Results for 'experimentación humana'

999 found
Order:
  1.  9
    Consentimiento informado en investigación cínica: Un proceso dinámico.Jose Alexander Carreno-Dueñas - 2016 - Persona y Bioética 20 (2).
    In clinical research, informed consent is both a legal document and mechanism for respecting the dignity of participating subjects and protecting their rights and wellbeing. It should include information on the purpose of the research, its justification, and the risks and the benefits involved, so as to enable a subject to decide to participate voluntarily. Because it is the researcher’s duty to ensure protection of the life, health, dignity, integrity, right to self-determination, privacy and confidentiality of the subjects who take (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    La cibervigilancia contemporánea: el panóptico digital y la violación de los derechos humanos.Agustín Flores Maya - 2020 - Otrosiglo 4 (2):69-85.
    En las últimas décadas, el uso exponencial de Internet ha generado en la población mundial el miedo de ser vigilados por los gobiernos locales o extranjeros. Países como Corea del sur y China hacen ya uso de una potente red de datos y de múltiples cámaras de reconocimiento facial para rastrear a su población. Estos mecanismos de cibervigilancia fueron criticados por los ciudadanos, los pensadores y los dirigentes de Europa y América argumentando, principalmente, que el “modelo chino” encarna una violación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    Cuerpos suspendidos: cartografías e imaginarios de la piel en jóvenes urbanos.Rodrigo Ganter Solís - 2005 - Polis 11.
    El presente texto busca reflexionar en torno al mundo de las prácticas del cuerpo y su vínculo con cierto tipo de culturas juveniles que poseen como forma de vida la alteración corporal, y donde en la actualidad se puede observar –en nuestro país– una explosión de la experimentación con el tatuaje y con el piercing, y de manera más incipiente –pero también significativa– con los implantes, las escarificaciones, los branding, las expansiones y la variante de las suspensiones humanas; práctica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Convergencia de experimento y teoría en los procesos de invención e innovación.David Casacuberta & Anna Estany - 2019 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 34 (3):373-387.
    Este artículo parte del debate en filosofía de la ciencia entre la tradición teórica y la experimental, y muestra su relación con el estudio de los procesos de innovación e invención en ciencia, cruzando así los planteamientos de análisis más teóricos de la filosofía de la ciencia con cuestiones más relacionadas con la filosofía de la tecnología y la ciencia aplicada. De esta manera, analizamos la interrelación entre experimento y teoría en los procesos de invención e innovación y conectamos los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Galileo y Zubiri… los inicios de la técnica moderna. El método experimental como «probación física de la realidad».Ricardo Espinoza Lolas, Pamela Soto García & Patricio Lombardo Bertolini - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):319.
    Este artículo busca pensar los orígenes de la Técnica moderna en la vida y obra del científico pisano Galileo Galilei a la luz de dos ideas fundamentales, por una parte, lo acontecido en la propia época de Galileo y, por otra parte, en la categoría fundamental de «experimentación» como «probación física de la realidad» que aparece en la obra Inteligencia y razón de Xavier Zubiri. Desde esta categoría de análisis podremos ver la riqueza de la inicial investigación científico-técnica de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    Leopold von Sacher-Masoch y Marqués de Sade. Lógicas de la perversión desde de los conceptos “crítica” y “clínica” en el vitalismo de Gilles Deleuze.Patricio Landaeta - 2019 - Revista Natureza Humana 21 (3).
    En la literatura de Sacer-Masoch y Sade, vida y obra parecen confundirse. Ese sería el precio a pagar por la experimentación conjunta de cuerpo y escritura. Lo cierto es, como intentará plantearse, que la unidad que conforman vida y escritura en las novelas de ambos se desplaza el horizonte de la vivencia personal. A partir de los conceptos de “crítica” y “clínica” se mostrará cómo en cada caso se articula una lógica de la perversión en que se pone en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Alcanzar el ser de las cosas, hasta el mismo esse subsistens (III).Octavio N. Derisi & Capacidad de la Mente Humana - 1991 - Sapientia 180:159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. mático» sin ser necesariamente un libro sistemático de corte escolar (p. XIs.). El primer capítulo estudia—a modo de introducción—la historia general de la cuestión acerca de Dios. Así pone de relieve que la problemática acerca del. [REVIEW]Textos Notas & Experiencia Humana - 2001 - Pensamiento 57 (217-219):125-137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Experimentación, instrumentos científicos y cuantificación en el método de Francis Bacon.Silvia Manzo - 2001 - Manuscrito 24 (1):49-84.
