Results for 'Procesos de Salud-Enfermedad-Atención'

995 found
Order:
  1.  10
    Migraciones y (Des) usos del sistema de salud. Narrativas sobre dificultades de acceso y estrategias de atención/autoatención en un barrio periurbano de La Matanza.Yamila Soledad Abal - 2021 - Revista de Filosofía y Teoría Política 51:033-033.
    In the context of the PICT 3166/2015 Project “Migrations, Interculturality and Territory: Multiscale Mapping on Social Inclusion”, we have developed a line of research to explore the specific characteristics of the health-disease-care process in peri urban neighborhoods in González Catán inhabited by impoverished social groups whose lives are shaped by diverse moving experiences. Based on a qualitative approach, we analyze the accounts of those living in the neighborhood, exploring the juxtaposition of different inequalities, how this affects healthcare access, and the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  61
    Estrategias de comprensión integral del proceso salud/enfermedad: aportes desde la perspectiva de vivienda saludable.María Beatriz Ciuffolini & Humberto Jure - 2006 - Astrolabio: Nueva Época 3.
    Estrategias de comprensión integral del proceso salud/enfermedad: aportes desde la perspectiva de vivienda saludable.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Modernización e hibridación en la vida y prácticas tradicionales de San Felipe del Progreso. El caso de las parteras y su conocimiento ancestral.Karla Paola López Miranda - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:229-261.
    La presente investigación tiene como objetivo comprender el proceso sociocultural que enfrentan las parteras tradicionales de San Felipe del Progreso, en el que estructuras y prácticas distintas entre sí —como son el sistema tradicional y el moderno de salud— se encuentran y permiten la aparición de nuevas interpretaciones, prácticas y objetos en la atención del embarazo, el parto y el puerperio. Para ello resulta necesario dividir la investigación en diferentes apartados. En un primer momento, se ahonda en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    Una vez más sobre el proceso salud enfermedad. Hacia el pensamiento de la complejidad.Rosa Aguirre del Busto & María Elena Macías Llanes - 2002 - Humanidades Médicas 2 (1):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5. Salud comunitaria, gestión de salud positiva y determinantes sociales de la salud y la enfermedad.Enrique Saforcada - 2012 - Revista Aletheia 37:7-22.
    En este artículo se caracterizan los paradigmas vigentes en Salud Pública, centrándose en el paradigma de salud comunitaria. Al mismo tiempo se postula que siendo este un perfil de concepciones y prácticas de reciente emergencia es necesario un proceso de construcción mancomunada con la comunidad de..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La obligación de continuidad de tratamiento beneficioso hacia los sujetos de investigación.Ignacio Mastroleo - 2012 - Dissertation, Universidad de Buenos Aires
    Todos los días se prueban nuevos psicofármacos, tratamientos para el VIH/SIDA o el cáncer, entre otras enfermedades. Algunos de esos tratamientos son lo suficientemente exitosos como para cronificar enfermedades antes consideradas mortales, como los antirretrovirales para el VIH/SIDA o el imatinib para la leucemia mieloide a principios del 2000. No obstante, antes de que puedan ser comercializados o estar disponibles en los sistemas de salud pública, deben pasar por una serie de rigurosas pruebas de calidad, seguridad y eficacia. Estas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  31
    La medicina social y las experiencias de atención primaria de salud (APS) en Latinoamérica: historia con igual raíz.Giovanni Apráez Ippolito - 2010 - Polis 27.
    Los orígenes de la APS y de la Política de SALUD PARA TODOS se remontan al siglo XVIII y al movimiento de Medicina Social de 1848. Del siglo XX se destacan las experiencias pioneras de los años 30-50s. Entre ellas, Chile, Saskachewa (Canadá), EUA, Suráfrica, con Henry Sigerist, Sidney Kark, Salvador Allende, Gustavo Molina, trabajos pioneros de la medicina y la epidemiologia social vinculados a los del antropólogo Benjamin Paul. Así como personajes menos reconocidos en APS especialmente el italiano (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad.Consuelo de Jesús Alban Meneses, Víctor Manuel Sellan Icaza & Consuelo Lorena Moran Alban - 2020 - Minerva 1 (3):23-34.
    Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  26
    Acerca de la experiencia de la enfermedad: Fenomenología, corporalidad Y habitualidad.Leila Martina Passerino - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 15:45.
    Merleau-Ponty se vale de casos patológicos para elaborar una teoría de la percepción que ubica a la corporalidad como expresión central. El artículo indaga y problematiza la experiencia de enfermedad a partir de la propuesta fenomenológica en torno al cuerpo vivido o fe-nomenal. Repensar esta vivencia, desde las antípodas a un abordaje biomédico que la circunscribe a un cuerpo objetivo, permite considerarla a la luz de una perspectiva filosófica como instancia crítica. La experiencia de enfermedad, inaugura una disrupción (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    Medicalización como problema de salud internacional. La prensa escrita online sobre TDAH en Argentina (2001-2017).Eugenia Bianchi, Silvia Adriana Faraone, Milagros Luján Oberti & Costanza Leone - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:17-51.
    En el contexto de cambios del proceso de globalización, la medicalización constituye una problemática central en la agenda de salud internacional. Durante la década de 1990, comenzó la expansión internacional del diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), entre otros factores, merced a la creciente relevancia de actores no médicos en el proceso y de legislaciones específicas para diferentes diagnósticos. El artículo busca contribuir a un análisis del espacio que le otorga la prensa escrita on (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Hospitalized sick children well-being.Omar Cruz Martin, Digna Edelsys Hernández Meléndrez & Maydell Pérez Inerárity - 2017 - Humanidades Médicas 17 (2):396-414.
    Durante su desarrollo el niño se enfrenta a eventos que plantean demandas difíciles de satisfacer como la enfermedad y la hospitalización. La Organización Mundial de Salud define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, pero no existe consenso en la literatura sobre el término bienestar. El objetivo del artículo es realizar una revisión bibliográfica acerca del concepto bienestar en niños, asociado al proceso salud - enfermedad y a la hospitalización. Los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Taller de cortometraje y personas con problemas de salud mental. Técnica y recurso de arteterapia.Carmen Caravaca-Llamas & José Sáez Olmos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-8.
    Esta experiencia describe las conclusiones extraídas de la realización de un taller de cortometraje como método terapéutico para trabajar habilidades de empoderamiento y de expresión emocional con un grupo de personas con enfermedad mental, usuarias de un centro de día. La finalización del taller culmina con un video fórum y la grabación de un video para un certamen anual de cortos sobre salud mental. Para la evaluación del taller se utilizó un proceso metodológico de carácter cualitativo basado en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Somatización y Percepción Subjetiva de la Enfermedad.Cristina Di Silvestre - 1998 - Cinta de Moebio 4.
    La somatización se considera como uno de los más frecuentes y problemáticos fenómenos que encaran los médicos a nivel de atención primaria. Es un término genérico que incluye un amplio rango de fenómenos clínicos, una variedad de procesos que conducen al paciente a buscar ayuda médica por síntom..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Masculinidades Hegemónicas y Salud Sexual y Reproductiva En San Salvador de Jujuy.Federico Matias Sona Sombory - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:189-212.
    Este es un avance de una investigación en curso, cuyo objetivo es analizar los procesos de socialización y construcción social vinculados a la masculinidad hegemónica, entre varones heterosexuales adultos, en San Salvador de Jujuy y su incidencia en la salud sexual y reproductiva. Analizaré en esta oportunidad las formas particulares en que esa masculinidad hegemónica se expresa, con su ideal de cuerpo fuerte y resistente. Esto demanda, a su vez, comportamientos arriesgados que afectan la integridad física e influyen (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Rol del ambiente en la genómica de enfermedades.Ailin Delvitto, Nicolás José Lavagnino & Carolina Ocampo Mallou - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:19-35.
    La Genómica genera conocimientos y tecnologías para intervenir en la salud humana. También, se destaca la potencialidad de realizar abordajes complejos de la enfermedad, que incluyan las características emergentes de redes génicas e interacciones con el ambiente. Al respecto, indagamos acerca de las nociones de ambiente que se encuentran en la Genómica de enfermedades. A partir de artículos científicos de investigaciones genómicas que abordan la Diabetes de tipo 2 (DT2) publicados en revistas de alto impacto entre 2018-2020, analizamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  20
    Formação Médica e Processos Inclusivos.Amélia Rota Borges de Bastos & Luciana De Souza Nunes - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):313-334.
