Results for 'Marisol Galdames-Calderón'

258 found
Order:
  1.  12
    Educación para la Justicia Global.Judith Muñoz-Saavedra & Marisol Galdames-Calderón - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    La Educación para la Justicia Global es una propuesta educativa crítica y transformadora impulsada por la Federación de entidades de Justicia global catalana, aunque es un enfoque extendido su marco conceptual está poco desarrollado. El objetivo del artículo es definir criterios temáticos/metodológicos que permitan identificar y caracterizar las prácticas educativas de justicia global. La metodología corresponde a un proceso de sistematización y organización de las experiencias de las entidades utilizando entrevistas cualitativas, focus-group y análisis documental. Los resultados muestran seis ejes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  37
    ERPLAB: an open-source toolbox for the analysis of event-related potentials.Javier Lopez-Calderon & Steven J. Luck - 2014 - Frontiers in Human Neuroscience 8.
  3.  19
    Una Epistemología Pluralista.Marisol Facuse - 2003 - Cinta de Moebio 17.
    The epistemological anarchism possesses a double dimension: methodological-epistemic and ethics-politics. Consequence of the first one is that neither definitive rules nor universal laws guide the scientific practice, together with it the acceptance of the concurrence of not rational elements and..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4. Proceso español para adaptarse a Bolonia.Marisol González Iglesias - 2006 - Critica 56 (934):20-23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    Entrevista a Juan Cristóbal Cobo Romani. La educación en el mundo digital.Marisol Esperanza Cipagauta Moyano - 2019 - Voces de la Educación 4 (8):132-138.
    In the present interview, Dr. Cristóbal Cobo comments on the challenges of education in a digital world, where the academic community finds new ways to teach and learn by turning technology into an ally of these processes, all in order to improve educational quality and to encourage the own investigation of the teaching activity.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Tibet. El incierto futuro de un pueblo.Marisol Rodríguez - 2004 - Critica 54 (913):78-82.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  31
    Addenda et corrigenda a Ruiz Calderón, 1," Reseña de Flood, O., El hinduismo.Javier Ruiz Calderón - 2000 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 5:281.
  8.  15
    Rosmini y la ética fenomenológica.Marisol Ramírez Patiño - 2017 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 1 (2).
    Para el lector ocasional,incluso para el especializado, elnombre de Antonio Rosmini puedeser desconocido. Lo anterior no escasual, hace poco menos de dosdécadas que pendía todavía sobreel ahora beato una condena emitidaen 1887 contra cuarentaproposiciones extraídas de susobras (en su mayor parte póstumasy de algunos escritos publicados envida), por un Decreto doctrinal dela Sagrada Congregación del SantoOficio, situación que desalentó elestudio de su pensamiento porparte de la comunidad cristiana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Mathematics Competence Level: The Contribution of Non-symbolic and Spatial Magnitude Comparison Skills.Marisol Cueli, Débora Areces, Ursina McCaskey, David Álvarez-García & Paloma González-Castro - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10. Las Lógicas Mixtas como escape al Problema del Colapso y al Desafío de Quine.Joaquín Santiago Toranzo Calderón - 2020 - Análisis Filosófico 40 (2):247-272.
    En este trabajo presentaré una forma de evitar los problemas más recurrentes en cierta versión del pluralismo lógico, aquella que defiende que incluso considerando un lenguaje fijo existen múltiples sistemas lógicos legítimos. Para ello, será necesario considerar los puntos de partida del programa pluralista y explicitar los problemas que de ellos surgen, principalmente el Desafío de Quine y el Problema del Colapso. Luego, propondré una modificación respecto de lo que se entiende por consecuencia lógica, para poder considerar una familia de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  80
    Rapa Nui, Historic Island: A reading of Pablo Neruda’s The separate Rose.Marisol Galilea - 2018 - Alpha (Osorno) 46:9-31.
