Results for 'ambiente naturale'

1000+ found
Order:
  1.  4
    Storia dell'impatto umano sull'ambiente naturale: problemi del passato.A. M. Radmilli - 1991 - Global Bioethics 4 (13):3-14.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Un Libro Bianco sulla tutela dell'ambiente naturale.M. Ruse - 1971 - Scientia 65:1095.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Las Ciencias Naturales como dispositivo de nuevos ambientes que inciden en el desarrollo social y ambiental.Alexander Mojica Ruiz - 2013 - Revista Aletheia 5 (2/1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Política ambiental chilena y política indígena en la coyuntura de los tratados internacionales (1990-2010).Sara Zelada Muñoz & James Park Key - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Se analizan las políticas medio ambientales e indígenas durante el período 1990- 2010 de gobiernos de la Concertación, los tratados internacionales sobre el medio ambiente que inciden en el uso de recursos naturales en territorios huilliche. Se concluye que la política pública medioambiental, por su naturaleza reactiva, en el contexto de los mercados globales, se ha visto sobrepasada por la hegemonía del poder de las transnacionales que invierten en los commodities forestal, minero, agropecuario, amparadas por una legislación ambiental débil (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    El camino de la ética ambiental a la ecología humana.Margarita Otero Lamas & Ingrid Jaqueline Pratt Rosales - 2024 - Medicina y Ética 35 (2):289-327.
    La ética ambiental se enfoca en la responsabilidad humana hacia el entorno, especialmente debido al abuso de los recursos naturales en la actualidad. Esta relación ha causado impactos graves en el medio ambiente y en la vida humana, señalando la necesidad de un cambio genuino y práctico para que la humanidad asuma su responsabilidad en la preservación del entorno. Al considerar los puntos de vista teológicofilosóficos presentados por el papa Francisco y la propuesta ética de Hans Jonas para la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Temas de derecho ambiental: una mirada desde lo público.Gloria Amparo Rodriguez & Ivan Andres Paez - 2012 - Universidad del Rosario.
    En los últimos tiempos el derecho ambiental ha ganado un puesto importante en el ámbito jurídico, hecho que refleja la preocupación que hoy se tiene por la relación del hombre con su entorno. Desde hace quince años, la Universidad Colegio Mayor de Nuestra señora del Rosario, por intermedio de su Facultad de Jurisprudencia y concretamente de la Especialización y la línea de investigación en Derecho Ambiental, ha propuesto a través de diversos proyectos avanzar en el conocimiento y análisis del ordenamiento (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  1
    Del uso sensato de los recursos naturales: una visión ecológica integral de la vida.Briggitte Milane Araujo Vargas - 2023 - Escritos 31 (67):1-18.
    El presente artículo tiene por objeto reconocer la Ecología Integral en su relación entre hombre, naturaleza y sociedad, como base para el uso sensato, adecuado y oportuno de los recursos naturales. Se trata de implementar una visión integral de la vida y su relación con el cosmos con el fin de afinar una conciencia ética que estimule una nueva forma de vivir y estar en el mundo. La revisión documental sobre el tema y el aporte del papa Francisco en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La participación en la gestión ambiental: Un reto para el nuevo milenio.Gloria Amparo Rodriguez - 2009 - Universidad del Rosario.
    En la vida democrática moderna la participación ha adquirido una importancia fundamental. La idea de la participación indirecta y del papel inactivo de las personas y de las comunidades mostró su carácter insuficiente para resolver las complejidades de los asuntos contemporáneos y las necesidades de las naciones. Los cambios que se han dado en los últimos tiempos proponen un Estado que se relaciona de manera más directa con el ciudadano, con el cual toma además las decisiones a través de procedimientos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  2
    Ética de Kant y Leopold como propuesta para una sociedad ambiental.Kathia Carolina Ibarra Valenciano - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (16):13.