    Resumo: A acessibilidade como tema transversal à formação dos egressos da Universidade Federal do Pampa se faz presente tanto no projeto institucional da universidade quanto nos Projetos Pedagógicos dos Cursos. No entanto, embora tal intencionalidade constar nos documentos institucionais, a materialização de tal temática - para além da garantia dos requisitos legais de acessibilidade presentes nos instrumentos de avaliação do ensino superior - se mostra incipiente. No curso de Medicina, apesar do tema da diversidade e, da garantia de equidade sem (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Theoretical methodological and practical considerations about the stress.Antonio Alejandro Espinoza Ortíz, Isis Angélica Pernas Álvarez & Rosana de Lourdes González Maldonado - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):697-717.
    RESUMEN Con un enfoque cualitativo y alcance descriptivo, el presente artículo tiene como objetivo sintetizar aspectos de materiales publicados en diversas fuentes relacionados con el estrés para lo cual se emplea el método de revisión bibliográfica. Durante el estudio se encontraron aspectos teóricos que permiten entender la evolución del concepto, acceder a modelos, evaluar la repercusión del fenónemo y constatar instrumentos para su evaluación, así como obtener sugerencias para controlarlo. Se concluye que el estrés puede ser percibido como positivo o (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Educación médica y derechos humanos en las unidades médicas de México: hacia un nuevo horizonte ético.Francisco Domingo Vázquez Martínez, María de Lourdes Mota Morales & Vianey Guadalupe Argüelles-Nava - 2024 - Medicina y Ética 35 (1):108-169.
    Este trabajo trata de la importancia que tienen los estudiantes de medicina para responder a las demandas de atención médica en México; alude al proceso histórico que determina esta situación y la construcción de la categoría “médicos en formación”; refiere las condiciones laborales, educativas y de salud de los estudiantes de medicina en las unidades médicas, y su impacto sobre la calidad de la atención médica. Desde la perspectiva ética y de los derechos humanos se plantea que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    The protocol as Social Technology for treating patients with ophthalmopathies caused by HIV/AIDS.Alena de los Ángeles Vejerano Duany & Nancy Iraola Valdés - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):144-160.
    Se realizó una investigación cualitativa, durante noviembre de 2013 a noviembre de 2015 con el objetivo de mostrar un protocolo de salud como tecnología social para la promoción y prevención de las manifestaciones oftalmológicas en pacientes con VIH/sida. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos los cuales permitieron conocer antecedentes del problema a investigar, realizar acciones y caracterizar el fenómeno en estudio. El protocolo constituye una tecnología social, debido a que está compuesto por normas y procedimientos para la conducción de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  33
    Justicia epistémica y participativa en el acceso sanitario de las mujeres de comunidades Mapuce. La atención sanitaria de partos.Cintia Daniela Rodríguez - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (5):e21060.
    Este artículo propone un análisis en clave geosituada de la atención sanitaria de las mujeres de comunidades indígenas mapuce en Argentina, desde el marco de la justicia epistémica y participativa. En un primer momento, se caracterizan las concepciones que estas comunidades tienen respecto a la salud-enfermedad y sus modos de vivir el momento de parto. En un segundo momento, se pone en evidencia la violencia específica a la que son sometidas las mujeres mapuce en la atención (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Social communication in health for disease prevention in the community.Sandra Cecilia Rodríguez Roura, Lourdes de la C. Cabrera Reyes & Esmeralda Calero Yera - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):384-404.
    RESUMEN Las investigaciones en el campo de la teoría de la comunicación apuntan a que en la actualidad el proceso es, desde lo social, una vía para el logro de las relaciones interpersonales y posee sus potencialidades estratégicas para la construcción social y cultural del hombre. Se realizó una revisión bibliográfica para el acercamiento inicial al estudio de las temáticas de la comunicación social en salud y la prevención de enfermedades en la comunidad. Por ello el objetivo del presente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Introducción al problema de la continuidad del tratamiento beneficioso para los sujetos de investigación.Ignacio Mastroleo - 2015 - In Jorge Alberto Álvarez Díaz (ed.), Ensayos sobre ética de la salud. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Xochimilco. pp. 67 - 99.