    Hace un tiempo G. Rees señaló la importancia del razonamiento cuantitativo en el programa de la renovación del saber propuesto por F. Bacon, renovando la imagen tradicional de su método. Con la intención de proseguir el replanteo iniciado por Rees de los conceptos centrales del método baconiano, me propongo reexaminar el significado de la experimentación y de los instrumentos científicos, lo cual implica al mismo tiempo considerar la relación entre razón y sentidos. Para ello, examinaré el significado de los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  10.  31
    Experimentación con animales: un examen de los argumentos en su defensa.Oscar Horta & Angeles Cancino Rodezno - 2022 - Critica 54 (161):71-94.
    Este artículo examina de qué formas pueden defenderse conjuntamente los métodos de investigación con animales no humanos, el rechazo de los métodos que no impliquen el uso de animales, y la oposición a la experimentación con humanos. El artículo argumenta que la apelación a un salto axiológico o normativo entre el peso de los intereses humanos y de los animales no humanos tiene consecuencias inaceptables. A continuación, presenta otra serie de problemas implicados por las demás posiciones antropocéntricas. Finalmente, argumenta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  27
    Experimentacion y Tecnicas Computacionales.Marisa Velasco - 2002 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 17 (2):317-331.
    Computational simulations are now useful tools in experimental life. Their novelty and continuous development make it very difficult to understand their epistemic relevance. In this paper a first evaluation of them is presented through a parallel between thought experiments and computational simulations. Both simulations that play the role of actual experiment and also simulations that are part of experiments will be under scrutiny, since both of them are important in the understanding of contemporary experiments. But simulations as parts of actual (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    La Distribución de la Naturaleza Humana en Temperamentos.Nuria Sánchez Madrid - 2011 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 19 (38):75-90.
    The article tackles with the role that Kantian notion of temperament plays within his theory of practical freedom. With this purpose, we will connect Kant’s approach to temperaments with the classical Greek approach to this principle of classification, in order to recognize in it the means to feel the passage of time and also the conditions of our relation to the world, that is, a physiological-empirical background for the exercise of freedom that, without being moral, shelter contents which reason will (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Juan José López Ibor: "la Aventura Humana".R. F. A. & Staff - 1965 - Revista de Filosofía (Madrid) 24 (94/95):394.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  27
    Crítica a las tesis naturalistas de la vida humana. Un diálogo con Hannah Arendt.Castor M. M. Bartolomé Ruiz - 2011 - Isegoría 45:609-624.
  15.  12
    Una mirada humanista a la educación estética de la sensibilidad humana.Freddy Varona Domínguez - 2016 - Aisthesis 60:111-128.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  18
    O conceito de identificação no pensamento de Adorno: entre o ajustamento social e a resistência em direção a uma existência mais humana.Rita de Cassia Thomaz - forthcoming - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação.
    O artigo traz uma discussão acerca da utilização do conceito de identificação por Adorno. A partir disso procuramos dar ênfase para o tema da crítica e da negação da cultura possibilitadas pela apropriação da psicanálise realizada pelo autor. A aplicação do conceito permite analisar o processo de assimilação do indivíduo no capitalismo tardio. Uma vez que a cultura é transformada em mercadoria, e assim absorve o ritmo idêntico e repetitivo da produção mecanizada, que transmite aos indivíduos através dos produtos que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Experimentación, materialidad y simulaciones computacionales.Pío García, Juan M. Durán & José Ahumada - 2003 - In A. Torrano & A. Passos Videira (eds.), Representación en Ciencia y Arte. Editorial Brujas. pp. 73-82.
  18. Experimentación y Descubrimiento: algunas reflexiones desde la epistemologia de la experimentacion.Marisa Velasco - 1998 - Episteme 6.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  17
    The dissolution of the condicio humana.Tim Rein - 2023 - AI and Society 38 (5):1967-1968.
