Results for ' ética de mínimos'

1000+ found
Order:
  1. Una ética de mínimos para la economía.Agustina Borella - 2009 - Selección de Trabajos de Las XIV Jornadas de Epistemología de Las Ciencias Económicas 1.
    Cuestiones vinculadas a la responsabilidad social empresaria y la presencia de valores éticos en las empresas han cobrado especial importancia. Si bien no siempre se manifiestan concretamente, al menos se han hecho presentes en los aspectos a considerar en las organizaciones sociales. Pero los mayores inconvenientes al tratar el tema de la ética en la empresa, no residen en señalar si hay o no valores que rigen la práctica de las organizaciones sociales, porque en sentido amplio todos estaríamos de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  22
    Ética de mínimos E ética de máximos: A superação do procedimentalismo habermasiano.Jovino Pizzi - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 48 (4):559-579.
    Afirmar que a ética habermasiana se limita a um formalismo significa negar suas contribuições. Todavia, só é possível compreender a proposta de uma étca de mínimos e uma ética de máximos desde uma critica aos possiveis limites do procedimentalismo de Habermas.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  76
    La ética civil como factor de cohesión en la sociedad pluralista.Julio de la Vega-Hazas Ramírez - 2009 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 26:195-205.
    La llamada "moral civil" tiene tres características principales: es una "ética de mínimos", es plenamente racional, y se establece por consenso. Sin embargo, la ética no se mide por el número de preceptos, y los sistemas éticos no pueden ser clasificados por un criterio de cantidad. Más aun, es un punto de partida falso considerarla como un pensamiento racional uniforme frente a una pluralidad de creencias religiosas. Y si el consenso es sólo el resultado de una votación, (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. O tema da ética de estado nas Aves de Aristófanes.Tiago Nascimento Carvalho - 2014 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 12:19-24.
    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabela normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} Este artigo verifica a possibilidade de compreender a Ética de Estado como uma das propostas de leitura da célebre comédia de Aristófanes As Aves . Para tal é fundamental que seja demonstrado no que se chamaria mito da cidade ideal, uma alegoria literária desta cidade ideal e os (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  16
    Papel da razão E do sentimento na proposta ética de Tugendhat.Martina Korelc - 2001 - Philósophos - Revista de Filosofia 6 (1/2).
    O texto pretende explicitar como, segundo Tugendhat, se dá a justificação da moral, intrínseca aos juízos morais, através de uma imbricação dos elementos racional e emotivo. Os juízos morais, enquanto procedimento racional, contêm uma pretensão de objetividade, que se pode explicar pelo imperativo categórico kantiano, interpretado como um exigir mútuo do respeito universal e imparcial aos interesses de todos. A obrigatoriedade moral, porém, pressupõe também um querer fazer parte de uma comunidade moral, a partir da qual os juízos morais passam (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  9
    As cláusulas de inclusão social nos editais de licitação do município de Arapoti (Pr/Brasil) e a promoção da justiça social.Márcio de Carvalho Martins & Ivy Judensnaider - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:221-232.
    O presente trabalho tem o propósito de, no contexto dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável da Agenda 2030, estabelecidos pela Organização das Nações Unidas, refletir sobre a construção de sociedades inclusivas, equitativas e justas. Nesses termos, propusemo-nos a discutir a questão da interferência estatal nas relações econômicas como fomentadora de inserção social de grupos vulneráveis. Por meio de pesquisa bibliográfica e de dados secundários, investigamos os possíveis efeitos da Lei nº 14.133/2021, que trata da possibilidade de o edital de licitação pública (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    La ética como antropología: consciencia, sujeto y persona hoy. De André Jacob.Gabriel Ocampo Sepúlveda - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):163-196.
    La cuestión ética se cae hoy por su propio peso. Muchos han creído poder anularla, con el temor de regresar a postulados ancestrales. Importa, en verdad, no tomar a la ligera una crisis de los fundamentos que ataca el conjunto del Pensar humano. Sin embargo, la inevitabilidad de la acción no la condena por tanto a la arbitrariedad. Una severa vigilancia con respecto a las abstracciones debería autorizar un nuevo comienzo. El fundamentar antropológicamente la conducta humana se propone como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. De ciudadanos, Estado, derechos y ética.Juan Antonio Fernández Manzano - 2009 - Astrolabio 9:52-59.
