Results for 'Plataformismo educacional.'

1000+ found
Order:
  1.  1
    Aspectos da plataformização educacional na educação básica brasileira.Valéria Cristina Lopes Wilke & Marcelo Santos Feijó - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10:418-437.
    Vivemos nos desdobramentos daquilo que Manuel Castells (2005) nomeou de Sociedade em Rede, em cujo cerne estão as Tecnologias de Informação (TIs). Ele indicou as características-chave do novo cenário que diagnosticou, a saber, são tecnologias que agem sobre a própria informação e que também introduziram a lógica das redes; que promovem a convergência tecnológica e, por conseguinte, um sistema altamente integrado de aparatos técnicos; e que acentuadamente penetram pelos diferentes processos e âmbitos sociais. De lá para cá testemunhamos grandes e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Rosa María Torres.Rosa María Torres & Foro ExMinistros de Educación - 2007 - Polis 5 (16).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. 244 Luis Roberto Lara Roche.Iii Educacion Y. Libertad - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 15 (40-42):243.
  4.  17
    Marta Cecilia Vélez Saldarriaga.Educación Para Todos Los Tiempos & Una Vuelta Al Fundamento - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 93.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  23
    Proyectos de investigación financiados por la UAP durante el año 2008.Administración Educativa, Viviana Lemos, Recursos Humanos & Educación-Financiamiento de la Educación Superior - 2008 - Enfoques 20 (1-2):1-2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Las concepciones sobre la naturaleza en el ideario educacional de Brasil durante las décadas de 1920 y 1930.Rosa Maria Feiteiro Cavalari - 2009 - Utopía y Praxis Latinoamericana 14 (44):53-67.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  74
    A desconstrução da política linguística educacional: em foco a identidade do professor de português (3rd edition).Alex Pereira De Araújo - 2016 - Revista Ibero-Americana de Estudos Em Educação, 11 (3):1259–1280.
    Este trabalho busca refletir sobre a política linguística nacional veiculada nos Parâmetros Curriculares Nacionais de Português (ensino fundamental) cujo discurso se traduz em um método sofisticado de controle e em uma forma eficaz de gerir a mudança (LAWN, 2001, p. 117). Nesse sentido, pode-se dizer que “todo sistema de educação é uma maneira política de manter ou de modificar a apropriação dos discursos, com os saberes e os poderes que eles trazem consigo”(FOUCAULT, 2008, p. 45). A partir da abordagem discursivo-desconstrutiva (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  18
    A Instrução Proposta por Caxias: Uma Análise do Panorama Educacional Rio Grandense do Século XIX.Hardalla Santos do Valle & Eduardo Arriada - 2012 - Dialogos 16 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  72
    La educación y el espacio público democrático. Un capítulo descuidado en la Filosofía política.Axel Honneth - 2013 - Isegoría 49:377-395.
    En este trabajo se examina la relación interna entre educación y democracia, así como la razón por la cual, pese a su papel crucial en la formación de culturas democráticas, esta relación se ha hecho problemática. Con el fin de mostrar, en primer lugar, qué consecuencias negativas tiene para la vida política contemporánea esta ruptura entre pedagogía y filosofía política y, en segundo lugar, cómo superarlas, este artículo explora algunos malentendidos básicos en torno a las condiciones culturales para la democracia (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  10. Las Desigualdades según el Género y su Relación con los Ambitos Público y Privado: Una perspectiva desde lo educacional.María Eugenia Parra - 1997 - Cinta de Moebio 1:5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La equidad educativa y las personas con discapacidad. Una propuesta para pensar la educación especial desde el modelo del umbral educativo o adequacy educacional.Manuel Francisco Serrano - 2021 - RevID, Revista de Investigación y Disciplinas 4:102 - 129.