  20.  5
    Educación y formación humana: hacia un humanismo progresista y democrático.Víctor Félix Savoy Uriburu - 1984 - Buenos Aires: Editorial Humanitas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Edith Stein e a formação da pessoa humana.Aparecida Turolo Garcia - 1987 - Roma: Ediçôes Loyola.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Sobre el estatuto epistemológico de la sociología de la comunicación humana.Octavio Uña Juárez - 1987 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 14:201-246.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Educación y formación humana: hacia un humanismo progresista y democrático.Savoy Uriburu & Víctor Félix - 1984 - Buenos Aires: Editorial Humanitas.
  24.  8
    Una mirada humanista a la educación estética de la sensibilidad humana.Freddy Varona Domínguez - 2016 - Aisthesis 60:111-128.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Cual es el signo moral de la inquietud humana?Carlos Vaz Ferreira - 1936 - Montvideo,:
  26. Los ciclos históricos en la evolución humana.Lara Velado & Roberto[From Old Catalog] - 1963 - Madrid,: Ediciones Studium.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Crítica Del Ideal de la Formación Humana En Nuestro Tiempo y, Principios de Una Ciencia Nueva En Torno a la Naturaleza Común de Las Naciones : . --.Giambattista Vico - 1950 - Universidad de Chile.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. David Hume, "un compendio de un tratado de la naturaleza humana: 1740".Enrique Villanueva - 1977 - Critica 9 (27):105.
  29.  2
    La esencia de la libertad humana.Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling - 1950 - Buenos Aires,:
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Horda primitiva, o, "Edad de oro" : ensayo sobre los albores de la historia humana.Franz Martin Wimmer - 2010 - In Lothar Knauth & Ricardo Ávila Palafox (eds.), Historia mundial creándose. Guadalajara, Jalisco, México: Universidad de Guadalajara.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    La conciencia ética como acción humana y divina en la Fenomenología del espíritu de Hegel : culpa y destino : ¿somos fatalmente culpables?José Manuel Orozco Garibay - 2024 - Estudios filosofía historia letras 22 (148):81.
    Se suele pensar que la culpa procede de una transgresión a la norma o la ley. La razón universal determina a obrar conforme al deber de un sujeto replegado dentro de sí mismo. La acción que emana de la obediencia a la ley es la virtud moral del singular. Pero Hegel propone la tragedia de una oposición entre dos deberes que compelen a obrar, al mismo tiempo, de acuerdo a ellos. Sin embargo, al acatar una de las leyes se transgrede (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Agustín de Hipona y la Naturaleza Humana.María Guadalupe Llanes - 2013 - Apuntes Filosóficos 22 (42).
    Toda la vida de San Agustín fue una intensa búsqueda de la definición del hombre. Recorrió en sus meditaciones las tres direcciones que acotan el campo de la investigación antropológica: el ser del hombre, su perduración más allá de la vida y el sentido de su existencia. Él descubrió que la naturaleza del hombre es “dialéctica”: es un ser que está en un mundo hecho para él, pero él es hecho para Dios. Como no hay una adecuación entre su ‘ser (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  31
    Identidad personal y “ciencia del hombre” en el Tratado de la naturaleza humana de Hume. Una problematización.Marcia Gonzales LLanos - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:11-32.
    The present study aims to point out a possible inconsistency between David Hume’s account of the personal identity problem and the methodology of the philosophical project he sketches in A Treatise of Human Nature, and also to assess Nelson Pike’s defense of the Hume’s position, which is considered by many to have dissolved the problem. It will be argued that this solution turns out to be insufficient since it does not solve the explanatory gap left by the inconsistency. In order (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El movimiento de la existencia humana, de Jan Patocka.Iván Ortega Rodríguez - 2005 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 36:159-168.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    La Invención Del Paisaje: Un Ensayo Sobre la Condición Humana.Río Molina & Benigno del - 2006 - Devenir.
    En un sentido literal, podríamos definir el paisaje como un fragmento de la naturaleza transformado por el ser humano. La intención de la obra es estudiar la polaridad exitente entre el paisaje com producto del afán destructor del hombre y el paisaje como fruto de la creación y como espacio con un gran potencial para curar.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    ¿Puede la Inteligencia Artificial Sustituir a la Mente Humana? Implicaciones de la Ia En Los Derechos Fundamentales y En la Ética.Milagros Otero Parga - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:39-61.