    El presente trabajo analiza el concepto de ciudadanía y algunas de sus implicaciones en el marco de las democracias occidentales actuales. Partiendo de la premisa de que ser ciudadano supone una determinada relación con un Estado, se revisan algunas de las fundamentaciones clásicas del concepto y se concluye que lo relevante es la variedad de derechos sustantivos que el Estado reconoce a sus sujetos políticos. La esencia de ser ciudadano se desvela revisando el repertorio de derechos a los que su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Normatividad en ética como ‘grúa’: construyendo a partir de la metaética evolutiva ruseana.E. Joaquín Suárez-Ruíz & Guillermo Lariguet - 2024 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 13 (2):93-108.
    La perspectiva evolutiva de Michael Ruse sobre la moral se caracteriza por combinar dos aspectos aparentemente contradictorios: por un lado, un escepticismo metaético y, por otro lado, una defensa de la ética normativa. Siguiendo la distinción de Daniel Dennett entre explicaciones con ‘ganchos celestiales’, que apelan a entidades sobrenaturales, y con ‘grúas’, que se adecúan a la teoría de la evolución por selección natural, la propuesta de Ruse busca llevar la comprensión de la ética y de la metaética (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Reseña del libro de Adela Cortina "Ética cosmopolita. Una apuesta por la cordura en tiempos de pandemia".Sergio Ramos Pozón - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (1).
    Adela Cortina, doctora Honoris Causa, es un referente indiscutible en el ámbito de la ética. En sus primeras obras ya se indicaba la necesidad de encontrar unos mínimos cívicos, un conjunto de valores y principios para una convivencia pacífica entre ciudadanos con distintas morales, gracias a los cuales construir modos ideales particulares de vida buena. Para descubrir esos mínimos optó por el procedimentalismo dialógico. Ahora bien, durante los años ha ido reflexionando sobre ese procedimentalismo para hacer un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Arte e Ética na Teoria Humanista da Pintura | Art and Ethics in the Humanist Theory of Painting.Carole Talon-Hugon - 2021 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 3 (2):151-166.
    Não há dúvida de que uma intenção moral presidiu ou, no mínimo, acompanhou grande parte da arte do passado. Esquecemos suficientemente de falar da arte, em geral, como um domínio em que as considerações éticas não têm lugar e em relação a qual seria inconveniente falar em moral, isso porque belo e bom são valores não apenas distintos, mas independentes, e dentre esses importa conservar-lhes essa independência. Uma visão sensata do estado histórico da questão supõe, no entanto, que tomemos consciência (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  2
    Da estética do tempo mínimo à poética da pandemia máxima.José Endoença Martins - 2021 - Filosofia E Educação 12 (3).
    O ensaio discute as relações entre a produção poética e a experiência pandêmica. Estabelece o movimento identitário do narrador poético entre três modalidades de produção poética. Trata-se de triangulação artística que se envidencia entre Poema Minuto, Diet Poesia e Minimalismus Pandemicus. Para a caracterização do deslocamento intervérsico a tríplice produção artística, vale-se dos conceitos de “celebração móvel” de Hall (2006), das noções de dupla vocalidade da Signifyin(g) e da tripla dimensão de Exu e Iorubás, segundo Gates (1988), além da ideia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    El Protestantismo ante la Moral.Francisco de Paula Piñero Y. Piñero - 2024 - Isidorianum 2 (4):7-42.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    La ética de Kant, la ética kantiana y la ética contemporánea.Vicente de Haro Romo - 2024 - Estudios filosofía historia letras 22 (149):95.