    There is a close relationship between education and citizenship. Liberal political theorists tend to spend much of their work justifying the role of educational institutions in political communities. However, the development of these proposals is usually thought for subjects who do not have disabilities, arbitrarily excluding a significant proportion of society. This not only happens at an educational level, it is replicated in various areas of social life. In this sense, in the present work I am going to propose that (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  20
    A microfísica reativa procrustiana, corpos transexuais e o trans-dialogismo educacional.Filipe Lima Silva & Claudia Glavam Duarte - 2022 - Conjectura: Filosofia E Educação 27:022011.
    A Proposta de uma Cartografia dos Descostumes envolve o mapear de deslocamentos de pensamento atinentes ao itinerário ético da educação em processo de violência e conflito direto com o cis-tema, uma vez que aborda as potências _queer_ atravessadas por forças e devires, processos e movimentos, encontrados nas fendas da realidade. A palavra “diálogo” importa na união do prefixo grego “dia” que significa “através”, num sentido de ponte, travessia. O sufixo grego “logos” é etimologicamente significado como palavra ou relação. O transdialogismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Educação, formação humana e ética: desafios à política educacional no contexto do neoliberalismo ortodoxo no Brasil.Magda Gisela Cruz dos Santos, Leonardo Dorneles Gonçalves & Paulo Eduardo Dias Taddei - 2021 - Conjectura: Filosofia E Educação 26:021028.
    In this essay, we discuss the relationship between education, human education and ethics in the context of orthodox neoliberalism, as well as some challenges presented to educational policy in Brazil. It is characterized as an exploratory study of a theoretical nature and is part of a set of three research projects at the doctoral level, carried out at a university in southern Brazil from 2017 to 2020. By contextualizing the current moment of neoliberalism in the country and presenting some foundations (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    Política, Educação e a Realidade Educacional e Escolar.Gustavo Bolliger Simões & César Nunes - 2011 - Filosofia E Educação 3 (2):p - 1.
    Apresentamos o segundo volume da produção de textos e artigos derivados do I Simpósio Nacional sobre Política, Ética e Educação, ocorrido em junho de 2008 na Universidade Estadual de Campinas. A proposição e realização deste evento fora efetivada pelo Grupo de Estudos e Pesquisas em Filosofia e Educação PAIDEIA, mais precisamente sob a responsabilidade de uma de suas linhas de pesquisas, denominada Política, Ética e Educação. O volume I foi publicado no primeiro semestre desse ano e esse segundo volume versou (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    O Ensino Primário e a Política Educacional do Paraná.Maria Cristina Gomes Machado & Cristiane Silva Melo - 2012 - Dialogos 16 (Supl.).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Na Era Tecnológica, Em Vias Do Esquecimento: Estudo da Atual Situação Educacional de Estudantes de Algumas Escolas Públicas Do Interior da Bahia, No Período da Pandemia Covid-19.Elenilda Alves Brandão - 2021 - REVISTA LIBERTAÇÃO - A FILOSOFIA A EDUCAÇÃO E SUAS INTERFACES 2 (1).
    Este escrito traz uma abordagem sobre a visão de alguns estudantes do ensino fundamental II e do ensino médio de escolas públicas do interior da Bahia, sobre como pensam as suas atuais situações educacionais em meio à pandemia causada pela COVID-19, motivo o qual as aulas presencias foram totalmente suspensas. Sobre o prisma das (im)possibilidades do acesso às TICs pelos estudantes, observamos o possível alargamento das suas autonomias educacionais, bem como impulsionamento de suas posturas critica reflexivas e, a partir destas, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  38
    Complejidad, educación y transdisciplinariedad.Raúl Motta - 2002 - Polis 3.
    Este artículo busca responder si es posible planificar y reflexionar sobre contenidos transversales en educación, sin una aproximación transdisciplinaria sobre la complejidad de lo real, en un contexto de mutación planetaria. Todos los esfuerzos, dice el autor, parten del mismo diagnóstico: los distintos niveles educativos se encuentran obsoletos, se requiere una mirada transdisciplinar, y los docentes no tienen una epistemología acorde. El artículo analiza los estados de avance y las distinciones entre multidisciplinariedad, interdisciplinariedad y transdisciplinariedad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  18. Educación Sensible: marco pedagógico y espíritu educativo.Luis Manuel Martínez Domínguez - 2022 - Madrid: Almuzara Universidad.
