Results for ' metraje-encontrado'

181 found
Order:
  1. Ficción real: el metraje encontrado y las formas de lo real en el cine.Carlos Gustavo Román Echeverri - 2010 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 17:145-157.
    Some initial considerations on film in documentary form are discussed, along with its relationships with reality and fiction in cinema language. Found footage genre is explained, pointing its most important technical and aesthetical characteristics. The text points the importance of the movie camera in documentary and found footage, not only as a technical device that objectivizes the information in a static manner, but also as an axis that configures dynamism and subjectivity on films. Redacted (2007) by Brian De Palma is (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. ¿Se ha encontrado ya el Gen del Amor?Luis Santiago Lario Herrero & Santiago Lario Ladrón - 2009 - A Parte Rei 65:6.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    Problemas éticos encontrados en la asistencia sanitaria y toma de decisiones que involucran a personas que viven con demencia y otros impedimentos cognitivos progresivos.Julian C. Hughes - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):925-939.
    Este artículo discute los problemas relacionados con la toma de decisiones en la demencia (y otras deficiencias cognitivas progresivas). Presenta cinco de estos temas; a saber, los relacionados con el lugar de residencia, la atención forzada, la medicación encubierta (en relación con la cual también mencionaré la verdad), la sexualidad, la comida y la bebida, que incluye cierta consideración de suspender y retirar el tratamiento en general. Después reflexionará sobre cómo se trata la toma de decisiones en la práctica clínica; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Evangelios apócrifos contemporáneos: novelados, revelados y encontrados.Francisco Peña Fernández - 2000 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 5:217.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Sobre el Kitab al-garib al-muntaqà min kalam ahl al-tuqà de Ibn jamis de Évora, atribuido a Ibn masarra.Pilar Garrido Clemente - 2009 - Al-Qantara 30 (2):467-490.
    Recientemente se ha encontrado una copia de la obra al-garib al-muntaqà min kalm ahl al-tuqà, hasta ahora desaparecida. En el manuscrito la autoría del Muntaqà se atribuye a Ibn Masarra. En este artículo se muestra que su más probable autor, según indican las fuentes, es Ibn Jamis al-Yaburi, importante eslabón en la historia del sufismo andalusí. Se analizan además la estructura y el contenido de esta obra ascético-mística que Ibn Jamis transmitió al cadí �Iya? de Ceuta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Hobbes y la Epistemología de la Ciencia Política.Fernando Aranda Fraga - 2003 - Revista Portuguesa de Filosofia 59 (1):69-88.
    Hobbes julgava ter encontrado na ciência e na sua metodologia, especifi­camente naquelas ciências que eram consideradas como indubitáveis, o modelo que lhe permitiria construir as bases da nova sociedade. Com isto buscava evadir-se das ambiguidades predominantes no seu tempo, as quais não faziam outra coisa senão manter a sociedade num estado bélico. O presente artigo mostra como Hobbes constrói o seu pensamento político de modo geométrico, como uma ciência demonstrativa, comparando o dever-ser da ciência política com a ordem imperante (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    Schopenhauer: crítica da razão e fundamentação do pessimismo.Dax Moraes - 2020 - Discurso 50 (1).
    O pessimismo pode ser encontrado sob diversas formas na obra de Schopenhauer, embora não haja para o pessimismo em geral uma definição precisa. Ele se mostra antes de tudo como uma espécie de valoração da existência tal como o otimismo, seu contrário. Procuro mostrar que o “pessimismo schopenhaueriano” não deve ser tomado como um pressuposto ou postulado acerca do ser originário, tampouco como mero resultado da experiência de vida. Pelo contrário, trata-se da consequência final da crítica da razão que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Traducción. G. W. Leibniz – Sobre el uso de la meditación/Sobre la vida feliz/Sobre la generosidad.Marvin Sebastián Estrada López - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):297-312.