    ¿Qué ocurre con la continuidad del tratamiento de los sujetos de investigación después de que realizan la última visita del ensayo en el que participan? En algunos casos, la falta de continuidad de atención de la salud apropiada podría poner en peligro la salud de estas personas. Por lo tanto, es probable que los sujetos de investigación que al terminar su participación en un ensayo todavía se encuentran enfermos, necesiten continuar con el tratamiento en estudio u otra (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    Espiritualidad y salud.José Carlos Bermejo - forthcoming - Horizonte:1202.
    La espiritualidad es una dimensión del ser humano que requiere ser profundizada, en particular para humanizar la asistencia a las personas que sufren a causa de la enfermedad o la pérdida de un ser querido. El abordaje de este tema es imprescindible para un enfoque centrado en la persona y requiere profesionales no solo sensibles, sino familiarizados y formados con la dimensión espiritual. La detección de necesidades, el conocimiento de síntomas, podrán dar una mayor competencia espiritual para un cuidado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  32
    Profesionales de salud y el proceso de muerte y morir de los pacientes: una revisión integrativa.Jéssica Siqueira Perboni, Francielly Zilli & Stefanie Griebeler Oliveira - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):288-302.
    Profissionais de saúde e o processo de morte e morrer dos pacientes: uma revisão integrativa Profesionales de salud y el proceso de muerte y morir de los pacientes: una revisión integrativa Objective: To know the scientific production on the relationship between the health professionals and patient’s death. Methodology: Integrative literature review using analysis through thematic proximity. Resuts: Four categories were elaborated: Unprepared health professionals to deal with death; Challenges to deal with the process of dying and death in different (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    Impact of Postgraduate Course Prevention of Burnout in the self-care of the personnel of infirmary.Moraima Wilson Donet, Maité Llanes Rizo, Alfredo Emilio Morales López & José Eduardo Vera Rodríguez - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):115-130.
    RESUMEN Introducción: El proceso de cuidar es el resultado de una construcción propia de cada situación, se origina con la identificación de los problemas de salud y las necesidades reales o potenciales de las personas, familia y comunidad que demandan cuidado. Objetivo: Evaluar el impacto del Diplomado Prevención del Síndrome de Burnout, en el autocuidado del personal de enfermería de la Atención Secundaria de Salud de la provincia Camagüey. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional, en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Adultos mayores hacia una construcción social de envejecimiento y autonomía en la comarca lagunera de Coahuila.Maria del Carmen Carmen Flores Ramirez - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 8 (1):33-41.
    El objeto de profundizar en el análisis de la calidad de vida en adultos mayores, la incidencia de la familia, valores y brechas intergeneracionales, en la ciudad de Torreón Coahuila, México, con analisis cuantitativo aplicado a 230 sujetos, 5 ejes y con variables, validado con Alpha de Cronbach de 0.88 resultado del análisis: la importancia de que adultos cuente con la información en lo referente a: su proceso de envejecimiento, proceso salud-enfermedad y la intervención de políticas públicas gubernamentales, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  51
    Esperanza Santos y José Carlos Bermejo. Counselling y cuidados paliativos. Bilbao: Desclée de Brouwer-Centro de Humanización de la Salud, 2015, 164 pp. ISBN: 978-84-330-2786-3. [REVIEW]Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2019 - Persona y Bioética 23 (1).
    Counselling y cuidados paliativos es el título del libro que conjuntamente decidieron escribir la doctora Esperanza Santos y el profesor José Carlos Bermejo. En esta obra de fácil lectura y con consejos muy prácticos y útiles, se presentan elementos fundamentales para brindar un acompañamiento de óptima calidad en el cuidado paliativo, así como la posibilidad de hacer un autoexamen de cómo los cuidadores de los pacientes vienen prestando sus servicios e incluso para no caer en burnout. Este libro es de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Análisis del consentimiento informado en pacientes con cáncer: una propuesta de algoritmo decisional.José Enrique Gómez Álvarez & Nora Hilda Chávez Hernández - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):553-567.