    La Educación Sensible es ayuda para que el “yo” habite en su “hogar interior” y crezca hacia su “apoteosis original” en el “nosotros”, donde se hace cocreador de belleza con libertad, sabiduría y amor. La educación sensible es pedagogía no invasiva pero radicalmente exigente para que la persona acepte desplegar su versión original y vivir con gozo en un “nosotros-maduro”. No es una pedagogía que protege a los sensibles; es una educación que atiende a todas las personas, independientemente de su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  13
    Las educaciones sociales en los albores del siglo XXI.Eusebio Nájera Martinez - 2003 - Polis 6.
    El artículo recorre la configuración de los cambios de la educación - la “clave de acceso” al siglo XXI- en nuestra sociedad, postulando una tensión entre una tendencia conservadora a la re-institucionalización del sistema -con reformas que buscan adecuar los procesos de enseñanza a los requerimientos de la modernización tecnológica- y la manifestación de una dinámica educativa nueva, que plantea grandes desafíos en torno a las transformaciones culturales y la creación de nuevos imaginarios de vida compartida. Tras recorrer la educación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    La educación tradicional en la esfera pública: Un terreno en disputa.Otto Federico Von Feigenblatt - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):87-106.
    El resurgimiento de la educación tradicional en los Estados Unidos ha generado un intenso debate en la esfera pública. Este artículo examina el debate discursivo que rodea este fenómeno. A medida que las críticas hacia los enfoques educativos progresistas se intensifican, defensores de la educación tradicional argumentan a favor de un retorno a métodos pedagógicos más tradicionales. Este resumen destaca el papel de la esfera pública como espacio de conflicto y negociación de ideas en torno a la educación. Al explorar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Educación religiosa y antropología: ayudar a crecer en libertad e intimidad personal.Juliana Peiró-Pérez, Elda Millán-Ghisleri & Alberto-I. Vargas-Pérez - forthcoming - Studia Poliana:73-98.
    En este artículo se profundiza en la dimensión religiosa de la persona humana y cómo ésta debe ser educada, a partir de los hallazgos de la antropología de Leonardo Polo. Se explica en qué sentido se puede decir que la religiosidad responde al núcleo mismo del ser personal desde la realidad de la filiación existencial. También se aborda la estrecha conexión que hay entre la educación religiosa y el crecimiento de la libertad, de acuerdo con la orientación global que proporciona (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  29
    Educación ambiental y sustentabilidad política: democracia y participación.Eloísa Tréllez Solís - 2006 - Polis 14.
    La búsqueda de una educación ambiental basada en los principios de la sustentabilidad, está en el centro de la reflexión de la autora. El arte de educar implica, por parte de educadores y educandos, consiste en asumirse como seres sociales y complejos; inmersos en una realidad que exige un compromiso constante con el medioambiente. La libertad que podemos alcanzar en el mundo exterior -el cual habitamos en tanto cuerpos interrelacionados entre sí y respecto de su medio- tiene como requisito previo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  25
    Educación Fuera de Las Aulas.Salvador de León Jiménez & José Luis Zarazúa Vilchis - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-14.
    La digitalización en la educación, acelerada por el reciente confinamiento por COVID-19, muestra que una alta proporción del aprendizaje está fuera de las aulas y que no es posible un retorno pos-pandémico a un estado anterior en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Así, siendo el objetivo documentar cómo el avance de la tecnología educativa cambió la docencia, se propone: (i) llevar el constructo de modalidades educativas por plan de estudios a un proceso de enseñanza-aprendizaje híbrido: con mediación digital y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    Educación en entornos de paz: pensamientos que trascienden en el tiempo.Javier A. Herrera - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):125-137.