    La ética ambiental, últimamente se ha visto consultada y retomada, gracias a las diferentes situaciones problemáticas respecto a los ecosistemas y a los cambios que se han dado alrededor del planeta, ya que es recurrente que cada vez sean más y frecuentes, los cambios climáticos y fenómenos naturales que antes no se daban en determinados territorios.Gran parte de las problemáticas tienen que ver con las labores que realizamos los seres humanos, si no es que toda la responsabilidad recae en nosotros, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Ambiente, cambiamento climatico e generazioni future [Environment, Climate change, and Future Generations].Gianfranco Pellegrino - 2010 - la Società Degli Individui 39.
    Il saggio introduce le tematiche di questo numero, soffermandosi in parti- colare sulla rilevanza etica e politica del cambiamento climatico. Dopo una rapida spiegazione dell'effetto serra naturale e artificiale, si ripercorrono le teorie che concepiscono il cambiamento climatico come un problema di giustizia distributiva. Secondo alcuni autori queste teorie non sono suffi- cienti per dare strumenti adeguati, perché il cambiamento climatico rappre- senta un problema etico nuovo, che richiede una strumentazione etica ine- dita. Il saggio approfondisce alcune delle caratteristiche (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    (In) sostenibilidad de los recursos naturales en el marco de las negociaciones comerciales internacionales: el caso del agua.Margarita Flórez - 2006 - Polis 14.
    Partimos de que se está desarrollando un doble discurso desde el punto de vista de las sostenibilidad sobre los recursos naturales en general, y sobre la diversidad y el agua en especial. Conceptos de equidad intergeneracional, conservación del recurso, aprovechamiento sostenible, participación, y control social se utilizan por parte de las organizaciones sociales y de Ong, y de igual manera por los foros empresariales, las instituciones públicas, IFIs, Instituciones Financieras Multilaterales con muy diferente contenido.El tema de los derechos de agua (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Algunas Aproximaciones Iniciales a la Filosofía Ambiental en Argentina.Alicia Irene Bugallo & María Teresa La Valle - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):77-87.
    La legislación ambiental en Argentina tuvo un impulso después de la Cumbre de la Tierra en 1992, que conllevó un incremento de la conciencia ciudadana y una creciente preocupación académica desde varias perspectivas filosóficas. Las líneas de investigación de los principales grupos de trabajo en la actualidad incluyen: (a) el trabajo interdisciplinario sobre ética ambiental y justicia ambiental global centrada en los recursos naturales y los ecosistemas, (b) las raíces ecológicamente apropiadas del patrimonio cultural de la civilización occidental en la (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Algunas Aproximaciones Iniciales a la Filosofía Ambiental en Argentina.Alicia Irene Bugallo & María Teresa La Valle - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):77-87.
    La legislación ambiental en Argentina tuvo un impulso después de la Cumbre de la Tierra en 1992, que conllevó un incremento de la conciencia ciudadana y una creciente preocupación académica desde varias perspectivas filosóficas. Las líneas de investigación de los principales grupos de trabajo en la actualidad incluyen: (a) el trabajo interdisciplinario sobre ética ambiental y justicia ambiental global centrada en los recursos naturales y los ecosistemas, (b) las raíces ecológicamente apropiadas del patrimonio cultural de la civilización occidental en la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  1
    ¿Hay un lugar en Rawls para la cuestión ambiental?Joaquín Valdivieso - 2004 - Isegoría 31:207-220.
    Pueden identificarse cuatro estrategias principales de tratar la cuestión ambiental de acuerdo al marco rawlsiano. Extender la posición original o el principio de igualdad de oportunidades afecta a la concepción de la justicia. Reconocer límites naturales o ambientales a nivel de esencia constitucional o abrir la fase legislativa a la justicia ambiental afectan al liberalismo político. En cualquiera de ellas, el esquema sólo permitiría ir más lejos cuestionando la visión nacional-estatal de sociedad cooperativa.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  15.  5
    Percepción de la población frente al cambio climático en áreas naturales protegidas de Baja California Sur, México.Elizabeth Olmos Martínez, María Eugenia González Ávila & Marcela Rebeca Contreras Loera - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Este trabajo muestra la percepción de la población humana asentada en las siete áreas naturales protegidas federales de Baja California Sur, desde el punto de vista del conocimiento empírico sobre los cambios en el medio ambiente y recursos naturales ante efectos del Cambio Climático (CC). Se recolectaron datos a partir de la aplicación de 250 encuestas cualitativas en 2011. Los resultados muestran que la mayor parte de la población conoce el significado de CC y que los efectos que perciben (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    Liberi dal presente. Le basi cognitive del mondo sociale.Ivo Kara-Pešić - 2014 - Rivista di Estetica 57:185-193.