    Entre los elementos básicos de la ética de Immanuel Kant destacan el imperativo categórico como fundamento de determinación de la ética, su apelación a la facultad de juzgar y la posibilidad de considerar a la ética kantiana del deber como un modelo de formación de carácter, y por tanto, como una ética de la virtud. El planteamiento de Kant es fecundo incluso en propuestas éticas que difieren de él, específicamente en lo que podría llamarse su " (...) material". Finalmente, se muestra cómo la discusión ética contemporánea no puede prescindir de las luces que ofrece el filósofo de Königsberg. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    Ética de la alteridad para la Sociedad del Conocimiento: Los desafíos de la educación: The "Otherness" Ethics for a Society of Knowledge: The Challenge of Education.M. C. De Ita Rubio - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:91-102.
    El texto presenta algunas consideraciones acerca de las principales relaciones que se establecen en el momento presente entre la ética, la política y la educación, tres dimensiones fundamentales e interrelacionados en la existencia humana, analizándolas en su expresión en las circunstancias características de los ámbitos socioeconómico, político y cultural. A partir del análisis de estas interrelaciones, se pretende delinear algunas propuestas para una convivencia armónica y respetuosa entre los seres humanos en el siglo XXI, a través de una formación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    La ética de la “virtud” en la obra de José Ortega y Gasset. Contribución del filósofo español a una tradición con dos grandes momentos: el kantiano y el aristotélico.Alejandro De Haro Honrubia - 2024 - Ideas Y Valores 72 (183).
    Este trabajo de investigación versa sobre la ética de la virtud en la obra de José Ortega y Gasset, mostrando su contribución a una tradición con dos grandes momentos: el kantiano y el aristotélico. En sus inicios, Ortega refiere las virtudes al campo de la ciencia y de la moral —la moral como ciencia dirá Ortega en referencia a Kant—, aunque también al campo de la política rescatando la idea aristotélica de comunidad. En un segundo periodo de su pensamiento, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    A ética de Paul Ricoeur: a articulaç'o entre o teleologismo e o deontologismo.José Enrique Silveira de Brito - 2008 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 35:453-474.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  47
    Conducta ética de parte de los profesores, estudiantes de pregrado y postgrado: el punto de vista de los pacientes de algunas escuelas odontológicas.Letícia Oliveira Tonin, Letícia Ferreira dos Santos, Cristhiane Leão de Queiroz, Julia Gabriela Dietrichkeit Pereira & Ricardo Henrique Alves da Silva - 2017 - Persona y Bioética 21 (1).
    Introduction: The importance attached to ethical practice and related informed consent varies among health professionals and is further influenced by working environments, level of knowledge, experience and societal values and beliefs. The objective of this study is to evaluate the ethical conduct of professors, undergraduates and graduate students through questionnaires answered by patients. Methods: One hundred twenty patients at the dental clinics of three different dental schools in São Paulo State were interviewed based on objective and discursive questions about signed (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    Ética de la responsabilidad y racionalidad de la praxis. Schopenhauer en perspectiva.Belisario Prats-Palma, José Vicente Villalobos-Antúnez, Pedro Severino-González & Flavia Sepúlveda De la Jara - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (5):1-11.
    Se aborda el concepto de ética de la responsabilidad desde una doble perspectiva: desde la racionalidad de la praxis que despliega el sujeto visto como individuo, pero también desde la idea de la solidaridad necesaria para conformar una trama filosófica que aborde la ética empresarial en un sentido abarcador. Bajo el concepto de filosofía de la praxis, se interpreta el concepto de conciencia moral para luego abordar el concepto de responsabilidad social como praxis necesarias de la acción. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Ethical potentialities on physical education as a vehicle for ethical education through sports.Luísa Ávila da Costa, Michael McNamee & Teresa Lacerda - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:29-48.
    Sports occupy an interesting ethical space from a pedagogic point of view, being included in physical education curricula in most Western countries. The approach of physical education to sports as vehicle for ethical education is too limited when it is restricted to their minimal functional, constitutive and regulatory goals. This essay’s aim is to argue the extent to which the ethical potential of physical education can embrace more than functional purposes, or whether that will be neglected in terms of limited (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    Enseñanza de la ética en el bachillerato.Olivia Mireles Vargas & Carlos García García - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-13.