    Trabajar por la construcción de la paz, promover una educación de calidad para todos, y conceder mayor atención a las necesidades especiales de los países en situaciones de conflicto y crisis, son tres de los diecisiete objetivos de la Agenda 2030 de la Unesco. Pero ¿Quién y cómo lo hará posible? Tenemos una tarea. Hoy, aquí, desde este escenario que promueve el libre pensamiento desde la filosofía teórica y práctica, estamos haciendo una parte de la tarea. Si no lo hacemos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  21
    La educación sentimental.Julián Marías - 1992
    Un conocimiento profundo de la historia y la experiencia de una vida bastante larga han llevado al autor a revisar lo que ha sido la obra y a meditar sobre el estado actual de una de las dimensiones decisivas de la vida humana, uno de los núcleos en torno a los cuales se organiza la vida, y precisamente en sus estratos más profundos, donde se encuentran las raíces de casi todos los demás. Las deficiencias en este aspecto contrastan con el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  26.  7
    Educación y Ciencias de la conducta. La Etología como ciencia de la educación.Íñigo Ongay de Felipe - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 99:393-420.
    Educación y Ciencias de la conducta. La Etología como ciencia de la educación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    La Educación Moral Según Lawrence Kohlberg: Una Utopía Realizable.Antonio Linde Navas - 2011 - Praxis Filosófica 28:7-22.
    Este trabajo se estructura en dos partes. En la primera, el objetivo es ofrecer una síntesis de la teoría del desarrollo moral de Kohlberg y de su aplicaciónal ámbito educativo. En la segunda se hace una revisión crítica de aspectos de la teoría moral con proyección educativa. Para acabar, se defiende la actualidad y utilidad de algunos planteamientos de Kohlberg, especialmente la experiencia de democracia participativa en la institución educativa (just communities). Ello se fundamentará a partir de la descripción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Educación pública chilena: Un análisis desde la Ontología Social de John Searle.R. González - 2015 - Revista de Estudios Pedagógicos Universidad Austral 41 (2):359-372.
    Este trabajo examina la educación pública chilena desde la perspectiva de la ontología social. En primer lugar, se exponen brevemente elementos de la teoría de la realidad social para dar sentido a la tesis que se defiende: la educación pública es institución para instituciones. En la segunda parte se muestra de qué forma la educación pública es una instancia preparatoria para navegar en la realidad social. Y lo es porque enseña a posponer deseos personales en aras del servicio, tal como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  7
    Educación, escritura y existencia en Miguel de Unamuno.Francisco de Jesús Angeles-Cerón - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:125-157.
    Durante la larga vida del escritor y pensador Miguel de Unamuno, hubo dos labores que nunca dejó delado: su trabajo como educador y su vida de escritor. Ambas partes fundamentales de su pensamiento ya que las entiende como centrales para comprender el misterio de la particularidad existencial del hombre de carne y hueso. El presente trabajo tiene como objetivo el análisis a profundidad de dos temas principales: la labor de la educación y el trabajo de escritura en el pensamiento del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Acertijos, educación y filosofía en el tratado Sobre los acertijos de Clearco de Solos.Mariana Gardella - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:11-39.
    El objetivo de este artículo es examinar la relación entre los acertijos, la educación y la filosofía que propone Clearco de Solos en el fr. 63W. En primer lugar, analizaré la definición de “acertijo” del fr. 86W y ofreceré argumentos para probar las siguientes afirmaciones: (1) que existe una diferencia entre el acertijo (grîphos) y el enigma (aínigma); (2) que el acertijo se asemeja, en cierto sentido, al problema dialéctico; (3) y que existe una relación entre el acertijo y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Educación inclusiva: con quien y hacia dónde. Una perspectiva comunitaria y longitudinal de la inclusión.Ignasi Puigdellívol - 2024 - Voces de la Educación 9 (17):20-42.