    John Searle e Maurizio Ferraris, due tra i più influenti pensatori in ontologia sociale, a dispetto delle radicali differenze tra le loro teorie circa il fondamento del mondo sociale, sono concordi su un punto: gli oggetti sociali sono fortemente dipendenti dai soggetti ma non sono soggettivi. Tuttavia, tale dipendenza non può essere spiegata a fondo attraverso la logica soggetto/oggetto. In questo senso, il presente contributo offre una visione più dinamica, che prende l’avvio dalla specificità del nostro essere-nel-mondo e dalla relazione, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    A Study on the Ancient theater of official house in The Taihang mountain area of North Henan Province in China.Hengli Peng & Hanwen Li - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (spe):153-176.
    Riassunto: L’antico teatro della Casa Ufficiale è un antico teatro esistente nell’area Montuosa del Taihang nella Provincia dell’Henan Settentrionale, il quale nacque nel periodo centrale della Dinastia Qing. L’aspetto dell’antico teatro della Casa Ufficiale è legato all’ambiente naturale locale, alla cultura popolare e alla produttività agricola. Ci sono otto antiche fasi della casa ufficiale nell’area Montuosa del Taihang nella Provincia dell’Henan Settentrionale, che forniscono prove fisiche per lo studio del dramma teatrale popolare nell’area Montuosa del Taihang durante la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  4
    Neuroestetica: bellezza, arte e cervello.Angela Savino - 2020 - Palermo: Nuova Ipsa editore. Edited by Ottavio De Clemente.
    Il testo si apre con una breve descrizione divulgativa della biologia della visione, dalla percezione delle linee complesse ai colori, e di come questa si sia evoluta nel corso dei millenni, da meccanismo pro-sopravvivenza legato all'analisi dell’ambiente naturale e dei propri simili, a strumento di valutazione e apprezzamento della composizione artistica. Indaga le analogie tra lo sviluppo del cervello nei bambini affetti da disturbi dello spettro affettivo e relazionale (autismo) e le rappresentazioni iconografiche degli uomini primitivi, dal paleolitico (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Las perspectivas del comercio justo ante una globalización asimétrica y con crecientes desigualdades sociales.Roberto P. Guimarães - 2006 - Polis 13.
    El desafío más importante que enfrenta la humanidad en el nuevo milenio está puesto en la calidad del crecimiento económico (i.e., el aumento en los niveles de bienestar social y la reducción de desigualdades socioeconómicas), mucho más que su cantidad (i.e., el simple incremento del producto y de la riqueza económica). Desigualdades sociales, políticas y ambientales, particularmente la pobreza y la ausencia de oportunidades y de acceso a los recursos, contribuye a la desintegración social y es una de las principales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Principio de precaución: desafíos y escenarios de debate.Iván Vargas-Chaves & Gloria Amparo Rodriguez (eds.) - 2017 - Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.
    Casi todo lo que nos rodea implica riesgos de algún tipo, aunque no obstante es la cultura del riesgo la que ha coadyuvado al progreso y el desarrollo de la sociedad. El principio de precaución que no es ajeno a esta realidad, responde a la incertidumbre del riesgo, sin limitarse a expresar una actitud subjetiva del miedo. Es, un medio eficaz para la protección, en todo momento y de manera oportuna, de los recursos naturales, para así alcanzar el fin de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21. ASPECTOS HUMANÍSTICOS DE LA ECOLOGÍA.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín (eds.) - 2006 - Madrid, España: Publicep.