    Resumen El artículo tiene como principal objetivo demostrar que la historia de Isla de Pascua está presente en la escritura de Pablo Neruda, específicamente en La rosa separada. Propongo que para leer los poemas de este libro es necesario conectarlos con acontecimientos y personajes históricos, pues de esas conexiones nacen nuevas lecturas hasta ahora ausentes en la crítica nerudiana.The main objective of the paper is to demonstrate the presence of Easter Island´s history in Neruda´s writing, mainly in The separate Rose. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  65
    Rapa nui, isla histórica: Una lectura de la Rosa separada de Pablo neruda.Marisol Galilea - 2018 - Alpha (Osorno) 46:9-31.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Identidad y pluralidad en Leibniz.Marisol de Mora Charles - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):285-295.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  45
    Beyond Mixed Logics.Joaquín Toranzo Calderón & Federico Pailos - forthcoming - Logic and Logical Philosophy:1-28.
    In order to define some interesting consequence relations, certain generalizations have been proposed in a many-valued semantic setting that have been useful for defining what have been called pure, mixed and ordertheoretic consequence relations. But these generalizations are insufficient to capture some other interesting relations, like other intersective mixed relations or relations with a conjunctive interpretation for multiple conclusions. We propose a broader framework to define these cases, and many others, and to set a common background that allows for a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    Reflexiones sobre s. Zizek (2011). Primero como tragedia, después como farsa. Madrid: Akal.Marisol Rama Mosquera - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 20:251-258.
    A través de esta obra el autor va respondiendo a diferentes cuestiones sobre la realidad, que va enlazando entre sí, dándoles respuesta y preocupándose por la actualidad socioeconómica a través de las reflexiones y cuestiones filosóficas. Realiza una crítica a la ideología capitalista actual y a los pilares que la sostienen.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Juego e imaginación en Vilém Flusser.Andrea Soto Calderón - 2012 - Flusser Studies 13.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  32
    Can compliance restart integrity? Toward a harmonized approach. The example of the audit committee.Reyes Calderón, Ricardo Piñero & Dulce M. Redín - 2018 - Business Ethics: A European Review 27 (2):195-206.
    The compliance-based approach and the integrity approach have been the mainstream responses to corporate scandals. This paper proposes that, despite each approach comprising necessary elements, neither offers a comprehensive solution. Compliance and integrity, far from being mutually exclusive, reinforce each other. Working together, in a correct relationship, they build a harmonized system that yields positive synergies and which also advocates prudence. It enables the generation of a culture of compliance that tends to minimize the technical and ethical errors in decision (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  18.  6
    Las procesiones de difuntos en tradiciones y leyendas mexicanas de los siglos XIX-XX.Javier Ayala Calderón - 2024 - Estudios filosofía historia letras 22 (148):119.
    Las procesiones de difuntos fueron un tema muy favorecido en la literatura mexicana de los siglos XIX y XX. Estas historias tienen sus orígenes en los relatos sobre una aparición de ultratumba que dentro del imaginario sobrenatural de Galicia es conocida como la Santa Compaña, la cual llegó a tierras novohispanas en el siglo XVI, como parte de las crónicas de las órdenes religiosas. No obstante, con el paso del tiempo la creencia se secularizó y adquirió tintes cada vez más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  52
    De esclavos a soldados de la patria: el Ejército Libertador como garante de la libertad y la ciudadanía.Jorge Enrique Conde Calderón - 2019 - Co-herencia 16 (31):79-100.
    El reclutamiento de esclavos y libertos en las milicias, guerrillas y ejércitos conformados durante las guerras de Independencia fue un fenómeno creciente tanto en las filas de las fuerzas realistas como en la de los patriotas. Ambos prometieron a los reclutas con ese estatus social la libertad por su servicio militar, pero el Ejército libertador le sumó al hecho de ser personas libres la ciudadanía. Los libertos soldados, entonces, aprovecharon el contexto generado por la guerra para luchar y afianzar la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Bioetica, poder y derecho.Serrano Ruiz-Calderon & José Miguel - 1993 - Madrid: Servicio Publicaciones Facultad Derecho, Universidad Complutense Madrid.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Decolonial Movidas: María Lugones's Notion of Decolonial Aesthesis through Cosmologies.Denise Meda Calderon - 2023 - The Pluralist 18 (1):22-31.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Decolonial Movidas: María Lugones’s Notion of Decolonial Aesthesis through CosmologiesDenise Meda CalderonIntroductionMaría Lugones advances a decolonial feminist methodology that allows one to see both dehumanizing social reductions of colonized peoples and the resistant relations operating within non-dominant socialities. By exploring this double “seeing,” I articulate the relationship between resistant socialities and Lugones’s notion of decolonial aesthesis. In her only published text on decolonial aesthesis, Lugones states: “Thinking about aesthesis, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Metaphorical Ethnography: Women’s Voices “Stitched” in a Ritual Aesthetic of Childhood.Marisol Cárdenas - 2018 - Semiotics 2018:101-114.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  31
    El sentido común en Hannah Arendt: La fuente del sentido de realidad.Cristian Calderón - 2011 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 12 (22):25-36.