    Este artículo presenta una reflexión sobre dos componentes de la Educación Inclusiva apoyada en la investigación a nivel internacional. En primer lugar, su condición sincrónica, aquí especificada como comunitaria, por la que la actividad de los centros educativos no se entiende como aislada, sino en complicidad con la comunidad en que se ubican. Se describen tanto las estrategias que favorecen la inclusión dentro del aula, de acuerdo con el currículo general, como la necesidad de establecer una red de apoyos con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    La educación como tarea.Francisco-Manuel Villalba-Lucas - forthcoming - Studia Poliana:11-31.
    El propio concepto de “educación” nos proporciona una doble vía de acercamiento. Por un lado, estaría “ēdŭcāre”, el cual nos plantea una educación como instrucción y formación; por otro lado “ēdūcĕre”, que pone más énfasis en la función alumbradora del proceso educativo. Desde esta doble perspectiva y apoyándonos en la consideración poliana de la educación como “ayudar a crecer”, vemos la educación como una tarea que se torna ética en la medida que, en ambos supuestos, necesita de la responsabilidad tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  2
    La educación moral ante el reto de la sostenibilidad.Jordi Puig Baguer, Ana Villarroya Ballarín & María Casas Jericó - 1970 - Azafea: Revista de Filosofia 21:181-206.
    Ante los indicadores de insostenibilidad ambiental y social, se busca un enfoque educativo eficaz que contribuya a revertirla. A tal efecto, se propone una educación moral, que no se centre tanto en contenidos como en facilitar que cada estudiante aprenda a buscarlos, hacerlos propios y los traduzca en compromisos de conducta personal. La propuesta educativa se presenta ejemplificada en una asignatura concreta, que sirve de hilo expositivo y ejemplo de aplicación. Tras una breve introducción sobre los indicadores de insostenibilidad, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    educación de los niños migrantes jornaleros en el Estado de Hidalgo.Graciela Amira Medecigo Shej - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (3):1-11.
    Relacionar la educación y el trabajo infantil resulta una alternativa para lograr mejorarlos procesos de formativos de los docentes contemporáneos. Este reto actual demanda centrar esfuerzos por parte de distintos actores involucrados, quienes deben colaborar en e l diseño de nuevas estrategias integrales y fundamentadas, que a largo plazo contribuyan a la erradicación del problema.El contexto experiencias dentro del estado de Hidalgo México, expone como el converger de distintas variables puede resultar en una disminución significativa del trabajo infantil en este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La educación ciudadana: acerca de un sentido ético y político de la ciudadanía.Katherine Esponda - 2011 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 20:43-58.
    It is necessary to educate citizens so that they consider themselves to be the subjects of rights and duties. In order to defend this thesis, all deficiencies present on the current concept of citizenship are hereby presented. Victoria Camps’ proposal about public virtues is outlined next, allowing the proposition of an understanding of the citizenship from an ethical and political sense. Finally, it is concluded that it is important to consider the education of citizens as an objective to reach in (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  63
    Posmodernidad y educación cristiana: Desafíos ideológicos contemporáneos.John Wesley Taylor - 2012 - Enfoques 24 (2):85-100.
    La educación cristiana se encuentra en un mundo posmoderno, que presenta oportunidades y desafíos. En este nuevo entorno, educadores cristianos tienen que pensar profundamente sobre sus creencias y convicciones. En este ensayo se examinan los fundamentos desmoronantes del modernismo: la autonomía hu..
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Educación, valores e identidades.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Docencia. Revista de Educación y Cultura 8 (8):41-45.