    Estamos siendo testigos de grandes avances tecnológicos y, a la vez, de grandes desastres naturales y sociales que nos impulsan a plantearnos cuáles son las causas últimas de la degradación natural ecológica. El abuso en el uso de los recursos tal vez pueda tener relación con el abuso en el uso de la tecnología; incluso ser causa de la gran desigualdad social en el acceso a bienes necesarios para llevar una vida digna, raíz de muchos conflictos sociales. La ecología es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  38
    El discurso moderno frente al “pachamamismo”: La metáfora de la naturaleza como recurso y el de la Tierra como madre.Omar Felipe Giraldo - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Con este artículo pretendemos contribuir modestamente al debate surgido recientemente entre el discurso moderno y el “pachamamismo”. Cuando hacemos referencia al “pachamamismo” damos cuenta del discurso impulsado por algunos movimientos sociales latinoamericanos, el cual, inspirado en algunas racionalidades de comunidades rurales, hace una radical crítica a la manera en que los regímenes de verdad modernos intentan corregir la ruta suicida a la que está abocada la civilización contemporánea. Específicamente, abordamos la capacidad metafórica del lenguaje –es decir, la propiedad que tienen (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    The ordering mind. The Goldstein-Cassirer approach to neuropathology and its relevance today.Luigi Laino - 2023 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 14 (3):168-180.
    _Abstract_: In this paper, I will examine the Goldstein-Cassirer approach to neuropathology to determine its current potential for yielding valuable insights. To this end, I will reconstruct the philosophical and theoretical underpinnings of such a standpoint in the first four sections. What will emerge is that it entails a definition of pathology as the loss of balance in the adaption of human beings to the environment, leading to a lack of proclivity to categorical behaviour and symbolic performances. Furthermore, we will (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    Natura, cultura e induzione nell'età delle scienze: fatti e idee del movimento scientifico in Francia e Inghilterra.Guglielmo Rinzivillo - 2015 - Roma: Edizioni Nuova cultura.
    Il testo vuole testimoniare della piena partecipazione delle scienze sociali alla storia delle scienze, in un quadro di sviluppo che prevede la ricezione in Europa della riforma della filosofia naturale attuata da Francesco Bacone nel XVII secolo e recepita nel principio dell’induzione da Auguste Comte in Francia e da Herbert Spencer in Inghilterra. I temi della fondazione delle scienze sono quindi al centro dell’opera di ricostruzione di eventi cruciali. L’investigazione della natura e del mondo empirico da parte dell’uomo sociale (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    Nuevos movimientos sociales: nuevas perspectivas, nuevas experiencias, nuevos desafios.Julio Alguacil Gómez - 2007 - Polis 17.
    En los últimos años y en particular en el primer lustro del siglo XXI hemos asistido a sucesivos e inquietantes acontecimientos de muy distinta naturaleza, pero entrelazados entre sí, de enorme complejidad y gran impacto, que exigen respuestas urgentes e igualmente complejas. Estos acontecimientos (catástrofes naturales, grandes atentados terroristas, guerras globales denominadas “preventivas”, etc.) que se producen en un contexto de globalización, más que otra cosa van confirmando una sociedad del riesgo en la que nos vamos instalando haciéndonos a todos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Bacteriófagos y endolisinas en la industria alimentaria.Diana Gutiérrez Fernández, Lucía Fernández Llamas, Ana Rodríguez González & Pilar García Suárez - 2020 - Arbor 196 (795):544.
    La obtención de alimentos sanos y seguros requiere de técnicas de conservación inocuas para el consumidor y para el me­dio ambiente, entre las que se destaca la bioconservación. A su ca­tálogo de compuestos naturales o microorganismos, utilizados de forma habitual, la bioconservación ha incorporado recientemente los bacteriófagos y las proteínas fágicas con actividad lítica. La utilización de fagos y endolisinas en el biocontrol ofrece importantes ventajas frente a otros sistemas de conserva­ción tradicionales. Entre dichas ventajas destacan su inocuidad, especificidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  1
    Confrontando la naturaleza: ecologí­a, ética y toma de decisiones.Teresa Kwiatkowska - 1999 - Signos Filosóficos 1 (1):70-81.