    La noción de sentido común en la obra de Hannah Arendt juega un papel fundamental a la hora de explicar cómo un hombre del tipo de Adolf Eichmann podía mantener una auténtica incapacidad para pensar. No obstante, la manera como esta autora comprende aquella noción no es plenamente clara: el sentido común se halla aparentemente en un punto medio entre la actividad del pensamiento y el conocimiento científico, pues aun cuando el sentido de realidad proporcionado por el sentido común resulta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Dignity, Humanistic Management, and the Process of Social Innovation Query ID="Q1" Text="Please confirm if the article title is correctly identified. Amend if necessary." Resolved="yes".Selene Islas-Calderón & Mario Vázquez-Maguirre - forthcoming - Humanistic Management Journal:1-14.
    Numerous social and environmental issues are under increasing time constraints, and society is placing greater demands on organizations that foster greater social inclusion, well-being, and human flourishing. In this regard, social innovation research has gained relevance as it provides a rich context to examine how to generate and prioritize dignity-based organizing more effectively. This research aims to examine how the concepts of dignity and humanistic management can shape social innovation processes that generate better results for organizations and society. Building on (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  33
    Psychometric Properties of the Eating Disorder Inventory-3 (EDI-3) in Chilean Youth.Paula Lizana-Calderón, Claudia Cruzat-Mandich, Fernanda Díaz-Castrillón, Jesús M. Alvarado & Emilio J. Compte - 2022 - Frontiers in Psychology 13:806563.
    The aim of this study was to analyze the psychometric properties of the Eating Disorder Inventory (EDI)-3 test to evaluate eating disorders in young Chilean population. Methods: The sample consisted of 1,091 Chilean adolescents and young people (i.e., 476 men and 615 women) between 15 and 28 years old, from the metropolitan region, and four regions from the coast and south-central zone of the country. The reliability and factorial structure of the instrument were analyzed, replicating the confirmatory factor analyses ofBrookings (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  34
    Prominent Features Of Chedungun' Segmental Phonology Spoken By Alto Bío-Bío Students.Marisol Henríquez & Gastón Salamanca - 2012 - Alpha (Osorno) 34:153-171.
    En este artículo se presenta una descripción del sistema fonológico del mapudungun hablado por escolares pehuenches de la VIII Región del Bío-Bío. Este sistema fonológico se compara con el que se presenta en las descripciones fonemáticas existentes del mapudungun en general y de la variante pehuenche en particular. Los colaboradores corresponden a un grupo de 20 escolares de entre 12 y 15 años que cursan 7° y 8° año básico en escuelas rurales adscritas al Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  31
    Rasgos prominentes de la fonología segmental Del chedungun hablado Por escolares Del alto bío-bío.Marisol Henríquez & Gastón Salamanca - 2012 - Alpha (Osorno) 34:153-171.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    Segmental phonology vitality of the Chedungun spoken by schoolchildren from alto Biobío.Marisol Henríquez & Gastón Salamanca - 2015 - Alpha (Osorno) 41:207-231.