    Se realiza un análisis de las identidades desde una perspectiva axiológica y se valora el papel de la educación en el fomento preservación de las identidades. La educación constituye el mecanismo fundamental para la conformación de una identidad propia, proceso que conduce no sólo al autorreconocimiento del individuo como personalidad única e irrepetible, sino también al sentimiento de pertenencia a grupos humanos que van desde los más particulares hasta los más universales. Las identidades presuponen la asunción colectiva de valores comunes (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Educación para la Justicia Global.Judith Muñoz-Saavedra & Marisol Galdames-Calderón - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    La Educación para la Justicia Global es una propuesta educativa crítica y transformadora impulsada por la Federación de entidades de Justicia global catalana, aunque es un enfoque extendido su marco conceptual está poco desarrollado. El objetivo del artículo es definir criterios temáticos/metodológicos que permitan identificar y caracterizar las prácticas educativas de justicia global. La metodología corresponde a un proceso de sistematización y organización de las experiencias de las entidades utilizando entrevistas cualitativas, focus-group y análisis documental. Los resultados muestran seis ejes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La educación y los valores. Un acercamiento desde la filosofía.José Ramón Fabelo Corzo - 2013 - In Carmen Romano Rodríguez, Jorge A. Fernández Pérez & Felipe Hernández Hernández (eds.), Educación y humanismo. Perspectivas y propuestas. pp. 29-39.
    Es posible abordar un tema como el que anuncia el título de este trabajo -la relación entre la educación у los valores- desde múltiples horizontes. Podemos tratar el asunto desde una perspectiva pedagógica, psicológica, histórica, sociológica, incluso, antropológica. En este trabajo se enfrenta la cuestión desde una dimensión más general, filosófica о axiológica, si tenemos en cuenta aquella rama de la filosofía que estudia de manera especial el tema de los valores. Para ello se parte de un acercamiento filosófico-axiológico a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    Educación, Política y «Emancipación Estética» En la Filosofía de J. Rancière.Rodolfo Wenger Calvo - 2023 - Endoxa 51.
    En la filosofía de J. Rancière es posible poner en evidencia una voluntad recurrente por afirmar y verificar la «igualdad de las inteligencias» que pasa, inicialmente, por el campo de la educación en su investigación sobre los postulados de J. Jacotot, un singular pedagogo francés del siglo XIX, y que desemboca en la política en su vínculo con la estética. En este artículo nos vamos a centrar en sus primeros trabajos, sobre todo, en su libro El maestro ignorante, para plantear (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Educación, Teoría e Historia. Claves para el análisis pedagógico actual.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2018 - Berlín, Alemania: Editorial Académica Española.
    Pasado y presente se encuentran en las páginas de esta obra. Ahora bien, ello no pretende incurrir en ningún tipo de cronolatría. Por ello mismo, alberga la pretensión de mirar al futuro y proporcionar claves interpretativas para analizar y afrontar lo que está por venir. Tanto la Historia de la Educación como la Teoría de la Educación, por separado así como de manera interactiva, investigan, describen, analizan e interpretan lo que aconteció y lo que acaece con la finalidad de preparar (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    educación de las mujeres según Domingo F. Sarmiento y Juana Manso (1858-1878).Laura Graciela Rodríguez - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-21.
    En esta investigación analizaremos los artículos que escribieron Domingo F. Sarmiento y Juana P. Manso sobre la educación de las mujeres en la provincia de Buenos Aires publicados en las revistas Anales de la Educación Común y La Educación Común durante el período 1858- 1878. Buscamos mostrar que sus intervenciones hicieron foco, por un lado, en criticar las políticas que implementaban los distintos funcionarios y por el otro, en elaborar propuestas para mejorar la situación de escolarización de las niñas, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    Educación indirecta. Bases y desafíos de un nuevo sistema educativo.Pablo Razeto Barry - 2007 - Polis 17.
    Se plantea una nueva forma de organizar el sistema educacional y se analizan algunas de sus ventajas y desafíos fundamentales. Entendiendo la educación como un sistema complejo, se incorpora la categoría del educador indirecto y de educadores de alta excelencia y calidad, que no participan directamente en el aula, pero que determinan la actividad educativa concreta que se da en ella. La presencia de los educadores indirectos en el aula involucra la reorganización del sistema educacional y la incorporación de las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Anábasis y periagogé: la educación del filósofo-gobernante en la República de Platón.Lucas Verduga Santillán - 2009 - Apuntes Filosóficos 19 (34).