    "œConfrontando la naturaleza"Dentro del mundo que hemos transformado casi por entero, la conservaci�n del h�bitat natural cada d��a cobra m�s importancia. Las pol��ticas ambientales deben basarse en percepciones competentes sobre el modo funcional de la naturaleza. Tambi�n deben hacerlo en una serie de principios morales que confieran alguna obligatoriedad a nuestras relaciones con el medio ambiente. El art��culo propone, para la toma de decisiones, un enfoque integrado que relaciona a la sociedad humana y la econom��a con la conservaci�n de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Gestión de bienes comunes: cooperación y reciprocidad.María Teresa La Valle - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:39-52.
    Este trabajo se centra en la gestión de los bienes naturales comunes, y desarrolla brevemente dos enfoques sobre el ambiente y su cuidado; destaca las ventajas de un enfoque interdisciplinario en la gestión comunal de los bienes naturales y en la consiguiente elaboración de políticas ambientales. Se analiza la gestión comunal de estos bienes comunes partiendo de la noción de responsabilidad fuerte, que cuestiona la concepción de las personas como agentes autointeresados, y se identifican requisitos ineludibles: adecuación a las (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    Tierras en trance: arte y naturaleza después del paisaje.Jens Andermann - 2018 - Santiago de Chile: Ediciones Metales Pesados.
    Viaje accidentado: vanguardia y velocidad -- Elementos naturales: arquitectura, jardín, modernidad -- La naturaleza insurgente -- El giro ambiental: del marco al medio -- Después de la naturaleza: memorias, derivas, transmutaciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  69
    Consciousness and agency: The importance of self-organized action.E. Gonzalez, M. Broens & Pim Haselager - 2004 - Networks 3:103-13.
    Abstract. Following the tracks of Ryle and based upon the theory of complex systems, we shall develop a characterization of action-based consciousness as an embodied, embedded, selforganized process in which action and dispositions occupy a special place. From this perspective, consciousness is not a unique prerogative of humans, but it is spread all around, throughout the evolution of life. We argue that artificial systems such as robots currently lack the genuine embodied embeddedness that allows the type of self-organization that is (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  7
    Saber tradicional, ética de la tierra y sustentabilidad.Thomas Heyd - 2005 - Isegoría 32:175·184.
    Éste ese! momento crucial para emprender formas de vida sustentables, por lo que resulta esencial adoptar una ética de la tierra que reconozca el valor intrínseco además del valor útil de los seres que pueblan nuestro medio ambiente natural. En este ensayo empiezo enfocando los obstáculos a que se enfrenta el desarrollo de una ética de la tierra, obstáculos que resultan ser el producto de conocimientos limitados y suposiciones equivocadas. En resolución de esas problemáticas prácticas apunto, primero, la existencia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Integrando la Ciencia y la Sociedad a través de la Investigación Socio-Ecológica de Largo Plazo.Christopher B. Anderson, Gene E. Likens, Ricardo Rozzi, Julio R. Gutiérrez & Juan J. Armesto - 2008 - Environmental Ethics 30 (3):81-99.
    La investigación ecológica a largo plazo (Long Term Ecological Research, LTER) maneja problemas que abarcan décadas o plazos más largos. El programa y su nombre formal comenzaron en Estados Unidos en 1980. Si bien los estudios y observaciones a largo plazo comenzaron tempranamente en 1400 y 1800 en Asia y Europa, respectivamente, el enfoque a largo plazo no se formalizó sino hasta el establecimiento de los programas de investigación ecológica de largo plazo en Estados Unidos. Estos programas han permitido experimentos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El ecologismo y los movimientos ecologistas en Europa y España.Iraya López Mendoza - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (980):39-42.