    En este artículo describiremos la vitalidad del sistema fonológico del mapudungun hablado por escolares pewenches de la Provincia del Biobío, VIII Región. Específicamente, nos hemos propuesto: a) Determinar los fonos/fonemas, y su fonotaxis, que se relevan como indicadores de vitalidad, b) Identificar las transferencias fonético-fonológicas presentes en la fonología del pewenche hablado por estos escolares y c) Interpretar las transferencias encontradas en términos del grado de vitalidad de la fonología de la lengua. La muestra está conformada por un grupo de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Vitalidad de la fonología segmental Del chedungun hablado Por escolares Del alto biobío.Marisol Henríquez & Gastón Salamanca - 2015 - Alpha (Osorno) 41:207-231.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    El fundamento teológico del concepto de soberanía de Carl Schmitt. La experiencia religiosa de la repetición.Rafael Augusto Campos García-Calderón - 2020 - Revista Filosofía Uis 20 (1):83-111.
    El presente artículo tiene como objetivo determinar el fundamento teológico del concepto de soberanía propuesto por el jurista alemán Carl Schmitt. Según nuestra hipótesis, tal fundamento teológico se encuentra en la filosofía del pensador danés Søren Kierkegaard, quien, en diferentes obras, desarrolló los importantes conceptos de excepción, decisión y suspensión teleológica de la ética en relación a la experiencia religiosa de la repetición. Como veremos, tales conceptos forman parte del fundamento teológico de la famosa definición schmittiana de la soberanía: “soberano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  22
    Estrategias de eficiencia en la conservación de lo construido en los espacios naturales protegidos. La experiencia de Doñana.José María Rincón Calderón, Carmen Galán Marín & Domingo Sánchez Fuentes - 2017 - Arbor 193 (786):424.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Educación, fraternidad y sociedad. La evocación de Simón Rodríguez en la narrativa y ensayística de Arturo Uslar Pietri.Lino Latella-Calderón - 2023 - Clio 3 (6):127-139.
    Al penetrar en el tiempo histórico y en la figura de Simón Rodríguez, Arturo Uslar Pietri esboza una explicación del problema originario de la identidad de América; su conflicto consigo misma, las trampas de la libertad, las dificultades dramáticas con las que tropieza el proyecto civilizatorio de la América republicana. Esta visión conflictiva de lo americano aparece prefigurada magistralmente en la propia vida del hombre Simón Rodríguez, por la desmesura de su figura, tanto intelectual como humana, por encarnar de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Utopía trascendental y anomia del Estado.Rafael Campos García-Calderón - 2023 - Metanoia 8 (1):48-73.
    El presente artículo intenta estudiar la concepción del mundo que subyace a la modernidad política peruana. Según nuestro punto de vista, esta concepción del mundo está caracterizada por lo que llamaremos ethos barroco. Aunque no es la única, su manifestación más importante es el fenómeno de la corrupción, desarrollado en el marco de la relación entre una forma de pensar y una forma de actuar: la utopía (derivada de una visión fantasiosa de la sociedad) y la anomia (resultado del incumplimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  30
    Disponibilidad léxica de aprendientes de español como segunda lengua en Santiago de Chile: una plataforma para la enseñanza del léxico.Ángela Galdames Jiménez, Silvana Guerrero González & Gloria Toledo Vega - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):135-150.
    Esta investigación se enmarca en los estudios de adquisición de segundas lenguas y explora cuál es la disponibilidad léxica escrita de los hablantes extranjeros que estudian español como segunda lengua al inicio de su aprendizaje en inmersión en Santiago de Chile. Consideramos cuantitativamente el factor sociolingüístico, y descriptivamente, un factor lingüístico y un factor cognitivo. Para cumplir este objetivo se identificó el léxico disponible en un corpus escrito, se cuantificó y se relacionó su disponibilidad con la variable externa sexo; se (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Mesoscale modeling of dislocations in molecular crystals.Lei Lei & Marisol Koslowski - 2011 - Philosophical Magazine 91 (6):865-878.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  28
    El Hip Hop: ¿Arte popular de lo cotidiano o resistencia táctica a la marginación?María Emilia Tijoux, Marisol Facuse & Miguel Urrutia - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    El siguiente artículo propone una presentación del Hip Hop en Chile, comprendido como un movimiento plural que puede ser pensado en términos de tácticas y estrategias de resistencia. Para ello se comienza por una caracterización general de esta práctica considerando sus diversos componentes -música, danza y grafiti- seguida de una descripción de sus orígenes históricos y de su contexto social de emergencia asociado a la segregación y a la estigmatización urbanas. Luego, a partir de la revisión de diversas investigaciones provenientes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  35
    La tensión entre Los nuevos medios Y la narratología. El Caso Del cine.Marco Calderón Zacaula, May Zindel, Alberto Jl Carrillo Canán & Francisco Montes González - 2012 - Límite 7 (25):73-96.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  34
    Setting the stage subliminally: Unconscious context effects.Filip Van Opstal, Cristian Buc Calderon, Wim Gevers & Tom Verguts - 2011 - Consciousness and Cognition 20 (4):1860-1864.