    Una de las dificultades para la atención de los pacientes oncológicos es la posibilidad de que no colaboren con su tratamiento. A partir del análisis conceptual y del estudio de dos casos, se propone mejorar la calidad del procedimiento en el consultorio de oncología de atención ambulatoria en la Clínica 180 del IMSS.1 La literatura clínica revela diversas limitaciones de los pacientes al momento de consentir tratamientos; una muy frecuente es la mención del estrés. En los casos analizados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  29
    El hombre como “el animal enfermo”: Sobre el significado de salud y enfermedad en la antropología crítica de Nietzsche.Diana Aurenque - 2018 - Valenciana 21:235-256.
    En las últimas décadas, y gracias a la publicación de trabajos de autores como Jacques Derrida y Giorgio Agamben, se ha reactivado y replanteado en el mundo filosófico la clásica pregunta por la relación entre lo humano y lo animal. Particularmente, la filosofía de Friedrich Nietzsche proporciona uno de los ejemplos más notables donde la relación entre existencia y animalidad ha sido esbozada en términos tanto de cercanías y lejanías fisiológico-empíricas como también teóricas, proporcionándonos un modo sumamente novedoso y del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  9
    Análisis y definición de los conceptos de salud y enfermedad.Andreu Segura - 2023 - Euphyía - Revista de Filosofía 17 (32):183-199.
    Como ha ocurrido con la COVID-19, el significado que se le ha dado a los conceptos de salud y, aún más, de enfermedad, ha sido el médico, clínico para ser más preciso. Lo cual es comprensible. No en vano son muchos los siglos de curar y cuidar a las personas dolientes o impedidas, o de tratar de hacerlo. Pero comprensible no es del todo sinónimo de lógico. Porque se trata de términos, sino polisémicos, por lo menos anfibológicos. Incluso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  22
    Humanización de los servicios de salud en Iberoamérica: una revisión sistemática de la literatura.Diana Milena Carlosama, Nixon Giovanny Villota, Vanessa Katherine Benavides, Fredy Hernán Villalobos, Edith de Lourdes Hernández & Sonia Maritza Matabanchoy - 2019 - Persona y Bioética 23 (2):245-262.
    Humanización de los servicios de salud en Iberoamérica: una revisión sistemática de la literatura Humanização dos serviços de saúde na Ibero-América: uma revisão sistemática da literatura Humanization is an ethical imperative that contributes to safeguarding human dignity in harmony with bioethical principles and deontological regulations that govern health care practices. The present study aims to explore the advances in the humanization of Ibero-American health care in the last ten years through a systematic review. Results show that such advances point (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    La mortalidad adolescente más allá de las causas externas. Un análisis en Argentina en los trienios 2005-2007 y 2015-2017. [REVIEW]Eleonora Rojas Cabrera, Andrés Peranovich, Santiago Rodríguez López & Natalia Tumas - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:249-275.
    Este trabajo analiza, desde una perspectiva sociodemográfica, el comportamiento de la mortalidad adolescente en Argentina, más allá de las causas externas, en los trienios 2005-2007 y 2015-2017. Para ello, se calculan y analizan tasas de mortalidad por sexo, grupo de edad, causas seleccionadas y regiones geográficas, con base en datos de la Dirección de Estadística e Información de Salud de la Nación y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. También se calculan el Coeficiente de Gini y los Años (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Diferencias en los conceptos de salud y enfermedad en la medicina oficial y en las no convencionales.Javier Granero Xiberta - 2003 - Humanitas 1 (2):115-124.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  22
    Temas relevantes en teoría de la educación.Muñoz Rodríguez & José Manuel (eds.) - 2011 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    EL LIBRO QUE PRESENTAMOS nace a partir de un proyecto de investigación y cooperación financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Apoyo a la formación de formadores y de investigadores en educación en Centroamérica, en el campo de la Teoría de la Educación. El objetivo final del proyecto ha sido la creación de un Grupo Internacional de investigación en temas de Teoría de la Educación, formado por profesores de Facultades de Educación de Universidades centroamericanas y españolas. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  18
    El concepto de salud y el proceso de genetización.Juan Manuel Torres - 2013 - Revista de Humanidades de Valparaíso 2:13.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    El concepto de salud y el proceso de genetización.Juan Manuel Torres - 2014 - Revista de Humanidades de Valparaíso 3:13-21.