    A lo largo de este trabajo se intentará realizar un estudio sobre las distintas etapas del programa educativo presentado por Platón en República VII y observar su relación con la alegoría de la caverna y el símil de la línea dividida. La mirada se enfocará en dos de los movimientos claramente descritos en dicha alegoría: la rotación (periagogé) y la ascensión (anábasis). ¿Cuál de las enseñanzas propuestas por el autor es la que posibilita la rotación del ojo del alma?, ¿En (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Educación para la libertad en Stuart Mill.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2010 - Magister: Revista Miscelánea de Investigación - Universidad de Oviedo (España) 23 (Philosophy of education in John):139-164.
    El presente artículo es un extracto de la Tesis Doctoral leída en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Oviedo el 16 de abril de 2010 titulada Educación para la Libertad en el pensamiento de John Stuart Mill. Este artículo recoge de forma resumida, a lo largo de sus páginas, los aspectos más destacables de dicha Tesis Doctoral. Se subraya el aspecto de la educación como elemento fundamental en el pensamiento del filósofo inglés John Stuart Mill, en el sentido (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    La educación superior y el desarrollo integral en México.José Antonio Villalobos López - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:275-300.
    La matrícula escolar de México en el ciclo escolar 2021-2022 corresponde a 5,07 millones de alumnos (5,5 % en nivel técnico superior y normal, 86,2 % en licenciatura, 7,2 % en especialidad y maestría, y 1,1 % en doctorado), representando el 4 % de la población total nacional. El artículo se estructura con base en el método deductivo ycon un arquetipo cuantitativo, teniendo como objetivo conocer el estado de correlación existente entre el universo estudiantil de educación superior con el crecimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Campo Educacional.Libânia Nacif Xavier - 2008 - Educação E Filosofia 11 (21/22):7-23.
    Resumo: O artigo aborda a questão da identidade do campo educacional no Brasil. Ao refletir sobre a educação como prática social, toca em temáticas relativas á interação entre agentes sociais e sistemas institucionais, entre parâmetros de racionalidade científica e a questão dos valores que marcam a prática educacional. No que tange ao entendimento da educação como saber especifico, remete-se a um momento da história da institucionalização dos estudos ligados à educação no âmbito do ensino universitário em geral e da organização (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  23
    Educación y democracia.Luis Eduardo Hoyos - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:43-58.
    El artículo propone una defensa conceptual de una concepción liberal y democrática de la educación. Por cuanto la principal función de la educación del individuo consiste en su socialización y la existencia de individuos educados es la garantía mínima de un proceso social creativo y rico, el desarrollo de la democracia está íntimamente ligado al desarrollo de la educación en general y al de la educación ciudadana en particular. Por esa razón el político, en un sistema democrático, debe ser un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Educación y valores. Algunas reflexiones sobre la experiencia cubana.José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - Docencia. Revista de Educación y Cultura 8 (25):64-69.
    Es posible abordar el tema de la relación entre la educación y los valores, desde múltiples horizontes, desde una perspectiva pedagógica, psicológica, histórica, sociológica e incluso antropológica. En este trabajo se aborda la cuestión desde una dimensión más general, filosófica, o axiológica. Para ello se arranca reflexionan sobre la relación entre vida y valores, para luego pasar al análisis del vínculo entre educación y valores. Finalmente se comparten algunas experiencias cubanas en el trabajo de formación de valores mediante la educación.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Política educacional rural.Sérgio Celani Leite - 2008 - Educação E Filosofia 10 (19):163-174.
    Resumo: A ausência de planificação educacional para as escolas rurais, a despeito de algumas iniciativas públicas e privadas em décadas anteriores, não possibilitou um processo que fortalecesse e garantisse o desenvolvimento sociocultural das populações campesinas. Excetuando o Ruralismo Pedagógico da década de 30, que pretendia uma educação rural desconexada da realidade, e as parcas manifestações do Ministério da Educação nos anos 40/50 sobre a escolaridade rural, as primeiras intenções e/ou propostas para uma política educacional direcionada aos centros não-urbanos, somente aconteceram (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000