    Traducción de los texto encontrados en Leibniz, G. W. (1890). Die philosophischen Schriften von Gottfried Wilhelm Leibniz. Vol. VII (C. Gerhardt, ed.). Berlin: Weidmannsche Buchhandlung. Sobre el uso de la meditación: pp. 77-80. Sobre la vida feliz: p. 81. Sobre la generosidad: pp. 104-108. Traductor: Marvin Sebastián Estrada López. Revisado por: Andrés Botero Bernal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Sobre a imortalidade.Jaimir Conte - 2018 - Revista Litterarius 17 (1):1-7.
    Este discurso, encontrado entre os manuscritos de Berkeley, foi publicado pela primeira vez em 1871 por Alexander Campbell Fraser, em sua Collected Edition of the Works of Bishop Berkeley with Annotations.(LL pp. 598-604). No final do manuscrito, que atualmente se encontra no Museu Britânico, Berkeley registrou a data de 11 de janeiro de 1707/8. Berkeley tinha então 23 anos de idade. Isso indica que este discurso, próximo dos sermões que depois ele viria a escrever, foi escrito antes de ser (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    La sentencia délfica gnôthi seautón/nosce te ipsum y la doctrina kantiana del autoconocimiento.Dawini Rengifo Isaza - 2019 - Praxis Filosófica 48:35-52.
    Este ensayo propone un diálogo entre antiguos y modernos. En este caso se trata de Immanuel Kant y la sabiduría popular de la Grecia arcaica. A partir de algunos indicios encontrados en la obra póstuma del filósofo de Königsberg, se desarrolla una reflexión acerca del papel que podría desempeñar en la filosofía crítica, especialmente en la difícil doctrina del autoconocimiento, la antigua y reconocida sentencia délfica gnôthi seautón/nosce te ipsum.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  7
    Comprensión y reconciliación: algunas reflexiones en torno a Hannah Arendt.Juan I. Blanco Ilari - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (2).
    El pensamiento filosófico ha encontrado en el problema del mal un difícil y provocativo desafío. Cuando el mal aparece, el pensamiento llega a sus límites. El siglo veinte ha sido testigo del horror. El pensamiento necesita reconciliarse con un mundo en el que el horror ha sucedido. Hannah Arendt fue una de las intelectuales más importantes que enfatizó la relación entre comprensión y reconciliación. Para ella, la consecuencia inherente de la comprensión es la reconciliación. En este trabajo analizo el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    La funesta inmediación: Jorge Luis Borges y el anhelo de un saber absoluto.Martín Grassi - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):993-1017.
    La filosofía ha encontrado en la literatura de Jorge Luis Borges un ámbito único para reflexionar en torno de sus propios problemas. En este ensayo examinaré las tensiones y contradicciones que afloran dentro del paradigma metafísico de la inmediación y de la intuición. El cuento de «Funes, el memorioso» ofrece la ocasión para pensar en la imposibilidad del hombre de afirmar un sistema de signos o una facultad perceptiva que ignore el inexorable resto que guarde la diferencia entre lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. ¿Cuándo el arrepentimiento puede disminuir el castigo penal?Manuel Francisco Serrano - 2023 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho (50):165-188.
    En la literatura jurídico penal, el arrepentimiento cobra relevancia en un lugar específico: la condena, más precisamente, en la determinación de la pena del sujeto que ha sido encontrado responsable por la comisión de un delito y que, a su vez, se encuentra arrepentido por su accionar. Desde la concepción comunicativa del castigo, en este trabajo contestaré las siguientes preguntas: ¿El arrepentimiento significa un menor reproche penal o es indiferente para la determinación de la pena? en caso de que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    El papel de la mujer en la religión de la Galia céltica. ¿Diosas y druidesas?Carlos Moral García - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e84980.