    An important approach to understand how the brain gives rise to consciousness is to probe the depth of unconscious processing, thus to define the key features that cause conscious awareness. Here, we investigate the possibility for subliminal stimuli to shape the context for unconscious processing. Context effects have generally been assumed to require consciousness. In the present experiment, unconscious context processing was investigated by looking at the impact of the context on the response activation elicited by a subliminal prime. We (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  39.  28
    Corporation as a Crucial Ally Against Corruption.Reyes Calderón, José Luis Álvarez-Arce & Silvia Mayoral - 2009 - Journal of Business Ethics 87 (S1):319-332.
    Manuscript type Empirical. Research question/issue This paper aims to contribute to an improved theoretical and empirical understanding of the role that corporation has to play in anticorruption efforts. Research findings/insights Using cross-country data from three databases (Bribe Payers Index, Corruption Perceptions Index, and Doing Business) we found that pro-bribery Investment Climate conditions in host countries are not related to the payments of bribes by multinational companies when these corporations operate abroad. Theoretical/academic implications After describing the conceptual and policy framework that (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  40.  16
    Las inteligencias múltiples en la educación para sordos.Alicia Agurto Calderón - 2007 - Polis 17.
    En este nuevo contexto social, cultural, político y económico, sin lugar a dudas la educación ha logrado avances en el tema de la reforma educacional y en específico en los cambios de la educación especial. Sin embargo, pese a ello se vuelve trascendental a estas alturas un cambio a nivel paradigmático, respecto a como el sistema educativo concibe el tema de la discapacidad y en específico de la discapacidad auditiva. En especial cuando vemos en un contexto más global que en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  1
    La disputatio scholastica reconstruida de acuerdo con fuentes filosóficas manuscritas e impresas que circularon en la Nueva Granada.Juan Felipe González-Calderón - 2024 - Ideas Y Valores 73 (184):57-80.
    Este artículo se propone reconstruir histórica y metodológicamente la disputatio scholastica y acercarse a la manera como era ejercitado este tipo de juego dialéctico en los colegios jesuitas de la América Hispánica. Examinando fuentes manuscritas e impresas, se enumeran y discuten las reglas que los participantes de los certámenes filosóficos de la escolástica barroca obedecían. La estructura lógica y dialéctica de la disputatio es examinada a la luz del método de discusión abstraído y sistematizado por Aristóteles en los Tópicos. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  32
    Vega-Reñón, Luis & Olmos, Paula (eds.). Compendio de lógica, argumentación y retórica.Juan Felipe González Calderón - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151):257-268.
    El presente trabajo investiga las tesis sobre el poder civil de Alonso de la Veracruz que buscan incorporar en la comunidad política española a los habitantes autóctonos del Nuevo Mundo, tesis que suelen relacionarse con F. de Vitoria y el tomismo español, y que últimamente son consideradas parte del republicanismo novohispano elaborado desde la periferia americana. Se busca demostrar que su propósito era aplicar una teoría de derechos naturales, sin que ello implique participación política de los indios americanos. Se analiza (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Care for the Environment as a Consideration in Bioethics Discourse and Education.Pacifico Eric Eusebio Calderon & Mark Kiak Min Tan - 2023 - The New Bioethics 29 (4):352-362.
    This article argues that environmental considerations fall within the scope of medical bioethics, and there are implications specific to medical education. It endorses the need to expand the scope and epistemology of contemporary medical bioethics discourse by including themes related to environmental considerations. Our discussion begins by providing a brief history of environmental bioethics. It then offers a critique of three specific health and environmental issues, namely technology, toxics, and consumption, and discusses how these issues are key to articulating moral (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    visualidad y el ferrocarril en la literatura de viajes: “En el lago Pátzcuaro”, recuperación de un cuento de Rubén M. Campos.Diana Marisol Hernández Suárez - 2023 - Valenciana 32 (32):37-80.
