones por la cualesHeidegger no escribió un tratado ético como tal, mucho menos, una apología acerca desu silencio, intencional o no, respecto a dicho asunto. Tampoco se pretende escribir unaética “de” Heidegger, sino más bien, encontrar las señales que “dejan-ver” la dimensiónética de su pensar y desde allí, llevar nuestro pensar por el camino que nos conduce a laposibilidad de rehabitar la tierra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    Dr. Manipulación de datos y conflicto de interés como conductas inapropiadas en la ética de la investigación: El caso del estudio Evaluation of XIENCE versus Coronary Artery Bypass Surgery for Effectiveness of Left Main Revascularization (EXCEL).Carlos Felipe Barrera-Ramírez - 2023 - Dilemata 42:3-12.
    La ciencia se sustenta en la veracidad de los datos de investigación, y por ende, en la confianza sobre la integridad moral y profesional de los investigadores. Sin embargo, diversos factores ocasionan que la conducta inapropiada en la investigación sea un problema vigente. Revisamos los problemas éticos en el ensayo _Evaluation of XIENCE versus Coronary Artery Bypass Surgery for Effectiveness of Left Main Revascularization_ (EXCEL), que comparó el intervencionismo coronario percutáneo frente a la cirugía de revascularización en la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    Principios éticos en la investigación en pacientes críticos.Javier Rojas-Ávila & Miguel Valencia-Contrera - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2717.
    El paciente en estado crítico reviste una especial importancia al desarrollar investigaciones, debido a que ha perdido o visto reducida su autonomía. El objetivo del presente estudio fue identificar el uso de los principios éticos de Ezequiel J. Emanuel, como guía en el desarrollo de investigaciones en pacientes críticos. Se realizó una revisión integrativa en las bases de datos WoS, PUBMED, SCOPUS y SciELO, y se encontraron 545 artículos de los cuales ocho cumplieron con los criterios previamente definidos. En estos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La ética de la experimentación en el hombre del proceso de Núremberg a los comités de ética.Roberta Minacori, Dario Sacchini, Marina Cicerone, Nunziata Camoretto & Antonio Spagnolo - 2011 - Medicina y Ética 22:417-474.
    El artículo analiza cómo la revista Medicina e Morale ha afrontado en su historia el tema de la ética en la experimentación clínica, que representa una parte muy amplia y compleja de la bioética y también de la deontología médica. Los aspectos que esta temática comprende son ya numerosos y la literatura producida ingentísima. La ética de la experimentación ha recibido particular impulso y atención a continuación de diversas experimentaciones no éticas que han turbado profundamente la opinión pública (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Acceso post investigación obligatorio para los participantes de las investigaciones biomédicas: la discusión en torno al párrafo 30 de la Declaración de Helsinki.Ignacio Mastroleo - 2008 - Cuadernos de Trabajo Del Centro de Investigaciones Éticas 11:27-43.
    En el año 2000 se publica la quinta revisión de la Declaración de Helsinki con el objetivo de responder a nuevos problemas éticos producidos en la última década por las investigaciones biomédicas realizadas en países en desarrollo. Una de las innovaciones más importantes que presenta la Declaración es la formulación del principio ético de acceso post investigación obligatorio para los participantes. En el presente trabajo, comienzo con la exposición del estado del consenso internacional sobre el carácter obligatorio del acceso (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    El debate sobre la filosofía en la Rusia contemporánea.Grupo de Investigación Oriente-Occidente - 2003 - Endoxa 1 (17):103.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    La investigación y su relación con la formación en bioética.J. Eduardo Murillo Bocanegra - 2016 - Escritos 24 (53):263-268.
    El vertiginoso desarrollo de la tecnología en los últimos años nos ha llevado a una serie de conocimientos inconmensurables en las diversas áreas del saber, de manera particular en las ciencias básicas como la biología, la genética, la física, la química y en áreas como la informática, que nos muestran desarrollos sorprendentes. Lo anterior nos lleva a pensar en una relación triádica entre ciencia, tecnología y sociedad que no podemos desconocer por el impacto que generan. De esta triada surgen connotaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    Contexto histórico del origen de la Ética de la investigación científica y su fundamentación filosófica.Adela Montero Vega - 2020 - Revista Ethika+ 1:11-29.
    Dado que la bioética surge como reacción a la vulneración de la dignidad de las personas, se crearon comisiones para normar la experimentación con humanos. Considerar los límites de la investigación biomédica y la práctica rutinaria de la medicina precisan criterios de riesgo/beneficio en las investigaciones donde participan sujetos. ¿Qué principios responden a la dilemática situación de experimentar con humanos? ¿pueden estos principios fundamentar criterios normativos y regulatorios que valgan para la ética de la investigación? ¿Cuáles son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  21
    Ética filosófica en Colombia. 1990-2001.Martha Palacio Avendaño - 2005 - Astrolabio 1:28.
    El siguiente artículo presenta las conclusiones de la investigación realizada sobre la ética filosófica en la última década del siglo XX en Colombia. Dentro del proyecto investigativo de la Facultad de Filosofía de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, Colombia, orientado al estudio y análisis de la historia de las ideas en América latina y Colombia, la investigación llevada a cabo buscó definir y aclarar el lugar que ocupa la ética filosófica en la historia de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000