    En este trabajo se trata de analizar el papel de la mujer en la religión céltica prerromana. Para ello se realiza una revisión del funcionamiento social, así como los roles y estructuras de género que se podrían haber encontrado en este ámbito cultural. Del mismo modo, el estudio de los compuestos cosmológicos y mitológicos que formarían el principal entramado religioso facilita la comprensión del papel de las divinidades femeninas, en caso de que puedan identificarse como tales. Por otro lado, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  66
    Reflexiones sobre la eventual actualidad teórico-política del romanticismo e idealismo alemanes.Hector Ferreiro - 2024 - In Naim Garnica & Agustín Lucas Prestifilippo (eds.), Fragmentos de Jena. Escritos sobre las raíces de la filosofía clásica alemana en tiempos de indigencia. Madrid: Ediciones sequitur. pp. 227-263.
    Liberados el romanticismo y el idealismo del lastre secular de su vínculo imaginario con la “catástrofe alemana” deviene una vez más posible recurrir a ellos para repensar los problemas teóricos y prácticos del presente y localizar nuevos instrumentos conceptuales para su solución. En este contexto recobran interés numerosos temas que fueron objetos privilegiados de reflexión por parte de los pensadores románticos e idealistas. El romanticismo exaltó la Revolución Francesa como un acontecimiento epocal de reivindicación de los derechos de los individuos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Análisis del consentimiento informado en pacientes con cáncer: una propuesta de algoritmo decisional.José Enrique Gómez Álvarez & Nora Hilda Chávez Hernández - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):553-567.
    Una de las dificultades para la atención de los pacientes oncológicos es la posibilidad de que no colaboren con su tratamiento. A partir del análisis conceptual y del estudio de dos casos, se propone mejorar la calidad del procedimiento en el consultorio de oncología de atención ambulatoria en la Clínica 180 del IMSS.1 La literatura clínica revela diversas limitaciones de los pacientes al momento de consentir tratamientos; una muy frecuente es la mención del estrés. En los casos analizados aparecen, además, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    Elementos de sociología jurídica.Georges Gurvitch - 1948 - Puebla,: J. M. Cajica.
    "La sociología jurídica —disciplina de origen más reciente que la sociología de la que es una rama esencial— se halla aún en plena vía de formación. A pesar del interés siempre creciente que ha atraído durante los últimos decenios, a pesar de su indudable actualidad, cuyas razones trataremos de precisar, la sociología jurídica no posee aún límites claramente fijos; sus diferentes representativos no están de acuerdo sobre su objeto mismo ni sobre los problemas que se trata de resolver, no sobre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Reformulación del dualismo platónico en el Timeo.Juan Diego Bogotá Johnson - 2015 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 16 (29):16-29.
    En general, la tradición ha interpretado la filosofía platónica como una filosofía dualista a propósito de la existencia de dos mundos. Parto de aceptar esta interpretación de la filosofía platónica con especto a los diálogos de madurez, resaltando algunas caracte rísticas del dualismo, el cual resulta de la teoría de las Formas. Posteriormente, pongo en tela de juicio dicha teoría a partir de los argumentos encontrados en el Parménides. Estos sugieren un rechazo por parte de Platón a la teoría de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Wittgenstein y el Realismo.Léo Peruzzo Júnior - 2022 - Cognitio 23 (1):e59137.
    El Realismo es una cuestión significativa en la epistemología contemporánea. La ciencia como actividad productora de verdades objetivas reivindica un alejamiento de todo aquello que puede caracterizarse como notas de subjetividad en la expresión, por el lenguaje, de sus verdades. Este estudio explora la interfaz entre la noción de juego y sus implicaciones en lo que se refiere a las pretensiones cognitivas de la ciencia en producir un tipo de creencia con estatuto de verdad justificada. Para más allá de una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  26
    The Parchment of the "Torre Turpiana": the original document and its early interpreters.Gerard A. Wiegers & Peter Sjoerd van Koningsveld - 2003 - Al-Qantara 24 (2):327-358.
    Este artículo está dedicado al famoso pergamino encontrado en 1588 en el antiguo minarete de la que había sido mezquita aljama de Granada, con textos en árabe, latín y castellano. Junto con los libros plúmbeos descubiertos en diversas cuevas a las afueras de la ciudad entre 1595 y 1600, el pergamino está en los orígenes de un importante culto nacional. El artículo presenta un análisis de la composición y escritura del pergamino y pasa revista a las trascripciones y traducciones (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Aplicación ética en la política actual: la relación de opuestos.Erick Canales - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):107-121.