    Health means today something more than the absence of illness or suffering of disability, as the pioneer theories of health had assumed. To be healthy also involves not having genetic mutations that indicate inexorably premature dead or serious disabilities. Genetic tests, whose amount and use grow day by day, have open these predictive possibilities for medicine and, at the same time, influenced for a more strict notion of health. The pathology known as ‘Huntington’s Chorea’ is an example of this kind (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Disease mongering y la epidemia de la depresión: una revisión histórica del desarrollo del tratamiento psiquiátrico de la depresión y su relación con el proceso de promoción de enfermedades.Alberto Monterde Fuertes - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 107:57-92.
    Desde mediados del siglo XX ha aumentado progresivamente la incidencia y prevalencia de la depresión y se ha llegado a considerar que existe una epidemia de depresión. Los autores que han analizado esta idea consideran que la evidencia no avala tales extremos, pero señalan diferentes factores explicativos propios del desarrollo histórico de la psiquiatría, de su situación interna y de su relación con la sociedad. Tales explicaciones guardan similitud con las características propias de un proceso de disease mongering que se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Pacientes con ansiedad y depresión: la atención en los sevicios públicos de salud.Cristina Rodríguez Cahill - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):46-50.
    ¿Quién no ha utilizado alguna vez la expresión estoy deprimido o angustiado? Estos dos términos son hijos de nuestra era, frecuentemente utilizados y pocas veces con precisión. En el lenguaje coloquial suele remitir a emociones que todos experimentamos y que no suponen un trastorno. Pero, ¡qué convierte la ansiedad o la tristeza en patología? ¿Qué conformaría un trastorno de ansiedad o un trastorno depresivo propiamente dicho? ¿Cuándo es necesario comenzar un tratamiento? ¿Qué atención ofrece el sistema público de (...) a estos enfermos? ¿Es este el adecuado? A lo largo de este artículo iremos reflexionando sobre estas cuestiones. (shrink)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Sobre la localizacion de las enfermedades: De locis affectis by Galen; Salud Andres Aparicio. [REVIEW]R. Hankinson - 2000 - Isis 91:344-345.
  40.  11
    Búsqueda de salud y oferta de sanación. Estudio teológico de caso: Parroquia «Natividad del Señor».Virginia Raquel Azcuy - 2020 - Franciscanum 62 (174):1-33.
    El foco de atención está puesto en la afluencia espontánea de una gran multitud de personas a la parroquia rosarina «Natividad del Señor» en busca de salud para sí mismos y/o sus familiares. El fenómeno manifiesta una de las principales motivaciones que acompañan las creencias y las prácticas religiosas actuales en la Argentina, sobre todo de quienes pertenecen a sectores sociales medios y bajos, aunque no exclusivamente. La explicación de por qué esta parroquia se ha constituido en un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    Bioethical implications in the integral treatment given to patients suffering from rheumatic diseases.Annia Daisy Hernández Martín & Ibars Puerto Noda - 2017 - Humanidades Médicas 17 (3):565-576.
    La Ética es la parte de la filosofía práctica que se ocupa del hecho moral y de los problemas filosóficos que nacen de la conducta humana, la bioética resulta la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana; respecto a la vida. En el proceso de atención a los pacientes con enfermedades reumáticas se emplean variados procedimientos. Las nuevas tecnologías han mejorado notablemente su tratamiento integral; estos adelantos científicos deben ser empleados (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  31
    Cholera: history of a great calamity of the humanity.Rita María Sánchez Lera & Pérez Vázquez - 2014 - Humanidades Médicas 14 (2):547-569.
    Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de profundizar los conocimientos sobre el cólera y su historia. Se tratan aspectos relacionados con la etiología de la enfermedad, patogenia, cuadro clínico, tratamiento, epidemiología y prevención. El cólera es una enfermedad de origen multicausal donde intervienen factores biológicos, ambientales, sociales, políticos y culturales, la cual está resurgiendo como un problema sanitario de primera magnitud en muchos países. Para su erradicación es necesario desarrollar una fuerte promoción de salud en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Efectos de la enfermedad de Parkinson en la percepción de aspectos temporales del habla.Alejandra Andrea Ramírez Quilape & Bernardo Riffo Ocares - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):29-39.