    A partir de un estudio de la “arqueología de los medios” en la producción de imaginarios artísticos, el interés por recuperar de las páginas de la Revista Moderna de México el cuento “En el lago Pátzcuaro” de Rubén M. Campos es mostrar la forma cómo impactó el ferrocarril en la producción de relatos artísticos en el afán de relatar la experiencia poética del viaje a través del territorio nacional. El ferrocarril, como un artefacto productor de miradas, traería consigo un proceso (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  53
    In the Andes Patron Saints: Image, symbol and ritual in the religious festivals of the andean World Colonial (XVI - XVII).Alberto Díaz Araya, Luis Galdames Rosas & Wilson Muñoz Henríquez - 2012 - Alpha (Osorno) 35:23-39.
    La celebración de fiestas en honor a los santos patronos de las comunidades andinas es una de las manifestaciones de religiosidad más extendidas desde Colonia. Másallá de entenderla como una manifestación en continuidad directa con las prácticas cúlticas del Tawantinsuyo o la ritualidad católica española, consideramos que esta festividad es un fenómeno emergente que debe ser analizado en su especificidad. El objetivo de este artículo es analizar la figura del santo y su eficacia simbólico-ritual en la fiesta patronal andina desarrollada (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  49
    Santos patronos en Los andes: Imagen, símbolo Y ritual en las fiestas religiosas Del mundo andino colonial.Alberto Díaz Araya, Luis Galdames Rosas & Wilson Muñoz Henríquez - 2012 - Alpha (Osorno) 35:23-39.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  19
    Del inconsciente hacia la función simbólica: la originalidad del aporte freudiano frente el debate individuo sociedad.Carlos Piñones-Rivera, Rodrigo Galdames-del Solar & Miguel Mansilla - 2018 - Cinta de Moebio 62:155-169.
    Resumen: La problematización de la relación entre individuo y sociedad ha atravesado la historia de las ciencias sociales. El objetivo de este escrito es mostrar la originalidad de los planteamientos de Freud sobre el tópico, a través de un análisis comparativo con las aproximaciones propias de las corrientes socioantropológicas de la escuela de Cultura y Personalidad y de la Sociología Francesa. Nuestra investigación se basó en un análisis bibliográfico tanto de algunos textos socioantropológicos claves sobre dicho debate, como de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    From the unconscious to the symbolic function: the originality of Freud's contribution to the individual-society debate.Carlos Piñones-Rivera, Rodrigo Galdames-del Solar & Miguel Mansilla - 2018 - Cinta de Moebio 62:155-169.
    Resumen: La problematización de la relación entre individuo y sociedad ha atravesado la historia de las ciencias sociales. El objetivo de este escrito es mostrar la originalidad de los planteamientos de Freud sobre el tópico, a través de un análisis comparativo con las aproximaciones propias de las corrientes socioantropológicas de la escuela de Cultura y Personalidad y de la Sociología Francesa. Nuestra investigación se basó en un análisis bibliográfico tanto de algunos textos socioantropológicos claves sobre dicho debate, como de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    El valor de la Guerra Y la Paz en el pensamiento fenomenológico de Max Scheler.Marisol Ramírez Patiño - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 14:191.
    El problema de la paz ha interesado y preocupado a la conciencia universal prácticamente desde sus inicios. No obstante, la historia que nos es conocida se caracteriza por una larga sucesión de conflictos armados que no han traído ni siquiera los atisbos indubitables de su consecución. Así, entre el ecuménico anhelo de la paz y la adversa realidad, preguntamos: ¿es la idea de la paz humanamente posible? Este ensayo aporta una respuesta a esta interrogante desde las reflexiones de Max Scheler. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Complexity in Forecasting and Predictive Models.Jose L. Salmeron, Marisol B. Correia & Pedro R. Palos-Sanchez - 2019 - Complexity 2019:1-3.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 258