    Al aplicar la ética en la política se desvela un problema fundamental consistente entre su supuesta relación, llegando a entenderse como saberes opuestos, es preciso, pues, reflexionar en torno a su posible aplicación, o si, por el contrario, normatizar éticamente la política es imposible, utilizando la ayuda de métodos analíticos, deductivos e histórico-comparativos que sirvan de marco teórico. A causa de la negación ética en los procederes políticos surge una práctica política amoral, que mediante el sometimiento y la costumbre se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    Um horizonte feminino em Arendt.Carolina Giovanetti do Amaral - 2024 - Controvérsia 20 (1):24-33.
    A questão feminina não é um tema visado por Arendt. O paradoxo encontrado por algumas teóricas em relação ao fato desta reconhecer-se enquanto judia, mas não enquanto mulher, faz afastar a essência do pensamento político arendtiano do movimento filosófico do feminismo, acusando Arendt de ceder à hegemonia masculina. Este prisma perde muito ao não reconhecer como sua crítica da modernidade oferece uma base sólida para pensar a mulher contemporaneamente. Sobretudo, tolhe a saída mais digna: a que reconhece o humano. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Escolios a un texto implícito. Selección.Nicolás Gómez Dávila - 2001 - Villegas Editores.
    En el panorama cultural colombiano la publicación de esta nueva selección de la obra de Nicolás Gómez Dávila remedia una necesidad apremiante. Sus escolios son un precipitado final en que se resuelve, se expresa y sintetiza un largo proceso de meditación, y en que se cristaliza y codifica una vasta corriente de experiencia y de sabiduría", dijo Hernando Téllez. Durante sus años de reclusión voluntaria, entregado a la lectura y la reflexión, Gómez Dávila produjo uno de los grandes aportes al (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  24.  7
    Habermas en España: contextos e hitos de una fructífera recepción.Juan Carlos Velasco - 2022 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 69:169-188.
    Los escritos de Jürgen Habermas han despertado en España un interés notable y sostenido en el tiempo. Han ejercido una fuerte influencia intelectual no solo en los círculos académicos, sino también en amplios sectores de la esfera pública, algo sorprendente teniendo en cuenta su complejidad y su carácter más bien técnico. En sus textos los lectores españoles han encontrado elementos que sintonizan constructivamente con los cambios acaecidos en su propia sociedad y en el mundo. Como argumento de autoridad o (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  9
    Los debates sobre el aborto. Paradojas, narrativas y dispositivos de poder-saber.Yanira Zúñiga Añazco - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:91-111.
    El objetivo de este artículo es demostrar que los avances en liberalización del aborto han encontrado una cortapisa en la necesidad social de conciliarlos con la preservación del orden de género preexistente. Las narrativas sociales sobre la feminidad/maternidad impregnan la discusión jurídico-constitucional del aborto e impiden el reconocimiento efectivo de la capacidad moral de las mujeres para tomar decisiones en el ámbito de la procreación. Estas narrativas generan regulaciones ambiguas, que descansan sobre una vinculación funcional entre el control social (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Serviços e programas de saúde mental discente: acesso, informações e oferta em sites de instituições federais de ensino superior.Moises Romanini & Laura Oporto Gumucio - forthcoming - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação.
    Os sites institucionais das universidades são ferramentas importantes para que os estudantes acessem as informações referentes à instituição. Espera-se que as informações distribuídas nos sites sejam de fácil acesso e contemplem informações completas. Considera-se o cuidado com a saúde mental discente um assunto muito importante, mas pouco explorado e/ou investido. Esse estudo tem por objetivo problematizar e discutir sobre os serviços de saúde mental discente encontrados através das informações apresentadas nos sites institucionais das universidades e avaliar a facilidade de acesso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    Afeto familiar e desempenho escolar de crianças no ensino fundamental I.Caroline Francisca Eltink, Ana Carolina Chicanelli & Tawane Lankaster de Almeida - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:348-364.