    La inteligencia artificial (IA) es una realidad cuyo desarrollo plantea múltiples problemas en la actualidad. El conflicto surge entre las posibilidades técnicas reales, y las consecuencias éticas de implementarla hasta sus últimas consecuencias. El presente trabajo analiza alguna de estas problemáticas y sostiene que la IA, es un instrumento al servicio del ser humano y sólo así debe ser utilizado, so pena de convertirse en un recurso ingobernable. Urge, por tanto, un ejercicio de responsabilidad que proteja el humanismo y los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. » Heidegger y la indicación formal. Hacia una articulacion categorial de la vida humana «.J. Adrián - forthcoming - Dianoia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  11
    Identidad personal y “ciencia del hombre” en el Tratado de la naturaleza humana de Hume. Una problematización.Marcia Gonzales LLanos - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:11-32.
  39. Libertad o destino: el laberinto de la condición humana.Iván Darío Carmona Aranzazu - 2015 - Escritos 23 (50):13-21.
    ¿Estamos los seres humanos predeterminado o somos creadores de nuestro propio destino? La respuesta puede ser inmediata, algo parecido al texto de Erich Fromm que nos sirvió de epigrafe, o demorarse un poco en algunas consideraciones históricas que nos permitan hacer el recorrido de aquello que hemos pensado a lo largo de una historia en la cual no nos conformamos con simplemente ser o existir, sino que buscamos razones que expliquen esos modos de ser y de existir, intentando claridad sobre (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    Sobre el mal radical en la naturaleza humana, o de la morada interior del principio moralmente malo junto al bueno.Roberto R. Aramayo - 2019 - Con-Textos Kantianos 1 (10):204-229.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Stuart Hampshire y John R. Searle sobre libertad humana y libertad académica.Antonio García Artal - 1977 - Teorema: International Journal of Philosophy 7 (3):359-368.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    El carácter creatural de la subsistencia de la persona humana y el Origen.Juan Assirio - 2018 - Studia Poliana 20:159-183.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Conflitos bioéticos, instituições públicas e biodireito: o caso da clonagem humana.Sérgio Augustin & Ângela Almeida - 2007 - Conjectura: Filosofia E Educação 12 (2):81-90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Darwin y Lorenz: La conexión humana.Avedis Aznavurian - 2003 - Ludus Vitalis 9 (20):5-16.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  22
    Direitos humanos fundamentais e práticas culturais controvertidas: uma nova leitura sobre o conceito de dignidade humana.Narciso Leandro Xavier Baez & Orides Mezzaroba - 2012 - Filosofia Unisinos 13 (1).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    Galton y el surgimiento de la genética humana.Ana Barahona - 2005 - Ludus Vitalis 13 (23):151-162.
    Francis Galton coined the word eugenics in the late nineteenth century in England to characterize the “noble heritage” and the “well-born.” Its statistical approach leads to biometry as the quantitative study of populations. As an organized movement, its main purpose was to apply the available knowledge on inheritance in order to shape the characters of the future generations. Since then, eugenistic studies mingled science with the social values of the ruling classes, distorting scientific practice. The early twentieth century gave rise (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Hieronymus über die Schwäche der condicio humana (La faiblesse de la condition humaine selon Jérôme).G. Bartelink - 1986 - Kairos (misc) 28 (1-2):23-32.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Problemas morales de la existencia humana.Rafael Gómez Pérez - 1980 - Madrid: Magisterio Español.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    La ceguera de los mortales. El filósofo: entre la burla humana o la envidia divina.María Cecilia Posada González - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:49-62.
    Los primeros filósofos fueron muy conscientes de la novedad que introdujeron en la forma de relacionarse con el mundo, a saber, un cambio en la mirada que se alejó de lo próximo e inmediato, para dirigirse contemplativamente hacia el todo. Del predominio que la visión tenía en la lengua griega, surgieron términos y metáforas como la de la ceguera de los mortales, que no sólo ilustran el contraste entre el modo de vida cotidiano y el filosófico, sino que también lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La libertad trascendental y la persona humana.Juan Agustín García González - 2011 - Studia Poliana 13:51-67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999