    Según la Real Academia Española de la Lengua, Ecologismo es el "Movimiento sociopolítico que con matices muy diversos, propugna la defensa de la naturaleza y, en muchos casos, la del hombre en ella". El ecologismo es el activismo de la ecología, constituye un movimiento cívico que pretende aplicar los conceptos ecológicos al cuidado del ambiente y que busca un modelo de sociedad donde las personas puedan vivir en plena comunicación con la naturaleza y los demás seres humanos. Es la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  1
    El principo Del buen vivir O “sumak kawsay”, como fundamento para el decrecimiento económico.Omar Cabrales - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (113):17.
    Con el Neoliberalismo como modelo económico imperante en los últimos 30 años, el comportamiento consumista de la mayoría de las sociedades occidentales y mediorientales que se incorporaron a la economía mundial desde la revolución asiática, ha jugado un papel importante en la consumación de mayores recursos naturales, ya que concentraron su desarrollo inicial en el uso y exportación de materias primas y bienes del sector primario de las economía. Debido a que la idea de progreso occidental se afincó, entre otras (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    Barbara LEONI, La Parafrasi Ambrosiana dello Strategicon di Maurizio: l'arte della guerra a Bisanzio. Bibliotheca erudita, 22.Sebastiano Panteghini - 2006 - Byzantinische Zeitschrift 99 (1):249-254.
    Questo utile ed interessante volume – frutto di una tesi in Filologia bizantina elaborata presso l'Università Cattolica di Milano sotto la guida di C. M. Mazzucchi – offre l'editio princeps della Parafrasi Ambrosiana allo Strategicon di Maurizio, un manuale di tattica militare fra i più significativi della letteratura greca, composto verisimilmente nell'ultima decade del VI secolo ovvero agli inizi del VI; la parafrasi, a sua volta, è testimoniata dal codice Ambrosianus B 119 sup. = gr. 139 (A), una importantissima raccolta (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    La comunalidad como base para la construcción de resiliencia social ante la crisis civilizatoria.Mario Enrique Fuente Carrasco - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    La estela de la crisis del proyecto civilizatorio occidental ha agudizado las desigualdades sociales y alterado los procesos homeostáticos de la biosfera. El despojo sutil o violento de los territorios con alto potencial de recursos naturales es una astucia más del modelo neoliberal para paliar su crisis estructural; tal como sucede contra los pueblos indígenas. Estas acciones son altamente perturbadoras de las dinámicas de organización social, y de la agudización de injusticia ambiental. Sin embargo, diversos grupos sociales están reconfigurando sus (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  80
    Flora medicinal y sus conocimientos asociados.Gloria Amparo Rodriguez, Cristina Matiz & German Zuluaga - 2007 - Universidad del Rosario.
    En este texto se presenta un espacio de intercambio de conocimientos desde una perspectiva científica, técnica y jurídica, para contribuir a la protección de los recursos naturales. Debido a la importancia de establecer mecanismos para proteger la biodiversidad y posibilitar la preservación de los conocimientos asociados especialmente al uso de la flora medicinal, la Línea de Investigación en Política y Legislación, del Grupo de Estudios en Sistemas Tradicionales de Salud de la Facultad de Medicina, y la Línea de Derecho Ambiental (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    La economía social y solidaria como alternativa económica. Bienes comunes y democracia.Jaime Abad Montesinos & Mercedes Abad Montesinos - 2014 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 15:55-75.
    El presente artículo trata de enmarcar la economía social y solidaria en el seno del actual debate producto de la crisis económica vigente, haciendo especial hincapié en las cuestiones relacionadas con los bienes comunes y la gestión democrática. La crisis presente ha puesto de manifiesto la necesidad de proponer modelos socio-económicos alternativos que aúnen democracia, compromiso social y sostenibilidad del medio ambiente. La economía social y solidaria, sin ser un programa homogéneo, está contribuyendo a proponer respuestas a algunos de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  12
    Integrando la Ciencia y la Sociedad a través de la Investigación Socio-Ecológica de Largo Plazo.Christopher B. Anderson, Gene E. Likens, Ricardo Rozzi, Julio R. Gutiérrez, Juan J. Armesto & Alexandria Poole - 2008 - Environmental Ethics 30 (9999):81-99.