    Família e escola são os dois primeiros contextos de desenvolvimento afetivo, cognitivo e social da criança. As experiências vividas nos contextos familiar e escolar interferem nas aprendizagens escolares. O objetivo deste estudo foi investigar os efeitos das relações afetivas familiares no desempenho escolar de alunos do Ensino Fundamental I e conhecer quais orientações são dadas a professores diante de alunos com problemas de aprendizagem ocasionados por afetos negativos nas relações familiares. Foi realizada uma revisão bibliográfica integrativa de artigos científicos nas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    La herida del concepto: estudios en homenaje al profesor Félix Duque.Félix Duque & Ángel Gabilondo (eds.) - 2016 - Madrid: UAM Ediciones.
    Este volumen es el resultado del deseo común de un grupo de amigos de ofrecer un texto, el texto que cada uno ha juzgado oportuno, a un eminente profesor de la Universidad española; un profesor al que, ciertamente, la edad ha jubilado, pero que en absoluto ha dejado, y no solo por su actual condición de Emérito, de mantenerse en activo; un maestro del pensamiento cuyo recorrido intelectual ha suscitado en esos amigos suficiente atención y simpatía como para avenirse a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El psicoanálisis existencial: Existential Psychoanalysis.Juan Gómez - 2013 - HASER. Revista Internacional de Filosofía Aplicada 4:29-50.
    El psicoanálisis existencial es una de esas críticas constructivas derivadas del psicoanálisis empírico que intenta abrirse camino como alternativa, renovación y modelo de terapia psicoanalítica. Ha encontrado una fundamentación óntico-ontológica desde la cual mostrar al ser descrito tal como se manifiesta en tres estadios concretos: el para-sí, en-sí y para-otro, para llegar a ver que las relaciones con los otros son las que nos provocan esos desequilibrios psíquicos. Nuestro psicoanálisis se plantea como una superación al psicoanálisis empírico en el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    Arendt y los feminismos contemporáneos: ontología y política.María José Guerra Palmero - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:203-212.
    Este artículo analiza algunos interesantes momentos en la recepción feminista del pensamiento de Hannah Arendt. Al igual que respecto a otros clásicos y clásicas del pensamiento contemporáneo —Beauvoir, Foucault o Habermas, por poner sólo tres ejemplos— nos hemos encontrado con una nutrida historia de encuentros y desencuentros. Tras una primera valoración negativa del pensamiento arendtiano, por parte de las teóricas feministas de la segunda ola, el juicio, posteriormente, se matizará y el estudio de la riqueza conceptual de la autora (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. ¿Es operativo el concepto de generación?Manuela Caballero Guisado & A. Baigorri - 2013 - Aposta 56:1.
    El concepto de generación, con casi dos siglos de presencia en las Humanidades y las Ciencias Sociales, si bien conserva todo su vigor para la construcción de imaginarios, o simples imágenes, con las que captar la atención, y por tanto reaparece de tanto en tanto, sigue planteando no obstante serios problemas conceptuales, epistemológicos y sobre todo metodológicos, cuando intentamos aplicarlo desde presupuestos positivos en la Sociología, más allá del colorismo de los “estudios culturales”, los “estudios de juventud” o el marketing. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    Análisis y analogía en el concepto: «Tan oscuro el engaño del hombre», de la película El código Da Vinci, desde la lectura de los evangelios apócrifos del Compendio de Aurelio de Santos Otero.Luis Gabriel Mateo Mejía - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 91:59-82.
    En el siguiente artículo se hace una interpretación, desde una racionalidad analógica, de dos conceptos clave en el desarrollo e integridad de la fe cristiana: la posibilidad de una falacia o engaño histórico en la literatura de los evangelios apócrifos y la posibilidad de una falacia o engaño en la literatura que fundamenta la película El código Da Vinci. Es decir, se plantea un contraste conceptual, racional e interpretativo, de la presencia de la religión cristiana como engaño a la fe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Pensar a biopolítica a partir da teologia: contribuições de Agamben.Alex G. Pin - 2018 - Griot : Revista de Filosofia 18 (2):187-197.