    Se presenta el reporte de una intervención docente para la enseñanza de la ética en la Educación Media Superior a través del enfoque por competencias. Primero, se contextualiza y problematiza sobre la Reforma Integral de la Educación Media Superior que tuvo lugar en México en el 2008, para observar los cambios curriculares y señalar el lugar de la ética como asignatura en este subsistema y los retos de los profesores frente a estos cambios. Segundo, se presentan los principios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  23
    Plataforma ética de la asociación de comerciantes e industriales del municipio Valera, Estado Trujillo (Ethical platform of the association of retailers and industrialists of Valera municipality, Trujillo State).Oswaldo Bastidas, Thais Valero, María de Egañez, Elsy Godoy & Fidel Moreno - 2008 - Daena 3 (2):12-21.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  20
    A ética de Paul Ricoeur: a articulaçao entre o teleologismo e o deontologismo.José Henrique Silveira de Brito - 2008 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 35:453-474.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Una defensa ética de lo teatral. Rousseau o el sobrino de Rameau.Guillermo De Eugenio Pérez - 2013 - Isegoría 48:269-284.
    En este trabajo se discuten dos modelos opuestos de construcción de la identidad a partir de la contraposición que hace el filósofo Bernard Williams de las figuras de Rousseau y el sobrino de Rameau de Diderot. Frente a la concepción representacional de la identidad como copia o proyección de un ser interior, se propone una noción performativa de la personalidad basada en la espontaneidad y la multiplicidad como fuentes del sujeto contemporáneo. En el trasfondo de esta reflexión se encuentra la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  29
    Implicaciones éticas de la transgénesis y la clonación.Ayní Rodríguez Pargas, Jesús Arturo Junco Barranco, Aymed de la C. Rodríguez Pargas & María Antonia de la Cruz Cardoso - 2003 - Humanidades Médicas 3 (1):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. A felicidade na ética de Kant.Mónica de Freitas & Silva Gutierres - 2006 - Revista Portuguesa de Filosofia 44:553-558.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    La ética de la virtud y su lugar en la teoría ética.Jacob Buganza - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 55:54-67.
    En este artículo, el autor busca poner de manifiesto cómo es que la ética de la virtud está enmarcada en una “teoría ética”, por lo cual no es necesario completarla con una teoría ética externa a ella, como serían el pragmatismo, el emotivismo o el criticismo. Ya la ética de la virtud posee una teoría ética que la vuelve consistente, y muestra de ello es la filosofía moral de Rosmini, que puede encuadrarse dentro de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  20
    Más allá de la aplicación. El caso de la ética ambiental.Luca Valera, Gabriel Vidal & Yuliana Leal - 2020 - Tópicos: Revista de Filosofía 60:437-460.
    Environmental ethics is often seen as a branch of applied ethics whose task is to offer solutions to emerging ethical dilemmas in the context of ecology. In this paper, we challenge this assumption, showing how the object of environmental ethics raises questions that go beyond that of applied ethics. We explore how the environmental issues bring up the need to inquire into the ontological status of Nature and the place of human beings in it, raising more general and far-reaching questions (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. Vida y felicidad en la ética de Epicuro.Manuel Cruz Ortiz de Landázuri - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42:9-25.
    En este artículo se analiza el concepto de vida presente en la ética de Epicucro, especialmente en la Carta a Meneceo, poniéndolo en relación con su doctrina sobre la felicidad. Epicuro entiende la vida como una sucesión de instantes sentidos, y este concepto de vida se desarrolla de acuerdo con una noción de muerte. Este artículo analiza algunos problemas filosóficos que acarrea este modelo centrándose en sus nociones filosóficas de vida, placer, muerte y felicidad, de cara a mostrar si (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    La universidad frente a la globalización.Franz Hinkelammert - 2005 - Polis 11.
    Hoy tenemos una conciencia de globalidad que sitúa a la humanidad con una responsabilidad por la vida sobre la tierra como obligación ética y como condición de posibilidad de toda vida futura. Lo útil y lo ético se unen frente a este desafío. La globalización es otro proceso, que es de carácter más práctico: globalización de los mensajes, de los cálculos, de los transportes, con la consiguiente disponibilidad del globo, instantáneo en lo digital y a un mínimo tiempo de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Foucault sobre ética y subjetividad: ‘cuidado de sí’ y ‘estética de la existencia.Daniel J. Smith - 2017 - Dorsal. Revista de Estudios Foucaultianos 2:301-321.