    La investigación ecológica a largo plazo (Long Term Ecological Research, LTER) maneja problemas que abarcan décadas o plazos más largos. El programa y su nombre formal comenzaron en Estados Unidos en 1980. Si bien los estudios y observaciones a largo plazo comenzaron tempranamente en 1400 y 1800 en Asia y Europa, respectivamente, el enfoque a largo plazo no se formalizó sino hasta el establecimiento de los programas de investigación ecológica de largo plazo en Estados Unidos. Estos programas han permitido experimentos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  3
    Integrando la Ciencia y la Sociedad a través de la Investigación Socio-Ecológica de Largo Plazo.Christopher B. Anderson, Gene E. Likens, Ricardo Rozzi, Julio R. Gutiérrez, Juan J. Armesto & Alexandria Poole - 2008 - Environmental Ethics 30 (9999):81-99.
    La investigación ecológica a largo plazo (Long Term Ecological Research, LTER) maneja problemas que abarcan décadas o plazos más largos. El programa y su nombre formal comenzaron en Estados Unidos en 1980. Si bien los estudios y observaciones a largo plazo comenzaron tempranamente en 1400 y 1800 en Asia y Europa, respectivamente, el enfoque a largo plazo no se formalizó sino hasta el establecimiento de los programas de investigación ecológica de largo plazo en Estados Unidos. Estos programas han permitido experimentos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Alva Noë, Out of Our Heads. Why You Are Not Your Brain and Other Lessons from the Biology of Consciousness, Hill and Wang, New York, 2009. [REVIEW]Pietro Salis - 2011 - Aphex 4:246-264.
    Ita La recensione presenta la prospettiva enattivista difesa da Alva Noë, e ne discute alcuni aspetti specifici. Il pensiero, la coscienza e la cognizione non sono pienamente comprensibili, secondo l’enattivismo di Noë, senza un’adeguata considerazione del ruolo ricoperto dal corpo e dall’ambiente. Sarebbe quindi sbagliato continuare a pensare che il cervello da solo sia responsabile dei processi cognitivi umani: il programma che ricerca i correlati neurali della coscienza sarebbe quindi destinato al fallimento dal principio, perché tralascia in partenza corpo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Relacionando cultura y naturaleza.Thomas Heyd - 2008 - Azafea: Revista de Filosofia 10 (1).
    En las diferentes culturas del mundo, el ambiente natural se percibe de diversas maneras, y en muchas sociedades no se considera como opuestos lo natural y lo cultural. En cuanto que la integridad del medio ambiente natural se ha convertido en algo muy preocupante, hay que preguntarse cómo concebir lo cultural en relación a lo natural para llegar a relacionarnos adecuadamente con la naturaleza. En este ensayo propongo que la naturaleza constituye una categoría importante y distintiva, que puede (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Biology as History Papers From International Conferences Sponsored by the California Academy of Sciences in San Francisco and the Museo Civico di Storia Naturale in Milan.Giovanni Pinna, Michael T. Ghiselin, California Academy of Sciences & Museo Civico di Storia Naturale di Milano - 1996 - Società Italiana di Scienze Naturali E Museo Civico di Storia Naturale di Milano.
  44.  1
    Morale naturale e morale religiosa nel pensiero di Samuel David Luzzatto, sulla scorta delle fonti filosofiche e della tradizione ebraica più antica.Claudia Milani - 2022 - Doctor Virtualis 17:169-184.