    A publicação de 2007, Homo Sacer II, 2, Il Regno e la Gloria, constitui marco na obra agambenana. Por um lado, o projeto Homo Sacer, que tinha por objetivo a genealogia do poder político, ascende a nova e decisiva dimensão: desvela o paradigma da teologia econômica, que permite explicar com maior precisão a articulação entre o reino e o governo, e os alcances do diagnóstico biopolítico. Por outro, Agamben crê haver encontrado nesse livro o arcano do poder: a glória. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    O MITO DE FRANKENSTEIN: o amor negado e denegado.Roberto Ramos - 1996 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 41 (164):729-735.
    Frankenstein é um dos personagens mais populares da ficção. Nascido no romance de Mary Shelley, ele está completando 180 anos, mas já transcendeu as fronteiras da literatura. Há 65 anos, é encontrado nas telas cinematográficas, somando 117 aparições, perdendo apenas para o Conde Drácula, com 161, no gênero de filmes de terror. Este ensaio, atravessado por suas precariedades e limitações históricas, procurará respostas sobre o mito de Frankenstein. É importante investigar as significações desta experiência de alma, que lhe asseguram (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Classical american pragmatism: a systematic overview: O pragmatismo americano clássico: uma visão geral sistemática.Sandra Rosenthal - 2002 - Cognitio 3.
    : Throughout its history, pragmatism has served as the bearer of an unsystematic welter of philosophic insights from which varying movements or individuals could abstract bits and pieces as these were seen to serve the cause of their respective, often conflicting, philosophic claims. One common result to be found in these conflicting uses of pragmatic doctrines is a loss of the distinctively pragmatic philosophic vision which defies assimilation and which dissolves in the dismembering of its parts. What such endeavors further (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    História e percepção: notas sobre arquitetura e fenomenologia.Davide Scarso - 2016 - Revista de Filosofia Aurora 28 (45):1049.
    A arquitetura fenomenológica não possui talvez a solidez e a homogeneidade de uma escola ou de um movimento em sentido estrito, mas representa, no entanto, um vetor notável do pensamento arquitetônico contemporâneo. Juntamente com as obras de Heidegger, as obras de Merleau-Ponty são utilizadas com frequência por aqueles que se reconhecem como representantes de uma arquitetura de inspiração fenomenológica. Neste artigo será analisado o papel que o pensamento de Merleau-Ponty desenrola nas obras e no pensamento de Juhani Pallasmaa e Steven (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  25
    Introdução à Antropologia (semestre de inverno 1781/82).Márcio Suzuki - 2008 - Discurso 38:247-261.
    O texto traduzido nas páginas que seguem figura como introdução ao curso de Antropologia que Kant ministrou em Königsberg no semestre de inverno de 1781-1782. Esse curso é o primeiro da chamada fase “crítica”, e o mais longo dos publicados por Reinhardt Brandt e Werner Stark nos dois enormes tomos que constituem o volume XXV da edição da Academia (Berlim: de Gruyter, 1997). À diferença dos demais, catalogados pelo nome do aluno, do detentor do manuscrito ou do local em que (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    ¿Es sostenible una ética de la inmanencia discursiva en Foucault?Juan Carlos Sánchez Antonio - 2017 - Isegoría 57:617.
    En este artículo nos proponemos exponer, a partir de los límites conceptuales encontrados a los planteamientos arqueo-genealógicos de Michel Foucault, la posibilidad de plantear, en dos momentos –arqueo-genealógico y gubernamental–, una “ética de la insubordinación reflexiva”. Es decir, una “ética de la libertad inmanente” al débil que al decir su palabra, denuncia y al denunciar cuestiona al tirano y su mundo al habar y actuar con –y por– los otros. Esta ética de la intersubjetividad planteada como una ética de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39.  9
    Un acercamiento a la subjetividad trascendental desde la filosofía griega: la fenomenología de Husserl y Sartre en diálogo con la Antigüedad.Giovanna De Paoli - 2023 - Praxis Filosófica 57:e20212617.