    Este ensayo considera la estructura del sujeto ético que se encuentra en los últimos trabajos de Foucault sobre ética, y da cuenta de sus dos conceptos éticos fundamentales: “cuidado de sí” y “estética de la existencia”. El “cuidado de sí”, se argumenta, da a Foucault una manera de conceptualizar la ética que no depende de categorías jurídicas, y que no concibe al sujeto ético en el modelo de la sustancia. “El cuidado de sí” conlleva una comprensión del sujeto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Em nome do Hades, Platão e as etimologias contra o medo da morte.Celso de Oliveira Vieira - 2016 - Revista Ética E Filosofia Política 2 (19):94-115.
    The article starts with two uses presented by Plato concerning the etymology of Hades' name. In the Phaedo, he follows the tradition and interprets the name as the 'in-visible'. In the Cratylus, on the other hand, he proposes a new reading of Hades as the 'all-knowing'. Despite this inconsistency, there is an anterior coherence in regard to the project of extinguishing the fear of death in the tradition. To understand these differences and similarities we recur to the Republic. In this (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    Ética, economía y criterios de legitimidad.Ernesto Garzón Valdés - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):1033-1047.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. “L'ètica de la creença” (W. K. Clifford) & “La voluntat de creure” (William James).Alberto Oya, William James & W. K. Clifford - 2016 - Quaderns de Filosofia 3 (2):123-172.
    Catalan translation, introductory study and notes on W. K. Clifford’s “The Ethics of Belief”. Published in Clifford, W.K. “L’ètica de la creença”. Quaderns de Filosofia, vol. III, n. 2 (2016), pp. 129–150. // Catalan translation, introductory study and notes on William James’s “The Will to Believe”. Published in James, William. “La voluntat de creure”. Quaderns de Filosofia, vol. III, n. 2 (2016), pp. 151–172. [Introductory study published in Oya, Alberto. “Introducció. El debat entre W. K. Clifford i William James”. Quaderns (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Obediência, banalidade do mal e resistência.Ricardo George de Araújo Silva - 2021 - Perspectivas 6 (2):306-318.
    Ao tratar da obediência e banalidade do mal em Hannah Arendt, ensejamos discutir o estatuto da obediência e colocar essa em exame via reflexão. Desse modo, entendemos que a obediência sem reflexão pode ser um contra valor capaz de promover o mal. Nessa direção, a resistência pela reflexão e pela ação podem servir de barreiras para obstar esse mal. Elegemos a figura do pária rebelde como paradigma exemplar de resistência pelo que chamamos de uma desobediência ética que se ocupa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Ética de la responsabilidad como espejo donde se descifra la civilización tecnológica.Jesus Enrrique Caldera Ynfante - 2021 - In Innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Jurídicas, Económicas y Empresariales. Madrid: Dykinson. pp. 193-205.
    La presente investigación se esfuerza en mostrar la impronta del pensador Hans Jonas en relación con la ética de la responsabilidad como el espejo privilegiado donde se descifra la civilización tecnológica. Cuando hablamos de ética en el mundo digital, nos acomete la reflexión filosófica jurídica y política donde se esgrime la revitalización de los valores y el espíritu de responsabilidad como exigente en este mundo, ya Max Weber dejaba las pautas sobre la ética de la responsabilidad atenta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    El deseo de razón y la alteridad constitutiva Apuntes sobre el ser humano en la Ética de Spinoza.Raúl de Pablos Escalante - 2018 - Co-herencia 15 (58):245-269.
    En este trabajo centrado en la Ética se resaltará la dimensión de alteridad de la esencia del ser humano y, por lo tanto, en el caso de Spinoza, de la noción de deseo. A partir de esta alteridad constitutiva, el modo dicotómico de pensar lo social y lo individual es reconsiderado mediante un deseo que, sin dejar de ser singular, es y persevera en relación con los demás. Con el fin de no reducir la noción de deseo a una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  38.  6
    La ética de gobierno en tiempos de pandemia en Argentina.Federico Máximo Saettone - 2021 - Revista Ethika+ 4:125-146.