    Il presente contributo indaga la questione del fondamento della legge morale ebraica sulla scorta dell’insegnamento di Samuel David Luzzatto (1800-1865). Egli afferma che le norme etiche sono insite nell’essere umano, ma questo non basta perché vengano rispettate: la rivelazione divina sostiene quindi la morale naturale, senza insegnare nulla di diverso da quest’ultima, ma fornendo un’adeguata propedeutica e prevedendo sanzioni e premi chiari. Soltanto il monoteismo, con il suo necessario corollario cultuale, può dunque fondare una morale efficace, che si manifesta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Diritto naturale ed equità nella «scienza» di Giambattista Vico.Gaetano Antonio Gualtieri - 2022 - Scienza and Politica. Per Una Storia Delle Dottrine 34 (66):95-109.
    Il saggio evidenzia come il «diritto naturale» rappresenti il cuore nevralgico della «scienza» di Giambattista Vico. Questi, nell’opporsi allo scetticismo, da un lato, e al giusnaturalismo, dall’altro, fa del «diritto naturale» il punto di incontro di molteplici questioni, dalla politica alla giurisprudenza, dall’«equità» alla «Ragion di Stato».
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Ambient Intelligence and Problems with Inferring Desires from Behaviour.Johnny Harz Soraker & Philip Brey - 2007 - International Review of Information Ethics 8:7-12.
    In this paper the authors argue that many of the ethical problems raised by Ambient Intelligence stems from presupposing a behaviourist conception of the relation between human desires and behaviour. Insofar as Ambient Intelligence systems take overt, natural behaviour as input, they are likely to suffer from many of the same problems that have fuelled the widespread criticism of behaviourist explanations of human behaviour. If these limitations of the technology are not sufficiently recognized, the technology is likely to be insufficiently (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  4
    Educação ambiental pós-metafísica.Vilmar Alves Pereira - 2023 - Cuestiones de Filosofía 9 (32):55-77.
    Este estudio tiene como objetivo discutir la crisis de la metafísica asociada a la crisis de la Educación Ambiental. Es un acercamiento por el horizonte de la Hermenéutica Filosófica donde, en un primer momento, parte de la identificación y problematización del concepto de racionalidad que orienta la metafísica tradicional, en un segundo, discute la crisis de la metafísica desde Habermas, y, posteriormente, la desde las condiciones del Pensamiento Post-Metafísico y leyendo la concepción de Racionalidad Ambiental de Leff, se sugiere una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Racionalidad ambiental y diálogo de saberes. Significancia y sentido en la construcción de un futuro sustentable.Enrique Leff - 2004 - Polis 3 (7):61-109.
    El autor postula que la formación de una racionalidad ambiental es un proceso de renovación del mundo, de descontrucción de los fundamentos de la civilización occidental y las falacias de la globalización económica; y que el diálogo de saberes apunta hacia un renacimiento que surgirá del encuentro de los seres ahí que habitan el mundo desde sus culturas y sus condiciones existenciales; desde donde nace lo nuevo en el encuentro con la otredad, la diversidad y la diferencia; sin jerarquías, desde (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  49.  1
    Ius naturale y lex naturalis como nociones contrapuestas en la doctrina hobbesiana.Maria Liliana Lukac De Stier - 2023 - Dois Pontos 20 (3).
    Según la noción clásica el derecho es el objeto de la justicia; también clásicamente se dice que el ius es lo justo, lo debido. Según esto, el ius naturale es lo justo que se funda en la naturaleza y es lo debido por naturaleza. Frente a estas nociones clásicas Thomas Hobbes define al ius naturale como la libertad que cada hombre tiene de usar su propio poder como quiera, para la conservación de su propia naturaleza, es decir, de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Ambient intelligence and persuasive technology: The blurring boundaries between human and technology. [REVIEW]Peter-Paul Verbeek - 2009 - NanoEthics 3 (3):231-242.
    The currently developing fields of Ambient Intelligence and Persuasive Technology bring about a convergence of information technology and cognitive science. Smart environments that are able to respond intelligently to what we do and that even aim to influence our behaviour challenge the basic frameworks we commonly use for understanding the relations and role divisions between human beings and technological artifacts. After discussing the promises and threats of these technologies, this article develops alternative conceptions of agency, freedom, and responsibility that make (...)
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   19 citations  
1 — 50 / 1000