    Es innegable que la noción de epoché fue crucial para el surgimiento y el posterior desarrollo de la tradición fenomenológica. Si bien la resignificación que Husserl hace de ésta es sumamente original, él mismo se detiene a reconocer en la filosofía antigua el mérito de haber encontrado el camino idóneo para acceder a la subjetividad trascendental. En el siguiente trabajo buscaré, por un lado, definir la epoché tal como se origina en el pensamiento de los sofistas para luego pasar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Francisco de Assis e Madre Magdalena Daemen Como Referência de Vida e Educação.Valderesa Moro, Hildegard Susana Jung & Marcio Paulo Cenci - 2023 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 16 (31):55-67.
    O artigo trata sobre o legado de Francisco de Assis e Madre Madalena, referência de vida e educação: formando para a vida com princípios, valores e atitudes. Objetiva reconhecer os princípios, valores e atitudes franciscanas que referendam uma educação pautada nos exemplos de São Francisco de Assis e Madre Madalena. O aporte teórico fundamenta-se em escritos das Fontes Franciscanas e Clarianas (2004), Cools e Winpersee (1996) dentre outros autores que tratam da temática em estudo. Utilizando uma metodologia qualitativa, caracteriza-se como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    El papel de los dispositivos móviles en la apropiación de los espacio de ciudad: una aproximación a los procesos de apropiación y uso de los gimnasios al aire libre.Juan Felipe Alvarez Villa & Ingrid Durley Torres Pardo - 2017 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 6 (1):1-8.
    El presente artículo tiene como objetivo principal hacer un análisis sobre cuál es el papel que tiene el uso de los dispositivos móviles en la apropiación de los diversos espacios de ciudad, dicho análisis se desarrolla al margen de la investigación sobre el desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles que permita el correcto uso de los gimnasios al aire libre en la ciudad de Medellín – Colombia. Esta investigación fue apoyada por los entes nacionales COLCIENCIAS y COLDEPORTES y permitió (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Dilthey: historia y filosofía.Francisco Molina Pérez - 2004 - Studia Poliana:49-61.
    Dilthey es uno de los autores que introducen el tema de la historia en el ámbito de la filosofía. Lo cual es un acierto, aunque haya encontrado multitud de problemas. Leonardo Polo procura encontrarles solución.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    Um Sartre para nosso tempo: história e atualidade das proposições de um pensador múltiplo para a psicologia clínica.Carolina Freire D’Araújo Dhein & Rodolfo Rodrigues de Souza - 2022 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 5 (2):103-114.
    O artigo busca refletir sobre a trajetória do filósofo francês Jean-Paul Sartre e sobre os elementos encontrados em suas reflexões que podem inspirar um fazer para a psicologia clínica no contemporâneo. Neste esforço, partiremos de um olhar para a biografia de Sartre desde seus primeiros anos até a compreensão da inexorável conexão entre existente e mundo. Olhando para a noção de engajamento defendida por Sartre, apontaremos para algumas questões políticas e sociais as quais ele correspondeu em seu tempo. Em seguida, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  25
    A falácia do antiintencionalismo.Rafael Lopes Azize - 2001 - Cognitio 2:18-27.
    Resumo: A concepção moderna de literatura idealizou a linguagem literária como um jogo de linguagem à parte dos demais, uma dimensão do sentido que seria "poética", não parafraseável nos seus sentidos figurados, incomensurável relativamente à linguagem ordinária. O romantismo instituiu como o valor literário central uma idéia de autenticidade, fundada no mentalismo introspectivo. Contrapondo-se à concepção de linguagem como expressão mentalista, corrente no romantismo, muitos formalistas situam o significado como intrínseco à estrutura da linguagem, e atribuem ao uso literário da (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. ¿Por qué dieciocho años? La mayoría de edad civil en el ordenamiento jurídico civil español.Isaac Ravetllat Ballesté - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:129-154.