    Este artículo analiza la ética de gobierno como una cuestión de control horizontal entre los poderes del Estado. Dicha cuestión es abordada en términos del denominado control parlamentario, que en Argentina está condicionado por el poder del Presidente de la Nación de emitir decretos legislativos en casi todas las materias. Este poder de decreto es estudiado en relación a una polémica modificación de una la ley de vacunas aprobada por el Congreso Nacional en el contexto de la pandemia del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La ética de la información y la infoesfera.Ariel Antonio Morán Reyes - 2013 - Escritos 21 (46):21-37.
    Este artículo examina las cuestiones culturales y los supuestos relacionados con la adopción de las tecnologías, al igual que los principios éticos aplicados a ellas. Se analizan cuestiones prácticas y problemas éticos que han surgido por el uso de la tecnología. Además, se desarrolla el concepto de infoesfera como un mundo inmaterial, en el marco de una ética informacional donde coexisten e interactúan las entidades informacionales. Para la Filosofía de la información, el elemento fundamental de la infoesfera es la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    O Sentido de Prudência na Ética de Espinosa.Adriana Chimenez Aviles de Lima - 2021 - Perspectivas 6 (1):178-188.
    Resumo Palavras-chave: Espinosa. Prudência. Regra prática. Sabedoria teórica. Vulgo. Este artigo propõe-se a analisar o sentido de prudência na Ética de Espinosa. Será examinado o modo como o filósofo apresenta sua noção de prudência ao comunicar suas ideias tanto ao não filósofo como a um leitor mais apto à compreensão da “verdadeira filosofia”. Espinosa escreve, no Tratado Teológico Político, que, para que seja entendido e ensinar qualquer doutrina ao gênero humano, terá de adaptar seus argumentos à compreensão de todos. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Universalismo y particularismo en la ética de Kant.Julio de Zan - 2005 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 32:155-172.
    This article raises the issue of the foundation of ethics in the situation of the pluralism of modern and contemporary society. Then , two types of answers to these problems are analyzed: comunitarism as the identitary ethics of an 'ourselves', and contractualism as the ethics of the partners' interests, which present themselves as rival theories in opposition to the universalism of kantian morality. It is however shown , how Kant himself had already worked at different levels of human integration with (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La ética de las emociones de Francisco Brentano.Íngrid Vendrell Ferran - 2012 - Anuario Filosófico 45 (1):145-173.
    En este artículo se analiza la teoría de las emociones de Brentano, según la cual éstas son actos intencionales basados en juicios y tienen un papel central en el reconocimiento del valor y en la motivación para la acción. Tras una exposición del panorama intelectual de las teorías de las emociones a finales del siglo XIX, sigue el análisis de la teoría de Brentano y de su proyecto ético, para terminar remarcando la influencia de su legado en los autores de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  26
    La ética de la investigación cuantitativa y cualitativa en la Filosofía en prisiones.José Barrientos Rastrojo - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):493-513.
    Este artículo comienza describiendo las posibilidades de la Filosofía en prisiones. Para ello, define los objetivos y el diseño de los principales talleres y clases filosóficas de centros penitenciarios nacionales y extranjeros. Este rastreo descubre las debilidades de las dimensiones éticas de estos trabajos, deteniéndose en los principios bioéticos básicos (autonomía, beneficencia y justicia). Por último, el texto desciende a dilemas reales de cada principio y propone algunas salidas, usando la experiencia del proyecto de Filosofía Aplicada en Prisiones BOECIO.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  10
    Do republicanismo à democracia: o conflito como fundamento político em Claude Lefort.Beatriz Viana de Araujo Zanfra - 2022 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 40 (1):59-73.