    La disminución de dopamina en los ganglios basales es la principal causa de la enfermedad de Parkinson. Además de las disfunciones motrices, los individuos con EP presentan alteraciones cognitivas que incluyen déficits de control atencional y temporal, de percepción del ritmo de la música y del habla, y de procesamiento del lenguaje. El circuito estriado-tálamo-cortical, participa en la comprensión musical y del habla. Personas con EP presentan problemas en distinguir las estructuras rítmicas por verse afectado el funcionamiento de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Curricular Assessment of the subject Family Comprehensive Attention.Jacqueline Legañoa Alonso, Sonia Rodríguez Ramos, Viviana Molero Porto, Magalis Castellano Zamora & Yedilma Souto Nápoles - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):301-316.
    Fundamento: El Plan D de la carrera de Estomatología concibe la existencia de una disciplina principal integradora denominada Estomatología Integral, sobre la base de la concepción de interdisciplinariedad y la mayor flexibilización curricular. Objetivo: Realizar una valoración de la asignatura Atención Integral a la Familia II del plan D de la carrera de Estomatología. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Camaguey en Mayo 2015, mediante el análisis (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Tiempo de la salud, tiempo de la enfermedad.Mónica B. Cragnolini - 1998 - Escritos de Filosofía 17 (33):109-120.
  46.  8
    Ethics in the care of patients diagnosed with fracture of the third proximal of the femur.Zaily Fuentes Díaz & Orlando Rodríguez Salazar - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):326-337.
    RESUMEN Fundamentación: la intervención de los anestesiólogos durante el preoperatorio de los pacientes con fractura del tercio proximal del fémur no queda reducida a la recopilación de datos científicos de carácter biológico, es una exigencia actual enfrentarse al paciente con una profunda comprensión de su esencia social y desde una posición humanista. Objetivo: determinar las condiciones sociales del sufrimiento de los pacientes con fractura del tercio proximal del fémur durante el preoperatorio. Método: se realizó un estudio de revisión sistemática cualitativa, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Procesos de acompañamiento entre iguales y ayuda educativa en línea durante la COVID-19.Shamaly Alhelí Niño Carrasco - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    Para hacer frente a los riesgos de rezago y deserción escolar durante Covid-19, las universidades implementaron programas de apoyo y de atención tutorial virtuales. Los esquemas de acompañamiento profesor-estudiante se han documentado mayoritariamente, pero poco se ha dicho sobre otras modalidades como el acompañamiento entre pares. Bajo este panorama se planteó un diseño exploratorio para identificar los tipos de ayuda educativa desplegados durante la pandemia en el marco de un programa de tutorías entre iguales en una universidad mexicana. Los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  49
    Implementation of curricular strategies in Nursing 2nd year subjects.María Cristina Pérez Guerrero, Maité Suárez Fernández & Alina Carrasco Milanés - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):157-176.
    Se presenta una revisión bibliográfica en la que se valora la implementación de las estrategias curriculares en la Licenciatura en Enfermería, a partir de las asignaturas impartidas en el segundo año de la carrera. Se destaca la importancia de estos recursos pedagógicos en la formación de los estudiantes, su desarrollo y contribución a la solución de situaciones relacionadas con el cuidado, la calidad de la atención de salud, la disminución de eventos adversos y la seguridad del paciente. Las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  42
    A 32 años de Alma-ata: Aportes desde el psicoanálisis en torno a Una ética de trabajo posible en atención primaria de salud (aps).Cristián Busta - 2012 - Límite 7 (25):61-71.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  24
    Medical ethics in the use of the diagnostic procedures in the specialty of neurology.Yanneris Parada Barroso & Hernández Rodríguez - 2013 - Humanidades Médicas 13 (3):702-712.
    El prodigioso desarrollo de la ciencia y la tecnología médicas tiene una vertiente negativa que se expresa en la crisis de la atención de salud y de la relación médico-paciente. Los cambios en dicha relación, la mayor especialización y las nuevas posibilidades de tecnologías médicas llevan a reflexionar sobre las consecuencias y los efectos a largo alcance desde el punto de vista ético. Se realizó una revisión bibliográfica utilizando la base de datos EBSCO para determinar cómo repercute el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 995