    En el presente estudio se indaga acerca del proceso histórico de transformación seguido por el Derecho español para fijar el instante temporal preciso en que un individuo deviene en plenitud de condiciones para gobernar su propia existencia.En él se constata el preponderante papel protagonizado por la tradición romanista, en particular desde el resurgimiento de sus instituciones a través de Las Partidas, así como su posterior evolución hacia fórmulas caracterizadas por un mayor nivel de autosuf iciencia, tendentes a reducir o limitar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  18
    Endechas por la pérdida de al-Andalus en dos zéjeles de Cútar.Carmen Barceló - 2012 - Al-Qantara 33 (1):169-199.
    Se editan, traducen y comentan dos poemas estróficos en árabe dialectal andalusí, escritos en un volumen misceláneo encontrado en Cútar (Málaga). Su contenido alude a los reveses de los últimos tiempos de dominio musulmán en la Península Ibérica. Se comentan aspectos sobre el posible autor de los versos, la biografía del copista y su contexto religioso.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  22
    Interpretação do modelo social de deficiência a partir do conceito de normalidade de Canguilhem.Naim Rodrigues de Araújo & Charles Moreira Cunha - 2020 - Conjectura: Filosofia E Educação 25:308-331.
    Este estudo apresenta uma abordagem aproximativa entre as discussões propostas pelo modelo social de deficiência e as concepções filosóficas do médico e filósofo Georges Canguilhem. A partir dos conceitos de doença, patologia, anomalia, normalidade e anormalidade, busca-se aqui, atualizar a discussão dialogando com as preposições do modelo social de deficiência. Elegemos como referencial teórico a obra O normal e o patológico, de Georges Canguilhem e as contribuições de Débora Diniz na obra O que é deficiência; além disso, uma busca na (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    El biopoder en la era de la pandemia.Philippe Mengue - 2022 - Revista Latinoamericana de Filosofia 48 (2):129-148.
    En este artículo retomo el concepto de biopoder (Foucault) y su reformulación como control digital (Deleuze) para reflexionar sobre la actual mutación social por la pandemia de COVID-19. Creo necesario cuestionar los términos del debate en torno a la restricción de las libertades, dado que se asienta en la suposición de que permanecemos en el horizonte de un poder político soberano, ignorando su mutación en poder disciplinario y luego en biopolítico. Sostengo que el control alcanza su apogeo con el poder (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Orientação à domin'ncia social (SDO) e autoritarismo em adolescentes: Uma revisão sistemática.Alejandro Jose Mena, Nicolas de Oliveira Cardoso & Irani Iracema De Lima Argimon - 2021 - Aletheia 54 (2):145-156.
    O estudo do autoritarismo e da orientação à dominância social (SDO) tem virado foco de pesquisas recentemente, devido à sua importância na vida das pessoas. O artigo objetivou investigar a presença dos construtos autoritarismo e SDO em adolescentes e as variáveis comumente associadas, por meio de uma revisão sistemática utilizando o modelo PRISMA. Dois juízes consultaram as bases Pubmed, BVS, Scopus, Web of Science, PsycINFO e EBSCO. Dos 278 artigos encontrados 12 artigos foram selecionados. Identificou-se três categorias: transgeracionalidade, caraterísticas cognitivo-comportamentais, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  1
    O método científico moderno como preconceito na fenomenologia de Husserl.Murilo Luiz Milek - 2018 - Cadernos PET-Filosofia (Parana) 16 (1).
    No presente artigo gostaríamos de mostrar como a relação de Heidegger com a ciência e com a modernidade se dá num momento imediatamente anterior a Ser e Tempo. Para tal, faremos uma análise do texto elaborado a partir do curso, de 1924, Introdução à Investigação fenomenológica. Nesse texto o autor afirma que o que ali se prepara é um confronto com a fenomenologia atual, leia-se: husserliana. Esse confronto se estrutura a partir da crítica feita por Heidegger ao artigo A Filosofia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 181