    Nossa intenção neste artigo é mostrar como Claude Lefort concebe a democracia como, mais do que um regime político, uma forma histórica privilegiada por ser aquela em que a sociedade se exprime politicamente sem anular um elemento fundamental para a preservação de sua liberdade: o conflito. Para tanto, partimos dos estudos lefortianos sobre Maquiavel para investigar como o autor extrai do republicanismo o sentido dessa conflitualidade fundamental e como ele vê nessa forma política a gestação de uma mutação histórica decisiva: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La ética de la experimentación en el hombre del proceso de Núremberg a los comités de ética.Roberta Minacori, Dario Sacchini, Marina Cicerone, Nunziata Camoretto & Antonio Spagnolo - 2011 - Medicina y Ética 22:417-474.
    El artículo analiza cómo la revista Medicina e Morale ha afrontado en su historia el tema de la ética en la experimentación clínica, que representa una parte muy amplia y compleja de la bioética y también de la deontología médica. Los aspectos que esta temática comprende son ya numerosos y la literatura producida ingentísima. La ética de la experimentación ha recibido particular impulso y atención a continuación de diversas experimentaciones no éticas que han turbado profundamente la opinión pública (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Religión y ética en Ernst Bloch. La búsqueda de pistas para el diálogo.Manuel Sánchez Sánchez - 2023 - Isidorianum 15 (29):193-219.
    El diálogo entre ética y religión es posible cuando se de la escatología, el sentido mesiánico y la esperanza en religiones, especialmente en el caso de la religión cristiana. Ernst Bloch afirma el enriquecimiento a partir del fenómeno religioso, con todos sus matices. Temas como una moral de advenimiento, el fin de la miseria, el amor a los enemigos, relativizar al "César", la introducción de la ética en la escatología, la comunidad fraterna (La Ciudad de Dios)... todos ellos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  19
    Ética y amor en la filosofía de Edmund Husserl.Rubén Sánchez Muñoz - 2015 - Universitas Philosophica 32 (64):179-196.
    This essay aims to show the relationships in the transcendental phenomenology of Edmund Husserl between ethics and love. Why it is emphasized in the moral and ethical dimension of the person and how important is the categorical imperative according to which every man must do his/her best to show the social impact of this imperative in his circumstances. These reflections lead to the theme of the community and to the community of love, in special, which Husserl devoted major reflections from (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  38
    Ética de la economía, sujeto y derechos humanos.María Arcelia Gonzáles Butrón - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    La economía como ciencia social, como ciencia para la vida, está siendo interpelada cotidianamente por los efectos de una generalizada lógica de mercado totalizante que causa muerte y desesperanza a grupos cada vez más amplios de seres humanos y que, enfrenta/destruye la construcción de sujetos. Como respuesta, se impone una mirada crítica, una mirada ética y esfuerzos de diálogo multidisciplinario. En tal sentido se viene desarrollando una investigación de la que se comparten avances en este texto. La primera parte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    El retorno de la naturaleza: la ética ambiental y la cuestión antropológica contemporánea.Luca Valera - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (2):171-188.
    Resumen Repensar la naturaleza en la época actual significa enfrentar las nuevas perspectivas desarrolladas por la ética ambiental, es decir, las respuestas a la crisis ecológica contemporánea. Los dos paradigmas ambientales principales, biocentrismo y antropocentrismo, antes que ser paradigmas éticos son dos visiones antropológicas desarrolladas a partir de una cierta idea del puesto del ser humano en el cosmos. En este sentido, el objeto de este artículo es destacar el hecho de que la ecología es una antropología y, debido (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    La ética, naturalmente derivada de la ontología en Tomás de Aquino.Augusto Trujillo Werner - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 8 (1):49-65.
    Este artículo académico trata sobre cómo Aquino entendía: a) la aprehensión de las primeras nociones intelectas universales: ens, verum et bonum simpliciter; b) la fructificación de los primeros preceptos y de los segundos preceptos prácticos en la persona genuinamente humana o racional; c) la ética, ley moral natural, como esencialmente derivada de la ontología. Ens compuesto de naturaleza humana, entendida metafísicamente y acto del ser, ordenado al bonum; d) por tanto, la ley natural solo tiene sentido desde una visión (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000